Está en la página 1de 17

Instituto Tecnológico de Gustavo A.

Madero II
Materia:
Taller de investigación I
Tema: Proyecto de Investigación.
Carrera:
Ingeniería Industrial
Grupo: 6I1

Fecha:24/Octubre/2018

Antecedentes del problema

El lugar de la investigación es llevado acabo el día 19 de agosto del


2017 en un poblado en el estado de Nayarit, el problema se plantea en
este estado de la república mexicana ya que a aquí se presenta una
epidemia considerablemente alta de mosquitos.
Este trabajo se relaciona con productos que ya están disponibles en el
mercado,ya que en nuestro proyecto pretendemos adaptar las
propiedades repelentes de mosquitos a productos que podamos usar
diariamente, estos productoslos utilizamos como referencia o guía para
nuestro producto como por ejemplo las pulseras repelentes de
mosquitos
Estas pulseras de cuero son el repelente perfecto para eliminar los
mosquitos y están elaboradas de forma totalmente natural. Garantizan
250 horas de protección contra los mosquitos por cada una de ellas,
aproximadamente unos 15 días, y vienen en un pack de diez pulseras.
Son perfectas para proteger contra todo tipo de mosquitos, incluidos los
mosquitos tigre y los Zika.[ CITATION ANT25 \l 2058 ]
Otro producto que utilizamos como referencia son los parches
repelentes de mosquitos estos parches están formulados con esencia de
Citronela y de EucalyptusCitriodora,. Pueden ser utilizados sobre
cualquier superficie externa: ropa, mesa, silla, linternas, mochila, etc.
Cada parche libera aroma durante 8 horas en exterior y hasta 10 horas
en interior. .[ CITATION DER13 \l 2058 ]
Problema
Prácticamente desde que el mundo es mundo, los mosquitos se las han
ingeniado para hacer la vida de los humanos un poco más molesta. Las
altas temperaturas del verano son especialmente propicias para que
estos diminutos insectos proliferen entre nosotros y acaben clavando su
aguijón en nuestra piel y, finalmente, picándonos.
Estos insectos causan la muerte de 725.000 personas cada año, muy por
encima de las provocadas por cualquier otro animal. En este ranking se
incluye el ser humano, ocupando el segundo lugar como especie más
mortífera detrás del mosquito. Así, el mosquito no es solo el insecto más
peligroso del mundo, sino el animal más letal y peligroso.

Objetivo General:
Fabricación de shampoo con propiedades repelente de mosquitos hecho
a base de la planta citronela, para disminuir los casos de piadora de
mosquito.

Objetivo Específico:
-Investigación sobre la planta en sí,para conocer sus propiedades,
beneficios, temporada de crecimiento etc.
-Analizar la información recopilada, seleccionándola y organizándola
detalladamente.
-Cultivo y Recolección necesaria de la planta citronela.
-Extracción de la esencia y de las propiedades repelentes de mosquito
de la planta citronela.
-Adaptar la esencia y las propiedades repelentes de mosquito de la
planta citronela a un shampoo.
-Diseño de un envase provisional para el shampoo para facilitar su
manejo.
-Realizar los experimentos y las pruebas necesarias para comprobar su
funcionalidad.
-Aplicación de pruebas, encuestas y cuestionarios para obtener datos
cuantitativos y cualitativos sobre la efectividad del shampoo.
-Analizar los datos recopilados para posteriormente realizar la toma de
decisiones del producto.
-Realizar las correcciones necesarias.
-Debatir la factibilidad y efectividad del producto.
-Sacar conclusiones finales sobre el producto.

Justificación:
Someter a prueba el prototipo para determinar su funcionalidad y su
efectividad al momento de repeler mosquitos.
También lograr obtener un buen beneficio sea en lo comercial
económico o natural al realizar nuestro proyecto dando así una
estabilidad al producto y un buen producto a las personas que no están
satisfechas con el estado actual de los repelentes anti moscos que están
utilizando.
En primer lugar, decidimos elegir el proyecto de la elaboración del
shampoo por nuestro marcado interés de incentivar a la innovación de
nuevos repelentes.
Nuestro producto impactara Enel ámbito de la salud de las personas ya
que es posible que reduzca el número de casos de picadura de
mosquito.
Este proyecto también puede afectar en el ámbito ambiental ya que es
necesario cultivar y recolectar la planta citronela.

Marco teórico
Los mosquitos son insectos que viven en todo el mundo. Existen miles
de diferentes especies de mosquitos. En Estados Unidos hay cerca de
200 tipos.
Los mosquitos hembras pican animales y seres humanos y beben una
cantidad muy pequeña de sangre. Necesitan proteínas y hierro de la
sangre para producir sus huevos. Después de beber la sangre, buscan
un poco de agua estancada para poner sus huevos. Las larvas salen del
huevo, luego se convierten en pupas para posteriormente convertirse en
mosquitos adultos. Los machos viven de una semana a 10 días, mientras
las hembras pueden vivir varias semanas. Algunos mosquitos hembras
pueden hibernar en el invierno e incluso vivir por meses.

¿Qué problemas de salud pueden causar las picaduras de


mosquitos?
La mayoría de las picaduras de mosquitos son inofensivas, pero hay
momentos en que pueden ser peligrosas. Las formas en que las
picaduras de mosquitos pueden afectar a los humanos incluyen:

 Causar un bulto que pica como una respuesta del sistema


inmune a la saliva del mosquito. Esta es la reacción más común.
Los bultos suelen desaparecer después de un par de días

 Causar reacciones alérgicas, incluyendo ampollas, urticaria y,


en casos raros, anafilaxia. La anafilaxia es una reacción alérgica
grave que afecta a todo el cuerpo. Es una emergencia médica

 Transmisión de enfermedades a seres humanos. Algunas de


estas enfermedades pueden ser graves. Muchas no tienen
tratamiento y sólo hay vacunas para pocas de ellas. Estas
enfermedades son un problema más serio en África y otras áreas
tropicales del mundo, pero un mayor número se está extendiendo
a EE. UU. Uno de los factores es el cambio climático, que hace que
las condiciones en algunas partes del país sean más favorables a
ciertos tipos de mosquitos. Otras razones incluyen el aumento del
comercio y los viajes hacia áreas tropicales y subtropicales
¿Qué enfermedades pueden propagar los mosquitos?
Las enfermedades comunes propagadas por los mosquitos incluyen:

 Chikungunya: Infección viral que causa fiebre y dolor severo en


las articulaciones. Los síntomas suelen durar cerca de una
semana, pero para algunos el dolor articular puede durar meses.
La mayoría de los casos de chikungunya en el país ocurre en
personas que viajaron a otros países, pero ha habido brotes en EE.
UU.

 Dengue: Infección viral que causa fiebre alta, dolores de cabeza,


dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. La
mayoría de las personas mejoran en pocas semanas. En algunos
casos puede llegar a ser muy grave, e incluso poner la vida en
peligro. El dengue es raro en EE. UU.

 Malaria: Enfermedad parasitaria que causa síntomas graves como


fiebre alta, escalofríos temblorosos y síntomas similares a la gripe.
Puede ser mortal, pero hay medicinas para tratarla. La malaria es
un problema de salud importante en muchas áreas tropicales y
subtropicales del mundo. Casi todos los casos de malaria en EE.
UU. ocurre en personas que viajaron a otros países

 Virus del Nilo Occidental: Infección viral que a menudo no


presenta síntomas. Si los hay, suelen ser leves e incluyen fiebre,
dolor de cabeza y náuseas. En casos raros, el virus puede entrar al
cerebro y ser mortal. Este virus se ha expandido por EE. UU.
continental

 Zika: Infección viral que a menudo no causa síntomas. Una de


cada cinco personas infectadas presenta síntomas que suelen ser
leves. Incluyen fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y
conjuntivitis. Además de ser propagada por mosquitos, el Zika
puede transmitirse de la madre al bebé durante el embarazo y
causar defectos de nacimiento serios. También puede propagarse
de un compañero a otro durante el acto sexual. Ha habido algunos
brotes de Zika en el sur de EE. UU.[ CITATION Med18 \l 3082 ].

Causas
Las picaduras de mosquito se producen a causa de los mosquitos
hembra que se alimentan de la sangre. Los mosquitos hembra tienen
una pieza bucal diseñada para perforar la piel y para extraer la sangre.
Los machos carecen de esta habilidad hematófaga, ya que no producen
huevos y, por lo tanto, no tienen necesidad de procurarse proteínas de
la sangre.
A medida que el mosquito atacante se llena de sangre, inyecta saliva en
tu piel. Las proteínas de la saliva desencadenan una reacción leve del
sistema inmunitario que produce la picazón y la tumefacción
características.
Los mosquitos eligen a sus víctimas al evaluar el aroma, el dióxido de
carbono exhalado y las sustancias químicas en el sudor de una persona.

Complicaciones
Rascarse en el lugar de las picaduras puede producir infección.
Los mosquitos pueden transmitir ciertas enfermedades, como el virus
del Nilo Occidental, el paludismo, la fiebre amarilla y el dengue. El
mosquito adquiere un virus o un parásito al picar a una persona o a un
animal infectados. Después de picarte, puede transmitir ese virus o ese
parásito a través de la saliva. En los Estados Unidos, se encuentra el
virus del Nilo Occidental y el de la encefalitis. En varios estados sureños
y en Hawái, hubo casos de dengue. Otras enfermedades, como el
paludismo y la fiebre amarilla, son mucho más frecuentes en las
regiones tropicales del mundo.
Aunque la OMS calcula que los muertos ocasionados por mosquitos son
750.000, otras fuentes como la Universidad de Queensland aseguran
que la sola malaria podría dejar 1,2 millones (más del doble de las
ocasionadas por ataques entre humanos) de fallecimientos de los cuales
cerca de 500.000 no se registran por diferentes factores, incluido el
hecho de que muchas ocurren en países sin sistemas de información y
carentes de estructuras sanitarias sólidas”.

Estos animales pertenecen a tres familias, los quirónomidos, los tipúlidos


y los culícidos, que la gente agrupa sin distinción bajo el apellido de
mosquitos en razón a que vuelan y zumban, a pesar de que solo los
culícidos son los que pican y molestan.

Emparentados de lejos con las moscas y los tábanos, estos bichos


normalmente se domicilian en zonas húmedas porque para que sus
huevos se reproduzcan tienen que estar sumergidos en aguas limpias y
preferiblemente quietas, en donde empiezan un ciclo de vida que puede
durar varias semanas.
Entre la familia de los culícidos (los que pican) hay especies entre las
que se destacan el anófeles que trasmite la malaria, el Aedes, que
transporta los virus de la fiebre amarilla, el dengue, la chikunguña y el
zika, y el culex, otro mosquito que acarrea amigablemente al virus del
Nilo y el de la encefalitis japonesa.
Todos, a decir verdad, muy especializados para brindarles a estos
microorganismos un ambiente favorable sin que ellos se enfermen.
Pero aquí hay que dejar en claro que las únicas que pican y que se
alimenta de sangre son las hembras (los machos chupan néctar y jugos
de las frutas) y lo hacen para mantenerse fértiles, por eso pican antes
de poner los huevos. El problema es que al hacerlo dejan los virus que
cargan y chupan los que corren por la sangre de la víctima, perpetuando
el ciclo que propaga las enfermedades.[ CITATION MAY18 \l 3082 ]

CITRONELA
l
La citronela es una gramínea originaria del sur de la India y Sri Lanka,
muy cultivada en el sudeste asiático y en Latinoamérica. Se trata de una
planta de hasta metro y medio de alto, con las hojas acintadas, rígidas,
de color verde glauco.[ CITATION Nic17 \l 2058 ].

El intenso aroma alimonado de la citronela o Cymbopogon nardus


justifica plenamente el nombre con el que se conoce a esta planta, y
también a la muy parecida hierba limón (Cymbopogon citratus), en
inglés lemongrass.
Se presenta en forma de planta seca y troceada para infusión, en sobres
como repelente de insectos, y el aceite esencial, de venta en
herbolarios.
La citronela o hierba limón es una planta con muchas propiedades
terapéuticas pero que, sobre todo, se ha convertido popular debido a su
uso como repelente de mosquitos, ya que consigue ahuyentarlos de
manera eficaz. Es ideal para conseguir que esos insectos voladores no
se acerquen a los espacios en los que nos encontramos y no causen
esas picaduras tan dolorosas.

¿Es la citronella repelente efectivo para los mosquitos?


No existe solo una variedad de Citronela. De hecho, son muchas
especies, casi 30 para ser exactos. Sin embargo, entre ellas figura la
llamada Cymbopogon Citratus, la que conocemos como Citronela
antimosquitos y cuyo extracto se usa para productos repelentes.

Pero ¿qué es lo que hace eficaz a la citronella repelente? La planta está


compuesta por elementos como el Citronelol, Geraniol y Cariofileno,
aceites esenciales de algunas plantas. El Citronelol es conocido por sus
propiedades para combatir los hongos, además de ser antiséptico y
antibacteriano y cumplir funciones insecticidas. El Geraniol es un
compuesto orgánico presente en plantas como las rosas y las citronelas
que genera un perfume característico.

Por su parte, el Cariofileno produce igualmente aromas específicos.


Estos suelen estar presentes en los clavos de olor, la pimienta negra,
etc.

Todos estos perfumes, desagradan a los mosquitos que terminan por


alejarse de los lugares donde esté la Citronela presente.

Hay muchos productos antimosquitos citronella incluida que te pueden


ayudar a mantener una barrera protectora. Por supuesto, que tener una
planta de estas en casa es también excelente opción. Sea en el jardín o
en el interior del hogar, la planta antimosquitos Citronella cumplirá sus
funciones repelentes, además de servir de ornamento decorativo.

¿En qué tipo de productos se encuentra la citronela


antimosquitos?
Con el fin de intensificar el potente efecto de la citronella repelente,
diversas marcas cosméticas han elaborado gran variedad de productos
que contienen este ingrediente y que son aplicables en la piel. La idea
es brindar protección contra las picaduras de los mosquitos, que pueden
producir serias enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya, entre
muchas otras.
Esos productos y artículos a base de Citronela antimosquitos pueden
ser:

-Repelentes en spray
-Aceites repelentes
-Pulseras y brazaletes repelentes

Si deseas una total protección con la ayuda de esta planta, puedes


considerar el uso de estos productos combinados.
Usos y precauciones del antimosquitos citronella
Es importante saber que pese a ser un producto natural, bastante inocuo
sobre la salud y el medio ambiente, posee sus contraindicaciones y debe
utilizarse con cierto cuidado. Por ejemplo, no debe entrar en contacto
con los ojos y otras mucosas, mucho menos debe ser ingerido.
Tampoco deben emplear este tipo de repelentes las personas que sufran
de pieles sensibles o que presenten algún tipo de heridas o irritaciones.
No deben utilizarlos las mujeres embarazadas, ya que sus componentes
pueden afectar al bebé.
Para las personas sanas, lo mejor es colocar la citronella durante un
lapso de tiempo prudencial antes de exponerse a la luz del sol, pues de
lo contrario tienden a producirse manchas en la piel.[ CITATION Car161 \l 3082 ]
HIPOTESIS

H:
“El número de casos de picadura de mosquito se reducirá
connuestro prototipo de shampoo hecho a base de la planta
citronela con propiedadesrepelente de mosquito.”

H0:
“El número de casos de picadura de mosquito no se reducirá
con nuestro prototipo de shampoo hecho a base de la planta
citronela con propiedades repelente de mosquito.”

HE:
“El numero de casos de picadura de mosquito se reducir un
70% con nuestro prototipo de shampoo hecho a base de la
planta citronela con propiedades repelente de mosquito.”

HA:
“Solo se redujo los casos de picadura de mosquitos de una
especie en particular con nuestro prototipo de shampoo
hecho a base de la planta citronela con propiedades
repelente de mosquito.”

Bosquejo del método


1. Realización de un prototipo de un shampoo repelente de
mosquitos
2. Se aplicara un cuestionario para analizar los datos recopilados y
sacar una conclusión
3. Se determinará si es factible el prototipo
4. Con los datos recopilados se considerará llevarlo al mercado

Universo: Población que se siente molesta por las picaduras de


mosquitos
Muestra: Un pequeño poblado en el estado de Nayarit, ya que en este
estado se presenta una epidemia de mosquitos aumentandoa 335 casos
de picadura
Número de personas: 1598
Herramienta utilizada: Cuestionario
¿Que se evalúa?:
Evaluaremos si la población se siente cómoda, incomoda o desesperada
por el aumento de casos de picadura de mosquito en su estado de
residencia.
¿Como se evalúa?:
Se evaluará por medio de un cuestionario y una encuesta , en este caso
se preguntaráacerca de un nuevo shampoo para determinarla viabilidad
de nuestro producto y la encuesta después de que hayan probado
nuestro prototipo.
Plan de Procedimiento y Análisis de Información.
Como hemos venido trabajando, durante nuestro proyecto
desarrollaremos un plan de procedimientos que nos lleve a resultados
reales y agrupación de datos con el propósito de poder graficar toda la
información recaudada.

Paso 1.-
Calificar a las personas las cuales les interese el shampoo.
Paso 2.-
Elaboraremos un cuestionario donde se pongan los datos.
Paso 3.-
Efectuaremos las gráficas requeridas.
Paso 4.-
Guardaremos todo para nuestro proyecto final.
Los resultados recaudados se presentarán mediante tablas, o graficas
Según sea el caso.

Se realizo un cuastionario para determinar la viabilidad de el desarrollo


del prototipo.

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO


3%
Pregunta 4 7%
90%

18%
Pregunta 3 70%
12%

20%
Pregunta 2 60%
20%

20%
pregunta 1 15%
65%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO INDIFERENTE

Después de someter a prueba nuestro prototipo de shampoo repelente


de mosquito se hizo una encuesta donde se les preguntaba a los
habitantes del estado de Nayarit si al usar nuestro prototipo de shampoo
repelente de mosquitos se redujo los casos de picadura de este insecto.

ENCUESTA
Se redujo No se redujo Indiferente

5%

13%

82%

Cronograma:

Presupuesto y/o financiamiento


Concepto Valor
Inv. shampoo $3,000
Delimitación lugar $600
Mantto lugar $3,500
Compra maquinaria $48,000
Inst. de maquinaria $10,000
Cotización de insumos $1,200
Compra de materia prima $15,000
Producción shampoo $12,000
Pruebas calidad $500
Diseño envase $800
Capacitación $1000

Presupuesto
Planeado $ 95,600

Actual $120,000

Bibliografía
2016. Carethy. Crethy. [En línea] 21 de Octubre de 2016. [Citado el: 13 de Octubre de 2018.]
https://www.carethy.es/consejos/otros/citronela-antimosquitos-por-que-esta-planta-repele-los-
mosquitos/.
Carethy. 2016. Carethy. Carethy. [En línea] 21 de Octubre de 2016. [Citado el: 13 de octubre de
2018.] https://www.carethy.es/consejos/otros/citronela-antimosquitos-por-que-esta-planta-
repele-los-mosquitos/.

Clementoni, Nicolás. 2017. POPULAR. POPULAR. [En línea] 05 de FEBRERO de 2017. [Citado el: 14
de Octubre de 2018.] https://www.diariopopular.com.ar/vida/la-citronela-lo-mejor-contra-los-
mosquitos-n300293.

DERMO.COM. 2013. DERMO.COM. DERMO.COM. [En línea] 5 de junio de 2013. [Citado el: 12 de
OCTUBRE de 2018.] https://www.idermo.com/es/marcas/item/parches-repelentes-de-mosquitos.

MAYOCLINIC. 2018. MAYOCLINIC. MAYOCLINIC. [En línea] 3 de marzo de 2018. [Citado el: 12 de
Octubre de 2018.] https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mosquito-
bites/symptoms-causes/syc-20375310.

MedlinePlus. 2018. MedlinePlus. MedlinePlus. [En línea] 11 de julio de 2018. [Citado el: 12 de 10
de 2018.] https://medlineplus.gov/spanish/mosquitobites.html.

SÁNCHEZ, ANTONIO. 2014. LOS MEJORES.TOP. LOS MEJORES.TOP. [En línea] 2 de ENERO de 2014.
[Citado el: 4 de OCTUBRE de 2018.] https://losmejores.top/repelentes-mosquitos/.

También podría gustarte