Está en la página 1de 98

www.cepchile.

cl

Estudio Nacional de
Opinión Pública N°57
Junio 2008

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Presentación

REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA


Carolina Segovia
Investigadora del Centro de Estudios Públicos

EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE


ICCOM, INVESTIGACION DE MERCADO
CENTRO DE MICRODATOS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Datos de la muestra

UNIVERSO QUE SE INCLUYE


Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de
Pascua).

COBERTURA DEL UNIVERSO


Toda la población del país en base al Censo de 2002 (se excluye Isla de Pascua).

MUESTRA
1.505 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 148 comunas del país.
El método de muestreo fue estratificado, aleatorio y probabilístico en cada una de sus tres etapas
(manzana-hogar-entrevistado). El nivel de respuesta logrado fue de 87%.

NIVEL DE PRECISION
El error muestral se estima en ±3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza.

Edición gráfica: David Parra Arias


FECHA DE TERRENO
La recolección de datos se efectuó entre el 7 y el 26 de Junio de 2008.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl
Cronograma
Algunos hechos noticiosos producidos durante el trabajo de campo realizado entre el
7 y 26 de Junio de 2008
5 de Junio PPD y PRSD llevarán una lista propia de concejales.
6 de Junio Camioneros deponen paro tras lograr eliminación del 80% del impuesto al diesel.

7 de Junio COMIENZA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA ENCUESTA


Presidenta Bachelet inicia gira a Canadá y Estados Unidos.
FACH activa plan de búsqueda de avioneta desaparecida en el sur del país.
Tomás Hirsch lanza su candidatura presidencial por el Partido Humanista.
9 de Junio Gobierno repone suma urgencia para discusión de LGE en la Cámara de Diputados
10 de Junio Contraloría detecta anomalías en contratos de GMA con municipalidad de Huechuraba
UDI rechaza inyección de recursos al fondo de estabilización de los combustibles
11 de Junio Se encuentran 9 sobrevivientes de accidente aéreo
Ximena Rincón se baja de la carrera por Santiago y Jaime Ravinet es designado como el candidato DC
12 de Junio Se vuelve a postergar la votación del proyecto que da recursos al fondo de estabilización de los combustibles
CUT inicia dialogo con el Gobierno por sueldo mínimo
13 de Junio Ravinet es ratificado como candidato de la Concertación a la alcaldía de Santiago
Concertación alcanza acuerdo en 310 comunas.
14 de Junio Reunión de ministros Pérez Yoma y Velasco con Sebastián Piñera
16 de Junio Paro de profesores por LGE.
Piñera asegura votos de RN para fondo de estabilización de combustibles.
Fantuzzi acepta ser candidato de RN para Santiago
17 de Junio Se acuerda un salario mínimo de $159.000.
Cámara aprueba fondos para estabilización de combustibles
18 de Junio Con indicación del Ejecutivo y “discusión inmediata” comienza debate por LGE en la Cámara de Diputados.
19 de Junio Bachelet firma acuerdo con la Concertación por LGE.
Se aprueba idea de legislar de LGE en la Cámara de Diputados y se despacha al Senado.
Haroldo Brito es ratificado como nuevo integrante de la Corte Suprema.
Se detectan irregularidades en planes de empleo en el Ministerio del Trabajo
20 de Junio UDI propone primarias para definir candidato por Santiago y Fantuzzi las rechaza.

Edición gráfica: David Parra Arias


Ultimátum de Vidal por problemas detectados en DOS
23 de Junio Vidal asegura que no hay irregularidades en DOS, pero pide auditoria a la Contraloría
Formalización de los Car’e Jarro
24 de Junio Alvear reconoce que es precandidata presidencial.
Gobierno anuncia simple urgencia a LGE en el Senado
25 de Junio Fantuzzi se baja de la carrera por Santiago
La Contraloría entrega informe con anomalías en Viña del Mar

26 de Junio TERMINA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA ENCUESTA


Natalicio de Salvador Allende.
El General Gordon expulsa a carabineros por vinculación a los Car’e Jarro.
www.cepchile.cl

Parte
Parte II
Percepción
Percepción económica,
económica,
visión
visión del
del país
país yy
principales
principales problemas
problemas

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en
solucionar el Gobierno?

(Total muestra) (Total menciones: 300%) %


Delincuencia, asaltos, robos*
50
59
Educación* 36
31
Salud 35
34
Sueldos
32
30
Alzas de precios o inflación* 30
17
29
Pobreza* 33
Empleo 27
28
Drogas* 18
21
Corrupción
11
9
Vivienda 9
10
Sistema Judicial 9
9
Medio Ambiente
6
5
Jun. 2008

Edición gráfica: David Parra Arias


Infraestructura* 3
9
Derechos Humanos
3
4 Nov-Dic. 2007
Reforma al sistema electoral binominal 1
1
No sabe/No contesta 1
1

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cómo calificaría usted la actual situación económica del país?

(Total muestra) (% Buena + Muy buena) (% Mala + Muy mala) (Evolución) %

50 47
45 46
41 45
38 36 35
29
21 18 18
16 13

Edición gráfica: David Parra Arias


Buena + Muy buena* Ni buena ni mala* Mala + Muy mala*

Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país
mejorará, no cambiará o empeorará?

(Total muestra) (Evolución) %

61 60
55 55 54

29 33
24 22 27
17 14 13 16
11
2 1 2 2 2

Edición gráfica: David Parra Arias


Mejorará* No cambiará* Empeorará* No sabe+
No contesta

Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


www.cepchile.cl

Parte
Parte IIII
Identificación
Identificación política
política

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Ahora, de las siguientes tendencias políticas, ¿con cuál Ud. se identifica o


simpatiza más? ¿Con la Alianza por Chile, con la Concertación o con el Pacto
Juntos Podemos?
(Total muestra) (Evolución) %

52
47
45
41
38
32 32
29
26
23
19
16 16 16 14

7 7 5 7 6
4 4 5 5 5

Edición gráfica: David Parra Arias


Concertación Alianza Juntos Podemos Ninguno* No sabe/
No contesta

Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones
políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Por favor,
indíqueme, ¿con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más?
(Total muestra) (Evolución) %

39
35 34
32
26 26 27 26
22 23
20 2122
18 17 16 16
1112 13
9
5
4 4 4 3 5 3
6
3

Edición gráfica: David Parra Arias


Derecha+ Centro* C. Izquierda+ Indepen. Ninguna* No sabe/
C. Derecha* Izquierda No contesta*

Oct-Nov 2005 Dic. 2006 Nov-Dic 2007 Mar-Abr. 2008 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


www.cepchile.cl

Parte
Parte III
III
Percepción
Percepción del
del
Gobierno
Gobierno yy Oposición
Oposición

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?

(Total muestra) %
No sabe/
No contesta
No aprueba 3
ni desaprueba
Aprueba
14
40

Desaprueba

Edición gráfica: David Parra Arias


43
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?

(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición política) %


REGION SEXO POSICION POLITICA
Hombres Mujeres Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/
RM Otras Ning
C. Der. C. Izq. NC

(42%) (58%) (49%) (51%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

Aprueba 35 43 38 41 22 45 60 35 34

Desaprueba 48 39 47 40 64 41 29 43 44

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evolución de aprobación de gobiernos de Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo


Lagos y Michelle Bachelet
(Sólo sectores urbanos)
(Evolución) (% Aprueba y % Desaprueba) (Sectores urbanos) (87% de la muestra) %
AYLWIN FREI LAGOS BACHELET
61 60
60
58
56 58
57
54
53 56 51 51
53 49 49 50
50 49 49 45 46 47
44 44 43 44
41 42
44 40 39 44
38 43
40 40
36 36 40 39
35 39
37 32
34 35 36 31 32
29 32 32
31 26
25 28 29
24
26 22
20 25 23
18
17 17 21
15 19 18
17 16 18 18
14 15
Aprueba

Edición gráfica: David Parra Arias


Desaprueba

Dic-Ene 2002
Dic 97-Ene 98

Junio. 2001

Julio. 2002

Jun-Jul 2006
Jun-Jul 2003
Dic-Ene 92

Jun-Jul 2005

Jun. 2008
Jun-Jul 2004

Jun. 2007
Jun-Jul 96

Jun-Jul 97

Dic. 2006
Jun. 98

Nov-Dic. 2007
Dic. 2002

Dic. 2003
May-Jun 95

Nov.-Dic 2000
Jun.-Jul 91

Dic. 2004
Nov-Dic 96

Sep-Oct. 99

Oct-Nov 2005
Nov.-95
Jul.-93

Nov-Dic 93
Sep-Oct. 91

Mar.-93

Nov-Dic 94

Ago-Sep 2005
Nov.-93
Dic-92

Oct.-93

Abr.-May 99
Ago-92
Abr-92

Nota: Se ha usado la información obtenida de la submuestra urbana de las encuestas de nov-dic 94 y posteriores.

Fuente: Encuestas CEP.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet y su equipo económico está manejando la economía?

(Total muestra) %
No sabe/
No contesta
No aprueba 5 Aprueba
ni desaprueba 29
14

Edición gráfica: David Parra Arias


Desaprueba
52
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet y su equipo económico está manejando la economía?

(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %


REGION SEXO POSICION POLITICA
Hombres Mujeres Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/
RM Otras
C. Der. C. Izq. Ning NC

(42%) (58%) (49%) (51%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

Aprueba 28 31 30 29 14 29 47 27 23

Desaprueba 53 51 53 50 74 56 39 49 50

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Comparación entre la Aprobación del Presidente y Aprobación de manejo


ecónomico

(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba) (Lagos y Bachelet) %


LAGOS BACHELET
61 61 60
58 59
52
49 54 55
46 47 52 52 46
44 43 50
41 41 39 40
45
41 42
34
31
29
Aprobación Presidencial

Aprobación Manejo Económico

Edición gráfica: David Parra Arias


Jul. 2002

Jun-Jul 2003

Jun-Jul 2004

Jun-Jul 2005

Ago-Sep 2005

Jun-Jul 2006
Jun. 2001

Jun. 2007

Jun. 2008
Dic. 2002

Dic. 2003

Dic.2004

Dic. 2006
Dic 2001-Ene2002
Nov-Dic 2000

Nov-Dic. 2007
Oct-Nov 2005

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con firmeza o con
debilidad?
(Total muestra) (Evolución) %

68 69 66
57 59

34 36
26 25 29

9 6 6
5 5

Edición gráfica: David Parra Arias


Con firmeza* Con debilidad No sabe/
No contesta

Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con destreza y
habilidad o sin destreza ni habilidad?
(Total muestra) (Evolución) %

59 62 58
49 48
44
39
33 31 34

12 9
8 7 8

Edición gráfica: David Parra Arias


Con destreza y habilidad Sin destreza ni habilidad* No sabe/
No contesta
Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Pensando en la Presidenta Michelle Bachelet, ¿Ud. diría que ella…?

(Total muestra) %

62
49 48 48 46 48 47
37

5 5 5
1

Edición gráfica: David Parra Arias


Le da confianza No le da confianza No sabe/
No contesta
Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que ella le resulta ….?

(Total muestra) %

57 54
50 53
46
41 37 39

6 6 7
4

Edición gráfica: David Parra Arias


Cercana Lejana No sabe/
No contesta
Dic. 2006 Jun. 2007 Nov-Dic. 2007 Jun. 2008

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Oposición está desarrollando su labor?

(Total muestra) %
No sabe/
No contesta Aprueba
9 19
No aprueba
ni desaprueba
19

Edición gráfica: David Parra Arias


Desaprueba
53
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Oposición está desarrollando su labor?

(Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) %


REGION SEXO POSICION POLITICA
Hombres Mujeres Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/
RM Otras
C. Der. C. Izq. Ning NC

(42%) (58%) (49%) (51%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

Aprueba 17 21 20 18 36 22 15 15 15
Desaprueba 53 54 54 53 45 58 68 49 45

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Oposición está desarrollando su labor?

(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba) %

LAGOS BACHELET

29 28 28
27 27
24
20
19
20 19

Edición gráfica: David Parra Arias


Jun-Jul Dic. Jun-Jul Ago-Sep Oct-Nov Jun-Jul Dic. Jun. Nov-Dic. Jun. 2008
2004 2004 2005 2005 2005 2006 2006 2007 2007

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Concertación está desarrollando su labor?

(Total muestra) %

50
42 44
28 25 24 20 20
14 10 12 12

Aprueba Desaprueba* No aprueba ni No sabe/No

Edición gráfica: David Parra Arias


desaprueba* contesta

Junio. 2007 Nov-Dic 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Concertación está desarrollando su labor?

(Total muestra) (Por Sexo y Posición Política) %


SEXO POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
Hombres Mujeres
C. Der. C. Izq. Ning.
(49%) (51%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

Aprueba 23 26 19 30 44 16 17
Desaprueba 49 39 66 49 36 39 40
No aprueba ni
18 21 12 16 16 27 12

Edición gráfica: David Parra Arias


desaprueba
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Alianza está desarrollando su labor?

(Total muestra) %

46 50
45

21 20 22 22 20
16 14 13
11

Aprueba Desaprueba* No aprueba ni No sabe/No

Edición gráfica: David Parra Arias


desaprueba* contesta

Junio. 2007 Nov-Dic 2007 Jun. 2008

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2007 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la Alianza está desarrollando su labor?

(Total muestra) (Por Sexo y Posición Política) %


SEXO POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
Hombres Mujeres
C. Der. C. Izq. Ning.
(49%) (51%) (20%) (12%) (23%) (40%) (5%)

Aprueba 23 22 52 25 16 14 21
Desaprueba 48 42 32 53 68 37 35
No aprueba ni
19 22 13 17 10 29 16

Edición gráfica: David Parra Arias


desaprueba
www.cepchile.cl

Parte
Parte IV
IV
Municipios
Municipios

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Me gustaría que me indicara, en su opinión, ¿cuáles serían los tres temas que
deben ser prioritarios para un alcalde?

(Total muestra) (Total menciones) %


Combate contra la delincuencia 59
61
Funcionamiento de consultorios* 49
62
La educación de la comuna 42
45
Pavimentación y mantención de veredas y calles* 28
24
Buena iluminación de la comuna* 24
15
Recolección de basura y limpieza de calles 23
21
Control de la corrupción* 22
31
Asignación transparente de subsidios* 19
15
Provisión de espacios públicos como plazas y juegos 14
infantiles* 11
10

Edición gráfica: David Parra Arias


Provisión de áreas verdes, equipamiento comunitario 9 Jun. 2008
Asegurarse de un tráfico fluido* 8
4 Jun-Jul. 2004
No sabe/No contesta 2
1

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2004 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cuán satisfecho se siente Ud. con la gestión que lleva a cabo su actual alcalde?

(Total muestra) %

No sabe/
No contesta
6

Insatisfecho +
Muy Satisfecho +
insatisfecho Muy satisfecho
41 53

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cuán extendida cree Ud. que está la corrupción en los municipios? ¿Diría Ud.
que…?

(Total muestra) (Evolución) %


47
Hay algo de
46
corrupción
58
34
Hay mucha
43
corrupción*
30
7
No hay nada de
5
corrupción
4
Junio. 2008

Edición gráfica: David Parra Arias


11
No sabe/ Diciembre. 2006
5
No contesta* Diciembre. 2002
8
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2006 y Junio 2008.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

A Ud. ¿le parece bien o le parece mal que los pre candidatos presidenciales se
involucren en las campañas de la elección municipal?

(Total muestra) %

No sabe/
No contesta Le parece
12 bien
28

Edición gráfica: David Parra Arias


Le parece mal
60
www.cepchile.cl

Parte
Parte VV
Evaluación
Evaluación de
de
personajes
personajes políticos
políticos

Nota: La evaluación positiva NO es lo mismo que la adhesión política

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos


Porcentaje de conocimiento
(Total muestra) %
M. Bachelet 98
R. Lagos E. 98
S. Piñera 98
J. Lavín 98
S. Alvear 95
E. Frei 95
J. M. Insulza 86
E. Matthei 82
P. Longueira 82
A. Zaldivar 80
G. Girardi 78
J. Ravinet 76
J. Novoa 76
L. Pérez 75
A. Foxley 71
A. Allamand 71
S. Bitar 70
C. Ominami 70
R. Cortázar 70
E. Pérez Yoma 69
J.A. Viera- 69
A. Espina 69
C. Escalona 69
J. Schaulsohn 66
J.A. Coloma 64
A. Velasco 64
H. Larraín 62

Edición gráfica: David Parra Arias


A. Chadw ick 59
C. Larraín 57
P. Walker 56
J. A. Gómez 56
A. Navarro 56
G. Teillier 47
J. Bustos 43
O. Andrade 43
P. Auth 39

Nota: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Total muestra) %
- -24
-19 M. Bachelet
R. Lagos E. 50
51

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-18 J. M. Insulza 49
-26 S. Piñera 48
-21 S. Alvear 47
-21 E. Frei 44
-17 A. Foxley 38
-30 J. Lavín 37
-28 G. Girardi 34
-23 E. Pérez Yoma 32
-23 S. Bitar 32
-24 J. A. Viera-Gallo 31
-37 E. Matthei 31
-26 J. Ravinet 30
-27 A. Velasco 30
-28 C. Ominami 30
-33 A. Espina 30
-30 A. Zaldívar 29
-28 R. Cortázar 29
-28 A. Allamand 28
-40 P. Longueira 28
-33 L. Pérez 27
-22 J. A. Gómez 24
-23 P. Walker 24
-28 J. A. Coloma 24
-28 P. Auth** 22
-33 C. Escalona 22
-34 H. Larraín 22

Edición gráfica: David Parra Arias


-26 J. Bustos** 21
-32 G. Teillier** 21
-33 A. Chadwick 21
-34 A. Navarro 21 * La evaluación
-40 J. Novoa 21 positiva no es lo
-33 C. Larraín 20
mismo que la
-34 J. Schaulsohn 19
-22 O. Andrade** 18 adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(% de evaluación positiva y % de conocimiento) (Total muestra) %
60

55
M. Bachelet

50 R. Lagos
J. M. Insulza

S. Alvear S. Piñera
45 E. Frei
% Evaluación Positiva

40
A. Foxley
J. Lavín
35 G. Girardi

E. Pérez Yoma
S. Bitar E. Matthei
J.A. Viera-Gallo J. Ravinet
30 A. Espina C. Ominami A. Zaldivar
A. Velasco
R. Cortázar A. Allamand P. Longueira
L. Pérez
P. Walker
25 P. Auth J.A. Coloma
J.A. Gómez
H. Larraín C. Escalona
J. Bustos A. Navarro J. Novoa
20 G. Teillier A. Chadw ick
C. Larraín J. Schaulsohn

Edición gráfica: David Parra Arias


O. Andrade
15

10
30 40 50 60 70 80 90 100
% Conocimiento
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona).

* La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política.


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Alzas y caídas significativas, desde un punto de vista estadístico, en la evaluación


positiva de personajes políticos

(Total muestra) (Comparación con la medición de Noviembre-Diciembre 2007) %

J. Lavín -8
J. A. Gómez -7
S. Alvear -6

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Derecha + Centro Derecha: 17% de la muestra) %
- -13
-15
S. Piñera
J. Lavín 59
77

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-12 L. Pérez 58
-19 E. Matthei 56
-17 A. Espina 51
-21 P. Longueira 51
-12 A. Allamand 50
-16 A. Foxley 43
-19 H. Larraín 43
-24 J. Novoa 43
-34 S. Alvear 42
-30 J. M. Insulza 41
-25 E. Frei 40
-36 R. Lagos E. 40
-16 A. Chadwick 38
-26 A. Zaldívar 38
-19 J. A. Coloma 36
-17 C. Larraín 35
-25 J. Ravinet 35
-26 J. Schaulsohn 34
-30 E. Pérez Yoma 33
-31 M. Bachelet 32
-38 G. Girardi 31
-38 C. Ominami 30
-32 J. A. Viera-Gallo 29
-35 R. Cortázar 27
-17 P. Walker 24
-34 S. Bitar 24

Edición gráfica: David Parra Arias


-34 J. Bustos** 21
-39 A. Velasco 21
-46 C. Escalona 18
-52 G. Teillier** 18 * La evaluación
-32 J. A. Gómez 16 positiva no es lo
-33 P. Auth** 16 mismo que la
-46 A. Navarro 16
-31 O. Andrade** 11 adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Centro: 13% de la muestra) %
-
-15 M. Bachelet 61
-17 S. Alvear 56

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-20 R. Lagos E. 53
-20 E. Frei 50
-14 J. M. Insulza 49
-23 S. Piñera 49
-28 E. Matthei 42
-29 J. Lavín 41
-16 S. Bitar 39
-16 A. Foxley 36
-20 A. Allamand 36
-23 C. Ominami 35
-24 A. Velasco 35
-26 A. Espina 35
-22 G. Girardi 34
-17 J. A. Viera-Gallo 33
-25 J. Ravinet 33
-20 E. Pérez Yoma 32
-31 H. Larraín 32
-25 A. Zaldívar 31
-39 P. Longueira 31
-22 J. A. Coloma 30
-22 R. Cortázar 30
-27 C. Larraín 30
-18 J. A. Gómez 28
-20 J. Bustos** 27
-28 L. Pérez 27
-11 P. Auth** 26
-22 26

Edición gráfica: David Parra Arias


P. Walker
-26 A. Chadwick 23
-31 C. Escalona 23
-20 O. Andrade** 21 * La evaluación
-34 J. Novoa 21 positiva no es lo
-32
-33
A. Navarro
J. Schaulsohn
20
19
mismo que la
-28 G. Teillier** 18 adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Submuestra: Izquierda + Centro Izquierda: 22% de la muestra) %
-
-12 M. Bachelet 69
-13 R. Lagos E. 69

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-9 J. M. Insulza 66
-14 E. Frei 58
-14 S. Alvear 57
-16 A. Foxley 46
-17 J. A. Viera-Gallo 46
-19 S. Bitar 45
-25 A. Velasco 44
-19 E. Pérez Yoma 43
-22 G. Girardi 42
-20 J. A. Gómez 36
-25 C. Ominami 36
-29 R. Cortázar 33
-25 J. Bustos** 32
-25 G. Teillier** 31
-27 J. Ravinet 31
-28 C. Escalona 31
-41 A. Zaldívar 30
-33 A. Navarro 29
-47 S. Piñera 29
-47 J. Lavín 27
-26 P. Walker 26
-22 O. Andrade** 23
-28 P. Auth** 23
-51 A. Espina 22
-44 J. Schaulsohn 19
-45 J. A. Coloma 19
-60 18

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Matthei
-51 A. Allamand 17
-60 P. Longueira 16
-52 A. Chadwick 15 * La evaluación
-57 L. Pérez 15 positiva no es lo
-61
-57
J. Novoa
H. Larraín 9
12
mismo que la
-58 C. Larraín 8 adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


Submuestra: Independiente + Ninguno: 43% de la muestra) %
-
-20 M. Bachelet 46
-21 S. Piñera 44

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-25 R. Lagos E. 43
-18 J. M. Insulza 42
-19 S. Alvear 41
-22 E. Frei 35
-28 J. Lavín 31
-20 A. Foxley 28
-29 G. Girardi 28
-26 R. Cortázar 26
-25 J. Ravinet 25
-24 S. Bitar 24
-23 E. Pérez Yoma 23
-23 A. Velasco 23
-27 A. Zaldívar 23
-35 E. Matthei 23
-35 P. Longueira 23
-24 P. Walker 22
-27 C. Ominami 22
-30 J. A. Viera-Gallo 22
-21 J. A. Gómez 21
-24 A. Allamand 21
-31 L. Pérez 21
-34 A. Espina 20
-32 P. Auth** 19
-33 C. Escalona 19
-36 J. Novoa 19
-27 J. A. Coloma 18
-25 17

Edición gráfica: David Parra Arias


C. Larraín
-27 H. Larraín 17
-30 A. Navarro 17
-20 O. Andrade** 16 * La evaluación
-29 G. Teillier** 16 positiva no es lo
-32
-26
A. Chadwick
J. Bustos**
16
13
mismo que la
-31 J. Schaulsohn 13 adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. ** Con menos de 50%
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta
y No conoce a la persona).
de conocimiento
www.cepchile.cl

Parte
Parte VI
VI
Elecciones
Elecciones presidenciales
presidenciales ee
intención
intención de
de voto
voto

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. cree que… está preparado o no está preparado para ser
Presidente de Chile?

(Total muestra) %

R. Lagos 64 26 10

S. Piñera 62 27 11

E. Frei 54 35 11

J. M. Insulza 43 41 16

J. Lavín 41 47 11

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear 37 49 14

Está preparado No está preparado No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. cree que… está preparado o no está preparado para ser
Presidente de Chile?
(% “Está preparado para ser Presidente de Chile”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 64 67 63 72 84 55 46
S. Piñera 62 64 85 71 53 56 52
S. Alvear 37 38 33 50 51 29 31
J. Lavín 42 40 64 40 35 36 47

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 54 54 60 66 72 40 44
J. M. Insulza 45 37 40 59 63 32 22
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Ud. cree que … sería un presidente capaz de unir al país o no sería capaz de unir
al país?

(Total muestra) %

S. Piñera 46 41 13

R. Lagos 44 43 13

E. Frei 38 48 14

J. M. Insulza 34 47 19

J. Lavín 33 52 15

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear 31 53 16

Sería capaz de unir al país No sería capaz de unir al país No sabe/No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Ud. cree que … sería un presidente capaz de unir al país o no sería capaz de unir
al país?
(% “Sería capaz de unir al país”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 44 47 36 45 67 38 30
S. Piñera 47 46 67 50 33 44 44
S. Alvear 32 31 21 38 46 26 27
J. Lavín 33 34 52 32 29 29 38

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 38 36 34 47 54 29 30
J. M. Insulza 36 30 30 38 54 26 17
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cree Ud. que... es capaz de solucionar los problemas y necesidades de las


personas como Ud. o no es capaz de solucionar los problemas y necesidades de las
personas como Ud.?
(Total muestra) %

S. Piñera 49 40 11

R. Lagos 42 47 11

E. Frei 37 50 13

J. M. Insulza 33 50 17

J. Lavín 32 55 13

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear 30 55 15

Es capaz de solucionar problemas y necesidades No es capaz de solucionar problemas y necesidades


No sabe/No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Cree Ud. que... es capaz de solucionar los problemas y necesidades de las personas como
Ud. o no es capaz de solucionar los problemas y necesidades de las personas como Ud.?
(% “Sería capaz de solucionar los problemas y necesidades de las personas como Usted)”
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 42 42 33 49 62 34 35
S. Piñera 49 49 71 57 38 43 47
S. Alvear 30 31 22 40 43 24 21
J. Lavín 32 32 52 32 25 27 33

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 38 33 33 46 50 29 31
J. M. Insulza 34 32 26 47 51 25 17
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Pensando en..., ¿Ud. diría que él/ella le da confianza o no le da confianza?

(Total muestra) %

S. Piñera 52 39 9

R. Lagos 47 44 9

E. Frei 40 49 11

S. Alvear 37 52 11

J. M. Insulza 37 49 14

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 33 56 11

Le da confianza No le da confianza No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Pensando en..., ¿Ud. diría que él/ella le da confianza o no le da confianza?

(% “Le da confianza”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 47 49 34 53 72 39 37
S. Piñera 52 53 79 55 36 48 52
S. Alvear 35 40 27 47 51 30 35
J. Lavín 34 33 59 32 25 28 37

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 40 39 34 48 57 31 34
J. M. Insulza 38 35 29 46 58 29 23
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Y Ud. diría que… le resulta cercano/a o lejano/a?

(Total muestra) %

R. Lagos 43 48 9

S. Piñera 43 48 9

S. Alvear 32 57 11

E. Frei 32 58 10

J. Lavín 31 60 9

Edición gráfica: David Parra Arias


J. M. Insulza 29 58 13

Cercano/a Lejano/a No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Y Ud. diría que… le resulta cercano/a o lejano/a?

(% “Cercano/a”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 42 45 31 51 64 35 34
S. Piñera 43 42 70 43 27 41 38
S. Alvear 32 34 25 42 46 27 23
J. Lavín 31 29 50 31 25 26 30

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 34 29 35 40 45 23 25
J. M. Insulza 31 23 19 34 46 23 18
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un
gobierno de…, en general, actuaría con firmeza o con debilidad?

(Total muestra) %

S. Piñera 61 25 14

R. Lagos 58 29 13

J. M. Insulza 42 39 20

E. Frei 41 43 16

J. Lavín 32 52 16

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear 29 53 18

Con firmeza Con debilidad No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un
gobierno de…, en general, actuaría con firmeza o con debilidad?
(% “Con firmeza”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 57 62 58 68 78 47 49
S. Piñera 60 63 84 68 53 54 55
S. Alvear 29 32 20 37 44 24 23
J. Lavín 30 36 51 29 26 27 34

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 41 42 44 49 58 31 36
J. M. Insulza 43 40 39 48 63 32 27
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un
gobierno de… en general, actuaría con destreza y habilidad o sin destreza ni
habilidad?
(Total muestra) %

S. Piñera 62 24 14

R. Lagos 56 31 13

E. Frei 42 42 16

J. M. Insulza 41 40 19

S. Alvear 34 48 18

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 34 50 16

Con destreza y habilidad Sin destreza y habilidad No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un gobierno
de… en general, actuaría con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad?
(% “Con destreza y habilidad”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 55 59 54 61 77 46 44
S. Piñera 62 63 84 67 55 56 56
S. Alvear 33 36 28 41 47 28 27
J. Lavín 34 36 53 31 28 30 40

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 42 43 42 51 59 32 36
J. M. Insulza 42 41 40 48 61 33 22
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que… tiene don de mando o Ud. diría que es
cauteloso?

(Total muestra) %

R. Lagos 65 23 12

S. Piñera 59 29 12

E. Frei 45 39 16

J. M. Insulza 45 37 18

J. Lavín 30 54 16

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear 29 54 17

Tiene don de mando Es cauteloso No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que… tiene don de mando o UD. diría que …. es
cauteloso?
(% “Tiene don de mando”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 64 66 68 73 80 55 49
S. Piñera 59 61 81 62 52 55 50
S. Alvear 29 29 21 34 39 25 29
J. Lavín 30 30 43 28 25 28 31

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 44 48 44 56 60 36 34
J. M. Insulza 45 45 43 55 62 36 30
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que… tiene los pies en la tierra o es poco realista?

(Total muestra) %

R. Lagos 58 30 12

S. Piñera 55 33 12

E. Frei 45 40 15

J. M. Insulza 45 36 19

S. Alvear 40 43 17

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 35 51 14

Tiene los pies en la tierra Es poco realista No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que… tiene los pies en la tierra o es poco realista?

(% “Tiene los pies en la tierra”)


(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 57 59 54 71 75 48 45
S. Piñera 55 55 79 60 44 50 55
S. Alvear 39 45 38 50 53 33 30
J. Lavín 36 35 55 35 29 32 32

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 45 45 45 55 59 36 35
J. M. Insulza 46 46 42 59 63 36 26
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Ud. diría que… es simpático o es antipático?

Total muestra) %

S. Piñera 64 25 11

J. Lavín 57 32 11

R. Lagos 56 32 12

S. Alvear 51 35 14

E. Frei 44 43 13

Edición gráfica: David Parra Arias


J. M. Insulza 40 42 18

Simpático Antipático No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Ud. diría que… es simpático o es antipático?

(% “Es simpático”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 53 62 48 62 71 51 43
S. Piñera 63 67 85 71 54 60 61
S. Alvear 49 57 49 62 65 44 40
J. Lavín 57 55 77 58 56 49 54

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 46 42 44 52 54 39 38
J. M. Insulza 42 36 34 47 57 33 22
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que... es seguro o es inseguro?

(Total muestra) %

S. Piñera 69 20 11

R. Lagos 65 23 12

J. M. Insulza 50 31 19

E. Frei 49 36 15

S. Alvear 40 45 15

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 39 48 13

Seguro Inseguro No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que... es seguro o es inseguro?

(% “Es seguro/a”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 64 69 63 77 83 56 54
S. Piñera 68 74 85 76 65 64 65
S. Alvear 39 44 29 49 54 35 34
J. Lavín 39 39 57 40 32 36 37

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 48 52 47 63 63 40 38
J. M. Insulza 50 52 50 59 69 41 31
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que… es sincero o es manipulador?

(Total muestra) %

R. Lagos 44 40 16

S. Piñera 40 44 16

E. Frei 37 44 19

S. Alvear 36 44 20

J. M. Insulza 35 42 23

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 32 50 18

Sincero Manipulador No sabe/No contesta


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que… es sincero o es manipulador?

(% “Es sincero/a”)
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 45 42 40 48 62 37 33
S. Piñera 41 37 65 38 29 37 34
S. Alvear 35 39 37 42 53 26 23
J. Lavín 33 31 56 30 28 26 31

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 38 35 43 46 50 26 27
J. M. Insulza 38 30 36 40 54 27 21
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que la Alianza (UDI y RN) decide llevar sólo un candidato a la elección
presidencial de 2009. ¿Quién cree Ud. que debiera ser ese candidato/a?

(Pregunta abierta) (Menciones sobre 1%) %

48

26
13 11

Edición gráfica: David Parra Arias


2

S. Piñera J. Lavín P. Longueira Otros No sabe/


No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que la Alianza (UDI y RN) decide llevar sólo un candidato a la elección
presidencial de 2009. ¿Quién cree Ud. que debiera ser ese candidato/a?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

J. Lavín 13 12 14 13 16 11 12
S. Piñera 49 47 70 55 50 38 39
P. Longueira 2 1 2 2 3 1 0

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que la Concertación (DC, PS, PPD y PRSD) decide llevar sólo un candidato
a la elección presidencial de 2009. ¿Quién cree Ud. que debiera ser ese
candidato/a?
(Pregunta abierta) (Menciones sobre 1%) %

32
19 16
14 11
6

Edición gráfica: David Parra Arias


2

R. Lagos S. Alvear J. M. E. Frei M. Bachelet Otros No sabe/


Insulza No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que la Concertación (DC, PS, PPD y PRSD) decide llevar sólo un candidato
a la elección presidencial de 2009. ¿Quién cree Ud. que debiera ser ese
candidato/a?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 20 16 13 22 30 15 8
S. Alvear 14 14 20 17 16 10 9
J. M. Insulza 12 11 14 14 19 7 4

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 6 7 11 11 7 4 2
M. Bachelet 2 1 2 2 2 2 1
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

En una elección primaria de la Alianza, ¿por cuál de las siguientes personas votaría
Ud.?

(Total muestra) %

52

20 21
7

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Piñera J. Lavín Ninguno No sabe/
No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

En una elección primaria de la Alianza, ¿por cuál de las siguientes personas votaría
Ud.?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

J. Lavín 20 22 23 20 27 16 18
S. Piñera 51 54 75 60 45 45 44

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y en una elección primaria de la Concertación, ¿por cuál de las siguientes personas


votaría Ud.?

(Total muestra) %

25
19 20
16
11 9

Edición gráfica: David Parra Arias


R. Lagos J. M. Insulza S. Alvear E. Frei Ninguno No sabe/
No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Y en una elección primaria de la Concertación, ¿por cuál de las siguientes personas


votaría Ud.?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 25 27 18 27 38 22 22
S. Alvear 15 20 22 20 17 13 17
J. M. Insulza 19 19 21 22 25 15 8

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 10 12 15 17 10 8 6
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Quién le gustaría a Ud. que fuera la o él próximo presidente de Chile?

(Pregunta abierta) (Menciones sobre 1%) %

33

18
13 13

Edición gráfica: David Parra Arias


7 6 5
2 2 1
S. Piñera R. Lagos J. Lavín J. M. Insulza S. Alvear E. Frei M. Bachelet T. Hirsch Otros No sabe/
No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

¿Quién le gustaría a Ud. que fuera la o él próximo presidente de Chile?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA

Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC


SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 13 12 5 14 23 11 6
S. Piñera 31 38 62 31 19 30 30
S. Alvear 6 5 3 9 11 3 6
J. M. Insulza 6 6 3 9 14 3 2
E. Frei 3 1 1 4 3 2 2

Edición gráfica: David Parra Arias


J. Lavín 6 10 13 3 4 7 9
T. Hirsch 1 1 0 1 2 1 0
M. Bachelet 3 1 1 2 3 3 0
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos


fueran los siguientes: ¿por quién votaría Ud.?

(Total muestra) %

32
19
11 9 8 9
6 6

Edición gráfica: David Parra Arias


0
S. Piñera R. Lagos J. M. J. Lavín S. Alvear E. Frei Otro No votaría, No sabe/
Insulza votaría en No
blanco, contesta
votaría nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos


fueran los siguientes: ¿por quién votaría Ud.?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 20 18 6 20 36 17 12
S. Piñera 30 36 59 34 14 30 33
S. Alvear 9 7 7 12 12 6 9
J. M. Insulza 11 10 7 11 20 8 6

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 6 5 4 8 7 5 5
J. Lavín 8 11 15 8 5 9 8
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Finalmente, ¿por cuál candidato Ud. no votaría por ningún motivo?

(Total muestra) %

20
17
14 13 13

Edición gráfica: David Parra Arias


9
6 6

J. Lavín S. Piñera R. Lagos S. Alvear J. M. Insulza E. Frei No votaría No sabe/


No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Finalmente, ¿por cuál candidato Ud. no votaría por ningún motivo?

(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %


¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO Centro
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 15 11 24 18 6 14 11
S. Piñera 18 15 7 17 34 13 14
S. Alvear 13 15 26 14 9 11 12
J. Lavín 19 24 11 26 33 17 15

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei 6 8 13 7 4 5 5
J. M. Insulza 9 11 17 7 8 8 14
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Joaquín Lavín o por Ricardo Lagos?
(Total muestra) %

44
29
18
9

Edición gráfica: David Parra Arias


R. Lagos J. Lavín No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Joaquín Lavín o por Ricardo Lagos?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 43 49 26 51 73 36 38
J. Lavín 29 30 62 29 16 24 26

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Eduardo Frei o por Joaquín Lavín?
(Total muestra) %

39
32
19
10

Edición gráfica: David Parra Arias


E. Frei J. Lavín No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Eduardo Frei o por Joaquín Lavín?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

E. Frei 39 40 27 48 67 29 29
J. Lavín 31 35 63 31 18 27 33

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Joaquín Lavín o por Soledad Alvear?
(Total muestra) %

38
32
19
11

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Alvear J. Lavín No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Joaquín Lavín o por Soledad Alvear?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

J. Lavín 31 34 67 30 19 25 36
S. Alvear 37 40 22 46 64 30 27

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por José Miguel Insulza o por Joaquín Lavín?
(Total muestra) %

37 33
19
11

Edición gráfica: David Parra Arias


J. M. Insulza J. Lavín No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por José Miguel Insulza o por Joaquín Lavín?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

J. M. Insulza 38 37 23 45 69 27 20
J. Lavín 32 37 68 31 18 27 39

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Sebastián Piñera o por Eduardo Frei?
(Total muestra) %

48

30
14
8

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Piñera E. Frei No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Sebastián Piñera o por Eduardo Frei?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

E. Frei 31 26 16 32 56 21 23
S. Piñera 46 54 79 52 31 44 44

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Soledad Alvear o por Sebastián Piñera?
(Total muestra) %

47

31

14
8

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Piñera S. Alvear No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Soledad Alvear o por Sebastián Piñera?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

S. Alvear 31 29 16 39 57 22 23
S. Piñera 46 52 80 46 30 44 47

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Sebastián Piñera o por José Miguel Insulza?
(Total muestra) %

47

30

13 9

Edición gráfica: David Parra Arias


S. Piñera J. M. Insulza No votaría, votaría No sabe/
en blanco, votaría No contesta
nulo
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Sebastián Piñera o por José Miguel Insulza?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

J. M. Insulza 32 28 18 36 61 21 15
S. Piñera 46 50 79 50 29 43 49

Edición gráfica: David Parra Arias


CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Ricardo Lagos o por Sebastián Piñera?
(Total muestra) %

45
36

12

Edición gráfica: David Parra Arias


7

S. Piñera R. Lagos No votaría, votaría en No sabe/


blanco, votaría nulo No contesta
CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio 2008 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Ricardo Lagos o por Sebastián Piñera?
(Total muestra) (Por Inscripción en el Registro Electoral y Posición Política) %
¿ESTÁ INSCRITO? POSICION POLITICA
Der./ Centro Izq./ Ind/ NS/NC
SI NO
C. Der. C. Izq. Ning.
(71%) (28%) (17%) (13%) (22%) (43%) (6%)

R. Lagos 35 39 17 40 66 30 16
S. Piñera 44 47 78 48 24 41 49

Edición gráfica: David Parra Arias

También podría gustarte