Está en la página 1de 13

TECNOLOGÍA DEL EQUIPO PESADO

Clasificación y propiedades de los materiales

LABORATORIO 1
Integrantes del grupo:
Godoy Hilario, Nick
Jeri Aquino, Jesus
Medrano Muñoz, Cesar
DOCENTE:
Carreño Castillo, Héctor
SECCIÓN:
C12-01-B
Fecha de realización: 30 de agosto
Fecha de presentación: 05 de setiembre
2017 – 2
I. INTRODUCCIÓN
En la visión futurista de la tecnología de hoy en día es
necesario de varios tipos de materiales de las cuales
son fundamentales para la vida cotidiana y la ciencia.

Estos materiales son muy importantes para todos


nosotros, ya que sin el descubrimiento de nuevos
materiales no podemos vivir en el presente y mucho
menos en el pasado.

Con este informe estamos al tanto de lo que usamos


hoy en día mostraremos los recursos y así despertar
más el interés de las personas acerca de los
descubrimientos de la tecnología.
II. OBJETIVOS

 Aprender a reconocer los materiales.

 Identificar el uso de cada material.

 Clasificar si el material tiene magnetización.

 Pesar distintos tipos de materiales.

 Pesar con el líquido su elevación cúbica.

 Saber las durezas de los tipos de metales con la


fricción.
III. MARCO TEÓRICO

Balanza de onzas eléctrica:

La balanza eléctrica nos ayuda a saber el peso mucho


más exacto que las balanzas convencionales.

Cubo de medida de volumen en líquido:

El cubo nos ayuda a medir el volumen que proporciona


los materiales con la ayuda del líquido.

Imán:

Nos ayuda a saber si el material tiene alguna


magnetización.
IV. MATERIALES Y EQUIPOS

 Resina de poliéster  Acero de construcción


 PVC  Carbón
 Zinc  Vidrio
 Poli estireno  Caucho
expandido  PRFV
 Poliuretano blando  Cuero
 PMMA  PCVC
 Plomo  Zamac
 Hierro fundido  PTFE
 Poliamida  Nitrilo
 Acero inoxidable  PVC rígido
 Latón
 Cobre
 Aluminio
 Asbesto
 Fieltro
 Cerámica
 Mármol
 Resina de fenol
 Bronce
 Acero de herramienta
 Madera
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1.- Identifique los materiales y clasifíquelos.

2.- Con el imán clasifique los materiales no


magnéticos y magnéticos.

3.- Calcular el peso de cada material con la balanza


electrónica.

4.- Usar el cubo con agua y calcular el volumen


aumentado por la masa.

5.- Verificar la calidad de dureza del metal.


VI. RESULTADO Y ANÁLISIS
VII. OBSERVACIONES

1. Cada vez que pese los materiales, poner la


balanza en cero.

2. Observar que los materiales no estén mojados ya


que variara el peso real.

3. Llenar correctamente el cubo de agua para la


medida de volumen.

4. Seguir los puntos de en el momento de doblar los


metales.
VIII. CONCLUSIONES

En conclusión, con los tipos de materiales son de todo


tipo, algunos son buenos conductores de electricidad y
calos, otros resistentes en dureza, etc.
IX. RECOMENDACIONES

1. Estar atentos al momento de usar los


materiales por ejemplo en los momentos de
saber su peso los materiales deben estar
secos.

2. Seguir los puntos al momento de saber la


calidad de dureza de los metales.

3. Estar atentos con la medida del cubo de


agua.
X. BIBLIOGRAFÍA

 Libro: Programación de formación regular:


LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DEL
EQUIPO PESADO-TECSUP.

También podría gustarte