Está en la página 1de 6

Luis Eduardo Meza Libernal-

Cuadro Comparativo
Universidad Cooperativa de Colombia
UCC Diferentes Escuelas Económicas
ESCUELAS TEORIAS APORTES TENDENCIA PROBLEMAS PERSONAJES
ECONÓMICAS
La sociedad griega vive en un Los griegos fueron los El pensamiento social romano Durante la era feudal,
mundo orientado a la primeros que trataron de tener se caracterizó por el deseo de comprendida entre los
“subsistencia” en el cuál no existe un conocimiento sobre el retornar a condiciones más siglos VIII y XIII,
Hesiodo,
Pensamiento una enorme variedad de bienes y funcionamiento de la primitivas, una gran estimación aproximadamente, se
Jenofonte,
servicios tal y como en la economía. Hesiodo, Jenofonte, por la agricultura, una rigurosa empezaron a presentar dos
Greco romano actualidad, sino que es un mundo Platón y Aristóteles se condena hacia las formas más fenómenos que, Platón y
que está bastante restringido, por destacaron por buscar recientes de ganar dinero, y el posteriormente, Douglas Aristóteles
ello, se basa más en la explicación a los fenómenos ataque a los latifundios. El único North llamaría |las
autosuficiencia que en la económicos que acontecían en cambio importante respecto al relaciones sociales y los
“subsistencia”. su época. pensamiento griego, es que derechos de propiedad.
desaparece la justificación de la
esclavitud.

El pensamiento económico Para dar el paso hacia El principio escolástico se basa La pobreza durante la edad
medieval surgido en una economía de en el predominio absoluto de media fue un problema
la cristiandad latina de Europa mercado era necesaria la la Autoridad intelectual, ético que se tenía que
Santo Tomas de
Pensamiento Occidental que desarrolló aparición de relaciones proveniente en última instancia corregir, empezando por la
Aquino, Ibn
el feudalismo y la impersonales, competencia, de la revelación divina, en caridad. El planteamiento
Medieval filosofía escolástica, se centró en libre movilidad, expansión detrimento tanto de doctrinal desde el punto de Jaldún, Nicolás
cuestiones éticas como económica, propiedad la razón humana como de vista económico fue que la de Oresme
la pobreza y la caridad, privada; el conjunto la experiencia de los sentidos. caridad es perjudicial
el precio justo, la relación de instituciones necesarias La Iglesia recogió parte del porque cualquier tipo de
conceptual entre el beneficio, para el desarrollo de lo que saber clásico personalizado medida de caridad impide
el interés y la usura. se conoce en Aristóteles, reinterpretado y que los individuos asuman
como capitalismo o modo de conciliado con la teología y sus responsabilidades y
producción capitalista. la moral cristiana. provoca la ociosidad.
Conjunto de ideas políticas Consistió en una serie de Tendieron a la regulación estatal El mercantilismo entró en
o ideas económicas de medidas tendientes a unificar de la economía, la unificación del crisis a finales del siglo Martín de
el mercado interno y tuvo mercado interno, el crecimiento XVIII y prácticamente
gran pragmatismo que se Azpilicueta •
Mercantilismo desarrollaron durante
como finalidad la formación de de población, el aumento de la desapareció para mediados
Tomás de
Estados-nación lo más fuertes producción propia —controlando del XIX, ante la aparición de
los siglos XVI, XVII y la posibles. El mercantilismo es el recursos naturales y mercados las nuevas Mercado • Jean
primera mitad del conjunto de ideas económicas exteriores e teorías fisiócratas y liberale Bodin •Antoine
siglo XVIII en Europa. Se que consideran que la interiores, protegiendo la s, las cuales ayudaron a de
caracterizó por una prosperidad de una nación- producción local de la Europa a recuperarse de Montchrétien •
estado depende del capital que competencia extranjera, la profunda crisis del siglo
fuerte intervención del William Petty
pueda tener, y que el volumen subsidiando empresas privadas y XVII y las Guerras
Estado en la economía, global de comercio mundial es creando monopolios privilegiado. Revolucionarias Francesas.
coincidente con el desarrollo inalterable.
del absolutismo monárquico.

La fisiocracia surge como una Afirmaba la existencia de una Los fisiócratas se fijaban en los La fisiocracia no fue
reacción de tipo intelectual a ley natural por la cual el buen controles gubernamentales recibida con los brazos François
funcionamiento del sistema tales como los monopolios, abiertos por muchas
la común concepción de la Quesnay •Anne
Fisiocracia vida intervencionista del
económico estaría asegurado impuestos excesivos, burgueses razones, no siendo todas
Robert Jacques
sin la intervención del parasitarios y el feudalismo intelectuales. Sus
pensamiento mercantilista. estado. Su doctrina queda Europeo. Estas prácticas oponentes fueron muchos, Turgot
Insistían que la intervención resumida en la estaban asociadas con el incluyendo a
de intermediarios en varias expresión laissez faire. El corporativismo comercial o el los mercantilistas que hasta
etapas del proceso de la origen del término fisiocracia énfasis desmesurado en el entonces habían dirigido la
proviene del griego y quiere crecimiento industrial, los política económica de la
producción y distribución de
decir "gobierno de la cuales estaban y están basados corte de Francia, y a los
bienes tiende a reducir el naturaleza. en el restrictivo interés privado. incipientes liberales liderad
nivel total de prosperidad y os por Adam Smith, quien
producción económica. publicaría una respuesta
crítica a la fisiocracia.

Luis Eduardo Meza Libernal-


Universidad Cooperativa de Colombia
UCC
El liberalismo económico es En un primer El estado no debe intervenir para También tuvieron que luchar
la doctrina momento, burguesía y proletar mejorar los resultado de la contra las teorías Adam Smith
iado se aliaron en contra de actividad individual. mercantilistas que defendían
económica desarrollada
Liberalismo durante la Ilustración —
la casta aristocrática, El liberalismo implantó la regulación de la economía
descendiente de la clase feudal igualdad política, pero, en sus por el Estado. La libertad
economico desde finales del siglo del Medievo, que poseía el primeras formulaciones, ignoró económica tiene su base en
XVII hasta el inicio de poder en las sociedades las desigualdades económicas y el conocimiento de la
la Revolución francesa—, europeas del Antiguo Régimen. sociales. Analizando desde las realidad que sólo los
formulada de forma Sin embargo, con el posiciones ideológicas del empresarios y comerciantes
advenimiento de los sistemas liberalismo, el capitalismo se tienen. El papel del Estado
completa en primer lugar
liberales a lo largo del siglo XIX, manifiesta como el único sistema se reduce a defender la
por Adam Smith y que el conflicto entre los intereses económico capaz de asegurar a libertad de una actividad
reclama la mínima de proletarios y burgueses se cada hombre el libre ejercicio de económica autónoma de
interferencia del Estado. hizo evidente. sus facultades. cualquier regulación política.

Caracterizada por 4 tipos de


La escuela clásica de Esta circunstancia explica que innovaciones fundamentales: La propiedad sobre los
economía, también llamada la prédica del comercio por · Sustitución del trabajo y medios de producción es el
economía política aparece los economistas fuera, en el destreza humanos por camino para enriquecerse
Escuela desde mediados del siglo fondo, la racionalización de la maquinarias en la Sociedad Capitalista,
Adam Smith •
defensa de los intereses · Sustitución de fuerza animal pues de éste modo también
Clásica XVIII hasta mediados del coincidentes de las clases se convierte en propietario David Ricardo
por energía inanimada (
siglo XIX como “una comerciales e industriales. del producto terminado •Thomas
hidráulica y de vapor ).
investigación sobre la De allí surge la anglicidad de · Uso de nuevos materiales y (que posee más valor), Malthus
naturaleza y causas de la la ciencia económica en sus descubrimientos de nuevas gracias al trabajo John Stuart Mill,
riqueza de las naciones“ comienzos. formas de transformar materias asalariado.
Karl Marx
primas y materiales.
· Concentración y supervisión de
la producción bajo un solo
techo, es decir, difusión de la
fábrica.

Luis Eduardo Meza Libernal-


Universidad Cooperativa de Colombia
UCC
La escuela neoclásica se Teoría del consumidor: el Para referirse a los desarrollos en El término “neoclásico”
originó a partir de una crítica consumidor neo clásico gasta el pensamiento económico entre mismo se originó en una
su dinero de tal forma que 1870 y 1920 y -más o menos crítica global de Thorstein
(a veces implícita) a los Menger,
Pensamientos marginalistas quienes, a su
alcanza el máximo de críticamente- a lo que se Veblen - fundador de
Carl, Alfred
satisfacción posible. Teoría del considera el la escuela institucionalista
Neoclásica vez, buscando introducir productor: al igual que el pensamiento económico (norte)americana- quien lo Marshall,
rigurosidad y consumidor, el productor trata ortodoxo o dominante. utilizó para referirse a William Stanley
una metodología que se de maximizar su utilidad, solo quienes el consideraba Jevons,
asemejara más a las de las que a él no le interesa compartían las León Walras
combinar entre productos. percepciones no científicas
ciencias físicas, habían ya
Teoría de mercado: a medida de la escuela clásica,
criticado los conceptos y que el precio de un bien se especialmente la utilización
métodos utilizados por eleva, la cantidad demandada de la teoría del valor.
la economía clásica. de dicho bien se produce.

Acumulacion de la riqueza Marx representa un hito En palabras de Marx, «existe No existencia del estado
en unos pocos individuos fundamental en la historia una coherencia en la historia por mantener a los
del pensamiento económico, humana» porque cada explotadores en el poder.
dueños de los medios de
Marxismo produccion. La explotacion al
Muchos académicos hacen generación hereda las fuerzas Marx coincide con Smith al
Carlos Marx
una distinción entre la productivas desarrolladas afirmar que la principal
proletariado conllevara a una economía marxista y previamente y, a su vez, las consecuencia económica •Federico Engels
lucha de clases provocando el marxismo, manifestando desarrolla más antes de del capitalismo era un •Vladimir Llich
revolucion que en un que hay una separación pasarlas a la siguiente rápido crecimiento de la Lennin
principio llevara al socialismo intelectual clara entre los generación. Las mercancías capacidad productiva. Marx
principios económicos tienen dos aspectos diferentes, también escribió mucho
y luego a la implementacion
expuestos por Marx y su que Marx llama valor de sobre la noción de que los
total del comunismo. Cada apoyo al socialismo uso y valor de cambio. obreros podían llegar a
trabajador sería remunerado revolucionario y la revolución perjudicarse a medida que
en función de su aportación del proletariado. el capitalismo se hacía más
a la sociedad productivo.

Luis Eduardo Meza Libernal-


Universidad Cooperativa de Colombia
UCC
Se centró en el análisis de las La teoría clásica suponía que Quizás la forma más fácil de Keynes refutaba la teoría John Maynard
causas y consecuencias de las leyes del mercado harían aproximarse a la formalización clásica de acuerdo a la cual Keynes
mover las tasas de interés al de todo lo anterior es considerar la economía, regulada por sí
las variaciones de la
Pensamientos demanda y sus relaciones
punto adecuado para qué constituye, en un momento sola, tiende
garantizar el rendimiento de dado, el poder de compra de un automáticamente al pleno
keynesianismo con el nivel de empleo y de las inversiones, pero también país. Ese poder de compra es uso de los factores
ingresos. El interés final de en este caso el dogma clásico equivalente a la suma del ingreso productivos o medios de
Keynes fue intentar dotar a apenas cubría casos de todos (Y). Pero, dado que el producción (incluyendo
las instituciones nacionales o excepcionales (generalmente, ingreso total de los individuos (Y) el capital y trabajo). Keynes
ese en el cual el capital esta lo se distribuye tanto en consumo postuló que el equilibrio al
internacionales de poder
suficientemente disperso como como ahorros/inversión, que teóricamente tiende
para controlar la economía para estar sometido cualquier aumento del ingreso el libre mercado, depende
en las épocas a competencia entre sus llevará a un aumento tanto del de otros factores.".
de recesión o crisis. poseedores. primer factor como del segundo.
Los actores principales en el
El llamado “Grupo de ciclo económico son
El monetarismo es la rama o Cambridge” representa las La situación (no
los mayoristas u otros necesariamente
vertiente del pensamiento concepciones de un grupo de intermediarios que basan sus problemática) que impide
económico que se ocupa de economistas neoclásicos que actividades en el crédito
Monestarista los efectos del dinero sobre pertenecieron a la Universidad llamar al monetarismo una
Carlos Marx
bancario y por tanto son muy escuela es que hay por lo
la economía en general. Pese de Cambridge –integrado sensitivos a las tasas de interés. menos dos interpretaciones •Federico Engels
por Alfred Cualquier inyección de dinero
a no constituir una escuela Marshall, Pigou, John Maynard o modelos •Vladimir Llich
del pensamiento económico que reduzca la tasa de interés económicos generales de la Lennin
Keynes cuando joven, etc.– en induce a estos intermediarios a
como tal,​ el monetarismo es materias financieras y, por forma en que la oferta de
incrementar sus inventarios; lo dinero afecta a otras
reconocido como una ende, de considerable que hacen mediante el
importancia en el variables, tales como
tendencia que ha ejercido aumento de sus los precios, la producción y
una gran influencia sobre monetarismo.​ Su endeudamiento con los bancos
representante más conocido en el empleo.
numerosos economistas. y exigiendo aumentos en la
asuntos monetarios es Ralph producción de las empresas.
George Hawtrey.

Luis Eduardo Meza Libernal-


Universidad Cooperativa de Colombia
UCC
La Corriente Estructuralista Tiene como objetivo principal Los investigadores de esta Esta corriente aparece a
de la economía aparece a estudiar los problemas de las escuela le dieron mucha finales de los años cincuenta Max Weber,
empresas y sus causas importancia a las obras de Max como consecuencia de la
fines de los años 1950 y está Renate Mayntz,
Escuela integrada por un grupo de
prestando especial atención a Weber, que había fallecido en baja productividad, ya que
Amitai Etzioni,
los aspectos de autoridad y 1920, en lo que se refiere a las corrientes científicas y
Estructuralista psicólogos y sociólogos que comunicación. Considera que burocracia, los tipos de autoridad del humano habían tomado Chester
se dedican a estudiar hay cuatro elementos comunes y todo lo relacionado al poder y en cuenta a la productividad Barnord, Ralph
el comportamiento humano. a todas las empresas: autoridad en el sistema formal o al personal pero en forma Dahrendorf,
Esta vinculado a la aparicion autoridad, comunicación, de una empresa, pero con la aislada y está integrada por Bronislaw
estructura de comportamiento, diferencia que se le agrega el un grupo de psicólogos y
de la teoria del desarrollo Malinowski
estructura de formalización. componente humano, prestando sociólogos que se dedican a
como una profundizacion de atención a las relaciones formal e estudiar el comportamiento
sus implicancias. informal. humano.

El estado no debe intervenir en David Harvey describió al El neoliberalismo ha recibido


Originalmente neoliberalismo como un críticas tanto de la izquierda
la economia, se debe promulga
el neoliberalismo era por la plena libertad de proyecto de clase diseñado para política como desde la Walter Eucken,
una filosofía económica comercio. Privatizacion de la imponer un derecha, a lo que hay que David Harvey,
Neoliberalismo surgida entre los eruditos empresas estatales, la ofert y determinado sistema de añadir las objeciones de
David M. Kotz
liberales europeos en demanda es suficiente para clases en la sociedad a través miles de activistas y
del liberalismo. El economista académicos.​ Ludwig von
la década de 1930 que regular el mercado por lo tanto
este no debe interferir, los David M. Kotz sostiene que el El término es usado tanto Mises, Louis
trataban de encontrar un neoliberalismo se basa «en la por detractores del Baudin, Edgar
impuestos deben ser bajos y la
«tercer camino» o un burocracia del estado dominación completa capitalismo Nawroth, Alfred
«camino entre medias» de la igualmeten. del trabajo por el capital». La (socialistas, comunistas, etc.) Müller-Armack
disputa que en ese momento aparición del llamado como algunos partidarios
se libraba entre «precariado», una nueva clase críticos del capitalismo
fruto de la inseguridad (proteccionistas, postkeynesi
el liberalismo clásico y
socioeconómica . anos, Nueva economía
la planificación económica. internacional).

Luis Eduardo Meza Libernal-


Universidad Cooperativa de Colombia
UCC

También podría gustarte