Está en la página 1de 12

Conexiones Sociales Y Recreación

4Mind4Body: Conexiones Sociales Y Recreación

LA SOLEDAD ES MALA PARA SU SALUD


 Estar solo causa el mismo daño a tu vida que fumar 15 cigarrillos al día y es
más peligroso para la salud que la obesidad. [1]

 Los malos apoyos sociales dificultan la recuperación de enfermedades


mentales, mientras que un sólido sistema de apoyo social mejora los resultados
generales y la capacidad de recuperarse del estrés. [3]

 La soledad se asocia con un mayor riesgo de hipertensión arterial en las


personas mayores. [2]

 Las mujeres diagnosticadas con cáncer de seno que tenían sistemas de apoyo
social débiles antes del tratamiento tenían más dolor y síntomas de depresión con el
tiempo que aquellas que comenzaron el tratamiento con sistemas de apoyo social
fuertes. [4]

La Interacción Social Y La Recreación Son Buenas Para Usted

 Las personas con relaciones sociales sólidas tienen un 50% más de


probabilidades de vivir más tiempo. [5]

 Tomar vacaciones puede ayudarlo a sentirse más feliz y menos estresado por
un tiempo. ¡Incluso las vacaciones cortas ayudan! [7]

 Un estudio mostró que las personas que participaban en actividades de ocio


como leer, jugar juegos de mesa, tocar instrumentos musicales y bailar eran menos
propensas a desarrollar demencia. [9]
 Las personas con esquizofrenia y otras enfermedades mentales graves que
participaron en el Programa de Atención Autodirigida Social It's My Life de MHA
experimentaron una mayor calidad de vida en 12 medidas diferentes y una reducción
drástica en las tasas de hospitalización.

CONSIDERACIONES PARA CUIDADORES


 

Los sentimientos de soledad y aislamiento son comunes entre los cuidadores. [11]

 
 

 
La guardería para adultos y otros programas de relevo pueden ayudar a reducir las
demandas de los cuidadores, lo que puede mejorar la moral y permitir más tiempo
para actividades sociales y recreativas. [12]

 
 

CONSEJOS PARA ENCONTRAR AMIGOS Y COSAS QUE


HACER

Busque ligas deportivas recreativas en su comunidad. El softbol, el kickball y el


fútbol de bandera son bastante comunes. Dependiendo de dónde vivas, también
podrás encontrar otros juegos como bochas, skee ball o shuffleboard.

 
 

Consulta meetup.com. Este sitio web tiene grupos en todo el país que se basan en
actividades específicas o áreas de interés.

 
 ¡Voluntario! Volunteermatch.org tiene una base de datos de oportunidades en una
variedad de causas, a nivel nacional

 
 

Tomar una clase. Echa un vistazo a tu departamento local de parques y recreación o


mira tiendas de cadenas nacionales como Michaels o Home Depot que ofrecen
clases y eventos.

 
 

COMPARTA TUS EXPERIENCIAS CON # 4MIND4BODY


Mental Health America ha creado un espacio donde las personas pueden aprender
unas de otras sobre lo que hacen para mantenerse saludables.
Cuéntanos cómo trabajas la diversión y las amistades en tu vida publicando
con # 4mind4body.

Recopilaremos sus publicaciones de Twitter e Instagram


en mentalhealthamerica.net/4mind4body . También puede publicar directamente y
de forma anónima en el sitio si lo desea.

¿Estás Luchando?
Si está tomando medidas para cuidar su mente, cuerpo y alma pero todavía siente
que está luchando con su salud mental, visite www.mhascreening.org para verificar
sus síntomas. Es gratis, confidencial y anónimo. Una vez que tenga sus resultados,
MHA le brindará información y lo ayudará a encontrar herramientas y recursos para
sentirse mejor.

FUENTES
1 Índice de soledad de EE. UU. De Cigna 2018. Recuperado de
https://www.cigna.com/assets/docs/newsroom/loneliness-survey-2018-full-report.pdf. 
2 Hawkley LC, Thisted RA, Masi CM y Cacioppo JT. (2010) La soledad predice un
aumento de la presión arterial: análisis de 5 años de retraso en adultos de mediana
edad y mayores. Psicología y Envejecimiento. 25 (1): 132-141.

3 Ozbay, F., Johnson, DC, Dimoulas, E., Morgan III, CA, Charney, D. y Southwick, S.
(2007). Apoyo social y resistencia al estrés: de la neurobiología a la práctica
clínica. Psiquiatría (Edgmont). 4 (5): 35.

4 Hughes, Spencer y col. (2014) El apoyo social predice inflamación, dolor y


síntomas depresivos: relaciones longitudinales entre las sobrevivientes de cáncer de
mama. Psiconeuroendocrinología. 42: 38-44. 

5 Holt-Lunstad J, Smith TB, Layton JB (2010) Relaciones sociales y riesgo de


mortalidad: una revisión metaanalítica. PLoS Med 7 (7): e1000316.

6 Korpela K, Tyrväinen L. (2014). Analizando los mediadores entre la recreación al


aire libre basada en la naturaleza y el bienestar emocional. Revista de Psicología
Ambiental. 37: 1-7.
7 Chen, C.-C. y Petrick, JF (2013). Beneficios para la salud y el bienestar de las
experiencias de viaje: una revisión de literatura. Revista de investigación de viajes.

52 (6): 709–719. 

8 Babiss, LA y Gangwisch JE. (2009) La participación deportiva como factor


protector contra la depresión y la ideación suicida en adolescentes mediada por la
autoestima y el apoyo social. Revista de pediatría del desarrollo y
comportamiento. 30 (5): 376-384.

9 Verghese J, Lipton RB, y col. (2003) Actividades de ocio y el riesgo de demencia


en los ancianos. El diario Nueva Inglaterra de medicina.

348: 2508-2516.

10 Wilson JF y Christensen KM. (2012) La relación entre recreación al aire libre y


depresión entre individuos con discapacidades. Revista de Investigación del Ocio. 44
(4): 486-506.

11 Soylu, C., Ozaslan, E., Karaca, H. y Ozkan, M. (2016). Angustia psicológica y


soledad en el cuidador de pacientes oncológicos avanzados. Revista de Psicología
de la Salud. 21 (9): 1896-1906. 

12 Kosloski, K. y V., RJ (1993). Los efectos del relevo en los cuidadores de


pacientes con Alzheimer: evaluación de un año de los programas modelo de
Michigan. Revista de Gerontología Aplicada. 12 (1) 4-17.

Equilibrio Trabajo-Vida
4Mind4Body: Equilibrio Trabajo-Vida
EL EQUILIBRIO DE VIDA LABORAL ES IMPORTANTE
 De los adultos empleados a tiempo completo en los Estados Unidos, casi el
40% reportó trabajar al menos 50 horas por semana, y el 18% trabaja 60 horas o más. [1]

 Las personas que sienten que tienen un buen equilibrio trabajo-vida están más
satisfechas con su trabajo y su vida, y experimentan menos síntomas de depresión y
ansiedad. [2]

LO QUE HEMOS APRENDIDO DE LA ENCUESTA DE SALUD DE


TRABAJO DE MHA [3]
 Más de la mitad de las personas que respondieron a la Encuesta de salud
laboral de la MHA dicen que hacen cosas poco saludables (por ejemplo, beber, usar
drogas, atacar a otros) para lidiar con el estrés laboral.

 Más de dos tercios de las personas han tenido su sueño afectado


negativamente por problemas laborales.

 Más del 75% de las personas temen ser castigadas por tomarse un día libre
para atender su salud mental.

 Las personas que trabajan en trabajos de manufactura, venta minorista y


alimentos / bebidas tenían más probabilidades de informar que el estrés laboral
"siempre o con frecuencia" afectaba sus relaciones personales.

LA SALUD SUFRE CUANDO EL TRABAJO ALCANZA


TU VIDA

Se estima que los impactos en la salud mental y física del agotamiento y el estrés en
el lugar de trabajo cuestan hasta $ 190 mil millones por año ($ 6,025 por segundo)
en gastos de atención médica en los EE. UU. [4]

 
Un equilibrio deficiente entre la vida laboral y personal aumenta el riesgo de
problemas de salud como problemas de sueño, trastornos digestivos y problemas de
salud mental. Esto es especialmente cierto para las personas que trabajan turnos
más largos o en noches y fines de semana. [5]

Trabajar horas extras aumenta la probabilidad de tener síntomas de depresión,


especialmente en los hombres. [6]

 
CONSIDERACIONES PARA PERSONAS CON CONDICIONES
CRÓNICAS Y CUIDADORES
Para las personas con enfermedades crónicas, puede ser difícil equilibrar las
demandas del trabajo y al mismo tiempo cuidar su salud, pero leyes como la Ley de
Estadounidenses con Discapacidades y la Ley de Licencia Médica Familiar están
diseñadas para proteger el trabajo de las personas con discapacidades o problemas
médicos. Hable con su representante de Recursos Humanos y su jefe sobre su
cobertura de atención médica y qué adaptaciones se pueden hacer para ayudarlo a
administrar, como trabajar desde casa o cambiar sus horas, para que pueda cuidar
mejor su salud.
 

En estudios de personas que habían sido diagnosticadas con cáncer, aquellos que
creían que sus empleadores se adaptarían a su tratamiento tenían más
probabilidades de regresar al trabajo. [7]

 
Una encuesta de personas con diabetes y artritis reumatoide descubrió que la
autoaceptación, la comprensión y el apoyo de los compañeros de trabajo y el
manejo, las adaptaciones al flujo de trabajo y el entorno laboral, y los beneficios
adecuados fueron algunos de los factores más importantes en lo que respecta a su
capacidad para seguir adelante. trabajando. [8]

La investigación sobre los cuidadores no está clara en cuanto a si el empleo


remunerado tiene un impacto más positivo o negativo en el bienestar del
cuidador. Sin embargo, un estudio descubrió que entre los cuidadores que trabajan,
las responsabilidades de los cuidadores hacen que las mujeres falten al trabajo dos
veces más que los hombres. [9]
 

COMPARTA TUS EXPERIENCIAS CON # 4MIND4BODY


Mental Health America ha creado un espacio donde las personas pueden aprender
unas de otras sobre lo que hacen para mantenerse saludables.

Cuéntanos cómo equilibras tu vida personal y profesional publicando con #


4mind4body.

Recopilaremos sus publicaciones de Twitter e Instagram


en mentalhealthamerica.net/4mind4body . También puede publicar directamente y
de forma anónima en el sitio si lo desea.

¿Estás Luchando?
Si está tomando medidas para cuidar su mente, cuerpo y alma pero todavía siente
que está luchando con su salud mental, visite www.mhascreening.org para verificar
sus síntomas. Es gratis, confidencial y anónimo. Una vez que tenga sus resultados,
MHA le brindará información y lo ayudará a encontrar herramientas y recursos para
sentirse mejor.

FUENTES
1 Saad, L. (2014). La semana laboral de "40 horas" es en realidad más larga, de
siete horas. Gallup

2 Haar, J., Russo, M., Sune, A. y Ollier-Malaterre, A. (2014). Resultados del


equilibrio trabajo-vida en satisfacción laboral, satisfacción con la vida y salud mental:
un estudio en siete culturas. Journal of Vocational Behavior 85 (3): 361-373.

3 Datos de propiedad. Mental Health America Work Health Survey.

4 Blanding, M. (26 de enero de 2015). Los costos nacionales de salud podrían


disminuir si los gerentes reducen el estrés laboral. Recuperado de https:
//hbswk.hbs. edu / item / national-health-costes-podría-disminuir-si-los-
administradores-reducen-estrés laboral.
5 Wirtz, A. y Nachreiner, F. (2010). Los efectos del horario extendido en la salud y el
bienestar social: un análisis comparativo de cuatro muestras
independientes. Chronobiology International 27 (5): 1124-1134.

6 Drieson, K. y col. (2010) Estado de ánimo deprimido en la población laboral:


asociaciones con horarios de trabajo y horas de trabajo. Chronobiology International
27 (5): 1062-1079.

7 Spelten ER, Sprangers MAJHV. Los factores informados influyen en el regreso al


trabajo de los sobrevivientes de cáncer: una revisión de la literatura. Psychooncology
2002; 11: 124–31.

8 Detaille, SI, Haafkens, JA y Van Dijk, FJ (2003). Lo que los empleados con artritis
reumatoide, diabetes mellitus y pérdida de audición necesitan hacer frente en el
trabajo. Scandinavian Journal of Work Environment and Health, 29 (2), 134-142.

9 Robison, J., Fortinsky, R., Kleppinger, A., Shugrue, N. y Porter, M. (2009) Una
visión más amplia del cuidado familiar: efectos del cuidado y las condiciones del
cuidador sobre los síntomas depresivos, la salud, el trabajo, y aislamiento
social. Revistas de Gerontología Serie B: Ciencias Psicológicas y Ciencias
Sociales. 64 (6): 788-798.

También podría gustarte