Está en la página 1de 1

El papel de la ingeniería civil en la gestión del riesgo

El riesgo es la probabilidad de sufrir daños y perdidas después de un desastre ya sea natural o


causado por la actividad del hombre, el riesgo siempre va a estar compuesto de amenaza por
vulnerabilidad, esto quiere decir que en donde hay altos índices de vulnerabilidad siempre va a
existir un alto grado de amenaza y es por esto que cuando hay eventos de desastres, los que más
sufren las consecuencias son las personas de más bajos recursos.

Es en este punto en donde la ingeniería civil que es una disciplina central en la gestión de riesgos
empieza a jugar un papel muy importante ya que, mediante leyes, reglamentos, normas y una
serie de lineamientos son los encargados de diseñar y ejecutar la construcción de edificios, vías,
puentes, canales, sistemas de acueductos, redes de gas. Y otras obras que sirven para la mitigación
de desastres latentes, como la construcción de muros para la estabilización de taludes, jarillones
para evitar el desborde de ríos o quebradas. y se tienen que diseñar de tal manera que cumpla con
la idea de salvaguardar la vida humana y minimizar costos a la hora de reducir el riesgo y la
prevención del desastre

El cambio climático que es un desastre causado por el hombre el cual trae a traído muchos
problemas como des hielos, aumento de los causes, cambios bruscos de la temperatura y muchas
otras cosas que aumentan la vulnerabilidad y la amenaza, este factor es muy importante y obliga a
los ingenieros a prepararse para afrontar nuevos retos para el diseño de infraestructura y también
a valorar la existente para poder determinar su debilidad ante cualquier eventualidad.

También tiene la responsabilidad de evaluar las estructuras que puedan quedar en pie después de
cualquier desastre y tomar decisiones de demoler o seguir en funcionamiento para volver a ser
ocupadas por personas, con todo esto es que la ingeniería civil juega un papel muy importante en
la gestión del riesgo

También podría gustarte