Está en la página 1de 9

SISTEMA REPRODUCTOR

SISTEMA GENITAL FEMENINO

Está formado por una serie de estructuras que se encuentran en la pelvis, estas son:

 Los ovarios
 Las trompas de Falopio
 El útero
 La vagina
 Los genitales externos
 Glándulas mamarias

Genitales externos

Corresponden en conjunto a la vulva ello son:

 El monte de venus o pubis: es una prominencia de tejido adiposo, atravesado por


ligamentos fibroelasticos. Despues de la pubertad se cubre de vello con una distribucion
caracteristica

 Los labios mayores: son dos repliegues de tejido adiposo recubiertos por piel. Su union
anterior se continua con el monte de venus formando la comisura anterior y hacia atrás la
comisura posterior. Su borde externo esta cubierto de vello y separado del muslo por el
surco genitocrural. Su borde interno es de color rosado, liso y con abundantes glandulas
sudoriparas y sebaceas

 Los labios menores: son dos repliegues cutaneos rodeados por los labios mayores. Son
humedos, de superficies lisas, y con glandulas sudoriparas y sebaceas. En la parte anterior
se desdobla en dos pliegues: uno superior que forma el capuchon del clitoris y otro pliegue
inferior que forma el frenillo del clitoris. En la parte posterior forman la comisura posterior
u horquilla.

 Clitoris: es el organo homologo al pene. Esta formado por tejido eréctil los dos cuerpos
cavernosos adosados a la ramas isquiopubianas y envuelto por el músculo isquiocavernoso.
A ambos lados del orificio vaginal y uretral se encuentran los tejidos erectil los bulbos
vestibulares , envueltos por los músculos bulbo cavernosos.

 Vestibulo: es un espacio delimitado lateralmente por los labios menores. Por arriba el
clitoris. Por abajo con la horquilla. En el se abren : la uretra y debajo el orificio vaginal con
el himen. Los dos conductos de las glandulas de bartholino, llamadas tambien glandulas
vestibulares mayores, que se abren a cada lado del orificio. Los dos conductos de la
glandulas parauretrales o glandulas de skene. Tambien desembocan las glandulas
vestibulaes menores, que son las glandulas sudoriparas y sebaceas.
LA VAGINA

Es un conducto cilindrico muscular,


distensible, que mide unos 10 cm que une la
vulva al cuello uterino. Por delante se
relaciona con la vejiga y la uretra. Por detrás
con el recto y el fondo de saco de Douglas.

Es el organo de la copulacion y es el
encargado de recibir el esperma. Conserva
los espermatozoides y los dirige a la entrada
del utero, para la fecundación.

EL UTERO

Recibe tambien el nombre de matriz. Es un organo muscular, hueco, tiene una forma triangular,
con vertice inferior y base anterior, forma de pera. Mide en la mujer nulipara, unos 6.5 a 9 cm de
longitud. Se relaciona por delante con la vejiga, por detrás con el recto. Tiene una ubicación en
anteversoflexion

El utero se divide en tres partes:

 El cuerpo
 El istmo
 El cuello o cérvix

Los medios de fijacion

 Ligamento utero-ovarico
 Ligamentos sacro-uterino
 Ligamento redondo
 Ligamento ancho

Estructura del utero

El utero presenta tres capas:

 Endometrio
 Miometrio
 Serosa o adventicia
LOS OVARIOS

Son los órganos productores de los ovulos


o celulas sexuales femenina.

Son tambien glandulas endocrinas


productoras de estrogenos y progesterona

Situados en la pared lateral de la cavidad


pelviana

Tiene una consistencia dura, forma de


almendra, con una medida de 3.5 cm de
largo por 1.5 de ancho. De superficie lisa
antes de la pubertad, se vuelve de forma irregular. Los ovarios estan unidos a la pared pelviana por
el ligamento lumboovarico y el mesoovario que es una lamina peritoneal. Otros ligamentos como el
uterovarico y el tuboovarico los mantienen cerca del utero y las trompas.

TROMPAS DE FALOPIO

Tambien llamados oviductos son los encargados de conducir los ovulos desde los ovarios hacia el
utero. Miden de 10 a 12 cm y consta de cuatro porciones:

 Pabellon
 Ampolla
 Istmo
 Porcion intramural

Toda la trompa excepto la porcion intramural se encuentra ubicada en el borde superior del
ligamento ancho. Y esta cubierto por el peritoneo.

CICLO MENSTRUAL

Es el proceso de produccion y desarrollo de los gametos femeninos. Se prepara el utero para la


anidacion. El ciclo es de 28 dias en donde se producen cambios, de tipo hormonal, que modifican la
estructura del endometrio y de los ovarios. Recibe el nombre de ciclo bifasico, debido a que esta
compuesto por dos fases, uterina y ovarica

FASE OVARICA

Consiste en el desarrollo y maduracion del ovulo. Este ciclo consiste en dos fases regulado por
hormonas: La fsh y la lh secretada por la hipofisis actuan sobre los ovario, generando la maduracion
de los folículos.

El ovulo maduro secreta estrogenos que van actuar sobre el utero preparandolo para la anidación.
Una vez expulsado el ovulo, se genera una formacion llamado cuerpo luteo que secreta ademas
progesterona. Los estrogenos y la progesterona estimulan el desarrollo del endometrio y lo
preparan para la implantacion del cigoto. De no producirse la fecundacion, se produce la caida de
los niveles hormonales, y como consecuencia la disgregacion del endometrio con la posterior
eliminacion a traves de la menstruacion.

FASE UTERINA

Dura 28 dias en los cuales las modificaciones mas importantes se producen en el endometrio, por la
accion hormonal de los estrogenos y la progesterona. Por lo tanto encontramos distintas fases
ciclicas.

 Fase proliferativa se produce el crecimiento de la capa funcional de la mucosa uterina


guiada por los estrogenos, dicha proliferacion dura aproximadamente 14 dias

 Fase secretora comienza la secrecion de moco y glucogeno para la nutricion y para


favorecer la anidacion del cigoto, esta fase es guiada por la progesterona

 Fase isquemica si no existe fecundacion, se produce la caida hormonal, el cierre de las


arterias espiraladas, no existe nutricion, y el endometrio se desprende ,pasando a la fase de
eliminacion

 Fase de eliminacion o menstruacion donde se produce el sangrado con eliminacion del


endometrio.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Es el encargado de la reproducción masculina, se compone de órganos externos, internos,


glándulas y diversos liquidos que favorecen la reproducción.

Organos Sexuales Primarios: las gónadas (testículos)

Organos Sexuales Secundarios: el epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador, uretra,


vesículas seminales, próstata, glándulas bulbouretrales.

LOS TESTICULOS

También podría gustarte