Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

UNIDAD 1: FASE 2: PRACTICA VIRTUAL SIMULACIÓN


EXTRACCIÓN LIQUIDO-LIQUIDO

PRESENTADO POR:
MARÍA PAULA BARRERO VARGAS

TRASFERENCIA DE MASA

TUTOR DEL CURSO


EDUART ANDRES GUTIERREZ

CURSO
CURSO 211612_1

ESPINAL TOLIMA
2020
Paso 4: Realizar la simulación de extracción líquido-líquido, de acuerdo
a las indicaciones de la guía para el desarrollo del componente práctico,
el link de acceso al software lo encuentra en el entorno de aprendizaje
práctico, junto con las orientaciones para realizar las simulaciones.
Comparte los datos obtenidos con sus compañeros en el foro del trabajo
colaborativo. Considerando que en la simulación es muy probable que
obtengan datos idénticos, el grupo consolida una sola tabla de valores,
a partir de los cuales entre todos los integrantes del grupo construirán
las gráficas y harán su respectivo análisis acorde a los objetivos
específicos de la práctica. Presentan un informe que refleje la
comprensión y análisis de la práctica, que contendrá:

 Titulo.
 Objetivo general
 Objetivos específicos.
 Procedimiento.
 Variables de entrada y salida
 Tabla de resultados.
 Representación gráfica de los datos.
 Análisis de resultados, ajustados a los objetivos específicos de
cada práctica.
 Conclusiones.

Para la masa de vinagre – alimento en 80 kg, se tiene;


Para una masa de 70kg

Masa de 60 kg
Tabla de cálculo del experimento realizado

5.2. Simular un proceso de extracción líquido-líquido donde varia la


composición de ácido acético en vinagre desde 18% hasta 30%,
mientras se mantiene constante la masa de vinagre – alimento al 60 Kg.
Realizando el mismo procedimiento en cada composición de ácido
acético en vinagre y dejando constante la masa de vinagre-alimento se
obtiene la siguiente tabla resumen;

5.3. Presentar los resultados de la simulación de cada uno de los


procesos mencionados en una tabla y analizar el comportamiento de
cada una de las variables de respuesta:
 Masa de extracto
 Masa de refinado
 Masa de solvente
Análisis grafico de masa de extracto, masa de refinado y masa de
solvente.
En este experimento la composición de ácido acético en vinagre se
mantiene constante a 18%, en este caso varia la masa de vinagre-
alimento, en donde la masa de extracto disminuye de manera casi lineal
cuando la masa de vinagre-alimento aumenta.
La masa de refinado aumenta ligeramente al aumentar la masa de
vinagre-alimento.
Para la masa de solvente no se aprecia mucha fluctuación en este caso.
VARIACIÓN DE LA COMPOSICION DE VINAGRE
120

100

80
MASA EN KG

Masa de extracto (kg)


60 Masa de refinado (kg)
Masa de solvente Éter isopropílico
(kg)
40

20

0
16 18 20 22 24 26 28 30 32

COMPOSICION DE VINAGRE (%)

La variación de cada uno de estos es proporcional con el aumento de la


composición de ácido acético en vinagre, donde la masa de extracto
presenta mayor variación en comparación con la de refinado y la que
presenta menor variación es la de refinado.

También podría gustarte