Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERIA

PAVIMENTOS

ENSAYO DE ABRASION: MAQUINA LOS ANGELES

Estudiante:
Bacilio Reyes, Juan
Salazar Poma, Joel
Vv
Vv
Vv

Curso:
Pavimentos

Docente:
Ing. Ricardo Daniel Avalos Alayo

Trujillo – Perú
2019

CURSO: PAVIEMNTOS
INDICE

I. INTRODUCCION…………………………………………………………… (1)

II. RESUMEN…………………………………………………………………. (2)

III. MARCO TEORICO………………………………………………………….(3)

IV. MATERIALES Y QUIPO…………………………………………………….(4)

V. PROCEDIMIENTO………………………………………………………….(6)

VI. RESULTADOS……………………………………………………………….(8)

VII. CONCLUSIONES……………………………………………………………(8)

VIII. ANEXOS………………………………………………………………………(9)
I. INTRODUCCION

En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su


importancia y su conocimiento es indispensable en el diseño de mezclas es la
resistencia a la abrasión o desgaste de los agregados, pues nos permite saber
el estado del agregado y de acuerdo a los datos obtenidos de hará el diseño de
mezcla correspondiente

Esta propiedad es muy importante porque con ella conoceremos la


durabilidad y la resistencia que tendrá el agregado grueso para la fabricación
de pavimentos, losas, estructuras simples o estructuras que requieran que la
resistencia del concreto sea la adecuada para ellas.

El ensayo que se aplicará a continuación da a conocer del agregado grueso el


porcentaje de desgaste que este sufrirá en condiciones de roce continuo de las
partículas y las esferas de acero. Esto nos indica si el agregado grueso a
utilizar es el adecuado para el diseño de mezcla y la fabricación de concreto
para la fabricación de losas y pisos y estructura de pavimento.

A continuación, se presentan los procedimientos, cálculos y conclusiones del


ensayo de resistencia del agregado grueso a la abrasión

.
II. OBJETIVOS

General

Determinar la resistencia al desgaste del agregado grueso obtenido de


la cantera la Soledad – El Milagro.

Específicos

 Determinar el método a utilizar en el ensayo resistencia al


desgaste del agregado grueso
 Aprender a realizar el ensayo de Abrasión del agregado grueso.

III. RESUMEN

Para este presente ensayo lo primero que realizamos fue seleccionar la


muestra de agregado grueso aproximadamente 5kg, luego encontramos
el método a utilizar de acuerdo a la granulometría del agregado el
método utilizado fue el método, posteriormente el material lo
introducimos a la máquina de los ángeles, dejamos
15minutos.Finalamnete sacamos el material transcurrido los 15 min y lo
tamizamos utilizando, la malla N°12, pesamos el material y
determinamos el % de desgaste.
IV. MARCO TEORICO

La prueba de abrasión Los Ángeles (ASTM C131), evalúa la tenacidad


y la resistencia a la abrasión de los agregados. En esta prueba, una
muestra de agregados mezclados con una distribución de tamaño fijo se
coloca en un gran tambor de acero con bolas de acero de tamaño
estándar que actúan como carga abrasiva.

El tambor se hace girar normalmente durante 500 revoluciones.


Después, el material se extrae de la máquina y se pasa a través de un
tamiz que retiene todo el material original. El porcentaje de pérdida de
peso será el número de abrasión LA. Este ensayo es una prueba
empírica que no posee base científica.

La máquina de los ángeles


La máquina de los ángeles ha sido desarrollada teniendo en cuenta las
especificaciones técnicas de las normas con el objetivo de determinar la
resistencia de los agregados a la abrasión.

El equipo consta de un tambor montado en los extremos con ejes y


rodamientos sobre una estructura metálica, la cual lo soporta para que
este gire de acuerdo a lo programado con contador digital que activa y/o
desactiva el motor para que el tambor de un determinado número de
vueltas según se requiera en la realización del ensayo.

ENSAYO: ABRASION
NORMA: ASTM C 131, ASTM C 535
 Tablas a usarse

Tabla: “Tabla de la granulometría ensayo para el ensayo de abrasión”

 Normas aplicables al ensayo


La norma que se tiene en cuenta en este ensayo es ASTM C131

V. MATERIALES Y EQUIPO

Material

El material a utilizar serán 5 Kg. de agregado grueso tamaño máximo de


1”. El cual ha sido obtenido de la cantera la Banda
Equipos

 Máquina de los Ángeles

 Balanza con capacidad de 30 kg y 80 kg

 Tamiz N° 12
VI. PROCEDIMIENTO
 Preparar la muestra y encontrar el método a utilizar para esto se
hace la granulometría del agregados con los tamices para
agregado grueso, la granulometría del agregado se hizo con 5kg

 Determinar el peso inicial de la muestra de agregado grueso

Peso inicial de la muestra: 4992

 Poner la muestra a la máquina de los ángeles durante 15 min


 Programar la máquina para 500rev

 Luego sacar el material de la maquina tamizarla por la malla N°12

 Tamizar el material por la malla N°12 y pesar(Peso final)


 Finalmente calculamos el porcentaje de desgaste con la
siguiente formula

P.inicial − P.final
%DE DEGASTE =
P.inicial

VII. RESULTADOS
Tamiz Peso
retenid
o (gr)
3/4 25
00
1/2 24
99

Método B
N° de esferas 1
1
N°de 5
revoluciones 0
0
Tiempo de 1
rotación 5

Peso inicial: 4992


Peso final: 3182

4992−3182
%Desgaste = ∗ 100
4992

%Desgaste= 36.2580

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 Según los resultados obtenidos en el laboratorio se puede concluir que
contamos con un agregado de alta resistencia al desgaste.

 Se concluye además que el agregado de la cantera la Soledad es apto


para el diseño de la mezcla de pavimentos ya que el desgaste es menor
al 50% establecido por la Norma.

 También se puede tener en cuenta que las propiedades de los


agregados dependen principalmente de las características de la roca
madre de donde proviene.
Recomendaciones

 EL agregado Grueso de la Cantera la Soledad es recomendables ya


que que su desgaste es 36.2580%, no pasa el 50% máximo
permisible por norma.

IX. BIBLIOGRAFIA

-http://www.construaprende.com/docs/lab/330-practica-resistencia-
abrasion-agregados

-CONCRETO. Serie de Conocimientos Básicos. Revista N°1.


ASOCRETO. Instituto Colombiano de Productores de Cemento

-Guía de materiales del curso de materiales de construcción

X. ANEXOS

También podría gustarte