1.1. Objetivo y Conceptos PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

CURSO: MECÁNICA DE ROCAS

1.1. Objetivo y conceptos

Dr. GLICERIO TAYPE QUINTANILLA


2.1 Objetivo de la mecánica de rocas
• Predecir y controlar el movimiento (desplazamientos) de las
rocas en torno a las excavaciones

→ Ocurren desplazamientos elásticos


→ Roca intacta podría fracturarse
→ Puede ocurrir deslizamiento a través de una estructura
geológica (falla)
→ Deflexiones excesivas de roca de techo y piso (por
ejemplo, al despegarse de capas adyacentes)
→ Fallamiento inestable en el sistema

• Proyectos a mayor escala requieren condiciones de


seguridad (RRHH y $)

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 2


GEOLOGIA

GEOMECANICA MECANICA DE ROCAS

EXCAVACIONES
MINERAS

APLICACION EN LA
MINERIA

SEGURIDAD

OPERACIONES MINERAS COSTOS


SOSTENIMIENTO

* VOLADURA
* METODOS DE MINADO
* OTROS

PLANEAMIENTO Y
PROYECTOS
OPTIMIZACION DE LA
PRODUCCION

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


3
2.2. GEOMECÁNICA
Es la conjunción de varias disciplinas
(geología, mecánica de rocas,
hidrogeología, etc.) que se encarga del
estudio del macizo rocoso y su aplicación
en resolver problemas constructivos en
ese ambiente (minas subterráneas,
superficiales, túneles, casa de fuerza,
etc.).

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


4
GEOMECÁNICA

“ Es la aplicación de principios
geológicos y de ingeniería al
comportamiento de los suelos, del
agua subterránea y al uso de estos
principios a la ingeniería civil,
ingeniería de minas, ingeniería de
costas e ingeniería ambiental en el
sentido más amplio”.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


5
GEOMECÁNICA
Las principales funciones de la
geomecánica son:
Determinar el tipo de sostenimiento a
instalar en una labor, para lo cual se
determinan los Índices Geomecánicos
del macizo rocoso, tales como:

- Índice Q. - Índice RMR.


- Índice GSI. - Otros

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


6
2. Geotecnia o Ingeniería Geotécnica

•“ Es la aplicación de la ciencia de
mecánica de suelos, mecánica de rocas,
ingeniería geológica y de otras
disciplinas relacionadas a la
construcción en ingeniería civil, las
industrias de extracción y a la
preservación y mejora del ambiente”
(Anon, 1999).

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


7
3. MECÁNICA DE ROCAS
• J. Talobre:
“Ciencia que estudia el comportamiento
mecánico de las rocas”

• Soc. Americana de Mec. de Rocas (1962):


“Rama de la mecánica que estudia la reacción
de los materiales ante los campos de esfuerzos
activos en su entorno físico”.

CIENCIA TEORICA Y APLICADA QUE TRATA


SOBRE EL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE
LA ROCA Y SU RESPUESTA A LOS ESFUERZOS
APLICADOS EN SU ENTORNO FISICO.
26/03/2020 Dr. G. Taype Q.
8
Mecánica de rocas

Es la ciencia teórica y práctica del


comportamiento mecánico de las rocas
y de los macizos rocosos; es la rama
de la mecánica referente a la respuesta
de la roca y del macizo rocoso a los
campos de fuerza de su ambiente
físico.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


9
CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS DE LA UNESCO

Ciencias de la Tierra y del Espacio


2506 Geología
……
2506.11 Mineralogía
2506.12 Geología del Petróleo (Ver 3321)
2506.13 Petrología Ignea y Metamórfica
2506.14 Petrología Sedimentaria
2506.15 Fotogeología
2506.16 Teledetección (Geología)
2506.17 Mecánica de las Rocas
2506.18 Sedimentología
2506.19 Estratigrafía (Ver 5505.12)
2506.20 Geología Estructural
2506.21 Vulcanología
…….
26/03/2020 Dr. G. Taype Q.
10
La Mecánica de Rocas, no trata únicamente
aspectos relacionados con la Ingeniería
Geológica, que incluiría únicamente su vertiente
aplicada.
Su fundamento se centra en el entendimiento del
efecto que los esfuerzos producen sobre las
rocas en distintas situaciones ambientales y para
distintas escalas temporales.
Por tanto, la Mecánica de Rocas es la ciencia en
la que se estudian los procesos generadores de
las deformaciones y por tanto clavan en ella sus
raíces tanto la Geología Estructural como la
Tectónica.
26/03/2020 Dr. G. Taype Q.
11
ÁMBITO DE LA MECANICA DE ROCAS

a) Ciencia Teórica:
- Geología (Petrología, Geología estructural, Tectónica, Estratigrafía,
Mineralogía).
- Física de las rocas (Resistencia de materiales, reología, energía de
deformación...)

b) Ciencia Aplicada:
- Ingeniería geológica: Prever comportamientos de las rocas y
prevenirlos: (taludes, cimentaciones, túneles...).
- Minería
- Recursos energéticos
- Sismicidad y riesgo sísmico.
26/03/2020 Dr. G. Taype Q.
12
FACTORES PRINCIPALES QUE CONTROLAN LA DEFORMACION DE LAS
ROCAS

1. Propiedades intrínsecas de la roca intacta y del


Naturaleza

macizo rocoso: Tipo de roca, cohesión, grado de alteración.


2. Estado de esfuerzos: esfuerzos iniciales, residuales,
tectónicos, topográficos....
3. Propiedades ambientales: Humedad, contenido de agua...
Hombre

4. Estados de esfuerzos inducidos: construcciones,


desmontes subterráneas, anclajes, explotación de acuíferos.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


13
Cuando hablamos de deformaciones, hablamos de
desplazamientos diferenciales en el seno de una roca o de
un material artificial (ala de un Avión, edificio….)
…desplazamientos que están asociados a unos esfuerzos y
unas condiciones de contorno

El ingeniero preve qué le ocurrirá a la estructura (en


este caso artificial (embalse, edificio….) o modificada
(talud) cuando se la someta a esfuerzos

26/03/2020 Dr. G. Taype Q.


14
Definición formal
• Mecánica de rocas (US National Committee on Rock
Mechanics, 1964, 1974):

“La mecánica de rocas es la ciencia teórica y aplicada del


comportamiento mecánico de la roca y de los macizos rocosos.
Corresponde a la rama de la mecánica que estudia la respuesta
de la roca y del macizo rocoso a los campos de fuerza de su
entorno físico.”

• Mecánica de rocas < geomecánica (incluye suelo) =


ingeniería geotécnica
• Excavaciones mineras cambian los campos de fuerza de
su entorno

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 15


Conceptos generales

• En cualquier diseño estructural se quiere predecir


su desempeño al ser sometido a cargas durante su
vida útil.

• En mecánica de rocas, interesa el desempeño de las


excavaciones en roca generadas por la actividad
minera.

• La mecánica de rocas está asociada a la mecánica


clásica y mecánica de continuo, pero hay factores
específicos que la distinguen…
26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 16
Definiciones informales

• Mecánica: área de la física que estudia el efecto de las fuerzas


sobre los cuerpos.

• Mecánica de rocas: rama de la ingeniería que estudia el efecto de


las fuerzas sobre las rocas.

• Roca: parte sólida de la corteza terrestre formada por bloques


sólidos y duros de gran tamaño, encajados y ligados entre sí.
Agregado de minerales.

• Suelo: acumulación de partículas de pequeño tamaño (hasta 3 o


4”) y sin una ligazón fuerte entre sí.

• Discontinuidades (joints): cualquier tipo de fractura en la roca. Son


planos de fragilidad.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 17


Definiciones informales
• Macizo rocoso (rock mass): gran masa de roca componente de la
corteza terrestre. Está compuesto por:

• Roca intacta: el volumen de roca que se encuentra entre las


discontinuidades. También se llama matriz rocosa o sustancia rocosa.

• Discontinuidades: fallas, diaclasas, planos de fractura, de clivaje, etc.

suelo

transición

roca

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 18


Definiciones informales

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 19


Definiciones
• La mecánica de rocas trata con un material previamente
cargado. Al alterar la geometría del macizo rocoso (mediante
una excavación en la roca), se redistribuyen los esfuerzos
existentes.
• El macizo estaba en equilibrio y lo desestabilizamos.
• El principal problema de la mecánica de rocas es que se
desconocen estas cargas. Es necesario, entonces, medir
estos esfuerzos antes de iniciar la obra.
• Las propiedades mecánicas de las rocas son desconocidas.
Hay que medirlas mediante ensayos de laboratorio o de
terreno.
• Sin embargo se requiere escalar sus resultados a macizo
rocoso
• Pero la roca no es homogénea, por lo que es difícil de
modelar.
26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 20
Factor de Seguridad
• El factor de seguridad depende de la cantidad y
calidad de la información utilizada para estimar las
cargas y la resistencia de la roca
• Si la información es gruesa utilizar un factor de seguridad
entre 2-3
• Si existen ensayos de laboratorio del macizo rocoso
utilizar un factor de seguridad en el rango 1.5-2
• Sin embargo cuando la información es pobre no
existe factor de seguridad que garantice el Diseño

US Bureau of Reclamation Engineering Monograph on Design Criteria for Concrete Arch and Gravity dams,1977
26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 21
Incertidumbre en las Diferentes Etapas del Diseño de Ingeniería

Hoek, When is a rock engineering design aceptable, 1996


26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 22
Aplicaciones de la
Mecánica de Rocas
Estructuras Planas y Excavación Circular

North Pit, Homestake Pitch Mine, Sargents Colorado

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 24


Estabilidad de Taludes Bagdad Mine, Arizona

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 25


Grasberg Mine, Indonesia Octubre 9, 2003
Lo que pasa cuando el agua se acumula y el drenaje falla

9 Personas Muertas

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 26


Subsidencia

Newcrest, Queensland, Australia


El Teniente, Chile

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 27


Estabilidad de Excavaciones Subterráneas

Pilar sobrecargado (overstressing)

Colapso de un túnel

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 28


Fragmentación

DOZ, Freeport Indonesia

Esmeralda- El Teniente, Codelco, Chile


26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 29
Palabora, South Africa

Transición Rajo- Subterránea

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 30


Metodología para diseño:

• Estimar el campo de esfuerzo y su distribución sobre el pilar a


diseñar
• Determinar propiedades de resistencia y deformación del cuerpo
mineralizado y de la roca huésped de manera reproducible y con
cierto grado de exactitud
• Definir las características estructurales del macizo rocoso:
localización, persistencia y propiedades mecánicas de
discontinuidades, dentro de la zona de influencia de la actividad
minera
• Establecer la distribución y magnitud de la presión de agua
subterránea en el dominio

• Evaluar mediante técnicas analíticas los posibles modos de


respuesta del macizo rocoso, para ciertas condiciones y geometría
de las excavaciones mineras

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 31


Desafíos Relacionados con el Diseño
Minero
• El esfuerzo sobre el pilar S p , p
cambia de acuerdo a la
secuencia de excavación
• La resistencia del pilar
cambia de acuerdo a la
secuencia de excavación
• El problema de diseño
minero es dinámico, por lo
tanto se debe resolver de
manera iterativa

S p' ,  'p

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 32


Pakalnis R, 2004. Rock
Mechanics Lectures
Notes.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 33


Consideraciones

• Fracturamiento de la roca
• El campo de esfuerzos en minería es compresivo a diferencia de otros
materiales en los cuales está relacionado con la tracción
• La compresión en conjunto con microfracturas genera zonas de alto
cizalle
• Comportamiento es altamente sensible al confinamiento
• Fallamiento por cizalle o corte

• Efectos de escala
• Naturaleza discontinua del macizo rocoso
• Resistencia y propiedades de deformación del macizo dependen de las
propiedades de la roca intacta y de las discontinuidades
• Perforación → depende de propiedades de roca intacta
• Excavación de túnel → depende del comportamiento del sistema de fracturas
• Pilar → comportamiento seudo-continuo
• Dificultad para testear macizo rocoso

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 34


Consideraciones

• Resistencia a la tracción
• La roca (y el concreto) muestra una muy baja resistencia a la tracción,
un orden de magnitud menor a la resistencia a la compresión uniaxial
• Discontinuidades prácticamente no tienen resistencia a la tracción
• Zonas que serán sometidas a tracción al realizarse una excavación
generarán inestabilidades para desconfinarse

• Efecto del agua subterránea


• Agua en discontinuidades reduce resistencia al corte (fricción)
• Puede alterar la roca y reducir su resistencia

• Meteorización
• Alteración física o química de la superficie de la roca en contacto con
gas o soluciones
• Reduce calidad de la roca y coeficiente de fricción

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 35


Referencias

• Rock Mechanics for Underground Mining, 2004, Bray, Brown E.


• Introduction to Rock Mechanics, 1989, Goodman, R.
• Fundamentals of rock mechanics, 1979, Jaeger and Cook.

26/03/2020 Dr. G. Taype Q. Página 36

También podría gustarte