Está en la página 1de 7

1

EVALUACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO


(Entrega 1)

ANA ISABEL MERCHAN VILLALOBOS

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


MATEMÁTICAS FINANCIERAS
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA
BOGOTÁ D.C
2020
2

Tabla de Contenido

Introducción………………………………………………………………..Pág. 3
Objetivo General…………………………………………………………...Pág. 4
Objetivos específicos…………………………………………………….…Pág. 4
Presentación del caso……………………………………………………....Pág. 5
Definición crédito a evaluar y entidad financiera…………………..……...Pág. 6
3

Introducción

A la hora de realizar la petición de un crédito a una entidad financiera se deben determinar

diferentes variables que ayuden a elegir la mejor opción, definir objetivos cuantificables en

el cual se analicen y evalúen las cuotas, tasas de interés, plazos, cambios de tendencia, entre

otros.

Como lo menciona [CITATION ElE14 \l 9226 ] Un buen plan financiero debe ser construido

como un buen edificio. Debe tener cimientos sólidos y cada elemento debe estar balanceado

con respecto a otros. Antes de tomar una acción, debes medir el impacto de esa decisión

sobre tu plan financiero de largo plazo.

En el presente trabajo se evaluará el caso de Pedro Pérez, un supervisor de ventas de estrato

medio, el cual quiere cumplir su meta de obtener casa propia y para eso se ha dirigido al

Banco Caja Social en el cual le han ofrecido dos opciones (UVR-Pesos) de las cuales él

tiene ciertas dudas de cuál sería la mejor opción a elegir y requiere un asesoramiento

financiero.
4

Objetivo General

Encontrar la mejor opción de crédito hipotecario para vivienda nueva en la entidad bancaria

Caja Social que se acople a la condición financiera del solicitante.

Objetivos Específicos

 Analizar las diferencias entre pesos y UVR

 Identificar y analizar los montos del crédito, tasas de interés, plazos y sistema de

amortización.

 Elaborar tablas de amortización para su análisis y evaluación.

 Realizar una tabla comparativa de las tasas de interés efectiva anual cobrada, el

plazo y el total pagado.


5

PRESENTACIÓN DEL CASO

Pedro Pérez es una persona de estrato 3, que trabaja como supervisor de ventas en una

distribuidora de alimentos con un sueldo de $1.800.000. Actualmente vive en arriendo

junto a su esposa y dos hijos en un pequeño apartamento. El sueño de él junto a su esposa

es el de tener una casa propia para la cual han ahorrado por muchos años obteniendo un

monto de $30.000.000 en su cuenta de ahorros, por lo cual sienten que ya están preparados

para cumplir con su meta y piensan adquirir una vivienda nueva de la cual ya han visto

varias opciones con precios entre los 100 y 130 millones de pesos. Para esto él se ha

dirigido al banco Caja Social para solicitar un préstamo en el cual se le ha presentado dos

sistemas de crédito que son UVR y pesos.

Por lo anterior, Pedro se encuentra en duda de cuál de los dos sistemas es la mejor opción

para su condición financiera.


6

5.1. Definir el crédito que va a evaluar y la entidad financiera de la que va a obtener la

información.

Pedro está requiriendo un crédito para vivienda, por lo cual se dirigió al banco Caja Social

por lo que se se evaluará cuál es la mejor opción (UVR-pesos) para su condición financiera.
7

Referencias
Langazorta, J. (14 de 07 de 2014). ¿Cómo evaluar nuestro plan financiero? El Economista.
Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Como-evaluar-
nuestro-plan-financiero-20140714-0125.html

Metro cuadrado. (01 de 10 de 2019). UVR o PESOS ¿Cuál es el mejor crédito hipotecario para
comprar casa?

También podría gustarte