Está en la página 1de 14

Solución creativa

Nombre: Mercedes Villa (diseñadora de un producto)


Descripción.
En la vereda de salonia. La cual es jurisdicción de la ciudad de Tuluá Valle, vive la señora
Mercedes Villa, quien vive con sus 3 hijas menores de edad desde hace 12 años que enviudo,
Mercedes dependía económicamente de su esposo, quien dependía del trabajo de la agricultura, la
familia vivía en casa alquilada, puesto que la situación fue más compleja al fallecer el esposo.

Solución creativa.
La señora mercedes decide hacerle frente a la situación para poder cumplir con las obligaciones,
inmediatamente piensa en una idea productiva para generar ingresos económicos, y así llevar a
cabo una mejor calidad de vida

Diseño
Toma un tronco de palo, el cual acondiciona echándole barniz y algo de pintura.
Posteriormente, realiza moldes de una casa y la arma, luego pega papel periódico con maicena a
las paredes, para darle una textura áspera a las paredes, le adiciona un techo, algunas veces de
paja, otras veces de tejas en miniatura, adiciona un poco de color algunos adornos como personas
dentro dela ya elaborada casa.
Una vez terminada la obra, da como resultado una hermosa y artesanal casa sobre un tronco de
madera.
Mercedes vendía su producto en el parque del pueblo los fines de semana, pero gracias a su
esfuerzo, perseverancia e insistencia, ahora puede pagar un cómodo local en la calle principal del
pueblo, afirma estar satisfecha con los ingresos que esta le deja.
De la misma forma tuve la oportunidad de dialogar con uno de sus clientes, quien afirma, estar
satisfecha con los productos, a tal manera que lleva hasta su lugar de trabajo para revender.
Imágenes de la solucion creativa
Solución Creativa de la comunidad escogida  

Características o Atributos de Fluidez   Al presentarse esta


la creatividad situación pesada en
cuanto la parte
económica-laboral, la
señora mercedes tuvo
fluidez al generar varias
respuestas, para dar
solucion, a la parte que
aqueja a su familia
Flexibilidad Podemos observar la
capacidad de adaptación,
y flexibilidad a la hora de
enfrentar esta
problemática, dándole el
manejo útil, creativo y
novedoso a estos
productos,

Originalidad Papel, cartón, colores,


madera.
Se puede evidenciar, el
fuerte impacto que
obtuvo la señora con este
novedoso y original
producto, lo cual le
permitió obtener
respuestas validas ante
la ocurrencia que le
permitió maniobrar ante
esta situación
presentada, y el cual tuvo
respuestas positivas

Elaboración Doña mercedes tuvo la


capacidad para formalizar
sus ideas, planéalas y
posteriormente elaborar
su producto con
materiales de primera
mano, lo cual necesito de
pocos recursos, ya que la
base de su novedoso
producto era la madera, y
demás materiales de muy
bajo presupuesto

Porque y para qué es creativa la solución Al hablar de este tema,


podemos identificar el
fuerte impacto que puede
generar en los individuos,
ya que nos permiten
hacerle frente a
situaciones bien sea
programada o
inesperadas, logrando
satisfacer nuestros
objetivos

 
Cuál es el Beneficio de la solución creativa para ti y la comunidad, Considero que la solución
como estudiante del curso de Inteligencia y creatividad creativa es importante en
mi comunidad, porque se
puede evidenciar como
esta madre, utiliza
productos que no son
perjudicial para la salud
del consumidor, y de la
misma manera da
ejemplo a la comunidad,
al utilizar el 80% de
productos que
normalmente son
arrojados a la basura. Por
otro lado este tema me
permitió indagar y
conocer, acerca de los
beneficios que se puede
obtener con la solución
creativa, el cual me
puede ayudar en un
futuro, o ante cualquier
situación de emergencia.
Actividad 2
Hacer un cuadro comparativo acerca de los tipos de pensamientos.
TIPOS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
PENSAMIENTO Este está ubicado en  Este  Este
CONVERGENTE el lado izquierdo del pensamiento pensamiento
cerebro. ha sido es de tipo
 Este es uno de creador de limitante, el
los innumerable cual podría
pensamientos s inventos, llevar
más comunes permitiendo fácilmente a
por que induce el desarrollo la rutina.
a una respuesta de la  Está
automática la tecnología y asociado a
cual se da por la los procesos
la asociación comunicació de
que hacemos n entre los aprendizaje
con el contexto pueblos, de
en el cual se manera que
desarrolla la facilitara la
situación comunicació
 Es dirigido n y la unión
hacia la de los
situación pueblos
correcta de una  A partir de
problemática este
 Este pensamiento
pensamiento se accede al
conduce a una pensamiento
sola respuesta divergente
ampliando
las
posibilidades
de acceder a
la
creatividad,
PENSAMIENTO Este nos permite tener  Este es un Existen muchas
DIVERGENTE un pensamiento más pensamiento situaciones que no
flexible y original, abierto el se prestan para ser
 no se cual requiere resueltas mediante
conforma con de un mayor estrategias directas,
lo elemental número de si no que por lo
 Permite y respuestas contrario es
facilita el donde se le necesario utilizar
pensamiento da paso a la una forma de pensar
productivo, originalidad que sea flexible y
dando lugar a y al sentido original, por lo cual
las nuevas del crear esto se denomina
ideas  Posibilita es pensamiento
espíritu divergente
creativo.
PENSAMIENTO Técnica desarrollada  Busca una  Busca
LATERAL por Edward debo dirección muchas
posee gran difusión en para llegar a soluciones
la actualidad y se un fin para un
enfoca en la  Puede crear problema
producción de las o modificar que solo
ideas que están fuera los modelos tiene una
del patron del de analisis solucion
pensamiento habitual  Fomenta la  Solo se basa
de las personas que la creatividad en el
ejecutan eje: al pensamiento
evaluar un problema real
tendemos a seguir un
patron habitual de
pensamiento, (cuchara
para comer, silla para
sentarse) lo cual nos
limita, con este
pensamiento
rompemos este patron,
vemos atraves de este
logrando tener ideas
creativas e
innovadoras. Es decir
mediante
provoasiones del
pensamientos salimos
de este hilo habiatual
de realizar las cosas
Uno de sus objetivos
el cambio de modelos
Qué tipo de pensamiento cree el estudiante que posee.

Nombre integrante del grupo Tipos de Pensamiento de cada


Integrante del grupo (Convergente o
Divergente)
Beliazar sanabria Considero que tengo una forma divergente
de solucionar mis problemas, ya que
muestro originalidad. Soy creativa, pienso
en las diferentes variables o soluciones que
pueda tener un problema para escoger la
mejor opcion.
Ademas me gusta estar aprendiendo y
leyendo para fortalecer mis conocimientos
y lograr tener mayores perspectivas de los
problemas
Mónica Alejandra Portillo Escobar. Observo que poseo un pensamiento
convergente ya que he podido encontrar
una solución a mis problemas
correctamente cuando se me han
presentado, también soy muy analítica en
varios aspectos de mi vida, esto me ha
llevado a permitir tener un balance en mi
vida laboral tanto como educativo ya que
he logrado vencer cada obstáculo de mi
vida adecuadamente.
Andrea Lemus Considero que tengo un pensamiento
convergente porque soy una persona,
racional, analítica, organizada y además
transfiero lo que aprendido, me gusta
tener en experiencias nuevas. Procuro dar
le solución a los problemas que se me
presentan tiendo en cuenta  abordar los
problemas de una forma lógica  además
establezco  relaciones convencionales,
además me adecuo con facilidad al tipo de
trabajo
Laura Marcela torres Considero que tengo una manera
divergente de realizar mis praticas diarias,
solucionar las dificultades que se me
presentan en el dia a dia escudriñando por
todos lados la que considero la mejor
opcion.
Me gusta innovar. Diseñar, tener activa mi
capacidad creativa.

Integrante 5

Actividad 3:
Hacer un cuadro comparativo entre las Escuelas Psicológicas y sus enfoques en la
Creatividad, Grupal.

Escuela Psicología Enfoques de la creatividad


La psicologia de la creatividad En esta psicologia los procesos de la
funcion cerebral emanan a al emisferio
derecho, las personas que dejan divagar en
este tipo de pensamiento, dejan que su
mente divague, en vez de buscar la
respuesta correta,
Al manifestarse la creatividad lo hace de
una manera innovadora. Ya que este es su
campo científico.
Teoría asociacionista  La creatividad depende de la
capacidad de estos para hacer
asociaciones*
 El pensamiento creador consiste en
asociaciones orientadas a
combinaciones nuevas, útiles y
adecuadas a unas exigencias
específicas.
Teoría gestáltica Según dunker (1926) citttadddo por
  Gonzales (1981) el pensamiento creativo es
la construcción de modelos, los cuales son
catalogados como incompletos en su
estructura, los cuales dan forma acabada a
aquellos que no lo tiene
Teoría psicoanalítica de la creatividad La creatividad es producto de la
motivación, al igual que la asimilación
consciente y el esfuerzo dirigido hacia el
problema, el cual pretendemos dar solucion
produciendo algo nuevo. Según freud
( 1910) citado por G, Veraldi y B. Veraldi8
1974) la creatividad emerge tanto de la
presión como del proceso de la
sublimación, Freud afirma que al individuo
protegerse de sus instintos del mundo
exterior, cuyo mundo no le proporcionan
la satisfacción de dichos instintos,
reiterándose a procesos psíquicos internos
 Gracias al mundo interno el
individuo se crea una realidad
nueva, que es producto de su
creatividad
 Este proceso tiende a su desarrollo
en el inconsciente que es donde
renacen de nuevo las soluciones
creativas y las neuróticas a los
conflictos
 Los psicoanalistas dicen que la
creatividad se da cuando se
establecen nuevos significados y no
se buscan respuestas correctas
estableciendo fuerzas como el
superyó, el yo y el ello, los cuales
obstaculizan la creatividad en el
sujeto

Teoría humanista de la relatividad Maslow y Roguers.teoria basada en


catalogar el concepto auto- actualización
teniendo como resultado la motivación del
ser humano a ser relativo, los humanistas
consideran que cada ser humano tiene un
potencial creativo, de la misma manera
hacen relación de la creatividad con la
personalidad, Maslow describe la
autorrealización, como toda acción que
presente lo creativo se vuelve estimulante y
gratificante, cuyá estimulación catapulta a
la persona a seguir siendo creativo.
Teoría de las inteligencias múltiples Según Gardner(1988) una persona creativa
es aquella que tiene la capacidad de
resolver problemas con regularidad. Crear
productos, nuevas teorías, y conceptos en
un campo, etc...y que posteriormente son
reconocidos y aceptado en una cultura.
Gardner(1995) nos comenta que existen
diferentes tipos de creatividad, nos
comenta también que la creatividad se da
más con frecuencia cuando los individuos
lo hacen por placer y desprendimiento
también afirma que la persona es creativa
en un campo especifico, el sistema para
Gardner, lo componen tres elementos
específicos los cuales son; el individuo, el
trabajo y las personas.
Teoría factorial En esta teoría, los teóricos son: guilford, s.
rimm, Torranc, Getzel, Jackson, Berlyne,
Hrlow, Piaget y Witkin. argumentan que,
estos relacionan la creatividad con factores
intelectuales, también con rasgos de la
personalidad, utilizando cuestionarios y
test para la medición de la creatividad.

Teoría triar quica Robert j sterrnberg, destacado en la


investigación de la inteligencia humana,
postulando tres partes:
la subteoria componencial : se asocia
con la capacidad analítica, como resultado
de esta es para separar los problemas y ver
soluciones que no se evidencian. Según
sternberg, las personas con este tipo de
capacidad no son tan aptos creando ideas
por si mismos
la sub teoría de la inteligencia: esta se
relaciona con la capacidad sintética, tiende
a ser muy útil porque crea nuevas idea para
resolver nuevos problemas
subcategoría de la inteligencia:
relacionada con la capacidad practica este
se consigue con el poder de las habilidades
sintéticas y analíticas a las situaciones
diarias. Las personas con estas habilidades
obtienen mucho éxito en cualquier
ambiente

Actividad 4: Relación entre Inteligencia y Creatividad, Grupal

Inteligencia Creatividad
 Conjunto de habilidades  La palabra de la relatividad se
desarrolladas por el ser humano, deriva del latín “creare”, pariente de
para recibir, analizar, comprender y la palabra “creceré”, lo cual
almacenar información para significa crecer, por lo tanto la
posteriormente utilizarla en la palabra creatividad significa crear
resolución de problemas de la nada.
 Adquirir conocimientos para  La palabra creatividad está sujeta a
posteriormente utilizarla en los la percepción que se tiene frente a
momentos novedosos algo y la enseñanza que se tiene
 Permite la socialización para frente a echo
adquirir un rol en el ámbito social.  Se entiende como la capacidad que
 Parece estar sujeta a las acciones tenemos para generar cosas nuevas.
que intervienen en la percepción,  Proceso inconsciente ( Freud)
capacidad de recibir información,
memoria, y la capacidad de
almacenamiento
Cordial saludo tutora y compañeras,
De manera atenta y respetuosa me permito enviar cuadro de las referencias bibliográficas,
también, anexo imágenes de la solucion creativa donde se pueden evidenciar claramente las
manualidades de la señora mercedes
Quedo pendiente para la actividad final.
Bibliografías

Actividad para la solucion creativa tomado de:

http://proyectohelade.blogspot.com.co/2013/10/el-proceso-creativo-fluidez.html

pensamiento convergente, divergente, lateral. Tomado de;

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403040/Contenidos/unidad_II/Pensamiento_convergente_
divergente_y_lateral.pdf

escuelas psicológicas y enfoques en la creatividad todo de:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/2013_2/401509_Inteligencia_y_creatividad/leccin
_28_teora_psicoanaltica_de_la_creatividad.html
http://www.psicologia-online.com/articulos/2006/pensamiento_creativo.shtml
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/2013_2/401509_Inteligencia_y_creatividad/leccin
_29_teora_de_las_inteligencias_mltiples_y_teora_factorial.html
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/2013_2/401509_Inteligencia_y_creatividad/leccin
_27_teora_gestltica_de_la_creatividad.html
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/2013_2/401509_Inteligencia_y_creatividad/leccin
_30__teora_triarquica_y_creatividad_en_lo_social.html
Relación entre Inteligencia y Creatividad, Grupal

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/exe_archivo/mdulo__inteligencia_y_creatividad.h
tml

También podría gustarte