Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas

Núcleo Zulia

Cátedra: defensa VIII

INFORME II

Presentado por:

Andara, Maria C.I: 26.758.196

Berrios, Zayleth. C.I: 26.187.267

Ingeniería petroquímica

Sección: 08S1726D1

Maracaibo, marzo de 2020.


Introducción
La lucha no armada en Venezuela implica las distintas acciones y operaciones
efectuadas en todos los ámbitos del estado o en cualquiera de ellos donde no se
requiere la utilización de armas preparando así ciudadanos capaces de defender
el país contra cualquier eventualidad o calamidad en las diferentes áreas en las
que puedan estar preparados, en este tipo de operaciones se tiene en cuenta
tanto las estrategias como la logística, creando grupos de trabajo mediante los
cuales se designan funciones o cargos para los que puedan ser de utilidad. En el
presente trabajo se da a conocer lo que es la lucha no armada como y cuando se
aplica en el país.
Lucha no armada
Adopta formas de lucha económica, ideológica, psicológica, diplomática, científica-
técnica e información en tiempo de paz, y al iniciarse la guerra, se agudizan para
favorecer la lucha armada.
Las luchas no armadas no implican la utilización de armas convencionales (armas
de guerra) ya sean para defender o agredir a una nación.
Funciones y relaciones de los puestos de dirección
Exigencias de los puestos de dirección
Coordinar, revisar y hacer seguimiento de los planes de contingencia para
enfrentar situaciones no deseadas, no esperadas, tales como, orden interno y
catástrofes naturales.
Bajo la dirección del comandante en jefe, que se expresa a través del ministerio
del poder popular para la defensa y el comandante estratégico operacional, los
dirigentes civiles y comandantes militares de los niveles territoriales, crean sus
puestos de dirección o de comando para tiempo de paz y de guerra con sus
correspondientes sistemas informativos, designan sus grupos de trabajo para que
los apoyen, los mantienen establemente en sus cargos y los adiestran para que
actúen en red con sus similares bajo la dirección del nivel superior.
Niveles donde se crean
El nivel inmediato superior, en cada caso responde al diseño, la organización, el
adiestramiento y el funcionamiento de su red.
Estructura, composición
Dentro de los aspectos del diseño doctrinarios y dogmáticos de la lucha no
armada. Las consideraciones del binomio PUEBLO - FUERZA ARMADA tienen
entre otros fundamentos la interrelación, el engranaje, y la estructuración de
fuerzas multivariables territoriales que logren el empoderamiento de las regiones
estratégicas de defensa integral a través de las nuevas formas de lucha popular.
Para ello se hace necesario tomar el comando y control centralizado de las
estructuras funcionales del estado en nuestra región, estableciendo una matriz
completa de información precisa que cuantifique y caracterice cada elemento.
MILITAR

REDI DEFENSA
CONTROL Y GOBERNACIONALES
DIRECCION DE ALCALDIAS Y
ELEMENTOS ORGANIZACIONES
GUBERNAMENTALES Y DEL PODER POPULAR
PRIVADOS

PODER POLITICO
REDI GOBIERNO SOCIAL

Órganos de dirección de la defensa integral

PAIS Órgano nacional de dirección de la defensa integral

REGION Órgano regional de dirección de la defensa integral


Órgano municipal de dirección de la defensa integral
ESTADO Órgano estadal de dirección de la defensa integral
PARROQUIAS/
MUNICIPIO
COMUNIDADES

Órgano comunal de dirección dela defensa integral

Comité de enlace
militar

El comité de enlace militar servirá para que las fuerzas que estén en el frente de
un combate puedan contar con logística, transporte y servicio al momento de un
eventual enfrentamiento bélico.

a) Formular la estrategia de su campo a fin de facilitar el empleo de la fuerza


armada en caso de conflicto interior o exterior
b) Asesorar al consejo en todo lo concerniente a este campo de poder para el
desarrollo de los planes de seguridad y defensa integral
c) Coordinar con los demás campos de poder todo lo relacionado a la
movilización militar

También podría gustarte