Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 5 –
Construcción individual

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Software para Ingeniería
curso
Código del curso 203036
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 4
actividad:
semanas
Intermedia,
Momento de Unidad 2:
la Inicial ☐ Sentencias de ☒ Final ☐
evaluación: control de flujo

Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:


actividad: 55 Evaluación y seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 10
actividad: 15 de marzo de
de abril de 2019
2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante aplica sentencias de control de flujo en el desarrollo de
programas para solucionar problemas de tratamiento matemático de
ingeniería.
Temáticas a desarrollar:
UNIDAD 2. SENTENCIAS DE CONTROL DE FLUJO
 Estructura repetitiva FOR- WHILE
 Estructuras tipo CASE
 Lógica de vectores

En este curso se busca solucionar un Problema a lo largo de las 16


semanas a través de los siguientes pasos o fases:
1. Diagnóstico de necesidades de aprendizaje
2. Práctica 1
3. Experimentación
4. Práctica 2
5. Construcción individual
6. Construcción grupal
7. Presentar resultados
Para esta actividad de reconocimiento del curso, se debe desarrollar
ÚNICAMENTE el paso denominado Construcción individual

Problema
En una empresa de publicidad, se requiere implementar un programa
que permita al diseñador bosquejar dos imágenes a visualizar en una
matriz de leds a instalar al lado de un semáforo, la idea es mostrar
una imagen que le indique al peatón cuando caminar y otra para
cuando parar; para ello el aplicativo que diseñe debe permitir:
 Digitar el orden de la matriz (no inferior a 8x8)
 El programa debe permitir que el usuario establezca que leds
encenderán para formar la imagen a partir del ingreso de un 1
lógico en las casillas que determine, para cada imagen
 Mostrar la matriz diseñada con la imagen a mostrar para
caminar y parar.
 Simular con un temporizador, la visualización alterna de cada
matriz, el usuario determina dicho tiempo.
 Mostrar una matriz que contenga la coincidencia de led
encendido para la imagen de caminar y parar.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Construcción individual

 Obtención de información
 Desarrollo algoritmo para idea seleccionada
Actividades a desarrollar

Individual

PARA CONTINUAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL


PROBLEMA PLANTEADO EN EL CURSO

 Releer el problema a resolver


 Recopile información concreta que le permita construir la
solución del problema (teorías, conceptos, manuales, videos,
ejercicios resueltos, entre otros), resúmala y digítela en un
procesador de texto con sus respectivas referencias con normas
APA
 Elaborar un algoritmo (diagrama de flujo o pseudocódigo) que
represente la solución del problema planteado en el curso

Entorno de aprendizaje colaborativo: Allí socialice


Entornos sus aportes y realimente el trabajo desarrollado por sus
para su compañeros de grupo.
desarrollo Entorno de evaluación y seguimiento: En este
espacio debe realizar la entrega del producto solicitado
Individuales:
Documento en formato pdf que contenga:
Productos  Información aportada para la solución al problema
a entregar planteado
por el  Algoritmo (diagrama de flujo o pseudocódigo)
estudiante  Referencias bibliográficas
Colaborativos:
No aplica

1. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación de Una vez desarrolle la actividad individual, es


actividades necesario que la socialice con sus compañeros para
para el que a partir de sus comentarios realice ajustes en
desarrollo del caso de requerirse, de igual forma se espera que
trabajo usted revise el trabajo desarrollado por ellos y les
colaborativo realimente según el caso.
Roles a
No se requiere una disposición de roles, el grupo
desarrollar por
debe definir la dinámica de trabajo de acuerdo a la
el estudiante
Construcción que vayan desarrollando en cada paso
dentro del
de la estrategia de aprendizaje basado en
grupo
problemas.
colaborativo
Roles y
responsabilida
Entregas: Cada estudiante es responsable de la
des para la
entrega de su producto individual dentro del
producción de
espacio de entorno de seguimiento y evaluación del
entregables
aprendizaje
por los
estudiantes
Uso de
Normas APA
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de
una obra, trabajo, documento o invención realizado
por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f)
“El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos
Políticas de
intelectuales reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará
el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su
naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Intermedia,
unidad
Momento de
Inicial ☐ Sentencias ☒ Final ☐
la evaluación
de control de
flujo
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual Punt
evaluado
Valoración Valoración Valoración aje
s
alta media baja
El estudiante El estudiante El estudiante
Recopilar
evidencia participó con no presenta
informació
aportes de aportes de aportes de
n que
información información poco información
aporte a
relevantes para pertinentes al para la
la
el desarrollo de trabajo solicitado construcción de
construcci 20
la solución con o no adjunto la solución ni
ón de la
sus respectivas referencias referencias
solución
referencias bibliográficas bibliográficas
del
bibliográficas respectivas respectivas
problema
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
planteado.
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante
aporta algoritmo
aporta el no aporta
de la solución al
algoritmo de la algoritmo para
problema
Elaborar solución al la solución al
planteado, sin 35
algoritmo problema problema
embargo
planteado planteado
presenta fallas.
(Hasta 35 (Hasta 13 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 55

También podría gustarte