Está en la página 1de 19

Facultad Humanidades

Comunicación Social
Historia Argentina y Latinoamericana Contemporánea
Clase 3
Democracias, nacionalismos y crisis económica

En la clase de la semana abordaremos y continuaremos trabajando sobre como la


oligarquía perdió parte del poder en Argentina y cómo ha cambiado la realidad de
América Latina.
En lo económico, la crisis económica de 1929 en Estados Unidos, daría como emergencia
la necesidad de avanzar en un modelo que será distintivo el cual se denomina
Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). Los países comenzaron a ser
proteccionistas en su mercado interno, llevando adelante medidas que apunten a sostener
el empleo y el consumo.
La clase se encuentra dividía en dos partes, en la primera parte desarrollamos algunos
aspectos de los gobiernos radicales en Argentina, este tema es el final de la unidad 1. En
la segunda parte abordaremos las características políticas que estaban sucediendo en
América Latina, recuperando los aportes de Zanatta y finalizando con un tema que nos
introduce en la unidad 2, la crisis económica de 1929 y como impacto esta realidad en el
continente.

Primera Parte: Las Presidencias Radicales en Argentina- 1916-1930


Las presidencias radicales presentan y nos posibilita analizar el país en una gran etapa de
transición. A continuación, describiremos cuales fueron las tres presidencias entre 1916
y 1930. Algunos autores muy conocidos en la academia consideran a esta etapa como la
primera experiencia democrática, aunque hemos mencionado en la clase anterior que lo
anterior durante la etapa conservadora también es una democracia, limitada, fraudulenta,
de ficción, pero democracia al fin. Esto es importante mencionarlo a fin de evitar
confusiones de interpretación. Por otro lado, es importante mencionarlo pero con la
aplicación de la Ley Sáenz Peña quedaban por fuera muchos y muchas habitantes del
país, desde las mujeres hasta hombres y mujeres que vivían en los Territorios Nacionales,
los cuales no podían votar.
1. Hipólito Yrigoyen (1916-1922)
En las elecciones del 2 de abril de 1916 resultó electo Presidente Hipólito Yrigoyen,
antiguo opositor al "Régimen conservador”, tuvo como bandera llevar adelante "la
reparación nacional" o “Reparación histórica” y el ejercicio de la "verdad del sufragio".
En su primer gabinete 5 de sus 8 ministros eran ganaderos de la provincia de Buenos
Aires o estaban conectados con el sector exportador. En casi todas las provincias los
radicales eran oposición ya que estaban controlados sus gobiernos por conservadores.
En el Congreso los radicales estaban en minoría: en la Cámara de Diputados, hasta 1918,
y en el Senado también ya que las Legislaturas provinciales eran controladas por
conservadores dado que la renovación de Senadores era cada 9 años.
Ante la dificultosa tarea de imponer su autoridad a nivel nacional, el Presidente intervino
casi todas las provincias. Para justificar su actitud argumentó que existían gobiernos
elegidos al amparo del fraude electoral. Al final de su primera presidencia Yrigoyen logró
establecer gobiernos radicales en varias provincias.

La característica de Yrigoyen para la política, era novedosa, se presentaba como un


caudillo, que escuchaba al pueblo pero que tenía poca relación con la prensa y exposición
social, esto hizo que los medios que se encontraban en contra de las medidas que llevaba
adelante lo difamaran a partir del humor político, en este caso recomiendo el texto de
María Ines Tatto que hace especial mención sobre cuáles fueron las características del
mismo con el análisis de dos diarios como la Mañana y la Fronda y los motes que usaron
para referirse a los dirigentes.
”El peludo”

Sin embargo, pese a la oposición, la imagen y los mensajes de Yrigoyen dieron un sentido
nacional pocas veces conocido hasta el momento, su liderazgo significo un nuevo estilo
que será descrito de la siguiente forma por Alberto Romero:
La imagen se apoyó en una abundante imaginería, un recurso nuevo por entonces:
por ejemplo, se distribuían profusamente mates o ponchos con la imagen del jefe
del movimiento (una práctica que, según estudió Sergio Berensztein, también
usaron los socialistas, que regalaban cajitas de fósforos o caramelos con la imagen
de sus jefes).
De modo que el mensaje y la figura de Yrigoyen sustentaron una exitosa
interpelación, que permitió nutrir las filas de la UCR, le dio al partido consistencia
y vigor y le posibilitó sobrevivir a los permanentes conflictos, realineamientos
y fracturas de sus dirigentes. Finalmente, ser radical -o antirradical resultó
ser un rasgo identitario, unos de los pocos, más allá de los patrios,
que funcionaban en una nación mal integrada y de tradiciones heterogéneas.
La figura o el perfil de Yrigoyen era una de las pocas cosas que podían
reconocerse desde La Quiaca a Río Gallegos.( 56)

La cita es interesante porque permite además entender la heterogeneidad de nuestro país,


y lo difícil que era para el poder político poder lograr un consenso, esto debemos
analizarlo a partir de los medios de comunicación existentes, la extensión de nuestro país
y las características de la población.
En cuanto a lo educativo, durante su primer gobierno se da un hecho de gran magnitud,
la Reforma Universitaria. Los reclamos por parte de los estudiantes de Córdoba, se inició
a finales de 1917, la falta de respuesta por parte de las autoridades llevo a intensificar la
huelga y a pedir la intermediación del gobierno nacional. Pese a la intervención de la
universidad por funcionarios de Yrigoyen los reclamos continuaron por parte de los
estudiantes, quienes reclamaban a la democratización de la institución. Los estudiantes
publican el Manifiesto Liminar escrito por Deodoro Roca que plasmaba los ideales de los
estudiantes universitarios.
La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sud América
Manifiesto de la Federación Universitaria de Córdoba – 1918 (…)

La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese


pensamiento propio de los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está
cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las
conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su
propia casa.

La juventud universitaria de Córdoba, por intermedio de su Federación, saluda a los


compañeros de la América toda y les incita a colaborar en la obra de libertad que inicia.

21 de junio de 1918

Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=nsHYImNRqDQ

Tras la intensidad de la huelga, renuncias las autoridades de la universidad y una


renovación de las autoridades que tomaron como principios las ideas de los reformistas.
La universidad con esta reforma daba un paso fundamental que fue su democratización.

 Cogobierno de la universidad: docentes- estudiantes


 Asistencia libre –
 Concursos públicos
 Publicidad de actos universitarios
 Autonomía universitaria

Asimismo, durante su primer gobierno, Yrigoyen se encontró con la presión de afrontar


parte del final de la Primera Guerra Mundial, la economía nacional como mencionamos
se encontraba en una etapa de retroceso en cuanto al modelo agroexportador, esto genera
problemas que luego se resentirán en la relación con los trabajadores, ocurriendo
conflictos sociales dramáticos.
Frente al conflicto el Estado desempeñó un rol conciliador novedoso si tomamos en
cuenta la relación anterior. El Estado se puso como un negociador, aunque los momentos
de tensión y problemáticas que se dieron durante este periodo, generaron conflictos que
marcaron a su primer gobierno:

Conflictos sociales durante el primer gobierno de Yrigoyen


La semana Trágica
En diciembre de 1918 estalló una huelga en los talleres metalúrgicos de Pedro Vasena e
hijos situados en Nueva Pompeya. Los obreros reclamaban mejores salarios y mejora en
las condiciones de trabajo. El 7 de enero una emboscada policial terminó con varios
trabajadores muertos.
Su sepelio se transformó en una gran manifestación que también fue reprimida. Las
organizaciones sindicales convocaron a una huelga general, se sucedieron choques
callejeros y las barricadas se extendieron por toda la ciudad.
En la represión intervino el ejército, la policía y grupos de civiles armados que
constituyeron la Liga Patriótica Argentina que estaba controlada por los conservadores,
siendo estos grupos ultra nacionalistas.

Este evento es uno de los más violentos en la actual ciudad de Buenos Aires, tuvo
momentos violencia xenófoba contra la comunidad judía en el barrio del once, se estima
que murieron más de 700 personas. Es uno de las protestas más violentas en nuestro país
en donde el desorden y la muerte tomo y desbordo al poder político.
Tras estos hechos, los trabajadores regresaron a la fábrica con sus condiciones satisfechas:
reconocimiento de la organización sindical como interlocutor, jornadas de ocho horas,
descanso dominical, aumento de sueldo y horas extras remuneradas.
Sin embargo, los hechos nos hacen pensar en las acciones de los grupos nacionalistas en
este caso, la violencia, el rechazo de este grupo hacia los inmigrantes, en este caso la Liga
Patriótica, cuya miembros combinaban el horror por el caos social con la necesidad de
protegerse a través de los valores tradicionales. La Liga Patriótica fue el brazo armado
del nacionalismo de la elite. La liga estuvo integrada por numerosos militares de muy
diferentes rangos, en casos reclamaron la potestad de defender las fronteras, nacionalizar
el sistema educativo y promover el bienestar de la clase trabajadora. El rol que ha tenido
este grupo durante esta semana trágico fue total y por los crímenes cometidos no fueron
juzgados.

Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=2a_YMOsVVpA


https://www.youtube.com/watch?v=2a_YMOsVVpA

https://www.youtube.com/watch?v=mDQPxmRiM6k

Conflicto en la Forestal
En 1919, 1920 y 1921, los hacheros y obreros de La Forestal, Forestal Land, Timber and
Railways Company Ltd, compañía de capitales británicos y que controlaban pueblos y el
monte del Norte de Santa Fe y sur de Chaco. Esta compañía, explotaba el monte
especializándose en la explotación del Quebracho colorado, usando la madera y para
generar especialmente tanino. Este subproducto éste muy utilizado para el curtido y
teñido de las pieles de animales, cuyo resultado final se alcanza con la producción de
zapatos, valijas, carteras y muchos otros bienes de la industria del cuero.
Las condiciones de trabajo y de vida en estos pueblos fueron de situaciones de abuso por
parte de la patronal. Desde las condiciones de trabajo hasta las horas dedicadas, todo
encerraba en un gran abuso por parte de la compañía hacia los trabajadores. Un ejemplo
de cómo la compañía estaba en todo puede notarse en el funcionamiento escolar
Las escuelas nacionales se encuentran tácitamente bajo el patronato de la gran
compañía, sin cuyo requisito, la obra está expuesta a resentirse, cuando no a
esterilizarse. El hecho de que La Forestal dote a los colegios de edificio gratuito,
que subvencione a los directores o las escuelas, que las poblaciones se
encuentren aisladas a merced de ella y que el alumnado sea hijo del personal de
la misma; todo contribuye poderosamente a que el funcionamiento de estos
establecimiento deba rimar en un todo con la alternativas de la política, no del
directorio, sino de la gerencia local, lo que, fácil es sugerir, puede provocar
descarrilamientos si la cabeza del administrador no es serena y gusta de las
triquiñuelas vecinales.
Todas estas condiciones hicieron que se generan en los trabajadores la necesidad de
agremiación. El primer Centro Obrero logra formarse en la localidad de Villa
Guillermina, adherido a la FORA sindicalista.
La primera huelga, en julio de 1919, estalla con el reclamo de aumento de salarios,
suspensión de los despidos y 8 horas de trabajo. Hay varios días de paro y el conflicto se
resuelve cuando los obreros del ferrocarril de La Forestal obstaculizan el recorrido de los
trenes. La Compañía promete cumplir con el aumento.
El 14 de diciembre de ese año comienza otra huelga, que se extiende hasta mediados de
enero de 1920; un duro conflicto en el que los huelguistas buscan ampliar la influencia
del Centro Obrero en todos los lugares de trabajo.
La empresa hace venir a un cuerpo de guardiacárceles desde Santa Fe y a un centenar de
soldados de infantería; cuenta también con la policía y la Gendarmería volante. La lucha
se agudiza cuando los ferroviarios de vías y obras retiran las agujas de las señales,
impidiendo la circulación de los trenes. La Forestal responde cortando la luz y el agua en
los pueblos. Pero la resistencia obrera lleva finalmente a que esta empresa se comprometa
en un nuevo aumento de salarios y tres turnos de 8 horas.
En marzo de 1920 comienza la represalia de la empresa, despidiendo a dos cuadrillas de
ferroviarios, sumado a la falta de pago de los aumentos prometidos y la actuación
represiva permanente de la empresa. Como no le bastaba con la Gendarmería volante,
poco después La Forestal crea la policía no uniformada.
Los hechos que ocurrieron posteriormente son confusos. Algunas crónicas periodísticas
relatan un enfrentamiento entre los obreros y fuerzas de infantería en el que resultaron
muertos 200 trabajadores.
A comienzos de 1921 diferentes periódicos informan sobre despidos masivos y cierres
de fábricas en La Forestal y se habla de unas 12.000 personas amenazadas con perder sus
trabajos en el norte santafesino. La empresa anuncia que está dispuesta a otorgar pasajes
a los despedidos para que abandonen la región. Se prepara la gran huelga.
En enero de 1921, varias fábricas y obrajes cierran, dejando a miles de trabajadores en la
calle. Los obreros responden ocupando las fábricas en Villa Ana y Villa Guillermina. El
28 de enero se declara la huelga en todo el territorio, a la que adhieren la Federación
Obrera y los ferroviarios; inmediatamente comienzan los enfrentamientos con la
Gendarmería volante y la policía no uniformada, que van a durar y a profundizarse
durante los próximos meses.
Los primeros días de febrero, para protegerse de la represión, grupos de obreros
comienzan a huir hacia el monte con sus familias, muchos de ellos armados, y realizan
ataques sobre la Gendarmería en varias ocasiones. Cuando el movimiento decae en los
poblados, las fábricas comienzan a trabajar con personal reducido, bajo el control de las
fuerzas represivas.
La Forestal no se detiene. Para lograr la deserción generalizada de los trabajadores,
comienza a incendiar las viviendas de la Compañía. Los obreros con sus familias se ven
obligados a huir de ellas, salvando, si pueden, sus pocas pertenencias. Los incendios se
desarrollan durante todo el mes de marzo y hasta fines de abril, mientras los hombres más
jóvenes se refugian en los bosques. Así terminan las huelgas de La Forestal, con un
territorio arrasado por la propia empresa, miles de obreros expulsados, y cientos de
detenidos.

Película recomendada: Quebracho. https://www.youtube.com/watch?v=CNje5ieYdKU

La Patagonia Rebelde
Extraído de CATARUZZA, Alejandro. Historia de la Argentina. 1916‐1955. Buenos
Aires, Siglo XXI, 2009. Cap. VII.

Hacia septiembre de 1920, en Río Gallegos, la Sociedad Obrera de Oficios Varios intentó
realizar un acto, que fue prohibido por las autoridades del territorio nacional. Se inició así
un conflicto que en sus primeras acciones incluyó el hostigamiento patronal a cargo de la
Liga Patriótica, creada el año anterior en ocasión de la Semana Trágica, en Buenos Aires.
El activismo obrero sumó a las demandas de los trabajadores urbanos las de los peones
rurales. Estos últimos ya habían planteado
un conjunto de reclamos, hacia 1915, que reiteraban ahora; apuntaban a limitar la jornada
de trabajo —que era de doce horas ya veces hasta de dieciséis, a conseguir mejores
condiciones, ya que las barracas
donde se alojaban en las estancias no tenían calefacción y la comida era pésima, y a
eliminar el sistema de pago en vales o en moneda chilena, que debía ser cambiada a la
local. Estos reclamos fueron puestos por escrito en un petitorio, en el que la exigencia de
tener “una tarde libre para lavar la ropa” y de “no trabajar a la intemperie cuando llueve”
permiten hacerse una idea cabal de las condiciones laborales. El petitorio fue rechazado,
lo que desató el comienzo de la huelga. Los patrones, desplazados de los establecimientos
por los estancieros, organizaron campamentos en las zonas cercanas a la cordillera y se
apropiaron de víveres y caballos. Hacia diciembre de 1920, comenzó la represión cargo
dela policía local y los grupos dela Liga Patriótica.
Al inicio de 1921, llegaron la zona las tropas del ejército al mando del teniente coronel
Héctor Varela, enviadas por el gobierno nacional. La etapa siguiente del conflicto fue
abierta por el laudo del gobernador del territorio, que reconocía la veracidad de algunas
de las denuncias y atendía parte de los reclamos obreros. Este resultado fue visto como
una victoria parcial por parte del activismo sindical, y planteado como una derrota a
manos de los “bandoleros” por ciertos sectores de la prensa y las organizaciones
patronales. Con una fuerte tensión en las estancias donde los trabajadores más activos no
volvían a ser contratados y se sucedían choques, acotados, con los grupos armados de los
estancieros-, el conflicto continuaba.

Los terratenientes sostuvieron una reunión con el propio Yrigoyen en Buenos Aires, y
arreciaron tanto las opiniones que indicaban que el conflicto estaba vinculado a las
pretensiones chilenas sobre la Patagonia, como las que subrayaban que el radicalismo
había sido desbordado por la protesta social y que se imponía el retorno al orden.
En septiembre de 1921, el conflicto volvió a tomar impulso, se extendió geográficamente
y asumió la forma de una huelga general, con la creación de grupos de huelguistas que
intentaban controlar áreas rurales.
En esta oportunidad, la represión quedó a cargo de las tropas de Varela, quien estableció
la ley marcial y, en las zonas de combate, fusiló en masa a huelguistas, colaboradores y
dirigentes. Mientras tanto, en la Capital la prensa obrera denunciaba la situación.
Entre diciembre de 1921 y comienzos de 1922, tanto en la costa como en las zonas
próximas a la cordillera, los huelguistas fueron derrotados y, en muchos casos,
asesinados. Por entonces se calculaba que habían muerto unos 2000 obreros. Todos los
dirigentes salvo uno, Antonio Soto, que había escapado a Chile, se hallaban entre las
víctimas; los presos eran alrededor de 600.

En el Congreso no faltaron las denuncias socialistas, mientras que los periódicos


sindicales y de los grupos de izquierda denunciaban a Varela como el responsable de la
masacre. En enero de 1923, el obrero anarquista de origen alemán Kurt Wilckens asesinó
a Varela en un atentado que tuvo lugar en la Capital; Wilckens, a su vez, fue asesinado
en la cárcel por un miembro de la Liga Patriótica.

Película recomendada: La Patagonia Rebelde.


https://www.youtube.com/watch?v=i56UdTCk8bg

Libros recomendados: OSVALDO BAYER. La Patagonia Rebelde.


https://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/La%20Patagonia_rebelde.pdf

El final del primer gobierno de Yrigoyen


La sucesión presidencial queda a manos de Marcelo Torcuato de Alvear, recuerden que
no existía reelección y que cada mandato duraba 6 años. El candidato estuvo vinculado
al radicalismo desde sus orígenes y pertenecía a una familia patricia porteña. Su gobierno
también demarcaría un nuevo estilo de conducción dentro del partido.

2. Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928)


Llegó a la presidencia cuando finalizaba la crisis mundial de posguerra, lo cual le permitió
mejorar la economía y las finanzas sin mayores contratiempos.
Nombró al entonces coronel Mosconi como director de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales( YPF). Con el apoyo gubernamental este impulsó su crecimiento, con el objetivo
de alcanzar el auto abastecimiento, vital para el desarrollo autónomo del país y promovió
medidas tendientes a disminuir la competencia de empresas extranjeras.
En 1924 se promulgaron los primeros decretos que restringían las concesiones de
exploración, delimitaban posibles zonas productivas y fijaban los plazos de vencimiento
para efectuar exploraciones.

En materia de obras públicas se inició la construcción de los ministerios de Hacienda,


Obras Públicas, Guerra y Marina, el edificio del Banco Nación y las destilerías de petróleo
de la Plata.
Durante su presidencia y con motivo de la finalización de la guerra se reactivó el flujo de
inmigración hacia nuestro país. Desde 1924 a 1929 entraron al país casi dos millones de
personas y quedaron radicados en el país 650.000 inmigrantes.
Se sancionaron leyes de previsión social, ellas fueron: la 11371 (año 1924) que
reglamentó el trabajo de menores, la 11278 (1925) que reglamentó el pago de salarios.
En 1923 se aprobó la ley 11289, que fue un avance hacia la jubilación universal y
obligatoria, aunque la Unión Industrial consiguió anularla en 1925 aduciendo lo costoso
que resultaría a los industriales su aplicación. El movimiento obrero también renegó de
ella, no querían que se descontara de sus salarios el 5% correspondiente a los aportes
obreros.
Con la llegada de Marcelo Torcuato de Alvear a la presidencia y del general Agustín P.
Justo al Ministerio de Guerra, los grupos militares opositores al yrigoyenismo, que
comenzaron a llamarse a sí mismos "profesionalistas", ganaron poder e influencia dentro
de las fuerzas armadas. Justo aumentó significativamente los gastos militares, para
modernizar la fuerza, se instaló la base de submarinos en Mar del Plata y se renovaron
unidades de la flota de guerra. La magnitud de estos gastos despertó las críticas de la
oposición. También se opusieron algunos oficiales, como el general Luis J. Dellepiane,
un antiguo radical. Sin embargo, la modernización siguió su rumbo. En 1925 se realizaron
grandes maniobras militares.
Bajo la presidencia de Alvear se produjo un fuerte impulso de renovación y
modernización de las fuerzas armadas. El 2 de enero de 1923, el general Agustín R Justo,
ministro de Guerra (derecha), creó la Inspección General del Ejército, que puso bajo el
mando del general José Félix Uriburu. Ambos militares se convirtieron en los hombres
clave del Ejército.
Durante el gobierno de Alvear en el Territorio Nacional del Chaco se da un
acontecimiento terrible, en la Reducción de Napalpí, se produce la Masacre de Napalpí
en 1924.
La Masacre de Napalpí-Chaco

La Reducción Aborigen de Napalpí era un espacio de sometimiento donde los indígenas


eran obligados a trabajar en condiciones de semiesclavitud. Los maltratos eran frecuentes
y no tenían los mismos derechos que el resto de la población. En julio de 1924, los
indígenas qom y mocoví se declararon en huelga. Denunciaban los maltratos y la
explotación de los terratenientes. Y planeaban marchar a los ingenios azucareros de Salta
y Jujuy. Pero el gobernador Fernando Centeno les prohibió abandonar Chaco y, ante la
persistencia indígena, ordenó la represión. El argumento oficial fue una supuesta
“sublevación” indígena.

El 19 de julio a la mañana, 130 policías y civiles (enviados por grandes estancieros)


rodearon a los grupos en huelga y dispararon con rifles durante 45 minutos. Mataron a
hombres y mujeres, ancianos y niños. “El ataque terminó en una matanza, en la más
horrenda masacre. Los heridos fueron degollados, algunos colgados”, relata el libro
Napalpí, la herida abierta, del periodista Vidal Mario.

Un mes después de la matanza, el 29 de agosto, el ex director de la reducción Enrique


Lynch Arribálzaga escribió una carta al Congreso nacional: “La matanza de indígenas
continúa en Napalpí y sus alrededores. Parece que los criminales se hubieran propuesto
eliminar a todos los que se hallaron presentes en la carnicería del 19 de julio, para que no
puedan servir de testigos”.

La prensa de la época repitió el discurso del gobierno u omitió el hecho. Pero hubo
excepciones. El periódico Heraldo del Norte denunció: “Sin que los inocentes indígenas
realizaran un solo disparo, los atacantes hicieron repetidas descargas de disparos en medio
del pánico de los indios, más mujeres y niños que hombres. Se produjo la más cobarde y
feroz carnicería, degollando a los heridos sin respetar sexo ni edad”. El corresponsal del
diario La Razón escribió en julio de 1924: “Muchas hectáreas de tierra en flor están en
poder de los pobres indios; quitarles esas tierras es la ilusión que muchos desean en
secreto”.

Actualmente hay un rescate y reconocimiento de este crimen por parte del Estado y se ha
producido a lo largo de estos años, después del 2008 una interesante literatura que nos
permite reconstruir estos acontecimientos, sobre todo a partir del testimonio y la visión
de las comunidades.

Final de la presidencia de Alvear


La línea política seguida por Alvear provocó una fractura dentro del Partido Radical. Los
seguidores de esto se llamaron "antipersonalistas", es decir, contrarios a la dirección
política de Yrigoyen, de quién criticaban su actitud caudillesca.
El sector mayoritario continuó bajo la dirección de Yrigoyen y fue llamado "personalista".
Las diferencias entre los grupos se hicieron manifiestas en 1927, cuando se inició la
campaña presidencial.
Los antipersonalistas se aliaron a los conservadores de Buenos Aires, los lencistas de
Mendoza, los cantonistas de San Juan y otros grupos provinciales minoritarios. Este frente
se formó como el objetivo de derrotar a los Yrigoyenistas y presentó la fórmula Leopoldo
Melo, Vicente Gallo.
El radicalismo personalista sostuvo la fórmula Yrigoyen-Francisco Beiró, pero éste
falleció y fue reemplazado por Enrique Martínez.
Las elecciones se realizaron en 1928 y resultó triunfadora por mayoría la fórmula
Yrigoyen-Martinez.

3 Hipólito Yrigoyen (1928-1930)


Ya iniciado su tercer gobierno, el mismo se enfrentaba a divisiones y inconvenientes a
nivel internacional, en este caso la crisis internacional, con sus secuelas sociales de
desocupación y miseria se sumaron a los inconvenientes de la última etapa de la gestión
presidencial. Yrigoyen, ya anciano y enfermo se empeñaba en resolver personalmente
todas las cuestiones de estado ocasionando demoras e ineficiencia en su resolución.
También se lo acusó de rodearse de ineptos obsecuentes que obstaculizaban su gobierno.
Se inició así una acción opositora en la que intervinieron miembros del Congreso, la
prensa, el Partido Socialista independiente y grupos nacionalistas, estos grupos
constituían una nueva fuerza desprendida del conservadorismo, que simpatizaba con las
ideas fascistas de Mussolini. Postulaban sustituir el sistema político constitucional por
uno nuevo de corte corporativo y derogar ley electoral vigente (ley Sáenz Peña).
Encontraron partidarios en las filas del ejército y en algunos intelectuales como Leopoldo
Lugones, autor de La Hora de la espada (1927).
El 9 de agosto se da a conocer el "Manifiesto de los 44" al que adhirieron parlamentarios
de distintos sectores. Este manifiesto alteró aún más los ánimos y las críticas se hicieron
más virulentas. Mítines políticos opositores, grupos universitarios y grupos nacionalistas
provocaron disturbios reclamando la renuncia de Yrigoyen. Solo los socialistas auténticos
y los demócratas progresistas reclamaron calma.
La prensa también presento una posición virulenta, ustedes en este caso relacionen esos
cambios que son tratados por Sylvia Saítta, el rol de la prensa durante esta etapa como
comunicador en las ciudades era central, dos diarios como última hora y Crítica usaban
la ironía y el sarcasmo, modo en que manifestaban su posición política. En este caso
Crítica fue uno de los medios conservadores que fue muy crítico al gobierno de Yrigoyen.
El ejército también manifestó su disconformidad con la gestión de gobierno. Pero había
dos sectores con distintas propuestas. Uno encabezado por el general José Félix Uriburu
proponía la reforma total del sistema y la eliminación del sufragio universal para
reemplazarlo por un sistema corporativo.
El otro sector, liderado por el ex ministro de Guerra general Agustín P. Justo sostenía la
necesidad de derrocar a Yrigoyen pero manteniendo el sistema vigente.
El golpe de Estado, el primero en nuestra historia nacional, ya era un hecho, pero
Yrigoyen no creía en él, Dellepiane, ministro de Guerra renunció al sentirse impotente
frente a la situación. El 5 de septiembre Yrigoyen delegó el mando en el vicepresidente
Martínez, su salud era muy débil. Este declaró el estado de sitio, pero la revolución ya
estaba en marcha.
Uriburu llegó a la casa de Gobierno sin resistencia alguna. Horas después el
vicepresidente entregaba el mando. Yrigoyen se entregó en la ciudad de La Plata donde
fue arrestado y enviado a Martín García.

Recomendamos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=O5aw4--aEgI

Segunda Parte: América Latina y la crisis económica desde 1929


Como hemos mencionado en la clase anterior la Revolución Mexicana logro tener
influencia en a gran escala en toda Latinoamerica.
Es importante también señalar que estos movimientos políticos y sociales que
comenzaron a hacerse cada vez más presentes en Latinoamérica formaron parte de la
crisis que tuvieron los regímenes oligárquicos tendientes a una apertura política hacia las
masas, pero al mismo tiempo mientras ocurría dicho fenómeno comenzó a gestarse los
movimientos nacionalistas que luego tomaran fuerza ya durante la década del treinta en
distintos espacios del continente.
De esta manera la política se vio atravesada por la conformación de nuevas expresiones
políticas que buscaban reformar y ampliar la participación ciudadana, es claro mencionar
que el socialismo y el comunismo tras la revolución de 1917 tendrán una influencia
fundamental a la hora de establecer programas de acción en el continente. El
nacionalismo y al antiimperialismo fueron comunes durante esta etapa.

El partido Alianza Popular Revolucionaria Americana - APRA, sintetizó las nuevas


expresiones políticas que fueron emergiendo a partir de las consecuencias del régimen
liberal que se había instaurado en Perú. Las innumerables críticas en torno a como se
había desarrollado la historia Peruana, originaron este tipo de movimiento, teniendo
intelectuales que emergieron y que habían logrado sinterizar las expresiones de
nacionalismo: Manuel González Prada, José Carlos Mariategui y Víctor Raúl Haya de la
Torre. En este sentido Skdimore los describe de la siguiente forma:

González Prada, nacido en 1848, de ascendencia aristocrática y española,


deseaba reavivar el espíritu patriótico tras la guerra del Pacífico. Pensaba que
Perú había perdido su valor moral y la falsa prosperidad del periodo del guano
le había llevado a la degeneración. Según él, los ricos sirvieron como un
elemento de corrupción, no de progreso material. Ningún medio de adquisición
parecía ilícito. La gente se habría arrojado a una alcantarilla si hubiera avistado
al fondo un sol de oro. Los esposos vendían a sus esposas, los padres a sus hijas,
los hermanos a sus hermanas. Influido por el socialismo europeo de la década de
1890, vituperaba el capitalismo y el catolicismo. Perú debía buscar su renovación
aunando fuerzas con sus indios para derribar, por la violencia si fuera necesario,
el sistema prevaleciente. Era el momento de actuar. «Los viejos a la tumba —
declaró en una famosa exclamación de ánimo—, los jóvenes a trabajar.»
Uno de los más agudos críticos de Leguía fue José Carlos Mariátegui, escritor y
periodista de orígenes humildes. Socialista en el fondo, se convirtió en el
representante del indigenismo. El socialismo predica solidaridad y la redención
de las clases obreras, razonaba. Cuatro quintos de las clases obreras peruanas
están compuestos por indios andinos. Así pues, socialismo significa la redención
de esos indios. ¿De qué modo? La tierra era la respuesta. Según él, la cuestión
india tenía sus raíces en el sistema de posesión de la tierra.
Todo esfuerzo para resolverlo con medidas administrativas o protectoras, con
métodos educativos o proyectos de carreteras, representaba una labor superficial
mientras existiera el feudalismo de los grandes latifundistas. (…)
Haya de la Torre era un brillante organizador y un orador electrizante, que
después fundó el Partido Aprista de Perú. Bajo su retórica, populista yacía una
preocupación por el bienestar de los sectores medios de la sociedad. Como una
vez declaró: «Es este grupo medio al que el avance del imperialismo empuja a
la ruina. Las grandes firmas extranjeras extraen nuestra riqueza y entonces la
venden fuera de nuestro país. En consecuencia, no hay oportunidades para
nuestra clase media. Ésta es entonces la clase oprimida que dirigirá la
revolución».
Con revolución o sin ella, debido a su base del sector medio o a pesar de ella, el
APRA iba a convertirse en el partido más duradero de la historia de Perú e iba a
tener un impacto importante en el curso de la política nacional, hasta su
ignominiosa defunción a finales de los años ochenta1.

Tanto Zanatta como Skidmore están de acuerdo en considerar al APRA como un partido
que propondría nuevas políticas populistas y en el cual podemos comprender, además, el
antimperialismo.

El antiimperialismo norteamericano se encontraba justificado en las acciones militares


que habían desplegado como naturales desde principios del siglo XX, desde la
intromisión de capitales americanos, como ser el caso de las United Fruit Company
UFCO, hasta la seguridad de los derechos de sus ciudadanos, el DESTINO
MANIFIESTO Norteamericano, opero como un mecanismo de avance sobre el Caribe,
desde principios del siglo XX se dio una política que se conoció como el Big Stick, el
gran garrote, el cual esta tratado en el capítulo de Zanatta y describe la intervención
militar en diversos países, poniendo gobiernos que aseguran el orden político y
económico.

1
SKDIMORE Thomas y SMITH Peter. Historia Contemporánea de América Latina. América Latina en el siglo
XX. Critica, Barcelona, 1996, pp 225-226
El movimiento militar antiimperialista más importante durante esta etapa, es el iniciado
en Nicaragua con Augusto Cesar Sandino, el cual termina siendo asesinado por las
tropas apoyadas por Norteamérica.

La crisis de 1929
Tras la I Guerra Mundial, América Latina ingresa en un periodo de estabilidad económica,
como mencionamos Gran Bretaña había dejado de tener hegemonía en el continente.
Desde 1925 la economía americana había crecido de una forma continua, los beneficios
de la bolsa eran enormes. Después de varios años de crecimientos se produce una crisis
en la bolsa de New York. La causa de todo esto fue el crecimiento artificial de la bolsa
que no se ajusta a la realidad económica. Las consecuencias fueron tremendas, se produce
quiebra de bancos e industrias y paro y ruina de campesinos.

Película recomendada: Viñas de Ira

En el aspecto internacional, se reducen intercambios comerciales entre los países, cada


país opta por el proteccionismo, hasta Gran Bretaña y eso frena la salida conjunta de la
crisis que hubiera sido lo más fácil.
En América Latina, las economías como mencionamos tuvieron un efecto regresivo de
gran impacto y que se tradujo en la reducción de gasto público y en las altas tasas de
desempleo que tuvo cada país.

La crisis de 1929 asestó un golpe letal al modelo exportador de materias primas


y creó las condiciones para su descarte. Ya fuera porque los cambios en la
economía internacional contribuyeron a enterrarlo -dado que las potencias más
grandes crearon mercados protegidos por barreras aduaneras-, o porque muchos
gobiernos del área, con ritmos y tiempos diversos, reaccionaron a aquella
dramática prueba de vulnerabilidad orientándose hacia el nacionalismo
económico y abandonando a sus espaldas el liberalismo de tiempos pasados,
ahora presentado como emblema del dominio de los intereses oligárquicos. A
menudo se recurrió a medidas proteccionistas y, en América Latina, creció la
intervención económica del estado.2.

Esta situación posibilito que cada país tuviera que llevar adelante una política de
industrialización primaria, que se denominó Industrialización por Sustitución de
Importaciones (ISI). Este modelo no se desarrolló a un mismo ritmo en toda América
Latina, los primeros países en experimentar el proceso fueron aquellos que tenían los
centros urbanos más grandes y contaban con una clase media fuerte, es decir Brasil en
primer lugar, luego Argentina, Chile y México.

El modelo ISI atravesó varias etapas con características propias para Latinoamérica en su
conjunto.

1. Una primera etapa donde se logró realmente sustituir las importaciones de


manufactura por fabricación interna, iniciada desde 1930. En un principio donde
primaron las fuertes restricciones a las importaciones la sustitución se apoyó en la
demanda existente. Las devaluaciones del tipo de cambio de las monedas y las
políticas defensivas de ingreso adoptadas por los gobiernos por las crisis
facilitaron el proceso sustitutivo.
2. La segunda etapa, comprendida por dos décadas que van desde los primeros años
desde 1950 hasta inicio de 19770, se la considera como la edad de oro de este
modelo. No obstante, en el decenio de 1960 la evolución industrial empieza a dar
muestras de debilitamiento, cuya manifestación fue la elevada protección que
amparó el crecimiento de este sector secundario. La política de industrializar
consistía en fomentar la inversión privada, pero a la vez reducida lográndose así
la importación de bienes de capital. Se pretendía dar estímulos a la producción de

2
ZANATTA, Loris, Historia de América Latina. De la Colonia al siglo XXI. Buenos Aires: Siglo XXI
Editores, 2014, pp 114-115
bienes de consumo no duradero en primer lugar y, posteriormente, los duraderos
e intermedios, sacrificándose el desarrollo local de la maquinaria y equipo.

De esta forma tal como se aplicaba en Estados Unidos una política intervencionista,
también se daba el caso en toda América Latina, aunque no en todas las economías pudo
complementarse dicha política de industrialización, en varios países sobre todo los de
América Central se continuo con un modelo dependiente del modelo agrario primario.

Consideraciones finales
Los gobiernos radicales en Argentina, nos permiten analizar los cambios en el campo
político, el final del segundo gobierno de Yrigoyen demuestra la aparición y
fortalecimiento de los grupos nacionalistas de elite que serán promotoras del primer golpe
de Estado en nuestra historia argentina.
Por otro lado, a nivel latinoamericano, el nacionalismo y el antiimperialismo
norteamericano fueron creciendo en distintos países, sin embargo, la crisis de económica
de Estados Unidos en 1929 tendrá como efecto un cambio rotundo en el continente el cual
será analizado en lo económico y político de manera detallada en la próxima clase.

Lectura de la semana

ADAMOVSKY, Ezequiel. Historia de las clases populares. Desde 1880-2003. Buenos Aires,
Sudamericana, 2012. Cap. I y III

GIORDANO, Mariana. Discurso e imagen sobre el indígena chaqueño. Buenos Aires: Ediciones Al
Margen, 2005.

ZANATTA, Loris, Historia de América Latina. De la Colonia al siglo XXI. Buenos Aires: Siglo XXI
Editores, 2014, Cap. VI. pp 93-112.
ACTIVIDAD OBLIGATORIA
Realizar un mapa conceptual a partir de la bibliografía propuestas en las clases.
El trabajo puede ser realizados de manera grupal hasta 5 integrantes.
Fecha de entrega 17 de abril

Bibliografía

BULMER-THOMAS Víctor . La historia económica de América Latina desde la


Independencia, México, Fondo de Cultura Económica, 2017

CATARUZZA, Alejandro. Historia de la Argentina. 1916‐1955. Buenos Aires, Editorial


Siglo XXI, 2009.

ROMERO, Luis Alberto, Historia Social Argentina. Bernal: UNQ, 2002

SKDIMORE Thomas y SMITH Peter. Historia Contemporánea de América Latina. América Latina en el siglo
XX. Critica, Barcelona, 1996, pp 225-226

También podría gustarte