Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DESANTANDER - UDES Página 1 de 2

PREVIO DE: DISEÑO HIDROSANITARIO Versión: 01

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA TECNOLOGIA EN Semestre B-2018


SUPERVISION DE OBRAS CIVILES

Bucaramanga, SEPTIEMBRE ___ de 2018 NOTA: ___________


ASIGNATURA: _______________________________________________________
DOCENTE: ________________________________GRUPO: ____ SEMESTRE: ______
ESTUDIANTE: ___________________________________CODIGO: _____________

1. Identifique el significado de cada concepto.

A válvula de cheque j sobrepresión producida por la detención brusca del flujo de agua.
B soportes v nivel de rebose borde extremo de un receptor por encima del cual
el agua se debe rebosar de un depósito o de los aparatos
sanitarios.
C acometida h aguas provenientes de la precipitación pluvial.
D medidor t dispositivo de cierre instalado en un tramo de tubería.
E trampa de grasa s tanque que recibe aguas lluvias o servidas que no pueden ser
evacuadas por gravedad y requieren vaciarse por medio
mecánico.
F desagüe de cubierta z artefacto que facilita la utilización del agua potable, está
conectado a una instalación interior y descarga al sistema de
desagüe una vez utilizado
G tanque de gravedad q dispositivo en forma de "U" que mantiene un sello de agua que
impide la salida de los gases de la instalación sanitaria.
H aguas lluvias c derivación de la red de distribución que llega hasta el registro de
corte de un usuario. En edificios de propiedad horizontal o
condominios, la acometida llega hasta el registro de corte general
I sello hidráulico d Sistema que mide el caudal en la entrada de una edificación y o
un apartamento.
J golpe de ariete r dispositivo mecánico fijo, que sirve para evacuar aguas negras o
desechos líquidos que no puedan ser evacuados por gravedad.
K pendiente o tubo ventilador secundario o individual.
L aguas residuales f conexión de las bocas de captación en las cubiertas con el
sistema de bajantes de aguas lluvias.
M gritería y tanque hermético que recibe la descarga de un sistema de
desagüe o parte de éste, diseñado y construido para retener
sólidos y digerir materia orgánica durante un periodo de retención
que garantice el proceso anaeróbico. El efluente líquido se
descarga en el terreno por medio de un campo de infiltración.
N edificio n construcción o parte de ésta, destinada a albergar personas,
animales o bienes de cualquier índole.
O ramal de ventilación e dispositivo diseñado para retener grasas suspendidas en el agua
residual proveniente de los aparatos de fontanería.
P desagüe de aparato L desechos líquidos provenientes de residencias, edificios,
sanitario instituciones, fábricas o industrias.
Q sifón g tanque localizado sobre inodoros, orinales o aparatos similares o
integrado en estos, para propósitos de limpieza de la porción
utilizable del aparato.
R equipo eyector de k declive o inclinación de una tubería, referida a un plano
aguas negras horizontal. Se expresa en porcentaje o en milímetros de desnivel
por metro de longitud del tubo.
S pozo eyector x colector que transporta solamente aguas lluvias.
T registro b son dispositivos para apoyar y asegurar apropiadamente
tuberías, aparatos y equipos.
U bajante p conexión del aparato sanitario al sistema de desagüe del edificio.
V rebose a accesorio instalado en los sistemas de abastecimiento a presión
para permitir el flujo en un solo sentido.
W ramal de descarga i volumen de agua existente en un sifón.
X desagüe de aguas u tubería principal, vertical, de un sistema de desagüe de aguas
lluvias lluvias o residuales, o de un sistema de ventilación, que se
extiende a través de uno o más pisos.
Y pozo séptico w tubería que recibe directamente los efluentes de aparatos
sanitarios.
Z aparato sanitario m accesorios terminales de distribución del sistema de suministro.

2. Si un edificio está ubicado en el estrato 3, en donde se tienen 25 apartamentos de 3 alcobas,


32 apartamentos de 2 alcobas y 15 de una alcoba. ¿Cuánto seria el almacenamiento para
un día? Además, el almacenamiento de incendio es de 57.6 m3 según la norma, dibuje las
dimensiones del tanque que más se ajusta para el almacenamiento de toda el agua. Tenga
en cuenta que la altura interna del tanque es de 3m más 0.3 de rebose, halle el área.

Nota: tiene una hora máxima para solucionar el parcial.


Por cada pregunta que haga al docente se restara 0,3 a la nota del parcial.

También podría gustarte