Está en la página 1de 2

INGENIERÍA EN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA EN


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
[ Cód. IA-IA0-1 ]
Descripción de la Carrera 2. Administra procesos de marketing, ventas y operaciones
comerciales, considerando la situación, tendencias del mercado
La implementación de la carrera de Ingeniería en Administración y las necesidades de los consumidores, trabajando de manera
de Empresas, obedece al modelo pedagógico de la Universidad colaborativa para el logro de metas conjuntas6.
Tecnología de Chile INACAP, promoviendo un aprendizaje 3. Administra procesos de gestión de personas, de acuerdo a las
contextualizado, relacionado a la gestión integral de las necesidades de la organización, normativa interna, legislación
áreas funcionales de una organización y a la administración vigente y las condiciones del entorno, comunicando y transfiriendo
y emprendimiento; desarrollando competencias para la información de manera efectiva7.
administración de procesos financieros, marketing y ventas,
operaciones comerciales, gestión de personas, y a su vez, para Área de Desempeño II: Administración y Emprendimiento
proponer soluciones asociadas a la mejora continua, el desarrollo
de nuevos negocios y proyectos de emprendimiento, bajo 4. Diseña soluciones factibles asociadas a la mejora continua
en el ámbito de la organización, el desarrollo de nuevos
un contexto sistémico y un entorno cambiante; y haciendo
negocios y proyectos de emprendimiento, fundamentando
uso de metodologías de innovación y recursos tecnológicos.
sus decisiones8, bajo un enfoque sistémico y haciendo uso de
tecnologías actualizadas.
El plan de estudios incorpora dos asignaturas electivas con el 5. Fundamenta propuesta de solución9 asociada a la mejora
propósito de que el estudiante profundice en alguna temática continua en la organización, el desarrollo de nuevos negocios
disciplinar de su interés, u otra área del conocimiento. y proyectos de emprendimiento.

Perfil de Egreso 1
Compromiso (Nivel 2): Asume metas profesionales con responsabilidad,
orientando su desempeño a resultados de calidad que contribuyen a
generar oportunidades de mejora y beneficio al entorno profesional y
El Ingeniero en Administración de Empresas, titulado de la social.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP, se desempeña con 2
Autogestión (Nivel 2): Gestiona su proceso de aprendizaje para
responsabilidad1 en la administración de las áreas funcionales, responder a objetivos y metas académicas y profesionales actualizando
sus recursos personales.
orientando su gestión al logro de las metas2, bajo un enfoque 3
Dominio de su Especialidad.
sistémico de la organización y su entorno, y dominio integral de 4
Capacidad Emprendedora (Nivel 2): Genera iniciativas que agregan
su ámbito disciplinar3. Asimismo, diseña y propone soluciones valor en productos y/o servicios en su ámbito académico y profesional.
5
Comunicación Oral y Escrita (Nivel 2): Comprende y produce (comunica)
integrando tecnologías actualizadas para la mejora continua, la en forma oral y escrita, ideas y conceptos para lograr la compresión y la
creación de nuevos negocios y desarrollo de emprendimientos4
en los distintos sectores productivos y de servicios del país.
adhesión de otros en el ámbito del aprendizaje y de su profesión.
6
Trabajo en Equipo (Nivel 2): Trabaja colaborativamente asumiendo la Campo Ocupacional
dirección de equipos de trabajo, y con su actitud asegura la integración de
los miembros para el logro de una meta conjunta.
Se desempeña competentemente en las siguientes áreas, 7
Comunicación Oral y Escrita (Nivel 2): Comprende y produce (comunica)
en concordancia con las requeridas para el ejercicio de en forma oral y escrita, ideas y conceptos para lograr la compresión y la
adhesión de otros en el ámbito del aprendizaje y de su profesión. El titulado de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica
su profesión: 8
Pensamiento Crítico (Nivel 2): Fundamenta decisiones y soluciones en el de Chile INACAP podrá desempeñarse en empresas e instituciones públicas y/o privadas de
ámbito académico y profesional basado en información de fuentes confiables.
Área de Desempeño I: Gestión de Áreas Funcionales
9
Pensamiento Crítico (Nivel 2): Fundamenta decisiones y soluciones todo tipo, así como en emprendimientos propios, administrando los procesos en los ámbitos
en el ámbito académico y profesional basado en información de fuentes de las finanzas, gestión de organizaciones, marketing, ventas y operaciones comerciales, y
de la Organización confiables.
gestión de personas. Por otra parte, estará facultado para prestar servicios de asesoría, además
1. Administra procesos financieros en coherencia con la estrategia del ejercicio libre de su profesión.
de la organización, logrando la adhesión y comprensión de otros5,
de acuerdo a normativas y legislación vigente. Título: Ingeniero en Administración de Empresas.
Duración: 8 semestres más 360 horas de práctica.
Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2020 Requisitos de ingreso: Licencia de Enseñanza Media. Rendir evaluación diagnóstica de
CARRERA ACREDITADA INACAP permanentemente revisa la Matemática y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 30%.
5 años Diciembre 2020 pertinencia de sus mallas, realizando Requisitos de titulación: Malla Curricular aprobada y Práctica Profesional de 360 horas.
Ingeniería en modificaciones para asegurar su vigencia Nivel habilitante para práctica profesional: Todas las asignaturas aprobadas hasta el 8º
Administración y actualización, por lo que este plan de
de Empresas estudio podría ser reformulado. Asimismo, semestre, inclusive.
Agencia acreditadora: ADC se reserva el derecho de exigir requisitos
· Modalidad Presencial, jornada diurna y vespertina, Sedes:
Antofagasta, Apoquindo, Calama, Chillán, Concepción - Talcahuano, Copiapó,
especiales de ingreso cuando así lo requiera
Coyhaique, Curicó, Iquique, La Serena, Los Ángeles, Maipú, Osorno, Puente
Alto, Puerto Montt, Punta Arenas, Rancagua, Renca, Santiago Centro,
la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en
Santiago Sur, Talca, Temuco, Valdivia, Valparaíso
· Modalidad Presencial, jornada vespertina, Sedes: Arica las Sedes INACAP.
· Modalidad Semipresencial, jornada vespertina, Sedes: Apoquindo,
Concepción - Talcahuano, Puente Alto, Santiago Centro

Institución que otorga el título: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

CANALES DE CONTACTO
CALL CENTER
www.inacap.cl 800 20 25 20
CARRERA

5
ACREDITADA
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

A Ñ O S
[ Cód. IA-IA0-1 ]

Título: Ingeniero en Administración de Empresas. Requisitos de titulación: Malla Curricular aprobada y Práctica Profesional de 360 horas.
Duración: 8 semestres más 360 horas de práctica. Nivel habilitante para práctica profesional: Todas las asignaturas aprobadas hasta el 8º
Requisitos de ingreso: Licencia de Enseñanza Media. Rendir evaluación semestre, inclusive.
diagnóstica de Matemática y obtener un puntaje de aprobación igual o superior Institución que otorga el título: Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
a un 30%.

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8

Introducción a la Fundamentos de Marketing


Mejora Continua Marketing y Ventas Plan de Marketing Taller Integrado III Taller Integrado IV
Administración Marketing Estratégico

E S C U E L A D E A D M I N I S T R AC I Ó N Y N E G O C I O S
Fundamentos de Economía para la Economía para la Dirección de
Emprendimiento Taller Integrado I Taller Integrado II Finanzas III
Gestión de Personas Gestión I Gestión II Personas

Economía y Negocios Fundamentos de Estados Financieros Evaluación de Simulación de


Finanzas I Finanzas II Business Plan
Finanzas e IFRS Proyectos Negocios
Práctica
Profesional
Costo y Aplicaciones Gestión de Aplicaciones
Contabilidad Gestión de Personas I Electivo 1 Electivo 2
Presupuesto Tecnológicas I Personas II Tecnológicas II

Métodos
Análisis Estadístico Innovación y Gestión Tecnológica Planificación y
Matemática Matemática II Cálculo Cuantitativos
de Datos Emprendimiento I de las Organizaciones Control de Gestión
Aplicados

Gestión del Comunicación Innovación y Innovación y


Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV
Aprendizaje Efectiva Emprendimiento II Emprendimiento III

Los estudiantes que articulen desde el Plan de Estudios de


Administración de Empresas cód. AE-AE0-2, deberán cursar además
las asignaturas de Matemática II y Estados Financieros e IFRS.

SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos


Asignaturas del Área Formativa de la Especialidad
¿Qué diferencia al alumno INACAP?
Asignaturas del Área Formativa Disciplinas Básicas
El Sello del Alumno INACAP es un
conjunto de competencias genéricas
Asignaturas del Área Formativa de Formación para la Empleabilidad que se desarrollan en todo programa de
estudio y que distinguen a los alumnos
y egresados de INACAP.

También podría gustarte