Está en la página 1de 9

Colegio

de Bachilleres
Plantel Buenavista

Materia: BIOLOGIA 2

ELABORÓ:

Mendoza Mendoza Aslhey Melanie

GRUPO : 403

MAESTRO:

JOSÉ GUADALUPE MONTERO RAMÍREZ

TRABAJO:

PROYECTO COVID-19

Buenavista Tomatlan Michoacan


CORONAVIRUS

Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades como el
resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en
inglés), y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en
inglés). En 2019 se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un brote de
enfermedades que se originó en China. Este virus ahora se conoce como el
síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad
que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

Los casos de laCOVID-19se han reportado en un número creciente de países,


incluyendo los Estados Unidos. Los grupos de salud pública como la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades de Estados Unidos (CDC), están vigilando la situación y publicando
actualizaciones en sus sitios web.(OMS)declaró una pandemia mundial en marzo
de 2020. Estos grupos también han publicado recomendaciones para prevenir y
tratar esta enfermedad.

Síntomas

Los signos y síntomas de laCOVID-19,pueden aparecer entre dos y 14 días después


de estar expuesto, y pueden incluir:

• Fiebre

• Tos

• Falta de aire o dificultad para respirar

Otros síntomas pueden ser los siguientes:

• Cansancio

• Dolores

• Goteo de la nariz

• Dolor de garganta
La gravedad de los síntomas de laCOVID-19,puede ir de leve a grave. Algunas
personas no presentan síntomas. Las personas mayores o que tienen ciertas
afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas o pulmonares, o diabetes,
pueden correr un riesgo más alto de enfermarse de gravedad. Esto es similar a lo
que se ve con otras enfermedades respiratorias, como la influenza.

Coronavirus COVID-19 En México

La cifra de infectados más actualizada es de 848 totales de acuerdo con el reporte


de la Secretaría de Salud. México se acerca a la fase de crecimiento exponencial
acelerado.

En México ya hay 848 casos confirmados de Coronavirus de acuerdo con la


Secretaría de Salud. Por segundo día consecutivo, hubo un aumento de más de
cien enfermos por COVID-19 en la República Mexicana. De acuerdo con el
subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, nuestro país se está acercando a la fase
de crecimiento exponencial acelerado, por lo que hizo un llamado a la sociedad civil
para acatar cabalmente las indicaciones del gobierno federal.

México tiene 848 casos de COVID-19

En su reporte de actualización del sábado 28 de marzo a las 19:00 horas, la


Secretaría de Salud informó de 848 casos totales en el país. Esto significó un
aumento de 131 enfermos nuevos con respecto a la cifra brindada el viernes 27. De
igual manera, los casos sospechosos llegaron a 2mil trescientos veintitrés. Mientras
tanto, la cifra de defunciones también aumentó a 12
Quedarse en casa será fundamental

Previo al inicio de la conferencia, Hugo López-Gatell dirigió un mensaje a la


población mexicana, donde aseguró que nuestro país cada vez tiene aumentos más
bruscos en el número de casos confirmados. Por esto, fue enfático al decir que la
gente tiene que permanecer en casa y solicitó a los sectores públicos y privados a
seguir con rigor las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia que están
actualmente en todo el país. De acuerdo con el especialista en epidemiología, nos
encontramos en un momento crucial que definirá lo que ocurrirá en las siguientes
semanas.
Se aproxima la fase 3

Otro de los puntos que tocaron las autoridades sanitarias fue que la fase 3 de
propagación se dará eventualmente. Este tercer escenario quiere decir que ya hay
presencia del COVID-19 en todo el territorio nacional y que la mayoría de los
contagios son comunitarios.

En este momento, sólo un 10% de los enfermos han sido ajenos a la importación. No
obstante, se hizo un llamado a evitar lo más posible futuros contagios para evitar la
saturación de los sistemas de salud y de esta manera se puedan atender a los casos
más graves.

En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus


2019 (COVID-19).

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.

Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.

Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas (dentro de unos 6 pies
de distancia).

Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose
o estornuda.

Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren
cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
MEDIDAS PARA PROTEGERSE

Límpiese las manos con frecuencia

• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20


segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o
después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
• Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de
manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las
superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Evite el contacto cercano

• Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.


• Mantenga una distancia entre usted y las otras personas si el COVID-19 se
está propagando en su comunidad. Estos es especialmente importante para
las personas que tengan un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Tome medidas para proteger a los demás

Quédese en casa si está enfermo

• Quédese en casa si está enfermo, excepto para conseguir atención médica.


Sepa qué hacer si se enferma.

Cúbrase la boca al toser y estornudar

• Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tosa o


estornude, o use la parte interna del codo.
• Bote los pañuelos desechables que haya usado a la basura.
• De inmediato, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, límpiese las manos con un
desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Coronavirus COVID-19 En Michoacán

Aumenta a 18 cifra de casos confirmados de coronavirus en Michoacán

Del total, 14 personas con coronavirus se encuentran en Morelia, tres en Lázaro


Cárdenas y una en Uruapan

a Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) informó que se dio un caso más


por COVID-19, en el municipio de Lázaro Cárdenas, con lo que la cifra aumentó a
18 personas contagiadas en el estado.

La dependencia agregó que 14 personas con coronavirus se encuentran en Morelia,


tres en Lázaro Cárdenas y una en Uruapan.

De igual forma se comunicó que en los casos de Lázaro Cárdenas, un paciente ya


está recuperado y otro falleció.

También la cifra sobre casos sospechosos es de 127, mientras los casos


descartados son 96.

Además, la Secretaría subrayó que hay casos sospechosos en los municipios de


Morelia, Los Reyes, Apatzingán, Zitácuaro, Sahuayo, Tlalpuhajua, Ciudad Hidalgo,
Maravatío y Uruapan.
Medidas de prevención que se han aplicado

También podría gustarte