Está en la página 1de 13

GESTIÓN TECNOLÓGICA

UNIDAD 2. GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

PRESENTADO A:
JUAN PABLO SINISTERRA

ENTREGADO POR:
EVA SANDRITH CABRALES
CODIGO: 1065656513

GRUPO: 212030_54

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


VALLEDUPAR-CESAR
27-MARZO-2019

1
Introducción.

La Gestión Tecnológica es conocimiento y es una práctica. Es un sistema


de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación,
desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este
sistema como "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de
procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de
actividades humanas y producir bienes y servicios.

El presente trabajo pretende explicar de forma textual la terminología


que en marca la gestión tecnológica y como es su interrelación, también
se propone vincular diversos aspectos u organizaciones del sistema,
como cada una de losa organizaciones o centros que la conforma.

2
OBJETIVOS.

Objetivo general.

 Reconocer los tipos de sistemas, procesos


tecnológicos y cuál es su influencia en una zona,
región o punto geográfico.

Objetivos específicos.

 explicar la terminología básica y su interrelación,


en el marco de la gestión tecnológica y del
Ecosistema de Innovación Nacional e
Internacional.
 proponer estrategias que permitan vincular a
diversos actores del Ecosistema de Innovación
Nacional e Internacional en el contexto
organizacional.

3
Desarrollo De La Actividad.

3. Dibujar el SNCTI – Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e


Innovación en Colombia (Colciencias).

4. Con sus propias palabras y, a través de una tabla, describir la


función, la importancia y las principales características de los diversos
actores del SNCTI, a saber: los Centros / Institutos de Investigación, los
Centros de Desarrollo Tecnológico, los Centros de Innovación y
Productividad, las Unidades de I+D+i de Empresas y los Centros de
Ciencia (VER Anexo C.
Reconocimiento de Actores del SNCTI).

ACTOR Función Importancia Características

Esta dedicada a La importancia de estos Una de las


la investigación centros radica en que son características
CENTROS INSTITUTOS DE de nuevas creadores de ideas, desarrollo fundamentales de estos
INVESTIGACION tecnologías, a la de nuevas actividades, aportan centros de investigación
generación de conocimiento sobre temas es su economía, como es
nuevos desconocidos. administrada
conocimientos dependiendo del tipo de
fundamentales centro de investigación
para el como:
crecimiento del  Autónomas.
país.  Dependientes.
 Públicos.

Ejemplo: Instituto Nacional de Son los La importancia de esta entidad Controla brotes de
Salud de Colombia. encargados de es que es quien se encarga de enfermedades, estudia la
vigilar, analizar y dar soluciones a las evolución de una

4
estudiar el enfermedades que se bacteria, virus entre
comportamiento presentan. otras.
de enfermedades
en el territorio
colombiano.

Son entidades Son las encargadas del Son de dos tipos de


CENTROS DE DESARROLLO dedicadas al desarrollo de una zona o entidades como:
TECNOLOGICO. desarrollo de región tanto social como  Autónomas o
proyectos, económicamente. independientes.
desarrollo de  Dependientes.
tecnologías para
el desarrollo del
país.

Ejemplo: Corporación para la es un Centro La importancia de esta Son pioneros en


investigación de la corrosión dedicado a la entidad en problemas de tecnologías para evitar la
investigación, las corrosión es mucha debido, a corrosión.
asesorías y los que la corrosión es un Brindan servicios de en
servicios problema latente en la vida el tema a sus clientes.
especializados en diaria que afecta la vida de los
corrosión y equipos.
fenómenos
afines.

 
CENTROS DE INNOVACION Y La función de Influye en el desarrollo del Se encarga de brindar
PRODUCTIVIDAD. este tipo de país aportando conocimiento, asesorías, consultorías,
entidades es productividad, desarrollo asistencias técnicas.
contribuir al tecnológico entre otras.
mejoramiento de
la competitividad
y la producción
de una zona o
región.

Ejemplo: CENTRO DE Es una entidad Se encarga de brindar


PRODUCTIVIDAD Y articuladora de la La importancia de este centro asesorías a empresas de
COMPETITIVIDAD DEL ORIENTE dinámica es la contribución del la región para desarrollo
– CPC empresarial, para mejoramiento de la de proyectos.
contribuir con el competitividad y la
mejoramiento productividad e la región.
productivo y
competitivo de
los sectores
tradicionales y/o
promisorios del
Oriente
Colombiano, a

5
través de la
generación e
implementación
de soluciones
integrales en
asistencia
técnica,
consultoría
especializada,
proyectos de
Ciencia,
Tecnología e
Innovación

en la realización Se encargan de fortalecer las Son sistemas de


UNIDADES DE +D+i DE de actividades, capacidades tecnológicas, investigación, desarrollo
EMPRESAS. proyectos de incrementar la productividad y tecnológico.
investigación, de competitividad de la empresa. Este tipo de entidad
desarrollo tienen procesos
tecnológico o de sistemáticos y
innovación para organizados.
la empresa a la
que pertenecen.

Ejemplo: EMPRESAS PÚBLICAS Es una empresa La importancia de esta Es una empresa


DE MEDELÍN (EPM). que presta empresa es que vende sus colombiana publica
servicios servicios para la comodidad multilatina que está
públicos como: de las personas, ara que ubicada en países como,
energía eléctrica, puedan tener un nivel de Panamá Guatemala.
gas, agua etc. vida. Etc..

CENTROS DE CIENCIA. la función de este Se encargan de promover y Es en estos centros


tipo de centros es Potenciar el acceso ágil a la donde se conciben
el intercambio de información y al intercambio espacios para el
conocimiento, de de conocimientos de un modo intercambio, la
la participación inspirador y entretenido, pero compresión y el uso
ciudadanía. sin perder el rigor científico contextualizado de la
en ningún momento.
ciencia.

Ejemplo: Parque explora. Interactuar, Su importancia es que en este Es un parque ubicado en


divulgación, de la tipo de centro la comunidad Medellín que
ciencia y de la puede interactuar, crecer, interconecta a mas de
tecnología. expandir sus conocimientos, a 3oo plazas publicas
través de la interacción con donde se aprecian
otras personas. muestras de arte,
ciencia y tecnología.

6
EMPRESAS ALTAMENTE introducir en el la importancia es que estas Empresas constituidas
INNOVADORAS. mercado empresas se encargan de que realizan de manera
productos o informar a la población sobre sistemática, actividades
servicios nuevos productos nuevos, conducentes a la
o mejorados. innovadores, o mejorados innovación, mediante
que entran al mercado del procesos claramente
consumidor. establecidos, recursos
asignados y resultados
verificables

Ejemplo: CADENA. es una empresa la importancia de esta empresa que brinda


que ofrece empresa es que siempre está servicio en
soluciones en innovando en su tecnología telecomunicaciones,
impresión, para mantener satisfecho al impresión de datos,
tecnologías de cliente. mercadeo.
información,
mercadeo
relacional y
logística.

5. Seleccionar una organización que NO realice actividades de Ciencia,


Tecnología e Innovación, según lo aprendido en el transcurso de los dos
primeros pasos.

RMC. Industriales de Colombia s.a.s

Es una empresa que se lo caliza en la región de Santander que brinda


servicios de alquiler de equipos a la industria petrolera, realiza pruebas
hidrostáticas de campo.

6. Identificar y explicar ¿con cuáles de estas instituciones nacionales


podría interactuar dicha organización para mejorar su desempeño
innovador, a partir de estrategias claras y/o tecnologías?

la empresa mencionada anteriormente RMC podría interactuar con e


una institución de tipo centro de desarrollo tecnológico, ya que podrían
mejorar en los equipos que alquilan o tener una línea de estos productos

desarrollado ellos mismos los productos y en le proceso mejorarlos los


que se puedan como en el tipo de material de fabricación, entre otras.

7
Como esta empresa se encarga de ofrecer pruebas hidrostáticas podrían
estandarizar una línea de bombas de impulsión de liquido ya que en
Colombia no existe una estandarización propia.

Esta empresa esta obligada a innovar en la tecnología de los servicios


que presta ya que si no lo hace llegara otra con mejores servicios mas
eficiente y le arrebatara los clientes también debe innovar en el tipo de
clientes a quienes presta el servicio.

7. Investigar (historia, servicios, clientes, entre otros factores) por lo


menos dos Centros de Desarrollo Tecnológico Internacionales (ver, por
ejemplo: REDIT – www.redit.es -).

MI.

es una empresa china dedicada al diseño, desarrollo y venta de


teléfonos inteligentes, aplicaciones y otros productos electrónicos, que
vende en sus tiendas Mi en China, Colombia, España, India, México,
Rusia, Panamá y determinados países de Asia, Europa e Iberoamérica,
además de en su sitio web. Desde el lanzamiento de su primer teléfono
inteligente en agosto de 2011, Xiaomi ha ganado una importante cuota
de mercado en China y ha ampliado su línea de productos a otros
dispositivos electrónicos.

En 2013, la empresa consiguió convertir al Xiaomi Mi2S, en el móvil más


popular de China, por delante del Galaxy S4 de Samsung y del iPhone 5
de Apple, según los datos de la consultora especializada Antutu, con un
producto competitivo y más barato que sus competidores.

A mediados de 2013, Xiaomi Inc. fichó al brasileño Hugo Barra,


vicepresidente de la empresa estadounidense Google, encargado hasta
su salida, del sistema operativo Android, con la intención de dar a la
empresa china una dimensión más internacional. En octubre de 2013,
Xiaomi puso a la venta su modelo Mi3, y sus primeras 100.000 unidades
tardaron en venderse por internet 86 segundos, según reveló la
empresa.

Modelo de Negocio

8
la compañía establece el precio al teléfono casi a precio de costo de los
materiales. Sin comprometer la calidad y el rendimiento de los
componentes en comparación con otros smartphones premium. También

se beneficia de la venta de dispositivos adicionales relacionados con el


teléfono, además de productos domésticos inteligentes, aplicaciones,
vídeos en línea y temas. Según Hugo Barra, de Xiaomi, en 2014, la
empresa considera las ventas de hardware como un medio para
entregar software y servicios a largo plazo. Sin embargo, los datos
financieros disponibles en aquel momento indicaban que se trataba de
una ilusión o de planes para un futuro lejano: el 94% de los ingresos de
la empresa procedía de las ventas de teléfonos móviles, una proporción
aún mayor que la de Apple.

CULTURA

Nuestros incondicionales fans de Mi lideran cada paso del camino. De


hecho, muchos empleados de Xiaomi fueron los primeros fanáticos de Mi
antes de unirse al equipo. Como equipo, compartimos la misma
búsqueda implacable de la perfección, refinando y mejorando
constantemente nuestros productos para crear la mejor experiencia de
usuario posible. También somos intrépidos en probar nuevas ideas y en
forzar nuestros propios límites. Nuestra dedicación y creencia en la
innovación, junto con el apoyo de los fanáticos de Mi, son las fuerzas
impulsoras detrás de nuestros productos Mi únicos.

AMBIENTE DE OFICINA

Somos increíblemente planos, abiertos e innovadores. No hay reuniones


interminables. No hay procesos largos.
Ofrecemos un ambiente amigable y colaborativo donde se fomenta la
creatividad para florecer.

EVENTOS

Xiaomi tiene talento! Las amistosas competiciones permiten que el


equipo Mi muestre su destreza atlética en béisbol, natación, bádminton
y más. Nuestro anual "Mi Idol" también ha descubierto un gran potencial
de estrellas.

9
CARRERAS

Xiaomi se enfoca en ser la compañía de Internet móvil más centrada en


el usuario, y nuestro objetivo es superar constantemente las
expectativas a través de innovaciones en software, hardware y servicios.
Muchos de nuestros empleados fueron inicialmente fanáticos de los
productos Mi, antes de que decidieran unirse a nosotros. Nuestro equipo
no solo es un apasionado de la tecnología, sino que también persigue
incansablemente la perfección para romper la tradición y ampliar los
límites, todo para garantizar que nuestros productos sigan siendo únicos
y ofrezcan una experiencia de usuario sin igual.

CITEALIMENTA

es un centro de innovación tecnológica que tiene por objetivo brindar


servicios de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a las
empresas peruanas, añadiendo valor tecnológico, así como
estableciendo vínculos con instituciones, centros de investigación y otras
universidades, para el desarrollo de proyectos en el ámbito científico-
tecnológico.

Debido al constante crecimiento de la economía peruana, es necesario


crear un tejido empresarial capaz de mantenerlo.

Misión

Contribuir a la mejora de la competitividad global y desarrollo sostenible


de las empresas de los sectores de industrias alimentarias, que generan
alimentos saludables, para el bienestar de la población mediante la
investigación, innovación, transferencia tecnológica, difusión de
conocimientos y articulación con los actores del sector público y privado
en la materia.

Visión

Ser un centro tecnológico de referencia en innovación, aceleración de


negocios, internacionalización y servicios para el desarrollo de la
industria de alimentos de calidad.

10
Objetivos

El objetivo general marcado para el CITEalimenta es mejorar la


productividad y competitividad de las empresas en el ámbito
agroalimentario de alimentos funcionales y nutracéuticos, mediante
innovaciones y procesos de transferencia tecnológica, la prestación de
servicios de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a las
empresas peruanas, añadiendo valor tecnológico así como estableciendo
vínculos con instituciones, centros de investigación y otras universidades
para el desarrollo conjunto de proyectos en el ámbito científico-
tecnológico.

Síntesis de Modelo

 Tecnología

 Bioquímica de los alimentos


 Compuestos bioactivos
 Técnicas de laboratorio
 Análisis nutricional
 Producción vegetal
 Alimentos autóctonos
 Investigación epidemiológica
 Higiene y seguridad alimentaria

 Sectores

 Alimentario
 Suplementos (Alimenticio / Terapéutico)
 Laboratorio
 Farmacias
 Entidades públicas

 Servicios
 Transferencia tecnológica
 Asesoramiento empresarial
 Transferencia del conocimiento
 Servicios de valor añadido
 Divulgación y promoción

11
Servicios

 Transferencia tecnológica
 Análisis de las propiedades nutricionales de los alimentos.
 Investigación bioquímica de los alimentos.
 Desarrollo de alimentos funcionales.
 Generación de complementos/suplementos alimenticios.
 Identificación, cuantificación y síntesis de principios activos.
 Evidenciar los beneficios del uso de probióticos/prebióticos.
 Uso de alimentos locales como materia prima.
Revalorización de productos autóctonos.
 Mejoras en la producción agrícola y vegetal.
 Validación de productos antes de su introducción al
mercado.
 Valoración de nuevos recursos marinos.
 Técnicas de análisis/investigación nutricional.
 Investigación epidemiológica (déficits nutricionales,
frecuencia de consumos, obesidad, etc.).

 Asesoramiento

 Diseño y elaboración de nuevos productos alimentarios.


 Aprovechamiento de las tecnologías de la alimentación en la
elaboración de nuevos productos.
 Métodos y técnicas que permiten un aprovechamiento
eficiente de los recursos alimentarios y agropecuarios.
 Higiene y seguridad alimentaria en la empresa (HACCP).
 Vigilancia tecnológica.
 Observatorio de mercados internacionales.

 Transferencia de conocimiento

 Programas de capacitación especializada.


 Capacitación a distancia y online.
 Aprendizaje experiencial y cursos bajo modelos de learning-
by-doing.
 Desarrollo curricular contextualizado

12
8. Señalar y explicar algunas tecnologías (por lo menos dos) y
estrategias que podría utilizar su organización a partir de la
investigación sobre los Centros de Desarrollo Tecnológico
Internacionales.

Una de las tecnologías que podría implementar la organización es el


estudio de vibraciones mecánicas, como es el comportamiento de estas
en sobre un medio de transporte (tuberías) para poder identificar si,
sobre la tubería hay imperfecciones debido al cambio e la señal
promedio de las ondas mecánicas, para así no destapar toda la tubería
enterrada si no el tramo donde se encuentra la deformación.

Otra tecnología aplicada a la organización escogida es el desarrollo de


tecnologías tipo software que permita simular el comportamiento del
transporte de fluidos, el comportamiento de una tubería bajo
condiciones de operación como presión, temperatura, caudal entre
otras.

Conclusiones.

 En el presente trabajo se puede apreciar cómo es la interacción de


centros u organizaciones encargas de la de la innovación,
desarrollo de tecnologías de un país, se puede a preciar quien es
la entidad encargada de designar a qué tipo de organización
pertenece (COLCIENCIAS).

 Del trabajo se puede concluir como ayuda un tipo de organización


al desarrollo de una zona, de una región y del país por medio de la
implementación de tecnologías, de la innovación.

 Otra conclusión a la que se llegó, es ver de cómo es la


interrelación de cada centro de investigación o de desarrollo con
las personas, con las comunidades y el medio ambiente para
favores las condiciones de vida.

13

También podría gustarte