Está en la página 1de 2

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

EMPRESA: ACE COMADERAS Ciudad: Sincelejo-Sucre


Área/Proceso: Montaje de viga en puerta ventana Ubicación donde se realiza el trabajo: Plaza majagual.
FECHA DE REALIZACION DE TRABAJO:06/03/2020 Lugar de Trabajo: Edificio majagual.
Hora de Inicio: 8:00 am Hora de Finalización: 14:00 pm
Descripción de la tarea a realizar: Instalación y montaje de estructuras de madera pesada, para puerta y ventana.

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:


TRABAJO EN ALTURA ESPACIO CONFINADO CALIENTE
ENERGIA PELIGROSAS OTRO, CUAL?
Cedula, Nombres y Apellidos de los trabajadores (Ejecutor) Firma
163179860 Fernando Gomez Lopez Fernando Gomez
1003072279 Carlos Montes Berrio Carlos Motes
1062356780 Sebastian Migel Rodriguez Buelvas sebastian rodriguez
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR
EQUIPOS Y
Indique cada una de las herramientas a utilizar.
HERRAMIENTAS
Manuales X Taladros, mastillos
Eléctricas X Sierra circular de mesa
Neumáticas
Hidráulicas
Mecánicas X Veiculos de transporte de los equipos y herramientas.
Otras
ANALISIS DE LA TAREA
¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? 10 Metros
¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo? Escaleras Fijas
¿Se han establecido los puntos de anclaje? Anclajes fijos
¿Se han realizado los cálculos de la distancia de caída? si
¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección requeridos? Eslingas de posicionamiento, lineas de vida, arnes de cuerpo completo.1
¿Cuáles son los elementos de protección requeridos? Casco,gafas, guantes, respiradores, overol industrial, Botas punta hierro.
¿Cuántos trabajadores se requieren? 3 trabajadores y 1 supersisor de sst
¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? No aplica
¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo? No aplica.
¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área de trabajo? SI
¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas, electricidad,
químicos, superficie resbaladiza, superficies calientes, objetos filosos,
cargas pesadas, etc.) caidas a dintinto nivel, ruidos costantes
Peligros existentes y
Pasos detallados de la tarea Consecuencias Controles Requeridos
potenciales
1.1 caidas de objetos. -fracturas. 1.1.1 uso correcto de EPP.
1.2 fisico, temperaturas -fiebre, dolor de 1.1.2 bloqueador solar
extremas
1.3 superficie, irregulares cabeza. 1.1.3 charlas de seguridad
1. Inspeccionar area de trabajo 1.4 superficie deslizantes - caidas al mismo y a 1.1.4 charlas autocuidado.
distinto nivel. 1.1.5 señalizacion del area.
- golpes.

2.1condiciones de seguridad, -fatiga muscular 2.2.1 trabajo con precausion


impacto en mano con mano -caidas al mismo nivel. 2.2.2 evitar levantamiento de carg a nivel del suelo.
con herramienrtas manuales -atraso en la tarea
2.2 biomecanico, - desagarro muscular 2.2.3 permanecer en el mismo carril, reducir la velocidad,
2. Transportar herramientas al manipulacion mnual de carga ojos en movimiento.
area de trabajo. 2.3 biomecánico, accidente de 2.2.5 Pausa activas.
transito

3.1 quimico, proyeccion de -perdida de 3.3.1 uso correcto de EPP


particulas de madera miembros superiores 3.3.2 pausas activas
3.2 fisico vibraciones -endurmecimiento de 3.3.3 estiramientos, masajes
3. Cortes de viga de maderas segmentarias mano-brazo. las manos 3.3.4 spervision constante.
3.3 biomecanico, -alergias, dermatitis
movimiento repetitivo

4.1 biomecanico, posturas - dolores lumbales 4.4.1 pausas activas


mantenidas -caidas a distinto 4.4.2 evitar levantar desde el suelo
4.2 biomecanico, nivel 4.4.3 trabajo en equipo.
4. montaje de viga de madera en manipulacion manual de -accidente de trabajo 4.4.4 comunicacion acertiva.
puerta-ventana. carga -fatiga miscular 4.4.5 señalizacion de lugar.
4.3 de seguridad, lcativo. 4.4.6 trabajo con precausion
4.4 de seguridad orden y
aseo
4.5
5.1 de seguridad locativo, -golpes musculares 5.5.1 uso de EPP.
4.7 de objetos
caidas -caidas al mismo 5.5.2 señalizacion
5.2 biomecanico, nivel 5.5.3 capacitacion de autocuidado
5. Orden y aseo manipulacion manual de -golpes en miembros 5.5.4 botas punta hierro.
carga inferiores.
5.3 de seguridad locativo
sup,irregulares.
EVALUACION DEL RIESGO
¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?
Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles y responda la siguiente pregunta.
No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.
¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?
Si, proceda con la tarea.
No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y Cedula de los trabajadores (Ejecutor) Firma:


Fernando Gomez Lopez CC 163179860 Fernando Gomez
Carlos Montes Berrio CC 1003072279 Carlos montes
Sebastian Miguel Rodriguez Buelvas CC 1062356780 sebastian rodriguez

También podría gustarte