Está en la página 1de 2

MULHOLLAND DRIVE

Natalia Ramírez Urueña

¿Y usted en entendió el verdadero mensaje de “MULHOLLAND DRIVE”? ¿Es esta


película una experiencia desconcertante? Cuando vemos cualquier película
esperamos que en algún momento se encuentre la explicación a todo lo sucedido,
pero con Mulholland Drive es totalmente diferente, así la veamos 2 o 3 veces
nunca encontraremos el verdadero mensaje que quiere lograr el director; cada
persona tiende a darle el significado que más le parezca y aquel que más le de
sentido a cada escena de esta película, por lo que se encuentran diferentes
significados basados en la forma de ser del director, desde la neurociencia, el
psicoanálisis o simplemente lo que cada persona cree que entendió al verla.

Muchos opinan que las obras de David Lynch están llenas de elementos oscuros,
extraños, siniestros y surrealistas en los que nada tiene relación con el mundo
real; como comportamientos ilógicos o escenas de otro mundo.

Por lo que, los sueños han sido siempre uno de los aspectos de la experiencia
humana más conflictivos a la hora de ser interpretados.

basándose en la actividad eléctrica del cerebro durante el periodo de sueño,


aunque considero que esta explicación se puede ampliar en algunos aspectos
desde el campo del psicoanálisis

en su primera parte, un sueño de Diane Selwyn que involucra al resto de


personajes de la película, y en la segunda, algunas escenas de la vida de Diane
anteriores y posteriores al sueño, que son las que permiten comprender lo que en
realidad ha sucedido. El eje entre estas dos partes de la película se encontraría en
el momento en el que El Cowboy se asoma a la puerta de la habitación de Diane y
le anuncia que es hora de despertar. Una vez aceptada esta premisa, podemos
analizar todo lo sucedido anteriormente como si se tratase de un único sueño con
múltiples tramas independientes o como varios sueños que poseen un nexo
común.

https://webs.ucm.es/info/especulo/numero44/dvlynch.html

También podría gustarte