Está en la página 1de 3

Para comprender lo que es la enfermedad creemos necesario comenzar dando

nuestra definición de lo que es la salud. Ella se define como la capacidad que tienen
los organismos para adaptarse a los distintos estímulos, ya sea el estrés, la toxicidad
medioambiental, cambios en la alimentación, etc. El cuerpo se mantiene siempre en
un equilibrio inestable. La salud esta directamente relacionada con nuestro estado
emocional, mental y estructura sicológica, es decir, con nuestra forma de ser, de
enfrentar la vida y nuestra constitución genética. Ante una enfermedad (resistencia al
cambio) debemos preguntarnos ¿que hay en mi estilo de vida, dieta o
comportamiento que ha causado el desequilibrio?. Solamente en ese momento,
cuando encontramos la razón o el “foco”, es decir lo que la enfermedad nos quiere
enseñar, retornaremos a nuestro centro, al punto de equilibrio. Volviendo al concepto
cuántico, el ser humano está inmerso en un conjunto de ondas electromagnéticas que
provienen del cosmos y de nuestra estrecha relación con el planeta Tierra. Todos los
procesos biológicos están regidos por procesos energéticos, tal como lo demostró
experimentalmente el físico alemán Fritz A. Popp.

Popp midió radiaciones ultradébiles en las células vivas, a las que llamó
BIOFOTÓNES. Estas radiaciones se encuentran desde la zona ultravioleta, pasando
por el espectro de luz visible, hasta la zona infrarroja.

Gráfico de bigu Estos BIOFOTONES, son pulsos coherentes y


armónicos, que se almacenan en el ADN,
propagándose a la velocidad de la luz, informando a
cada instante al organismo al que pertenecen sobre su
estado y que mecanismos homeostáticos necesita
poner en marcha para mantenerse saludable.

Cuando este campo de Biofotónes se desordena y no


logra transmitir correctamente la información entre las
distintas partes del organismo, aparece la enfermedad,
es decir, un bloqueo energético. Si este bloqueo se
mantiene por mucho tiempo afectará irremediablemente a nivel del funcionamiento
biológico.

Por ejemplo si experimentamos rabia, se produce inmediatamente una reacción


química, además de emitirse una señal energética (frecuencia característica) que
interfiere el adecuado flujo energético de biofotones (dualidad energía/materia).

Cualquier perturbación en nuestro organismo se refleja inmediatamente en las


vibraciones o ritmos oscilatorios de las células. Cada órgano tiene una vibración o
frecuencia especifica, al padecer un trastorno ésta se modifica, pudiendo ser
detectado por los equipos de diagnóstico y corregido (frecuencias patológicas) con los
equipos de biorresonancia, campos magnéticos, cromoterapia, homeopatía,
audiocolor, procesos que se explicarán mas adelante.

Estas frecuencias patológicas quedan grabadas a nivel celular, produciendo cambios


en la estructura molecular (frecuencias rígidas), es por esto que muchas
enfermedades se repiten bajo ciertas circunstancias.

Por esto, en la dinámica de toda enfermedad se pueden distinguir cuatro fases:


1.- Alteración síquica.

2.- Trastorno físico.

3.- Alteración funcional.

4.- Daño orgánico.

El cansancio y la falta de rendimiento, es en la mayoría de los casos consecuencia de


una alteración síquica, la que frecuentemente no es reconocida ni oportunamente
tratada por el paciente.

En la fase 3 se presentan reacciones más fuertes, pero los análisis de sangre y orina
arrojan valores dentro de rangos normales. A esta altura el paciente se siente mal,
pero no es posible precisar el por qué, siendo atribuido generalmente a problemas
sicológicos, y derivado en muchas oportunidades al sicólogo o siquiatra.

En la fase 4 los análisis bioquímicos muestran alteraciones, existiendo a este nivel


daños orgánicos ya establecidos.

Entre las fases 1 y 3 todas las alteraciones y síntomas asociados a cada una, solo
son detectables con equipos bioelectrónicos ya que están desarrollándose y
funcionando a nivel energético.

Las distintas enfermedades se desarrollan a nivel del tejido conjuntivo blando, del cual
estamos compuestos en un 80%.

Este tejido conjuntivo es un grupo de células no especificas, las cuales se ubican


entre los distintos órganos a modo de tejido de relleno o sostén. Por él, se produce un
gran movimiento y paso de sustancias nutrientes, y también desechos celulares,
cumple funciones de alimentación, protección y control para todas las células
orgánicas, por lo que en lenguaje moderno se denomina matriz, pero su función mas
importante es de conectar bio-energéticamente a todo el organismo.

El estado o la condición en que se encuentra esta matriz es fundamental para el buen


abastecimiento y limpieza de tejidos y células. Por lo tanto constituye un factor
primordial de salud.

_____________________________________________________________________
Referencias bibliográficas:

1.- Lakhovsky, Jorge, El secreto de la vida, las ondas cósmicas y la radiación vital. M.
Aguilar – editor, Madrid 1929.

2.- Pischinger, Alfred MD, Matrix and Matrix regulation. Karl F. Verlag GmbH &
Co.,Heidelberg-Deutschland,1975.

3.- Volkenshtein, M.V., Biofísica. Editorial MIR, Moscú, 1985.

4.- Zoll, Stuart J., The Bridge Between Acupuncture and Modern Bio-Energetic
Medicine.

5.- Köhler, Bodo Dr.med., Das praktische Arbeitsbuch der Biophysikalischen


Informations-Therapie (BIT). CO’MED Verlag GmbH Sulzbach/Taunus 1997.

6.- Braun-von Gladiss, Karl-Heinz Dr.med., Das Biologische System Mensch.


Amelinghausen, August 1995.
7.- Dethlefsen, Thoronwald, Dahlke Rüdiger, Krankheit als weg. C. Bertelsmann
Verlag GmbH, München, 1983.

También podría gustarte