Está en la página 1de 2

LA COMUNICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Es muy importante crear una cultura en la sociedad y hacerles entender la necesidad que se tiene
de ciencia y tecnología en la vida de cada ser humano y el impacto que este tenga ya sea positivo o
negativo dentro de una empresa, organización o un determinado grupo, aprender de las
experiencias de otras personas o las vivencias de uno mismo como individuo. En la mayoría de las
regiones se requiere de talleres o actividades que se sigan implementado como la realizada en
Cartagena y buscar mayor interés y fondos parar la investigación de diferentes proyectos que se
vayan a realizar, también desde las instituciones la creación de estrategias para la motivación en
niños y adolescentes y fomentar una mayor participación dentro de cada región para así trabajar
en red como se tiene previsto he involucrar a la comunidad.

Lo que se pretende con esta política es buscar unas metodologías para la evaluación de políticas
de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología que permitan dar espacios para la
comunicación y participación con la sociedad en general en términos globales acentuando de
manera especial los criterios de política social que implementen los diferentes gobiernos en sus
estados correspondientes.

Para que los países iberoamericanos teniendo en cuenta su tipo de cultura e idiosincrasia tanto a
nivel global como regional, se hace necesario confrontar las diferentes políticas que se hayan
adoptado a fin de socializar los avances en ciencia y tecnología, vale cualquier argumento que vaya
en beneficio de incrementar el poder masivo de la comunicación con el fin de dar a conocer a la
mayor cantidad de población posible los avances en cuanto a la ciencia y la tecnología, en este
sentido los países deberán apropiar las cantidades necesarias de presupuesto a fin de solventar los
medios necesarios en el ámbito de la comunicación de la ciencia y la tecnología. Anteriormente
colombia tenía una economía proteccionista pero cuando se implementaron nuevas políticas
económicas de libre mercado a la par de que la Constitución política cambio radicalmente
entraron nuevos conceptos que beneficiaron enormemente pues estaban destinados al desarrollo
de la sociedad en ese sentido se optaron por nuevas estrategias políticas, modelos, experiencias,
no solamente a nivel regional si no en el ámbito global, promocionando desde el punto de vista
del estado el fomento de la cultura y la divulgación más efectiva de los proyectos científicos y
tecnológicos.

Las metodologías empleadas por medio de la evaluación de comunicación a museos de ciencia es


muy enriquecedora y aporta mucho a la investigación e implementación en los diversos entes u
organizaciones que puedan presentar servicios similares de aprendizaje, además de que utilizan
diferentes herramientas de comunicación donde la convierten en una ciencia interactiva de
participación colectiva y con un personal especialista en los temas de interés, para comunicar y
enseñar a la comunidad estudiantil y al público participante en general , para que se apropie y
tenga sentido de pertenencia con los museos de ciencia y adquieran o extraigan conocimiento y
participen de los espacios lúdico didácticos que se realizan para la motivación de niños y jóvenes
emprendedores.

Hay un gran afán por implementar en la mentalidad de la sociedad una cultura de carácter
científico y de la sociedad por asimilarlo, en tal sentido existen diferentes clases de eventos que
programan a nivel de los museos teniendo en cuenta a la clase de público asistente, habría que
comentar sobre las opiniones que al respecto tienen los espectadores para poder medir la
aceptación de las personas con el fin propuesto; existe una preocupación muy grande por
encontrar un mecanismo idóneo para evaluar los procesos, las ideas, las opiniones, la visión etc,
no solamente de los espectadores si no de los organizadores y todos los protagonistas de
interventores que están dentro del proceso y por tanto se hace conveniente una evaluación
objetiva con respecto a cada evento o actividad que programen los museos.

En la mayoría de las regiones de los países de América latina según el análisis realizado a los
medios masivos (periódicos) se evidencia que en los países con un menor grupo estructurado tiene
un mayor porcentaje de participación en los reportajes y los más estructurados con una
disminución con menor porcentaje encontrando en el tema de ciencia y tecnología, se puede
decir que no necesariamente tiene que ser cantidad de personal sino más bien la calidad de
personal y los artículos relacionados con los temas de mayor interés e importancia dentro del
periodismo científico se incrementen y contribuyan con estrategias al mejoramiento no solo en
medicina sino en el campo amplio que existe en la actualidad, estos medios son sumamente
importantes para los lectores, los críticos, la sociedad y los científicos quienes son los
protagonistas de las mayoría de los textos redactados en las páginas.

Las nuevas tecnologías aunque han cambiado la vida de los seres humanos, también se ve
afectada la sociedad de alguna manera, (blog, tic,)

También podría gustarte