Está en la página 1de 17

GUÍA DE AYUDA PARA EL USUARIO

DE LA HEMEROTECA DIGITAL

Actualizado 08/06/2011
Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Sumario de contenidos

1. ¿Qué es la Hemeroteca Digital? 3

2. ¿Cómo busco en la Hemeroteca Digital? 4

Listado alfabético 4

Uso de los combos de búsqueda 4

Búsqueda por título 5

Búsqueda por lugar de publicación 6

Búsqueda por año 6

Combinación de parámetros de búsqueda 6

Búsqueda por texto libre 6

Búsqueda por frase 7

3. ¿Cómo se visualizan los resultados de la Hemeroteca Digital? 7

Visualización de un registro de publicación 7

Visualización abreviada 7

Visualización completa 7

Visualización de un registro de ejemplar 8

Visualización abreviada 8

Visualización completa 9

Operadores para la búsqueda 9

4. Uso de funcionalidades 2.0 11

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 2


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

1. ¿QUÉ ES HEMEROTECA DIGITAL?

La Hemeroteca Digital forma parte del proyecto Biblioteca Digital Hispánica, que
tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet del Patrimonio
Bibliográfico Español conservado en la Biblioteca Nacional.

Esta Hemeroteca nace en marzo de 2007 para proporcionar acceso público a la


colección digital de prensa histórica española que alberga la Biblioteca, con una colección
inicial compuesta por 143 títulos de prensa y revistas. La oferta de títulos va a ir
ampliándose hasta cubrir la evolución histórica de la prensa española, desde sus inicios
hasta principios del siglo XX, respetando siempre las limitaciones que marca nuestra
legislación en temas de propiedad intelectual.

El criterio que ha guiado la composición de esta colección ha sido seleccionar


periódicos y revistas representativos de su época, que reflejaran la riqueza temática de la
edición hemerográfica hispana y de los que se conservaran colecciones completas. Quienes
visiten la hemeroteca encontrarán prensa política, satírica, humorística, científica,
religiosa, ilustrada, amena, deportiva, artística, literaria, etc.

En 2011 se han incorporado dos novedades fundamentales que afectan


directamente a Hemeroteca Digital. Por un lado, se ha posibilitado la consulta conjunta de
los registros de Biblioteca Digital Hispánica (BDH) y de Hemeroteca desde la interfaz de

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 3


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

BDH; y por otro lado se ha desarrollado un nuevo interfaz específico que incorpora
además funcionalidades 2.0.

2. ¿CÓMO BUSCO EN LA HEMEROTECA DIGITAL?

Es recomendable la utilización del navegador Mozilla Firefox, o la última versión de


Internet Explorer.

El interfaz de Hemeroteca Digital permite diferentes tipos de búsquedas en función


de las necesidades del usuario.

Listado alfabético

En la parte superior de la pantalla encontrará una pestaña llamada “Listado de


títulos”, que le permitirá acceder a un documento con la relación alfabética de todos los
títulos incluidos en la Hemeroteca Digital, su lugar de edición y la información relativa a
las fechas de la publicación.

Uso de los combos de búsqueda

El buscador de Hemeroteca Digital permite la consulta por diferentes campos, así


como la combinación de la búsqueda por varios de ellos a la vez.

En la pantalla se ofrecen destacados tres campos de búsqueda sobre un listado


alfabético de los términos que componen esos campos: título, lugar de publicación y año.
La caja de búsqueda que se encuentra sobre cada uno de esos listados sirve para filtrar los
términos que se presentan de dicho listado. De este modo, según se teclea una palabra, el
listado se va reduciendo hasta mostrar sólo aquellos títulos, lugares o años que contienen
la cadena de texto introducida.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 4


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Además, es posible también seleccionar un título, lugar o año moviéndose por el


listado alfabético y marcando la casilla del título, lugar y año que se quiera.

Hay que señalar, igualmente, que según se va seleccionando unas opciones en un


índice, se van limitando las opciones de los otros dos. De este modo, si seleccionamos
publicaciones que sólo se dan en tres lugares, el listado de lugares se reducirá
automáticamente hasta mostrar sólo los lugares de publicación de los títulos
seleccionados. El comportamiento con los años es idéntico.
De este modo, se facilita que la consulta sea pertinente y tener de un solo vistazo la
posibilidad de ver qué lugares y años están disponibles para una publicación.

Por último, cabe decir que el comportamiento es igual independientemente del


índice por el que se comience la selección. Si lo hacemos por años, los listados de título y
lugar de publicación se reducirán hasta mostrar sólo los que se cumplen para el año
seleccionado.

Búsqueda por título

Para localizar un título determinado, puede buscarlo en el índice alfabético


mediante la barra de desplazamiento. Una vez localizado tiene primero que marcarlo,
haciendo clic sobre la casilla de verificación situada a la izquierda de cada título, y luego
pulsar Buscar.
También puede escribir cualquier palabra contenida en el título en la caja de texto
situada encima del índice. Los títulos que respondan a su consulta aparecerán en la caja

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 5


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

del índice ya marcados; si no desea visualizarlos todos, tiene que desmarcar aquellos que
no sean de su interés haciendo clic sobre la casilla de verificación, y a continuación pulse
Buscar.

Búsqueda por lugar de publicación

Esta opción le permite seleccionar las publicaciones por las provincias o por el país,
en el caso de publicaciones extranjeras, donde se han editado (Ej.: el “Semanario político”
de Lorca se incluye en Murcia). Si desea localizar las publicaciones de una o varias
provincias, tiene que seleccionarlas en el índice de lugar. Para localizarlas utilice la barra
de desplazamiento. Si sólo le interesan las publicaciones de un lugar concreto escríbalo en
la caja de texto situada encima del índice de lugares, y a continuación pulse Buscar.

Búsqueda por año

Tiene dos posibilidades de búsqueda: una, marcar una fecha determinada y el


sistema le indica qué títulos hay publicados en esa fecha o seleccionar un título y elegir
una fecha entre los años de publicación que aparecen para dicho título, y a continuación
pulsar Buscar.

Combinación de parámetros de búsqueda

Puede marcar uno o varios títulos, y combinar los parámetros de lugar y años para
acotar su búsqueda.

Búsqueda por texto libre

Es posible buscar sobre el texto de los documentos disponibles en la Hemeroteca


Digital introduciendo el término o los términos que se desee en la caja de Buscar en el
texto de los documentos. Si antes se han seleccionado unas publicaciones determinadas en
la parte superior del combo de búsqueda, la búsqueda se hará sólo sobre estas
publicaciones seleccionadas.
Por defecto, si busca más de una palabra, el sistema buscará ambos términos
unidos por un Y (AND). Por ejemplo, si en la caja de texto escribe Biblioteca Nacional, el
resultado de su consulta serán todas las páginas (todos los ejemplares) que incluyan estas
dos palabras (“biblioteca” y “nacional”) en cualquier parte del documento. En todo caso, es

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 6


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

posible la utilización de operadores booleanos de modo que podemos hacer la consulta


“Biblioteca” OR “Nacional” y se recuperarán los documentos que tengan la palabra
Biblioteca o Nacional en su texto.

Búsqueda por frase

Las frases son agrupaciones de palabras que deben escribirse entrecomilladas, y la


aplicación busca una correspondencia exacta en el texto. De este modo, si teclea
“Biblioteca Nacional”, el resultado serán todos los documentos en los que aparezca
Biblioteca Nacional, los dos términos juntos y en este orden.

Búsqueda contextual

Tanto en la búsqueda de texto libre como en la búsqueda por frase, se introduce la


palabra o palabras que se desea encontrar y se pincha en “Buscar”.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 7


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

A continuación se nos presentan los diferentes documentos en los que el texto ha sido
encontrado.

Pinchando en la opción “Búsqueda contextual” se nos presentan las palabras buscadas,


destacadas dentro del texto en el que aparecen, lo que permite decidir si interesa acceder a
esa publicación sin descargar el PDF completo.

En caso de querer acceder a esta publicación concreta, se cierra este diálogo y se pincha
sobre la miniatura de la obra, lo que inicia la descarga del PDF de la misma.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 8


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

3. ¿CÓMO SE VISUALIZAN LOS RESULTADOS DE LA


HEMEROTECA DIGITAL?

En función de la consulta que haya realizado se pueden obtener como resultado: o


bien uno o varios registros bibliográficos de publicación desde donde podremos navegar
hasta todos sus ejemplares; o bien un listado de uno o varios registros de ejemplares desde
donde podemos acceder directamente al texto.

Visualización de un registro de publicación

Visualización abreviada
Cuando se busca más de un título se obtiene un listado breve con el título de
la publicación y en su caso, el lugar de publicación.

Navegación 1: Haciendo clic sobre el título del registro se accede a la


visualización completa.
Navegación 2: Haciendo clic sobre la miniatura se accede al primer
número de la publicación.

Visualización completa
Cuando el resultado de una consulta es un único título o cuando
seleccionamos un título desde el listado de resultados abreviados, obtenemos
acceso a la presentación del registro completo.

Navegación 1: En el campo años, encontramos resaltados los años


disponibles de la publicación. Haciendo clic sobre cada uno de ellos
navegamos hacia los ejemplares de la publicación.
Navegación 2: Si hacemos clic sobre el enlace “Registro bibliográfico del
catálogo” navegaremos hacia el Catálogo de la Biblioteca Nacional de
España donde encontraremos el mismo registro que estamos viendo.
Navegación 3: Haciendo clic sobre la miniatura se accede al primer
número de la publicación.
Navegación 4: Para navegar hacia el siguiente registro bibliográfico
dispone en la parte superior derecha del registro de unos números y unos

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 9


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

iconos que le permiten avanzar hacia el siguiente registro: , ir al último:

, regresar al anterior: , o volver al primero: .

Visualización de un registro de ejemplar

Es posible acceder a la visualización de ejemplares de tres formas diferentes:


• Como resultado de una consulta sobre el texto de las publicaciones, el
sistema recupera siempre información de ejemplares (no de títulos) dado que el
texto se asocia a la información del ejemplar donde aparece. En estos casos, hay
que señalar que Adobe abrirá el documento con la búsqueda textual realizada, para
facilitar su localización en el documento.
• Como resultado de una búsqueda por año se muestran todos los ejemplares
de todas las publicaciones que se tienen para esa fecha.
• Por último, desde la visualización completa de un registro es posible
acceder navegando por los años del registro a los números que se conservan de esa
publicación para cada año.

Al igual que en el caso de los títulos hay dos tipos de visualización:

Visualización abreviada

Se obtiene un listado breve con el título de la publicación correspondiente a


este ejemplar y en su caso, el lugar de publicación. En el caso de los ejemplares se
añade también la información de la fecha del ejemplar (información que en la
visualización de los títulos de publicación no se presenta).

Navegación 1: Pinchando sobre el título del registro se accede a la


visualización completa.
Navegación 2: Pinchando sobre el icono se accede al ejemplar que se está
mostrando.

Visualización completa

Cuando el resultado de una consulta es un único ejemplar o cuando


seleccionamos un título desde el listado de resultados abreviados, obtenemos
acceso a la presentación del registro completo.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 10


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Navegación 1: Pinchando sobre icono se accede al número de la


publicación que se ha seleccionado.
Navegación 2: Si pinchamos sobre el enlace “Registro
bibliográfico del catálogo” navegaremos hacia el OPAC de la
Biblioteca Nacional de España donde encontraremos el registro de
la publicación que estamos viendo.
Navegación 3: Para navegar hacia el siguiente registro de
ejemplar dispone en la parte superior derecha del registro de unos
números y unos iconos que le permiten avanzar hacia el siguiente
registro: , ir al último: , regresar al anterior: , o volver al

primero:

Operadores para la búsqueda

Hay una serie de opciones para realizar búsquedas que pueden ser útiles en
ciertos casos:

• Las comillas: Si desea buscar un término o frase concreta en el


orden y forma exacto tal y como se introduce en la consulta, enciérrela
entre comillas. Por ejemplo: “Miguel de Cervantes”.
• Los caracteres * y ? buscan términos que comparten una misma raíz
o palabras de ortografía dudosa. Por ejemplo: biblio* recuperará las
palabras biblioteca, biblioteconomía, bibliografia, bibliófilo, etc.; y primiti?a
recuperará los términos primitiva y primitiua. Cuando se utiliza en la
búsqueda el carácter ? y se accede a uno de los resultados, la búsqueda en
Adobe puede devolver “0 instancias”. Esto puede deberse a que la versión
de Adobe utilizada no reconozca este carácter de truncamiento. Sin
embargo, en este caso concreto si en Adobe se buscara el término
“primitiva” ó “primitiva”, sí se obtendrán resultados.
Ninguno de estos caracteres deben usarse como inicio de un término de
búsqueda.

• Además, es posible utilizar operadores permitidos para indicar la


relación entre los distintos términos de búsqueda:

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 11


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

o Y: recupera los documentos que contengan todos los


términos de búsqueda
o O: recupera los documentos que contengan alguno de los
términos de búsqueda
o NO: recupera todos los documentos que contengan el primer
término, excepto aquellos que contienen el segundo.

4. USO DE FUNCIONALIDADES 2.0

La BDH/Hemeroteca Digital acaban de incorporar una serie de funcionalidades


relacionadas con la web 2.0 o red social, con el fin de mejorar y ampliar los servicios
disponibles en el portal. Estas funcionalidades son:

Alertas
Se ha incluido la posibilidad de recibir alertas cuando haya nuevas obras incorporadas a la
BDH/Hemeroteca Digital. El icono para acceder a esta funcionalidad aparece en la parte

superior derecha .

Al pinchar sobre éste, se abre un formulario en que el que hay que rellenar algunos
campos para personalizar estas alertas.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 12


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

De manera obligatoria, hay que facilitar una dirección de correo electrónico a la que llegan
las alertas.

Además, se pueden añadir otras informaciones tales como el “Título de la alerta” bajo el
cual llegan éstas, así como su periodicidad. Por otro lado, se pueden escoger los
parámetros de estas alertas en función de diversos intereses. Biblioteca Digital y
Hemeroteca Digital presentan su propio formulario, por lo que los criterios o parámetros
para estas alertas difieren en ambos. En cualquiera de los dos casos, se pueden seleccionar
varios criterios y combinarlos (por campo, por texto, etc.).

Una vez se ha completado esta información hay que pinchar en el botón “Crear alerta”.

Comentar las obras

Se ha habilitado esta posibilidad con el fin de que los usuarios puedan enriquecer
el contenido y las descripciones de las obras que aparecen en la BDH/Hemeroteca Digital
con sus propias aportaciones. Para ello deben seguir unas normas de uso publicadas en la
web. Antes de su publicación, todos los comentarios deberán ser validados por el equipo
de la BDH..

Para ver los comentarios que han hecho otros usuarios o para hacer nuevos

comentarios basta con hacer clic sobre el icono . Al hacer esto se abre la visualización
completa del registro, y en la parte inferior encontrará el formulario donde introducir sus
comentarios y los ya realizados por otros usuarios. Es posible acceder a esta funcionalidad
tanto desde la visualización abreviada como desde la completa.

Cuando una obra ya tiene comentarios, junto al icono figurará una cifra
correspondiente al número de comentarios que ya tiene la obra.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 13


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Votar las obras

Esta funcionalidad permite a los usuarios calificar las obras con un rango de una a
cinco estrellas en función del interés o valor que le den a la obra que están viendo. Se ha
añadido un parámetro de ordenación de los resultados de consulta en función de la
valoración de los usuarios. Las votaciones se actualizan en la web a tiempo real. La
valoración global de una obra, resulta de la media aritmética calculada a partir de todas las
votaciones obtenidas.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 14


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Otros usuarios han visto

En la parte inmediatamente inferior del registro bibliográfico, en su visualización


completa, es posible ver las obras que otros usuarios también visitaron al consultar dicho
registro. De esas obras se recoge su miniatura, título, autor y la votación que haya recibido
por parte de los usuarios.

Enlaces estables a las obras y a los registros bibliográficos

Para facilitar la generación de enlaces estables, muy útiles para hacer referencias a
las obras de la BDH/Hemeroteca Digital, se han habilitado dos botones que copian los
enlaces permanentes en el portapapeles. De este modo, el usuario sólo tiene que utilizar el
comando “pegar” para incluir ese enlace donde desee guardar dicha información.

Para obtener un enlace estable al registro bibliográfico hay que seleccionar el

icono ; y para acceder al enlace estable a la publicación el icono . Además de copiarse


los enlaces directamente en el portapapeles, se abrirá un mensaje en el que se recoge el
enlace propiamente dicho.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 15


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Enviar por correo electrónico

También es posible enviar por correo electrónico una referencia a una publicación

de interés. En este caso se debe utilizar el icono . Al seleccionarlo se abrirá una ventana
donde se deberán cumplimentar los campos que se indican:

El correo llegará con bibliotecadigital@bne.es como remitente.

Descargar buscador

Se ha habilitado también la posibilidad de integrar en webs externas un buscador


para realizar consultas sobre la BDH/Hemeroteca Digital. En la parte superior de la
pantalla hay una pestaña en la que pone “Descargar buscador”. Ahí se accede a una página
donde encontrará el código que deberá utilizarse para incluir las búsquedas sobre
BDH/Hemeroteca Digital en su web. El diseño básico es el que se recoge en la imagen

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 16


Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

inferior, si bien alguno de sus parámetros estéticos pueden configurarse ligeramente, tal y
como se explica en la página de descarga.

Compartir en Facebook y Twitter

Para facilitar a los usuarios la utilización de las redes sociales y de la


BDH/Hemeroteca Digital, se han incorporado dos iconos que permiten enviar referencias
a dos de las más utilizadas, Twitter y Facebook. Los iconos para acceder a esta

funcionalidad son los propios de cada red:

Para cualquier otra duda o aclaración sobre hemeroteca digital puede dirigirse al buzón:
hemerotecadigital@bne.es.

http:// bdh.bne.es Actualizado 08/06/2011 Página 17

También podría gustarte