Está en la página 1de 8

TAREA 7

PRESENTADO POR:

MARIA FADNORY VARGAS

LAURA NATALIA SIERRA MOLINA

MALLERLY ANDREA RAMIREZ JOVEN

YENNY PAOLA VILLAMIL VELOZA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PSICOMETRIA

NRC 10506

NEIVA-HUILA

2019
TAREA 7

PRESENTADO POR:

MARIA FADNORY VARGAS

LAURA NATALIA SIERRA MOLINA

MALLERLY ANDREA RAMIREZ JOVEN

YENNY PAOLA VILLAMIL VELOZA

PRESENTADO A:

PROF. ALBER VASQUEZ SILVA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PSICOMETRIA

NRC 10506

NEIVA-HUILA

2019
TAREA 7

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIONICA

Este trastorno se caracteriza por ciertos rasgos emocionales y sociales que presenta un
sujeto, rasgos tales como, emotividad intensa y excesiva, la cual tiene como
singularidad principal la falta de control en su expresión y regulación de la misma.

En el ámbito social o relacional se destaca la necesidad excesiva de llamar la atención,


seducir, ser protagonista, querer ser observado, dramatismo, entre otras. Por lo general
la persona no es consciente de la exageración y el modo en que lleva a cabo los
comportamientos anteriormente descritos.

En la mayoría de casos este trastorno se presenta en mujeres que se encuentran


iniciando su edad adulta. En la actualidad no existe un consenso único sobre las causas
del trastorno de la personalidad histriónica, algunos factores pueden ser: traumas
infantiles, abusos psicológicos y factores genéticos.

Los síntomas más frecuentes en este trastorno, son:

 Malestar y sentimiento de incomodidad cuando no se es el centro de atención


 Los comportamientos en las interacciones sociales, son de carácter seductor o
provocador
 Llamar la atención de manera frecuente, por medio del aspecto físico
 Cambios bruscos en la expresión de las emociones
 Dramatización a la hora de expresar emociones
 La persona es fácilmente influenciable por los demás
PRUEBA:
Al momento de escoger el debido tema, nos enfocamos en las edades y en la
persona en sí. Ellos son amigos y conocidos con los que en algún momento
hemos compartido ya sea en clases o en una divertida fiesta. Realizamos los
reactivos, guiándonos de informaciones de páginas de gran interés para nosotras,
allí nos fijamos en la característica fundamental del tema la cual es, “tratar de
llamar la atención sin saber que realmente lo están haciendo”

Olaya, K. (2017). Trastorno de la personalidad Histriónica. Obtenido de:


https://www.psicocultura.com/2017/10/trastorno-de-la-personalidad-histrionica.html

También podría gustarte