Telos 109 Entrevista Portada Jaron Lanier

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Entrevista_

“Tenemos que
cambiar el
modelo: Toda
la economía
se basa en
manipular
personas”
Jaron Lanier Jaron Lanier quiere acabar con la
internet que conocemos. En su opinión,
el modelo no es sostenible porque solo
Inventor, filósofo, músico, visionario multidisciplinar unas pocas compañías extraen todo el
valor en la sociedad digital. Lo hacen
modulando nuestro comportamiento y
Palabras clave: nuestras voluntades a partir de los datos Inventor, philosopher, musicien, multidisciplinary visionary
internet, redes
sociales, economía,
que obtienen de cada uno de nosotros. WE NEED TO CHANGE THE MODEL:
THE WHOLE ECONOMY IS BASED ON THE
digitalización, renta Si todos aportamos información, debería MANIPULATION OF PEOPLE
básica, empleo,
cultura digital establecerse un nuevo modelo de Jaron Lanier wants to end with the Internet that we know. In
his opinion, the model is not sustainable because only a few
relaciones económicas. “Todo el sistema companies can extract the whole value of the digital society.
They do so by modulating our behaviour and our will thanks
tiene que cambiar”, afirma. to the data that they get from each of us. Since we all give
information, a new model of economic relations should be
set out. “The whole system must change”, he states
texto: Juan M. Zafra. fotos: Jonathan Sprague Keywords: internet, social networks, economy,
digitization, basic income, employment, digital culture

— 26 — — 27 —
telos 109 telos 109
L
Entrevista_

“T e n e m o s q u e
e s t a b l e c e r
Lanier nos abre la cocina de su casa a jorado cada vez más, lo que me lleva a ellas. Desde luego, si echas un vistazo
a l g ú n
una hora temprana; atrás quedan meses
de espera para encontrar un hueco en la
ser optimista respecto al futuro. Por mi
experiencia y desde lo más profundo de
a la lista de las personas más ricas del
mundo verás que quienes se han unido
m e c a n i s m o
cargada agenda de un auténtico genio
multitarea. Son las 10 de la mañana en
mi corazón, sinceramente creo que las
cosas pueden mejorar.
a ella en los últimos diez o veinte años
son personas cercanas a las computa- q u e p e r m i t a
California; las siete de la tarde en Ma- doras de una forma u otra. Se enrique-
drid. Nos separan 9.212 kilómetros, Habrá que trabajar intensamente para cen con información, pero no creo que e v i t a r l a
pero no hay distancia que la buena vo- corregir las distopías y evitar que los haya un plan malvado para dominar
luntad y el deseo de compartir no pue-
dan salvar. La tecnología hace el resto:
peores análisis se cumplan.
Hay una tendencia tremendamente
el mundo. Quiero pensar que estas
personas tienen buenas intenciones,
c o n c e n t r a c i ó n
nosotros utilizamos una tableta para
comunicar con Jaron Lanier, conside-
fuerte que está muy relacionada con
la fiebre de las redes de computación.
aunque quizás estén en un error. Y,
por eso, tengo aún esperanza en poder d e p o d e r
a l r e d e d o r
rado como uno de los inventores que Quienes tienen las computadoras más influir sobre esta nueva clase de man-
más han contribuido al desarrollo de la potentes en la red pueden almacenar la datarios para que se extiendan a todos
humanidad1. Si, a Lanier –como a no- información y con ella hacer prediccio- los beneficios del sistema.
sotros– le encanta combinar la historia
con el futuro. Considerado como el pa-
nes y correlaciones para descubrir co-
sas sobre los demás y así capitalizar los ¿De qué forma?
d e q u i e n e s
dre de la realidad virtual, atesora cerca
de 1.000 instrumentos musicales de la
datos. No son un jugador más. Están en
el centro del sistema, por lo que tienden
A veces las empresas se muestran
dispuestas a hacer cambios. Pero en
c o n t r o l a n l o s
antigüedad, muestra de la evolución y
de la diversidad del planeta. “En el cur-
a concentrar riqueza y poder; tienden a
manipular a todos los demás hasta vol-
última instancia, de lo que estamos
hablando es de modificar las bases del e q u i p o s d e
so de la humanidad hemos tenido éxito verlos locos mediante el uso de técnicas sistema económico actual. La econo-
al hacer cosas cada vez mejores, así es
que basándonos en la historia, creo que
para la modificación de la conducta y la
generación de una adicción. Es, prácti-
mía, desafortunadamente, domina
sobre las leyes y las ideas; por tanto,
c o m p u t a c i ó n
es razonable ser optimistas respecto al
futuro”, anticipa.
camente, hipnosis. Así es que creo que
tenemos que concentrarnos en estable-
los cambios tienen que ser de carácter
económico. Las compañías tecnológi-
M Á S P ODEROSO s ”
cer algún mecanismo que permita evi- cas nos dicen que nuestros datos sirven
Usted ha sido muy crítico con el pro- tar la concentración de poder alrededor para desarrollar sistemas inteligentes
greso tecnológico y lanza constantes de quienes controlan los equipos de que contribuirán al bienestar de todos
advertencias sobre el riesgo de des- computación más grandes porque no porque nos permitirán trabajar mejor.
igualdad social y la pérdida de liber- creo que podamos sobrevivir si siguen Pero si van a tomar nuestros datos, que
tades. ¿Será mejor el futuro? haciendo eso. En todos los momentos paguen por ello. Es un principio básico
Creo que las cosas han ido mejorando a de la historia, se ha demostrado que del mercado: si los datos de las perso-
lo largo de la historia gracias a los más esta situación de poder se vuelve co- nas son valiosos, deben pagar por ellos.
pesimistas. En otras palabras: es la gen- rrupta, traicionera, cruel. Lo hemos De hecho, deberían incentivarnos para
te crítica, la gente que hace demandas, visto con experimentos comunistas y conseguir que nuestros datos sean bue- cación de las conductas sobre la base de
la gente que se preocupa, la gente que podemos verlo hoy día. nos, más útiles y mejores. las emociones. La consecuencia de todo
intenta mejorarlo todo la que hace que ello es que se ha impuesto la negatividad
las cosas mejoren. No creo que nada su- Detrás de esas grandes redes hay ¿Podemos creer aún que internet y en lugar de la positividad porque las co-
ceda automáticamente. Ser crítico o ser personas, ¿quién controla el mundo las redes sociales servirán para em- rrientes emocionales negativas son más
pesimista es el último acto de optimis- en este momento? poderar a la ciudadanía? fáciles de crear y se extienden más rá-
mo. Aunque tuvimos que hacer frente Las personas tenemos diferentes gra- Sé que es una de las grandes decepcio- pidamente. Todo el sistema tiende a ser
a muchos grandes desafíos en el pasado dos de influencia en el mundo, pero no nes. Originalmente la idea era que la más eficiente para generar emociones
y, en ocasiones, nos comportamos de creo que nadie realmente lo controle. influencia política y el poder se iban a negativas que positivas. La negatividad
manera horrible y estúpida, hemos te- No creo que ni las personas más po- distribuir mucho más con internet; y lo se amplifica y se vuelve más poderosa.
nido éxito en hacer las cosas cada vez derosas en estos momentos entiendan que está sucediendo es lo contrario. La Y, a pesar de todo, creo que internet está
mejor. En el transcurso de la historia claramente lo que están haciendo, y internet, tal y como la conocemos hoy, empoderando a las personas y descen-
1 Más información en: http://jaronlanier.com la situación para los humanos ha me- lo digo porque conozco a algunas de se basa en la manipulación y la modifi- tralizando el poder.

— 28 — — 29 —
telos 109 telos 109
10
Entrevista_

Di e z r a z o n e s
¿Cree que necesitamos más regula-
ción, algún tipo de institución que vele
utilizando emociones negativas, con el
consiguiente aumento de la negativi-
la cultura digital según la cual en el fu-
turo no habría periódicos, no habría re- p a r a e l imi n a r t u s
por las buenas prácticas en internet? dad en la sociedad. Esa estructura tie- vistas, no habría películas, estudios…,
Creo que la regulación puede ser muy
positiva y útil. No me opongo en absolu-
ne que cambiarse desde su núcleo. No
podemos tomar medidas gradualmente,
no habría ningún productor de televi-
sión. En su lugar, solo habría versiones
r e d e s s o c i a l e s
to y, de hecho, he estado involucrado en
los procesos de definición de lo que se-
debe ser transformado. Debemos actuar
desde la regulación y también desde las
de la Wikipedia, es decir, que los ciuda-
danos se unirían y pagarían voluntaria- a h o r a mism o
rían propuestas éticas en un mundo di- propias compañías de internet, mejo- mente en línea para crear sus películas,
gital para la Unión Europea. Hago mis rando sus prácticas y auto-regulándose. sus programas de televisión, sus perió- P o r j a r o n l a n i e r
investigaciones para una de las grandes También hay un espacio para la acción dicos y todo lo demás. Y había muchos
compañías tecnológicas en este momen- ciudadana y para que se lleven a cabo cándidos idealistas que creían que esta
to, Microsoft, que en mi opinión se con- campañas de concienciación. Todo el sería la mejor manera de funcionar.
virtió en una mejor compañía porque sistema tiene que cambiar. Sin embargo, mientras realizábamos
está regulada. Fue beneficioso para ella. el experimento, otras compañías como
Sin embargo, lo fundamental es cambiar ¿Qué papel le queda a los estados y a Netflix intentaron algo diferente: dado
1 . E s tá s p e r d i e n d o t u l i b r e a l b e d r í o
el modelo económico. los gobiernos? que ahora tenemos internet, podemos
Eso depende de los detalles. La solu- tener conexiones directas con los usua- 2 . R e n u n c i a r a l a s r e d e s s o c i a l e s e s
¿Por dónde habría que empezar? ción que prefiero para arreglar internet rios y cobrar una tarifa a cambio de la l a m a n e r a m á s p r e c i s a d e o p o n e r s e
Hemos creado un sistema con compa- sería aquella en la que las personas em- televisión que realmente les gusta. El a l a l o c u r a d e n u e s t r o s t i e m p o s
ñías como Facebook o Google en el que piezan a recibir pagos cuando algunos resultado del experimento ha sido que
si dos personas desean conectarse, la de sus datos resultan valiosos. En ese a ninguna de las áreas de voluntariado 3 . L a s r e d e s s o c i a l e s t e e s tá n
única manera posible para que el sistema escenario, los gobiernos tienen un pa- para crear estudios o películas le ha c o n v i r t i e n d o e n u n c a p u l l o
se financie es que haya una tercera parte pel como regulador. Es un papel clási- ido muy bien y los que crearon nuevos
que desea manipularlos. Entonces ya no co, pero clave. Déjame contar un poco periódicos se han vuelto terriblemente 4 . L a s r e d e s s o c i a l e s e s tá n
hay una conexión clara entre las perso- más sobre esto. Si vamos años atrás, ha- malhumorados. En cambio, la nueva d e b i l i t a n d o l a v e r d a d
nas. Su relación tiende a ser manipulada bía una creencia generalizada acerca en televisión se paga, principalmente a
Netflix o HBO, y además se percibe 5 . L a s r e d e s s o c i a l e s e s tá n h a c i e n d o
como la mejor televisión de todos los q u e l o q u e d i c e s n o i m p o r t e

“E n e l e s c e n a r i o
tiempos. Creo que una buena labor
para los gobiernos sería actuar para 6 . L a s r e d e s s o c i a l e s e s tá n
evitar que se produzcan estos desequi- d e s t r u y e n d o t u c a p a c i d a d
e n e l q u e t o d o s librios porque los mercados pueden
fallar, los mercados pueden generar
d e e m p a t í a

o b t i e n e n e l burbujas. No creo que los gobiernos


sean simplemente una fuerza atroz para
7 . L a s r e d e s s o c i a l e s
h a c i e n d o i n f e l i z
t e e s tá n

m i s m o i n g r e s o castigarnos, el gobierno somos todos


nosotros mientras no estemos locos.
8 . L a s r e d e s s o c i a l e s n o q u i e r e n
t e n g a s d i g n i d a d e c o n ó m i c a
q u e

b á s i c o , l o ¿Nos queda mucho por vivir aún en


lo que respecta al desarrollo de
9 . L a s r e d e s s o c i a l e s e s tá n h a c i e n d o

q u e s u c e d e r í a
q u e l a p o l í t i c a s e a i m p o s i b l e
nuevos modelos?
Es una revolución enorme, un cambio 1 0 . L a s r e d e s s o c i a l e s o d i a n t u a l m a
s e r í a u n a l u c h a enorme el que tenemos que afrontar. En
los comienzos de internet, en los años
1960, estábamos en el camino correc-
m u y c r u e l” to y al final del siglo nos desviamos.

— 30 — — 31 —
telos 109 telos 109
Entrevista_

Este sistema en que toda la economía se experiencias entre sí de una natura- posibilidad. Con Cambridge Analyti-
l a n i e r , e n t r e s t í t u lo s basa en manipular personas solo ha exis- leza más, digamos, orgánica, quizás ca no existen dudas: lo sabían, era una
imprescindibles tido desde hace una década o algo así. psicodélica e interesante. Y creo que operación cínica, malvada. En Cambri-
Podemos deshacerlo. Realmente creo también podría ayudarnos a apreciar la dge Analytica todo estaba claro. Eran
que todavía hay tiempo para rehacerlo. realidad física, porque la realidad física conscientes de que se habían involu-
siempre será más rica, más real, más in- crado con el poder para desestabilizar
¿Qué hacemos con aquellas perso- tensa, así que creo que en un contraste la democracia occidental, ya fuera para
nas cuyas tareas van a ser realizadas entre la realidad virtual y la realidad manipular unas elecciones o para agitar
por máquinas? física podemos aprender a apreciar la los populismos en Europa. No creo que
La idea original de la renta o ingreso bá- realidad física. La realidad física siem- hayamos escuchado aún todo lo que es-
sico es apoyar a la gente más pobre y eso pre será lo más real. Esta es una gran taba pasando, creo que hay mucha más
no es de lo que estamos hablando; esta- pregunta sobre la que habrá muchos información por venir y eso afecta al
mos hablando ahora de apoyar a todos argumentos, pero esa es mi conclusión. mundo entero. Creo que toda esta si-
partiendo de la idea de que los trabajos Creo que el tema clave de la realidad tuación es realmente desesperante.
serán realizados por robots y no necesi- virtual realmente tiene que ver con lo
taremos a nadie más. En ese escenario, que hablamos: estructura económica, ¿Qué podemos hacer?
en el que todos obtienen el mismo ingre- redes sociales... Si la realidad virtual Necesitamos monetizar internet. Real-
so básico, lo que sucedería sería una lu- hace referencia y se financia con cargo mente, creo que debemos iniciar un pro-
¿QUIÉN Contra el Dawn of cha muy cruel para obtener las ayudas y a compañías que quieren manipularla, ceso de eliminación y de transformación
CONTROLA EL rebaño the New
otras ventajas. Creo que esto crearía una entonces, por supuesto, puede ser algo porque es la solución que tiene sentido.
FUTURO? digital. Un EverythinG
manifiesto sociedad muy cruel. Puedo entender muy horrible y puede convertirse en
Jaron Lanier (2014) Jaroon lanier (2017)
Editorial Debate Jaron lanier (2010) Penguin Random House que suene atractivo para algunas perso- otra forma de control mental. Solemos poner énfasis en la educa-
464 pgs. Editorial Debate 368 pgs. nas porque es tan fácil como sentarse ción, la información y el conocimien-
ISBN: 9788499924236 256 pgs. EAN: 9788499929002
mientras que los robots están haciendo Los ciudadanos descubrimos pe- to para que los ciudadanos tomen las
Una reflexión sobre la ISBN: 9788483069172 Lanier muestra en este
todo el trabajo, pero el hecho es que los riódicamente lo codiciados que son riendas de lo que estamos viviendo… 2 Es la empresa que utilizó sin permiso datos
ingente cantidad de dinero Un manifiesto que libro el componente
y poder que mueven las reivindica internet y sus humanístico que la robots no están haciendo todo el trabajo. nuestros datos, pero no estoy seguro Por sí misma, la educación no constru- personales de millones de usuarios de Facebook.
redes digitales. Lanier aplicaciones desde un realidad virtual aporta Hay otro aspecto. Y es que estaríamos de que haya alguna reacción signifi- ye una sociedad mejor porque puedes 3 Se refiere a las revelaciones sobre el espionaje de la
Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU., hechas por
piensa que el auge de punto de vista humano, a la tecnología. Expone
diciéndole a la gente: ya no eres útil; la cativa. ¿Cuál cree usted que es la di- tener una sociedad con personas el ex empleado de la CIA Edward Snowden.
las redes digitales ha que prima la utilidad la capacidad de la
conducido nuestras frente a la rentabilidad, el realidad virtual para razón por la que obtienes este ingreso ferencia entre los casos de Cambrid-
economías a la recesión progreso continuado frente iluminar y amplificar básico es porque la sociedad no te nece- ge Analytica2 y Edward Snowden3?
y ha diezmado las clases al resultado inmediato y nuestra comprensión
sita y te está apoyando porque no que- Hablé con Snowden algunas veces, in-
medias. A medida que la el individualismo frente sobre nuestra especie,
tecnología destruye más a la mentalidad de tanto a nivel científico remos que mueras en la calle. Ese es un cluso le di un premio una vez. Mi impre-
y más sectores –desde masa. El texto recuerda como cultural, y ofrece mensaje terrible porque es una mentira. sión es que él es sincero. Es posible que

“E s l a g e n t e
medios de comunicación que la tecnología y los a los lectores una nueva
Es una mentira porque todos estos ro- haya mucho más en el caso Snowden de
hasta la medicina o la dispositivos con la que perspectiva sobre cómo
industria–, afrontamos trabajamos y convivimos el cerebro y el cuerpo bots toman los datos de cada uno de no- lo que sabemos, aspectos que harían la

c r í t i c a ,
mayores desafíos al es resultado de la voluntad humano se conectan sotros, hacen su trabajo porque toman historia aún más siniestra porque tenía
empleo y la prosperidad y del esfuerzo humano. No al mundo. La realidad
nuestros datos, lo que convierte esa afir- todos los datos sobre lo que ocurre en
individual. Con todo, existen debería condicionarnos, virtual se convierte en una
mación en una mentira y en un fraude. Rusia y todavía sigue viviendo allí. No
l a g e n t e
alternativas para evitar que sino servirnos. Lanier frontera en la que explorar
la tecnología, concentrada expresa una idea que la creatividad, la expresión estoy seguro, pero mi impresión es que
en lo que Lanier llama será una constante en y la experiencia humana.
Estamos viviendo en un momento en Snowden estaba actuando sinceramen-
q u e h a c e
“servidores sirena”, se todos sus análisis: el Crítico con las redes
apropie de nuestro futuro. totalitarismo tecnológico sociales y otras el que las realidades alternativas se te y que para él resulta maravilloso ha-
digital es la nueva manifestaciones de la han impuesto. ¿Qué significa realidad cer lo que hizo y aún siendo un delator.
tecnología en sus obras
d e m a n d a s ,
amenaza para el orden virtual? ¿Llegaremos a una situación Dicho esto, cuanto más hemos sabido
social, como lo fueron el anteriores, en este libro
fascismo y el comunismo concluye que la realidad en la que la vida se desarrollará en acerca del trabajo que realiza la inteli-
virtual puede hacer que una realidad física y en otra realidad gencia rusa para desestabilizar a Occi-
l a q u e , e n
anteriormente. Frente a esa
amenaza, cabe renovar nuestra vida sea más rica
virtual? ¿Cuál será la vida real: virtual, dente, más nos preocupa que, tal vez,
el contrato social para un y completa.
alternativa o física? en cierto sentido, Snowden haya sido
r e a l i d a d , h a c e
nuevo contexto.
Prefiero creer que la realidad virtual utilizado por los servicios orientales de
es fundamentalmente un medio dentro una manera que ni él ni nosotros enten-
de la realidad, al igual que la televisión,
las películas o los libros. Es un tipo de
dimos en el momento en que se conoció
que la Agencia Nacional de Seguridad q u e l a s c o s a s
medio más intenso que cualquier otro. de EEUU tenía acceso a los datos de
Puede ayudar a las personas a tener ciudadanos en todo el mundo. Es una m e j o r e n”
— 32 — — 33 —
telos 109 telos 109
Entrevista_

“i n t e r n e t ,
t a l y c o m o l o
c o n o c e m o s h o y ,
s e b a s a e n l a
m a n i p u l a c i ó n y
l a m o d i f i c a c i ó n
d e l a s
c o n d u c t a s
s o b r e l a
b a s e d e l a s
e m o c i o n e s”

bien educadas que, sin embargo, no pero cuando van y aprenden informática, poder. Es ahí donde radica el problema:
sacan partido de la educación recibida. lo que les han enseñado es la informática con esta increíble concentración de po-
Hay mucha gente educada, por ejem- de los años 50. La cuestión es que el tipo der e influencia hay menos opciones para
plo, en Venezuela. Aún no somos una de informática que realmente maneja las personas. Además están la biología, la
sociedad fallida, porque no hemos fra- nuestras vidas no es lo que están apren- semiología, la genética...
casado, pero vamos en esa dirección diendo los más jóvenes. Es muy diferente
porque hemos construido una estruc- y actualmente de lo que la gente necesita ¿Qué hay de la música?. La música ocu-
tura en la que las empresas más grandes aprender hay muy poco conocimiento ac- pa un lugar muy importante en su vida,
solo tienen éxito al manipular personas. cesible. Eso me molesta mucho y quiero casi tan relevante como la informática…
Es una locura, nos hace disfuncionales. cambiarlo. Quiero crear algo para niños, Tengo un pequeño problema: mi carre-
para personas sin conocimientos técni- ra en la escritura y la ciencia me llevan
¿Qué debería estudiar un niño que cos, para que puedan tener acceso a la tanto tiempo que no tengo la oportuni-
empieza hoy su carrera escolar para informática de nuestro tiempo. En este dad de ser un músico como me gustaría.
su futuro? momento, si quieres planificar para el fu- Normalmente concentro esta tarea el
He estado pensando mucho sobre eso turo, mantente cerca de una de las cinco sábado a la noche y es realmente bueno.
porque también tengo una hija. Una de grandes compañías tecnológicas mun-
las cosas que realmente me molesta en diales4 porque ahí es donde está todo el
este momento es que todo el mundo dice
que los niños tienen que aprender al me- 4 Se refiere a las GAFAM: Google, Amazon, Facebook,
nos algo de informática para su futuro, Apple y Microsoft.

— 34 —
telos 109

También podría gustarte