Está en la página 1de 3

1.

-INTRODUCCION

1.1 GRADOS DE LIBERTAD

1.1.1 DEFINICIÓN: Nº de coordenadas independientes


necesarias para definir la configuración de un sistema en
un instante dado.

1.1.2 MODELO: Una estructura continua tiene un Nº infinito de


G.L. Sin embargo el proceso de selección de un modelo
matemático apropiado permite reducir el número de G.L. a
un número discreto, e incluso a 1 G.L. en algunos casos.

1.1.3 PROPIEDADES DEL SISTEMA:


 Masa (propiedades inerciales) → m
F
 Rigidez (propiedades elásticas) → k [ ]
L
 Amortiguamiento viscoso (pérdida de energía ,

FT
daño)→ c [ ]L
1.1.4 TIPOS DE SOLICITACIONES DINÁMICAS DE
ESTRUCTURAS:
 Explosión
 Pulso de fluidos en contorno cerrado
 Viento, sismos, oleaje etc.

1.1.5 PLANTEAMIENTO DE LA ECUACIÓN DE MOVIMIENTO


El objetivo es describir el movimiento del sistema. Es decir,
predecir su desplazamiento o velocidad en cada instante
de tiempo, dadas las condiciones iniciales en el tiempo t=0.
(Análisis dinámico).
Lo anterior se logra resolviendo la ecuación de movimiento.
Los esfuerzos internos en los elementos (momentos
flectores, cortes, fuerzas axiales) requeridos para el diseño
estructural se pueden determinar mediante un análisis
estático de la estructura en cada instante de tiempo. (No se
requiere un análisis dinámico adicional)

Segunda Ley de Newton ~


F=m ~
a
Para una partícula:

∑ F x =ma x
~
F=m ~
a→
{∑ F y =ma y
∑ F z=ma z } ⟶ cadauna es una ecuacióndiferencial

Para un sólido:
~ ~
FG =M ~aG MG = [ IG ] ~
α
{ ¿ } =¿ 3 ×1 3 ×3 3 ×1

Caso plano:

∑ F x=m( aG )x
~
F=m ~
a→
{∑ F y=m( aG )y
∑ M G=I G α }
(a G) x ,(aG ) y : componentes de la aceleración a los largo de ejes x e y del centro
de masas G del cuerpo.
α: aceleración angular
I G : Momento de inercia de la masa del cuerpo con respecto a un eje que pasa por G.
∑ M G : La suma con respecto a un eje que pasa por G, perpendicular al plano x-y de los
momentos de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

Rotación pura:
∑ M 0 =I 0 α

También podría gustarte