Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓNES MARIELA MOYANO RODRIGUEZ

Los estados financieros son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura
económica de ésta. En este se plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa
durante un determinado período, por lo general es un año, ya que las cuentas anuales nos
permiten a los inversores sopesar si la empresa tiene una estructura solvente o no y, por tanto,
analizar si es rentable invertir en ella o no.

Un caro ejemplo de esto son los ejercicios desarrollados en grupo, ya que podemos evidenciar
que cada una de las empresas tiene solvencia económica diferente, así como los movimientos
financieros varían dependiendo de la actividad económica de cada una.

En el objeto de estudio se realizó el análisis a tres empresas las cuales son Zapatito roto S.A.S,
estudiando S.A.S, bolsos Colombia S.A.S, los movimientos financieros son diferentes en cada
una de las empresas por ende obtienen cada una en el estado de resultados un balance diferente,
ya que vemos que algunas tienen rentabilidad y otras no, como por ejemplo Zapatito roto S.A.S y
bolsos Colombia S.A.S tiene saldos en rojo, es decir tienen perdidas el primero con $
1.488.626,56 de perdida y el segundo con $ 271.761,60 aunque uno tiene una perdida as baja se
debe realizar una optimización en os recursos utilizados para de esta manera poder generar
ganancias y poder lograr punto de equilibrio, en el caso de estudiando S.A.S tiene una ganancia
de $ 3.770.526,67 lo cual indica que esta empresa es rentable y se está logrando punto de
equilibrio y objetivos organizacionales

También podría gustarte