Está en la página 1de 2

1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROYECTO :
SECTOR :
COMUNA :
MANDANTE :
ARQUITECTO :

1.- TRABAJOS PREVIOS

1.1.- ASEO Y CUIDADO DE LA OBRA


Se consulta el cuidado y aseo de la obra en exterior e interior de los trabajos, tanto durante la etapa de
ejecución, como hasta efectuada la Recepción por parte de Serviu y todos los materiales sobrantes se
entregarán al beneficiario.

1.2.- DESARME
Se consulta el desarme de la estructura de tabiques en zonas indicadas en planimetría (tabique 1). Todo el
material en mal estado, resultante de estas operaciones será llevado a botadero autorizado.
Durante el desarrollo de esta actividad se deberán tomar las medidas necesarias que permitan asegurar el
correcto traslado de las planchas que saldrán de la casa, evitando en todo momento dañar otros elementos.
En el caso de que resulten planchas de dañadas por accidentes del contratista, éste estará obligado a su
reposición.
2.- ESTRUCTURA DE MURO
2.1.1.- TABIQUERIA MADERA
Será en base a tabiquería tradicional o paneles prefabricados, con pies derechos, soleras y cadenetas, de
escuadría 2x3” y diagonales 2x3” en madera nativa roja (ej: ulmo, canelo) o pino IPV. Se Afianzarán con
clavos de 4”, se considera la utilización de doble solera en borde superior y solera simple en parte inferior
del tabique.
Nota: Para todos los entramados de madera, no podrá ser utilizada madera de Tepa o Laurelia.
En: Dormitorio 3 (tabiquería 1)

2.2. ENCAMISADO OSB


Se consulta placa OSB de 9.5mm en tabique, instalándose en el sentido vertical, con una junta dilatación de
3mm entre cada una de estas placas. Las fijaciones a la estructura del tabique se harán mediante clavos
helicoidales de 3”. Clavar los tableros a 1 cm del borde, cada 15 cm en el perímetro y cada 30 cm en los
apoyos interiores.
En: Dormitorio 3, zona exterior (tabiquería 1)

2.3.- AISLACION TERMICA


Se consulta la colocación de Lana de vidrio en densidad 11kg/m3 e: 50 mm en muros exteriores de acuerdo
a detalle respectivo o equivalente según norma, garantizando la correcta colocación y fijación.
En: Muros exteriores de dormitorio 3. (Tabiques 1, 2 y 3)

2.4.- BARRERA DE HUMEDAD


Se contempla la instalación de barrera de humedad, consistente en fieltro asfáltico N°10 entre tabiquería y
revestimiento exterior sobre el encamisado. Este fieltro se colocará traslapado (150 mm.) en sentido
horizontal y se sustentará mediante grapas 3/8” cada 30 cm a tabiquería.
2
En: Dormitorio 3 (tabiquería 1)

3.- REVESTIMIENTO INTERIOR


3.1.- TERCIADO
Se considera Terciado ranurado T1 Genérico, fijado a la estructura de muro mediante tornillo para madera
de 1 5/8” cada 0,15 m.
En: Dormitorio 3 (Tabique 1, 2 y 3)

4.- REVESTIMIENTO EXTERIOR


4.1.- ZINCALUM 5V (FACHADA POSTERIOR)
El revestimiento exterior será con plancha Zincalum 5V de 35 mm de espesor, afianzada mediante clavos de
techo 2 ½ “con golilla de neopreno. Instaladas de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y en sentido
opuesto a los vientos predominantes.
En: Dormitorio 3, zona exterior (tabiquería 1)

5.- ALEROS Y TAPACANES


5.1 ALEROS
El revestimiento de alero será en base a plancha de fibrocemento de 4 mm de espesor con juntura mediante
cantería 4 mm, con fijación mediante clavos galvanizados de 2”. Irán en el sentido longitudinal de los aleros
y en las esquinas deberá unirse con un corte de 45°. Todos serán medidos en sentido horizontal desde el
plano exterior del muro terminado hasta el extremo de la plancha de fierro galvanizado de la cubierta.

5.2.- TAPACANES
En base a piezas de madera nativa, Pino IPV u Oregón cepillada de escuadría 1”x5”.

6.- TERMINACIONES
6.1 GUARDAPOLVOS
Guardapolvo en Pino IPV o madera nativa de 8x65 mm ( ½”x3”)

6.2 CUARTO RODON


Cuarto rodón en pino IPV o madera nativa 1”x1” a modo de cornisa y en encuentro de muros.
6.3.- PILASTRAS
Pilastras en Pino IPV o madera nativa 8x41 mm (1/2”x2”)

7.- VENTANAS
7.1.- VENTANA PVC 2,00X1,00
7.2.- VENTANA PVC 1,85X0,90

Las ventanas (8 unidades) serán de PVC tipo, marca “Wintec”. Deberá considerar sistema de desagüe para
aguas de condensación superficial interior. Su colocación será de parche por el exterior según
recomendaciones del fabricante. Estas irán con sello de silicona en todo el perímetro y fijada con tornillos
cada 25 cm el remate exterior de estas se realizara con pilastras de madera nativa roja. Y corta gotera en
borde superior. Con forros protectores de ventanas, en zinc alum de 0,4 mm. de espesor como mínimo o en
perfil “J” de PVC y de desarrollo según detalle respectivo. Y los vidrios serán de primera calidad, deberán
cumplir la Norma Vipla y su espesor será de acuerdo a las dimensiones de la ventana. Estos serán de 3 mm
de espesor.
Generalidades: De acuerdo a exigencias para ventanas Articulo 4.1.10 de la O.G.U.C.
Porcentaje máximo de superficie de ventanas respecto a paramentos verticales de la envolvente para zona 6
equivale al 14% para Vidrio Monolítico

También podría gustarte