Está en la página 1de 2

Código:

BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS 310,03,15-15


PREVENCIÓN DE HECHOS VICTIMIZANTES Versión: 02
Fecha:
IDENTIFICACION Y VERIFICACION RIESGO Y/O
27/03/2019
EMERGENCIA HUMANITARIA Página 1 de 2

BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS


Semana comprendida entre el 30 de marzo al 05 de abril de 2020

HECHOS CONTRA LA POBLACIÓN

ATENTADOS

Jueves 02 de abril, Buenos Aires (Cauca) –IRV 2 Medio Alto -. El Consejo Regional
Indígena del Cauca (Cric) denunció que el coordinador de la Guardia José Albeiro Camayo fue
víctima de un atentado, cuando se desplazaba desde su vivienda hacia la finca Los Alpes. Está
ubicada en la vereda Mirasoles, resguardo Las Delicias, al norte del Cauca. El coordinador
logró escapar y ponerse a salvo en la vereda San Gregorio. Los atacantes se dieron a la fuga.
Se desconocen los autores de la acción, aunque en la zona hay presencia de la disidencia de
las Farc, estructura ‘Jaime Martínez’. Fuente: El Tiempo.

ACCIONES INSTITUCIONALES

CAPTURAS

Jueves 02 de abril, Turbo (Antioquia) –IRV Medio -. En una operación conjunta entre la
Armada de Colombia y el Ejército Nacional, se realizó la captura de cuatro sujetos por el delito
de porte ilegal de armas sobre el río León, en el área general del municipio de Turbo,
departamento de Antioquia. Según información de Inteligencia los capturados pertenecerían
al Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”. Fuente: Mi Curillo Caquetá.

Jueves 02 de abril, Maicao (La Guajira) –IRV Medio -. Un ciudadano venezolano fue
capturado en el centro de Maicao por distribuir estupefacientes en ese sector. De acuerdo al
reporte de la Policía, el extranjero identificado como Jhon Anderson Mendoza Chirinos, 23
años de edad, fue sorprendido durante una requisa con 200 gramos de marihuana. Fuente:
Diario del Norte.

1
La información contenida en esta Bitácora de Eventos es para uso exclusivo de los funcionarios de la Unidad Administrativa
Especial de Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la Violencia (UARIV). Si bien en ésta se recoge información abierta
al público como la contenida en los principales diarios y revistas del país, también se incluye información clasificada. Esta
información puede utilizarse, con la debida reserva, para promover acciones interinstitucionales tendientes a mitigar riesgos de
violaciones de derechos humanos.
2
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas
que, a través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra
la probabilidad de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento
histórico de éstas violaciones e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
Código:
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS 310,03,15-15
PREVENCIÓN DE HECHOS VICTIMIZANTES Versión: 02
Fecha:
IDENTIFICACION Y VERIFICACION RIESGO Y/O
27/03/2019
EMERGENCIA HUMANITARIA Página 2 de 2

Jueves 02 de abril, Cali (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo -. Con el objetivo de
garantizar la conservación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, Parques Nacionales
Naturales de Colombia en articulación con el Ejército Nacional, capturaron dos personas que
se encontraban adelantando actividades de minería ilegal en el sector conocido como las
“Minas del Socorro” y quienes fueron conducidos a la ciudad de Cali para su posterior
judicialización. La actividad ilícita de extracción de minerales genera graves impactos
ambientales en el área protegida como procesos erosivos, la alteración física del suelo y del
ecosistema Alto Andino, la modificación del paisaje, así como la afectación a los bienes y
servicios ambientales que brinda este Parque Nacional a la región pacifico. Fuente: Diario del
Sur.

Jueves 02 de abril, Carmen del Darién (Choco) –IRV Medio Alto -. En una operación
conjunta entre la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, se realizó la captura de tres
sujetos por el delito de porte ilegal de armas. El resultado se produjo en el Corregimiento La
Grande, Según información de valor suministrada por agentes de Inteligencia, los capturados
pertenecerían al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo. Fuente: Armada Nacional.

JUSTICIA

Jueves 02 de abril, Montería (Córdoba) –IRV Medio Bajo -. Por solicitud de la Fiscalía
General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida se aseguramiento en
centro carcelario en contra de Jesús Aldo Avilés Camaño, alias Chuler, por el delito de
secuestro extorsivo agravado. Los hechos investigados ocurrieron el 21 de junio de 2018,
cuando varios hombres que se identificaron como integrantes del Clan de Golfo se llevaron
con engaños a un ganadero de Planeta Rica (Córdoba) hasta una zona rural del municipio de
Nechí (Antioquia), donde fue mantenido en cautiverio durante dos semanas. Fuente: Caracol
Radio.

También podría gustarte