Está en la página 1de 9

3/3/2020

MATEMÁTICAS
202008'

Nombre: ___________________________________________
Curso: ______________________
Fecha: ______________________

Instrucciones

Lea atentamente y responda los siguientes ítems:

1. El área de un terreno está dada por la expresión 289x y z. Si se desea construir


5 2

casas dentro del terreno, cada casa debe tener un área dada por la expresión
17x yz , ¿cuál es la expresión que representa la cantidad de casas que se pueden
2

construir dentro del terreno?


a) 8x 3
y z
3

b) 26x 2
y z
2

c) 17x 3
y

d) 17x 7
y
3

2. Observa el siguiente paralelepípedo.

¿Cuál es la expresión algebraica que representa el volumen del paralelepípedo?


a) 8a 5
b
5

b) 10a 5
b
6

c) 20a 6
b
6

d) 40a 6
b
5

1/9
3/3/2020

3. Observa la siguiente imagen.

¿Cuál es la expresión que representa el perímetro de la figura?


a) 5x + 16
b) 10x + 32
3
c) x + 32
4

3 1
d) x+
4 2

4. Observa la siguiente división.

1 3
1 a
− x y÷ x y = bx
4 8

¿Cuáles son los valores de a y b para completar la división anterior?


a) a = −2 y b = −2
b) a = −2 y b = 2
c) a = 2 y b = −2
d) a = 2 y b = 2

2/9
3/3/2020

5. Observa el siguiente polígono. Luego, responde la pregunta.

1
Si x = 2 cm y y = cm, ¿cuál es el perímetro del polígono?
4

a) 12 cm
b) 12,05 cm
c) 12,25 cm
d) 12,5 cm

3/9
3/3/2020

6. Observa la siguiente figura y responde.

11
Si x = √3 cm e y = cm, ¿cuál es el perímetro del polígono?
2

a) 5√3 + 22 cm
b) 6√3 + 22 cm
c) 4√3 + 33 cm
d) 10√3 + 44 cm

7. Lee lo que dice cada niño acerca de la siguiente proposición.


Si p es un número impar y m un número natural cualquiera, entonces p + m
2

p es…

Daniela: … un número impar si m es par.


Daniel: … un número impar si m es impar.
Sara: … un número par si m es par.
Samuel: … un número par si m es impar.

De acuerdo con la información, ¿cuáles niños dicen la VERDAD en lo que


afirman?
a) Daniel y Sara.
b) Daniela y Samuel.
c) Daniela y Sara.
d) Sara y Samuel.

4/9
3/3/2020

8. Observa la región sombreada, que está formada por dos rectángulos.

7 8
Si x = cm e y = cm, ¿cuál es el área de la parte sombreada?
2 3

a) 9,3 cm 2

b) 35,6 cm 2

c) 84 cm 2

d) 92 cm 2

9. Observa los siguientes polinomios.


3 2 4 2
x − 10 2x − 1 −x − x

Si x = −2 , ¿cuál es el menor valor numérico que se obtiene al remplazar este


valor en los anteriores polinomios?
a) −20
b) −18
c) −10
d) −7

10. A continuación se presenta una ecuación que incluye un polinomio de cuarto


grado.
4 3 2
0 = x + 2x − 4x + 1
¿Cuál de los siguientes valores hace verdadera la igualdad?
a) x = −2
b) x = −1
c) x = 1

d) x = 2

5/9
3/3/2020

11. Un profesor de matemáticas propone a sus estudiantes los polinomios P, Q, R y S.


Respecto al grado absoluto de los polinomios, ¿cuál de las siguientes proposiciones
es correcta?

a) El grado absoluto de P es mayor que el de R.


b) El grado absoluto de S es menor que el de Q.
c) Los polinomios P y Q tienen diferente grado absoluto.
d) Los polinomios Q y S tienen el mismo grado absoluto.

12. De acuerdo con el polinomio 4a b c + 5a b c − 8a b c , ¿cuál es el grado


5 4 8 8 4 5 4 8 5

relativo de las variables a, b y c, respectivamente?

a) 5, 4 y 8
b) 5, 5 y 5
c) 8, 5 y 4
d) 8, 8 y 8

6/9
3/3/2020

13. En la espiral de Teodoro de Cirene se representan diferentes números irracionales,


correspondientes a la longitud de la hipotenusa de cada triángulo rectángulo. En la
imagen se enumeran en forma consecutiva los triángulos que se forman.

¿En cuántos triángulos la longitud de la hipotenusa corresponde a un número


natural?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

7/9
3/3/2020

14. El lado l de un triángulo equilátero como se muestra en la figura mide 2 cm. ¿Cuál
es la medida de su área?

a) 2cm 2

b) 4cm 2

c) √3cm 2

d) √5cm 2

−−
15. De la expresión algebraica, −√11 m 3 2
n z
3
, se puede afirmar que
a) el grado absoluto del monomio es 9.
b) el grado relativo de n es 2.
c) el signo es positivo.
d) la parte literal es n
3 3
m z
3
.

8/9
3/3/2020

9/9

También podría gustarte