Está en la página 1de 2

2 Ped. 3.

13 IDEAS PARA REUNIONES DE SERVICIO DEL CAMPO


· ¿Por qué es significativo para nosotros el que Dios haya hecho Mat. 10:12 -
esta promesa? En las introducciones,
· ¿Qué significa para nosotros el que se haya prometido «una · ¿Cómo podemos desplegar amabilidad para con los
nueva tierra»? amos de casa?
· ¿Cuáles serán los beneficios de una nueva tierra donde abundará · ¿En qué temas se interesan los amos de casa de
la justicia? nuestro territorio?
· ¿Cómo podemos utilizar este versículo en el ministerio del · ¿Cómo nos presentamos y pasamos al Tema de
campo? Conversación?
Luc. 10:17-20 Lucas 10:36
· ¿Qué motivos de regocijo tenemos en el servicio del campo? · ¿Por qué es bueno usar preguntas para envolver al amo
· ¿Cuál debe ser el motivo principal de regocijo? de casa en la conversación?
· ¿Cómo nos ayuda esto cuando no obtenemos resultados · ¿Qué clase de preguntas es mejor evitar, y por qué?
tangibles en el servicio? · ¿Por qué es mejor no hacer demasiadas preguntas?
2º Reyes 6:15, 16 · ¿Qué pudiéramos hacer si la otra persona no contestara
· ¿Por qué no debe infundirnos temor la aspereza del territorio? nuestras preguntas?
· ¿Por qué podemos tener confianza en la ayuda divina? Sal. 34:7 Juan 4:34, 35
· ¿Qué se espera de nosotros a fin de contar con la ayuda divina? · ¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia el ministerio?
¿Cómo lo manifestamos? · ¿Cómo podemos imitar la actitud de Jesús?
Col. 4:3 · ¿Puede impedirlo la indiferencia del territorio?
· ¿Por qué es bueno pedir la guía de Jehová cuando buscamos Mat. 9:38
oportunidades para testificar a otros? · ¿Cómo enfatiza Jesús el sentido de urgencia en el
· ¿Por qué es importante la oración personal para tener éxito en ministerio? (2 Tim. 4:2)
llegar a los corazones sinceros? · ¿Qué actitud debemos cultivar en vista de sus palabras?
· ¿Cuándo pudiéramos orar por la bendición de Jehová en el (Mat. 6:33)
servicio del campo? Heb. 5:12
· ¿Cómo indican las palabras de Pablo que iban dirigidas a
Pro. 3:27 predicadores?
· ¿Cuál es el mejor bien que podemos hacer por otros? · ¿Qué análisis debemos hacer regularmente para saber si
· ¿Hasta qué grado está en nuestra mano hacer ese bien? nos aplican esas palabras?
· ¿Cómo hemos de entender que 'se les debe' ese bien? · ¿Por qué tenemos que ser maestros a pesar de las
Rom. 1:14 pocas oportunidades del territorio?
Evitando discusiones Ecl. 4:9 (Luc. 10.1)
· ¿Por qué es bueno evitar ridiculizar o condenar puntos de vista · ¿Cómo nos beneficiamos del modelo puesto por Jesús?
religiosos al hablar en las puertas? · ¿Qué responsabilidad personal coloca esto sobre
· ¿Cómo aplica a esto 1 Pedro 3.15? nosotros?
· Ejemplos de pares compuestos con buen juicio
2 Cor. 2:14-17 2 Tim. 3:14; 1 Tes. 1.5, 6
Según Pablo, las procesiones en honor del general victorioso, · ¿Qué efecto tienen en el discípulo las actitudes del
· ¿A quién representa el “general”? Jehová maestro?
· ¿Qué es el incienso? Conocimiento de las buenas nuevas · ¿Qué características de nuestra parte pueden ayudar
· ¿Para quiénes es grato su “olor”? Para los que comparten la más los nuevos?
victoria de Dios · ¿Qué responsabilidad conlleva nuestra condición de
· ¿Para quiénes representa muerte? Para los que se oponen a Dios evangelizadores y maestros?
· ¿Qué se espera que hagamos con este “incienso”?

4 1
Jos. 6:3, 12-14, 15 Sal. 37:28
· Aunque trabajemos territorio poco fructífero, ¿qué aprendemos · ¿Cómo imitamos la justicia de Dios al participar en el
de la instrucción de Jehová a Josué? ministerio? (Dar advertencia)
· ¿Qué paralelo encontramos entre la instrucción para el séptimo · ¿Cómo debería afectarnos el sufrimiento de la
día y el recogimiento final que se efectúa en nuestro tiempo? humanidad?
Ecl. 3:7 · ¿Cómo imitamos la justicia divina al predicar a personas
Aún en el ministerio, ¿por qué es tiempo de callar cuando nos de “toda clase” 1 Tim. 2:4
encontramos con Eze. 2:7
· mal educados? · ¿Por qué continuamos predicando a pesar de la
· opositores? indiferencia?
· irrazonables? · ¿Cómo podemos impedir que la indiferencia afecte
Pro. 21:5 nuestro gozo?
· ¿Por qué es beneficioso planificar la actividad de antemano? · ¿Por qué no debemos juzgar a los individuos a quienes
· ¿Qué aspectos del ministerio es bueno planificar? predicamos?
· ¿Cómo contribuye al aprovechamiento del tiempo la buena Núm. 13:28-32
planificación? · ¿Cómo afecta el ser negativos en el ministerio?
1 Tes. 2:2 · ¿Qué nos ayudará a ser positivos?
· ¿Por qué necesitamos cobrar denuedo en nuestro servicio del · ¿Qué efecto puede tener en otros nuestra habla?
campo? · ¿Por qué tenían Caleb y Josué una visión distinta al
· ¿Cómo podemos cobrar denuedo? resto de los doce si habían visto lo mismo?
· ¿De qué fuente conseguimos el denuedo necesario? Rev. 19:10
1 Tes. 1:5 · ¿Cuál es nuestra labor asignada?
Como predicadores, · ¿De quién recibimos la asignación?
· ¿Por qué necesitamos la “fuerte convicción”? · ¿Quiénes colaboran con nosotros?
· ¿Cómo la mostramos? · ¿Cómo hemos de considerar esta labor?
· ¿Cómo ayuda a otros? Rom. 12:11
1 Tes. 1:3 · ¿Cómo podemos cumplir con esta exhortación?
· ¿Por qué es vital el amor en el desarrollo de nuestra obra? · ¿Cómo mostramos que cumplimos con ella?
· ¿A qué nos impulsa este amor? · ¿Cómo nos ayuda el cumplir con ella?
· ¿Cómo nos ayuda a vencer impedimentos? · ¿Cómo ayuda a los que predicamos?
Eze. 33:7-9 Mat. 9:36
¿Qué razones tenemos para poner empeño en predicar a pesar de ¿Cómo podemos imitar la compasión de Jesús?
pobres resultados? Pro. 11:30
Isa. 25:6, 8; 33:24 · ¿Qué fruto se espera del evangelizador?
· ¿Cómo derivamos fuerza para hacer la obra del mismo contenido · ¿Cómo puede asemejarse a un árbol de vida?
del mensaje? · ¿Cómo “ganamos almas” y para quién?
· ¿Podríamos callar estas «buenas» nuevas? · ¿Por qué muestra ser sabio el que hace esto?
· ¿Qué necesita la humanidad? · ¿Cómo condiciona esto nuestro ministerio?
Mat. 13:45, 46
Hech. 26:28, 29 · ¿Cómo mostramos que la verdad es un tesoro para
· ¿Qué característica manifestó Pablo al predicar? 1 Tes. 1:5 nosotros?
· ¿Por qué es necesaria la convicción al testificar? · ¿Qué deberíamos hacer con “la perla de la verdad?
· ¿Cómo la manifestamos?
· ¿Qué debemos evitar?

2 3

También podría gustarte