Está en la página 1de 3

1.

Describir brevemente la creación del organismo, incluyendo sus funciones y


órganos constitutivos.
2. Analizar la relación de la organización escogida respecto a los Estados que la
componen, haciendo hincapié en: las relaciones de poder y en los elementos de
la política exterior.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

es un organismo creado en 1995 con el fin de analizar y liberalizar el comercio


internacional. Tiene 160 países miembro y se encarga principalmente de reglamentar el
comercio mundial mediante Acuerdos, con el objetivo de mejorar la interacción entre
países, promover su prosperidad y facilitar la resolución de conflictos.

OBJETIVO
ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar
adelante sus actividades.

FUNCIONES
El cometido primordial de la OMC es el de garantizar que los intercambios comerciales
entre naciones del mundo se produzcan del modo más fluido, previsible y libre posible,
para el bienestar de sus respectivas economías. Para ello, los países que pertenecen a la
OMC suscriben una serie de acuerdos en la materia, ratificándolos en sus respectivos
parlamentos, para comerciar en base a una serie de reglas claras y comunes. garantizando
que las corrientes comerciales circulen con la máxima fluidez, previsibilidad y libertad
posibles.

En este sentido, la OMC sirve como foro de negociaciones, solución de disputas y


diferencias comerciales entre sus miembros, y soporte para las economías de los países en
vías de desarrollo.

I. bajar el costo de la vida y elevar los niveles de vida 


II. resolver diferencias y reducir las tensiones comerciales
III. estimular el crecimiento económico y el empleo
IV. reducir el costo de las actividades comerciales a nivel internacional
V. fomentar la buena gobernanza
VI. contribuir al desarrollo de los países
VII. hacer que se oiga más a los débiles
VIII. contribuir al medio ambiente y la salud
IX. contribuir a la paz y la estabilidad
X. ser eficaz sin salir en los titulares de prensa

PAISES MIEMBROS

COMO FUNCIONA

La OMC está dirigida por los gobiernos de sus Miembros. Todas las decisiones importantes
son adoptadas por la totalidad de los Miembros, ya sea por sus ministros (que se reúnen
por lo menos una vez cada dos años) o por sus embajadores o delegados (que se reúnen
regularmente en Ginebra)
En el nivel inmediatamente inferior está el Consejo General (generalmente compuesto por
embajadores y jefes de delegación en Ginebra, aunque a veces también por funcionarios
enviados desde las capitales de los países Miembros), que se reúne varias veces al año en
la sede en Ginebra. El Consejo General también celebra reuniones en calidad de Órgano de
Examen de las Políticas Comerciales y de Órgano de Solución de Diferencias.

En el siguiente nivel se encuentran el Consejo del Comercio de Mercancías, el Consejo del


Comercio de Servicios y el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio (Consejo de los ADPIC), que dependen del
Consejo General.

Un número importante de comités y grupos de trabajo especializados se encarga de los


distintos Acuerdos y de otras esferas, como el medio ambiente, el desarrollo, las solicitudes
de adhesión a la Organización y los acuerdos comerciales regionales.

También podría gustarte