Está en la página 1de 3

Indicadores emocionales de las parte de la Figura Humana

Indicador Significado
1. Integración pobre de las partes de la figura Inestabilidad, personalidad
(Válido hasta 7ª en varones y 6ª para niñas) pobremente integrada, coordinación
pobre o impulsividad.
También puede indicar inmadurez la
cual puede ser resultado de un
retraso evolutivo, deterioro
neurológico o regresión por
perturbaciones emocionales.
2. El sombreado Manifestación de angustia
2.1 El sombreado de la cara (válido para todos los 2.1.1 Sombreado entero de la cara:
niños entre 5 y 12ª) niños perturbados dominados por la
ansiedad y concepto pobre sobre sí
mismos.
2.1.2 Sombreado parcial de la cara:
ansiedades específicas referidas a los
2.2 Sombreado del cuerpo y/o extremidades rasgos que han sido sombreados.
(válido hasta la edad de 8 y 9ª )
2.2.1 Sombreado del cuerpo: indica
ansiedad y es común entre los niños
que comienzan la escuela quienes
comienzan a hacer conscientes
diferencias corporales y funciones
corporales.
Si persiste hasta los 8 años en niñas y
9 en varones puede ser debido a
problemas psicosomáticos o de robo.
2.2.2 Sombreado de brazos:
Sentimientos de culpa por impulsos
agresivos o por actividad
masturbatoria o de robo.
2.2.3 Sombreado de piernas:
ansiedad por el tamaño y crecimiento
físico o a preocupaciones por
impulsos sexuales.
2.2.4 Sombreado de las manos y/o
cuello (válido desde los 7ª en las
niñas y los 8ª en varones): El
sombreado de las manos parece estar
relacionado con angustia por alguna
actividad real o fantaseada con las
manos.
El sombreado del cuello indica
visibles esfuerzos para controlar
impulsos. Otros pueden vacilar entre
la impulsividad y el hipercontrol,
yendo de un extremo al otro.
3. Grosera asimetría de las extremidades Falta de coordinación, torpeza física,
inadecuación física o una confusión
de la dominancia lateral.
4. Inclinación de la figura 15° o más Sugiere un sistema nervioso inestable
o una personalidad lábil; sobre todo
sugiere un niño al que le falta una
base firme.
5. L a figura pequeña Sentimientos de inadecuación, un yo
inhibido, preocupación por las
relaciones con el ambiente y
depresión.
6. La figura grande, de 23 cm o más de altura Expansividad, inmadurez y controles
(adquiere significancia hasta los 8 años en internos deficientes
ambos sexos)

7. Transparencias Las transparencias de áreas


corporales indican angustia, conflicto
o miedo agudo, por lo común con
respecto a lo sexual, el nacimiento o
mutilación corporal.
Las transparencias de una porción
particular de la figura, indica ansiedad
y preocupación por esa región
particular del cuerpo.
8. Cabeza pequeña Sentimientos intensos de
inadecuación intelectual.
9. Ojos bizcos Niños que son hostiles hacia los
demás, también es reflejo de ira y
rebeldía. Asimismo parece significar
que las cosas están fuera de foco para
él, que no ve el mundo de la misma
manera de los demás. No quiere o no
puede ajustarse a los modos
esperados de comportarse.
10. Dientes Agresividad.
11. Brazos cortos Refleja dificultad del niño para
conectarse con el mundo circundante
y con las otras personas. También se
encuentra asociado al retraimiento, al
encerrarse dentro de sí mismo y a la
inhibición de los impulsos.
12. Brazos largos Agresividad en el ambiente.
Ambición de logros y adquisiciones,
incluyendo la búsqueda de amor y de
afecto.
Reflejan un control interno bastante
rígido y una dificultad de conectarse
con los demás. Tendencia a la reserva
el retraimiento.
13. Manos grandes Asociado con conducta agresiva en la
que están implicadas las manos.
Reflejan una conducta compensadora
de sentimientos de inadecuación,
insuficiencia manipulatoria o
dificultad para establecer contacto
con otros.
14. Manos seccionadas Sentimientos de inadecuación mental
o física, de culpa y ansiedad.
15. Piernas juntas Parece indicar tensión, un rígido
intento por parte del mismo de
controlar sus propios impulsos
sexuales o su temor de sufrir un
ataque sexual.
16. Genitales Implica aguda angustia por el cuerpo
y control pobre de los impulsos.
17. Monstruos o figuras grotescas Sentimientos de intensa inadecuación
y un muy pobre concepto de sí
mismo.
17.1 Monstruos no humanos o artefactos como Percepción de ser seres diferentes de
robots los demás como si no fueran del todo
humanos.
17.2 Payasos o vagabundos

También podría gustarte