Está en la página 1de 9

Cómo cantar mejor si piensas

que eres malo


Si crees que eres un mal cantante, no te preocupes, todavía hay
esperanza. Con la ayuda de algunos trucos y ejercicios, puedes mejorar
tu voz de canto y desarrollar confianza.
Parte 1
Dominar lo fundamental
1.

1
Ten una postura adecuada. Para cantar adecuadamente,
asegúrate de tener una buena postura. Debes estar parado o
sentado con la espalda recta. El cuerpo no debe estar inclinado
hacia un lado u otro. Asegúrate de que la cabeza no esté inclinada
hacia adelante o hacia atrás.[1]
2.

2
Aprende a respirar desde el diafragma. Respirar
correctamente es una de las cosas más importantes en el canto.
Cuando respires, asegúrate de inhalar aire desde el diafragma en
vez del pecho. Esto significa que cuando respires, el abdomen se
debe expandir en lugar del pecho. Al cantar, debes tensar el
diafragma cuando subas una escala y relajarlo cuando bajes de
escala.[2] Brindarle apoyo a la voz con el diafragma es una de las
claves del canto.
o Para practicar, coloca una mano sobre el estómago e
inhala por la nariz. El abdomen debe expandirse y sobresalir
cuando respires. El pecho no se debe mover hacia afuera o hacia
arriba. A medida que exhalas, tensa y contrae los músculos
abdominales. Repite este proceso hasta que sea natural cuando
cantes.

3
Abre la garganta al pronunciar las vocales. Una manera rápida de
mejorar tu canto es abrir la garganta cuando pronuncies las
vocales. Esto se conoce como la “técnica de garganta abierta”.
Para lograrlo, empieza diciendo “a” o “u”. Alarga la boca sin
ensancharla. Querrás separar la lengua del velo del paladar y
mantenerlos separados mientras cantas. La lengua debe estar
contra la mandíbula inferior. Esto te dará una mejor calidad.[3]
o Trata de decir A-E-I-O-U. La mandíbula no se debe
cerrar al pronunciar cualquiera de estas vocales. Si no puedes
mantener la mandíbula abajo, usa los dedos para tirar de ella.
Continúa repitiendo las vocales hasta que puedas decirlas con la
boca abierta.
o Canta las vocales. Mantén la mandíbula abierta
mientras cantas las vocales como hiciste al decirlas. Luego, canta
una frase y abre la mandíbula cuando cantes cada vocal.
o Esto probablemente requerirá un poco de práctica para
lograrlo, pero ayudará a mejorar la calidad de tu canto. [4]
o Al hacerlo, puedes empezar a expandir tu voz.[5]

4
Inclina la barbilla hacia abajo. Cuando cantes las notas altas y
trates de obtener potencia, mantén la barbilla apuntando hacia
abajo. La cabeza tiene una tendencia a moverse hacia arriba
mientras cantas las notas más altas, lo cual puede causar
problemas en las cuerdas vocales. Cantar mientras te enfocas en
mantener la barbilla apuntando hacia abajo te ayuda a darle a tu
voz más potencia y control.[6]

5
Entiende tu rango vocal. Primero, debes encontrar tu rango vocal.
Después de hacerlo, puedes empezar a ampliarlo. Para lograrlo,
debes tener la técnica adecuada. Debes pronunciar las vocales sin
aire (abrir la garganta) y tener la resonancia adecuada en tu voz
antes de intentar ampliar tu rango vocal.[7]
o Para ampliar tu rango vocal, hazlo usando un medio
tono o tono completo a la vez. Practica con escalas cortas y
siéntete cómodo cantando esa nueva nota correctamente antes de
tratar de bajar o subir de escala.
o Tomar clases con un entrenador de voz es la forma más
segura y efectiva de ampliar tu rango vocal.

6
Alterna entre las diferentes áreas de voz. Tu voz está compuesta
de 3 áreas. Alternar entre estas áreas cambiará la resonancia de
tu voz. Aprender cómo controlar este cambio puede ayudarte a
mejorar tu canto.
o La voz tiene 3 áreas diferentes: el registro de pecho (o
grave), el registro cabeza (o agudo) y el registro medio. Cada una
de estas áreas hace referencia al rango de las notas cantadas
desde esa sección del cuerpo.
o La voz de cabeza es el área más alta. Cuando cantas
notas altas, resonarán en la cabeza. Coloca la mano en la parte
superior de la cabeza mientras cantas notas altas para sentir las
vibraciones. La voz de pecho es el área más baja de tu voz de
canto. Cuando cantas notas más bajas, resonarán en el pecho. La
voz media o mixta es el área media entre la voz del pecho y la voz
de cabeza. Esta área es donde tu voz cambiará del pecho a la
cabeza para cantar correctamente las notas.[8]
o A medida que cambias de las notas altas a las notas
bajas, debes pasar de la voz de la cabeza al pecho. Debes sentir
cómo las notas suben hacia la cabeza o hacia el pecho mientras
cantas. No cantes las notas en el mismo lugar cuando subas o
bajes de rango. Esto limitará la calidad de tu voz.[9]

7
Bebe agua. El agua ayuda a mantener las cuerdas vocales
húmedas y fluidas para que se puedan abrir y cerrar con facilidad.
También puedes tomar cualquier otra bebida no azucarada,
descafeinada y sin alcohol para obtener el mismo efecto. Ponte
como objetivo 475 ml de agua al día.[10]
o Las bebidas tibias son la mejor opción para tu garganta.
Bebe algo tibio como agua tibia o té caliente con miel. Trata de
evitar las cosas frías, como los helados o las bebidas gaseosas
frías, ya que pueden hacer que los músculos se tensen. [11]

Parte 2
Ejercitar tu voz
1.

1
Practica ejercicios diariamente. Si quieres cantar mejor, debes
entrenar tu voz. Esto requiere compromiso. Hacer ejercicios de
voz unas cuantas veces a la semana o al mes no hará ninguna
diferencia significativa. Ejercita tu voz todos los días. Querrás
entrenarla y desarrollar los músculos para que puedas mejorar tu
voz.[12]
o Recuerda, antes de cualquier ejercicio de voz,
asegúrate de calentar.

2
Practica el zumbido. Di “¿mmm?” o di “mmm”, como si no
estuvieras seguro de creerle a alguien. Ambos ruidos deben
cambiar en el tono. Al practicar escalas mientras tarareas, debes
sentir un zumbido alrededor de la nariz, los ojos y la cabeza, o en
el pecho.
o Haz el sonido en do-mi-sol en una escala ascendente.
Luego, baja a mi-do Mientras haces el zumbido, trabaja en la
precisión del tono.[13]

3
Haz vibraciones. Las vibraciones de labios se dan cuando
expulsas aire a través de los labios, haciendo que se choquen
entre sí y vibren. Suena como “br”, como si tuvieras frío. Si los
labios están tensos cuando exhalas aire a través de ellos, o
vibrarán. Trata de relajar los labios, y si eso funciona, empuja las
esquinas de la boca hacia la nariz mientras haces el ejercicio. [14]
o Trata de hacer vibraciones de lengua. Esto ayudará a
relajar los músculos de deglución para que estén relajados
mientras cantas.[15]

4
Mantén firme la laringe. Cuando trates de llegar a las notas altas,
debes mantener firme la laringe en lugar de elevarla. Esto te dará
un mejor control vocal y te ayudará a evitar la tensión. Para
practicar mantener firme la laringe, di “mamá” una y otra vez.
Hazlo hasta sentirte relajado cuando dices la palabra.[16]
o Coloca los pulgares ligeramente debajo de la barbilla.
Pasa la saliva. Debes sentir los músculos de deglución o de la
garganta. Cuando antes, querrás que estos músculos estén
relajados. Canta las escalas mientras haces el sonido “mmm” con
la boca cerrada. Los músculos de la garganta deben permanecer
relajados.
o Es posible que termines haciendo una cara graciosa
mientras tratas de mantener el sonido en la parte superior del
rostro. Está bien. Exagera el movimiento facial y el sonido si es
necesario. Lo importante es entrenar los músculos de deglución
para que permanezcan relajados mientras cambias de escalas. [17]

Parte 3
Desarrollar confianza

1
Desarrolla confianza mientras estás solo. Una manera de ayudarte
a deshacerte de los nervios es practicar en casa. Cuando
practiques, debes llevarlo más lejos de lo normal. Por ejemplo,
puedes cantar más fuerte o con mayor intensidad, o hacer
movimientos exagerados. Gana confianza solo antes de tratar de
ganar confianza frente a los demás.[18]
o A medida que practiques frente al espejo o te grabes en
video, aprende cómo mostrar tu emoción y pasión en el escenario.
Al principio, es posible que parezca incómodo ser honesto y
vulnerable en el escenario, pero algunos de los mejores cantantes
tienen la confianza para cantar de manera honesta y emocional.[19]
2
Sal de tu zona de confort. Una de las maneras en que puedes
desarrollar confianza es salir continuamente de tu zona de confort.
Esto puede significar muchas cosas. Puedes tratar de cantar
frente a una audiencia. Puede significar aprender a ampliar tu
rango, o incluso cantar en otro género. Desarrollar tu voz, probar
nuevas cosas y aprender todo lo que puedas te ayudará a
desarrollar confianza.[20]

3
Canta frente a amigos y familiares. Después de practicar y
aprender nuevas habilidades, debes empezar a cantar frente a las
personas. Empieza cantando frente a amigos y familiares de
confianza. Empieza con una persona, y luego aumenta el número
de personas progresivamente. Esto te puede ayudar a
acostumbrarte a cantar frente a las personas.[21]
o Pídeles que te den críticas cuando cantes. Esto te
puede ayudar a mejorar en caso de que cometas errores.

4
Canta en tu comunidad. Otra forma de desarrollar confianza es
cantar en tu comunidad. Es posible que esto no sea tan difícil o
angustiante como un concierto o en un evento más formal. Busca
oportunidades en asilos u hospitales para niños.
o Haz audiciones en el teatro local o inscríbete en clases
de actuación. Esto te puede ayudar a desarrollar confianza para
estar en el escenario frente a las personas sin tener que cantar.
Luego, aplícalo en el canto.
5
Ve a karaokes. Si bien los karaokes con tus amigos no son
conciertos formales, cantar en este ambiente te puede ayudar a
ganar confianza. No mejorarás tu técnica vocal, pero empezarás a
perder la ansiedad que sientes cuando cantas delante de un
público.[22]

6
Canta una canción familiar. La primera o segunda vez que cantes
en el escenario, canta una canción familiar. Esto te dará confianza
desde el principio. Elige una canción dentro de un rango que
resalte tu voz. No trates de hacer nada elegante con la canción.
Por el contrario, cántala en su versión original. La clave en este
punto es sentirte cómodo en el escenario cantando frente a las
personas.
o A medida que desarrolles confianza, puedes apropiarte
de la canción, es decir, adaptarla a tu propio estilo y hacerle
cambios.[23]

7
Mueve tu cuerpo para ocultar los nervios. Si estás temblando,
muévete para ocular los nervios. Puedes mover las caderas o
caminar un poco en el escenario para lucir seguro y enfocar tu
energía de otra manera.
o Trata de mirar a un punto por encima de la audiencia si
estás realmente nervioso. No mires a las personas. Encuentra un
lugar en la pared trasera en el cual puedas enfocar toda tu
atención mientras ignoras a la audiencia.[24]
Consejos
 Hazte amigo de otros cantantes y comparen sus notas
vocales. Asimismo, pueden compartir ejercicios vocales.
 Sé receptivo a las críticas.
 Únete a coros de la iglesia, coros escolares o grupos de
canto para estar cerca de otros cantantes y así aprender.
 Trata de cantar una canción que te guste y sigue practicando
hasta que la cantes bien.
 Si continúas sintiendo que te quedas sin aire, trata de
ejercitar el diafragma y los pulmones. Esto los hará más fuertes, lo
que te permitirá cantar más tiempo sin respirar.
 Si estás nervioso, cierra los ojos e imagina que estás
cantando solo. Canta como si no hubiera nadie en ese lugar.
 Si sientes dolor en las cuerdas vocales, deja de cantar
durante una hora, bebe agua para calentar la voz y vuelve a
intentarlo.
 Grábate para que puedas ver las mejoras.
 Si no puedes llegar a la nota adecuada, trata de llegar a una
más baja y subir progresivamente.
 Trata de ajustar tu tono si simplemente no es el correcto.
Algunas veces puedes cantar una canción en un tono
completamente incorrecto y ni siquiera te darás cuenta hasta que
pruebas uno diferente.

Advertencias
 Trata de no gritar con mucha frecuencia.
 Evita tomar bebidas muy calientes, ya que dañarán las
cuerdas vocales.

También podría gustarte