Está en la página 1de 10

TÉCNICAS DE CULTURA EN EL MUNDO DE HOY

JESSICA FERNANDA FELIZZOLA PARADA

TUTORA

ANA RAQUEL GOMEZ CAMELO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.

TECNÓLOGO GESTIÓN DE MERCADOS

BOGOTA

2019
Introducción

El ser humano desde que nace esta diseñado para el movimiento y siente la necesidad de

desarrollar de una forma natural las actividades propias de su cuerpo, en relación con el medio en

el que se desenvuelve. Durante el desempeño laboral las personas se exponen constantemente a

sobreesfuerzos, sedentarismo, malas posturas, estrés y al desgaste mental; incrementando

distintas enfermedades, como dolor de espalda, trastornos de trauma acumulativo, osteoporosis,

diabetes y obesidad; esto hace a que muchas personas empiecen a practicar actividad física pata

obtener una buena salud y un mejor rendimiento en el ámbito laboral. Este trabajo comprende los

distintos beneficios y las diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte. Además, muestra

claramente un plan de acondicionamiento físico en donde intervienen la fuerza, resistencia y la

velocidad.
Justificación

El sedentarismo ha creado la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación aquellos

conocimientos y destrezas que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al

desarrollo personal y a la mejora de la calidad de vida; Con el fin de mejorar nuestra condición de salud

y evitar sufrir enfermedades crónicas no transmisibles, en la vejez, se debe educar acerca de la

importancia de la actividad física


Objetivo

Reconocer la importancia que tiene que tiene la actividad física para el desarrollo de

habilidades en el desempeño laboral y social.

Objetivos Específicos.

• Determinar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y

psicosocial.

• Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable, y valorar los efectos que

la práctica habitual y ordenada tiene en la mejora de las condiciones de salud y calidad de vida.

• Identificar y aplicar los componentes de la cultura física.


1. Describa los puntos de apoyo que aparecen en el video sobre levantamiento de
cargas

A la hora de levantar cargas siempre tome de apoyo los pies, acostúmbrese a usar los

grupos de músculos de los abdominales y de la espalda.

2. Realice un análisis sobre el tipo de esfuerzos que hace durante su desempeño laboral

Como auxiliar administrativo con funciones en Coordinación Electoral e Identificación de

migrantes, como líder de este proceso, siempre debo calcular los riesgos y tomar las mejores

decisiones que contribuyan al éxito de esta. También como líder, necesito trasladarme de un

lugar a otro, para supervisar los puestos de votación y para dirigirme a reuniones y/o

capacitaciones, correspondientemente al alto esfuerzo mental y a las posturas prolongadas, viene

el estrés, el desgaste mental y la tensión nerviosa.

3. Enfermedades más comunes en el ámbito laboral

 Dolor de espalda: un factor relacionado con este mal es el diseño deficiente del lugar; un

ejemplo de esto, que es muy común, son las sillas con respaldo inadecuado o escritorios

muy pequeños.

 Fatiga visual: es algo muy común, causado por las continuas lecturas de documentos y las

computadoras.
 Estrés: este padecimiento produce desde dolores de cabeza, úlceras estomacales y

disminución de la satisfacción laboral. Las malas posturas, un trabajo complicado, ruido

y sobreesfuerzos son algunos de los factores que causan esta enfermedad.

4. Beneficios de Realizar ejercicios físicos

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una

práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que

ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar

mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y

promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima

de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la

hipertensión o las crisis diabéticas


5. Paralelo entre actividad física, ejercicio y deporte

Actividad física Ejercicio Deporte

 Abarca el ejercicio, pero  Es una variedad de  Es ese ejercicio que me

también otras actividad física sirve para entrenar un

actividades que planificada, gesto deportivo con una

entrañan movimiento estructurada, repetitiva reglamentación y de

corporal y se realizan y realizada con un carácter competitivo.

como parte de los objetivo relacionado  Ejemplo: Ejercicios de

momentos de juego, del con la mejora o el piernas para

trabajo, de formas de mantenimiento de uno o proporcionar fuerza,

transporte activas, de las más componentes de la explosividad y

tareas domésticas y de aptitud física. estabilidad en los

actividades recreativas.  Ejemplo: Cuando jugadores de voleibol.

 Ejemplo: cuando giro hacemos sentadillas, Ejercicios como

el cuello para mirar a trotamos, realizamos cuclillas,

alguien, cuando se abdominales,

recoge algún elemento estiramiento de brazos,

del suelo, cuando se está de piernas etc.

sistematizando un

documento en la

computadora etc.
6. Promedio de tiempo que se debe realizar la actividad física

Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en

actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. La actividad física por un tiempo superior

a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud. La actividad física diaria

debería ser, en su mayor parte, aeróbica

7. Beneficios de la actividad física en el rendimiento en el desempeño laboral

La actividad física es un factor importante que contribuye a la salud física y mental. Su

práctica regular, aun siendo de intensidad moderada, puede reducir la mortalidad, mejorar la

calidad de vida y prevenir ciertas enfermedades. Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas

como las cardiovasculares, la diabetes, la osteoporosis y algunos tipos de cáncer. En efecto, el

ejercicio disminuye la presión arterial y regula el nivel de colesterol. También ayuda a mejorar la

salud mental mediante la reducción de estrés, ansiedad, trastornos depresivos y promueve el

bienestar y la autoestima

8. Realice un plan de acondicionamiento físico según sus condiciones físicas y laborales

Ejercicios Repeticiones Tiempo

Trote 20 minutos

Cuclillas 4 2 minutos
Tijeras 4 60 segundos

Zancadas frontales 4 60 segundos

Banca plana 4 60 segundos

Trote estático talones atrás 4 30 segundos

Peso muerto más remo 4 30 segundos

Paso talón muerto 4 30 segundos

Elevación frontal alterno hombros 4 30 segundos

Salto y giro de cadera 4 30 segundos

Rodilla al pecho 4 30 segundos

salto con cuerda 4 30 segundos

Abdominales 4 30 segundos

Flexión y extensión de rodillas 4 30 segundos


Bibliografía

https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/beneficios-del-ejercicio-fisico-

869

También podría gustarte