Está en la página 1de 2

Taller N° 1: Poblaciones, muestras y distribuciones de probabilidad

1. ¿Cuál es la diferencia entre población y muestra?

Población: es el todo, es el conjunto total de personas.


Muestra: es una parte de la población, tomada generalmente de manera aleatoria, para efectos de un estudio.

2. En un mapa conceptual indicar todos los tipos de muestreo.

Tipos de muestreo

Muestra

Subgrupos de la población
representativa

Muestreo

Técnicas para tomar muestra

Probabilístico No probabilístico

Aleatorios En el muestreo por conveniencia, las muestras


Todos los miembros de la muestra han sido son seleccionadas porque son accesibles para el
elegidos al azar, de forma que cada miembro de investigador. Los sujetos son elegidos
la población tuvo igual oportunidad de salir en simplemente porque son fáciles de reclutar
la muestra.

Simple El muestreo consecutivo es muy similar al


Elegido el tamaño de la muestra, los elementos muestreo por conveniencia, excepto que intenta
que la compongan se han de elegir incluir a TODOS los sujetos accesibles como
aleatoriamente entre los N de la población parte de la muestra.

Sistemático
Se ordenan previamente los individuos de la El muestreo por cuotas el investigador asegura
población; después se elige uno de ellos al azar, a una representación equitativa y proporcionada de
continuación, a intervalos constantes, se eligen los sujetos, en función de qué rasgo es
todos los demás hasta completar la muestra. considerado base de la cuota.

Estratificado
Se divide la población total en clases El muestreo discrecional . En este tipo de toma de
homogéneas, llamadas estratos; muestras, los sujetos son elegidos para formar
}
parte de la muestra con un objetivo específico.

kjssjs
3. En cierta cadena de centros comerciales trabajan 150 personas en el departamento de personal, 450 en el departamento de
ventas, 200 en el departamento de contabilidad y 100 departamento de atención al cliente. Con objeto de realizar una
encuesta laboral, se quiere seleccionar una muestra de 180 trabajadores.¿Qué número de trabajadores tendríamos que
seleccionar en cada departamento atendiendo a un criterio de proporcionalidad?

También podría gustarte