Está en la página 1de 2

Elaborar un PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN;

el mismo que culmine con un manual de normas y procedimientos para proteger la


información.
DIRECTRICES:
1. Se debe elegir una empresa u organización que tenga sus datos subidos al
internet, por ejemplo: TÍA, AKI, YANBAL; y otros, cualquier tipo de
organización.
2. Se debe considerar cuales serían las normas y procedimientos que Ud. plantearía
para proteger la información.
3. No debe contener faltas ortográficas.
4. Se aceptará hasta el 20% de similitud de contenidos con otras fuentes
bibliográficas.
5. El número de páginas, normas y procedimientos dependerá de su investigación
realizada y del tipo de organización que Ud. elija.
6. El trabajo se receptará el viernes 27 de marzo hasta las 12H00 pm.
7. Se debe presentar el trabajo tipo de letra: Times New Roman 12 e interlineado
de 1,00.; Tamaño: A4 y márgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de
3cm.
8. El trabajo es Individual.
9. El trabajo será calificado con una calificación de 10 puntos y servirá de base
para el examen del segundo parcial de la Asignatura de Seguridad Informática I.

El PLAN ESTRATEGICO contendrá:


1. INTRODUCCIÓN: En este apartado se debe dar una explicación de la
empresa, cuáles son sus actividades, que tipo de negocio realizar, entre otros.
Todo lo relacionado a la empresa u organización.
2. OBJETIVO: Cual es el objetivo que Ud. plantea con la elaboración de este plan
estratégico, este dependerá del tipo de empresa u organización. No olvidar que
todo objetivo inicia con un verbo, ejemplo: Contribuir, Identificar, Determinar.
3. ALCANCE: Debe considerar el alcance del plan estratégico; es decir cuáles
serán las áreas que estará diseñado para proteger la información de la
organización.
4. JUSTIFICACIÓN: Justificar el porqué de la elaboración del plan estratégico
de acuerdo al tipo de la organización.
5. MARCO REFERENCIAL: En este apartado puede tomar de base
información de otros autores en relación a la seguridad de la información, debe
considerar al momento de la redacción utilizar normas APA SEXTA. Al final
del marco referencial Ud. debe identificar de que autor Ud. tomará de base para
la elaboración de su plan estratégico para la seguridad de la información.
6. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
a. Misión: De la Institución.
b. Visión: De la Institución.
c. Estructura Organizacional: Debe especificar si es una empresa a nivel
internacional, nacional, provincial o local. Debe representarlo de manera
escrita y gráfica.
d. Situación Actual: Cuales son los procesos u actividades que se dedica la
empresa.
e. Análisis FODA: En este apartado debe identificar los actores o
componentes internos y externos, en donde se presentará a través de una
matriz: debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas; identificado por la
entidad, organización o empresa con relación a la seguridad de la
información.
f. Análisis de riesgos y Priorización de Iniciativas de Seguridad de la
Información: Considerando el análisis FODA, debe analizar los riesgos de
la empresa e identificar y priorizar las iniciativas de la seguridad de la
información, las mismas que son parte del plan estratégico que Ud. plantea.
g. Conclusiones: En este apartado Ud. debe culminar con las conclusiones
obtenidas de acuerdo al plan estratégico que desarrolla y a la empresa u
organización que eligió.
h. Manual de Normas y Procedimientos para proteger la Información:
Finalmente Ud. debe desarrollar un manual de normas y procedimientos para
proteger la información.

Buena Suerte, Siga Adelante.


Cualquier Duda, puede llamar al número 0987042358 o comunicarse al
correo: martha.romero@unesum.edu.ec

También podría gustarte