Está en la página 1de 1

Pruebas de acceso al Grado en Música, para el curso 2018-2019

Especialitdad INTERPRETACIÓN, ÁMBITO CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA

Parte A: evaluación de los conocimientos y las habilidades del aspirante. Esta parte es selectiva. 50%
Dictdo melodicorítmico Tiene que realizarse en la opción de antigua, tradicional y clásica y contemporánea. 20%
Duración máxima de 8 compases. 1,5 horas
Dictdo polifonicoarmónico 15%
Análisis auditivo de un fragmento u obra musical, de unos tres o cuatro minutos, i consta d’una
Análisis auditivo sèrie de preguntes referides a alguns dels paràmetres de l’obra escoltada, i a la seva 1 hora 15%
contextualització. Tiene que realizarse en la opción de clásica y contemporánea.
Análisis de un fragmento u obra musical en partitura, no superior a los 100 compases, y consta
Análisis de partitura de no más de 4 preguntas referidas a algunos de los parámetros constructivos de la obra (forma, 2 horas 20%
melodía, harmonía, textura, etc.). Tiene que realizarse en la opción de clásica y contemporánea.
Prueba técnica. Comportará la ejecución de una obra obligada o escogida de un listado
obligado, de carácter técnico, según el ámbito y la modalidad. El centro determinará la obra
Prueba instrumental 30%
concreta o bien fijará la relación de obras a escojer, con una antelación de dos meses respecto a
la fecha de inicio de la prueba específica de acceso.

Parte B: evaluación de las capacidades del aspirante. Esta parte es selectiva. 50%
Repertorio preparado de un mínimo de 4 obras, de estilos y períodos diferentes, excepto en el caso
de los y las aspirantes a la modalidad de canto, que es de 8. La duración mínima de este repertoro es
de 30 minutos.
Ejercicio interpretación Una de las obras de estaa parte debe ser a solo o con acompañamiento de un instrumento polifónico. 60%
Las restantes pueden ser a solo, con acompañamiento de un instrumento polifónico o en pequeño
gruo, siempre que tengan carácter concertante. También, como mínimo una de estas obras debe ser
interpretada de memoria.
El aspirante recibirá una breve sesión de trabajo en relación con el repertoro interpretado, en la cual
Sesión de trabajo deberá responder a las indicaciones pedagógicas de la comisión evaluadora. Se valora la capacitdad 20%
de asimilación inmediata a partir de las nueves indicaciones musicales y técnicas.
Prueba de interpretación con lectura previa de los materiales. La realización de esta lectura podrá 10 minutos
Lectura a vista 20%
hacerse con acompañamiento de un instrumento polifónico, proporcionado por el centro. preparación

Ejercicio específio para las personas aspirantes que no poseen el título de grado medio/profesional
Comentario a partir de unas pautas dadas de una obra o fragmeno musical, de máximo 5 minutos que se presenta en partitura y en formao audio.
4 opciones: jazz y música moderna; flamenco; música tradicional, clásica y contemporánea; música antigua. Tiempo para este apartado: 2 horas.
El ejercicio específico computa un 5% del cálculo de la calificación final. Para los aspirantes con grado profesional computa el 5% con la calificación 10.

Nota Final: Media Parte A y Parte B = 95%; Grado medio/profesional = 5%

También podría gustarte