Está en la página 1de 13

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 44 minutos 66.5 de 7


 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de
abr en 23:55.
Puntaje para este intento: 66.5 de 70
Entregado el 5 de abr en 11:59
Este intento tuvo una duración de 44 minutos.
 
Pregunta 1
3.5 / 3.5 pts
El cambio en la organización no puede conducirlo sólo el líder,
tiene que apoyarse en personas que crean, vivan y profesen los
cambios propuestos, que conozcan las causales del entorno e
internas, por lo tanto, las personas que generan estos cambios son
conocidas como:

  
Administradores del cambio.
 

  
Gerentes del cambio
 

  
Agentes del cambio
 

  
Expertos en el cambio
 
 
Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
¿La motivación precede a la acción?

  
Verdadero, porque la motivación es la fuerza o motor que nos
ayuda a entender porque hacemos lo que hacemos y cuando lo
hacemos.
 

  
Falso, porque primero actuamos, despúes reflexionamos y
analizamos la motivación.
 

  
Falso, porque la motivación es antes que la acción y la emoción.
 

  
Verdadero, porque es la fuerza o motor que nos da la destreza,
habilidades y competencias para lograr nuestros objetivos y
metas.
 
 
IncorrectoPregunta 3
0 / 3.5 pts
Es la mejor definición del concepto de controlar, que es una de las
cuatro funciones del gerente,

  
Dividir el trabajo y diseñan tareas para lograr metas.
 

  
Es evaluar el desempeño de la organización, sus unidades e
individuos para apreciar progreso en la dirección deseada.
 

  
Es tratar de anticipar el futuro, establecer metas y objetivos e
identificar acciones para alcanzar estas metas y objetivos.
 

  
Es un proceso de comunicar metas, clarificar, anunciar y promover
puntos hacia los cuáles dirigirse
 
 
Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
Uno de los principales procesos de cambio utilizado en las
organizaciones está concentrado en la solución de problemas
atendiendo a las dinámicas del cambio organizacional por lo tanto
se hace necesaria una labor de:

  
Recopilar y organizar información basados en la teoría de la
ciencia del comportamiento y compartirlas con los líderes de la
organización.
 

  
Recopilar y organizar información relevante de las situaciones que
generan cambios y compartirlas dentro de la organización.
 

  
Organizar esta información en forma significativa y compartirla
con quienes partición en el esfuerzo del cambio.
 

  
Recopilar información de los miembros de una organización sobre
los problemas, preocupaciones y cambios necesarios.
 
 
Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
Las primeras organizaciones que existieron fueron:

  
Las religiosas, las militares y las estatales.
 

  
Las religiosas, las militares y las industriales.
 
  
Las religiosas, las industriales y las estatales.
 

  
El Clero, los feligreses y la monarquía.
 
 
Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
la voluntad que tienen los individuos para realizar esfuerzos hacia
las metas que tienen las organizaciones satisfaciendo al mismo
tiempo necesidades individuales, hace referencia a:

  
El Respeto.
 

  
La actitud .
 

  
El compromiso.
 

  
La motivación
 
 
Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
Hacen parte de los estilos de personalidad que distingue Millon:

  
Energico y alegre
 

  
Introvertido e inhibido
 
  
Melancolico y sociable
 

  
Logico y comandante
 
 
Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
Es una variable intermedia del Comportamiento organizacional

  
compromiso
 

  
variables a nivel individual.
 

  
desempeño
 

  
productividad
 
Retroalimentación. La respuesta correcta es la A por: Las
variables independientes y dependientes del CO producen
variables intermedias. La fidelidad a la organización contribuye a
reducir la rotación del personal, es decir, el flujo constante de
salidas (renuncias o despidos) y entradas (admisiones) de
personas a la organización, o el ingreso de personas para
compensar las salidas de integrantes de la organización. El
aumento de la rotación implica un incremento de los costos de
admisión, como reclutamiento, selección y capacitación, así como
indemnizaciones.
 
Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
El Comportamiento Organizacional es una ciencia que estudia el
comportamiento de las personas, y cómo este influyen en las
dinámicas individuales, grupales y de la empresa. Esté se
caracteriza por:

  
Puede cambiar de acuerdo a la organización, a la situación y a la
mentalidad de la misma.
 

  
Prima el estudio de los factores externos de la organización, pues
son lo que dan las pautas de comportamientos.
 

  
Prima el estudio de los factores motivacionales de las personas de
acuerdo a su edad, sexo y estado civil.
 

  
Esta influenciado unicamente por factores internos de las
personas.
 
 
Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
Las necesidades de cambio a través de las diferentes épocas
llevan a las organizaciones adentrarse en los grandes avances
tecnológicos, una cultura laboral humana ayuda a una mayor
participación de todos los que hacen parte de este proceso, la
globalización, la apertura económica y la competitividad son
factores que influyen en el éxito o fracaso de una organización, En
la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en
el éxito de toda organización:

  
La organización participa en los objetivos estratégicos y tácticos
para investigar el comportamiento
 
  
los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos
niveles de productividad y eficiencia.
 

  
El nivel jerárquico adecua y mejora las condiciones que afectan la
productividad de un trabajador
 

  
Los líderes alientan la participación y conducta madura de todos
los miembros de la organización.
 
 
Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
Corresponde a la siguiente definición “Concepto que tiene muchas
acepciones en la Psicología y que en sentido corriente designa el
conjunto de rasgos distintivos y características relativamente
estables de una persona que la distinguen de los demás

  
La habilidad
 

  
La satisfacción
 

  
Las capacidades
 

  
La Personalidad
 
Ezequiel Ander - Egg define de esta manera el concepto de
personalidad. 
 
Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
Hace parte del proceso de toma de decisiones:

  
Busca diferentes alternativas y escoge un problema
 

  
Poner la decisión en pensamiento y no llevarlo a cabo
 

  
Reconocer el problema y seleccionar la mejor alternativa
 

  
No aceptar las responsabilidades y asumir el rol de culpable
 
 
Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
La mejor combinación para hacer un equipo de trabajo de acuerdo
con sus tipos de personalidad es:

  
Colérico con melancólico
 

  
Sanguineo con melancólico
 

  
Melancólico y flemático
 

  
Colérico y flemático
 
 
Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
El comportamiento organizacional puede ser utilizado como una
estartegia de gestión porque:

  
Permite enteder las dinámicas de la organización y poder definir
canales de comunicación, una estructura adecuada, plantear
planes de carrera y el programa de formación de los empleados.
 

  
Puede predecir la rentabilidad de la empresa conforme a su
cultura organizacional.
 

  
Combina el estudio de todas las variables del ser humano
 

  
Determina el clima de la empresa y el nivel de satisfacción de los
empleados.
 
 
Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Estos roles son:

  
Los interpersonales, desicivos y los decicionales.
 

  
Los de planeamiento, desicivos y ejecutivos.
 

  
Los de planeamiento, control y ejecución.
 

  
Los interpersonales, los informativos y los decisionales.
 
 
Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
Para hablar de personalidad es necesario tener en cuenta todas
las dimensiones que tiene el ser humano, entre las cuales esta: 

  
Desarrollo Cognitivo
 

  
Organización
 

  
Sociedad
 

  
Trabajo
 
Retroalimentación. La respuesta correcta es la A, ya que es la
única dimensión de las anteriores que hace parte de la
personalidad
 
Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
La importancia de estudiar el Comportamiento Organizacional
rádica en:

  
Establecer estrategias para tener un buen clima organizacional.
 

  
Entender las póliticas de las organizaciones.
 

  
Entender los pensamientos, sentimientos y acciones de las
personas que influyen directamente en las relaciones con otras
personas y en el funcionamiento de las organizaciones.
 

  
Establecer estrategias para lograr la rentabilidad de las empresas.
 
 
Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de
una empresa es un reto nunca antes pensado por los gerentes y
que hoy constituye una de las tareas más importantes en la
organización por lo que se busca particularmente que:

  
Se designen tareas.
 

  
Se adapta a la gente
 

  
Se reporten riesgos
 

  
Se satisfagan necesidades
 
 
Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
Las organizaciones sobreviven, crecen, progresan, decaen o
fracasan debido a los comportamientos de los empleados, es decir
por las cosas que hacen o dejan de hacer, por lo tanto, el
comportamiento organizacional debe ser:

  
Un diagnostico organizacional para mejorar las relaciones de
trabajo.
 

  
Una forma de implementar estrategias para generar benéficos
económicos.
 

  
Un resultado del direccionamiento estratégico para solucionar
problemáticas.
 

  
una meta principal del cambio organizacional contemplado en la
planeación.
 
 
Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
¿Cuál de las siguientes opciones no se relaciona con una de las
dimensiones del comportamiento organizacional?

  
Cultural
 

  
Individual
 

  
Grupal
 

  
Organizacional
 

Puntaje del examen: 66.5 de 70


Anterior Siguiente

Información sobre el último intento:


44
Hora:
minutos

66.5 de
Puntaje actual:
70

se mantuvo el 66.5 de
puntaje: 70
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

También podría gustarte