Está en la página 1de 2

COLEGIO SOTAVENTO IED

AREA: CIENCIAS SOCIALES – GEOGRAFIA


GRADOS QUINTO

TEMA: “PARTES O DIMENSIONES DEL TERRITORIO COLOMBIANO “

Buen día estudiantes, en la actividad pasada se vieron los elementos de un estado,


ahora vamos a trabajar las partes o dimensiones del territorio colombiano. Para esto
es importante tener en cuenta la siguiente información, la cual debe escribir en su
cuaderno si no saca fotocopia, de lo contrario la pega y desarrolla la actividad que se le
asigna.

Según la constitución de 1991, el territorio colombiano incluye las siguientes


dimensiones:

EL ESPACIO TERRESTRE: Esta compuesto por el territorio continental y el territorio


insular y tiene una extensión de 1.141.748 kilómetros cuadrados, por su tamaño
Colombia ocupa el séptimo lugar en los países americanos. El territorio insular
comprende el archipiélago de San Andrés, providencia y Santa catalina en el mar Caribe
y las Islas de Malpelo y Gorgona en el Pacifico, además de otras islas, islotes, morros
cayos en ambos océanos.
- El suelo: o superficie de la tierra que pisamos y que hace parte del continente
americano.
- El subsuelo: o profundidad del suelo en la tierra y en el mar o plataforma
continental en la cual se encuentran muchos recursos naturales(oro, petróleo, carbón,
esmeraldas, gas, etc.).
EL ESPACIO MARITIMO: corresponde a la superficie del Mar u océanos de las costas
Atlántica y Pacifica con una extensión de 853. 660 km cuadrados y se divide en tres
zonas diferentes:
Mar Territorial: comprende 12 millas náuticas mar adentro.
Zona Contigua: se extiende por 24 millas náuticas
Zona económica exclusiva: se extiende por 200 millas náuticas.
EL ESPACIO:
- El espacio aéreo: que cubre el suelo y el mar, incluye la capa de atmósfera donde se
desplazan los aviones.
- El espacio geoestacionario: es una línea curva imaginaria que se sitúa a más de
35.000 Kilómetros por encima del paralelo del ecuador. En ella se ubican los satélites.
- El espectro electromagnético: por donde se envían las ondas de radio y televisión.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Elabore o pegue según el caso el mapa del territorio colombiano, e identifique con
colores sus dimensiones.

2. Escriba cuatro razones de cómo los colombianos se benefician de su territorio.

3. Complete las siguientes oraciones teniendo en cuenta las dimensiones del territorio
colombiano.

a. El territorio insular comprende _____________________, ______________________


y__________________ en el Océano Atlántico, ________________________ y___________________ en el
Océano Pacífico.

b. El territorio continental forman el ____________________ y el _____________________________

c. Del espacio marítimo hacen parte ______________________________________________________ ,


_____________________________________________ y _________________________________________________.

d. Del espacio _________________________________________________,


________________________________________________________ y ________________________________________

También podría gustarte