Está en la página 1de 5

Ministerio de Gobierno Regional de Gerencia Regional de I.E.S.P.P.

“Mercedes
PERU Educación Moquegua Educación Moquegua Cabello de Carbonera”

SILABO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL BUEN VIVIR


I. DATOS GENERALES

1.1 ÁREA : Educación para el Desarrollo sostenible y el buen vivir.


1.2 SUB ÁREA : Desarrollo Humano y Aprendizaje.
1.3 CARRERA PROFESIONAL : Educación Inicial Intercultural Bilingüe.
1.4 SEMESTRE : IV
1.5 HORAS SEMANALES :2
1.6 CRÉDITOS :1
1.7 FORMADOR : Jhoana Katherine, Zeballos Mamani
1.8 CORREO ELECTRÓNICO : jhoanakzm@gmail.com
1.9 PAGINA WEBINSTITUCIONAL: www.pedagogicomcc.edu.pe
1.10 FECHA DE INICIO : 19 Agosto 2019
1.11 FECHA DE TÉRMINO : 20 Diciembre 2019

II. FUNDAMENTACIÓN:

En el área de Educación para el Desarrollo sostenible y el buen vivir, permite a las estudiantes adquirir conocimientos teóricos y las herramientas
conceptuales que le permitan desarrollar nuevas miradas o concepciones de la vida plena y armoniosa y equilibrada mediante estrategias de
reafirmación de la identidad y la construcción de políticas viables de un nuevo modelo de vida, el buen vivir como paradigma de desarrollo comunal
y social.
Las estudiantes profundizan sus procesos de análisis, comparación, clasificación, relación, interpretación y evaluación a partir del estudio de los
temas: análisis de programas de captura de red de carbono y sus implicancias políticas, económicas, y ecológicas, estrategias de conservación
para el buen manejo de los recursos naturales y Organismos internacionales que promueven el desarrollo sostenible, así como diseño de políticas
ambientales desde la comunidad y sociedad. Esto permite a los futuros maestros analizar y reflexionar sobre la importancia
Tiene como objetivo explicar y comprender hechos naturales, cotidianos, así como el pensamiento crítico reflexivo para el mantenimiento y
conservación del medio para una vida en armonía y una adecuada calidad de vida con un enfoque Intercultural y humanista para mejorar los
elementos que subyacen en su formación pedagógica de manera integral, en base a una pedagogía reflexiva y reparadora haciendo uso de las
TIC como parte de su autoaprendizaje en la investigación y búsqueda de la información.

III. TEMA TRANSVERSAL INSTITUCIONAL:


EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL
(Fomenta el conocimiento y difusión de la cultura local y regional y la inserción de la comunidad en el instituto)
EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR
Promueve la toma de conciencia y de decisiones asertivas sobre los problemas (Interculturalidad, diversidad y políticas ambientales) que aquejan a su
comunidad y al mundo, siendo parte fundamental en la solución de los mismos.

“Liderando la Educación en Moquegua” – Rumbo al Licenciamiento


Dirección: Prolong. Av. Mariano Lino Urquieta s/n – C.P.M. San Antonio Sitio Web: www.pedagogicomcc.edu.pe
Telefax 053 461260 - Fax 053 461260 Correo E-mail: mpedagogico@hotmail.com
Ministerio de Gobierno Regional de Gerencia Regional de I.E.S.P.P. “Mercedes
PERU Educación Moquegua Educación Moquegua Cabello de Carbonera”

IV. VALORES Y ACTITUDES:


VALORES
RESPONSABILIDAD RESPETO IDENTIDAD SOLIDARIDAD LABORIOSIDAD
Asiste puntualmente al Actúa sin discriminar. Participa activamente en Trabajo en equipo Muestra dedicación y
Instituto y sus clases. actividades de la dentro y fuera del aula empeño en la realización de
comunidad. con una actitud las labores encomendadas.
positiva y solidaria
Cumple con las tareas y Acepta las diferencias de Acepta las diferencias de Muestra disposición Toma la iniciativa en las
labores que se le todo tipo. los demás. cooperativa y labores en equipo.
encomienda. democrática.
ACTITUDES

Cuida el mobiliario, Emplea un lenguaje Se involucra en la difusión Desprendimiento de lo Participa permanentemente


infraestructura y bienes apropiado. de la cultura local y que usas en bien de en forma voluntaria y
de la institución. regional. los demás. autónoma
Vela por la presentación Muestra evidencias de Cumple lo encomendado de
del medio ambiente. cortesía. manera oportuna.

Cumple las normas de la Escucha la opinión de los Persiste a pesar de sus


convivencia. demás y las respeta. errores.

Asume sus errores y Cuida la propiedad ajena. Muestra entusiasmo en las


faltas. labores que realiza.

V. PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, GESTIÓN DE RIESGOS DE


DESASTRES EN UN MARCO DE INTERCULTURALIDAD.
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mercedes Cabello de Carbonera” de Moquegua para el presente año ha determinado contribuir a
la solución de los problemas actuales: sociales (violencia familiar, discriminación social, consumo de sustancias psicoactivas), ecológicos o ambientales
(contaminación ambiental, exposición de residuos sólidos, radiación solar desastres naturales como sismos, aluviones, huaycos y consecuencias de la
corriente del niño), haciendo incidencia en proyección a la comunidad dentro de un marco de Interculturalidad. (R.M. N°0046-2013-ED)

VI. COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE DESEMPEÑO:


DIMENSIONES COMPETENCIAS GLOBALES UNIDAD DE CRITERIOS DE CRITERIOS CONTEXTUALIZADOS
COMPETENCIA DESEMPEÑO
DCBN

“Liderando la Educación en Moquegua” – Rumbo al Licenciamiento


Dirección: Prolong. Av. Mariano Lino Urquieta s/n – C.P.M. San Antonio Sitio Web: www.pedagogicomcc.edu.pe
Telefax 053 461260 - Fax 053 461260 Correo E-mail: mpedagogico@hotmail.com
Ministerio de Gobierno Regional de Gerencia Regional de I.E.S.P.P. “Mercedes
PERU Educación Moquegua Educación Moquegua Cabello de Carbonera”

1.3. Cuida de su salud integral, 1.3.4. Preserva y conserva 1.3.4. Preserva y conserva el ambiente
incorporando prácticas el ambiente para mejorar la para mejorar la calidad de vida
1. Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en su
saludables para mejorar la calidad de vida. respetando las costumbres y normas de
quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y
calidad de vida. su contexto.
PERSONAL
valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera
integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad
humana.

2.1. Domina teorías y 2.1.1. analiza y sistematiza 2.1.1. Analiza y sistematiza información
2. Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, contenidos básicos y los información de fuentes de fuentes primarias, de resultados de
aplicando los fundamentos teórico metodológicos vigentes en su contextualiza con pertinencia primarias, de resultados e innovaciones e investigaciones, así
PROFESIONAL carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del en su tarea docente como innovaciones e como de bibliografía actualizada
PEDAGÓGICA contexto contribuir a la formación integral del ser humano y a las investigador, dando sustento investigaciones, así como articulada al medio.
demandas teórico al ejercicio profesional. de bibliografía actualizada.

3.1. Interactúa con otros 3.1.5. Promueve desde su 3.1.5. Promueve desde su práctica una
3. Actúa como agente social, con respeto y valoración por la
actores educativos de manera practica una cultura de cultura de prevención y cuidado del
pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprehender
SOCIO armónica, constructiva, crítica prevención y cuidado de la ambiente y socializa en su entorno
significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y
COMUNITARIA y reflexiva generando acciones salud integral (física, mental
comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque contextual.
que impulsen el desarrollo y ambiental).
de desarrollo humano.
institucional.

VII. MATRIZ ORGANIZATIVA:


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES TÉCNICAS E MANEJOS DE ACTORES PRODUCTOS O CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPO DE
INSTRUMENTOS APLICACIÓN- EVIDENCIAS PARTICIPACIÓ
TEMPORALI- N
ZACIÓN
PERSONAL Participa con Lista de cotejo 1ra semana  Docente y Informe UNIDAD I De Individual
1.3.4. Preserva y conserva el ambiente responsabilidad en las estudiantes  Análisis e programas de captura de enseñanza
para mejorar la calidad de vida tareas asumidas. red de carbono y sus implicancias
políticas, económicas y ecológicas De búsqueda,
respetando las costumbres y normas de
Revisa, analiza y Trabajo de Diagnóstica Organizador  ¿qué es la captura del dióxido de organización y En parejas
su contexto.
sistematiza información investigación gráfico carbono? ¿Dónde se encuentra selección de la
pertinente reflexionando almacenado el Co2? ¿qué mide la información
PEDAGOGICO
sobre la importancia del huella de carbono? ¿Cuáles son los
2.1.1. Analiza y sistematiza información En grupo
carbono en como medio sumideros de carbono? De trabajo
de fuentes primarias, de resultados de de apoyo y riesgos en la Exposición Exposición colaborativo
 La escuela y dinámica social,
innovaciones e investigaciones, así vida de los seres vivos. 2da a 6ta
cultural y económica de los pueblos.
como de bibliografía actualizada semana
- El aprendizaje y la cultura De
articulada al medio. - Dinámica social. aprendizaje
- El entorno social y la escuela
SOCIO COMUNITARIA - Desarrollo económico, políticas De
Formativa
3.1.5. Promueve desde su práctica una sociales y cultural.

“Liderando la Educación en Moquegua” – Rumbo al Licenciamiento


Dirección: Prolong. Av. Mariano Lino Urquieta s/n – C.P.M. San Antonio Sitio Web: www.pedagogicomcc.edu.pe
Telefax 053 461260 - Fax 053 461260 Correo E-mail: mpedagogico@hotmail.com
Ministerio de Gobierno Regional de Gerencia Regional de I.E.S.P.P. “Mercedes
PERU Educación Moquegua Educación Moquegua Cabello de Carbonera”

cultura de prevención y cuidado del - Importancia de la cultura en el organización


ambiente y socializa en su entorno desarrollo.
contextual. - El nuevo concepto de cultura: De apoyo
la nueva visión del mundo
desde la perspectiva del otro.

PERSONAL Sustenta resúmenes Lista de cotejo 7ma a 12va  Docente y Informe UNIDAD II De Individual
1.3.4. Preserva y conserva el ambiente científicos de estrategias semana estudiantes  Estrategias de conservación para el enseñanza
para mejorar la calidad de vida de conservación de los buen manejo de los recursos
respetando las costumbres y normas de recursos naturales en naturales. De búsqueda,
América latina. Trabajo de Organizador - Evitar la deforestación y organización y En parejas
su contexto. investigación Formativa gráfico degradación de los bosques. selección de la
PEDAGOGICO - Restauración de áreas con información
Explica porque el buen vocación forestal.
2.1.1. Analiza y sistematiza información En grupo
vivir y el desarrollo - Adquisición de predios en De trabajo
de fuentes primarias, de resultados de sostenible es un interés Exposición Exposición áreas estratégicas colaborativo
innovaciones e investigaciones, así global camino para otro - Medidas de conservación de la
como de bibliografía actualizada modelo. flora y fauna silvestre. De
articulada al medio. - Las 3 R reducir, reutilizar y aprendizaje
reciclar.
SOCIO COMUNITARIA  Organismos internacionales que De
3.1.5. Promueve desde su práctica una promueven el desarrollo sostenible. organización
cultura de prevención y cuidado del
ambiente y socializa en su entorno De apoyo
contextual.
PERSONAL Investiga, analiza y Lista de cotejo 13va a 18va Docente y Informes UNIDAD III De Individual
1.3.4. Preserva y conserva el ambiente sustenta el desarrollo semana estudiantes  Desarrollo sostenible en América enseñanza
para mejorar la calidad de vida sostenible y el buen vivir Organizador Latina, Europa y otros continentes.
respetando las costumbres y normas de desde la perspectiva de gráfico  Desarrollo sostenible en el Perú. De búsqueda,
nuestro país y el mundo. Trabajo de  Diseño de políticas ambientales organización y En parejas
su contexto.
Investiga y analiza investigación Formativa Exposición desde la comunidad y sociedad selección de la
PEDAGOGICO respuestas regionales sumativa información
 Escuela y desarrollo comunitario para
2.1.1. Analiza y sistematiza información para problemas globales Producto final: el buen vivir.
de fuentes primarias, de resultados de desde la mirada del buen De trabajo En grupo
innovaciones e investigaciones, así vivir. Exposición Elabora un
Producto: colaborativo
como de bibliografía actualizada artículo
Presentación: Portafolio Integrado de
articulada al medio. argumentativo el De
los Aprendizajes.
buen vivir: aprendizaje
SOCIO COMUNITARIA Autoevaluació pensar en la
n vida a futuro de De
3.1.5. Promueve desde su práctica una
otra manera. organización
cultura de prevención y cuidado del Coevaluación
ambiente y socializa en su entorno De apoyo
contextual.

“Liderando la Educación en Moquegua” – Rumbo al Licenciamiento


Dirección: Prolong. Av. Mariano Lino Urquieta s/n – C.P.M. San Antonio Sitio Web: www.pedagogicomcc.edu.pe
Telefax 053 461260 - Fax 053 461260 Correo E-mail: mpedagogico@hotmail.com
Ministerio de Gobierno Regional de Gerencia Regional de I.E.S.P.P. “Mercedes
PERU Educación Moquegua Educación Moquegua Cabello de Carbonera”

VIII. PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


(*) Es el calificativo final que se obtiene aplicando la siguiente fórmula por unidad.
Prom. =P.P. x0.25% + A. y C. x 0.15% + P.F. x 0.35% + P.I.A. x 0.25%=P.F.
100
Donde: Prom. = Promedio
P.P. = Productos de Proceso
A. y C. = Autoevaluación y Coevaluación
P.F. = Producto Final
P.I.A. = Portafolio Integrado de los Aprendizajes

IX. BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES:


UNESCO (2009) – Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el desarrollo sostenible 2009. Principales condiciones y caminos a seguir 2005 – 2014.
Unesco (2009) – Informe Mundial.
IRENE LEÓN 2010 – Sumak Kawsay. Buen vivir y cambios civilizatorios.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013) Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad. Lima.

Moquegua, Agosto del 2019.

______________________________ _________________________________ ____________________________


Prof. Jhoana Katherine Zeballos Mamani Mg. Daysi Noemi Cuba Jiménez Lic. Lourdes Constanza Zubia Pineda
Especialidad de Educación Inicial Jefe del Área Académica de Educación Inicial Jefe de Unidad Académica

“Liderando la Educación en Moquegua” – Rumbo al Licenciamiento


Dirección: Prolong. Av. Mariano Lino Urquieta s/n – C.P.M. San Antonio Sitio Web: www.pedagogicomcc.edu.pe
Telefax 053 461260 - Fax 053 461260 Correo E-mail: mpedagogico@hotmail.com

También podría gustarte