Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Las actividades económicas son los procesos mediante los cuales se crean los bienes y


servicios, a partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los
consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país. Las
actividades económicas también sirven para generar riqueza a las distintas comunidades,
a través de los distintos tipos de actividades: actividades primarias, actividades
secundarias y actividades terciarias mediante las cuales somos capaces de extraer,
transformar y ofrecer servicios respectivamente.

La forma en que se produce en una economía depende del sistema económico en que se


halle, si es una economía en donde los individuos toman sus decisiones o si hay una
autoridad central que toma las decisiones de producción. Más...

Al ser los recursos usados finitos, es decir son limitados, deben existir prioridades a la
hora de elegir que producir, cuanto producir, como producirlo y como distribuirlo es
considerando esto que los agentes económicos: las familias, empresas, el gobierno, el
sistema financiero y el resto del mundo deciden qué actividad económica realizar. 

Actividades Primarias

Las actividades primarias comprenden todas las labores económicas basadas en


la extracción de bienes y recursos provenientes del medio natural. Incluyen la
agricultura, explotación forestal o silvicultura, minería, caza y pesca.

Estas actividades contrastan con las actividades secundarias que producen


manufacturas y otros bienes procesados y las actividades terciarias que producen
servicios.

Muchos de los productos extraídos de estas actividades económicas son usados


en diversas industrias,  se convierten en sus factores de producción, por ejemplo:
el algodón en el sector textil, las semillas oleaginosas para elaborar pinturas, la
madera en la fabricación de muebles entre otras. Otros bienes producidos no
necesitan de transformación alguna o muy poca antes de su consumo final, por
ejemplo, las frutas, las carnes, los vegetales entre otros.

Actividades Secundarias

Las actividades secundarias incluyen los sectores económicos que crean


productos terminados. En este sector generalmente se toma
la producción proveniente de las actividades y se manufacturan nuevos bienes.
Estos productos son luego comercializados en el mercado interno o exportados a
otros países.
Por lo general las actividades secundarias son dividas en dos sectores: industria
ligera e industria pesada.

La industria ligera en su mayoría es intensiva en trabajo y no requiere de grandes


cantidades de materias primas ni de extensas áreas para la producción.
También está más orientada en producir para el consumidor final que para otras
empresas. 

Por lo general las industrias ligeras tienen un menor impacto ambiental que las
asociadas con la industria pesada como también es más probable que estén cerca
de zonas residenciales.

La definición en términos económicos de industria ligera es: actividad


manufacturera que usa una cantidad moderada de productos parcialmente
procesados para crear bienes con un precio relativamente alto por peso de
unidad. Algunos ejemplos de los productos de las actividades secundarias ligeras
son: ropa, zapatos, electrodomésticos, mobiliario, productos de aseo y belleza,
alimentos procesados entre otros.

Actividades Terciarias

Las actividades terciarias o el sector de servicios engloban no los bienes que se


producen en las distintas actividades económicas sino los servicios que satisfacen
las necesidades de las personas.

El sector terciario está compuesto de las partes "blandas" de la economía, es


decir, las actividades en donde la gente ofrece su conocimiento y tiempo para
mejorar la productividad, desempeño, potencial y sostenibilidad de la economía.

Los servicios son también conocidos como bienes intangibles e incluyen la


atención, el asesoramiento, la experiencia, el debate entre otros.

También podría gustarte