T.P. #2 - Tecnología Del Frío

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Lo primero que debemos tener en cuenta en el proyecto son la condiciones de diseño:

1) Temperatura
2) % Humedad Relativa
3) Movimiento del Aire

Estas 3 variables fijan las condiciones de confort interiores de un ambiente.


Las normas ASHRAE define cuales deben ser los valores para las distintas condiciones de confort.
Para eso estúdian el comportamiento de un grupo de personas, lo resumen en un Diagrama de Confort,
adoptando una velocidad de 0,25 m/s de movimiento de aire en el lugar ocupado.
Ver Gráfico.

En la línea central tenemos los puntos con los cuales un %HR y Tº bs dan la condición óptima de confort.
ASHRAE adopta una franja que depende de la época del año y del lugar del mundo en la que estamos ubicados.
Por Ejemplo: en Verano: Temp. 24 a 26 ºC / 40 a 60 % HR.
Para invierno tenemos otra campana de Gauss debido a que nuestro metabolismo cambia porque ingerimos
otro tipo de alimentos. Por Ejempro en Invierno: Temp: 19 a 22 ºC / 35 a 45 % HR.

Las condiciones de confort no siempre son para el confort humano sino que pueden depender de otros
factores como un proceso de un producto, un quiófano, etc.

En cuanto a las condiciones exteriores, las mismas dependen de la latitud en la que estamos.
Rosario tiene latitud 33º Sur.
Se debe buscar un criterio para escoger la temperatura de diseño y la HR. Se escogen aquellas que se
superan un 10% de todo el verano.
Para Rosario se escoge para verano 36ºC 45% HR y para invierno 0º C y 80 % HR.
Para cada región del país tenemos las condiciones de diseño fijadas.
Una vez fijadas las condiciones de diseño, se deberá realizar el balance térmico, es decir,
las Kcal/hs que se generan y que hay que extraer.
Para verano el calor ganado por el ambiente es:
Calor Sensible (el que registra el termómetro)
Calor Latente ( el que modifica la humedad)
El sol atraviesa los cuerpos transparente, cuando toca los cuerpos oscuros cambia su longitud de onda y ya no pasa más
por los cuerpos transparentes y queda retenido en el ambiente.
* Radiación: Depende de la orientación de la ventana, de la superficie, del tipo de transparencia, del mes del año, la hora y la latitud
QR(Kcal/hs) = q . A . F
(Siendo q la ganancia instantánea que sale de tabla G1, A el área de la ventana y f el factor de sombra que sale de la tabla C1
* Conducción: El vidrio, el marco de la ventana, los muros que dan al exterior y a interiores no acondicionados, piso y techo.
QC(Kcal/hs) = U . A . ΔT eq.
Siendo U el coeficiente general que sale de tabla C2, A el área y ΔT eq es:
Vidrio: ΔT = Te - Ti (material homogéneo)
Muros: Δteq = es menor y depende de la rugosidad, calor y orientación de la pared. Sale de Tabla T3 o T4
Techo: Sale de tabla T5
U= 1
1/fe + X1/K1 + 1/x + … + Xu/Ku + 1/fi
Ver tabla C2 - Coef de transmisión.
El ΔT eq para el contacto con locales no acondicionados es Δteq = Te - Ti - 3ºC
(36ºC - 3ºC) - Ti + (-)
* Ventilación e Infiltración:
La infintración se produce por una sobrepresión:

La sobrepresión que se produce hace que circule aire por las endijas de las aberturas.
Por ejemplo si tenemos un local de ropa y queremos tener la puerta abierta para que la gente antre
debemos realizar una cortina de aire. En las cámaras de refrigeración se suelen usar cortinas plásticas.
También se pueden utilizar puertas giratorias o puertas automáticas.
Otra forma es presurizar la habitación para que el aire salga por las endijas en vez de entrar.
Para calcular la cantidad de calor que se gana por infiltración o ventilación tenemos:
QF (Kcal/hs) = 17,2 * C (m3/min) . (Te - Ti)

C es Caudal
Ventilación: De acuerdo a la actividad, se toma de tabla la cantidad de m3 por persona
Infiltración: De tablas según los cerramientos y el área de los mismos.

Si el caudal de ventilación es > al de infiltración el local se presuriza.


Si es > el de infiltración tomo el mayor de los 2 como caudal de ventilación para asegurame la presurizaicón.

Ahora analizamos las ganacias de calor sencible en interiores.

* Iluminación: Para saber el calor que disipa por cada lámpara convencinal se multiplica la cantidad por Qcal/h = 0,86 watt.
* Personas: Depende de la actividad se multiplica el Nº de personas por lo que dice la tarea.
* Máquinas y equipos: Depende de lo que consume por la cantidad de máquinas. Cant. De máq. X Q Kcal/h = 0,86 watt

GANANCIA DE CALOR LATENTE EXTERIORES:

* Infiltración: QL ΔEX = 40 . C (m3/min) . (We-Wi)


Siendo W la humedad absoluta exterior

GANANCIA CALOR LATENTE INTERIORES:

*Personas: Se calcula la cnatidad de personas por el valor de tarea


* Equipos: De tabla. Tener en cuenta que ahora estamos hablando de humedad.

Una vez obtenidos todos lo valores debemos hacer un balance térmico.


Condiciones Verano Invierno
de Diseño T [ºC] HR [%] W [%] T [ºC] HR [%] W [%]
Exterior 36 45 17 0 85 3.5
Interior 25 50 10 21 40 6.2
Diferencia 11 - 7 21 - 2.7

PARED VENTANA VIDRIO


Pared Ventana Techo
AMBIENTE ORIENTACIÓN LARGO [mm] ALTO [mm] AREA [m2] TIPO U Largo [mm] Alto [mm] AREA [m2] TIPO U At Q KCal/h At Q KCal/h At Q KCal/h
N 11150.00 3100.00 21.24 Doble 2.20 11.00 513.89
S
Bar Americano
E 6850.00 3100.00 9.30 Doble 2.20 11.00 225.06
O
N 4000 2500 7.00 Exterior 2.25 3000.00 1000.00 3.00 Simple 5.51 11.00 173.25 11.00 181.83
S
Oficina
E
O 3600 2500 6.00 Exterior 2.25 3000.00 1000.00 3.00 Simple 5.51 8.80 118.80 11.00 181.83
N
S 3550 2500 8.88 Exterior 2.66 6.00 141.65
Kitchete
E
O 4200 2500 10.50 Exterior 2.25 8.80 207.90
N 7000 2500 8.70 Exterior 2.25 4000.00 2200.00 8.80 Doble 2.20 11.00 215.33 11.00 212.96
Sala de S 6500 2500 16.25 Exterior 2.25 6.00 219.38
Reuniones E 6600 2500 11.70 Exterior 2.25 4000.00 1200.00 4.80 Simple 5.51 12.70 334.33 11.00 290.93
O
Cielorraso suspendido 87.69 U 0.5 12.375 542.581875
TOTAL POR CONDUCCIÓN 1410.62 1606.50 542.58
Condiciones Verano Invierno
de Diseño T [ºC] HR [%] W [%] T [ºC] HR [%] W [%]
Exterior 36 45 17 0 85 3.5
Interior 25 50 10 21 40 6.2
Diferencia 11 - 7 21 - 2.7

VENTANA VIDRIO
AMBIENTE ORIENTACIÓN Largo [mm] Alto [mm] AREA [m2] q f Q KCal/h
N 11150.00 3100.00 34.57 49.00 0.25 423.42
S
Bar Americano
E 6850.00 3100.00 21.24 49.00 0.20 208.10
O
N 3000.00 1000.00 3.00 49.00 0.25 36.75
S
Oficina
E
O 3000.00 1000.00 3.00 337.00 0.56 566.16
N
S
Kitchete
E
O
N 4000.00 2200.00 8.80 49.00 0.25 107.80
Sala de S
Reuniones E 4000.00 1200.00 4.80 49.00 0.56 131.71
O
1473.95
Condiciones Verano
de Diseño T [ºC] W [%]
Exterior 36 3.5
Interior 25 6.2
Diferencia 11 2.7

PUERTA
AMBIENTE ORIENTACIÓN Largo [mm] Alto [mm] SUP Factor C [m3/min] Q KCal/h
N
S
Bar Americano
E
O
N
S
Oficina
E
O
N
S
Kitchete
E
O 800.00 2200.00 1.76 183.00 5.37 1015.63
N
Sala de S 900.00 2200.00 1.98 18.00 0.59 112.38
Reuniones E
O
TOTAL POR INFILTRACIÓN: 1,128.01
Condiciones Verano Invierno
de Diseño T [ºC] HR [%] W [%] T [ºC] HR [%] W [%]
Exterior 36 45 17 0 85 3.5
Interior 25 50 10 21 40 6.2
Diferencia 11 - 7 21 - 2.7

SEGÚN STANDARS DE VENTILACIÓN

Cantidad de m3 / h por m3/h por m2


AMBIENTE m3/h m2 de Piso m3/h
Personas persona de piso Q KCal/h
433.5

Bar Americano 30 17.0 510 76.38 1.8 137.5

208.9

Oficina 2 42.5 85 14.40 5 66.2

Kitchete 2 0 14.91 0.0

Sala de
10 85.0 850 46.20 0.0
Reuniones

152 TOTAL POR VENTILACIÓN: 642.40


1) Por Personas:

AMBIENTE Nº de Personas
Bar Americano 30
Oficina 10
Kitchinete 2
Sala de Reuniones 2
TOTAL: 44

Tº Bulbo Seco (diseño): 25 ºC


qs = 59.5 Interpolado

Qs = 2618 Kcal / h

2) Por Iluminación: 20 W/m2

Potencia Iluminación: 3037.75 W

QL = potencia x 0,86 x 1,25 = 3265.6 Kcal /h

3) Por Equipos y Maquinarias:

Potencia
Potencia
EQUIPO Cantidad Total
Unitaria [W]
[Kcal/h]
Heladera 3 1200 3096
Televisor led 42" 3 62 159.96
Computadoras 4 150 516
Termotanque 1 350 301
Maquina de café 1 3000 2580
Carlitera 1 3000 2580
TOTAL: 9232.96
1) Ganancia Exterior por Calor Latente:

a) Por Ventilación:

QLV = 40 . C (m3/min) . (We-Wi)

QLV= 2997.85 Kcal / h

b) Por Infiltración:

QLI = 5264.05 Kcal / h

2) Ganancia Interiores por Calor Latente:

a) Por Personas:

Nº de Personas: 44
Grado de Actividad: Parado, caminando
Temperatura Bulbo Seco: 25 ºC
QL (según tabla D2): 66.5 Kcal/h (interpolado)

QL = 2926.00 Kcal / h
A) Por Calor Sensible:

1) Por conducción de Paredes: 1410.62 Kcal/h


2) Por conducción de vidrios: 1606.50 Kcal/h
3) Por conducción de Techos: 542.58 Kcal/h
4) Por radiación de vidrios: 1473.95 Kcal/h
5) Por infiltraación: 1128.01 Kcal/h
6) Por Personas: 2618 Kcal/h
7) Por Iluminación: 3265.6 Kcal/h
8) Por Equipos y Artefactos: 9232.96 Kcal/h

TOTAL Q Sensible: 21278.20 Kcal/h

B) Por Calor Latente:

1) Por Infiltración: 5264.05 Kcal/h


2) Por Personas: 2926.00 Kcal/h

TOTAL Q Latente: 8190.05 Kcal/h

Q Total: 29468.25 Kcal/h


Q Total Redondeo: 9.72 TR

También podría gustarte