Está en la página 1de 10

1

Contenido
TALLER 1..........................................................................................................................................................2

Objetivo General.................................................................................................................................................2

Objetivos Específicos..........................................................................................................................................2

Desarrollo............................................................................................................................................................3

Proyecto de investigación:..............................................................................................................................3

Variable:..........................................................................................................................................................3

Variable dependiente:.....................................................................................................................................3

Variable independiente...................................................................................................................................3

Variable interviniente:.....................................................................................................................................3

Variable cualitativa:........................................................................................................................................3

Variable cuantitativa:......................................................................................................................................4

Verdadero O Falso..........................................................................................................................................4

Explicación Procesos Operacionales de una Variable y La Unidad de Mediada...........................................5

Especificación de Las Variables.....................................................................................................................6

Conclusión propósito..........................................................................................................................................9

Clasificación de las variables de investigación...............................................................................................9

Referencias Bibliográficas................................................................................................................................10
2

 Observe los videos https://www.youtube.com/watch?v=DowwgFEr1dk


https://www.youtube.com/watch?v=WqwuHAzbu18 https://www.youtube.com/watch?
v=DowwgFEr1dk
 Considerando los conocimientos vistos en los videos resuelva el siguiente taller.
 Puede usar otros medios de consulta (diccionarios libros etc.)
 Las respuestas o la actividad hecha por usted debe estar en cursiva
 Recuerde citar con la norma APA 6ta edición 2019.
 Esta tarea es en equipo
 Esta tarea deberá entregarme hasta la fecha 03 de Abril.
 El trabajo debe ser original.

INSTRUCCIONES

TALLER 1

Objetivo General

Desarrollar el taller 1 sobre los tipos de variables de investigación, A partir de los videos proporcionados por
la docente y la ayuda de información expuesta en páginas web, para la realización de un mapa conceptual sobre
la clasificación de variables.
Objetivos Específicos

 Efectuar el taller proporcionado.


 Responder a las interrogantes planteadas mediante la información proporcionada y expuesta en páginas
de internet.
 Desarrollar el mapa conceptual sobre la clasificación de variables.
3

Desarrollo

1. Defina los siguientes conceptos:


Proyecto de investigación:

Es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado


fenómeno social o científico.[CITATION Seg161 \l 12298 ]
Variable:

Representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. En otras palabras, una variable es
un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo.
[CITATION Seg161 \l 12298 ]
Variable dependiente:

 Es el fenómeno o situación explicada.


 Es la variable que es afectada por la presencia o acción de la variable independiente.
 Se llama también de efecto o acción condicionada.
 Utilizada para describir o medir el problema estudiado.
[CITATION Seg161 \l 12298 ]
Variable independiente: es aquella que
 Explica, condiciona, o determina el cambio en los valores de la variable dependiente
 Actúa como factor condicionante de la variable dependiente.
 Se le llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador.
 Se utilizan para describir o medir los factores que se supone son la causa o influyen en el problema.
[ CITATION Dra \l 12298 ]
Variable interviniente:

 Es aquella que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente.


 No es objeto de estudio pero que la presentarse y no ser controlada puede distorsionar los resultados
de la investigación.
 Puede intensificar o debilitar la relación aparente entre el problema y una posible causa.
[ CITATION Dra \l 12298 ]
Variable cualitativa: variable estadística la cual describe cualidades, circunstancias o características de
algún tipo de objeto o persona sin hacer uso de números.
[CITATION Seg161 \l 12298 ]
Variable cuantitativa: variables estadísticas que otorgan un resultado representado por un valor numérico.
4

[CITATION Seg161 \l 12298 ]

Verdadero O Falso

2. Escriba V Verdadero o F falso según corresponda


A la variable dependiente se la conoce también como de efecto o acción condicionada V
La variable interviniente puede alterar los resultados de la investigación V
Las variables cualitativas se basan en una escala de medición nomina y ordinal V
Las variables cuantitativas se basan en una escala de medición de intervalo o proporción V
Las variables nominales hacen énfasis en clasificación especificas V
Un ejemplo de variable ordina es evaluar una acción o conjunto de ellos en categoría V
como: excelente, bueno, malo
La operacionalización de las variables consiste en llevar a la variable de un punto V
abstracto a un punto concreto es decir medible
Es importante la operacionalización de las variables porque permite al sujeto o nuevo V
investigador partir de una base concreta
El nivel de medición de una variable se refiere al nivel o capacidad de medición del V
objeto de estudio ejemplo Nominal ,Ordinal, intervalo , de razón
El índice es el indicador cuantitativo respecto a un objeto de estudio V

[CITATION Seg161 \l 12298 ]

Explicación Procesos Operacionales de una Variable y La Unidad de Mediada

3. Explique en un mínimo de 50 palabras los siguientes gráficos:


5

Explicación : Es el proceso mediante el cual se


transforma la variable para tener un concepto
claro de términos observables y medibles, en
dimensiones e indicadores Para convertirla en una
o más variables empíricas (indicadores) .Y
construir instrumentos que nos permitan observar
dichos indicadores. Para realizar una observación
o medición indirecta de la variable teórica.

Explicación: En resumen la unidad de medida


es el resultado que se obtiene del planteamiento de
la cuestión en un inicio, se presenta de forma
cualitativa o cuantitativa dependiendo del contexto
establecido, por ejemplo en una encuesta, si la
pregunta fue ¿Cómo considera la educación en la
Unidad Educativa Municipal “JEM”? Las
respuestas deberían ser variables cualitativas
(excelente, regular, mala).

[CITATION Seg161 \l 12298 ][CITATION Seg162 \l 12298 ]

Especificación de Las Variables

4. Aplique lo aprendido y explique las especificaciones de las variables de las siguientes


proposiciones:
6

La luz de la ciencia, ideología e inconsciente los Variable independiente: la luz de la ciencia,


problemas de acceder objetivamente a la realidad ideología
evitando la distorsión ideológica y la ilusión que Variable dependiente: problemas de acceder
genera el inconsciente. objetivamente a la realidad.
El problema de las decisiones humanas y los Variables independientes: la Bioética y el
referentes que les sirven de base a partir del estudio Cinismo.
de la (bio) ética y el cinismo frente al siguiente Variable dependiente: Decisiones Humanas.
dilema: hacemos lo que hacemos porque no lo Variable Interviniente: Drogadicción,
sabemos, o lo sabemos y a pesar de ello igual lo Alcoholismo, Maltrato familiar, etc.
hacemos. Variables cualitativas: El conocimiento, El
desconocimiento, la razón, la actitud, la
convicción, etc.
Variables cuantitativas: la Población a ser
cuestionada que interviene en la investigación.
Los parámetros que diferencian las categorías Variable independiente: verdad, bondad,
verdad, bondad y belleza y sus implicaciones en la belleza.
cotidianidad y en la ciencia. Variable interviniente: implicaciones en la
cotidianidad y en la ciencia.
¿A que nos referimos con verdad?
La verdad supone la concordancia entre aquello
que afirmamos con lo que se sabe, se siente o se
piensa. De allí que el concepto de verdad también
abarque valores como la honestidad, la sinceridad
y la franqueza.[ CITATION sig16 \l 12298 ]
2. ¿En qué consiste la bondad?
Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica
con la característica propia de las buenas
personas. Es también la inclinación o tendencia
natural a hacer el bien.[ CITATION sig16 \l 12298
]
3. ¿En qué consiste la belleza?
La belleza es el atributo que reconocemos en lo
bello. Como tal, algunas de las cualidades que
tradicionalmente se han concedido a lo bello son la
7

armonía, la proporción, la simetría y la perfección,


así como la capacidad para agradar a la vista y al
oído, y para cautivar al espíritu.[ CITATION sig16
\l 12298 ]
4.Implicaciones en la cotidianidad y en la
ciencia
Verdad es coherente, la belleza, atractiva, la
bondad, estabilizadora. Y cuando estos valores de
lo que es real se coordinan en la experiencia de
personalidad, el resultado es un orden elevado de
amor condicionado por la sabiduría y capacitado
por la lealtad. El propósito real de toda educación
en el universo consiste en realizar una mejor
coordinación del hijo aislado de los mundos con
las realidades más grandes de su experiencia en
expansión.
La realidad es finita en el nivel humano, infinito
y eterno en los niveles superiores y divinos.
Cuando la razón reconoce el bien y el mal,
exhibe sabiduría; cuando la sabiduría elige entre
el bien y el mal, entre la verdad y el error,
demuestra ser guiada por el espíritu. Y de esta
manera las funciones de la mente, el alma y el
espíritu están unidas estrechamente por siempre y
funcionalmente intersecadas. Mediante la verdad,
el hombre alcanza la belleza y mediante el amor
espiritual, asciende a la bondad.

El origen del poder, la autoridad y la libertad, su ..¿En qué consiste el poder?


interrelación y las razones de la dificultad para - El poder es la capacidad de ejercer una
manejarlos autoridad, para tomar decisiones o llevar a cabo
una determinada acción, lo determina un mayor
grado económico, intelectual o fortaleza corporal
2. ¿Cuáles son los tipos de poder?
8

- Poder Absoluto - Poder Adquisitivo


- Poder Constituyente -Poder Ejecutivo
- Poder Legislativo - Poder Judicial
- Poder Público - Poder Electoral
- Poder Legítimo - Poder Ciudadano
- Poder Económico - Poder Político
3. ¿En qué consiste la autoridad?
- Autoridad, refiere al poder o facultad que tiene
una persona sobre una o un grupo de personas, o
la facultad que tiene la persona de mandar a cierto
grupo, mientras es obedecido.
4. ¿En qué consiste la libertad?
- sentido amplio es la capacidad de la
conciencia para pensar y obrar según la propia
voluntad de la persona.
5. ¿Cuál es su interrelación?
- La sumisión y obediencia a la autoridad
mundana establecida aparecen siempre tras la
justificación de una libertad o moral abstracta.
Como la libertad no se puede conseguir mediante
la praxis social, entonces esa praxis social debe
estar condicionada.
6. ¿La dificultad para manejarlos?
El mero ejercicio del poder y la relación de
dominación, como la toma de decisiones. Es la
medida en que el poder se ejerce por medio de la
fuerza y la coerción, Todas las cualidades
imaginables de un hombre y toda suerte de
constelaciones posibles pueden colocar a alguien
en posición de imponer su voluntad en una
situación dada.
[ CITATION Seg161 \l 12298 ][ CITATION Seg162 \l 12298 ]
9

Conclusión propósito

Clasificación de las

variables de investigación

Posición de la Escala de
Amplitud
Naturaleza investigación medida

Cualitativas Cuantitativas Dependientes Nominales Individuales

Continuas Independientes Ordinales Colectivas

Discretas De intervalo

De razón

Abstracción

Generales

Intermedias

De indicación
10

Referencias Bibliográficas

Rivera, D. A. (s.f.). Clase_Variablesdeinvestigación.pdf. Obtenido de Clase_Variablesdeinvestigación.pdf:

file:///C:/Users/MALLA/Documents/clase_variablesdeinvestigacion.pdf

Segura Christian. (20 de Noviembre de 2016). Operacionalización de Variables [archivo de video]. Obtenido

de Christian Segura: https://www.youtube.com/watch?v=DowwgFEr1dk

Segura Christian. (30 de Abril de 2016). Qué es una Variable de Investigación?[Archivo de Video]. Obtenido

de Christian Segura: https://www.youtube.com/watch?v=WqwuHAzbu18

También podría gustarte