Está en la página 1de 156

Liceo Canadiense centro

bach en ciencias y letras por madurez

seminario 2016

jornada: sabatina

PROYECTO DE NACIÒN

PRESENTADO POR:

Kevin Pozuelos
Edwin Ixcotoyc
Roberto Bocaletti
Maily Consuelo
Karen Madrid
Rodmy Tejaxun
ASESOR DE SEMINARIO: LIC. SANTOS PALMA CONTRERAS

GUATEMALA, FEBRERO 2014


INDICE

INTRODUCCIÓN________________________________________________________________5

MISION_________________________________________________________________________6

VISION_________________________________________________________________________7

MARCO CONCEPTUAL__________________________________________________________8

JURIDICO: MARCO LEGAL______________________________________________________9

SISTEMA JURÍDICO DE GUATEMALA__________________________________________________9


2.1 ORGANOS DE CONTROL____________________________________________________________9

a. Elegir a sus propias autoridades.___________________________________________10

b. Obtener y disponer de sus recursos.________________________________________10

c. Atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su


jurisdicción y el cumplimiento de sus fines propios.______________________________10

ORNATO______________________________________________________________________14

El ornato Limpieza de Vías y espacios públicos__________________________________14

Limpieza de vías y espacios públicos___________________________________________14

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES__________________________________16

DERECHOSINDIVIDUALES______________________________________________________17

Historia_____________________________________________________________________________18

Estructura de la Constitución________________________________________________________18

Órganos Autónomos regulados en la Constitución:____________________________________19

EQUIDAD______________________________________________________________________20

Equidad Laboral__________________________________________________________________20

8.2 Equidad social___________________________________________________________________20

Equidad de Género__________________________________________________________________21

Guatemala es el país con menos equidad de género en América Latina____________21

RESPETO A LAS DIFERENCIAS PLURICULTURALES Y MULTILINGÜISTICAS EN


GUATEMALA.__________________________________________________________________23

Diferencias Pluriculturalidades de Guatemala____________________________________23

Acuerdos de Paz respecto a la pluriculturalidad en Guatemala:_________________________23


9.1.1 Constitución Política de la Republica respecto a la pluriculturalidad en Guatemala:_24

Provisión de servicios básicos de salud y nutrición______________________________26

PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO Y ATENCIÓN AL


INFANTE______________________________________________________________________27

Prevención De Enfermedades Prevalentes En La Infancia_________________________29

Manejo de enfermedades prevalentes de la infancia y atención de urgencias____________31

Consejería para el auto cuidado de la salud y la nutrición en el hogar______________34

Fortalecimiento De Los Servicios Básicos De Salud Y Nutrición_________________________________36

Promoción de lactancia materna y alimentación complementaria__________________40

Promoción y protección de la lactancia materna exclusiva y continuada hasta al menos


dos años, y alimentación complementaria_____________________________________________43

Educación alimentaria y nutricional_____________________________________________44

Comunicación para el desarrollo y conformación de “Redes de Apoyo Madre a Madre”__45

Alimentos fortificados__________________________________________________________48

Alimentos nutricionalmente mejorados y fortificados__________________________________52


ALIMENTOS NUTRICIONALMENTE MEJORADOS.____________________________________________53
HARINAS COMPUESTAS QUE NO CONTIENEN TRIGO:_______________________________________54
GALLETA ESCOLAR NUTICIONALMENTE MEJORADA:_______________________________________54

Uso de alimentos complementarios fortificados_______________________________________55

Atención a población vulnerable a la inseguridad alimentaria y nutricional_________58

Prevención de la desnutrición aguda_________________________________________________61

GENERACIÓN DE INGRESOS________________________________________________________63

PRODUCCIÓN LOCAL_______________________________________________________________64

Agua y Saneamiento___________________________________________________________65
LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL_____________________________________________________________66
LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON LA POBREZA___67
LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON EL GÉNERO____68
SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO_______68
GOBERNABILIDAD E INSTITUCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO____________________________________________________________________________69

Agua apta para consumo humano_______________________________________________70

Conservación de la Biodiversidad, Suelos, Fuentes de Agua y Manejo Sustentable de


Cuencas____________________________________________________________________________70
Drenajes y disposición de excretas___________________________________________________71
Asiento y Tapa_____________________________________________________________________________72
TIPOS DE LETRINAS SANITARIAS__________________________________________________________72

Disposición y tratamiento de basura__________________________________________________73

Control de la contaminación_________________________________________________________75

Gobernanza local en Seguridad Alimentaria y Nutricional_________________________77

Participación comunitaria y del gobierno local_________________________________________79

Formar y fortalecer las comisiones SAN dentro del Sistema de Consejos de Desarrollo.__80

Escuelas saludables___________________________________________________________80

Control de Salud Escolar_____________________________________________________________81

Hogar saludable_______________________________________________________________82
Niños, protagonistas inocentes_______________________________________________________________83

Promoción y protección de la salud familiar___________________________________________84

Alfabetización_________________________________________________________________90

Reducción del analfabetismo_________________________________________________________92

EVALUACION DE NACION______________________________________________________94

FODA_______________________________________________________________________________94

CONCLUSIONES_______________________________________________________________95

METAS (CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO)___________________________________96

CORTO PLAZO______________________________________________________________________96

MEDIANO PLAZO____________________________________________________________________97

LARGO PLAZO______________________________________________________________________98

VALORES_____________________________________________________________________99
MAPA MENTAL (GUATEMA Y SUS AMBITOS PRINCIPALES)_________________________________100

CONCLUSIONES______________________________________________________________101

BIBLIOGRAFIAS Y E-GRAFIAS_________________________________________________102
INTRODUCCIÓN

El proyecto de nación va más allá de un simple ejercicio cívico, de crear una esperanza
para nuestro gran país. Y con ello no solo pretendemos realizar un cambio en el país sino
también en las personas que lo habitan por medio de un proyecto que tiene tres fases la
cual sería cronológicamente. El proyecto nace como una idea y pretende no sólo cambiar
al país sino comenzar por algo pequeño, una gran revolución en el mismo. El Proyecto de
Nación busca poner en práctica muchos valores en especial los valores ciudadanos y así
con los mismos fundamentar cada meta propuesto en el mismo. Con este proyecto se
busca hacer de Guatemala un mejor lugar para sus ciudadanos. Y así alcanzar una de las
grandes metas de todo país subdesarrollado, llegar a ser un país de primer mundo para
darle una mejor calidad de vida a nuestros habitantes y una mejor economía y poder
competir así con los demás países. La finalidad de del proyecto de nación es que por
medio de metas a corto, mediano y largo plazo se realice cronológicamente para así
llegar acabo el objetivo propuesto. El cual es llegar a ser un país desarrollado y con ello
poder crecer económicamente y culturalmente y dar a nuestros habitantes una mejor
calidad de vida y que crezcan culturalmente y se puedan desenvolver en un medio más
calificado para desarrollarse como ciudadanos. Y así crecer como el bello país que somos,
el país de la eterna primavera. En este documento se consigna la visión, que es
una perspectiva de cómo queremos a nuestro país en un período no mayor de diez años,
al igual la misión es decir, el camino que nos ayudará a hacer el mismo sueño realidad, de
esto se desprende un conjunto de metas, que son caminos ya indicados de cómo
podemos lograr ese país soñado, éste acompañado de sus estrategias, es decir la forma
de cómo se debe realizar y sin dejar de lado a los valores respectivos de cada meta,
en otras palabras la forma en cómo se debe vivir la meta.
Así pues debemos contribuir cada uno de nosotros como ciudadanos en conseguir la
realización de un país en donde tenga lugar la realidad de nuestros sueños,
principalmente los de equidad, las vías y espacios públicos, rehabilitar a las personas con
actitud antisocial y otras metas. Debemos de luchar entonces por lograr el país que todos
y todas queremos, para que nuestro sueño se encamine y se haga concreto, la cual es de
carácter grupal ya que la presente documentación recoge algunos de los pensamientos a
nivel de grupo que resaltan ideas principales, por su misma mecánica de trabajo, en
la cual se da a conocer un ideal de nación en forma grupal, teniendo en cuenta ciertas
ideas individuales y recogiendo las distintas opiniones de todos los integrantes del grupo.

Página
6
MISION

Somos un país en vías de desarrollo con la fuerte convicción y deseo de superación en


todos los ámbitos posibles. Con riqueza cultural, tradiciones y costumbres. Un país
soñador y lleno de soñadores con deseo de superación para que nuestra nación crezca
fuerte y unida y así cumplir las metas propuestas por los mismos soñadores que queremos
ver salir adelante a este gran país.

Página
7
Página
8
VISION

Seremos un país desarrollado con valores ciudadanos bien fundamentados para poder
educar a las generaciones futuras y así con ello lograr que las mismas superen a cada
generación que les deje el legado el cual es cuidar y velar por el desarrollo del país. Los
ideales, pensamientos y metas que se tienen por persona, por grupo, por comunidad y por
nación que somos, el bienestar colectivo no sólo ahora en el presente sino aplicarlo para
nuestro futuro y el presente de nuestras generaciones.

Página
9
MARCO CONCEPTUAL

6.1 ANTECEDENTES DE CONTENIDOS

En Guatemala en los últimos años nos hemos visto afectados en los corredores secos, lo
cual es preocupante por lo cual es necesario la realización un proyecto de nación para
aportar ideas y con ello mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en el país.
También es necesario que en las escuelas públicas se hagan campañas de
concientización a las familias de los alumnos que asisten para que con ellos alimenten
debidamente a sus hijos para que su rendimiento en el colegio sea óptimo y con ellos
también reducir el índice de desnutrición y malnutrición en el país. Ya que si nuestros
niños no se alimentan debidamente correcto no rendirán bien lo cual con lleva también al
analfabetismo. La seguridad alimentaria de nuestro país flaquea día con día. Ya que el
gobierno no pode el interés debido en el tema y no solo el gobierno si no también nosotros
como ciudadanos hemos perdido el interés por el bienestar de todos, ya solo vemos el
interés personal y dejos a un lado el interés colectivo.

Concepto Desnutrición hace referencia a un estado patológico ocasionado por la falta de


ingestión o absorción de nutrientes. De acuerdo a la gravedad del cuadro, dicha
enfermedad puede ser dividida en primer, segundo y hasta tercer grado. En ocasiones, el
trastorno puede ser leve y presentarse, sin síntomas, por una dieta inadecuada o mal
balanceada. Sin embargo, hay otros casos más graves, en los que las consecuencias
pueden llegar a ser irreversible y alertar sobre un posible cuadro de desnutrición. Por lo
general, esta afección vinculada a la nutrición se puede corregir con la reposición de los
nutrientes que faltan y, si está ocasionado por un problema específico del organismo, con
un tratamiento adecuado que contrarreste la deficiencia nutricional. Si no se detecta a
tiempo o no se recibe la atención médica necesaria, la desnutrición puede llegar a
ocasionar discapacidad, tanto mental como física, enfermedades y hasta incluso puede
resultar mortal. La desnutrición es, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF), la principal causa de la muerte de lactantes y niños pequeños en países en vía
de desarrollo. Por eso prevenir esta enfermedad se ha convertido en una prioridad para la
Organización Mundial de la Salud (OMS). a) Análisis de las causas y efectos de la
Desnutrición en Guatemala Una de las causas de la desnutrición en Guatemala es el no
valorar nuestro país, ya que es rico en recursos naturales, que las autoridades de turno no
han aprovechado el inmenso recurso natural y de sus tierras y trasladarlo en beneficio de
sus habitantes. Sin embargo, las cifras macroeconómicas esconden una realidad que
destruye las posibilidades de desarrollo del país: las desigualdades sociales y económicas

Página
10
son un cáncer que no se ha logrado extirpar, por la poca o mala disponibilidad que las
autoridades no han podido permear y trasladar a los más necesitados. 3 Universidad de
San Carlos de Guatemala Instituto de Problemas Nacionales.
Estudio sobre la desnutrición en Guatemala Informe parcial El aumento de la desnutrición
crónica en niños y niñas menores de 5 años es particularmente alarmante y en la
población escolar se encuentran porcentajes más altos en niños y niñas de origen
indígena y en aquellos que habitan en áreas rurales. Guatemala es actualmente el sexto
país del mundo con peores índices de malnutrición infantil. En algunas regiones del área
rural, donde la mayor parte de la población es de origen maya, los índices de malnutrición
infantil alcanzan el 80%. Una dieta basada casi exclusivamente en tortillas de maíz causa
unos daños con efectos permanentes en los niños y niñas. Los datos de desnutrición más
alarmantes provienen de la región semiárida del este de Guatemala, donde hay una
escasez recurrente de lluvias, el terreno es poco fértil y las familias cultivan en terrenos de
montaña. Los casos de desnutrición severa han aumentado, especialmente en la provincia
de Jalapa. La escasez de ingresos de las familias, la falta de recursos, la baja
productividad agrícola, el aumento del desempleo y el incremento del precio de los
combustibles y alimentos han contribuido a empeorar la situación. Las causas
estructurales y socioeconómicas de la pobreza en Guatemala son complejas y tienen sus
raíces en problemas profundos como la escasez de fondos públicos para fines sociales,
educación y salud, la discriminación que sufren las poblaciones indígenas o la
dependencia económica del exterior. La pobreza y las dificultades de acceso a una
educación son consecuencias claras de los problemas nutricionales, pero también son sus
causas. El resultado es una espiral descendente que limita cada vez más las posibilidades
de desarrollo de la población guatemalteca. El problema nutricional se debe a las
condiciones de pobreza y extrema pobreza en que viven las familias, a la falta de
educación y la poca preparación de los padres, lo que incide en la calidad del cuidado que
les brindan a sus niños en la etapa temprana del desarrollo 4 Universidad de San Carlos
de Guatemala Instituto de Problemas Nacionales

Estudio sobre la desnutrición en Guatemala Informe parcial El angustiante fenómeno de la


desnutrición infantil en Guatemala, que infortunadamente ocupa el primer lugar en el
continente americano, de conformidad con el análisis elaborado para el efecto por el
Programa Mundial de Alimentos y la Comisión Económica para América Latina, agencias
de la ONU. Aunque la política institucional alimentaria ha logrado modestos avances, no
ha avanzado lo suficiente, como para que Guatemala logre solucionar el grave fenómeno
del hambre. En lo que atañe a los efectos en salud, la desnutrición, a temprana edad,
predispone a las personas a un mayor riesgo de morbilidades y mortalidad. Sin embargo,
el problema de la desnutrición también repercute en otras áreas de la actividad nacional,
de tal manera que en lo que respecta a las coberturas de educación consignadas en las
estadísticas proporcionadas, son apreciablemente altas en la enseñanza básica o primaria
Página
11
y disminuyen en la educación secundaria. La población guatemalteca con desnutrición
presenta un diferencial de escolaridad promedio inferior de dos años, respecto a los no
desnutridos, lo que obedece que en su etapa preescolar, hay una mayor proporción que ni
siquiera alcanzó el primer grado de primaria.

El índice de desarrollo humano de Guatemala es 0.574, lo que coloca al país en la


posición 131 de los 187 países, como se puede ver en la siguiente gráfica.
La desnutrición es un desorden muy grave que sufre un individuo, provocado por el
inadecuado aporte de nutrientes al organismo. Existen tres clases de desnutrición: La
primaria: Que se debe a la ingestión insuficiente de alimentos, causada por los escasos
recursos económicos, la ignorancia y la alimentación inconveniente. La secundaria: Se
debe a una enfermedad debilitante como el cáncer que consume al paciente. La mixta: Se
debe a que el individuo padece una enfermedad debilitante y al mismo tiempo se alimenta
inadecuadamente.
Signos de alarma por desnutrición: 1. Falta de aumento o disminución del peso. 2.
Enfermedades frecuentes o de mayor duración. 3. Pérdida del apetito. Desde el punto de
vista clínico, la desnutrición tiene diferentes manifestaciones, dependiendo éstas de su
gravedad: • Cuando la desnutrición leve: el niño cambia de humor, se muestra llorón,
irritable, menos alegre, el peso no aumenta como es debido, se estanca o comienza a
disminuir. • Cuando la desnutrición es moderada: el niño pierde peso, se enferma
frecuentemente, duran más tiempo sus padecimientos, empieza a perder apetito y
vivacidad. Desde el punto de vista funcional, se afectan sus capacidades, tanto
intelectuales como de atención, sin olvidar la interacción con otros niños y sus padres. •
Cuando la desnutrición es severa: el niño pierde masa grasa, masa muscular y se ve
claramente deteriorado en su estado general. El aspecto adelgazado del niño le hace
tener cara de viejito, pues le cuelga la piel sobre el esqueleto, estos casos se conocen
como marasmo. “En otros, el niño muestra edema de piernas y abdomen, debido a la
pérdida de proteínas, estos casos se conocen como Kwashiorkor”. Interpretación de los
indicadores antropométricos • Peso para la Edad: es útil para vigilar la evolución del niño
cuando se sigue su curva de crecimiento. • Peso para la Talla: el bajo peso para la talla
refleja una pérdida reciente, lo que indica desnutrición aguda. • Talla para la Edad: la talla
baja para la edad refleja una desnutrición crónica.

Página
12
6.2 JUSTIFICACIÒN

¿POR QUÉ ES NECESARIO LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE UN


PROYECTO DE NACION?
Para realizar un cambio con una idea en nuestro país todos unidos como la nación que
somos. Y con ello reflejar una Guatemala mejor futuro con la participación ciudadana
y responsabilidad de la misma y crear una esperanza de un mejor futuro que es lo que
tiene como objetivo el proyecto de nación. Estos proyectos alimentan los sueños de
nuestro pueblo de una mejor y mejorada Guatemala. Y con ello se consigue que no solo
nosotros como jóvenes seminaristas realicemos un proyecto para nuestra Guatemala sino
que también los ciudadanos recobren el interés colectivo del pais que ya no solo velen por
su bienes sino que ya no nos veamos como persona si no como lo que somos un país
lleno de soñadores y profesionales emprendedores que sacaran adelante este hermoso
país.

Página
13
MARCO TEÓRICO

08. ÁMBITOS A INVESTIGAR

8.1 JURIDICO: MARCO LEGAL

El marco jurídico es el conjunto de normas legales que regulan la elección por ciudadanos
de los integrantes de los órganos representativos del poder público, en el entendido de
que es frecuente identificar como marco jurídico también a aquellas normas jurídicas que
regulan las votaciones por medio de las cuales los propios ciudadanos participan en forma
directa en el ejercicio del poder público. Es así como el marco jurídico puede concebirse
como una técnica procedimental para garantizar o actualizar la Democracia
Representativa o, incluso, la Democracia Participativa o Semi directa, según se adopte la
noción estricta o amplia. Los integrantes de este Marco son los partidos políticos en
Guatemala hay mucho de estos como PLP, UCN, VIVA, CASA, LOS VERDES, UNE,
UNIONISTA, ANN, FRG, DÍA, PAN, PARTIDO PATRIOTRA, URNG, EL FRENTE, UNION
DEMOCRATICA. Cabe destacar que, si bien mediante elecciones se designa a los
integrantes de los órganos representativos del poder público, en realidad, las elecciones,
ni son el único sistema de designación de funcionarios, ni tampoco sirven sólo para
designar personas. Las elecciones son la forma en que un cuerpo colectivo materializa la
manifestación de su voluntad y, a través de ellas, el conjunto de los ciudadanos puede
también expresar su aceptación o rechazo a un proyecto legislativo, a una decisión de
gobierno o al desempeño de una autoridad pública, entre otros ejemplos, tal como ocurre
con el referéndum, la iniciativa popular, el plebiscito, la consulta popular y la revocatoria de
mandato, entre otras figuras de democracia participativa o semidirecta. El tema de marco
jurídico se divide, en términos generales, en tres grandes apartados: un aspecto
introductorio, las alternativas básicas y los elementos esenciales. Por último, en el
apartado correspondiente a las notas finales, se hace un análisis de las consideraciones
de costo derivadas de los estudios que lo preceden. La actualización del tema “Marco
jurídico” pretende perfeccionar el contenido y, en su caso, adicionar al mismo los tópicos
que resulten pertinentes, con el objeto de generar una fuente de información más amplia y
precisa que la anterior. Para lograr esta meta, se han tomado en cuenta las dos variables
independientes que el proyecto ACE ha trazado desde un inicio: la administración y el
costo de las elecciones. 

8.1.1 Sistema Jurídico de Guatemala

Página
14
De una concepción de Estado-Centro (Constitución Política de 1965), se ha dado paso al
actual marco normativo supremo de la República de Guatemala, Centro América
(Constitución Política de 1985), que afirma “la primacía de la persona humana como sujeto
y fin del orden social” (Preámbulo), como una respuesta a las corrientes del pensamiento
humanista. Guatemala tiene un sistema de Gobierno republicano, democrático y
representativo (artículo 140 de la Constitución Política).

Se sigue el modelo clásico de la división de poderes, en los que el pueblo delega su


soberanía:
a. Legislativo: integrado por diputados electos en sufragio universal indelegable, para
un período prorrogable de 4 años (artículos 157 a 172 de la Constitución Política).
b. Ejecutivo: integrado por un Presidente de la República y un Vicepresidente, electos
para un período improrrogable de 4 años, por el voto ciudadano indelegable (el
mandatario nombra a sus ministros, viceministros y secretarios) (artículos 182 a 202
de la Constitución Política).
c. Judicial: cuya Corte Suprema de Justicia es electa por el Congreso de la
República, de una nómina depurada por una comisión de postulación, en la que
participan abogados, decanos de las facultades de derecho y jueces-electores
(artículos 203 a 222 de la Constitución Política).

2.1 ORGANOS DE CONTROL


La Contraloría General de Cuentas:
a. Cuyo mandato es fiscalizar los ingresos, egresos y en general todo interés
hacendario de los organismos del Estado, los municipios, entidades
descentralizadas y autónomas, así como cualquier persona que reciba
fondos del Estado o que haga colectas públicas (artículos 232 a 236 de la
Constitución Política).
b. El Ministerio Público:
a. Tiene a su cargo la acción penal pública, en nombre del Estado (artículo 251
de la Constitución Política).
c. La Procuraduría General de la Nación:
a. Cuya función es la de asesoría y consultoría de los órganos y entidades
estatales, así como la representación del Estado (artículo 252 de la
Constitución Política).

Con el nuevo modelo constitucional, se introdujeron 3 nuevas figuras que ejercen


un control jurídico-político en las actuaciones estatales:

a. El Tribunal Supremo Electoral:

Página
15
Tiene a su cargo todo lo relativo al ejercicio del sufragio, los derechos
políticos, organizaciones políticas, autoridades y órganos electorales y
el proceso electoral (artículo 223 de la Constitución Política).
b. La Corte de Constitucionalidad:
i. Tribunal permanente, cuya función esencial es la defensa del orden
constitucional (artículos 268 a 272 de la Constitución Política).
c. La Procuraduría de los Derechos Humanos (Ombudsman):
i. Como comisionado del Congreso de la República, para la defensa de
las libertades básicas (artículos 274 a 275 de la Constitución Política).

En cuanto a la división administrativa, el territorio de la República se divide para su


manejo en departamentos y estos a su vez en municipios, sin perjuicio de la búsqueda de
nuevos sistemas de parcelan administrativo, atendiendo a criterios económicos, sociales y
culturales (artículo 224 de la Constitución Política).

Como ente operativo, funciona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, para la
organización y coordinación de la administración pública; con los correspondientes
Consejos Departamentales y Regionales en cada departamento y región de la República
(artículos 225 y 226 de la Constitución Política).

Prima en la concepción de Estado el reconocimiento a la autonomía municipal, y los


municipios tienen, entre otras funciones, las de:

a. Elegir a sus propias autoridades.

b. Obtener y disponer de sus recursos.

c. Atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su


jurisdicción y el cumplimiento de sus fines propios.

Finalmente, en cuanto al régimen tributario y financiero, es potestad del Congreso de la


República decretar los impuestos, arbitrios y contribuciones especiales (artículo 239 de la
Constitución Política) y se tiene a la “justicia social” como punto de apoyo del régimen
económico y social de la República, con la obligación del Estado de orientar la economía
nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano,
incrementar la riqueza, pleno empleo y equitativa distribución del ingreso nacional (artículo
118 de la Constitución Política).

Artículo 268 Función esencial de la Corte de Constitucionalidad. La Corte de


Constitucionalidad es un tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya función
esencial es la defensa del orden constitucional; actúa como tribunal colegiado con

Página
16
independencia de los demás organismos del Estado y ejerce funciones específicas que le
asigna la Constitución y la ley de la materia. La independencia económica de la Corte de
Constitucionalidad, será garantizada con un porcentaje de los ingresos que correspondan
al Organismo Judicial”.
Las cuestiones más elementales que debemos plantearnos son por qué es importante el
marco jurídico para la celebración de elecciones democráticas y qué significa exactamente
el término “marco jurídico”. A la primera cuestión se responde de manera convincente en
una publicación del National Democratic Institute for International Affairs (NDI)
titulada  (Promoción de marcos jurídicos para las elecciones democráticas):
Establecer las “reglas del juego” electoral debe ser una preocupación de vital importancia
para los partidos políticos, los candidatos y los ciudadanos. Las elecciones democráticas
sirven para establecer una competencia justa y pacífica entre aquellos que aspiran a
ejercer poderes públicos como representantes del pueblo. Asimismo, constituyen un medio
a través del que la ciudadanía manifiesta libremente su voluntad y otorga autoridad y
legitimidad a sus representantes para tomar las riendas del gobierno. Así pues, tanto los
candidatos electorales —los partidos políticos y sus candidatos— como el conjunto de la
población— los ciudadanos y sus colectivos— tienen un interés directo e inmediato en que
las normas de la contienda electoral, así como su aplicación, garanticen una verdadera
elección democrática.
 
En el ámbito electoral, el término “marco jurídico” tiene un significado general y otro de
carácter técnico. En términos generales, puede considerarse que el marco jurídico es un
conjunto de normas constitucionales, leyes, reglamentos, jurisprudencia y disposiciones
administrativas que determinan el derecho de voto de los ciudadanos para elegir a los
cargos representativos. En un plano más técnico, el marco jurídico es también un conjunto
de técnicas procedimentales. Desde ese punto de vista, el término comparte ambos
significados; sin embargo, es recomendable elaborar una definición de trabajo lo más
amplia posible, a fin de facilitar una comprensión más plena.
Existe la posibilidad de que el marco jurídico se amplíe a través de reglamentos
electorales que autoricen a los ciudadanos a ejercer los poderes públicos (al hacer uso de
los instrumentos jurídicos para alcanzar objetivos legislativos, definir las políticas públicas
o destituir a un cargo público). Las elecciones no son el único camino para elegir a los
titulares de los cargos públicos (se efectúan nombramientos legales y aleatorios, y se
celebran elecciones en órganos colegiados, por ejemplo en los consejos de administración
de las empresas, que no se someten a ninguna clase de ley electoral) ni se celebran
exclusivamente con ese propósito. De hecho, permiten que los ciudadanos acepten o
rechacen proyectos de ley, decisiones gubernamentales o resoluciones de las autoridades
públicas (para lo que se recurre a referéndums, litigios colectivos y procedimientos de
destitución).

Página
17
Todos los países son libres de elegir el sistema electoral más adecuado. Sin embargo, esa
libertad es limitada, y para que el sistema se considere democrático ha de establecerse en
consonancia con las normativas y principios internacionales. Cada país tiene también una
historia y un contexto propios. Por ejemplo, en los países con un pasado colonial, la
revisión de los marcos jurídicos tiende a adoptar sistemas electorales coloniales. Por esa
razón, la revisión del marco jurídico debe llevarse a cabo con prudencia y teniendo en
cuenta las particularidades históricas, sociales y culturales del país. Esta cuestión se
tratará más ampliamente en la próxima sección.

Puede decirse, sin embargo, que el marco jurídico tiene que estructurarse de modo que
incluya los principios siguientes:

 Ha de ser sencillo;
 Ha de ser inteligible;
 Ha de ser claro;
 Tiene que incluir todos los elementos electorales necesarios para asegurar la
celebración de elecciones democráticas.
Asimismo, es necesario que el marco jurídico incluya mecanismos eficaces para garantizar
la plena aplicación de la ley y de los derechos civiles. Las transgresiones a los mismos
deben penalizarse. 

Los marcos jurídicos deben respaldar el derecho de los votantes, los partidos políticos y
los candidatos a interponer un recurso de apelación ante las autoridades o tribunales
legítimos con miras a impugnar cualquier violación de los derechos civiles. El marco
jurídico debe obligar a las autoridades y tribunales electorales a resolver las apelaciones
relacionadas con la violación del derecho al voto y ofrecer los medios para que se lleve a
cabo con agilidad. Con el fin de disponer de resoluciones firmes sobre las cuestiones
electorales, el derecho electoral ha de autorizar a las autoridades de jerarquía superior a
revisar las directrices y resoluciones de jerarquía inferior. Las resoluciones dictadas por las
autoridades y los tribunales de jerarquía superior tienen que aplicarse inmediatamente. 

Los marcos jurídicos también deben establecer los plazos razonables en que se pueden
interponer, analizar y resolver las apelaciones de carácter electoral. Las resoluciones al
respecto tienen que comunicarse a las partes litigantes inmediatamente. Algunas
apelaciones pueden resolverse sin demora, mientras que otras pueden tardar días o
incluso más tiempo. Así pues, la introducción de unos plazos flexibles puede resultar útil
en la medida en que se tengan en cuenta el rango de la autoridad decisoria, la naturaleza
del caso y la urgencia respecto a las elecciones. Si los recursos se resuelven a tiempo
pueden evitarse muchos problemas. Sin embargo, algunas apelaciones solo pueden
interponerse después de que hayan concluido las elecciones.

Página
18
Consideradas desde la perspectiva más elemental, “[l]as elecciones son un ejemplo de
derechos humanos en práctica”. Como tales, las elecciones libres y justas siempre deben
cumplir los principios básicos dirigidos a asegurar el sufragio universal, libre, igual, directo
y secreto.

De hecho, tal vez la más fundamental de las normas internacionales relacionadas con las
elecciones sea que han de celebrarse elecciones. El artículo 21 3) de la Declaración
Universal de Derechos Humanos de 1948 (DUDH) declara: “La voluntad del pueblo es la
base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones
auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por
voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad de voto”. Cabe
señalar que, de lo contrario, “el gobierno no basaría su autoridad en la voluntad del
pueblo”. Pese a su carácter no vinculante, la DUDH fue un hito: estableció los derechos
del individuo en relación con el Estado —ampliamente aceptados—, y un gran número de
sus disposiciones tienen hoy en día el estatus de derecho internacional consuetudinario.

A continuación se enumeran otros principios fundamentales establecidos y promovidos por


las normas internacionales:

 El sufragio debe ser universal y ha de aplicar la máxima “una persona, un


voto”. Una vez instaurada esta regla general, el derecho internacional reconoce
que puede haber restricciones al derecho de voto, siempre que sean mínimas y
puedan justificarse de forma manifiesta.
 El voto debe ser secreto. Esto no solo implica que el acto de votar debe ser
secreto, sino también que es imposible atribuir una papeleta a un votante
determinado. El objetivo es que “la papeleta de votación, al ser marcada e
introducida en la urna, debe ser completamente anónima en relación al votante
que la emitió”.
 Las libertades y derechos democráticos, incluidas la libertad de expresión,
asociación y asamblea, deben ejercitarse libremente y en el marco de unas
elecciones “auténticas”.
 El derecho a presentarse a unas elecciones debe tener carácter general, y las
limitaciones han de ser mínimas y poder justificarse de forma manifiesta.
 Las elecciones deben celebrarse con regularidad. Aunque el derecho
internacional no fija un plazo específico, la opinión más extendida es que los
mandatos deben limitarse a un máximo de cinco o seis años. Las autoridades
electorales han de ser neutrales y “actuar en todas las esferas de forma
profesional, eficiente e imparcial”
 Cada voto individual debe computarse de manera adecuada y transparente y
“si la intención del votante resulta clara, la papeleta se considerará válida.

Página
19
Página
20
ORNATO

El ornato Limpieza de Vías y espacios públicos


EL ornato es una forma de colaborar de los ciudadanos con su pueblo y nos ayuda a
mantener un ambiente natural mejor. Como ciudadanos se debe cumplir con una cuota del
pago del ornato. Todos los ciudadanos deben de velar por mantener la ciudad limpia y
libre de contaminación y para esto cada quien debe de aportar su granito de arena. Con
este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es un arbitrio
que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al ornato
de nuestra ciudad. La cancelación del mismo debe efectuarse de enero a febrero, salvo
que los consejos municipales concedan prorrogas y estas no pueden excederse más allá
del último día de marzo. La limpieza de nuestra ciudad, comprende la realización de las
diversas actividades de saneamiento, disposición de desechos sólidos, limpieza y ornato
en las vías de una ciudad. Lo cual conlleva desde no tirar la basura en la vía pública hasta
la realización de barrido de calles y avenidas, banquetas, limpieza de tragantes, limpieza
de señales de tránsito, postes y semáforos, evacuación y limpieza de basureros
peatonales y basureros clandestinos, así como lavado aprisionen áreas sumamente
contaminadas.
La limpieza de una ciudad es también el reflejo de la cultura y la educación de su gente,
existe la necesidad de restaurar estos principios para poder relacionar la conciencia con la
conducta de cada persona.

Limpieza de vías y espacios públicos


El Ornato en Guatemala consiste en el mantenimiento y cuidado de toda su
infraestructura, como las cabinas telefónicas, vallas publicitarias, semáforos, parques,
limpieza de calles, mercados, áreas verdes, basureros, etc.
Es una forma de colaborar de los ciudadanos con su pueblo nos ayuda a mantener un
ambiente natural mejor. Como ciudadanos debemos cumplir con una cuota mínima
mensualmente del pago de ornato y así los trabajadores utilicen distintos materiales, como
podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son los que viven a
orillas de ríos, barrancos y otros sufren a causa de la contaminación ambiental de la
ciudad.
Para que esto no suceda todos los ciudadanos deben velar por el cuidado y la limpieza de
su ciudad, para tener calles limpias y libres de toda contaminación.

Página
21
Con este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es un
arbitrio que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al
ornato de nuestra ciudad. La cancelación del mismo debe realizarse de enero a febrero,
salvo que los consejos municipales concedan prorroga y estas no pueden exécrese más
allá del último día de marzo.
La limpieza de nuestra ciudad, comprende la realización de nuestras diversas actividades
de saneamiento, disposición de desechos sólidos, limpieza y ornato en las vías de la
ciudad. Lo cual conlleva desde no tirar basura en una vía pública hasta la realización de
barrido en las calles y avenidas, baquetas, limpieza de tragantes, limpieza de señales de
tránsito, postes, etcétera.
Ornato: Limpieza de vías y espacios públicos El pago del Boleto de Ornato se utiliza para
mejorar nuestra ciudad. El Boleto de Ornato fue creado durante el gobierno de José María
Reyna Barrios quien tomo posesión el 15 de marzo de 1892. El mandatario tenía el ideal
de convertir a la Ciudad de Guatemala, según sus palabras, “en un pequeño París”. Es un
arbitrio que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir
al ornato de nuestra ciudad.
¿Qué es el boleto de Ornato?
Es un arbitrio que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de
contribuir al ornato de nuestra ciudad. La cancelación del mismo debe efectuarse durante
enero y febrero, salvo que los concejos municipales concedan prórrogas, y éstas no
pueden excederse más allá del último día de marzo. 

Si el pago no fuere cancelado dentro del período señalado o según fecha de la prórroga,
el vecino se verá sujeto a una multa equivalente al 100% de su valor.

En caso que el vecino se mudara a otro municipio, no está obligado a pagar de nuevo el
Boleto de Ornato, sino que deberá cancelarlo hasta el próximo año en la municipalidad
correspondiente, según su nuevo domicilio. No obstante, sí está obligado a demostrar que
hizo el pago en la anterior alcaldía.
 
Por lo anterior, las municipalidades deben contar con un registro alfabético de los
contribuyentes, en el cual se indica el nombre de las personas, dirección de su residencia
y trabajo, así como el número de identificación tributaria (NIT).

Origen del Boleto de Ornato


Si aún tiene dudas sobre qué es el boleto de ornato, por qué debe pagarlo cada año y
hasta cuándo debe hacerlo, e incluso si el Presidente de la República y otros funcionarios
públicos están sujetos a dicho arbitrio, esta información resolverá sus inquietudes.

Página
22
¿Cuándo surgió?
El Boleto de Ornato fue creado durante el gobierno de José María Reyna Barrios, quien
tomó posesión el 15 de marzo de 1892. El mandatario tenía el ideal de convertir a la
Ciudad de Guatemala, según sus propias palabras, “en un pequeño París”.

 Con la creación de este impuesto se construyó el Paseo de la Reforma y otros bellos


edificios, de cuyo recuerdo sólo quedan fotografías de la época, pues fueron destruidos
durante los terremotos de 1917 y 1918. Los únicos sobrevivientes son el antiguo edificio
de la Propiedad Inmueble -hoy Museo Nacional de Historia- y el monumento a Cristóbal
Colón.

Con el transcurso del tiempo el pago del Boleto de Ornato se destinó a los fondos de las
alcaldías, como entes encargados del cuidado del municipio. Finalmente, el 1 de enero de
1997 el Congreso de la República aprobó el Decreto 121-96, en el cual se establece la
creación del arbitrio denominado Boleto de Ornato, cuya recaudación quedó a cargo de
las municipalidades del país.
 

Se requiere el Boleto de Ornato para:


Tomar posesión de cargos o empleos públicos
Obtener Cédula de Vecindad
Inscripción de nacimientos, matrimonios y registro de
extranjeros residentes
Cualquier trámite municipal que requiera tal obligación
Extensión del pasaporte
Adquisición de placas de circulación para vehículos,
cuando pertenecen a una persona individual
Pago de calcomanía de vehículos pertenecientes a una
persona individual
Obtención o renovación de licencias de conducir
Trámites administrativos o judiciales en general

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y


organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran
como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad

Página
23
humana. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a
garantías (de tutela y reforma) dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el
planteamiento filosófico-antropológico según el cual donde nace una necesidad surge un
derecho; este planteamiento tan lógico aparece por primera vez en "La República"
de Platón. Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales o de
primera generación, derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación
y derechos a un medio ambiente sano o de tercera generación.

La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República


de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución
Política de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional
Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el
objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene
los derechos fundamentales de los miembros de su población. También es llamada ``Carta
Magna´´.

Los derechos civiles y políticos son una categoría especial del Derecho Internacional de
los Derechos Humanos.   Este plexo normativo, que se incorpora al Derecho Internacional
a partir de 1948, incluye además los llamados derechos económicos, sociales y
culturales. 
El concepto de deberes civiles y políticos es más ambiguo. Se trata, sin embargo, de
fórmulas bastante genéricas que no han tenido mayor desarrollo ni doctrinario ni
normativo.
Es de hacer notar que los derechos humanos no se encuentran legislados solamente a
nivel internacional.   También se establecen en las legislaciones internas de los Estados,
particularmente en las constituciones modernas, en la parte de derechos, deberes y
garantías.   Como signatarios de los tratados multilaterales de derechos humanos, los
Estados se comprometen a incorporar estos derechos al derecho interno, lo cual hacen
también a través de actos legislativos o por decisiones judiciales (en los casos en que el
sistema nacional admite la implementación directa de normas de tratados).   En América
Latina, la tendencia más reciente ha sido a incorporar los tratados de derechos humanos
en su totalidad al texto constitucional.

Derechos Y Deberes Constitucionales De Guatemala

Los derechos y deberes constitucionales son aquellos garantizados con rango


constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la
Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir,
son aquellos derechos y también deberes que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan
de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma). Es conocido el
planteamiento filosófico-antropológico de que donde nace una necesidad surge un

Página
24
derecho; éste planteamiento tan lógico aparece por primera vez en obras como "La
República" del gran filósofo Platón.

* Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales, derechos


colectivos, y derechos sociales y del medio ambiente.
* Los deberes constitucionales se clasifican en políticos y cívicos.

A continuación detallaremos los artículos de los derechos y deberes de los guatemaltecos


según la Constitución Política de la República de Guatemala

DERECHOSINDIVIDUALES

Derecho a la vida. 
Libertad e igualdad. 
Libertad de acción. 
Detención legal. 
Notificación de la causa de detención. 
Derechos del detenido. 
Interrogatorio a detenido o presos. 
Centro de detención legal. 
Detención por faltas o infracciones.
Derecho de defensa.  
Motivos para auto de prisión. 
Presunción de inocencia y publicidad del proceso. Irretroactividad de la ley. 
Declaración contra sí y parientes.  
No hay delito ni pena sin ley anterior. 
Pena de muerte. 
Sistema penitenciario. 
Menores de edad. 
Sanciones a funcionarios o empleados públicos. 
Antecedentes penales y policiales. 
Inviolabilidad de la vivienda. 
Inviolabilidad de correspondencia, documentos y libros. 
Registro de personas y vehículos. 

Página
25
Libertad de locomoción. 
Derecho de asilo. 
Derecho de petición. 
Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado. 
Publicidad de los actos administrativos. 
Acceso a archivos y registros estatales. 
Objeto de citaciones. 
Derecho de reunión y manifestación. 
Derecho de asociación. 
Libertad de emisión del pensamiento. 
Libertad de religión. 
Personalidad jurídica de las iglesias. 
Tenencia y portación de armas. 
Propiedad privada. 
Expropiación. 
Protección al derecho de propiedad. 
Derecho de autor o inventor. 
Libertad de industria, comercio y trabajo. 
Derechos inherentes a la persona humana. 
Acción contra infractores y legitimidad de resistencia. 
Preeminencia del Derecho Internacional. 

Historia

 1824: se decreta el 22 de noviembre de 1824, la Constitución de la República


Federal de Centro América por la Asamblea Nacional Constituyente, siendo la primera
de Centro América.
 1825: se promulga el 11 de octubre de 1825, la primera Constitución Política del
Estado de Guatemala, entrando también en vigencia el mismo año.
 1879: se promulga el 11 de diciembre de 1879, la Ley Constitutiva de la República
de Guatemala, siendo la segunda de Guatemala y la primera de la República, teniendo
también varias reformas a lo largo de su vigencia.
 1921: se promulga el 9 de septiembre de 1921 la Constitución Política de
la República Federal de Centro América (la cual incluye los Estados de Guatemala, El
Salvador y Honduras) y entra en vigor el 1° de octubre de 1921 la Constitución de
1921, siendo esta la segunda de Centro América.
 1945: se aprueba el 11 de marzo de 1945 y entra en vigor el 15 de marzo de 1945
la Constitución de 1945.

Página
26
 1956: se aprueba el 2 de febrero de 1956 y entra en vigor el 1° de marzo de 1956 la
Constitución de 1956. 
 1965: se aprueba el 15 de septiembre de 1965 y entra en vigor el 5 de mayo de
1966 la Constitución de 1965. 
 1985: se aprueba el 31 de mayo de 1985 y entra en vigor el 14 de enero de 1986, la
actual Constitución Política de la República de Guatemala por la Asamblea Nacional
Constituyente.
 1993: se reforma la Constitución el 17 de noviembre del mismo año, tras el
derrocamiento del entonces Presidente de la República de Guatemala Jorge Antonio
Serrano Elías.
 1999: se realiza una consulta popular para reformar nuevamente la Constitución,
siendo dicho proyecto de reforma no aprobado mediante dicha consulta.

Estructura de la Constitución

La estructura de la Constitución actual es la siguiente:

 Título I: La persona humana, fines y deberes del Estado (arts. 1-2)


 Capítulo Único (arts. 1-2).
 Título II: Derechos Humanos (arts. 3-139)
 Capítulo I: Derechos Individuales (arts. 3-46).
 Capítulo II: Derechos Sociales (arts. 47-134).
 Sección Primera: Familia.
 Sección Segunda: Cultura
 Sección Tercera: Comunidades Indígenas.
 Sección Cuarta: Educación.
 Sección Quinta: Universidades.
 Sección Sexta: Deporte.
 Sección Séptima: Salud, Seguridad y Asistencia Social.
 Sección Octava: Trabajo.
 Sección Novena: Trabajadores del Estado.
 Título VI: Garantías Constitucionales y Defensa del Orden Constitucional (arts. 263-
276)
 Capítulo I: Exhibición Personal (arts. 263-264).
 Capítulo II: Amparo (art. 265).
 Capítulo III: Inconstitucionalidad de las Leyes (arts. 266-267).
 Capítulo IV: Corte de Constitucionalidad (arts. 268-272).
 Capítulo V: Comisión y Procurador de los Derechos Humanos (arts. 273-
275).
Página
27
 Capítulo VI: Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad (art.
276).
 Título VII: Reformas a la Constitución (arts. 277-281)
 Capítulo Único (arts. 277-281).
 Título VIII: Disposiciones Transitorias y Finales (arts. 1-27)
 Capítulo Único: Disposiciones Transitorias y Finales (arts. 1-27).

Órganos Autónomos regulados en la Constitución:

 Escuela Nacional Central de Agricultura (artículo 79)


 Universidad de San Carlos de Guatemala (artículo 82)
 Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y Comité Olímpico
Guatemalteco (artículo 92)
 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (artículo 100)
 Junta Monetaria (arts. 132-133)
 Municipios (artículo 253)

Página
28
EQUIDAD

El término equidad puede definirse, según el Diccionario de la lengua española, como:

 Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece.


 Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto.
 la "bondadosa templanza habitual"; a la propensión a dejarse guiar por el deber o
por la conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita
 la justicia natural, opuesta a la ley escrita.
 una moderación en el precio de las cosas o en las condiciones.
 una "disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece
 Este ideal está íntimamente enlazado con el precepto exclusivamente jurídico de
Ulpiano en sus "Tria Praecepta Iuris" (tres principios del derecho), el suum cuique
tribuere (dar a cada uno lo suyo).

Equidad e igualdad de género (documento) es el quinto de diez Módulos para el


Fortalecimiento de la Organización Comunitaria elaborados por la Oficina de Derechos
Humanos del Arzobispado de Guatemala -ODHAG-, con el apoyo de Diakonia Suecia. Fue
publicado en el año 2004.
La ODHAG ha venido desarrollando procesos de trabajo con líderes y liderezas
comunitarias de diferentes comunidades del país. Durante este tiempo se ha recopilado,
obtenido y elaborado diferente información, referente a temas de fortalecimiento de la
organización comunitaria que se considera importante rescatar. Para ello han elaborado
10 módulos, siendo éste el quinto (Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de
Guatemala, 2004).

Equidad Laboral
El termino equidad se refiere a igualdad por ende equidad laboral hace referencia a la
igualdad en lo que a raza, origen o religión se refiere, en un mundo en el que las oleadas
migratorias son el pan de cada día. Del mismo modo que debe existir igualdad entre
hombres y mujeres, debe haberla en condiciones y salarios entre ciudadanos nativos de
un país y extranjeros, o entre habitantes de una u otra religión, o entre personas con una u
otra tendencia sexual. De hecho, el objetivo final es que cualquier trabajador tenga los

Página
29
mismos derechos en una empresa o institución sea cual sea su origen, sus creencias
o su sexo/ sexualidad.
 Es aquello que debería regir los puestos de trabajo de todos los ciudadanos del mundo.
Por desgracia aún no lo hace, y es poco probable que algún día llegue a hacerlo en todo
el planeta. Por tanto, es un concepto que jamás dejaremos de emplear y que es
imprescindible que conozcamos. Tanto por su uso como por lo que significa.
La igualdad laboral en un país es necesaria para vivir en paz, para que no exista
discriminación.

8.2 Equidad social


La equidad es fundamental para construir la paz, significa “igualdad”.

La equidad general justicia y se refleja en situaciones como:

Buenas condiciones de vida para todos.


Trabajo digno para todos en una sociedad.
Igualdad de género entre hombres y mujeres.

Discriminación

Destruye la equidad. La discriminación es la acción de separar o excluir a alguien por sus


características sociales, culturales, de género o económicas.

Evita la discriminación hacia las personas.

Las personas que son discriminadas tienen sentimientos de desigualdad, frustración y


tristeza. La discriminación aparta a las personas que a los grupos. Una sociedad dividida
no puede alcanzar el desarrollo, la paz y el bien común.

Desarrollo humano.

Es un proceso integral en el que se amplían oportunidades, para disfrutar de una alta


calidad de vida. Para medir la diferencia entre sociedades desarrolladas y en vías de
desarrollo, se usan tres indicadores que miden la calidad de vida:

Salud.
Educación e Ingresos

Calidad de vida.

Página
30
Determina si hay bienestar en una sociedad. Esta se calcula por medio de indicadores
que miden el nivel de vida de los habitantes. Según la Organización de Naciones Unidas
(ONU), los elementos que manifiestan una alta calidad de vida en la población son diez:

 Salud
 Alimentación
 Educación
 Familia
 Trabajo
 Ambiente sano
 Seguridad
 Participación
 Recreación
 Vivienda

Equidad de Género

Guatemala es el país con menos equidad de género en América Latina

TuSalario.org/Guatemala. El Foro Económico Mundial reveló que ningún país en el mundo


ha logrado la igualdad plena entre hombres y mujeres, sin embargo nuestro país es uno
de los que menos representación femenina reporta.

De acuerdo con información del Periódico, cuando el tema se limita a América Latina y el
Caribe, Trinidad y Tobago es la nación con más igualdad entre hombres y mujeres,
mientras que Guatemala representa al país con menos oportunidades para la población
femenina.

El Informe Mundial sobre la Desigualdad de Género mide la equidad en diversos ámbitos


de la población, entre ellos en la política, la educación, el empleo y el acceso a la salud.

Según el documento, Cuba es el segundo país latinoamericano con más participación


femenina, pues las mujeres acceden hasta la educación universitaria y representan el 43
por ciento del Parlamento y casi el 60 por ciento de toda la fuerza laboral profesional.

El tercer puesto corresponde a Costa Rica, seguido por Argentina y Nicaragua. Las
últimas posiciones de la región las ocupan México y Guatemala, éste en el puesto 109 de
134 países analizados, el último le corresponde a Yemen.

El informe subraya que aunque Guatemala mejoró dos posiciones en comparación con el
año pasado, sigue siendo el que promueve menos la participación de la mujer en
Latinoamérica y sólo es superado por los países africanos y su nivel de involucramiento

Página
31
femenino se compara con el de Kuwait, Zambia, Fiji, Bahrein, Burkina Faso, India,
Mauritania y Camerún.

El documento elaborado por el Foro Económico Mundial enfatiza que las guatemaltecas
trabajadoras ganan menos que sus pares masculinos aunque trabajan más horas diarias,
tienen menos oportunidades de acceso a la salud, educación y a la participación en el
Congreso de la República y en cargos Ministeriales.

Finalmente, los datos muestran que el país no posee las estadísticas de la participación
femenina como gerentes de empresas, profesionales o trabajadoras técnicas.

La sociedad guatemalteca, como el resto de sociedades del planeta, está fuertemente


marcada por la desigualdad de género, en perjuicio de las mujeres. El sistema patriarcal
ha establecido un sistema de relaciones sociales en las cuales las mujeres quedan
relegadas a posiciones caracterizadas por la exclusión, opresión y discriminación.
De acuerdo con el Informe Global sobre Desigualdad de Género 2012 del Foro Económico
Mundial, Guatemala ocupa el puesto número 116 en cuanto a equidad de género, de un
total de 135 países analizados. De acuerdo con esta lista, Guatemala es el país con
menos equidad de género en el continente americano.

Además, es importante recordar que, en países como Guatemala, la desigualdad de


género afecta de manera especialmente grave a las mujeres indígenas, quienes son
discriminadas doblemente: por su condición de género y por su condición étnica. La
perspectiva de género que impulsa PRODESSA busca transformar las relaciones de
inequidad entre hombres y mujeres, tanto a nivel institucional, como en las
comunicaciones y otras instancias de la sociedad. Para ello considera necesaria la
promoción en el cambio político, administrativo, económico y de actitud de las relaciones
de género con mayor equidad.
La institución, por su naturaleza y objetivos, define y asume un compromiso en la
aplicación, como principio, de la igualdad y la equidad, e instala la convicción de que
trabajar con equidad de género requiere un compromiso institucional y una participación
efectiva en todos los niveles, y exige el desarrollo de procesos amplios, abiertos, que
impacten tanto en las políticas como actitudes de las personas.

Página
32
Página
33
RESPETO A LAS DIFERENCIAS PLURICULTURALES Y
MULTILINGÜISTICAS EN GUATEMALA.

Diferencias Pluriculturalidades de Guatemala


Como se sabe dentro de una cultura existe básicamente la pluriculturalidad.
Esto quiere decir que, toda comunidad y su manera de vivir se forma a partir de distintas
manera de pensar, maneras de actuar y de sentir.
Es decir que dentro de una comunidad existen varias culturas que hacen rica una cultura
en sí, a través del mestizaje y la unión de diferentes manera de pensar.
Pluriculturalidad en Guatemala:

La población de Guatemala está conformada por diferentes grupos étnicos. Cada uno
posee sus propias características, como los rasgos físicos, el idioma, la indumentaria, la
tradición gastronómica, la organización social y la cosmovisión o forma de comprender el
mundo y el Universo.

Guatemala es un país que se caracteriza por su diversidad cultural; existen grandes


grupos étnicos que se distinguen por su forma de vida, tradiciones, costumbres,
creencias,  sin embargo, lo más importante de todos los grupos, es su gente. Esos rasgos
les permiten identificarse como pertenecientes al mismo grupo étnico y diferenciarse de
otros.
Cabe mencionar que todas estas características se integran como parte del día de
numerosos grupos; estos grupos a su vez, al practicar sus costumbres y su forma de vida,
mantienen vivas las enseñanzas y creencias de nuestros antepasados, nuestras raíces.
Tomando  en cuenta todos estos aspectos, es parte de nuestra responsabilidad y
obligación, respetar, tolerar y apoyar a todos las personas que pertenezcan a alguno  de
los diferentes grupos étnicos; no tomando  en cuenta el origen étnico, color de piel o el
acento de la persona, ya que todos somos guatemaltecos por lo tanto debemos buscar
todos juntos un mejor desarrollo.
Acuerdos de Paz respecto a la pluriculturalidad en Guatemala:

Son cada uno de los temas en que el gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionario
Nacional Guatemala (URNG), negociaron para alcanzar soluciones pacíficas a los
principales problemas que generaron el enfrentamiento armado de más de 36 años.
La negociación culmino con la firma de Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el 29 de
diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Ciudad de Guatemala.
La disponibilidad y la solidaridad de los guatemaltecos son basadas en el desarrollo para
un bien común que busca la unidad y justicia para demandas de la población y para
lograrlo se necesita el dialogo para llegar a un acuerdo de paz social para una solución de

Página
34
necesidades. Y más que todo dar a conocer los privilegios y beneficios para el desarrollo
del país.
1. Acuerdo sobre Fortalecimiento del poder Civil y Función del Ejercito en una
Sociedad Democrática (19 de septiembre de 1996). 

Es esencial que los ciudadanos del país se sometan a la participación que hace posible el
crecimiento económico de todos los sectores y dirigirse a una fuente de inversiones y
proveedores públicos con servicios para un bien común para la unidad revolucionaria del
país, con sistemas de justicia la cual la conforma el organismo legislativo, ejecutivo y
judicial.
2. Acuerdo sobre el Definitivo Case al Fuego (4 de diciembre de 1996).

Con la participación de todos los guatemaltecos y un sistema democrático que asegure la


conciliación y la equidad socioeconómica de una nación pluricultural, multiétnica y
multilingüe. El desplazamiento y la concentración del ejército de Guatemala ubicando en
ciertas posiciones estratégicas fortaleciendo la seguridad.
3. Acuerdo sobre Reformas Constitucionales y régimen Electoral (7 de diciembre de
1996).

Es todo aquello que nos ayuda a estar dentro de las reglas de plena convivencia
democrática de estricto respeto a los derechos del pueblo. Respetar y promover idiomas
de lenguas mayas, y el fortalecimiento la seguridad.
4. Acuerdo sobre bases para la Incorporación  de la unidad Revolucionaria Nacional
Guatemala a la Legalidad (12 de diciembre de 1996).

Este es un acuerdo que se basa en la seguridad y el factor de interés cuando el pueblo


tiene un objetivo de compromiso de un sistema democrático sin exclusiones, también se
cuentan con servicios a largo plazo y asegurar la igualdad de condiciones culturales,
sociales y económicas.
5. Acuerdo sobre el Cronograma para la Implementación, cumplimiento y verificación
de los Acuerdos de Paz (29 de diciembre de 1996). 

Se implementa una agenda de los acuerdos de paz la supervisión de los mismos. Como
consiguiente se busca soluciones y desarrollo de los guatemaltecos y un sistema de
justicia que resuelva educación, salud y seguridad ciudadana.
6. Acuerdo de Paz Firme y Duradera (29 de diciembre de 1996).

Como resultado se logre una política en la cual los problemas se resuelvan con dialogo y
no con enfrentamiento y un poco de tolerancia ente los guatemaltecos valorar el esfuerzo
se hace a un cese de violencia.

Página
35
9.1.1 Constitución Política de la Republica respecto a la pluriculturalidad en
Guatemala:

La Constitución de la República de Guatemala, es la carta magna o la ley superior que rige


al Estado, en ella se puede encontrar la protección a los grupos étnicos, entre esos
artículos el más destacado es:
 Artículo 66 (Protección a los grupos étnicos)

Guatemala está formada por diversos grupos étnicos entre los que figuran los grupos
indígenas de ascendencia maya. El Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de
vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena en
hombres y mujeres, idiomas y dialectos.
Sin embargo el Estado de Guatemala no solo tiene artículos que respalden a la diversidad
de culturas, también existen decretos creados por el Congreso de la República de
Guatemala entre los más relevantes se encuentra el Decreto 24-2006 que se resume de la
siguiente manera:
 Decreto número 24-2006

Ley del Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Guatemala.


El respeto a las diferencias pluriculturales y metalingüísticas, se refiere al respeto hacia las
diferencias de raza, cultura, religión, actividades, creencias, color de piel, sexo, entre
otros, de un país o una región determinada.

La multiculturalidad es una característica que nos hace únicos como personas de un lugar
o región, debemos apreciarla porque es parte de nuestra identidad y debe estar constante
en nuestras vidas.

También debemos protegerla y fomentarla para no perderla, ya que representa nuestras


raíces. Ésta también implica la armoniosa convivencia entre las diversas personas
pertenecientes a diversas culturas. Es parte de nuestra responsabilidad y obligación,
respetar, tolerar y apoyar a todos las personas que pertenezcan a alguno de los diferentes
grupos étnicos; no tomando en cuenta el origen étnico, color de piel o el acento de la
persona, ya que todos somos guatemaltecos por lo tanto debemos buscar todos juntos un
mejor desarrollo.

Guatemala es un país que se caracteriza por su diversidad cultural; existen grandes


grupos étnicos que se distinguen por su forma de vida, tradiciones, costumbres, creencias,
sin embargo, lo más importante de todos los grupos, es su gente. Guatemala se conforma
de cuatro etnias:

Página
36
• Maya: Son los descendientes de la civilización maya con idiomas provenientes con una
raíz común, la madre tierra y el sagrado maíz; una cultura basada en principios y
estructuras del pensamiento maya, una organización comunitaria fundamentada en la
solidaridad y el respeto, basada en los valores éticos y morales en el auto identificación.
• Ladino: Son producto del mestizaje que se inicia con la colonización. Inicialmente “ladino”
se llamó al indígena que había aprendido el idioma español. Se caracteriza como una
población que se expresa en idioma español como idioma materno, y que posee
determinadas características culturales de raíces hispanas combinadas con elementos
culturales indígenas. 

Página
37
Provisión de servicios básicos de salud y nutrición

Existe una relación de dos vías entre el estado nutricional de un niño y su estado de salud.
Un niño desnutrido tiene una predisposición mayor a la enfermedad así como la
enfermedad predispone y agrava el estado nutricional de un niño(a).

El Tema 1.2 del Plan Hambre Cero plantea 4 intervenciones muy concreta en este tema:

1) El monitoreo y promoción de crecimiento


2) La suplementación con micronutrientes (particularmente Vita A)
3) Inmunizaciones
4) Desparasitación.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, implementó en el año 1996, el


Programa de Extensión de Cobertura para proveer Servicios Básicos de Salud a las
comunidades de más difícil acceso, mediante convenios con Organizaciones No
Gubernamentales, municipalidades, y otras organizaciones. Actualmente la extensión de
cobertura en el primer nivel de atención se realiza mediante la descentralización de la
gestión a través de las Direcciones de Área de Salud, quienes realizan el proceso de

Página
38
selección de las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS). Una vez completado este
proceso, se procede a la firma un convenio para formalizar las relaciones entre el
Ministerio de Salud Pública y A. S. y las ONG. Durante la ejecución del convenio se realiza
el proceso seguimiento y evaluación trimestral sobre cumplimento de metas de
indicadores trazadores.

En el año 2007, se aprobó por el Congreso de la República el Proyecto de Salud y


Nutrición Materno Infantil, (contrato de Préstamo LN5357-U), el cual tiene como objetivos
principales la reducción de la mortalidad materna y la reducción de la desnutrición crónica
en niños y niñas menores de cinco años, con énfasis en los menores de dos.

Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante....

La Organización Mundial de la salud interpreta el concepto de Salud Reproductiva como


“el estado de completo bienestar físico mental y social del individuo, que favorece o
determina la reproducción humana en condiciones saludables”, entendido como tal el
proceso cíclico que se inicia antes de la concepción, la concepción misma, el embarazo,
parto, recién nacido, desarrollo del niño, adolescentes, jóvenes, adultos, hasta volver a la
concepción como punto de partida. Se trata entonces de salud y de Calidad de Vida en
todo el ciclo vital que repercute de forma directa en la reproducción humana, no sólo visto
como ausencia de enfermedad en el proceso reproductivo El proceso de atención a la
salud, particularmente al crecimiento y desarrollo del niño menor de 1 año y de 1 a 4 años
y también la atención a adolescentes y jóvenes, son etapas determinantes de la salud
reproductiva, como parte del propósito de la obtención del individuo saludable.

Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia y deficiencias


nutricionales

En el mundo cada año mueren alrededor de doce millones de niños antes de cumplir los


cinco años de edad. Más de un 70% de estas muertes, que en su mayoría ocurren en
países en desarrollo, se deben a enfermedades agudas de las vías respiratorias,
enfermedades diarreicas, paludismo, sarampión desnutrición, y con frecuencia a una
combinación de varias. La estrategia AIEPI que se viene implementando desde 1996
en muchos países, elaborada en forma conjunta por la Organización Mundial de la Salud y
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, se ha constituido en una
excelente alternativa para disminuir la mortalidad y morbilidad de los niños menores
de cinco años La Organización Panamericana de la Salud (OPS).
 

Página
39
PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO Y
ATENCIÓN AL INFANTE

Anomalía pélvica. Dificulta la posibilidad de parto vaginal. La cesárea presenta el riesgo


inherente a cualquier intervención quirúrgica abdominal, además del anestésico.
 Baja estatura: por debajo de 150 cm. Hay una mayor incidencia de retraso de
crecimiento intrauterino y mayor probabilidad de cesárea por desproporción céfalo pélvica.
 Cardiopatía tipo I. Según la clasificación obstétrica de las cardiopatías, corresponde a
aquellas lesiones compensadas que permiten una vida normal
 Clase social IV (mala condición socioeconómica) y V (Mujer sin soporte económico): El
nivel socioeconómico insuficiente condiciona un aumento de la morbimortalidad por
diversos mecanismos: insuficientes cuidados, alimentación deficiente, embarazos no
deseados ni aceptados, hábitos sociales inadecuados, etc.
 Control insuficiente: La OMS considera que un embarazo está suficientemente
controlado cuando se han realizado por lo menos 5 visitas, produciéndose la primera antes
de las 20 semanas.
 Diabetes gestacional: Pacientes sin diabetes previa que presentan glicemias básales o
curvas patológicas durante la gestación.
 Edad inferior a los 16 años: Con frecuencia tienen problemas económicos y
educacionales y tanto ellas como sus parejas son emocional y psíquicamente inmaduros.
Son gestaciones generalmente mal controladas, donde los retrasos del crecimiento
intrauterino y los estados hipertensivos son frecuentes.
 Edad superior de 35 años: La mortalidad perinatal y las malformaciones congénitas
aumentan con la edad, sobre todo a partir de los 40 años.
 Esterilidad previa: Pacientes con historia de esterilidad o infertilidad.
 Fecha de la última regla incierta: Su desconocimiento impide calcular correctamente la
fecha probable de parto, por lo que será igualmente difícil saber si se produce una
amenaza de parto prematuro, un embarazo prolongado o si el ritmo de crecimiento fetal es
adecuado.
 Fumadora: Las fumadoras de más de 10 cigarrillos/día ven incrementada su mortalidad
perinatal. Se calcula que los hijos de mujeres que fuman pesan a término 200 gramos
menos de lo que correspondería.
 Gemelaridad: Aumenta la incidencia de retraso del crecimiento intrauterino, de
enfermedad hipertensiva del embarazo, de prematurez y de complicaciones durante el
parto (sufrimiento fetal o hemorragias del alumbramiento, etc.) El riesgo asciende con el
número de fetos.
 Hemorragias del primer trimestre: Cualquier hemorragia en el primer trimestre debe
considerarse como una amenaza de aborto hasta demostrar lo contrario.

Página
40
 Incompatibilidad al Rh: Pacientes Rh negativas en las que no existe inmunización
comprobada.
 Incremento o disminución excesiva de peso: Se ha demostrado que el estado de
nutrición antes del embarazo y la ganancia de peso durante el mismo guardan relación
con el crecimiento y desarrollo fetal.
 Infección materna: En la primera mitad de la gestación son especialmente importantes
las infecciones viricas, que pueden atravesar la barrera placentaria y provocar
malformaciones congénitas.
 Infección uterina: Por el riesgo de extensión, llegando a provocar incluso sepsis. Además
de que la pielonefritis puede desarrollar actividad uterina y parto prematuro.
 Multiparidad (4 hijos o más): Estadísticamente la mortalidad perinatal es más baja en el
segundo embarazo y se hace más alta a partir de la 5ta gestación.
 Período intergenésico menor de 12 meses: Ocasiona una sobrecarga para el organismo
materno, que puede repercutir en el desarrollo de la gestación.
 VDRL positivo o sífilis: Riesgo de malformaciones congénitas o de enfermedad en el
neonato, según el momento de la infección materna. Riesgo alto (II)
 Amenaza de parto prematuro: La prematuridad es una de las principales causas de
morbimortalidad perinatal.
 Anemia: Un nivel de hemoglobina inferior a 11g/dl favorece a la morbimortalidad
perinatal.
 Cardiopatía tipo II: La gestante puede realizar labores domésticas, pero no cualquier
tipo de trabajo.
 Drogadicción/ alcoholismo: Se acompañan de problemas sociales o económicos,
provocan síndrome de abstinencia en el neonato, un mayor riesgo de retraso del
crecimiento intrauterino y además el alcohol puede generar malformaciones.
 Embarazo prolongado: La mortalidad perinatal es 5 veces mayor en la semana 43 y 12
veces mayor en la semana 44 en relación con los embarazos a término.
 Endocrinopatías: El embarazo puede interferir en el curso de la enfermedad y viceversa,
ésta puede alterar el desarrollo del feto o desencadenar en él patología endocrina.
 Hemorragia del segundo y tercer trimestre: La placenta previa y el desprendimiento
prematuro de la placenta comprometen la vida del binomio materno – fetal.
 Hidramnios y oligohidrannios: Son signos de sospecha de malformación fetal.
 Historia obstétrica desfavorable: Incluye antecedentes de aborto a repetición, de
prematuridad, de cesárea o de complicaciones durante el parto, de hijos con
malformaciones congénitas o con lesiones permanentes atribuibles al parto y de muertes
fetales o neonatales.
 Malformación fetal: Sospecha por exploración física o por ecocardiografía.
 Malformación uterina o cirugía uterina previa: Las malformaciones uterinas pueden
intervenir en el curso de la gestación provocando su finalización antes de término o

Página
41
dificultando el desarrollo fetal, mientras que la cirugía previa incrementa el riesgo de rotura
uterina o de dehiscencia de cicatrices anteriores, especialmente durante el parto. 
Mortalidad perinatal recurrente: Pacientes que presentan antecedentes de dos o más fetos
o neonatos muertos.
 Presentación anómala: Incrementa la posibilidad de cesárea.
 Riesgo de retraso del crecimiento intrauterino: Pacientes con antecedentes de recién
nacidos con bajo peso, con dietas deficientes o sometidas a estrés importantes.
 Preeclampsia leve. Riesgo muy alto (III)
 Cardiopatías tipo III y IV: La primera no permite desarrollar trabajo doméstico y la
segunda es una cardiopatía descompensada.
 Diabetes tipo B o más grave: Todas las diabéticas previas a la gestación.
 Estados hipertensivos del embarazo: Excepto la preeclampsia leve.
 Isoinmunización: Pacientes Rh negativos con prueba de Coombs indirecta positiva.
 Patología asociada grave: Cualquiera que por su gravedad pueda poner en peligro el
curso de la gestación o la salud de la paciente. Prevención en la salud reproductiva El
interés por la práctica de la medicina preventiva es creciente en todos los ámbitos de la
salud. En reproducción también se puede hablar de unas conductas y de unos hábitos
recomendables, algunas desde la infancia, para proteger la fertilidad. A continuación se
describen algunos:
• Corrección quirúrgica de la fimosis en el niño.
• Adquisición de dietas sanas equilibradas, con el fin de evitar la obesidad o un peso
corporal anormalmente bajo, ya que pueden originar trastornos endocrinos que afecten a
la capacidad reproductiva.
• Evitar la ropa excesivamente ajustada que presione los genitales externos.
• Evitar deportes de competición que pueden suponer esfuerzos insaludables y que
pueden provocar en las chicas adolescentes una falta de ovulación a veces difícil de
revertir. Es un aspecto a considerar en atletas de alta competición.
• El consumo de drogas, especialmente las llamadas duras, provoca importantes
afectaciones del sistema nervioso, además de otros efectos adversos. Las complicaciones
reproductivas también son posibles en los casos de adicción, por su repercusión
neuroendocrina.
• El consumo elevado de alcohol puede dar lugar a problemas reproductivos, tanto en el
hombre como en la mujer. Puede comportar esterilidad e infertilidad, además de
problemas sexuales (trastornos de la erección y de la libido) y riesgos graves para el curso
de la gestación y para el futuro bebé.
• El tabaquismo puede comportar problemas reproductivos en el hombre, pero sobre todo
en la mujer, en quien puede producir una reducción de la reserva ovárica de una forma
precoz y un empeoramiento del pronóstico. Asimismo, es un factor de riesgo añadido de

Página
42
aborto, malformaciones, retraso de crecimiento fetal y sufrimiento durante el curso de la
gestación y del parto.
• Prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Algunas bacterias agresivas
sobre las trompas de Falopio, como las clamidias, los micoplasmas y el gonococo, pueden
dejar lesiones permanentes que alteran su funcionalidad. El virus del papiloma puede
requerir la práctica de conizaciones sobre el cuello del útero, con las consecuentes
dificultades reproductivas. La mejor prevención es el uso de preservativo durante las
relaciones sexuales de riesgo.
• No se cree que el uso de los anticonceptivos por sí mismo dificulte posteriormente la
consecución de la gestación. El uso de los anovulatorios o del DICE, bien controlados, no
tienen por qué comportar una posterior esterilidad.
• Se ha atribuido al estrés el origen de algunos casos de esterilidad. De hecho, en
estados sostenidos de ansiedad y ritmos de vida muy acelerados, se pueden dar
trastornos tanto sexuales (que afectan al ritmo de las relaciones) como neuroendocrinos,
con repercusiones sobre las ovulaciones y la calidad seminal. En estos casos, un cambio
de estilo de vida podría facilitar la consecución de gestaciones espontáneas. En las
mujeres, el retraso en el momento de buscar el embarazo provoca que muchas de ellas
tengan ya, en este momento, una reserva ovárica reducida, y por lo tanto, una menor
fertilidad. Este fenómeno es cada día más frecuente, debido a las circunstancias sociales
que nos rodean.

Prevención De Enfermedades Prevalentes En La Infancia

La estrategia AIEPI se constituye actualmente en la principal herramienta para mejorar la


salud de la niñez centrando su atención en el estado de salud de los menos de cinco años
y no en las enfermedades que ocasionalmente pueden afectarlos. De este modo reduce
las oportunidades perdidas de detección precoz y tratamiento de enfermedades que
pueden pasar inadvertidas para madres, padres y personal de salud. Además incorpora un
fuerte contenido preventivo y de promoción de la salud como parte de la atención, con lo
cual contribuye a mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado y atención de los
menos de cinco años en el hogar, así como su crecimiento y desarrollo saludable.

AIEPI a nivel de la atención en los servicios de salud combina actividades que


habitualmente se realizan en forma fragmentada.
Los objetivos de la estrategia AIEPI son:
Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años, especialmente la causada por
neumonía, diarrea, malaria, tuberculosis, dengue, meningitis, maltrato, trastornos
nutricional y enfermedades prevenibles por vacunas, así como sus complicaciones.

Página
43
Reducir la incidencia y/o gravedad de los episodios de enfermedades infecciosas que
afectan a los niños, especialmente neumonía, diarrea, parasitosis intestinal, meningitis,
tuberculosis, malaria , así como sus complicaciones.
Garantizar una adecuada calidad de atención de los niños menores de 5 años tanto en los
servicios de salud como en el hogar y la comunidad.
Fortalecer aspectos de promoción y prevención en la rutina de la atención de los servicios
de salud y en la comunidad.
Por otro lado, AIEPI reconoce que el trabajo que se ha venido desarrollando en los
servicios de salud tiene un impacto limitado, si no se considera que la madre y la familia
tienen un papel vital en la recuperación, el mantenimiento y protección de la salud del niño
en el hogar, para reducir la mortalidad y morbilidad de la niñez.
¿A qué responde la estrategia AIEPI?

La Estrategia AIEPI le responde al país con una disminución de la mortalidad a corto plazo


si los padres aprenden a reconocer los signos de peligro y consultan a tiempo y si el
personal de salud capacitado detecta en forma rápida los niños que requieren atención
hospitalaria y derivan en forma inmediata al nivel de atención que corresponde. A largo
plazo disminuye mortalidad a través de la educación del personal de salud, de madres y
cuidadores sobre cómo prevenir las enfermedades prevalentes de la infancia, promueve y
refuerza factores protectores como lactancia, nutrición, inmunización y afecto.

La estrategia AIEPI le responde a los servicios de salud, mejorando la calidad de la


atención de los mismos, reduciendo costos innecesarios y ofreciendo las herramientas
para abordar los principales problemas de salud de los niños respondiendo así a la
demanda. Además capacita al personal de salud para mejorar sus conocimientos y
habilidades, permitiéndoles mejorar la calidad de la atención que se ofrece a los niños, así
como una comunicación eficaz con la madre y la comunidad.
La estrategia AIEPI le responde a los niños, porque les da la posibilidad de una atención
integrada para una vida más sana. Es un derecho de los niños.
En conclusión, la Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la
Infancia AIEPI, es una estrategia que está basada en el derecho que todo niño tiene a ser
atendido con calidad y calidez. Adopta un enfoque de identificación del riesgo, de
integración total, respondiendo a las causas principales de morbilidad y mortalidad de
niños y niñas de nuestro país. Nos ofrece la posibilidad de colaborar en la disminución de
las muertes evitables y de cambiar el enfoque de la consulta rutinariamente asistencial, a
un enfoque preventivo y de promoción de la salud. Da respuesta a un perfil epidemiológico
de transición con la introducción de nuevos componentes, una actualización basada en
evidencias y un enfoque mayor de promoción y prevención, para que se logre el impacto
esperado y se cumpla con el compromiso adquirido en los Objetivos de Desarrollo del
Milenio y el Plan Nacional de Salud Pública.
Página
44
El aumento en la incidencia de las enfermedades transmisibles con posterioridad a un
desastre, puede venir determinado por distintos factores. Por un lado, los cambios
ecológicos resultantes del desastre determinan modificaciones en el riesgo de padecer
enfermedades de transmisión vectorial e hídrica fundamentalmente. Por otro lado, el
incremento en el desplazamiento de las poblaciones y el aumento de la densidad
poblacional, incide en las enfermedades de transmisión respiratoria y en aquellas
transmitidas por contacto directo.
A lo anterior cabe añadir que el deterioro de los servicios básicos de saneamiento y del
funcionamiento de los servicios de salud pública, de los programas de vacunación o anti
vectoriales, coadyuvan a aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades. Del mismo
modo, los desastres provocados por el hombre generan, por las mismas causas citadas,
un aumento del riesgo de padecer enfermedades transmisibles.
Las siguientes enfermedades tienen un importante potencial epidémico con posterioridad a
los desastres en la Región de América Latina y Caribe: diarrea no específica, intoxicación
alimentaria (estafilococo, bacillus cereus), hepatitis vírica A y B, salmonelosis, shigelosis,
gripe, varicela-herpes zoster y tétanos.
La estrategia de Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
_AIEPI_ en los servicios de salud brinda un protocolo sistematizado que conduce al
profesional desde la exploración y el interrogatorio a la madre o al acompañante del niño,
hasta la debida clasificación para el tratamiento adecuado en relación con las
enfermedades prevalentes de la infancia. La aplicación de este protocolo garantiza la
atención integrada de las principales enfermedades, más allá del motivo de la consulta.
El objeto fundamental de la estrategia AIEPI es la prevencion y el control de las
enfermedades transmisibles y la desnutrición. En Colombia se integran además, los
problemas del desarrollo y el maltrato infantil. Este grupo de enfermedades, en
condiciones normales, significa al menos el 50 % de las consultas y las hospitalizaciones
de los niños menores de cinco años de edad y es responsable de al menos el 30% de las
muertes de menores de 6 años. Estas enfermedades son de fácil prevención, y su
diagnóstico precoz puede hacerse con métodos muy sencillos basados en la
sintomatología.
Ya se ha señalado que con posterioridad a los desastres se produce un aumento en estos
problemas de salud. En estas circunstancias de máxima exigencia para los servicios de
salud, a menudo limitados en su capacidad operativa, es de vital importancia focalizar las
acciones de vigilancia epidemiológica y de control de enfermedades en los problemas que
constituyen mayor riesgo. Si concentrar las acciones en las enfermedades prevalentes es
importante en circunstancias normales, lo es aún más en circunstancias de emergencia
para alcanzar una reducción considerable de la mortalidad en los menores de cinco años.

Página
45
Para la evaluación y clasificación adecuada del niño se parte de los signos y síntomas
principales que se vinculan a las enfermedades prevalentes. Son precisamente
estos signos o síntomas fundamentales (tos, fiebre, diarrea), los que se utilizan para el
registro de las enfermedades en el Parte de Notificación Diario que, a menudo, se utiliza
con posterioridad a los desastres. Presentamos aquí, a manera de información los cuadros
de procedimientos. Para su efectiva utilización y aplicación se requiere de un proceso de
capacitación específico (Curso AIEPI para Agentes Comunitarios de Salud).
En los siguientes cuadros de procedimiento se presentan tres protocolos de actuación
para evaluar, clasificar y atender al niño en forma adecuada:
I. Protocolo para la primera visita al menor de dos meses
II. Protocolo para la primera visita en el niño de dos meses a cuatro años
III. Protocolo para la visita de seguimiento
Además se presentan:
IV. Recomendaciones sobre Promoción de la Salud para todas las visitas
V. Recomendaciones sobre vacunación en momentos de desastre

Manejo de enfermedades prevalentes de la infancia y atención de


urgencias

Cada día millones de padres acuden a hospitales, centros de salud, farmacéuticos,


médicos y sanadores que aplican prácticas tradicionales en busca de atención sanitaria
para sus hijos enfermos. Los estudios indican que en muchos casos estos
dispensadores de salud no evalúan ni tratan adecuadamente a los niños, y que los
padres tampoco reciben asesoramiento adecuado. En los servicios sanitarios de primer
nivel de países de bajos ingresos, el apoyo diagnóstico de servicios como los de
radiología y laboratorio es mínimo o inexistente y a menudo escasean los
medicamentos y el equipo. La limitación de suministros y de equipo, junto con el ritmo
irregular del flujo de pacientes, reducen las posibilidades de que los médicos de este
nivel de atención puedan aplicar procedimientos clínicos complejos. Por el contrario,
para determinar un tratamiento aprovechando al máximo los recursos disponibles
suelen basarse en la historia médica y en un examen semiológico.
Debido a estos factores, la prestación de atención de calidad a los niños enfermos
supone un importante desafío. Para abordarlo, la OMS y el UNICEF han elaborado la
estrategia denominada Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la
Infancia (AIEPI).

Página
46
¿En qué consiste la AIEPI?

La AIEPI es un enfoque integrado de la salud infantil que se centra en el bienestar


general del niño. Su finalidad es reducir la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad
en los niños menores de cinco años, así como promover su mejor crecimiento y
desarrollo. La estrategia abarca componentes preventivos y curativos para su
aplicación tanto por las familias y las comunidades como por los servicios sanitarios.
La AIEPI abarca tres componentes principales:

 Mejora de la formación del personal sanitario en el tratamiento de casos

 Mejora general de los sistemas de salud

 Mejora de las prácticas sanitarias en las familias y comunidades.

En los centros sanitarios, la AIEPI promueve el diagnóstico correcto de las


enfermedades de los niños no hospitalizados, vela por el tratamiento combinado
apropiado de todas las enfermedades principales, refuerza la prestación de
asesoramiento a los dispensadores de atención y acelera la derivación de los niños con
enfermedades graves. En los hogares, promueve comportamientos apropiados cuando
se necesita asistencia sanitaria, así como la mejora de la nutrición, la atención
preventiva y la aplicación correcta del tratamiento prescrito.

¿Qué ventajas ofrece la AIEPI con respecto a los enfoques centrados en una sola
enfermedad?

Los niños para los que se solicita tratamiento médico en el mundo en desarrollo suelen
sufrir más de una afección, de manera que un diagnóstico único resulta inviable. La
AIEPI es una estrategia integrada que tiene en cuenta la variedad de factores de
riesgos graves que afectan a los niños. Garantiza el tratamiento combinado de las
principales enfermedades infantiles y hace hincapié en la prevención mediante la
inmunización y la mejora de la nutrición.

¿Cómo se aplica la AIEPI?

La introducción y aplicación de esta estrategia en un país es un proceso gradual que


requiere tanto un alto grado de coordinación entre los programas y servicios sanitarios
existentes como una estrecha colaboración con los gobiernos y ministerios de salud

Página
47
para planificar y adaptar los principios de la AIEPI a las circunstancias locales. Los
principales pasos consisten en:
 Incorporar un enfoque integral de la salud y el desarrollo del niño en la política
sanitaria nacional.
 Adoptar las directrices clínicas uniformes de la AIEPI a las necesidades, a los
medicamentos disponibles y a las políticas del país, así como a los alimentos y al
idioma locales.
 Mejorar la atención en los servicios sanitarios locales impartiendo a los agentes
sanitarios capacitación sobre nuevos métodos de examen y tratamiento de los niños y
sobre prestación de asesoramiento adecuado a los padres.
 Posibilitar la mejora de la atención velando por que se disponga de suficientes
medicamentos apropiados de bajo costo, así como de equipo básico.
 Reforzar en los hospitales la atención de los niños cuyo grado de afección
impide tratarlos en consultorios externos.
 Elaborar mecanismos comunitarios de apoyo para prevenir las enfermedades,
ayudar a las familias en el cuidado de sus hijos enfermos y trasladar a los niños que lo
necesiten a hospitales y dispensarios.
La AIEPI ya se ha introducido en más de 75 países de todo el mundo.

¿Qué medidas se han adoptado para evaluar la AIEPI?

El Departamento de CAH ha puesto en marcha una evaluación multipaís para


determinar los efectos, los costos y la eficacia de esta estrategia. Los resultados de la
evaluación se utilizan para planificar y promover intervenciones de salud infantil
emprendidas por ministerios de salud de los países en desarrollo o por asociados
nacionales e internacionales en pro del desarrollo. Hasta el momento, la evaluación se
ha realizado en el Brasil, Bangladesh, el Perú, Uganda y la República Unida de
Tanzanía.
Los resultados de la evaluación indican lo siguiente:
 la AIEPI permite mejorar el desempeño del personal sanitario y la calidad de la
atención;
 si se aplica correctamente, la AIEPI puede reducir la mortalidad de los niños
menores de cinco años y mejorar su situación nutricional;
 la AIEPI es una inversión rentable ya que su costo por niño tratado
correctamente es hasta seis veces inferior al de la atención ordinaria;
 en los programas de supervivencia infantil se prevé una mayor atención a las
actividades encaminadas a mejorar el comportamiento de las familias y las
comunidades;

Página
48
 la ejecución de intervenciones de supervivencia infantil debe complementarse
mediante actividades que refuercen el apoyo del sistema;
 sólo una cobertura de intervenciones en gran escala permitirá lograr una
reducción significativa de la mortalidad de los niños menores de cinco años.

Cada año mueren en los países en desarrollo casi once millones de niños y niñas menores
de cinco años a consecuencia de enfermedades de fácil prevención y tratamiento, como la
deshidratación diarreica, las infecciones agudas de las vías respiratorias, el sarampión y el
paludismo. En la mitad de los casos la enfermedad se complica con problemas de
desnutrición.
Si bien la mejora de los tratamientos médicos, en combinación con un mayor acceso a la
atención sanitaria, ha beneficiado a la infancia en muchas partes del mundo, en otras
continúan muriendo una gran cantidad de niños y niñas de forma innecesaria. Muchos de
estos niños y niñas nunca han pisado un centro de atención sanitaria –bien porque los
servicios no existen, porque sus familias no tienen acceso a ellos, o porque las familias u
otras personas responsables son incapaces de reconocer los síntomas de una
enfermedad mortal. En Tanzanía, hasta un 40% de los niños y niñas fallecidos no llegaron
a recibir atención sanitaria; en Bolivia, la cifra es nada menos que del 74%.

Debido a que la mayoría de las muertes infantiles ocurre en los hogares, antes de llegar a
un centro de salud, prevenir los casos de muerte potenciando la salud infantil desde el
seno de la propia comunidad constituye el eje de la iniciativa denominada Atención
integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI). Esta iniciativa se
concentra en tres áreas fundamentales, a saber: mejorar la capacitación del personal
sanitario, mejorar los sistemas sanitarios y mejorar los hábitos en el ámbito comunitario y
familiar (Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia en las
comunidades, AIEPI-C).

El UNICEF, además, colabora con los gobiernos en la mejora de sus sistemas sanitarios
garantizando, por ejemplo, el acceso a medicamentos básicos, suministros y
equipamiento. El UNICEF ayuda a adquirir y distribuir estos productos, en especial
vacunas para la inmunización habitual, suplementos de vitamina A, mosquiteros tratados
con insecticida en zonas endémicas de paludismo, y botiquines para el tratamiento
doméstico del paludismo (medicamentos antipalúdicos preenvasados).
El UNICEF ayuda a potenciar la organización, coordinación y gestión de las intervenciones
relativas a la salud infantil, a mejorar los mecanismos de supervisión y evaluación de los
servicios sanitarios y a crear sistemas de colaboración entre las instituciones sanitarias y
la población.
El UNICEF trabaja con los gobiernos y comunidades apoyando los esfuerzos destinados a
mejorar los hábitos comunitarios y familiares. Sobre la base de pruebas empíricas, el
Página
49
UNICEF ha definido determinadas medidas que son cruciales para la supervivencia y el
desarrollo infantil.
Las medidas más importantes son: la lactancia materna y la alimentación complementaria,
la higiene (sistemas eficaces de saneamiento para el desecho de las aguas fecales), la
ayuda en la prevención del paludismo (mediante el uso continuado de mosquiteros
tratados, el tratamiento doméstico de los episodios febriles menos severos, y la detección
de los síntomas y el envío sin dilación de los casos graves a un centro sanitario).
Más de 80 países han incorporado con éxito la atención integrada a las enfermedades
prevalentes de la infancia a su sistema sanitario; en más de 40 países se brinda especial
atención a la mejora de los hábitos familiares y comunitarios, como principal vía de acceso
a los niños y niñas más vulnerables.
El UNICEF promueve estas prácticas entre los gobiernos, el personal sanitario y los
dirigentes comunitarios. A continuación, ayudamos a recabar y examinar la información
existente acerca de los hábitos familiares, establecemos las prioridades y constituimos
grupos de trabajo con otros aliados y organizaciones no gubernamentales (ONG) cuyo
objeto de obtener apoyo y hacer frente a los desafíos que se nos presentan.
En el seno de los distritos y comunidades, el UNICEF ayuda a los dirigentes a evaluar los
recursos existentes, a seleccionar aquellas zonas que son susceptibles de mejora o en las
que pueden implantarse nuevas iniciativas, e invita a grupos locales, como ONG y
asociaciones de madres, a que participen en la promoción de medidas clave e informen a
la colectividad sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades comunes como la
anemia y la diarrea.
El UNICEF asistió al Foro de la Ciencia de Tamil Nadu, una organización no
gubernamental, en el trabajo realizado por ésta en 500 aldeas de Tamil Nadu, la India.
Este programa consistía en la organización de unos comités de salud en las aldeas, cada
uno de los cuales contaba con un activista de la salud que había recibido una formación
especializada. Los activistas difundían sus mensajes a través de programas culturales,
mediante encuentros en las aldeas y visitas a las familias, y organizaban grupos de
discusión y sesiones cara a cara con las madres. Uno de los indicadores clave del éxito
del programa fue el incremento de un 21,4% en el número de niños y niñas que tenían un
peso “normal”.
Los efectos de la implantación de la AIEPI-C en Madagascar, donde el UNICEF colaboró
con el Ministerio en la creación de una estructura nacional para coordinar la atención
sanitaria en el seno de la población, son impactantes. La medida ha sido implantada en 26
de los 111 distritos, dando cobertura a 252.800 personas. En estas zonas, el recurso a la
lactancia materna como método exclusivo de alimentación pasó a ser de un 22% a un
58,5%; el 78% de todos los hogares comenzaron a usar mosquiteros y la cobertura de
inmunización pasó de un 31% a un 97%...
Alianzas e iniciativas de ámbito mundial

Página
50
El UNICEF colabora estrechamente con la OMS y otros aliados en la implantación de la
AIEPI, en particular su componente comunitario (AIEPI-C), y colabora con la Iniciativa para
hacer retroceder el paludismo, de la OMS empleando actividades de alcance comunitario
para impartir formación sobre la prevención del paludismo y para distribuir mosquiteros y
botiquines para el tratamiento casero del paludismo.

Consejería para el auto cuidado de la salud y la nutrición en el


hogar

Durante años hemos luchado como país por superar un estado de subdesarrollo que
afecta a toda la sociedad y hemos avanzado, aunque no al ritmo necesario para responder
a las demandas de una economía mundial globalizada. Lo que la gran mayoría de
guatemaltecos ignoran es que uno de cada dos de sus niños es desnutrido crónico y aún
más, desconocen las implicaciones que este padecimiento acarrea no solo para los que lo
sufren sino para toda la población. En Guatemala, la magnitud de la desnutrición, sus
causas y los niveles críticos que alcanzan las principales deficiencias nutricionales en
nuestros niños pasan desapercibidos. Muchas veces, por ignorancia, desconocimiento o
por tener mal enfocadas nuestras prioridades, los seres humanos dejamos de hacer cosas
que cuando venimos a darnos cuenta, eran determinantes para dar giros importantes en la
vida. Esto le ha sucedido a una nación completa, Guatemala. Han existido algunas
intervenciones dispersas que han buscado reducir la desnutrición crónica pero, ya sea por
su limitada cobertura o por enfocarse en un área específica del problema, han carecido de
impacto. Existe, día a día, mayor evidencia de que es necesario organizar respuestas
eficientes y efectivas, públicas y privadas, que reviertan de forma efectiva y sostenida las
tendencias negativas y regresivas de la situación nutricional en el país. Guatemala
necesita llevar adelante un programa integral de combate a la desnutrición crónica porque
de no abordarse agresivamente este problema, subyacente en los principales problemas
sociales del país, se pone en peligro hasta la existencia misma del Estado guatemalteco.
 
 Consejería para el autocuidado de la salud y la nutrición en el hogar:

 Consejería para el autocuidado de la salud en el hogar: Auto cuidado de la Salud: Es


cuidar de la salud con responsabilidad. Practicando estilos de vida saludables.

1. Llevar una buena alimentación, consumiendo alimentos nutritivos, variados, vegetales y


evitando el consumo de grasas animales porque se almacena en las arterias.

Página
51
2. Haciendo ejercicios físicos ya que así se oxigena mejor todo el cuerpo, en especial las
neuronas.

3. Disfrutar del aire puro del campo sin contaminación. Esto oxigena su cerebro.

4. Equilibrio emocional, es importante vivir en armonía consigo mismo y con los demás,
tanto en el hogar, como en la comunidad. Esta tranquilidad ayuda a resolver problemas.

5. Actitud positiva, aprender a ver el lado bueno de las cosas. No renegar. Busque
soluciones.

6. Dormir siempre a la hora.

7. Cuando se vaya a realizar trabajos manuales, o leer, tejer, coser, hacerlo en un


ambiente bien iluminado, para así no dañar la vista.

8. No exponerse a ruidos muy Fuertes, para no lastimar los oídos.

9. Tener cuidado al usar utensilios cortantes como cuchillos, tijeras, limas, etc.

10.No introduzca objetos extraños en sus fosas nasales.

11.Hacerse chequeos médicos constantemente, no solo cuando se esta enfermo, para


mantener un control sobre la salud y asegurarse que el cuerpo funcione de la manera
correcta.

12.Bañarse por lo menos tres veces por semana, si no se puede (por falta de servicios),
limpiar el cuerpo con un paño o toalla húmeda. Lavarse el cabello una o dos veces por
semana y peinarlo todos los días.

13.No usar para bañarse, jabón para ropa o detergente, puede irritar la piel. Usar jabón de
tocador.

14.Lavarse los dientes por lo menos tres veces al día.

15.Mantener el espacio donde se vive limpio y ordenado.

16.Mantener un peso ideal para así evitar enfermedades.


Página
52
17.No auto medicarse ya que puede resultar peligroso.

18.Dejar las medicinas fuera del alcance de los niños.

19.Reducir al mínimo el uso de la sal en los alimentos, ya que produce hipertensión.

20.Protegerse del exceso del sol y utilizar mucho filtro solar para evitar las quemaduras.

 Consejería para el autocuidado de la nutrición en el hogar: Auto cuidado de la nutrición:


Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la
energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

1. Tomar como mínimo un litro y medio de agua al día.

2. Comer una porción de cereal al día.

3. Comer tres vegetales o un plato de verduras diariamente.

4. Evita los aderezos a base de aceites.

5. No dejar de hacer ninguna comida.

6. Levar una dieta variada y equilibrada.

7. Comer por lo menos 5 o 6 veces al día, pero en poca cantidad, para mantener en
funcionamiento el metabolismo.

8. Lavar muy bien las frutas y las verduras antes de ingerirlas o cocinarlas.

9. Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.

10.Limite el consumo de azúcar y alcohol.

11.Involucrar a la familia en las actividades relacionadas con la alimentación: ir al


supermercado, preparar y cocinar los alimentos, etcétera.

12.Fija horarios para las comidas.

13.Mastica despacio los alimentos.


Página
53
14.Consume pescado. Lo recomendable es que se coma pescado 3 o más veces por
semana, especialmente azul.

15.No consumir muchos productos con colorantes o preservantes.

16.Estar al pendiente de la fecha de vencimiento de los alimentos.

17.Si se tiene alergias a algún tipo de alimentos, encontrar un suplemento para adquirir
los nutrientes.

18.Cuidar el animo. Evitar caer en depresión.

19.Sustituir la sal con hiervas aromáticas.

20.Consumir gran cantidad de alimentos naturales.

21.Incluye, con la asesoría de un experto, suplementos vitamínicos como calcio, vitamina


D, B, ácido fólico, magnesio, hierro, etc.

Fortalecimiento De Los Servicios Básicos De Salud Y Nutrición

Fortalecimiento De Los Servicios Básicos De Salud Y Nutrición.


Existe una relación de dos vías entre el estado nutricional de un niño y su estado de salud.
Un niño desnutrido tiene una predisposición mayor a la enfermedad así como la
enfermedad predispone y agarba el estado nutricional de un niño(a).
El Tema 1.2 del Plan Hambre Cero plantea 4 intervenciones muy concreta en este tema:
El monitoreo y promoción de crecimiento
La suplementación con micronutrientes (particularmente Vita A)
Inmunizaciones.
Desparasitación.

La Organización Mundial de la salud interpreta el concepto de Salud Reproductiva como


“el estado de completo bienestar físico mental y social del individuo, que favorece o
determina la reproducción humana en condiciones saludables”, entendido como tal el
proceso cíclico que se inicia antes de la concepción, la concepción misma, el embarazo,
parto, recién nacido, desarrollo del niño, adolescentes, jóvenes, adultos, hasta volver a la
concepción como punto de partida. Se trata entonces de salud y de Calidad de Vida en

Página
54
todo el ciclo vital que repercute de forma directa en la reproducción humana, no sólo visto
como ausencia de enfermedad en el proceso reproductivo. El proceso de atención a la
salud, particularmente al crecimiento y desarrollo del niño menor de 1 año y de 1 a 4 años
y también la atención a adolescentes y jóvenes, son etapas determinantes de la salud
reproductiva, como parte del propósito de la obtención del individuo saludable

En el mundo cada año mueren alrededor de doce millones de niños antes de cumplir los


cinco años de edad. Más de un 70% de estas muertes, que en su mayoría ocurren en
países en desarrollo, se deben a enfermedades agudas de las vías respiratorias,
enfermedades diarreicas, paludismo, sarampión desnutrición, y con frecuencia a una
combinación de varias. La estrategia AIEPI que se viene implementando desde 1996
en muchos países, elaborada en forma conjunta por la Organización Mundial de la Salud y
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), se ha constituido en una
excelente alternativa para disminuir la mortalidad y morbilidad de los niños menores
de cinco años La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud y UNICEF, han unido sus esfuerzos para apoyar
la implementación dela estrategia en los diferentes países de la Región de las Américas.

El monitoreo y promoción de crecimiento.


Los PCBC tienen buenas oportunidades para expandirse y mejorar en los años venideros.
El 
Taller demostró que se han producido avances significativos en los sistemas de vigilancia

información, comunicación culturalmente apropiada para el cambio de conductas y
actividades 
complementarias para aumentar los impactos en los niños y niñas pequeños. Los países
podrían 
considerar las siguientes oportunidades en el futuro:
Aplicar un marco de desviación positiva a la comunicación para el cambio de conductas 
y la consejería a fin de identificar a los niños y niñas que, a pesar de los bajos ingresos y
la deficiente calidad del agua y el saneamiento, están creciendo bien en comunidades 
locales y determinar exactamente qué hacen sus familias de manera diferente. 
Poner mayor énfasis en las mujeres embarazadas y lactantes.
Asegurar servicios multisectoriales en áreas atendidas por PCBC (por ejemplo, higiene y
saneamiento, educación de buena calidad, servicios de salud, actividades de educación
infantil temprana, y transferencias monetarias condicionadas, etc.) para enfrentar las
causas multidimensionales de la desnutrición.
Documentar sistemáticamente y aprender tanto de los éxitos como de los fracasos.

La suplementación con micronutrientes (particularmente Vita A).


Página
55
En 1992 se creó la Ley General de Fortificación de Alimentos donde se considera
obligatoria la fortificación de alimentos (fortificación de sal con yodo, azúcar con vitamina
“A” y harina de trigo con hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo “B”). 

A través de esa misma ley se creó la Comisión Nacional para la Fortificación,


Enriquecimiento y/o Equiparación de Alimentos, CONAFOR.

Guatemala ha logrado erradicar las manifestaciones clínicas de la deficiencia por vitamina


A y Yodo como problema de salud pública.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha normado la suplementación para


prevenir y resolver deficiencias de micronutrientes; Se ha iniciado la suplementación
terapéutica con zinc para la niñez menor de cinco años y la suplementación con
micronutrientes espolvoreados.

Los principales desafíos nacionales en materia de micronutrientes son desarrollar


mecanismos efectivos para ampliar las coberturas de suplementación con micronutrientes;
considerar las actividades que realiza la CONAFOR dentro de los presupuestos de los
Ministerios para fortalecer sus acciones; y promover el cumplimiento universal de la Ley de
Fortificación de Alimentos.

UNICEF y sus aliados orientarán sus esfuerzos durante los próximos cuatro años (2010-
2014) para reducir la desnutrición crónica en menores de cinco años en un 10%; y para
que las mujeres embarazas y los niños menores de seis años tengan acceso a servicios
de salud integrales, concentrando sus esfuerzos en los 130 municipios que muestran los
peores indicadores sociales y que tienen altos porcentajes de población indígena rural y
pobre.

Inmunizaciones.
La vacunación se considera como una intervención de gran impacto en la salud de la
población, especialmente en los niños, por lo que se debe dar especial importancia al
hecho de que todos los menores de 4 años, lleven en forma sistemática el esquema y
calendario de vacunación según su edad.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha definido para niños de 0-4 años, el
siguiente esquema básico de vacunación:

Edad y Vacuna

Página
56
Al nacer: BCG, Hepatitis B
2 meses: 1a. Dosis de OPV y Pentavalente, Rotavirus 1
4 meses: 2a. Dosis de OPV y Pentavalente, Rotavirus 2
6 meses: 3a. Dosis de OPV y Pentavalente
12 meses: SPR
18 meses: 1er. Refuerzo de OPV y DPT
4 años 2o. Refuerzo de OPV y DPT

Incluyen en el esquema básico de vacunación protegen contra las enfermedades


siguientes:

BCG: Tuberculosis (meningitis e infección diseminada en varios órganos y tejidos)


Hepatitis B: Hepatitis
OPV: Poliomielitis
Pentavalente: Difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo b;
Rotavirus: Diarreas en niños menores de 5 años 
SPR (triple viral): Sarampión, parotiditis y rubéola.
DPT: Difteria, el tétanos y la tos ferina.
MuniSalud Si un niño no tiene el esquema completo según su edad o va retrasado en
alguno de los refuerzos, no es necesario iniciar nuevamente el esquema de la vacuna,
pero si es importante no atrasar más estos refuerzos y lograr que el efecto de la vacuna
sea el deseado.
Las vacunas son gratuitas y están a disposición de los guatemaltecos en todos los centros
de salud y hospitales del país; con ello ayudamos a la eliminación y erradicación de
enfermedades prevenibles por vacunación en Guatemala.

Desparasitación.
“¡Chao Lombriz!” Es el nombre del programa de desparasitación que beneficiará a 15 mil
niños de Centroamérica y República Dominicana, con los cuales se superará la suma de
50 mil menores beneficiados desde que esta iniciativa fue creada en el año 2007.
La firma Pfizer desarrolla este programa desde hace cinco años, y es parte integral de las
iniciativas que implementa Pfizer para contribuir con los esfuerzos de otros sectores de la
sociedad que trabajan para mejorar la salud, calidad de vida y educación de las personas
menores de edad. Esta propuesta beneficia a una población que vive en zonas en riesgo
social, con limitaciones de acceso a agua potable, servicio de alcantarillado, entre otros.

El programa inicio en el 2011 en Guatemala


EN GUATEMALA. Niños de la Escuela No. 816 sector II de la Aldea El Carmen, en Santa
Catarina Pinula, fueron los primeros beneficiados en toda Centroamérica este año.
Celebrando el quinto aniversario del programa de desparasitación, Pfizer decidió iniciar

Página
57
precisamente en Guatemala, acudiendo a la localidad de Santa Catarina Pinula, donde
más de mil 800 niños de la Escuela No. 816 sector II de la Aldea El Carmen, fueron
beneficiados.

Trabajando junto con las autoridades de salud en toda la región.


Un comunicado oficial de la firma Pfizer da a conocer que en la organización de la
actividad se trabaja de la mano con autoridades municipales, de salud, y educación de los
diferentes países de la Región para identificar a las personas que estarían participando.
En cinco años, el programa ha llegado a más de cuarenta centros educativos y se han
generado alianzas de colaboración con quince organizaciones públicas y privadas.

Una labor voluntaria.


Durante estos cinco años se ha logrado la participación de cientos de personas que de
manera desinteresada, han donado más de mil quinientas horas de trabajo para atender
las necesidades de los niños, maestros y sus familias.
Estos voluntarios, que en su mayoría son profesionales de la salud, son los responsables
de concienciar a niños y educadores en el aula apoyados en el material didáctico que se
ha desarrollado específicamente para dar soporte al programa. Los niños reciben una
dosis de Combantrin Compuesto, un medicamento antiparasitario de Pfizer que les ayuda
a eliminar las “lombrices

¿Por qué desparasitar? 


Las infecciones producidas por parásitos, son muy comunes en el mundo.
Se estima que mil millones de personas tienen parásitos y que cada año podrían evitarse
miles de muertes asociadas a estas infecciones.
La intensidad con que los parásitos intestinales afectan a las personas depende de
factores geográficos, ecológicos, socioeconómicos y culturales.
Según el doctor Genaro Cuesta, médico de Pfizer, “los parásitos intestinales pueden
alterar la asimilación de nutrientes esenciales como las proteínas, carbohidratos y
vitaminas, lo que podría manifestarse como inflamaciones del tejido intestinal, anemia y
retraso en el crecimiento, entre otros. Los síntomas varían según la edad, pero estudios
han demostrado que estas infecciones son más intensas en la niñez y afectan el
crecimiento, nutrición, aprendizaje y el desarrollo infantil”.

Hay que hacerlo cada seis meses.


Cuesta dio a conocer que para hacer frente a estas infecciones, se recomienda una
desparasitación cada 6 meses o al menos una vez al año, para lo cual los profesionales de
Página
58
la salud cuentan con medicamentos seguros que pueden administrarse desde la infancia.
El medicamento actúa provocando la parálisis y expulsión del parásito, con lo que se logra
liberar a la persona de la infección.

Página
59
Promoción de lactancia materna y alimentación
complementaria

PROMOCION Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y


CONTINUADA HASTA LOS 2 AÑOS. La leche materna sigue siendo el mejor alimento La
leche materna tiene un contenido de grasa relativamente alto comparada con la mayoría
de los alimentos complementarios. Es una fuente clave de energía y ácidos grasos
esenciales, que tienen una relación directa con el desarrollo cerebral de los niños y sigue
siendo el alimento más completo desde el punto de vista nutricional. La leche materna se
adapta a la edad del niño que la toma. Esto quiere decir que a medida que el niño crece la
leche aporta más calorías. Aporta beneficios psicológicos y un mejor desarrollo cognitivo
Varios estudios han descrito ya los numerosos beneficios psicológicos de los niños
amamantados. La lactancia proporciona alimento, consuelo, ternura, comunicación entre
madre e hijo, contacto y traspaso de oxitocina (la hormona del amor) de madre a hijo (y
aumento de la misma en la madre). A pesar de los muchos prejuicios populares en torno a
amamantar a niños mayorcitos (aunque quizá habría que definir qué es un niño mayorcito,
pues hay personas que consideran que mayorcito para mamar es un niño de 4 meses y
hay otras para las que no lo es hasta pasados los 12-15 meses), no existe ninguna
evidencia que asocie la lactancia materna con problemas de desajuste emocional o social.
Lawrence Gartner, presidente del grupo de trabajo de lactancia de la AAP (Asociación
Americana de Pediatría) explicó en la última declaración que se ha hecho al respecto, que
data de 1997, que “la Academia no ha establecido un límite (para la lactancia). Hay niños
que son amamantados hasta los 4,5 o 6 años. Esto puede ser poco frecuente, pero no
perjudicial”. Fergusson y colaboradores mostraron en 1999 que los niños de 15 a 18 años
que habían sido amamantados durante más tiempo presentaban mejores niveles de apego
a sus padres y consideraban a sus madres menos sobreprotectoras, pero que se
ocupaban más de su cuidado, si se les comparaba con jóvenes que hubieran sido
alimentados con leche de fórmula. Angelsen N y colaboradores concluyeron en 2001 que
un mayor tiempo de lactancia materna beneficiaba el desarrollo cognitivo de los bebés.
Para este estudio compararon a niños que no habían llegado a los 3 meses de lactancia
materna, a los que se quedaron entre los 3 y los 6 y a los que fueron amamantados 6
meses o más. El resultado fue que aquellos que fueron amamantados más tiempo
obtenían mejores puntuaciones en los tests cognitivos realizados a los 13 meses y a los 5
años. Continúa ofreciendo protección inmunitaria El sistema inmunológico de un niño
madura definitivamente en una edad comprendida entre los 2 y los 6 años de edad. La

Página
60
leche materna es una fuente incomparable de defensas (de hecho la concentración de
células inmunológicas en la leche aumenta en el segundo año) por lo que el niño
amamantado seguirá beneficiándose del aporte de defensas materno mientras su propio
sistema acaba de madurar. Esto se hace evidente en situación de enfermedad cuando el
apetito de los niños por otros alimentos desciende pero la ingesta de leche materna se
mantiene. En patologías gastrointestinales sobretodo, supone el mejor recurso de
alimentación e hidratación, mejorando la recuperación de los niños. Se ha constatado
también que cuando un niño es vacunado la lactancia materna aumenta la respuesta
inmunológica, estimulando aún más el sistema inmunitario del lactante. La lactancia
materna hasta al menos los dos años, y esta es una de las razones más importantes para
esta recomendación, protege ante la diabetes tipo 1. Numerosos estudios sugieren la
relación entre la diabetes tipo 1 y la introducción antes del primer año de vida de productos
que contienen proteínas de leche de vaca intactas (derivados de la leche no adaptados).
Es un factor de protección frente a la obesidad infantil Los niños amamantados son
generalmente más delgados y se ha observado que parece ser un factor protector de la
obesidad. A mayor duración de la lactancia, menor riesgo de obesidad y sobrepeso. Se ha
demostrado una prevalencia de obesidad a los 5-6 años de edad del 4,5% en niños no
amamantados, del 3,8% en los amamantados durante 2 meses, del 2,3% de 3 a 5 meses,
del 1,7% los amamantados entre 6 y 12 meses y del 0,8% en aquellos con lactancias
superiores al año de edad. A más tiempo amamantando, mayores beneficios para la
madre Ya hemos hablado en Bebés y más de los numerosos beneficios de la lactancia
para la madre. Cuanto más tiempo amamante una mujer, mayores son los beneficios. La
lactancia a demanda retrasa la menstruación en muchas mujeres. Las necesidades de
hierro en la dieta materna se reducen a la mitad. Esto hace, además, que el momento de
fertilidad se atrase. Disminuye el riesgo de fracturas por osteoporosis en la edad anciana.
Se desconoce la causa pero se ha evidenciado en estudios con personas de edad
avanzada que aquellas mujeres que dieron de mamar más tiempo padecen en la
actualidad menos fracturas. Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovarios. Por cada 12
meses de aumento de la duración media de lactancia materna en las poblaciones de los
países desarrollados se podrían evitar más de 50.000 casos de cáncer. Esto equivale a un
4,6% de disminución de riesgo para una mujer por cada 12 meses que da el pecho. Como
veis los beneficios conocidos tanto para la mamá como para el bebé son numerosos.
Según demuestran los estudios antropológicos la edad natural del destete es entre los dos
y los siete años y cada vez hay más niños que son amamantados hasta edades
avanzadas (los 4,5 o 6 que comentó el presidente de la AAP hace más de diez años).
¿Hasta cuándo dar de mamar a un niño? A pesar de todo lo explicado la respuesta es
clara: hasta cuando la madre y el niño quieran. Ventajas de la lactancia materna exclusiva
(LME) para el lactante Las ventajas inmunológicas son bien conocidas hasta los primeros
6 meses de vida, pero la protección frente a muchos patógenos se alarga hasta los 2 años
y medio. La protección contra las enfermedades se clasifica de la siguiente manera: a)
Página
61
Enfermedades gastrointestinales. Se han identificado componentes de la leche materna
que confieren protección contra patógenos específicos del intestino como Rotavirus, C.
jejuni, C. diffícile, G. lamblia, S. tiphymurium, especies de Escherichia, Shigella y V.
cholerae. b) Enfermedades respiratorias y otitis media. La LME protege contra las
infecciones de las vías respiratorias altas, principalmente la otitis media. En varios
estudios se ha demostrado también que la frecuencia y gravedad de las infecciones de las
vías respiratorias bajas como la neumonía, bronquitis y bronquiolitis disminuye en los
lactantes alimentados con leche humana. c) Otras infecciones. La leche humana protege
contra la enterocolitis necrosante en lactantes de pretérmino y contra la bacteremia y
meningitis causada por H. influenza tipo B. d) Disminución de la inflamación. La leche
materna protege al lactante y a la glándula mamaria contra ciertos agentes patógenos, sin
producir efectos inflamatorios. e) Estimulación de la inmunidad. Hay evidencias
epidemiológicas y experimentales de que la leche materna afecta la inmunomodulación a
largo plazo y los lactantes corren menor riesgo de padecer enfermedades alérgicas,
trastornos digestivos crónicos, Diabetes mellitus tipo 1, enfermedad de Crohn y linfoma.
Además, las concentraciones de anticuerpos neutralizantes para el polisacárido Hib, la
vacuna del poliovirus oral y el toxoide de la difteria, en respuesta a las vacunas aplicadas
en la infancia, son más altas en los bebés alimentados con leche materna. La leche
humana se adapta a las necesidades nutricionales del lactante, contiene lípidos que
representan su principal fuente de energía, ya que le proporcionan triglicéridos, ácidos
grasos esenciales imprescindibles para el crecimiento y desarrollo del cerebro, retina y los
centros auditivos, y cumple también con funciones estructurales de la membrana celular y
síntesis de prostaglandinas.8,11,21 La lactosa es el principal hidrato de carbono,
necesario para el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso central (SNC). De igual
forma, las proteínas proporcionan aminoácidos esenciales, que favorecen el desarrollo de
este mismo sistema. Por otra parte, la LME promueve un mejor desarrollo motor infantil.
La vitamina A asegura el crecimiento, desarrollo y modulación de los huesos y cartílago, la
vitamina E incrementa la producción de inmunoglobulinas, favorece la función normal de
linfocitos T y tiene actividad antioxidante que estabiliza la membrana celular, la vitamina D
controla la absorción y homeostasis del calcio. La C tiene diversas funciones, como el
sintetizar colágeno y glucosaminoglucanos que constituyen el tejido conectivo y carnitina
necesaria para la formación de catecolaminas; también participa en el desarrollo y
funcionamiento del SNC, permite la eliminación de fármacos y tóxicos por el hígado y
actúa en el sistema inmunitario. Las vitaminas del complejo B funcionan con carácter
coenzimático en el metabolismo. La cantidad de agua de la leche materna es del 87%, por
lo que el bebé amamantado no necesita agua complementaria, tiene menos sobrecarga
renal y un menor riesgo de deshidratación. El bebé puede digerir la leche materna
fácilmente, porque la caseína forma cuajos de consistencia blanda en el estómago y se
asimila más rápido, además la presencia de lactosa en todo el intestino delgado favorece
el tránsito intestinal, con deposiciones más líquidas y ácidas, que contienen cuerpos
Página
62
reductores que evitan el estreñimiento y la dermatitis del pañal. Debido a las
prostaglandinas que estimulan la motilidad intestinal, la frecuencia de vómito, diarrea,
regurgitaciones y reflujo es baja. Las proteínas homólogas disminuyen la posibilidad de
reacciones alérgicas como el asma, eccema y eritema, ya que el bebé no se expone a
antígenos alimentarios extraños. Siempre está disponible a la temperatura y consistencia
adecuadas, lo que favorece una mejor tolerancia. Si se continúa el amamantamiento en
presencia de diarrea mejora la consistencia y disminuye el número de evacuaciones.
Durante la succión del pecho, los músculos de la mandíbula del niño se ejercitan, lo que
fomenta el desarrollo de una mandíbula bien formada con dientes rectos. El vínculo que se
establece en la LME, le brinda al bebé una sensación de bienestar y seguridad, lo que
constituye la primera experiencia social de su vida, de esta manera le potencializa una
autoestima adecuada y una inteligencia emocional para toda la vida, así como la atención
y protección materna. Para la madre El inicio de la LM en el posparto inmediato permite la
secreción de oxitocina a través de la succión del pezón por el recién nacido, la cual
promueve las contracciones uterinas y la expulsión rápida de la placenta, y evita la
hemorragia posparto, acelerando la involución uterina. Con la LME se incrementa la
secreción de prolactina, se impide la secreción de hormona liberadora de gonadotropinas
por el hipotálamo y a su vez de gonadotropinas hipofisiarias (hormona foliculoestimulante
y luteinizante), se inhibe el desarrollo de los folículos ováricos, ovulación y menstruación,
esta inhibición se prolongará mientras la lactancia sea frecuente, e incrementará el
intervalo entre los embarazos y estimulará la producción suficiente de leche para el bebé.
Factores que afectan la LME Las características personales de las mujeres que afectan la
LME, son múltiples: una mayor escolaridad, una edad menor a 20 años, la falta de
conocimientos sobre este tema, el haber presentado complicaciones relacionadas con las
mamas como hipogalactia, mastitis, grietas o pezones invertidos, miedo de que se afecte
su figura y la forma del seno, estrés, falta de deseo de dar el pecho, enfermedad materna,
fracaso para lactar con hijos previos por factores en el lactante como: llanto excesivo, falta
de crecimiento, cólicos, problemas del sueño, problemas de salud. Actualmente un gran
porcentaje de mujeres, carece de habilidad o experiencia para amamantar, práctica que se
enseñaba de madre a hija y que ha ido desapareciendo, ya que los patrones familiares
son cada vez más nucleares, perdiendo en gran medida las redes de apoyo. También la
actitud del padre del niño, otros miembros de la familia y personas significativas cercanas
a la gestante, influyen en la decisión de la madre. En los últimos años, las mujeres en
edad fértil se han incorporado al mercado laboral, considerándose actualmente el factor en
contra más importante para la LME, al mantenerse alejadas de sus pequeños por tiempos
prolongados y carecer de facilidades laborales que les permitan compaginar la lactancia
con el empleo. La falta de consejería en el periodo prenatal y posnatal por los
profesionales de la salud reduce la LME, pues han perdido el interés por la lactancia y la
manera de ayudar a las mujeres a llevarla a cabo, además si la mujer recibe información
contradictoria de diferentes profesionales su decisión de lactar se verá afectada. Algunos
Página
63
factores sociales influyen en la decisión de lactar, como la promoción por los medios de
comunicación de la alimentación artificial basada en la utilización del biberón y leches
industrializadas o la poca aceptación de que una mujer lacte en la vía pública en zonas
urbanas. El papel de los profesionales de la salud resulta decisivo, ya que la educación
materna aumenta la tasa de LME, al informar desde el primer contacto a todas las
embarazadas sobre este tema. El apoyo a la LM debe continuarse posterior al nacimiento
del bebé, pues es frecuente que en esta etapa la madre tenga dudas y se sienta
incapacitada para lactar, porque en los primeros días suelen aparecer problemas
relacionados con las mamas o alteraciones en el producto. Es fundamental que el equipo
de salud que tiene contacto con las embarazadas, promueva la LME como el alimento
ideal para sus lactantes, informándoles sobre los múltiples beneficios y las alternativas
para aquellas mujeres que trabajan, de esta manera tratarán de continuarla a pesar de las
dificultades que pudieran presentar. Es conveniente que se involucre a la familia,
motivando a la pareja a participar activamente en los cuidados del embarazo, preparación
del parto y una vez que ha nacido el lactante colabore con la madre en sus cuidados, ya
que se incrementa la duración de la LME si la actitud del padre es positiva.

Promoción y protección de la lactancia materna exclusiva y continuada


hasta al menos dos años, y alimentación complementaria

La leche humana es el alimento de elección durante los 6 primeros meses de la vida para
todos los niños, incluidos los prematuros, los gemelos y los niños enfermos salvo rarísimas
excepciones y se debería prolongar al menor durante todo el primer año y mas allá de
dicha edad si lo desean tanto la madre como el niño. (9-14). La leche humana es sin duda
la más adecuada y es especie específica; alimentar a los niños con otra leche diferente a
la leche de madre es alimentarlos con sucedáneos de leche de madre que, a pesar de los
diseños sofisticados y de su precio elevado, están muy lejos de poder ofrecer todas las
ventajas de la leche de madre. El niño alimentado al pecho es el modelo de referencia que
hay que seguir para evaluar el crecimiento, desarrollo y estado de salud de los niños.
Como se comentará más adelante, la leche de madre tiene un impacto beneficioso en la
salud del niño, en el crecimiento y desarrollo, en la inmunidad, en aspectos psicológicos,
sociales, económicos y medioambientales. Hoy por hoy la leche de madre sigue siendo
una sustancia compleja que, a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado en el
campo de la investigación, sigue siendo en gran parte una desconocida y no se entienden
bien sus mecanismos de acción. A continuación se describen los beneficios demostrados
de la leche de madre, aunque probablemente el impacto real de la lactancia materna no
pueda ser recogido por estudios que miden resultados parciales y en general a corto
plazo. Lactancia materna y protección frente a las infecciones y atopias. Desde hace
varios años se ha venido demostrando en estudios de cohortes que los niños alimentados
Página
64
con lactancia materna presentaban menos diarreas (15-19) e infecciones respiratorias y
otitis medias (20-24). Ninguno de estos estudios cumplía criterios de ensayo clínico, ya
que no sería ético aleatorizar a los niños para recibir lactancia materna o sucedáneo de
leche de madre, por ello, cuando se analizaban los resultados de estos estudios siempre
se refería que no se podía asegurar que las diferencias encontradas se debieran a la leche
de madre, ya que el hecho de que una mujer decida amamantar o no a su hijo puede ser
un marcador de actitudes diferentes hacia el niño y por tanto los grupos de niños que
reciben lactancia materna y los que no la reciben no serían comparables, ya que sus
madres serían mujeres con actitudes bien distintas y esto podría justificar muchas de las
diferencias encontradas en la evolución de los niños amamantados. Lactancia materna y
crecimiento. Los estudios realizados en las últimas décadas sugerían que los niños
amamantados, sobre todo durante tiempos prolongados, alcanzaban un peso y una talla a
los 6 y 12 meses de edad inferiores a la de los niños alimentados con sucedáneos de
leche de madre(29-30). Como ya se ha comentado en el párrafo anterior, estos estudios
tenían limitaciones importantes que disminuían la validez de sus resultados. En el estudio
realizado por Kramer y cols. en referencia al crecimiento (31), se sugiere que la lactancia
materna prolongada y exclusiva, realmente podría acelerar el crecimiento (incremento de
peso y talla) durante los 6 primeros meses de la vida. En un estudio realizado
recientemente en España no se aprecian diferencias entre la población amamantada y la
población general en cuanto a desarrollo físico (32). En cuanto al crecimiento cerebral
expresado por el aumento de la circunferencia craneal, destaca el mayor aumento en los
niños amamantados. En 1994 la Asamblea de Salud de la OMS solicitó la elaboración de
nuevas curvas de crecimiento de los niños amamantados y por ello se puso en marcha el
Estudio Multicéntrico de la OMS sobre el Patrón de Crecimiento. Éste se llevó a cabo entre
1997 y 2003 y se centró en la obtención de datos de crecimiento e información de 8.440
lactantes amamantados y niños pequeños de diferentes orígenes étnicos y entornos
culturales (Brasil, Estados Unidos de América, Ghana, India, Noruega y Omán). La
muestra conjunta de los 6 países participantes ha permitido la elaboración de un patrón
verdaderamente internacional. Estas nuevas gráficas se han puesto a disposición de los
profesionales en el año 2006 (33). Incorporar alimentos complementarios mientras se
continúa con la lactancia Para asegurar un comienzo sano de la vida, OMS, UNICEF y
otras organizaciones de salud mundiales recomiendan: “6 meses de lactancia exclusiva e
incorporación de alimentos complementarios continuando con la lactancia por 2 años o
más”. Sólo leche materna durante los primeros 6 meses La evidencia científica señala que
no es conveniente la incorporación de alimentos complementarios antes del sexto mes
dado que:

No se observa una ventaja en el crecimiento para la mayoría de los niños Se produce una
sustitución de leche materna, con la consecuente pérdida neta de nutrientes y Se
acompaña de una mayor morbilidad. Continuar amamantando junto con otros alimentos A
Página
65
partir de los seis meses, los niños y niñas necesita otros alimentos además de la leche
materna para cubrir sus necesidades nutricionales. Se denomina “alimentación
complementaria” a la incorporación de otros alimentos y bebidas que “complementan” los
nutrientes provistos por la leche materna. La leche materna es un alimento rico en
nutrientes y energía, brindando más calorías y nutrientes por mililitro que muchos otros
alimentos. Provee en el período de la alimentación complementaria la mayor cantidad de
proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. En promedio, los bebés de 6 a
8 meses obtienen alrededor del 70% de sus necesidades energéticas de la leche materna,
a los 9-11 meses el 55% y a los 12-23 meses el 40%. Una mayor duración de la lactancia
materna ha sido asociada con la reducción de enfermedades crónicas en la infancia y
obesidad y con mejores resultados cognoscitivos.

Educación alimentaria y nutricional

El ser humano requiere de diversos nutrientes en calidad y cantidad para llenar las
necesidades del organismo.
Una dieta balanceada que incluya alimentos fuentes de todos los nutrientes asegura un
óptimo crecimiento físico, así como un buen desarrollo mental, sin embargo, para que el
ser humano se desarrolle integralmente, además de a nutrición biológica requiere otro tipo
de nutrición, la nutrición afectiva, que también se requiere en calidad y cantidad suficiente
para desarrollar la inteligencia emocional del individuo.
Los nutrientes de la nutrición biológica, incluye a los macronutrientes
(proteínas, lípidos y carbohidratos) y a los micronutrientes (vitaminas yminerales); las
principales funciones de las proteínas es como constructores y regeneradores de tejidos,
principalmente; los carbohidratos ygrasas, como fuente y reserva de energía, necesarios
para realizar todas las funciones del organismo, para movernos y para mantener la
temperatura corporal, y por último las vitaminas y minerales como sustancias protectoras
del organismo.
Los nutrientes de la nutrición afectiva son equivalentes a los de la nutrición biológica: 
·Constructores: En esta categoría se incluyen los nutrientes afectivos que forman la
estructura de la inteligencia emocional: amor, respeto, aceptación, reconocimiento,
caricias físicas y emocionales. 
·Energéticos: Aquí se incluyen todos aquellos nutrientes que nos “mueven” a actuar, como
son las oportunidades, sueños, creatividad, que impulsan a la persona a proponerse
metas y alcanzarlas. 
·Protectores: se refiere a los nutrientes afectivos que nos protegen de las influencias

Página
66
negativas del entorno y que nos ayuda a interactuar en forma armoniosa con el mismo, por
ejemplo autoestima positiva y comunicación asertiva.

La educación alimentaria nutricional contribuye a mejorar los conocimientos, actitudes y


prácticas alimentarias de las personas para lograr una vida sana y productiva. Ayuda a las
personas a decidir o actuar mejor en lo que respecta a su alimentación, nutrición y salud.
Este tipo de educación se recibe a través de :

·Experiencias propias o de otras personas 


·Lecturas 
·Consejos / recomendaciones 
·Demostraciones 
·Reuniones de grupo 
·Charlas y exposiciones

INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN GUATEMALA 


Los factores que inciden para que se dé la educación alimentaria en nuestro país puede
decirse que son: 
·Producción Agropecuaria: Disponibilidad de alimentos: incluye todo lo que es recursos
naturales, trabajo, capital, tecnología, políticas económicas, políticas agropecuarias,
subsidios, subsidios alimentarios, transporte. 

·Para tener acceso a los alimento sinterviene: salario mínimo, capacidad de compra de


alimentos, educación y conocimientos alimenticios, aumento de precios, cantidad de
servicios proporcionados por el Estado, costo de la canasta básica, producción de auto
consumo, ajuste al presupuesto familiar.
Guatemala está formada por una población de diferentes características, sobresaliendo su
carácter multiétnico, pluricultural y plurilingüe, donde el 43% de la población es maya,
encontrándose los niveles de incidencia de pobreza y de inseguridad alimentaria y
nutricional mayoritariamente en este grupo de población.
Los niveles de pobreza (57 %) y extrema pobreza (21%) están concentrados
principalmente en el área rural y afecta a la población indígena más que a cualquier otro
grupo étnico. Existe una insuficiencia del suministro global de alimentos respecto a las
necesidades nutricionales de la población, encontrándose que el 60% de las familias no
tienen la capacidad para adquirir la mitad del costo de una alimentación mínima. 

Página
67
Acercamos a las personas información confiable y buscamos garantizar su derecho a
elegir alimentos que sean sanos, nutritivos y variados de acuerdo a las particularidades
culturales de cada región. Por eso, capacitamos a las familias sobre la importancia de
tener hábitos saludables para una alimentación completa.
Mediante propuestas de formación –que incluyen la comunicación en los barrios, el teatro
o la música– promovemos que, entre otras temáticas, las familias aprendan sobre:

los grupos de alimentos y sus cualidades,


cómo elaborar comidas saludables de su región,
cómo elegir, conservar y cocinar adecuadamente los productos alimenticios,
la importancia de comer juntos en la mesa.
 
Una buena alimentación empieza por estar bien informado e incorporar prácticas
saludables. Para cumplir estos objetivos, nos hacemos presentes en cada hogar
recuperando las experiencias de las propias familias y las identidades de cada región.
 

Comunicación para el desarrollo y conformación de “Redes de


Apoyo Madre a Madre”

El programa inicia en enero de 2007, con la afiliación a la red de 11 estancias, como


respuesta de la demanda de madres trabajadoras, quienes no contando así con tiempo
para permanecer o acceder al mercado laboral. 
El Programa se enmarca en el eje de política pública de Igualdad de Oportunidades del
Plan Nacional de Desarrollo y del Programa Sectorial de Desarrollo Social
Garantizar la igualdad de oportunidades para que las mujeres alcancen su pleno
desarrollo.
Facilitar la integración de la mujer al mercado laboral.
Abatir el rezago que enfrentan los grupos sociales vulnerables a través de estrategias de
asistencia social.
Objetivos 
Contribuir a abatir el rezago en materia de acceso y permanencia en el trabajo de madres
que trabajan, buscan empleo o estudian y los padres solos.
El PEI es un programa ejemplar en cuanto al monitoreo de sus resultados a través de
diversos estudios y encuestas periódicas a sus beneficiarios. Anualmente conducen
encuestas a beneficiarios y responsables de las Estancias. 
En 2010 la Encuesta Nacional a Beneficiarios arrojó resultados importantes: 67% de las
titulares beneficiarias reportaron que trabajaban antes de entrar al programa y el 85% lo
hacía al momento de la encuesta. Poco más de la mitad cuenta con algún tipo de

Página
68
seguridad social incluyendo el seguro popular y el 11.5% tiene derecho a servicios de
cuidado infantil por alguna institución de seguridad social. 

Al momento de la encuesta se encontró que el salario mensual promedio de las


beneficiarias es de $2,865 y el ingreso promedio del hogar de $5,312. Las beneficiarias
reportan un aumento en su salario de 2% a partir de su incorporación al programa y un
incremento de 28% en los ingresos del hogar. 
La mayoría de las beneficiarias han observado una mejora en el desarrollo de sus hijos. 
En lo que respecta a las Estancias Infantiles: el 87.2% son de nueva creación, el 85% lleva
dos años o más de haberse afiliado al programa, el 95% de los niños que atienden las
Estancias reciben apoyo del programa, el 25% de las Estancias tienen algún niño con
discapacidad y el 36% del total de las Estancias cuentan con personal capacitado para
atenderlos. El 97% provee comida caliente y al menos una colación a los niños. 
El 97% de las responsables de las Estancias son mujeres, poco más de la mitad tiene
educación profesional y el 81% cuenta con experiencia previa en el cuidado de los niños. 
Estos resultados de las encuestas de monitoreo del programa, son muy útiles para
caracterizar a la población beneficiaria y medir los avances en algunos indicadores de
interés para el programa. 
Sin embargo, con este tipo de encuestas no es posible identificar si los resultados
observados en las variables de interés se deben a los beneficios que ofrece el programa o
a otros factores, como podría ser la situación económica del país o incluso otros
programas del gobierno que también ofrecen otro tipo de beneficios a esta población. Por
lo anterior, es de suma relevancia realizar una evaluación de impacto que permita
identificar el efecto atribuible al programa en los resultados observados en los
beneficiarios. 
Es importante medir el impacto del PEI en especial por los siguientes motivos. Primero,
hay poca evidencia rigurosa sobre la efectividad de este tipo de programas en países en
vías de desarrollo, por lo que resulta fundamental analizar si el programa realmente
contribuye a cumplir los objetivos para los que fue creado y verificar que no tenga ningún
efecto no intencionado. Segundo, programas similares en países desarrollados han
encontrado efectos mixtos.
Por ejemplo, algunos estudios encuentran efectos positivos en la participación de la madre
en el mercado laboral, pero efectos negativos en el bienestar de los niños por la
disminución en el tiempo que pasan al cuidado de la madre. Tercero, por cuestiones de
rendición de cuentas, es importante mostrar la efectividad de los programas que operan
con recursos públicos e identificar áreas de oportunidad para mejorarlos.

Durante los meses de febrero y marzo del 2011 se recolectó la encuesta para la medición
de impacto del Programa de Estancias Infantiles en 7 estados de la república de las 3
regiones del país (norte, centro y sur): Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Estado de México,
Página
69
Puebla, Sonora y Tlaxcala. Para la estimación de impacto con el grupo de beneficiarios y
el grupo en listas de espera, se seleccionó una muestra de 236 Estancias Infantiles con
listas de espera y 2,284 hogares con niños beneficiarios de dichas estancias o en lista de
espera para entrar. De esta selección se obtuvo una tasa de respuesta en campo de 77%
que equivale a 1,573 hogares 5. 
En las encuestas se recabó información sobre la titular beneficiaria (características
sociodemográficas, participación laboral, uso de tiempo y salud mental), el hogar
(características del jefe del hogar, ingreso, número de integrantes y características
sociodemográficas), el niño (características sociodemográficas, salud, nutrición y
desarrollo infantil), y la estancia (características de la responsable y del personal, número
de niños y calidad).
De acuerdo a esa información se encontró que en promedio las titulares del programa
tienen 28 años, con 11 años de escolaridad (preparatoria incompleta), el 30% son solteras,
el 79% trabaja y tienen un ingreso mensual de $3,030 pesos. En lo referente a los
hogares, en el 72% de los casos el jefe del hogar es hombre, tienen un tamaño promedio
de 4 personas y un ingreso mensual de $6,062 pesos. Los niños en promedio tienen 2
años y 6 meses de edad, el 8% nació con desmedro (baja talla para la edad) y el 30% con
emaciación (bajo peso para la talla).
Sobre las responsables de las Estancias, tienen en promedio una escolaridad de 14 años,
con 8 años de experiencia en el cuidado de niños. En las Estancias, en promedio hay una
relación de 8 niños por cuidador, los beneficiarios pagan una corresponsabilidad de $313
pesos al mes y el 75% de las Estancias organizan juntas para padres de familia sobre
temas referentes al cuidado de los niños y la operación de la Estancia.
Es plausible suponer que los resultados y la efectividad de las guarderías difieren para
madres más propensas a contar con trabajo al momento de solicitar acceso a la guardería.
La razón es principalmente que las madres que ya trabajan de alguna manera ya tienen
alguien que cuide a sus hijos y ya tienen un trabajo. 

En estos casos la guardería del PEI posiblemente solamente les ayude a buscar un mejor
trabajo, pero no a trabajar, o posiblemente le ayude a tener un mejor cuidador del niño. En
cambio las madres que no trabajan tienen estos beneficios y otros adicionales, como por
ejemplo encontrar trabajo. Por este motivo presentamos los resultados para madres con
diferentes propensiones a trabajar, aproximada por la variable "tenía trabajo en 2008". 
Se tomó este punto de corte porque la máxima exposición al PEI que tenemos registrada
en la muestra es de 24 meses. Por lo tanto, estos niños entraron al PEI después de enero
de 2009, así en noviembre de 2008 ningún 90Informe final de la evaluación de impacto 90
niño de la muestra había entrado al programa y por esto es buen corte para comparar los
grupos antes de entrar al PEI 46.

Página
70
En el anexo A.1.2 se muestra la prueba de balance para los subgrupos de madres que
trabajaban en 2008, es decir, antes de entrar al programa o anotarse en la lista de espera.
Para las madres que trabajaban en 2008, encontramos balance entre beneficiarias y en
listas de espera en escolaridad, condición laboral y formalidad del empleo en 2006 y 2007.
Sin embargo, encontramos algunas diferencias significativas en las características de las
titulares en términos de edad (beneficiarias 2 años mayores), ingreso en 2007 (ingreso de
las beneficiarias $280 menor), estado civil (12% más de beneficiarias solteras); y en las
características de los niños sólo se encontró una pequeña diferencia en la edad
(beneficiarios un mes mayores).
En cuanto a la su muestra de madres que no trabajaban en 2008 47 que se presenta en el
anexo A.1.3, se encontró balance entre beneficiarias y en lista de espera en condición
laboral, ingresos y formalidad en 2006 y 2007. También se encontró balance en las
variables a nivel del niño de interés. Sin embargo, encontramos algunas diferencias
significativas en las características de las titulares en términos de edad (beneficiarias un
año mayores), escolaridad (un año más) y estado civil (9% más son solteras).
Además, se encontró que los hogares beneficiarios son ligeramente más pequeños en
términos de número de integrantes que los hogares en lista de espera (4.29 vs. 4.33
integrantes).
Para ambas submuestras se encontraron algunas diferencias significativas entre los
grupos de beneficiarios y en lista de espera, sin embargo la mayoría de estas diferencias
son económicamente pequeñas. 
Además, los modelos de estimación de impacto para estas submuestras incluyen variables
predeterminadas que controlan por estas diferencias preexistentes para evitar posibles
sesgos en los resultados.

Página
71
Alimentos fortificados

Los productos así denominados son aquellos que han sido modificados en su composición
original mediante la adición de nutrientes esenciales a fin de satisfacer las necesidades
particulares de la alimentación de determinados grupos de la población.

Cambios de los hábitos alimenticios

Los cambios registrados en los últimos años en el perfil de los consumidores y en sus
hábitos alimenticios han proporcionado grandes oportunidades a la industria alimentaria. Y
también han impulsado la elaboración de productos fortificados, destinados a aportar
necesidades específicas a personas sanas, ya que tienen efectos beneficiosos sobre el
organismo y evitan posibles enfermedades.

Los nuevos consumidores se caracterizan por tener algunas actitudes que los diferencian
marcadamente de generaciones anteriores:.
a) Tienen más desarrollado el concepto de la responsabilidad individual en cuanto al
cuidado de la salud. 
b) Están dispuestos a hacer valer sus derechos, reclaman información y especificaciones
claras respecto a los alimentos 
c) Valoran los alimentos considerados "sanos".
d) Desean panes, galletas, fideos, snacks y cereales elaborados con harinas integrales. 
e) Las dietas vegetarianas son frecuentes, al considerar que previenen algunas
enfermedades. 
f) Al ser el agua un elemento esencial de la vida, la demanda de este nutriente ha crecido
en gran medida. 

Alimentos fortificados y la industria alimenticia

Las empresas utilizan la fortificación como una estrategia diferenciativa para elaborar
alimentos que puedan ser percibidos como productos de mayor valor. Por esta razón,
generalmente se fortifican alimentos que pueden ser más rentables con poco costo
adicional, como los panificados, cereales para desayunos, lácteos, galletas y pastas.

No se acostumbra a fortificar productos cárneos y derivados, helados, alimentos


azucarados, bebidas fermentadas, bebidas analcohólicas, aguas, aguas carbonatadas y
aguas minerales.

Página
72
Para la empresa, las ventajas de la fortificación de alimentos puede resumirse en: a) su
alto potencial de valor añadido permite aumentar la rentabilidad, b) se puede desarrollar
una estrategia de diferenciación de muy bajo costo. Las principales desventajas se
resumen en la posible toxicidad por exceso de micronutrientes o por reacciones entre
ingredientes.

Alimentos adicionados con nutrientes

Además de la fortificación existen otras alternativas a la adición de nutrientes esenciales


para personas sanas, utilizadas para diferenciar productos. Tal como por ejemplo para
restaurar los nutrientes perdidos en el proceso de elaboración, como sucede con los
alimentos farináceos a los que se adiciona hierro, calcio y vitaminas 

Los alimentos adicionados con nutrientes se elaboran con el objeto de prevenir


enfermedades, acercándose al concepto de alimentos funcionales, como son: barras de
cereales destinadas a mujeres de mediana edad, suplementadas con calcio (prevenir la
osteoporosis), con proteína de soja (reducir el riesgo de cáncer de mama), y con ácido
fólico (prevenir cardiopatías). A otros snacks se les adiciona vitaminas y minerales.

En el mercado existe también: a) barras energizantes que contienen gingko biloba,


lecitina, ginseng y ácido fólico, b) galletas con proteínas, zinc y antioxidantes, c) dulces
adicionados con coenzima Q10, vitamina E, fructo-oligosacáridos, d) yogures con ácidos
grasos N-3, vitamina A.

Alimentos enriquecidos

Son distintos de los alimentos fortificados. Así se conoce a los que se han adicionado
nutrientes esenciales con objeto de resolver algunas deficiencias de la alimentación que
se traducen en fenómenos de carencia colectiva. La autoridad sanitaria competente debe
determinar las adiciones necesarias y sus concentraciones, los tipos de alimentos sobre
los que se podrán efectuar, las exigencias del etiquetado y las características del gasto.

Las bases de la adición de nutrientes conviene que se asienten sobre los siguientes
hechos :
a) no alterar las características organolépticas del alimento 
b) ser estable y no reaccionar con otros ingredientes
c) el compuesto a adicionar debe ser económico 
d) el proceso tiene que ser de fácil realización y control
e) debe llevarse a cabo en forma tal que defienda los derechos del consumidor.

Página
73
Alimentos empleados en el enriquecimiento 

Entre los alimentos empleados como vehículos, los más importantes son los cereales, las
fórmulas para lactantes, los lácteos, las margarinas, la sal, el azúcar, las bebidas y el
agua.
La harina de trigo es el vehículo más utilizado, debido a que en muchos países y sectores
poblacionales constituye casi la mitad de la ingesta calórica diaria. En su estado natural, el
grano de trigo contiene una buena fuente de vitamina B1 y B2, niacina, B6, E, hierro y
zinc. Sin embargo, más de la mitad de estos nutrientes se pierde en el proceso de
molienda.
La fortificación de la harina de trigo con hierro y vitaminas del complejo B es un proceso
simple y económico.

En la actualidad, muchos alimentos, incluidas las fórmulas para lactantes, que se emplean
como sustitutos de la lactancia materna, se enriquecen de acuerdo a normas y principios
definidos por organismos internacionales. 

El enriquecimiento de alimentos es una de las estrategias claves de la OMS y UNICEF


que buscan erradicar la desnutrición. Los nutrientes más utilizados son el hierro, el yodo y
la vitamina A, seguidos de vitaminas del complejo B, vitamina C, selenio, zinc y calcio. 

Programa de fortificación de un alimento 

En un alimento fortificado debe analizarse: 

Vehículo conveniente 
Para ello el alimento debe:
a) consumirse por la población en cantidades apropiadas 
b) no diferenciarse perceptiblemente en color, aspecto, o sabor del alimento sin fortificar
c) ser completamente biológico 
d) ser razonablemente estable en el alimento 
e) debe estar cerca del precio del alimento sin fortificar 

Programa acertado 
Para ello el alimento debe: 
a) procesarse adecuadamente 
b) asegurase que el alimento sin fortificar no se encuentra en el comercio 
c) estár disponibles tanto el depósito como la distribución del alimento fortificado

Fortificación con minerales 


Página
74
En una dieta equilibrada, desde un punto de vista alimenticio, ningún fortalecimiento es
necesario. Pero los consumidores no se satisfacen con el producto diario y buscan
maneras alternativas de compensar. Están cada vez más interesados en las necesidades
de minerales y en la funciones de esos minerales en el cuerpo humano. 

El calcio es un mineral importante en huesos y dientes. Dado que el consumo de


productos lácteos es demasiado baja en ciertos países o entre ciertos grupos (p.e.:.
mujeres mayores, niños jóvenes y mujeres adolescentes, embarazadas o lactantes), la
aportación de calcio en ocasiones es demasiado baja, de forma que puede causar
osteoporosis en personas mayores. La fortificación de calcio en productos, regular y
fácilmente consumidos, puede ser útil para el consumidor. 

El hierro aportado en cantidades adecuadas evita la anemia ferropénica. Es especialmente


importante en adolescentes, mujeres embarazadas y lactando, y en los deportistas. En
estos grupos de individuos el hierro puede ser insuficiente en su dieta normal y por ello ser
necesaria la aportación por medio de alimentos fortiificados. 

El magnesio, como mineral desempeña un papel importante en todo el proceso de la


osificación, en unión del calcio. El cociente óptimo calcio/magnesio para elaborar una
buena estructura del hueso es 2:1. Otra función muy importante del magnesio es su
influencia en los nervios y músculos. Calambres musculares durante el ejercicio, insomnio,
mala memoria y síntomas tensionales-emocionales se atribuyen a una baja concentración
sérica de magnesio. 

El zinc se utiliza actualmente para su efecto positivo sobre el sistema inmune. Aunque
puede encontrarse en alimentos fortificados, como el jugo anaranjado, también se halla en
alimentos para niños y en alimentos para deportistas. 

Productos que utilizan lactatos minerales para la fortificación

Se puede agregar lactatos a todos los tipos de alimentos, aunque existen restricciones
legislativas para cada país. Puesto que los lactatos son muy solubles y tienen un gusto
neutro comparados con otras fuentes minerales, se utilizan frecuentemente en productos
alimenticios, en los que es importante la solubilidad durante el procesado o en el producto
final. La biodisponibilidad de los lactatos en general, y del lactato del calcio en particular,
es buena, lo que desde un punto de vista fisiológico es suficiente razón para su elección
en la industria de la fortificación. 

Las cantidades a aportar de minerales deben regularse teniendo en cuenta las


Página
75
Recomendaciones Diarias de Ingesta (RDI)

Alimentos fortificados con fibra

Los nutriciólogos recomiendan que se coman dos o más porciones de alimentos


integrales, cada día, como parte de las 6-11 porciones del grupo pan. Los alimentos
integrales son ricos en fibra, vitaminas del grupo B, y minerales como el hierro.Entre los
granos enteros se incluyen cebada, avena, trigo, maíz, mijo y trigo. Estos alimentos son
una gran opción entre los de poca grasa. La energía de los cereales proviene sobre todo
de los carbohidratos complejos. Los expertos en nutrición recomiendan aportar más de
mitad de las calorías en forma de alimentos ricos en carbohidratos, entre los que se
incluyen panes, rodillos, panecillos, galletas, cereales, tortillas, patatas y maíz, guisantes,
habas y lentejas.
Un plan alimenticio rico en fibra puede ayudar a prevenir el cáncer, mantener niveles bajos
del colesterol y controlar la diabetes. La mayoría de los adultos no ingieren a diario los 25-
30 gramos recomendado. Comiendo alimentos integrales, frutas y verduras se puede
aumentar la ingesta de fibra. 
Conforme se avanza en edad es necesario comer alimentos con mayor densidad entre los
de cada grupo. Por ello se debe seleccionar, como excelente opción, los cereales de
desayuno fortificados en fibra. También es conveniente elegir pan o tostadas hechos de
harinas fortificadas y enriquecidas 

Alimentos fortificados con vitamina D 

Vitamina D, calciferol, es una vitamina liposoluble. Las principales funciones biológicas de


la vitamina D es mantener normales las concentraciones séricas de calcio y fóstoro. La
vitamina D favorece la absorción de calcio, y ayuda a mantener unos huesos fuertes.
Promociona la mineralización ósea junto con una serie de vitaminas, minerales, y
hormonas. Sin vitamina D, los huesos son finos, frágiles y deformables. Vitamina D
previene el raquitismo en niños y la osteomalacia in adults

Los alimentos fortificados son la mayor fuente dietética de vitamina D. Antes de la


fortificación de los productos lácteos en los años 30, el raquitismo era un gran problema de
salud en muchos países. Un vaso (240 cc) de leche fortificada con vitamina D proporciona
aproximadamente la cuarta parte de las necesidades estimadas diarias para dicha
vitamina en adultos. Los productos lácteos derivados de leche como queso, yogur, y
helados generalmente no se fortifican con vitamina D. Solamente unos pocos alimentos
naturales contienen cantidades significativas de vitamina D, entre los que se incluyen
algunos pescados. 

Página
76
Alimentos fortificados con acido fólico

El ácido folico es una forma sintética de folato, una de las vitaminas del grupo B. El ácido
folico se convierte fácilmente en folato en el organismo, y de hecho se absorbe mejor que
el folato. El folato es un elemento importante en la prevención de defectos del nacimiento
en recién nacidos. Actuales investigaciones indican que el folato puede también intervenir
en la reducción de riesgos de enfermedad cardíaca.

Una preocupación principal de la fortificación alimenticia proviene del hecho de que el


folato puede enmascarar síntomas de la deficiencia de la vitamina B12. Altos niveles en
sangre de folato pueden corregir la anemia perniciosa, el indicador que señala la
deficiencia B12. 

Además de los productos tales como cereales fortificados, los alimentos ricos en folato
incluyen cítricos, habas, guisantes, cacahuetes y otras legumbres, espinaca y otros
verduras y ciertas partes de las vísceras. Buenas fuentes de vitamina B12 incluyen carne,
huevos y productos lácteos.

Los científicos indican que adultos, hombres y mujeres, necesitan al día 400 microgramos
de folato en su dieta, pero han acentuado las especiales necesidades de las mujeres
durante el embarazo. Protejer contra los riesgos de ciertos defectos del nacimiento, es un
hecho importante en aquellas mujeres que pueden quedar embarazadas, ingiriendo un
promedio cada día de 400 microgramos, con la dieta, con los suplementos, o con una
combinación de ambos. 

Los niveles adecuados de folato durante los primeros días del embarazo reducen el riesgo
de defectos del tubo neural. Durante los primeros día, antes de que una mujer incluso
sepa que está embarazada, tienen lugar procesos importantes en el sistema nervioso
central del feto. El folato se necesia continuamente mientras se desarrolla el cerebro y la
columna espinal del feto. La carencia de folato en esos días va unida a defectos del tubo
neural, tales como espina bífida. Los estudiosos de estas enfermedades estiman que 400
microgramos de folato por día pueden disminuir la incidencia de estos defectos en unos
dos tercios.

Alimentos fortificados para personas mayores

Conviene recordar que los individuos mayores de 70 años tienen:


a) menores necesidades energéticas
b) necesidad de una aumentada densidad de los nutrientes de sus alimentos
c) aumentada necesidad de fibra 
Página
77
d) necesidades diarias aumentadas de calcio (1200-1400 mg), vitamina D (600 IU), y
vitamina B-12 
e) particulares necesidades de hidratación. 

Por ello, las especiales recomendaciones diarias se centran, además de elecciones en


alimentos fortificados tal como se indica a continuación en: a y b, en los que se presentan
en: c, d, e, f: 

a) entre los productos derivados de granos, elegir los integrales, productos fortificados o
enriquecidos, arroz pardo en lugar de blanco, y cereales para desayuno ricos en fibra,
fortificados con vitamina B-12 y ácido fólico

b) lácteos pobres en grasa, con al menos 3 porciones ricas en calcio, o el equivalente en


zumo de naranja fortificado con calcio o con suplementos nutricionales.

c) de los vegetales y frutas deben elegirse los de colores intensos (verde oscuro, naranja,
rojo y amarillo), y el fruto entero en lugar del zumo. 

d) elegir diferentes variedades de carnes y pollo. Comer pescado al menos una vez a la
semana y legumbres al menos dos veces a la semana en lugar de carnes

e) limitar las grasas, elegir principalmente alimentos preparados con aceites en lugar de
grasas hidrogenadas o saturadas.

f) debe comerse el mínimo posible de carbohidratos refinados (azúcares)

Alimentos nutricionalmente mejorados y fortificados

Los productos así denominados son aquellos que han sido modificados en su composición
original mediante la adición de nutrientes esenciales a fin de satisfacer las necesidades
particulares de la alimentación de determinados grupos de la población.
Cambios de los hábitos alimenticios
 Los cambios registrados en los últimos años en el perfil de los consumidores y en sus
hábitos alimenticios han proporcionado grandes oportunidades a la industria alimentaria. Y
también han impulsado la elaboración de productos fortificados, destinados a aportar
necesidades específicas a personas sanas, ya que tienen efectos beneficiosos sobre el
organismo y evitan posibles enfermedades. Los nuevos consumidores se caracterizan por
tener algunas actitudes que los diferencian marcadamente de generaciones anteriores:.

Página
78
a) Tienen más desarrollado el concepto de la responsabilidad individual en cuanto al
cuidado de la salud.
b) Están dispuestos a hacer valer sus derechos, reclaman información y especificaciones
claras respecto a los alimentos
c) Valoran los alimentos considerados "sanos".
d) Desean panes, galletas, fideos, snacks y cereales elaborados con harinas integrales.
e) Las dietas vegetarianas son frecuentes, al considerar que previenen algunas
enfermedades.
f) Al ser el agua un elemento esencial de la vida, la demanda de este nutriente ha crecido
en gran medida.
Alimentos fortificados y la industria alimenticia
 Las empresas utilizan la fortificación como una estrategia diferenciaría para elaborar
alimentos que puedan ser percibidos como productos de mayor valor. Por esta razón,
generalmente se fortifican alimentos que pueden ser más rentables con poco costo
adicional, como los panificados, cereales para desayunos, lácteos, galletas y pastas. No
se acostumbra a fortificar productos cárneos y derivados, helados, alimentos azucarados,
bebidas fermentadas, bebidas anal cohólicas, aguas, aguas carbonatadas y aguas
minerales.

Alimentos nutricionalmente mejorados y fortificados


Los alimentos nutricionalmente mejorados o ANIM, son aquellos alimentos a los cuales se
les ha mejorado la calidad de su proteína mediante la técnica de complementación, su
contenido energético y cantidad de micronutrientes.
Los diferentes tipos de proteínas surgen las múltiples combinaciones de moléculas
llamada aminoácidos. Muchos de estos aminoácidos no son producidos por el cuerpo
humano, por lo que deben obtenerse directamente de las proteínas que comemos. Si uno
solo de esos aminoácidos no está presente en lo que comemos, por mucha proteína del
mismo tipo que se ingiera siempre existirá déficit a menos que consuma otro alimento que
lo proporciones (esto es lo que se conoce como complementación).
Por otro lado, los requerimientos de nutrientes menores (Vitaminas y minerales)
frecuentemente no son satisfechos ya sea por que se ingieren en cantidades muy
limitadas o porque los alimentos consumidos aportan muy poco.
En 1964, la FAO presento el término de harinas compuestas para designar a los mezcales
elaborados para producir alimentos a partir de trigo, como paran, pastas y galletas. Con el
tiempo se estableció que las harinas compuestas también podían prepararse a base de
otros cereales que no fueron trigo y de otras fuentes de origen vegetal, pudiendo contener
o no trigo. 
Las materias primas que se usan como suplementos pueden ser de origen animal o

Página
79
vegetal y deben tener por lo menos tres características:

Que suplan los nutrientes deficientes en el alimento tradicional


Que sean capaces de lograr esto al ser adicionados en cantidades relativamente
pequeñas y
Que no alteren significativamente las propiedades físicas y organolépticas del alimento
original. (Características organolépticas: se refieren a sabor, color, olor y textura del
alimento.
Los alimentos y bebidas populares de Centroamérica que se han suplementado son el
pino, pinolillo, tiste, coladas y cremas, también se han suplementado alimentos a base de
maíz, arroz y trigo, que incluyen a una gama de productos de consumo en la región como
la tortilla de maíz, bebidas populares y productos de panadería.
Dentro de los principales problemas nutricionales que padece la población de los países
miembros del INCAP (Belice, Guatemala, el salvador, honduras, Nicaragua, costa rica y
panamá) en mayor o menor grado, se encuentran la desnutrición protelco-energetica y las
anemias nutricionales resultado principalmente de la baja ingestión de alimentos ricos en
proteína y energía y alimentos fuentes de hierro, respectivamente en algunos países
existen también problemas de deficiencia de vitamina A y yodo.
Con el objeto de contribuir a solucionar los problemas nutricionales de la población
principalmente de los grupos vulnerables, los niños y mujeres en edad fértil, el instituto de
nutrición de centro América y panamá-INCAP- ha desarrollado una serie de alimentos de
alto valor nutritivo denominados INCAP-Harinas

ALIMENTOS NUTRICIONALMENTE MEJORADOS.

A nivel latinoamericano, también se ha trabajado en la formulación, prueba y validación de


alimentos con un mejor valor nutricional, utilizando métodos modernos y productos
nuevos. 
La gama de ingredientes es muy diversa e innovadora, como ejemplos podemos citar:

HARINA DE TRIGO DILUIDA:

En la cual la harina de trigo se sustituye por otras harinas hasta en 40% y puede contener
otros componentes. La adición de proteína suplementaria es opcional. Los productos
obtenidos a partir de estas harinas son comparables a los obtenidos de harinas solo de
trigo.

Página
80
HARINAS COMPUESTAS QUE NO CONTIENEN TRIGO:

Hechas de harinas de tubérculos y una proteína suplementaria, generalmente harina de


soya, en la proporción de 4 a 1.

En 1975, el INCAP propuso extender el concepto para incluir dos grupos adicionales de
alimentos nutricionalmente mejorados:

CEREALES EN GENERAL, a los que se adición proteína suplementaria, y 


HARINAS COMPUESTAS a base de cereales, oleaginosas u otras.
A los dos tipos de ANM propuestos por INCAP y que son aplicables a la mayoría de los
países Centroamericanos, se describen a continuación:

a) Suplementos para alimentos populares a base de otros cereales (Tortillas, Arepas,


Coladas, Atoles y sopas)

HARINAS COMPUESTAS DE MAÍZ, ARROZ + PROTEINA SUPLEMENTARIA:


Estos suplementos (de proteína suplementaria y micronutrientes) han sido diseñados para
mejor el valor nutritivo de los alimentos consumidos ampliamente por la población.

A la fecha, existen muchas harinas compuestas, la mayoría de ellas para ser consumidas
como atoles que deben cocerse, otras se preparan como refrescos (Horchatas), porque
sus ingredientes son pre cocidos.
b) Sustitutos de Leche y extensores de alimentos de origen animal
Para estos fines se han empleado proteínas de oleaginosas, de cereales y de
leguminosas, que combinadas, dan origen a alimentos de alto valor proteínico, También
contienen otros nutrientes que son escasos en la dieta de la población.

SUSTITUTOS DE LECHE

Estos productos se caracterizan por su valor nutricional que es similar al de la leche y


pueden o no contener leche en su formulación. Todas las formulaciones desarrolladas en
el INCAO están enriquecidas con vitaminas y minerales y contiene de 18 a 25% de
proteína de calidad.
La primera de estas formulaciones comercializadas fue la INCAPARINA, que se produce
desde 1959 en Guatemala, más reciente es la BIENESTARINA también de Guatemala, la
PANACRE; A de panamá y el NUTRICEREAL de El Salvador.

EXTENSORES DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL


Son productos que se utilizan para aumentar la disponibilidad del alimento sin afectar su
Página
81
valor nutritivo o su apariencia, color, olor, textura y sabor característicos.
En este rubro se han desarrollado formulaciones para la leche y para la carne.
En el caso de la leche sean utilizados extensores para la leche entera y leche
descremada. Con respecto a la carne se han utilizado mezclas de proteína de soya como
proteína texturizada y carne.
Guatemala utiliza la proteína texturizada Uso de alimentos complementarios fortificados 

En Guatemala y en Centroamérica se han utilizado como fórmula para evitar la


desnutrición la complementación de la dieta de niños de escasos recursos con alimentos
fortificados.

GALLETA ESCOLAR NUTICIONALMENTE MEJORADA:

La galleta nutricionalmente mejorada fue desarrolla en el INCAP en apoyo al ministerio de


educación de Guatemala. Es un alimento solido con alto contenido energético-Proteínico,
utilizado para reforzar la dieta del programa de refacción escolar. 
La mezcla formada por maíz y soya, se fortifica con hierro, vitamina A y vitaminas del
complejo B (timina, tiboflavina y niacina) Adicionalmente se agregan persevantes (BHT y
BHA) para extender la vida de anaquel de la galleta.
La calidad proteínica es del 80% en comparación con la caseína (Proteína presente en la
leche).
La galleta nutricionalmente mejorada presenta algunas ventajas sobre las harinas
compuestas: su manejo es practico porque no requiere preparación dentro de la escuela
ya que viene lista para ser ingerida por los alumnos: es de igual o menor costo: no
requiere ser producida en una sola industria ya que su producción es descentralizada, lo
que favorece al mejoramiento de panaderías artesanales en el interior del país, con la
consiguiente generación de nuevos empleados.
Los países centroamericanos han apreciado las características de este alimento y lo han
introducido en sus programas de merienda escolar, como es el caso de Nicaragua,
Panamá y las ciudades de San Pedro Sula y de Cortés en Honduras.
GALLETA NUTRICIONALMENTE MEJORADA PARA MUJERES EN EDAD FERTIL
Esta galleta fue especialmente diseñada para ajustarse a los requerimientos de
micronutrientes durante la gestación o lactancia. Esta galleta es más grande que la escolar
con el propósito de aumentar el suministro de energía y proteína de buena calidad, cuyos
requerimientos aumentan durante esos estados fisiológicos, en adicion a los
micronutrientes que se agregan a la galleta escolar nutricionalmente mejorada, la galleta
para las mujeres en edad fértil contiene zinc, yodo y acido fólico. El aporte de
micronutrientes cubre el 100%de la recomendación dietética diaria para este grupo.

Página
82
De esta galleta se conciben varias presentaciones, tanto de tamaño y forma, como de olor,
color y sabor.

Uso de alimentos complementarios fortificados

La fortificación de las harinas de cereales con micronutrientes

La fortificación de las harinas de cereales tiene su origen en los esfuerzos de controlar la


prevalecía de beri-beri, ariboflavinosis y pelagra en el sur de los Estados Unidos durante la
gran depresión económica de 1930 (5). Estas deficiencias persistan al nivel subclínico aun
en los países desarrollados (6). Un error común en el pasado fue el uso de compuestos de
hierro no bien utilizados; es importante seleccionar hierro biodisponible (7-9).

Cuando llegué a Guatemala en 1949, la fortificación de harina de trigo con tiamina,


riboflavina, niacina, hierro y calcio había sido adoptada por los EE UU de América, Canadá
y Puerto Rico. Las encuestas nutricionales del INCAP, demostraron el estado marginal en
vitaminas del complejo B y minerales en las poblaciones de la región (10).

Por esta razón el INCAP persuadió a sus países miembros de promulgar leyes obligando
la fortificación universal de la harina de trigo durante la década de los 60 y, tal como en los
EE UU de América, esta medida no aumentó el costo al consumidor. Se establecieron
laboratorios nacionales de control y poco a poco, estas leyes se aplicaron. Una vez que
los Ministerios de Salud Pública y los molineros se convencieron, la fortificación fue
aceptada con mucho aprecio por el público. Cincuenta años después de la fortificación de
la harina de trigo con vitaminas del complejo B y hierro en Centro América, hay una fuerte
iniciativa internacional para asegurar la fortificación de cereales en todos los países del
mundo. Al menos 22 países en América Latina están actualmente fortificando la harina de
trigo con vitamina B y hierro (10).

En el Batan, las Filipinas en 1947–49, la fortificación de arroz con tiamina eliminó el


problema del beri-beri en la población afectada (11). La harina comercial para preparar la
masa de maíz, es fortificada en Guatemala y Méjico, así como también, los alimentos
complementarios para niños como por ejemplo, la Incaparina en Guatemala y el Balahar
en la India. Es especialmente importante fortificar alimentos para refugiados con los
micronutrientes esenciales (11, 12).

La fortificación de condimentos

Recientemente, investigadores en China, Tailandia y Vietnam han demostrado la


efectividad de los condimentos como "salsa de pescado" (13) y "salsa de soya" fortificados
Página
83
con hierro (14). Para estos, un quilato de hierro, NaFeEDTA, fue la forma de hierro más
apropiada para la fortificación de líquidos. No afecta las características organolépticas ni la
vida del producto durante el almacenamiento (15). Considerando la mayor disponibilidad de su
hierro, su precio es aceptable y su seguridad para consumo humano fue confirmada por el Codex
Alimentario de FAO/OMS y también en la lista de alimentos generalmente considerados como
seguro (lista GRAS) de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los EE. UU de América.
Aún cuando el sulfato ferroso es muy bueno para la fortificación de las harinas para elaborar pan y
otros productos, el NaFeEDTA es mejor elección, cuando el producto no se consume en seis
meses.

Fortificación para corregir la deficiencia de hierro en niños menores de


dos años

Desafortunadamente, la fortificación de alimentos básicos y/o condimentos no es una


solución, para el grupo crítico de niños menores de dos años que no consumen estos
alimentos. Es especialmente importante encontrar métodos para proveer hierro
biodisponible en alimentos complementarios, cuando la leche materna no puede llenar
todos los requerimientos a esta edad más vulnerable. Por muchos años, todos los
alimentos artificiales, secos o líquidos para este grupo de niños, han sido fortificados con
hiero (16).Sin embargo, los niños con lactancia materna exclusiva como lo recomienda la
OMS y UNICEF, necesitan otra fuente de hierro, por lo menos a los seis meses de edad.
Si su peso al nacer fue bajo o su madre fue anémica durante el embarazo, necesita hierro
aún más temprano.
Los niños de poblaciones más o menos acomodadas, generalmente consumen cereales
fortificados con hierro comenzando entre los cuatro y seis meses. Sin embargo, las
madres pobres en países en desarrollo no tiene acceso a cereales comerciales fortificados
o les falta dinero para comprarlos. Estudios en algunos países de Asia y África, han
demostrado la factibilidad de la "fortificación en casa". Estos varían desde paquetes de
micronutrientes micro encapsulados para añadir a cualquier alimento complementario,
hasta tabletas que se pueden triturar.
La fortificación de harinas de cereales con ácido fólico
Mas recientemente en los Estados Unidos en el 2000 y en Chile en el 2002, la adición de
ácido fólico en el enriquecimiento de la harina de trigo incrementó los niveles sanguíneas
de esta vitamina y provocó un descenso en los defectos congénitos del sistema nervioso
(17,18). La deficiencia de ácido fólico es también un factor de riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Actualmente, el ácido fólico se incluye en la mezcla para la fortificación
de harina de trigo en más de treinta países (19).
La fortificación de alimentos con calcio
El calcio es usualmente incorporado en la mezcla de nutrientes en la fortificación de
harinas de cereales y sus productos. Como fortificante en el jugo de naranja comercial, su
biodisponibilidad es excelente.
Página
84
La fortificación adicional de harinas de cereales con vitamina B12
La fortificación de la harina de trigo con ácido fólico fue demorada por muchos años
debido al temor que su incorporación en la mezcla para la fortificación de harinas cereales
puede corregir la anemia debido a deficiencia de vitamina B12 sin prevenir los daños al
sistema nervioso. Por esta razón el nivel de enriquecimiento finalmente seleccionado por
la Administración de Alimentos y Drogas de los EE UU fue menos que óptimo (20).
Aunque la reducción de los defectos del tubo neural fue muy imprecisa (19) los resultados
en Canadá y Chile (21) con el uso de un nivel más alto de fortificación de la harina con
ácido fólico, los resultados fueron aún mejor. La solución es muy sencilla, agregar ambos
ácido fólico al nivel óptimo y vitamina B12 suficiente para prevenir la anemia perniciosa.
Espero que esta política vaya a ser adoptada en el futuro.
La fortificación adicional de harinas de cereales con zinc
Estudios sobre los efectos de un suplemento de zinc en poblaciones pobres,
frecuentemente encuentran un retraso en el crecimiento de los niños, niveles reducidos de
zinc sanguíneo y respuestas a la suplementación con zinc. Por esta razón, se asume que
las deficiencias de zinc son comunes en las poblaciones de los países en desarrollo (22).
Desafortunadamente, los métodos para determinar su prevalencia en poblaciones no son
muy confiables. Sin embargo, el costo de la adición de zinc a la premezcla para la
fortificación es casi nada y los beneficios muy probables (23). Por estas razones, esta
medida es recomendada y adaptada por más y más países (24). Si la proporción de hierro
y zinc es aproximadamente 1:1, uno no interfiere con la absorción del otro.
Fortificación de alimentos con vitaminas liposolubles vitaminas A y D
En países con periodos del año con poco sol la fortificación con vitamina D es esencial
para prevenir raquitismo en los niños y osteoporosis en los adultos (25). Ahora la mayoría
de las leches y margarinas están fortificadas con vitaminas A y D. Sin embargo, para los
niños preescolares los suplementos de Vitamina A es el método auspiciado por UNICEF y
otras organizaciones internacionales.
En 1993, Beatón et al. (26) publicaron un "meta-análisis" de ocho estudios en Asia y África
de niños preescolares recibiendo suplementos de vitamina A. Llegaron a la conclusión que
la administración de vitamina A redujo la mortalidad de niños preescolares en
aproximadamente 23% y en dos de los estudios, la cifra fue de casi 50%. Los programas
de suplementación masiva con vitamina A cada cuatro a seis meses, son efectivos, pero
no sostenibles sin apoyo financiero del exterior.
En teoría, una mejoría en la dieta puede ser la solución por el valor biológico de los
carotenos disponibles en los vegetales y frutas que puede consumir la población pobre.
Tal mejoría es muy difícil por muchas razones.
Para resolver este dilema, Guillermo Arroyave del INCAP en 1970 utilizó su experiencia
con la fortificación de la sal, para introducir con gran éxito en escala nacional en
Guatemala y Costa Rica, la fortificación del azúcar con la vitamina (27). El resultado fue la
eliminación de las concentraciones deficientes de vitamina A en la población, tal como lo
Página
85
indicó el aumento hasta niveles normales de vitamina A en sangre después de un año de
la fortificación. Ahora otros países en Centro América y algunos en América del Sur y
África están utilizando este método.
En las Filipinas, Solon ha demostrado la eficacia de panes (28) y margarinas (29
fortificadas panes con vitamina A para niños escolares. También ha explorado la
fortificación de MSG (ácido glutámico monosódico. En Brasil (30) han explorado la
fortificación de los alimentos con Vitamina A. En India aceite y también las mezclas de
maíz y soya han sido fortificadas con vitamina A (31).
Fortificación de alimentos proteicos con aminoácidos esenciales
Es bien cocido que el valor biológico de las proteínas de cereales es reducido en
comparación con proteínas de origen animal debido a una deficiencia de lisina (32). En
poblaciones con recursos muy limitadas es necesario complementar sus dietas con
proteína animal o una leguminosa que tienen suficiente lisina. Muchos estudios han
demostrado la eficacia de mejorar las mezclas vegetales para la alimentación de niños y la
fortificación de un cereal como la única fuente de proteína en pruebas de balance de
nitrógeno. Sin embargo, no hubo demostraciones del valor de fortificación de cereales con
lisina aún en poblaciones con un alto porcentaje de su proteína de un cereal según dos
publicaciones recientes. Estudios similares en poblaciones en Peshwar, Pakistan (33) una
Provincia de Hunan en China (34), encontraron un aumento en prealbúmina, transferían,
complemento C3 y las células T CD4 y CD8 y también aumentó el crecimiento de los niños
(33). En poblaciones que obtengan, la mayoría de sus proteínas de un cereal, están
indicados los métodos para aumentar la lisina en la dieta, entre ellos, la fortificación con
lisina sintética debe ser considerada (35).
Evaluación de la efectividad de los programas de fortificación de alimentos
Muchos países han introducido la sal yodada tal como se señaló en los ejemplos
mencionados, el bocio endémico desapareció y el nivel intelectual en los niños más
afectados aumentó. La efectividad de la adición de ácido fólico a la harina de trigo en
Canadá, los EE. UU de América y Asia Central, también fue confirmada en escala
nacional. Los resultados de la fortificación de azúcar con vitamina A, también se ha
demostrado en muchos países. Sin embargo, la fortificación de cereales con otras
vitaminas B y minerales, es más difícil de evaluar por los múltiples factores dietéticos y
económicos involucrados. La mejor evaluación del impacto de la fortificación con hierro se
llevó a cabo en Venezuela (36).Las harinas de trigo y de maíz, fueron fortificadas con
vitaminas B, vitamina A y hierro en 1992. En Caracas el nivel de anemia cayó desde 19 a
9% y la deficiencia de hierro por el nivel de ferritita, desde 37% a 16%. Sin embargo, con
el deterioro económico la prevalencia de anemia ha subido otra vez, aún cuando, los
niveles de ferritina siguen normales, indicando que otros factores nutricionales pueden ser
responsables.
Biofortificación

Página
86
El éxito de la fortificación de alimentos con micronutrientes sintéticos ha estimulado los
institutos de investigaciones agrícolas del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola
Internacional (CGIAR) y algunos nacionales de tratar de aumentar el contenido de
nutrientes específicas en algunos alimentos de consumo humano. Por ejemplo, el Instituto
Internacional para Investigaciones sobre Arroz (IRRI) en Los Baños, las Filipinas ha
desarrollado una cepa de arroz con más hierro disponible que las cepas de uso común El
Instituto para Agricultura Tropical (ITA) en Ibadan, Nigeria ha producido camotes con un
contenido mayor de caroteno beta, un precursor de la vitamina A. Recientemente, "Arroz
Dorado" ha recibido atención. El endospermo del arroz no tiene caroteno, pero con la
introducción de un gen de la planta Erwinia phyoene es posible producir arroz con l.6
microgramos por grama. Un proyecto en África Oriental ha producido bananas más ricas
en B (GREEK) caroteno y hierro con la inserción del mismo gene usado en la producción
de arroz dorado.

Atención a población vulnerable a la inseguridad


alimentaria y nutricional

La pobreza es la  causa fundamental de la Inseguridad Alimentaria ya que  ella puede ser
causa del desempleo o ingresos insuficientes que no permite adquirir los alimentos
necesarios de forma suficiente, la pobreza existe donde quiera que haya personas
extremadamente desposeídas o gravemente desfavorecidas; tanto en los países en
desarrollo como en los ricos. El problema  de muchos hogares pobres es que la mayor
parte o la  totalidad de su trabajo y de sus ingresos apenas alcanza para cubrir sus
necesidades en circunstancias normales. Esos hogares no  tienen capacidad de reserva
para hacer frente a las cosechas  escasas, la falta de trabajo o la falta de alimentos
complementarios como los productos silvestres de los bosques.
Otras causas de la Inseguridad Alimentaria son el insuficiente acceso a tierra cultivable
para los agricultores de subsistencia; la insuficiente producción de alimentos básicos, por
dificultades con los recursos agrícolas o sus usos; la inadecuada comercialización
(distribución) de alimentos básicos debido a malas condiciones físicas o económicas; la
falta de sistema adecuado de subsidio alimentario a los grupos vulnerables, que muchas
veces está ligado al servicio de salud; y la falta de educación, especialmente de las
madres, que dificulta la confección de dietas equilibradas y en condiciones higiénicas
adecuadas, así como una mejor distribución intrafamiliar de alimentos. (5,6,7)

La causa principal de la Inseguridad Alimentaria de los hogares es la pobreza por lo que


para su mejora es necesario un suministro alimentario suficiente tanto en el país como en
los hogares, proporcionar un grado razonable de estabilidad en los suministros de

Página
87
alimentos a lo largo del año y de un año a otro, y asegurar el acceso de todos los hogares
a los alimentos ya sea comprándolos o produciéndolos; esto en otras palabras quiere decir
que el logro de la Seguridad Alimentaria tiene tres dimensiones: en primer lugar el
suministro alimentario suficiente tanto en el país como en los hogares, en segundo lugar
hay que mantener un grado razonable de estabilidad en los suministros de alimentos a lo
largo del año y de un año a otro y en tercer lugar es preciso asegurar el acceso físico y
económico de todos los hogares a los alimentos, así como la capacidad para producir u
obtener los alimentos que necesita. Las políticas deben estar en consonancia con las
características del problema de la Seguridad Alimentaria en cada país, la naturaleza de los
grupos vulnerables, la disponibilidad de recursos y la capacidad institucional y de
infraestructura.
Se pueden establecer, no obstante, las siguientes estrategias en aras de la Seguridad
Alimentaria de los hogares: adopción de estrategias de desarrollo global y políticas
macroeconómicas globales que creen las condiciones necesarias para un crecimiento con
equidad, aceleración del crecimiento en el sector alimentario y agrícola y fomento del
desarrollo rural orientado hacia los pobres, mejora del acceso a la tierra y a otros recursos
naturales, crédito a los hogares pobres, aumento de las oportunidades de empleo, planes
de transferencias de ingresos, estabilización de los suministros alimentarios, mejora de la
planificación y la acción en situaciones de emergencia, ayuda alimentaria, reforzamiento
de los mecanismos de supervivencia en los hogares, y  políticas y programas
participativos de Seguridad Alimentaria. (86)
Para el logro de la disponibilidad, acceso a los alimentos y estabilidad es muy importante
la función de los gobiernos en la elección de políticas monetarias, fiscales, comerciales,
sociales y de inversión con el fin de crear un entorno económico propicio al logro de la
Seguridad Alimentaria haciendo frente a las fluctuaciones pasajeras y las tendencias a
más largo plazo del suministro de alimentos. Así la capacidad de un país para el logro de
la Seguridad Alimentaria depende de las políticas macroeconómicas y comerciales
internas, la constitución de reservas de alimentos, la generación interna de divisas, el
apoyo de los organismos internacionales al tipo de cambio y la balanza de pagos, los
mercados de futuro como medio de estabilización y la reducción de la deuda externa de
los países de bajos ingresos. Se debe lograr conseguir la seguridad mediatizada por el
crecimiento antes que  la seguridad mediatizada por la ayuda. En sentido general para el
logro de la Seguridad Alimentaria, fundamentalmente al nivel de los gobiernos se trabaja
en: promoción de métodos adecuados para la producción de alimentos, mejoramiento de
la distribución y comercialización de los alimentos, decisión sobre cuántos y cuáles
alimentos importar y exportar, establecimiento de reservas estratégicas de alimentos para
estabilizar los suministros y controlar los precios, control del subsidio de los precios de los
alimentos básicos entre otros. Para la aplicación de las mencionadas políticas económicas
es necesario un consenso político real y por último la Seguridad Alimentaria de cada país
debe quedar bajo la competencia del gobierno nacional, conjuntamente con las
Página
88
autoridades locales y en colaboración con los grupos e individuos interesados dentro de la
sociedad. (87,88,89)
Las políticas y programas para acelerar el crecimiento en el sector alimentario y agrícola y
fomentar el desarrollo rural persiguen el aumento de la producción, el aumento de los
empleos (con ello un mayor poder adquisitivo de los pobres), y por tanto el aumento de los
alimentos necesarios para la Seguridad Alimentaria. Todo lo anterior se podría lograr con
un incremento de los incentivos de producción y nuevas tecnologías para una mayor
diversificación agrícola, con mayor acceso a la tierra y a los recursos hídricos, con la venta
de productos comerciales que permita aumentar los ingresos, etc.
La estabilización de los suministros de alimentos podría lograse por diferentes vías:
· Almacenamiento adecuado de los productos alimenticios para épocas con problemas de
cosecha, lo cual es muy costoso y necesita una infraestructura buena.
· Búsqueda de productos del mercado mundial, lo cual resulta muy costoso.
· Acudir a organizaciones internacionales que brinden ayuda, lo cual, al ser una ayuda, no
resulta sostenible.
· Estabilización de los precios del mercado que es difícil por las condiciones del mercado.
· Política mixta que es lo mejor ya que consiste en la unión de cada una de las vías
anteriores, tratar de lograr cierta estabilización de los suministros de alimentos usando
como estrategia la combinación de las anteriores.
La concesión de créditos a los hogares pobres (los cuales después serán pagados con las
ganancias) permite el aumento de los empleos por cuenta propia y sus consiguientes
beneficios.
El aumento de las oportunidades de empleo puede lograrse mediante la realización de
obras públicas que, además de generar estas fuentes de empleo, repercutiría en un
beneficio de la infraestructura de la localidad. Es importante destacar aquí la necesidad de
brindar a las personas que realizarán estas labores en lugares muy aislados o con muy
malas condiciones los incentivos necesarios para que se sientan atendidos, con seguridad
y con beneficios.
Los programas de transferencia de ingresos e intervenciones alimentario – nutricionales
para aumentar el consumo de alimentos en los hogares pobres puede realizarse a través
de programas de alimentación selectivos, cupones de alimentos y subvenciones
destinadas a grupos concretos.
Los programas nacionales de planificación para la prevención y prestación de socorro en
casos de urgencia dependen de la capacidad administrativa a escala local y a escala
nacional para tratar los problemas de desastres mediante planes de socorro como el
Sistema de Alerta Eficaz.
Los mecanismos que adoptan los hogares para hacer frente a las situaciones de
emergencia se basan en tres fases de trabajo:
· Prevención de las pérdidas (evacuación de personas y recursos en peligro).
· Contención de los daños provocados por las crisis.
Página
89
· Rendimiento del hogar.
Las políticas y programas participativos de Seguridad Alimentaria se basan en el logro de
las estrategias para la Seguridad Alimentaria en los hogares:
· Descentralización y transformación de la función del estado que facilita la capacidad de
autogestión y la sostenibilidad de las acciones.
· Uso de metodologías participativas como eje del proceso de trabajo.
·  Horizontalidad, coherencia e integridad de las acciones en el contexto de la Seguridad
Alimentaria mediante el análisis de los factores socioeconómicos y culturales relacionados
con ella (análisis multicausal de la Seguridad Alimentaria en la comunidad, con la
participación de esta y elaboración de planes de acción).
· Multisectorialidad en el ámbito comunitario.
· Desarrollo de acciones del proceso en poblaciones de mayor riesgo biológico y social
(focalización).
· Permanencia y autosostenibilidad.
· Educación integral continua con enfoque permanente. (90,91)
La elaboración y puesta en marcha de una política coherente de Seguridad Alimentaria
constituye una de las piedras claves para el desarrollo socioeconómico de un  país. Ésta
debe basarse en el análisis del balance de la oferta (producción y comercialización) y
demanda (consumo) de los alimentos básicos en el ámbito mundial, nacional, regional y
familiar, siendo el análisis a escala familiar la clave para determinar una política de
Seguridad Alimentaria focalizada a los individuos, a los más vulnerables dentro de la
familia. (92,93)
Conclusiones
La Seguridad Alimentaria en materia de alimentación, nutrición e ingresos en el hogar
propiamente dicho puede mejorarse aplicando 3 estrategias: la resistencia del hogar para
subvenir a sus necesidades alimentarias y otras de carácter básico de forma sostenible; la
protección de la subsistencia impidiendo la erosión de los bienes nutritivos o ayudando a
su recuperación; y el aprovisionamiento de víveres de subsistencia, cubriendo
necesidades esenciales tanto alimentarias como de otro tipo para mantener los niveles
nutricionales y salvar vidas. Este enfoque triple debe contemplarse como un todo, más que
como elementos aislados, pues el objetivo último de cualquier actuación de desarrollo es
fomentar los sistemas sostenibles de subsistencia en esferas de intervención. (94)
El acceso a los alimentos es una condición imprescindible para la Seguridad Alimentaria a
escala familiar para lo cual existen dos vías principales de su logro:
1. Auto producción para el autoconsumo para las familias campesinas que producen sus
alimentos para consumirlos, para estos es imprescindible:
· Suficientes tierras e insumos.
· Herramientas adecuadas.
· Semillas adaptadas y productivas.
· Técnicas agropecuarias mejoradas.
Página
90
· Fertilizantes.
· Agua.
· Crédito agrícola accesible.
· Paz, sin conflicto armado ni violencia.
· Organización de la comercialización de los excedentes de cosecha.
· Organización campesina (Cooperativas).
2. Compra de alimentos: Los hogares que compran sus alimentos viven en su mayoría con
ingresos monetarios (trabajo que permita devengar por lo menos un salario mínimo que le
garante a él y a su familia cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias) cercanos
a los salarios mínimos oficiales. En muchos países donde hay suficiente oferta de
alimentos la condición imprescindible para adquirirlos es tener un poder de compras
suficiente. A escala nacional esto depende de la distribución de las riquezas (equidad) lo
cual está ligado al desarrollo socioeconómico y humano. (95,96)

Página
91
Prevención de la desnutrición aguda

Para prevenirla los padres deben aprender a reconocer el estado nutricional de sus hijos
observando si el peso y la talla de los niños corresponden a su edad según el Carné
infantil.
Si la familia vive en zona rural o dispone de un sitio adecuado en zona urbana puede
motivarse a cultivar una huerta familiar donde siembre productos nutritivos para el
consumo humano o también puede hacer producción de aves, peces, conejos, etc.
Una buena nutrición se logra si se combinan correctamente los siguientes grupos de
alimentos: protectores o constructores, reguladores y energéticos.
Los alimentos protectores o constructores contienen los nutrientes que utiliza el organismo
para construir y reparar los músculos, los huesos, la sangre y todos los órganos del
cuerpo. diariamente hay que comer uno de ellos. Por ejemplo: frijoles, arvejas lentejas,
habas, soya, maní, aves, conejo, pescado, res, cerdo, vísceras, bienestarina, mezclas
vegetales, huevos, queso, cuajada o leche.
Los alimentos reguladores contienen los nutrientes que regulan el funcionamiento de todo
el organismo, se les conoce como vitaminas o minerales y son: guayaba, mango, naranja,
papaya, limón, chulupa, piña, maracuyá, tomate de árbol, banano, zanahoria, ahuyama,
lechuga, coliflor, remolacha, pimentón, col y repollo.
Los alimentos energéticos son aquellos que le proporcionan al organismo energía, tales
como: maíz, arroz, papa, avena, trigo, cebada, harinas, plátano, yuca, tocino, carne gorda,
azúcar, panela, miel, chocolate, postres, dulces, arracachas, mantequilla y manteca.
Recomendaciones * Es conveniente para toda la familia planificar su tamaño de acuerdo
con los recursos y medios de subsistencia de que disponga. Los servicios de planificación
familiar dan asesoría a toda familia que lo solicite. Los hijos espaciados cada 2 o 3 años
permiten una mujer nutrición.
* Es necesario desparasitar no sólo a los niños sino también a los padres cada tres meses.
*Prevenir la diarrea y las infecciones respiratorias agudas.
* Mantener vacunados a los niños contra la tuberculosis, la poliomielitis, el tétanos, la
difteria, la tosferina y el sarampión.
* Aprender a utilizar las diferentes alimentos que se producen en la región.
* Las madres lactantes deben proporcionarle al bebé la leche materna el mayor tiempo
posible para que éste genere fuerzas y combata los anticuerpos que se le puedan
presentar.

Todo el tiempo se habla de erradicar la desnutrición en el país, la Seguridad Alimentaria


es un tema de suma importancia en Guatemala debido a la crisis alimentaria que se sufrió
y se sufre actualmente en el país. Es importante comprender lo que es la SAN (Seguridad
Alimentaria Nutricional), para lo cual FAO (2014) propone una definición que está incluida

Página
92
en la Ley del Sistema SAN de Guatemala, y menciona que es el “derecho de toda persona
a tener acceso físico, económico y social, oportuna y permanentemente, a una
alimentación adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de
origen nacional, así como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una
vida saludable y activa”.
La situación de Guatemala es muy seria, de hecho es el segundo país de América con
mayor índice de desnutrición infantil de acuerdo con FAO, quien a pesar que reconoce que
el hambre en la región se ha reducido en la última década, “la subalimentación en la
región aún afecta a 47 millones de personas. Los países que muestran altas prevalencias
son Haití (49,8%), Guatemala (30,5%) y Paraguay (22,3%)”. Por otro lado, UNICEF (2007)
menciona que “En Guatemala la desnutrición crónica infantil es un grave problema que
afecta a un 49 por ciento de niños y niñas de las regiones más pobres del país. Y es
paradójico, ya que Guatemala es un país rico en recursos naturales, donde la creencia es
que son hombres hechos de maíz, el alimento básico, aunque no suficiente” (p.5).
Para contrarrestar el problema de desnutrición aguda que se sufre en el país, el gobierno
actual implementó en 2012 el “Pacto Hambre Cero”, cuyo compromiso principal sería
disminuir en diez por ciento la desnutrición crónica en el país en un período de cuatro
años. Para ello, se priorizarían 166 municipios en los que se desarrollarían acciones para
combatir este problema. Es importante mencionar que para este año se han tenido
avances significativos, de acuerdo con una nota de AGN, a principios de 2014 se
reportaron 511niños con desnutrición aguda, lo cual representa un 49.8 por ciento menor a
los 1,018 casos que se reportaron en el mismo período de tiempo en 2013. Así mismo
Jorge Villavencio citado en la nota de AGN, las intervenciones de programas como “La
ventana de los mil días” ha logrado que la tasa de letalidad por desnutrición aguda se
redujera de 2,1% en 2011 a 0,67% en 2013.
Sin embargo, hay que ver más allá, no únicamente pensar en erradicar el problema y
olvidarse de este para siempre, sino en realizar acciones para prevenir la problemática.
Porque acabar totalmente con este no solo implica nutrir a los desnutridos, sino también
continuar nutriéndolos aunque ya lo estén. Cito a Mac Arthur (s/f), “El problema nutricional
básico de Guatemala no se trata de la cantidad de alimentos que consume la población de
menores ingresos sino de la calidad de la dieta y las prácticas alimenticias”. Es allí donde
hay que hacer énfasis, nutrir no significa comer más de lo mismo, sino qué es lo que estoy
comiendo. Si se continúa con la idea errónea de que estaremos mejor alimentados
mientras más comamos, caeríamos en otro problema que es el sobrepeso.
Para lograr prevenir la desnutrición se deben abordar otras temáticas que no están
estrechamente ligados al tema de la comida, como por ejemplo la calidad del agua, el
tema económico y la visibilizarían del problema.
La calidad del agua juega un papel importante, debido a que si se bebe agua contaminada
es muy probable que se contraiga una enfermedad, principalmente la diarrea. De acuerdo
con Prensa Libre (2013), “el 80 por ciento de las fuentes de agua del país está
Página
93
contaminado por bacterias y químicos, lo que contribuye a que cada año se incrementen 
los casos  de enfermedades diarreicas”. La diarrea puede ser una de las causas por las
cuales los niños (el grupo más vulnerable) no puedan absorber los pocos nutrientes de los
alimentos que ingieren. Tal como menciona la asociación Un Kilo de Ayuda, “la diarrea
inhibe la ingestión normal de alimentos y la absorción de nutrientes, por lo que, es una
causa importante de desnutrición infantil”. Por lo tanto, si se quiere prevenir la
desnutrición, una de las acciones que se deben tomar por parte de las autoridades es
realizar tareas de saneamiento de agua, la construcción de plantas de tratamiento,
además de fomentar prácticas comunes como el lavado de manos y desinfección de los
alimentos.
Para lograr lo anterior, es importante que el gobierno utilice los recursos disponibles para
contrarrestar este problema. La otra parte la debe realizar la población sensibilizándose
con el problema y no aislarlo, ni normalizarlo. Otro aspecto de importancia es la
educación. Desnutrición, educación y pobreza están estrechamente ligados; esto debido a
que si no se tiene conocimiento de lo que es bueno ingerir, se come lo que se tenga a la
mano, causando malnutrición. De acuerdo con Pérez, madre de un niño que sufre
desnutrición y citada en UNICEF (2007): “la educación me ayuda a saber lo que es bueno
y lo que es malo y nadie lo engaña a uno” (p.35).
La relación entre educación y desnutrición finalmente afecta al desarrollo económico y es
una causa de pobreza. Si se mejora la nutrición en una edad temprana, eso en un futuro
logra un mejoramiento en el capital humano, por lo tanto un mejoramiento en la
productividad e ingresos, lo cual genera desarrollo. Hay que recordar que cuando un
infante sufre de desnutrición, no puede desarrollarse plenamente.
Recalco la importancia de la prevención, ya que si se previene desde el embarazo se
pronostica un buen futuro. Ante esto una de las estrategias de prevención que se han
puesto en marcha es la famosa “Ventana de los Mil Días”, con apoyo del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social. De acuerdo con PAHO (2013) esta “busca prevenir la
desnutrición crónica con atención integral en salud y nutrición. La ventana de los mil días
es el período transcurrido desde el embarazo (270 días promedio) hasta los 2 años de
vida del niño (730 días)”. La Seguridad Alimentaria Nutricional debe fomentarse desde el
embarazo, es por eso que se puso en marcha este proyecto.
Una madre sana, da a luz a un niño sano.
Hay muchas formas en las que se puede prevenir la desnutrición, quizás el programa más
acertado es el programa de Ventana de los mil días, ya que ha tenido resultados
favorables y cumple con prevenir y dar seguimiento. En cuanto a “continuar nutriendo
aunque estén nutridos”, una buena propuesta sería  fortalecer más la refacción escolar en
los centros educativos públicos, al igual que la bolsa segura. Hacer esfuerzos porque la
gente retome hábitos alimenticios e higiénicos. En fin, esta es tarea que debe realizar el
gobierno, pero los guatemaltecos también deben hacer más que solo un papel de
espectadores y exigir a las autoridades que se cumplan esas tareas.
Página
94
GENERACIÓN DE INGRESOS

El PNUD adhiere al principio de que el desarrollo es inseparable de la erradicación de la


pobreza. La erradicación de la pobreza es el fin último de la asistencia para el desarrollo y,
como tal, constituye la misión central del PNUD. El Objetivo de Desarrollo del Milenio
fijado por las Naciones Unidas es reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de
personas cuyos ingresos sean inferiores a un dólar al día. Es fundamental fomentar la
ejecución de iniciativas de grupos sin acceso a mercados para la generación de ingresos;
se presta asistencia técnica para acceder a préstamos y/o el desarrollo de proyectos; se
realizan acciones para el crecimiento y desarrollo delas capacidades de las pequeñas y
medianas empresas en cuanto a acceso a mercados, asistencia técnica y acceso al
crédito y desarrollo de sistemas de información y tecnología.

Establecer contacto con redes de mercados inclusivos que vinculan al sector privado con
los sectores de bajos ingresos, fomentando iniciativas orientadas al trabajo en conjunto de
estos grupos a través del intercambio de buenas prácticas para que las soluciones de los
negocios contribuyan con el desarrollo humano. Propiciar la formación de capacidades
humanas, un activo clave del desarrollo sostenible y del progreso en las sociedades.

A diferencia de los programas sociales de tipo más tradicional, se plantean programas que


ahonden en la inclusión social al buscar mejorar la capacidad futura de los hogares más
carenciados para generar ingresos o elevar la probabilidad de un sujeto de estar
empleado, y de este modo generar rentas que le permitan salir de su estado de pobreza. A
esta categoría pertenece toda una amplia gama de programas estatales orientados ala
generación de ingresos laborales para grupos pobres y para población que se encuentre
actualmente fuera del mercado de trabajo formal, a través de la creación de empleos
permanentes, del fomento de la microempresa y el autoempleo, a la regularización de las
actividades de los subempleados o trabajadores de sectores informales o a la adquisición
de habilidades y calificación técnica que permita la inserción laboral de personas que
quedaron marginadas del sistema de educación formal. Las naciones fallan porque sus
instituciones son débiles y "extractivas", es decir, son excluyentes, estas estructuras no
crean los incentivos necesarios para que la gente ahorre, invierta, se eduque, innove y
acceda a nuevas tecnologías. La forma como se organiza el poder estaría siempre en la
raíz del fracaso. La importancia de las instituciones políticas radica en que de ellas
depende la capacidad de los ciudadanos para controlar e influir y sacar provecho propio.
Si son fuertes e incluyentes, impiden que haya personas que abusen del poder de sus
propias fortunas. Por ello, la importancia de programas orientados a garantizar a los
grupos de menores ingresos, la asistencia técnica y el acceso al crédito para el desarrollo

Página
95
de actividades productivas de menor escala. Las categorías aquí consideradas incluyen
Programas de habilitación laboral, las diferentes modalidades de financiamiento de
Proyectos productivos y Acceso al crédito. Proyectos productivos: destinado a iniciativas
de mujeres que vivan en zonas rurales pobres, financia gastos de inversión y capital de
trabajo necesarios para poner en marcha proyectos productivos recuperables y
técnicamente sostenibles. Los proyectos apuntan a elevar y promover la inserción laboral
de los trabajadores y trabajadoras suspendidos mediante entrenamiento, capacitación y
participación en proyectos. Destinado a hombres y mujeres con énfasis en las comunas
con mayor nivel de desocupación y pobreza. Sin embargo por la categoría de los
proyectos en su mayoría se destinan a mujeres, amas de casa, quienes optan a mayor
disponibilidad en  sus hogares y atiende al desarrollo, incrementado los ingresos diarios o
hacía la producción para el autoconsumo familiar. Según el PNUD, los ingresos per cápita
de la población guatemalteca, quien vive con más de 1$ al día es no pobre, con 1$ o
menos se encuentra en un rango de pobreza. La preocupación por la pobreza y la
cuestión social es impactante, sin embargo a medida que se verifica el crecimiento
económico, considerado un factor importante para erradicar los signos de la pobreza, no
es suficiente para elevar las condiciones de vida y reducir vulnerabilidad social. El
aumento generalizado en desigualdad salarial y de ingresos, se constituye en un desafío
para la región.

PRODUCCIÓN LOCAL

La implementación de proyectos en los sectores guatemaltecos, son de beneficio directo


para las familias involucradas, debido a que se aprovecha al máximo la fuerza de trabajo
familiar que no se ha estado valiendo para aumentar ingresos, principalmente las madres
quienes se constituyen en un excelente grupo productivo. La comercialización de
productos fortalece la situación socioeconómica de las familias involucradas es un factor
que favorece el desarrollo
comunitario.La inclusión, la generación de oportunidades, el tratamiento equitativo de ladiv
ersidad, la relación entre la pobreza y la ausencia de seguridad democrática, entre otros.
Si se toma en consideración que Guatemala es uno de los países más desiguales en la
región más desigual del planeta, siendo por tanto menester el diseño e impulso de
políticas que propicien a la inclusión. Ello implica amplios consensos, pactos sociales y
políticos de mediano y largo plazo, que viabilicen
acciones.Dar tratamiento a los problemas de pobreza, desigualdad y exclusión social y per
mitir la integración económica y social de los guatemaltecos, permitir políticas sectoriales,l
os programas sociales, la inversión social, destinados a los sectores de mayor pobreza y
vulnerabilidad, de acuerdo a criterios de focalización
social.El consumo local o economía local hace referencia al esfuerzo colaborativo para

Página
96
construir  economías basadas en productos de la localidad o región. Específicamente en el
ámbito de la alimentación, hace referencia a la producción, procesamiento, distribución y
consumo integrados para mejorar la economía, medio ambiente, salud y relaciones
sociales de un lugar en particular 
 
y se considera parte de un movimiento más amplio, como es el del movimiento sostenible.
El término forma parte de la compra local y la economía basada en la comunidad, es decir,
en la preferencia para comprar bienes y servicios producidos localmente.

Actores relevantes de la economía local:


 

 
Personas (consumidores trabajadores): equivalen a un sumidero de bienes y servicios,
realizan un trabajo a las productoras lo que genera bienes o servicios; realizan un trabajo
al comercio lo que genera una venta a otros consumidores; por ese trabajo reciben un
salario que les permite comprar.

 
Comercio: compran bienes a las productoras y venden bienes a los consumidores; reciben
dinero por la venta de productos pagan dinero para adquirir nuevos productos para
vender; entregan un salario a sus empleados.

 
Productoras: consumen insumo para la generación de productos; el consumo implica un
gasto; producen bienes y servicios; la venta de bienes y servicios a comerciantes le
implica un ingreso de dinero; contratan mano de obra de consumidores lo que implica un
gasto

Economía abierta:

Mercado abierto es aquel que los productores se encuentra principalmente fuera del


sistema (región) y por lo tanto los productos deben ser importados.

Economía local:

 Mercado local es donde los productores se encuentras dentro del sistema (región) y el
flujo de productos hacia o desde afuera del sistema son despreciables. Se espera que
este tipo de flujos sean dominantes en este tipo de economías. Los sistemas de consumo
local son una alternativa a los modelos de corporaciones globales donde los productores y
Página
97
los consumidores están separados por una cadena de procesadores/manufactureros,
intermediarios y especuladores. Con el incremento en la escala de los sistemas
industriales de alimentos, el control de la calidad se encuentran mayor medida en manos
de los mediadores, mientras que el consumo local redesarrollo estas relaciones y retrae el
control del control de calidad en el consumidor y el productor. El desarrollo humano es un
proceso social fundamental que se expresa en la mejora delas condiciones de vida a
través de la libertad que las personas experimentan a través de una vida saludable y
longeva, con conocimientos y de participar activamente de los beneficios de las
actividades económicas, proveyendo y ampliando sus capacidades y oportunidades de lo
que pueden ser y hacer. Representa el impulso de una definición más amplia del bienestar
a la tradición a las medidas de progreso económico, y ofrece una medida compuesta de
tres dimensiones básicas del desarrollo humano: salud, educación e ingresos. Se
clasifican cuatro categorías: muy alto, medio y bajo. Guatemala muestra el mismo
comportamiento de crecimiento del desarrollo humano al de la región Latinoamericana y
mundial. No obstante, también el poco avance para reducir brechas y brindar capacidades
y oportunidades a su población. La metodología empleada para su medición toma en
cuenta las condiciones de vida dela población que combina los gastos de consumo de los
hogares y las personas.

En términos de pobreza extrema, en las regiones se observó un comportamiento similar.


Uno de los matices interesantes es que la distribución de la pobreza se encuentra entre
mujeres, hombres, niños, sin embargo es menor en los hogares donde las mujeres llevan
la jefatura. La desigualdad se constituye en un obstáculo para el avance en desarrollo y
las oportunidades de las personas y en consecuencia de la sociedad (PNUD 2010c).

Agua y Saneamiento

CONTEXTO GEOGRÁFICO Y DEMOGRÁFICO La extensión territorial de Guatemala


alcanza los 108,889 km2, con una gran variedad en sus relieves. A excepción del área de
la costa sur y las tierras del norte en el departamento de Petén, el país es montañoso y
tiene elevaciones entre cero y 4,220 metros sobre el nivel del mar. Esta variada topografía
tiene una influencia significativa en la posibilidad de acceso al servicio de suministro de
agua y saneamiento para consumo humano. Guatemala tiene una población proyectada
de 15, 173,397 habitantes para el año 20121 , con una densidad poblacional de 138
habitantes por km2 ; el 51.5% de la población vive en áreas rurales y el 48.5% en áreas
urbanas. Del total de la población el 40% es indígena, la cual, en su mayoría, habita en la
región noroccidental del país, en donde coexisten los mayores índices de pobreza y
ruralidad. El 54% de la población vive en condiciones de pobreza y el 13% en pobreza

Página
98
extrema. La tasa anual de crecimiento de la población es 2.69%, lo que implica que, de
continuar dicha tendencia, en el año 2022 el país contará con cerca de 20 millones de
personas.

LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON LA


SALUD, LA NUTRICIÓN, LA EDUCACIÓN, LA POBREZA Y GÉNERO. En Guatemala los
problemas de enfermedades por contaminación hídrica, saneamiento inadecuado y malas
prácticas higiénicas en el país aún persisten. El impacto de la falta servicios de agua
potable y saneamiento recae, principalmente, sobre los sectores con mayor pobreza y
hace un vínculo entre la falta de dichos servicios y las dimensiones de la pobreza, salud,
educación, género e inclusión social, el ingreso y el consumo.
LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON LA
SALUD
“La disponibilidad de acceso y calidad de los servicios de agua y saneamiento son uno de
los principales motores de la salud pública, lo que significa que en cuanto se pueda
garantizar el acceso al agua segura y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos,
independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una
importante batalla contra todo tipo de enfermedades”.
En el año 2010 se registran tasas de mortalidad infantil, de mortalidad general y razón de
mortalidad materna de 30, 3.0 y 140, respectivamente
En menores de 5 años, entre las principales causas de mortalidad están las enfermedades
infecciosas y parasitarias (66 por cada 100,000) y las afecciones originadas en el periodo
perinatal (37 por cada 100,000)
. Los departamentos que presentan las tasas más altas de mortalidad en menores de 5
años son Totonicapán, San Marcos, Chiquimula y Jalapa, Chimaltenango,
Huehuetenango, Baja Verapaz y Alta Verapaz, cuyos valores están entre 92 y 207 por
cada 100,000. 6 Datos del Sistema de Información Gerencial en Salud (SIGSA), indican
que durante el año 2011, los eventos que ocupan el mayor número de primeras consultas
por morbilidad (4,490,279 consultas) a los servicios de salud en todos los grupos de edad
son las infecciones respiratorias agudas con el 48%, seguidos de parasitosis intestinal con
un 10%, gastritis con 9%, infecciones de las vías urinarias con un 7% y otras
enfermedades diarreicas agudas con 6%, lo que representa el 80% del total de las
consultas. En la mayoría de los casos estas enfermedades son prevenibles, a través de
mejorar lo relacionado con la higiene, el hacinamiento, el agua limpia y segura y los
servicios de saneamiento, entre otros. Del total de primeras consultas realizadas, el 61%
pertenece a mujeres. Los departamentos que más casos reportan de morbilidad son
Huehuetenango, Escuintla y Guatemala. Los servicios de abastecimiento de agua, el
saneamiento y la higiene contribuyen a la reducción en la frecuencia de la enfermedad
diarreica, así: higiene 37%, saneamiento 32%, abastecimiento de agua 25%, calidad del

Página
99
agua 31% y otros factores múltiples 33%, de lo cual se infiere la importancia que para
mejorar los niveles de salud tienen los servicios de agua y saneamiento.

LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

La escasez de agua y la pobre calidad de la misma, está ocasionando serios riesgos en la


seguridad alimentaria, en la salud humana y en el bienestar económico y social. En este
sentido, además de la calidad sanitaria y cantidad de agua para beber, y de los servicios
de saneamiento, es también importante la calidad y cantidad del agua que se utiliza para
preparar los alimentos y, por supuesto, las prácticas higiénicas adecuadas para garantizar
un buen aprovechamiento de los mismos. En Guatemala, más del 90% de las aguas
superficiales está contaminada con heces fecales y otros desechos perjudiciales para la
salud. La ingestión de agua contaminada tiene una alta incidencia en los casos de
enfermedades diarreicas, lo que, a la vez, tiene una gran influencia en la aparición de
problemas de nutrición, especialmente en los niños menores de 5 años. La SESAN señala
que “la inseguridad alimentaria y nutricional en la población se refleja en el bajo peso al
nacer que afecta al 12% de los neonatos”. Continúa señalando que dicha problemática se
manifiesta en la presencia de desnutrición crónica en menores de 5 años y añade que la
incidencia de la situación se duplica en relación con la niñez indígena (69.5%), en
comparación con la no indígena (35.7%); la media de desnutrición crónica en las áreas
rurales es de 55.5%).”9 Por su lado, la ENSMI 2008-2009 señala que la desnutrición
crónica en niños menores de 5 años, según referencia de la OMS, fue de 49.8%. Esta tasa
es aún mayor en áreas de población indígena, principalmente en el occidente del país, en
donde existen prevalencias superiores al 90%.10 Es importante señalar que en los
departamentos en donde se tienen los principales problemas de coberturas de servicios de
agua y saneamiento y los niveles de pobreza más altos (Alta Verapaz, Chimaltenango,
Huehuetenango, Petén, Quiché y San Marcos), se manifiestan también los índices más
altos de desnutrición. Esto significa que la falta de infraestructura y de servicios de agua
potable y saneamiento básico, da como resultado condiciones sanitarias e higiénicas
insuficientes.

LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y


SANEAMIENTO CON LA EDUCACIÓN Y ASPECTOS CULTURALES

Según el objetivo 2, de los ODM, fomentar un ambiente escolar sano es fundamental para
asegurar la mejora del acceso universal a la educación, la escolarización, la asistencia a
clase, la permanencia y el rendimiento escolar. Para todo ello, el acceso al agua potable y
Página
100
al saneamiento es fundamental. Existen varias causas por las que niños y, especialmente,
niñas, dejan de asistir a las escuelas; entre ellas hay tres relacionadas con el agua y el
saneamiento: la primera, se deriva de la necesidad de provisión de agua para el hogar; la
segunda, por problemas en la salud, principalmente, por enfermedades gastrointestinales
y otras de origen hídrico y, la tercera, por la falta de sistemas de agua y saneamiento a
nivel de las escuelas o lo inadecuado de los mismos. En Guatemala los indicadores de
educación más bajos se manifiestan en el área rural. La tasa de deserción escolar intra
anual en el nivel primario es de 6.16% y en mujeres en el área rural alcanza un 6.95%.
Entre los departamentos con mayor deserción a nivel primario están: El Quiché (15.73%
total del país y el 16.09% corresponde a la mujer), El Petén (9.20% total del país y 9.40%
corresponde a la mujer), Izabal (9.14% total del país y 9.31% corresponde a la mujer) y
Alta Verapaz (7.62% total del país y 8.24% corresponde a la mujer). Los departamentos
indicados cuentan con la siguiente infraestructura de servicios de agua y saneamiento: El
Quiché con 1.0 sanitario/establecimiento, letrinas/establecimiento y 61.25% con fuente
mejorada; El Petén con 0.40 sanitario/establecimiento y 36.15% con fuente mejorada;
Izabal con 1.50 sanitario/establecimiento, .letrina/establecimiento y 65.28% con fuente
mejorada y Alta Verapaz con 0.6 sanitario/establecimiento, 1.50 letrinas/establecimiento y
36.06% con fuente mejorada. De los datos indicados, puede observarse la correlación
entre la deserción escolar a nivel primario y la ausencia de servicios de saneamiento,
principalmente, en el área rural. En algunos casos, como Alta Verapaz, ello se agudiza por
tener bajo acceso a fuentes mejoradas de agua.

Otro aspecto importante para tomar en cuenta es lo relativo a la cosmovisión y aspectos


culturales particulares de los diferentes sectores de la población, principalmente de las
comunidades indígenas. De acuerdo a la información del Programa Conjunto del Gobierno
de la República y el Sistema de Naciones Unidas, para el tema de Gobernabilidad del
Agua, desde la perspectiva multicultural e intercultural en la gobernabilidad del agua, para
la cosmovisión Maya y el pueblo Mam todo está íntimamente relacionado: humanidad,
Madre Naturaleza y Universo. La Madre Naturaleza tiene vida y da vida a todos los
elementos, razón por la cual su protección y conservación es crucial para el equilibrio y
armonía. El agua es un elemento de la madre naturaleza que está íntimamente
relacionado con el territorio y con las personas.

LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


CON LA POBREZA

El combate a la pobreza requiere de una serie de medidas y acciones, entre las cuales la
dotación de adecuados servicios de agua y de saneamiento es fundamental. La falta de

Página
101
servicios o el contar con servicios inadecuados de agua y saneamiento afectan
negativamente la situación de salud y bienestar y, con ello, disminuye la potencialidad del
trabajo y la posibilidad de asegurar ingresos familiares, así como de elevar el nivel de
condiciones de vida. Las enfermedades relacionadas con agua y saneamiento se traducen
en grandes erogaciones de los servicios de salud y limitan la asistencia de los niños a la
escuela. Entre otros problemas derivados de la falta de servicios de agua y saneamiento a
los sectores de población pobre, está el hecho de que éstos deben hacer sus propios
arreglos para satisfacer sus necesidades básicas de sobrevivencia. Muchos acarrean
agua desde lugares lejanos o se ven forzados a pagar precios muy altos a un vendedor de
agua por cantidades muy pequeñas y de dudosa calidad. Según la ENCOVI 2011, el
porcentaje de pobreza total en Guatemala, que se obtiene sumando los índices de
pobreza extrema y no extrema, es del 53.71% (pobreza extrema 13.33% y pobreza no
extrema 40.38%), un 2.71% más respecto del índice de pobreza total del año 2006 (51%).
Los departamentos de la República de Guatemala con el índice de pobreza total más alto
son Alta Verapaz (78.24%), Sololá (77.47%) y Totonicapán (73.29%), mientras que los
Departamentos con el menor índice de pobreza total son Guatemala (18.64%) , Escuintla
(39.64%) y El Progreso (41.05%). Es interesante observar como la cobertura de los
servicios de agua para consumo humano y saneamiento es deficiente en los
departamentos con altos índices de pobreza y, por el contrario, dicha cobertura es mayor
en los departamentos que cuentan con indicadores más altos.

LA RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


CON EL GÉNERO

La carencia de servicios sanitarios adecuados también conlleva a problemas de equidad


de género. No sólo se encuentra que la tasa de deserción escolar es mayor en el caso de
las niñas, sino que, en la mayoría de los casos, la mujer es la encargada y responsable de
asegurar el abastecimiento de agua en el hogar. Según Foster y Araujo (2004), el 74% de
las actividades de acarreo de agua en Guatemala son realizadas por mujeres y niñas.
Además de las tareas de acarreo, la mujer suele ser la persona responsable del
tratamiento del agua, de las labores de limpieza y aseo del hogar y del lavado de los
alimentos, entre otras actividades vinculadas con el agua. Se estima que el tiempo
promedio empleado en estas actividades es entre 5 y 6 horas por día (RASGUA, 2007).
De esta forma, la mujer destina tiempo y esfuerzo a esta labor, lo que limita las
posibilidades de inserción laboral en el mercado formal y, consecuentemente, representa
un costo de oportunidad por los ingresos que deja de percibir por realizar estas tareas
(Ducci, 2007). Asimismo, la presencia de los servicios de agua potable y saneamiento
posibilita mayor privacidad y seguridad, lo que repercute, particularmente, en el bienestar
de las mujeres, dado que se disminuyen así las probabilidades de violencia y acoso sexual
Página
102
(Bosch y otros, 1999). Con relación a las cuestiones de género, otro aspecto a considerar
consiste en el espacio de participación dado a la mujer en la toma de decisiones. En
muchos casos, pese a que las mujeres son las responsables del uso del agua y tienen
mejor conocimiento de la problemática, quedan relegadas en los procesos de decisión
relativos a nuevos proyectos y otros aspectos (Bosch y otros, 1999; DFID, 2001).

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y


SANEAMIENTO

Según la ENCOVI 2011, la cobertura de los hogares con servicio de agua para consumo
humano con chorro exclusivo y público era del 75.27%. De acuerdo con este dato se
estima que 3.0 millones de personas, especialmente del área rural, no disponen de este
servicio de manera adecuada. Siendo los departamentos con menor cobertura Alta
Verapaz, Retalhuleu, Escuintla, Suchitepéquez, Petén e Izabal. Al déficit de cobertura,
entre otros, se suman la intermitencia de los servicios por red y la deficiencia en la calidad
del agua. En el 2008 un estudio del BID17 estimó que en el país el 80% de los sistemas
funcionan de forma intermitente, proporcionando entre 6 y 12 horas de servicio por día. Se
estima que sólo 15% del agua abastecida por los sistemas es desinfectada y que sólo el
25% de los municipios a nivel urbano cuenta con sistemas de desinfección.

En relación al saneamiento, el uso doméstico del agua genera aproximadamente 668


millones de m3 de aguas residuales18 y se estima que únicamente el 10% de las aguas
residuales recolectadas a través de las redes de alcantarillado es tratado. 19 En relación a
los servicios de saneamiento, según la ENCOVI 2011, la cobertura nacional de los
sistemas por red de alcantarillado es del 38%. El resto de la población cubre sus
necesidades de saneamiento domiciliario a través de uso de letrina, pozo ciego (41% de
los hogares), excusado lavable (7% de los hogares) e inodoro conectado a fosa séptica
(6% de los hogares). Los departamentos con mayor número de hogares que utilizan letrina
o pozo ciego se encuentran en el área rural de Alta Verapaz, Totonicapán, Petén, Quiché,
San Marcos, Huehuetenango, Jalapa y Sololá, donde más del 60% de hogares utilizan
este mecanismo para disponer las excretas. En cuanto a la recolección, tratamiento y
disposición final de los desechos sólidos, según la ENCOVI 2011, el 32% de los hogares
en el país utiliza servicio municipal o privado para disponer de los desechos sólidos, el
44% de los hogares queman los desechos, el 19% los entierran, el 3% recicla o utiliza los
desechos para abono, y el resto aplica otras acciones. El Perfil Ambiental de Guatemala
2008-2009 señala que en el país se producen alrededor de 1.5 millones de toneladas/año
de desechos sólidos domiciliares, de los cuales el 54% se generan en zonas urbanas y el
46% en el ámbito rural. Según el Primer Informe sobre Desechos Sólidos Domiciliares21,
el 88% de los basureros del país, no están autorizados y se pueden considerar
Página
103
clandestinos. El 12% de los basureros se definen como de origen municipal, porque
cuentan con una autorización de la Municipalidad, pero no cuentan con Estudio de
Impacto Ambiental.

Las cifras y tendencias, basadas en el censo nacional del año 2002, así como en las
ENCOVI 2006 y 2011, indican que todavía hace falta mucho por hacer para alcanzar la
meta 10 de los ODM, que implica reducir a la mitad la población sin acceso a servicios
adecuados de agua y saneamiento para el año 2015. Para el caso particular de
Guatemala, representa incrementar la cobertura en agua al 81.5% y de saneamiento al
66%, lo cual, según los informes de avance de los ODM que presenta SEGEPLAN, está
lejos de alcanzarse. Dentro de los principales limitantes identificadas para lograr las metas
propuestas están la ausencia de políticas, planes y programas nacionales, la débil
institucionalidad y gobernabilidad del sector y la falta de recursos financieros que se
requerían para lograrlo. Para el caso de agua se estimaron U$ 1,602 millones, que
representaba una inversión anual promedio de US$ 123.3 millones y que, a una tasa de
cambio de Q 7.6/1 $, equivale a una inversión anual de cerca de Q 937 millones. Esto
significa, aproximadamente, el 0.20% del PIB, lo que, en otras palabras, quiere decir
duplicar los niveles observados en los últimos 5 años. Para lograr la meta de alcanzar una
cobertura de 66% en saneamiento, el monto anual a invertir directamente deberá ser de
aproximadamente Q 540.00 millones, es decir, el doble que lo requerido en un escenario
pasivo.

GOBERNABILIDAD E INSTITUCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA


POTABLE Y SANEAMIENTO

La responsabilidad de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento


siempre ha estado bajo los gobiernos municipales. En lo que corresponde al ordenamiento
institucional del sector, ha existido falta de claridad cuando se definen las funciones de
construcción, rectoría y la regulación de dichos servicios. Los principales esfuerzos para la
reestructuración del Sector de Agua Potable y Saneamiento, dieron inicio en 1985, con la
creación del COPECAS, cuya función fundamental fue la coordinación de las instituciones
del Sector Público que realizaban actividades relacionadas con el suministro de agua
potable a las poblaciones del país y la adecuada disposición de excretas. En 1997 se
encarga al INFOM la gestión de las políticas y estrategias del Sector Agua Potable y
Saneamiento, así como la implementación y ejecución de las acciones que de ellas se
deriven. En el mismo año, UNEPAR y PAYSA, entidades que pertenecían al MSPAS, se
traspasaron al INFOM. En el año 2000 se disuelve COPECAS y se crea la Comisión
Intersectorial encargada del proceso de Reforma y Modernización del Sector de Agua
Potable y Saneamiento. Esta Comisión actuó hasta el año 2005 cuando, por acciones
Página
104
orientadas a fortalecer el uso y manejo integral de los recursos hídricos es disuelta. En el
2008, por Acuerdo Gubernativo No. 204-2008, se crea el GEA, cuyo propósito fue la
coordinación de esfuerzos gubernamentales de diseño y gestión de las políticas, planes y
presupuestos del agua para contribuir al logro de metas y objetivos de desarrollo nacional.
Este gabinete deja de funcionar en agosto del año 2012, al vencer la vigencia del Acuerdo
de creación.

En el año 2010, el MSPAS creó la Unidad Especial de Ejecución Administrativa para el


Control del Agua Potable y Saneamiento, con el objeto de fortalecer el rol del Ministerio en
el diseño de las políticas y planificación que regirán la prestación de los servicios públicos
de agua potable y saneamiento. Esta Unidad lidera la elaboración de la presente Política
Nacional. En el mes de marzo del 2012 se nombra al Secretario Específico de la
Vicepresidencia de la República para coordinar todo lo relacionado al tema de agua en sus
múltiples usos y funciones. En este marco de actuación, la Vicepresidencia de la
República, por intermedio del Secretario Específico del Agua, apoyó la formulación de la
presente Política Nacional de Agua y Saneamiento y acompañará el proceso para su
institucionalización, además de facilitar los medios que su mandato le confiere para su
implementación.

Agua apta para consumo humano

El agua es fuente de vida y salud. El agua es indispensable para la vida. Su calidad está
íntimamente relacionada con el nivel de vida y con el nivel sanitario de un país.
El agua de consumo puede considerarse de buena calidad cuando es salubre y limpia; es
decir, cuando no contiene microorganismos patógenos ni contaminantes a niveles capaces
de afectar adversamente la salud de los consumidores. Nuestro país cuenta con
abastecimientos de alta calidad y rigurosos sistemas de vigilancia y de control analítico,
que permiten que el agua llegue en buenas condiciones a nuestros hogares y sea
consumida con seguridad. Para ello, el agua se somete previamente a un tratamiento de
potabilización y a diversos controles sanitarios.
La gestión del agua presenta gran complejidad, por lo que normalmente intervienen
diversos agentes, como los municipios, las empresas abastecedoras, los laboratorios de
control y las administraciones sanitarias. Todos ellos velan por que el suministro de agua
de consumo humano sea buena calidad, sin riesgos para la salud, fácilmente accesible y
en la cantidad requerida.

Página
105
Conservación de la Biodiversidad, Suelos, Fuentes de Agua y Manejo
Sustentable de Cuencas

El mantenimiento de las funciones de los ecosistemas de soporte vital del planeta,


garantiza la sostenibilidad de los servicios que estos prestan a la sociedad humana, y es
por ello que el manejo y uso de la biodiversidad que los integra (las diversas especies de
flora y fauna, incluyendo los microorganismos) debe tener en cuenta que la desaparición
de algunos de sus componentes, ya sea en cantidad, composición, distribución espacial,
caracteres funcionales, así como la modificación de la interacción entre estos
componentes, pueden tener distintos efectos en el funcionamiento del ecosistema y, por
tanto, en la calidad y oportunidad de los servicios que brinda a la sociedad (Martín López y
otros, 2007).
La investigación de las últimas décadas ha permitido identificar –dependiendo del enfoque
conceptual utilizado– especies clave, grupos funcionales e incluso caracteres funcionales
de la biodiversidad, a los cuales resultaría conveniente dirigir los esfuerzos de
conservación, dada la función central que juegan en la regulación de los pro- cesos
ecológicos que operan en el ecosistema y el agroecosistema, entre ellos, los procesos
ecológicos vinculados a la generación y conservación del agua.

Investigaciones recientes (Chapin y otros, 2000; Díaz y Cabido, 2001; y Díaz y otros,
2006, citados por Martín y otros, 2007) están revelando que los mecanismos a través de
los cuales la biodiversidad puede influir en el funcionamiento de los ecosistemas están
más relacionados con algunos caracteres funcionales de las especies, que con la riqueza
de las mismas.
Por lo tanto, el conjunto total de los caracteres funcionales, así como su abundancia en
una comunidad, es uno de los principales determinantes del funcionamiento del
ecosistema. Se puede decir que esto es lo que explica el por qué las contribuciones
individuales de cada especie varían considerablemente en función del ecosistema o de un
proceso ecológico determinado. En la Tabla 1 se puede apreciar la relación entre ciertos
caracteres funcionales de las plantas, como el tamaño, el follaje o la profundidad y
arquitectura de la raíz, con el ciclo hidrológico y los servicios hídricos del ecosistema.
Ciclo hídrico de cultivos: el maíz 
Se ha estimado que una planta de maíz debe transpirar 600 kg de agua para producir un
kg de granos de maíz seco, y para producir un kg de biomasa seca (incluyendo hojas,
tallos y raíces) debe transpirar 225 kg de agua. De la cantidad total de agua que es
absorbida del suelo, transportada en el tallo y transpirada hacia la atmósfera, solamente
una fracción muy pequeña de 1% se incorpora a la biomasa
Es importante resaltar que para garantizar el mantenimiento del agua en el ecosistema y el
agroecosistema, se debe procurar el equilibrio entre el abastecimiento de agua, controlado

Página
106
por la humedad del suelo, y la pérdida de agua, gobernada por la transpiración, lo que
demanda un conocimiento y manejo adecuado del ciclo hídrico de las plantas, tanto
silvestres como cultivadas, y de las condiciones de humedad del suelo y del aire.
Una cuestión básica es tener en claro que existe un espectro de plantas que van desde las
‘consumidoras’ a las ‘ahorradoras’ de agua, lo cual depende de la cantidad de estomas
que poseen en su superficie foliar. En promedio se encuentran 10.000 estomas por cm2
de superficie foliar, aunque muchas plantas xerófitas como las suculentas (cactáceas)
pueden tener en promedio 1.000 y algunos árboles deciduos tienen 100.000 o más por
cm2.

Drenajes y disposición de excretas

DEFINICIÓN
Es el lugar donde se arrojan las deposiciones humanas con el fin de almacenarlas y
aislarlas para así evitar que las bactérias patógenas que contienen puedan causar
enfermedades.  
Se recomienda su uso: para la disposición de excretas de manera sencilla y económica;
para viviendas y escuelas ubicadas en zonas rurales o peri urbanas, sin abastecimiento de
agua intradomiciliario; en cualquier tipo de clima.   
 
LOCALIZACIÓN
Se localizará en terrenos secos y en zonas libres de inundaciones.
En terrenos con pendiente, la letrina se localizará en la partes bajas.
La distancia mínima horizontal entre la letrina y cualquier fuente de abastecimiento de
agua será de 15 metros.
La distancia mínima vertical entre el fondo del foso  y el nivel máximo de aguas
subterráneas será de 1.5 metros.
 
CLASES
Letrinas con arrastre de agua: son aquellas en que las excretas son arrastradas con ayuda
del agua. Se usan mayormente cuando el abastecimiento de agua es intra domiciliaria
Letrinas sin arrastre de agua: son aquellas en que las excretas son depositadas
directamente en el hoyo. Se les llama también letrinas de hoyo seco. Se usa en zonas
donde no hay abastecimiento de agua.
 
COMPONENTES
 
Foso u hoyo
Forma sección superficial: cuadrado, rectangular o circular.

Página
107
Dimensiones: largo y ancho 0.20 m menos que la losa; profundidad de 1.80 m a 2.50 m
cuando las condiciones lo permitan.
Tiempo de servicio: dependerá de la frecuencia de uso y conservación de la misma.
En terrenos sueltos, para evitar derrumbes, habrá necesidad de ademar las paredes.    
 
 
Brocal
Construcción en forma de collarín ubicada en la parte superior del hoyo, que lo protege del
ingreso de aguas superficiales y sirve de apoyo a la losa.
Puede ser de ladrillo, concreto, piedra, troncos, madera u otro material existente en la
región.
Debe sobresalir 0.15 m del nivel del terreno
Alrededor se construirá un chaflán.   
 
Losa
Es una estructura plana de concreto armado de 1.0 m x 1.0 m y 2.5 cm de espesor, que
lleva en su interior una malla de fierro de 1/4”.
La losa se construye empleando un molde para luego fraguarlo con agua durante 5 a 7
días.
La losa cubre el hoyo y se coloca sobre el brocal.
También puede ser de madera.  
 

Asiento y Tapa
 
Asiento tipo turco: no existe taza sino un hoyo por donde se evacuan las excretas.
Asiento tipo taza: que puede ser de concreto, madera, cerámica o granito.
En ambos casos se puede colocar una tapa de madera, plástico u otro material, que
protege el hoyo evitando que salgan malos olores y el ingreso de insectos.
Las tazas mayormente se hacen en moldes.
 
Caseta
Es una construcción hecha con materiales del lugar, que brinda privacidad al usuario y
protege a la losa y hoyo.
Sus dimensiones normales son: 2.0 a 2.1 m de altura en el frente y 1.7 a 1.8 m en la parte
posterior.
El techo va inclinado hacia la parte de atrás.
Espacios para ventilación con malla protectora.
Se colocará una puerta. 
 

Página
108
MANTENIMIENTO
Conservarla limpia y libre de otros desechos
No utilizarla como granero o bodega
Mantenerla tapada cuando no este en uso
Arrojar los papeles sucios dentro del foso
No arrojar aguas de lluvia, servidas ni basura
No echar al hoyo ningún desinfectante
Mantener tapa y/o asiento en buen estado para evitar la entrada de moscas al hoyo 
Echar un vaso de kerosene si hay moscas.
 

TIPOS DE LETRINAS SANITARIAS


 
1. Sin arrastre hidráulico:
Fosa seca
fosa estancada
fosa de fermentación química
 
2. Con arrastre hidráulico:
con water y descarga hacia tanque séptico y pozos de percolación.
Con water y descarga hacia red de alcantarillado 
 
Tipo de letrinas no sanitarias
con receptáculo móvil
fosa negra
construida sobre curso de agua
sin fosa
silos sanitarios
 
Letrina sanitaria de fosa seca
Sus componentes principales son: hoyo, losa y caseta.
No se utiliza agua para el arrastre de excretas.
Las más usadas actualmente son las letrinas de fosa seca ventilada, que comprende la
instalación de un tubo de ventilación que va en el interior de la caseta y conecta el foso
con las parte superior de la caseta, sobresaliendo del techo.  
 
Letrina sanitaria con fosa estancada
El hoyo es totalmente impermeabilizado, puede ser de concreto o aluminio.
Es apropiado cuando: el agua subterránea es muy superficial, el suelo es rocoso, en
suelos fácilmente desmoronables, hay riesgo de contaminar pozos de agua.

Página
109
El material depositado deberá ser evacuado por una compuerta existente y dispuesto en
un lugar adecuado donde se enterrará. 
 
Letrina sanitaria con fosa de fermentación
Consta de 2 tanques contiguos e independientes donde se disponen las excretas.
Los tanques pueden ir enterrados, semi enterrados o sobre la superficie del suelo.
Constituye una solución definitiva. El material puede ser extraído y puede ser utilizada
como abono sin ningún riesgo para la salud de las personas.  
 
Letrina química
Construido con tanque cilíndrico de acero inoxidable que contiene una solución de soda
caústica (NaOH) destinada a recibir las excretas. Este tanque es removible.
El NaOH licúa el material sólido y destruye las bacterias, huevos de helmintos y otros.
La dosis recomendable es de 10 kilos de NaOH para 50 litros de agua.
Debido a su costo elevado es aplicado en circunstancias especiales. 

Disposición y tratamiento de basura

En la basura podemos encontrar varios tipos dedesechos, producto generalmente de


nuestra forma de vida. Al mismo tiempo que disponemos de más aparatos para hacer
nuestra vida más confortable, nos hemos ido aficionando a la adquisición de objetos útiles
e inútiles, primorosamente empacados en envolturas extravagantes y costosas.
Preferimos aquellos productos que vienen envueltos individualmente y con cubiertas poco
o nada biodegradables o reciclables.
Parece que nos encanta comprar bebidas enenvases no retornables para evitarnos la
molestia de devolver el envase para que pueda ser reutilizado varias ocasiones.
De tal manera nos hemos ido acostumbrando a ciertas comodidades que por momentos
consideramos que son indispensables para llevar a cabo las tareas de nuestra vida
moderna.
Un buen manejo de los residuos ayuda a combatir enfermedades como la fiebre tifoidea,
la diarrea, la salmonelosis, la rabia y el dengue.
Para los investigadores de las enfermedades transmitidas por el agua o por el aire resulta
relativamente sencillo conocer cuántos metros cúbicos de aire respira una persona,
cúantos litros de agua bebe por día y cúal es el límite aceptable de un contaminante para
el ser humano.
En materia de desechos sólidos, en cambio, es más complicado establecer la relación
directa con la salud, pues nadie come una cantidad específica de basura al día ni está en
contacto con ella si no es por razones de trabajo, como los separadores de desechos.

Página
110
Se pueden, de todas maneras, identificar algunos daños indirectos: sobre todo la
contaminación de acuíferos subterráneos y superficiales, y la reproducción de vectores
(rata, mosca, cucaracha) que transmiten enfermedades como la fiebre tifoidea, la diarrea,
la salmonelosis, la rabia y el dengue.
Se estima que cada habitante de América Latina y El Caribe produce entre medio
kilogramo y un kilogramo de basura por día. O sea que una familia de cinco personas
genera en un mes de 100 a 160 kilogramos de desperdicios.
En casi todos los países existen ejemplos aislados de una labor buena o aceptable en
el tratamientode la basura, sobre todo en las grandes ciudades. Sin embargo, el panorama
integral es menos alentador por las grandes deficiencias en las ciudades del interior.
En muchos casos, el desconocimiento de los intendentes y consejales municipales, así
como la falta de voluntad política sumado al desinteres de la población en general, hace
que la situación se agrave contaminando el agua, aire, atmósfera y suelo además de que
permite la proliferación de flora y fauna nociva, así como de las
múltiples enfermedades que se trasmiten al ser humano al contacto de estos agentes.
La basura en muchos municipios y ciudades de Argentina es un reflejo de sus habitantes y
de sus autoridades. No sólo se trata del poco hábito por la higiene que mostramos en
forma cotidiana, sino de los lugares que se eligen como destino final de los desperdicios.
En los debates preelectorales, el problema de la basura aparece concentrado en la
discusión de la limpieza. Cómo lograr retirar la basura de las calles y los domicilios es un
debate que pasa del problema del prestador (concesión privada o servicios propios) al
problema de la medición: si el pago de ese trabajo debe realizarse según la tonelada de
basura, como sucede actualmente, o si debe hacerse mediante el reconocimiento de un
canon por zona limpia. Pero la realidad es que larecolección es la parte menor del
problema de la basura. Su fase crítica se encuentra antes y después de la recolección: en
la producción y en la disposición de la basura.
La política en cuanto a residuos urbanos no ha cambiado demasiado desde tiempos
inmemoriales. Puede resumirse en un único concepto: llevarlos a otro lado.
Para comenzar a cambiar estos habitos es necesario tomar las siguientes acciones:
Como primer paso se deben realizar actividades de reflexión y concientización sobre el
problema, con los niños y adolescentes de la comunidad.
Luego se debe convocar a todos los líderes comunales del distrito, para un taller de dos
días para discutir la problemática que tiene la comunidad por la contaminación por basura,
y la búsqueda de soluciones.

Aunque las autoridades ambientales regulan la disposición técnica para el tratamiento de


los desechosmunicipales, pocos son los municipios que pueden sufragar los costos de un
relleno sanitario que cumpla con todas las normas de seguridad.

Página
111
Una de las soluciones sería unificar el tratamiento y disposición final de la basura entre
ciudades de un mismo municipio o región. Basadas en la construcción de un galpón, de un
cerco perimetral y de la adquisición de maquinarias tales como una trituradora, una prensa
para plásticos y una ensiladora, entre otras inversiones. De esta manera, a partir de la
separación que se debe realizar desde los hogares, se podrá mejorar el tratamiento de
los residuos inorgánicos y pasar a la fase de producción de compost con el material
orgánico. Es necesario que el personal, en este centro cuente al menos con guantes,
tapabocas, lentes y botas para prevenir cualquier problema de salud para sus
trabajadores.
El principal freno que detiene el desarrollo de la industria de reciclaje es la falta
de conciencia sobre cómo manejar la basura y el potencial económico que representa. En
Alemania, por ejemplo, donde se promueve este negocio mediante la aplicación estricta de
la ley, el reciclado de empaques de plástico se traduce en ingresos aproximados de 500
dólares por tonelada.
Al tirarse todo de manera desordenada, mezclándolo además con desperdicios orgánicos,
la basura se vuelve sucia, mal oliente y peligrosa para la salud. Su destino son los
basureros a cielo abierto, en donde los deshechos inorgánicos pueden quedar enterrados
sin descomponerse durante cientos de años. La cultura del derroche debería ser poco a
poco sustituida por una conciencia del mundo más amplia que abarque también a nuestros
deshechos. Para empezar, nuestro personal kilo diario de basura tendría que ir
reduciéndose progresivamente a la mínima expresión mediante el consumoracional.
Sólo cuando la ciudad imponga un precio a la recolección y a la disposición de la basura
en el momento de su fabricación, ese costo se incorporará al precio de los productos, y
cada uno de nosotros podrá actuar antes de producir la basura, o sabrá al menos cuál es
el precio que está pagando por ese insensato lujo. Una política responsable y racional
debería discutir estas cuestiones que están antes y después de la recolección de la
basura.

Página
112
Control de la contaminación
El principio básico de la política de protección del medio ambiente es el de prevención.
Este principio rector de la actuación medioambiental se traduce, respecto a la salvaguarda
de la calidad del aire, en minimizar las emisiones a la atmósfera de sustancias
contaminantes. También se conoce como la estrategia de reducción en origen. Se trata de
abandonar la actitud tradicional de reaccionar ante los problemas de la contaminación
después de que hayan salido y sustituirla por la de prevenir estos problemas y evitar que
se produzcan. Las ventajas de este enfoque son bastante evidentes y comportan además
de un ahorro de recursos, evitar los daños que, en algunos supuestos, pueden tener
incluso carácter irreversible. La adopción de medidas preventivas y la racionalización del
uso de los recursos puede hacer compatibles estas dos aspiraciones de la sociedad
humana.
Las medidas de prevención de la contaminación atmosférica se basan fundamentalmente
en:
Un conocimiento científico y técnico correcto y exhaustivo de la problemática de la
contaminación atmosférica desde todos los puntos de vista: sustancias contaminantes,
focos emisores, procesos y técnicas industriales y efectos de los contaminantes.
Un análisis correcto de las variables económicas que permita un desarrollo adecuado de
los factores implicados en los procesos de contaminación atmosférica: industrias , zonas
urbanas, parque automovilístico, etc,.
Un conocimiento meteorológico exhaustivo, en especial de la capa fronterIZa, entre 0 y
100 metros aproximadamente
Una tarea de sensibilización ciudadana y educación ambiental dirigida a todos los
estamentos sociales: escolares, adultos, técnicos, administradores, empresarios,
etc.,mediante todos los medios de comunicación al abasto.
Una legislación adecuada que regule la problemática ambiental.
Una estructura administrativa que coordine todos los aspectos implicados en la gestión del
medio ambiente.

Como acciones preventivas de la contaminación atmosférica, se pueden destacar los


mapas de vulnerabilidad y capacidad del territorio, la planificación urbanística, los estudios

Página
113
de evaluación de impacto ambiental, las medidas preventivas urbanas y el ahorro
energético. También son importantes los sistemas de vigilancia y las medidas derivadas
de los principios básicos , como son los estudios económicos y unas estructuras jurídicas
y administrativas adecuadas.
Hay algunas medidas preventivas de carácter urbano y doméstico que, si bien no son
definitivas, colaboran a disminuir la contaminación atmosférica:
Fomentar el ahorro de energía mediante los sistemas de regulación de la temperatura de
los edificios, el aislamiento térmico y el rendimiento de las calefacciones.
Ahorrar energía de cualquier tipo. Aunque la energía eléctrica no implica directamente un
proceso de combustión, su producción sí que la precisa en el caso de las centrales
térmicas.
Sustituir las fuentes de energía más contaminantes por otras de menos contaminantes.
Regular adecuadamente el tránsito de automóviles y fomentar el uso y adecuación de los
transportes públicos.
Adecuar los automóviles para reducir los efectos contaminantes; instalar catalizadores en
los tubos de escape, utilizar gasolina sin plomo y mantener los coches en un perfecto
estado mecánico.

La vigilancia de la contaminación atmosférica se lleva a cabo mediante las redes de


vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica. La red es un conjunto de aparatos
de medida de los diferentes contaminantes que proporcionan los datos de los niveles de
emisión comunicados con unos centros de análisis y coordinación. La comunicación de la

Página
114
red automática se realiza vía radio o teléfono y la gestión de los datos está totalmente
informatizada.
Esta red se extiende según las necesidades que se manifiesten en los diferentes puntos o
zonas que se encuentren sometidos a algún problema relacionado con la contaminación
atmosférica, ya sea de origen industrial, doméstico o proceda del tránsito rodado. Como su
nombre indica, el objetivo principal de esta red es vigilar la contaminación atmosférica y
mediante los resultados de las medidas que se obtienen, realizar las actuaciones
necesarias para solucionar los problemas originados por la contaminación.
Para alcanzar unos niveles de calidad del aire conformes con las exigencias de la calidad
de vida de los ciudadanos, no es suficiente la actuación de los poderes públicos. Los
productores, usuarios y consumidores deben adoptar unas pautas de comportamiento lo
más ajustadas posibles a los requerimientos que reclama la protección de un recurso
natural tan básico como es el aire. Corresponsabilidad colectiva que significa, también,
esfuerzos para dar la máxima coherencia a las actuaciones y significa asumir,
conscientemente la cuota de participación activa que nos corresponde siendo solidarios no
solamente con nuestros ciudadanos sino también con las generaciones futuras.
La política de protección del ambiente atmosférico tiene un doble objetivo temporal:
contribuir a satisfacer la demanda social del derecho de disfrutar de un aire sano y no
hipotecar el derecho de las generaciones futuras a mantener y, si es posible, mejorar su
calidad de vida.

Gobernanza local en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Dentro de las acciones de participación ciudadana, contempladas en el Plan del Pacto


Hambre Cero (PPH0) y el subcomponente de movilización social, se indica que,
considerando la magnitud del problema del hambre en Guatemala y la dinámica político
social generada por el Pacto Hambre Cero, es fundamental que haya una movilización de
los ciudadanos por medio del voluntariado, la responsabilidad social empresarial y de
iniciativas particulares, para realizar acciones que sumen a la reducción de la desnutrición
crónica y aguda. La ciudadanía, con el apoyo de los medios de comunicación, ha de estar
vigilante del accionar del gobierno, apoyando esfuerzos de país y contribuyendo desde su
espacio de ciudadanos comprometidos2 . En ese marco, como una estrategia ciudadana
de aplicación y congregación de los diferentes grupos organizados locales, se visualiza la
gobernanza local como una propuesta viable de gestión local y de coordinación
intersectorial, cumpliendo con uno de los componentes de Viabilidad y Sostenibilidad del
PPH0. Con fines de este proyecto, se entenderá por Gobernanza en Seguridad

Página
115
Alimentaria y Nutricional, como el proceso de participación ciudadana para la toma de
decisiones, de conciliación de prioridades e intereses de los distintos grupos y el proceso
por el que se aplican estas decisiones, con el objetivo de mejorar la Seguridad Alimentaria
en sus diferentes dimensiones. En el Plan del Pacto Hambre Cero se establecen como
componentes Directos:

1. Provisión de servicios básicos de salud y nutrición.

2. Promoción de la lactancia materna y de la alimentación complementaria.

3. Educación alimentaria y nutricional.

4. Alimentos fortificados.

5. Atención a población vulnerable a la inseguridad alimentaria.

Pacto Hambre Cero Como componentes de Viabilidad y Sostenibilidad en el PPH0, se


consideran:

1. Mejoramiento de los ingresos y economía familiar.

2. Agua y saneamiento.

3. Gobernanza local en SAN.

4. Escuelas saludables.

5. Hogar saludable.

7. Alfabetización.

Como Ejes Transversales en el PPH0, se consideran:


1. Coordinación intra e interinstitucional.
2. Comunicación para la seguridad alimentaria y nutricional.
3. Participación comunitaria.
4. Equidad de género e interculturalidad.
5. Sistemas de información en SAN.
6. Sistema de monitoreo y evaluación. En el tema de gobernanza, se establecen
dos áreas de trabajo y sus correspondientes acciones 3 :

Página
116
1. Participación comunitaria y del gobierno local.
2. • Organización y participación comunitaria. • Análisis de la
situación SAN.
3. • Gestión de riesgo de INSAN.
4. • Gestión de riesgo y respuesta a emergencias de INSAN.
5. • Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.
6. • Implementación de Observatorios y redes locales de
vigilancia de la SAN.
7. • Auditoría social municipal y vigilancia ciudadana. 2.
Formar y fortalecer las comisiones SAN dentro del Sistema
de Consejos de Desarrollo.
8. • Conformación y fortalecimiento de las comisiones de SAN
locales.
9. • Formación de capacidades para las Comisiones de SAN
locales.
10. • Implementación de un sistema de información en SAN a
nivel local.
11. • Implementación de planes de desarrollo municipal con
enfoque de SAN y de planes operativos de SAN
municipales.
12. • Implementación de planes de emergencias con enfoque
SAN.
13. • Priorización del tema SAN en la asignación financiera para
la inversión municipal.

En abril se desarrollaron, en los municipios de San Carlos Alzatate y Jalapa, los talleres
formativos de dos días en gobernanza local para apoyar la Seguridad Alimentaria y
Nutricional. El público objetivo fue representado por aquellos actores mapeados de mayor
relevancia, definidos según criterios de liderazgo comunitario y su relación con la SAN, y
las autoridades locales. El objetivo de esta actividad fue relevar la SAN local, analizar los
problemas, las causas y posibles soluciones; para aprender a priorizar, construir
participativamente un plan de acción local integral e intersectorial y a explorar posibles
fuentes de financiamiento (apalancar recursos). Los talleres se realizaron utilizando una
metodología participativa, teórico-práctico, promoviendo la participación activa y
permanente por medio de trabajos de grupo. Además, esta metodología facilitó el análisis,
consenso y priorización de los problemas encontrados relacionados a la SAN, para

Página
117
proceder al diseño y elaboración del Plan de Acción Comunitaria en Seguridad Alimentaria
y Nutricional (PACOSAN). .

Construcción del PACOSAN. El diseño y la elaboración del PACOSAN fue producto del
trabajo participativo de fuerzas vivas comunitarias en el Taller Formativo, donde se
reflexionó acerca de la seguridad alimentaria, sus causas, consecuencias y soluciones. La
metodología para la construcción del PACOSAN fue elaborar, en conjunto, un “árbol de
problemas y causas” que originan la inseguridad alimentaria en esos dos municipios y un
“árbol de soluciones y acciones” que permitieron abordar esos problemas y causas.
Definidos estos dos “árboles” se priorizaron y consensuaron acciones estableciendo un
plan de acción intersectorial realista para cada municipio, con su respectivo cronograma.
El PACOSAN es un documento que sistematiza todo el proceso para el corto y mediano
plazo. La validez de este documento se sustenta en su construcción participativa, refleja
los principales problemas en SAN de la comunidad y un planteamiento consensuado sobre
la propuesta para enfrentarlos. El problema central quedó definido como la Inseguridad
Alimentaria y Nutricional, que incluye, la Desnutrición (mal crecimiento, agudo y crónico),
la falta de alimentos, la mala calidad de los alimentos y el mal aprovechamiento de los
alimentos. Las causas de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional, quedaron divididas en:
Causas estructurales (responsabilidad de Gobierno) y Causas proximales (responsabilidad
del Alcalde y de su comunidad). A continuación se presenta la estructura y contenido del
PACOSAN

Objetivo general Disminuir la inseguridad alimentaria en el municipio de Jalapa,


fortaleciendo la gobernanza a nivel local. 2.2 Objetivos específicos • Empoderar a la
comunidad
• Potenciar la organización comunitaria
• Fortalecer la institucionalidad y las redes institucionales Componentes
• Agrupación social
• Capacitación
• Institucional y programático
• Salud
• Agricultura
• Educación
• Desarrollo Social
• SESAN
• Estrategias Municipales
• Intersectorialidad en SAN
• Comunicación en SAN 2.4 Actividades por componente
• Agrupación social Conformación de grupos de pares y de comités multisectoriales, por
objetivos (funcionales) para tomar conciencia, compartir experiencias, aprender de los
Página
118
otros y para control y contención. Temas: comunicación, solidaridad, respeto, confianza,
conformismo, machismo, alcoholismo, planificación familiar, paternidad y maternidad
responsable, así como equidad de género.

• Capacitación Por medio de escuelas para padres y madres y para grupos de jóvenes a
través de estrategias educativas innovadoras. Temas: crianza, lactancia materna y
alimentación complementaria, alimentación de la familia, salud, planificación familiar,
producción y comercialización agropecuaria. Establecer procesos de monitoreo y
seguimiento de las acciones que se realicen. Capacitación y fortalecimiento de líderes,
apoyo a las organizaciones comunitarias.

• Programático o Salud Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud:


programas, disponibilidad de insumos, promoción de salud, visitas domiciliarias, cloración
de agua, beneficios sociales vinculantes entre sí; por ejemplo, capacitación con entrega de
semillas, asistencia a capacitación en preparación de las comidas con entrega de
alimento. o Agricultura Huertos familiares, escolares y comunitarios (para autoconsumo y
comercialización; incluye programas de provisión de insumos y bancos de semillas). o
Educación Fortalecimiento del sistema educacional: mejoras en infraestructura, aumento
en el número de establecimientos y en las coberturas (asistencia y adherencia) y promover
el involucramiento en Seguridad Alimentaria y Nutricional.
• Estrategias municipales o Asegurar la disponibilidad permanente de agua, sanitización
(cloración) del agua, asesoría para eficiencia, prevención y emergencia; sectorización de
agua, reforestación. o Uso de letrinas. o Disposición de basura. o Aplicación de leyes y
reglamentos. o Control de la producción y venta clandestina de alcohol.
• Intersectorialidad efectiva en SAN Fortalecimiento institucional e intersectorial efectiva en
SAN: coordinación temática interinstitucional y de las instituciones con su comunidad,
convocatoria de instituciones, tales como: iglesias, educación y otros. Construcción de
alianzas estratégicas.

Participación comunitaria y del gobierno local

• Organización y participación comunitaria.


• Análisis de la situación SAN.
• Gestión de riesgo de INSAN.
• Gestión de riesgo y respuesta a emergencias de INSAN.
• Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.
• Implementación de Observatorios y redes locales de vigilancia de la SAN.
• Auditoría social municipal y vigilancia ciudadana.

Página
119
La participación comunitaria significa que todos los actores sociales de una comunidad
toman parte en las deliberaciones y decisiones sobre cualquier problema que afecta a la
comunidad, incluyendo las decisiones sobre necesidades y prioridades, la asunción de las
responsabilidades y obligaciones para la formulación de planes y adopción de medidas
para evaluar los resultados
La participación comunitaria se logra cuando, a través de un proceso, los individuos se
transforman de acuerdo a sus propias necesidades y las de su comunidad, adquiriendo un
sentido de responsabilidad con respecto a su propio bienestar y el del grupo,
contribuyendo consciente y constructivamente en el proceso de desarrollo. Este concepto
ha evolucionado, al igual que las tendencias teóricas en torno al mismo. En la década de
los años cincuenta se comenzó a aplicar la idea de que el desarrollo de las comunidades o
promoción rural se relacionaba con la introducción de nuevas tecnologías y por ende el
mejoramiento de la calidad de la vida.

Formar y fortalecer las comisiones SAN dentro del Sistema de Consejos de


Desarrollo.

• Conformación y fortalecimiento de las comisiones de SAN locales.


• Formación de capacidades para las Comisiones de SAN locales.
• Implementación de un sistema de información en SAN a nivel local.
• Implementación de planes de desarrollo municipal con enfoque de SAN y de planes
operativos de SAN municipales.
• Implementación de planes de emergencias con enfoque SAN.
• Priorización del tema SAN en la asignación financiera para la inversión municipal.

Escuelas saludables

Página
120
Es una estrategia que abre espacios vitales generadores de autonomía, participación,
crítica y creatividad que le brinda al escolar la posibilidad de desarrollar sus
potencialidades físicas, sociales e intelectuales, mediante la creación de condiciones
adecuadas para la recreación, convivencia, seguridad y construcción de conocimiento con
la participación de la comunidad educativa (estudiantes, padres, docentes y sector
productivo), a fin de favorecer la adopción de estilos de vida saludables y conductas
protectoras del medio ambiente. El principal objetivo de Escuela Saludable es propiciar
acciones integrales de promoción de la salud, prevención de la enfermedad entorno al
centro educativo como una oportunidad para mejorar estilos de vida y el aprendizaje,
promoviendo el desarrollo de habilidades y destrezas con la participación protagónica
de la comunidad educativa y local, generando sus propios procesos, con
estrategias integrales. Escuela Saludable invita a participar e incorporarse de
manera voluntaria en el Programa a escuelas de educación básica. Las que así lo
desean, reciben capacitación en los cursos ya preestablecidos durante el año. El objetivo de la
capacitación a maestros es fortalecer y desarrollar conocimientos relacionados con la
salud y mejoramiento de la calidad de vida, logrando con ello orientar a los alumnos y
alumnas hacia la toma de decisiones tendientes a promover su salud, a participar en
proyectos de salud comunitaria y a construir ambientes de convivencia
saludables. Los temas que se imparten son: Para los maestros: Talleres de
conocimiento del Programa para formar escuelas saludables, haciendo énfasis en las
cuatro líneas de acción. (Se adiestra al maestro en técnicas de detección de problemas de
salud que interfieren en el aprendizaje del alumno)Prevención de las adicciones, Salud
reproductiva en adolescentes, Sexualidad desde la edad preescolar,
Infecciones de transmisión sexual y SIDA y otros temas relacionados con la
problemática local en el momento (ejemplo dengue)

El II Encuentro Nacional de Escuelas Saludables, organizado por los Ministerios de


Educación y Salud Pública de Guatemala, con el apoyo de la Organización Panamericana
de la Salud -OPS-, el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá –INCAP- y el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF-, premia a cinco
establecimientos educativos por sus buenas prácticas de salud e higiene en el marco del I
Concurso Nacional de Buenas Prácticas en promoción de la salud en el ámbito escolar de
Guatemala. 
Desde el origen de la Iniciativa de Escuelas Saludables, el apoyo del INCAP se traduce en
la promoción de una cultura alimentaria saludable en los escolares, fomentando dietas y
estilos de vida sanos en la comunidad escolar, apoyando la conformación y
funcionamiento de la Comisión Nacional de Escuelas Saludables –CONAES-. 

La CONAES define una Escuela Saludable como “El centro educativo digno, que
contribuye al desarrollo de competencias básicas para la vida, favoreciendo el bienestar
Página
121
biológico, intelectual, emocional y social de las y los escolares, por medio de acciones
integrales de promoción de la salud con la comunidad educativa y su entorno, propiciando
el desarrollo humano y sostenible para todos”. 
Tomando en cuenta esta definición, la CONAES reconoce las buenas prácticas de las
escuelas: Escuela Oficial Urbana Mixta JM Colonia Sebastopol, Escuela Oficial Rural
Mixta Caserío Cucul, Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna Seca, Aldea Sashico,
Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Oratorio del Cantón Xecanchavox, Escuela Oficial
Urbana Mixta "John F. Kennedy" JM de los departamentos de Escuintla, Quiché, Jalapa,
Totonicapán y Jutiapa respectivamente.
Este II Encuentro se realizó con la finalidad de generar un espacio de diálogo, intercambio
e información que permita impulsar la implementación de la Estrategia de Escuelas
Saludables –EES-, con base a los lineamientos y criterios básicos establecidos por
CONAES; asimismo, promover el liderazgo de las escuelas ganadoras para las buenas
prácticas en la salud escolar.

Control de Salud Escolar


El hogar y el centro educativo son ámbitos importantes para el desarrollo personal
(emocional) y social, debido a que es el espacio de enlace con la sociedad, además de ser
los lugares donde el niño o adolescente pasan más tiempo. La escuela es el ambiente
donde se desarrolla la conducta, valores, las relaciones sociales de los niños y
adolescentes, de igual forma son ámbitos que intervienen en el estado de salud de cada
individuo.
Según la OPS se entiende como salud al estado completo de bienestar físico, mental y
social, el hogar y la escuela son los ambientes donde se desarrollan los niños y
adolescentes, por lo que es importante desarrollar acciones que impacten positivamente
en la salud de cada uno.
La salud esta fuertemente ligada al rendimiento escolar, por lo que es importante que el
centro educativo ayude a que los estudiantes se mantengan saludables, volviéndose una
acción significativa dentro de la escuela, esto con el fin de lograr un proceso de
aprendizaje adecuado. Una de las estrategias para lograr estudiantes saludables es el
implementar Programas de Salud en la Escuela, donde se mejoren las habilidades,
actitudes y conocimientos sobre la salud, mejoren los comportamientos y mejorar los
resultados educativos.

Página
122
Una de las acciones que debe tomar en cuenta la escuela en los programas de salud es el
Control de Salud Escolar, este control tiene como objetivo contribuir a la prevención e
identificación temprana de enfermedades con el fin de mejorar la salud de los escolares,  
también facilita información para fomentar los estilos de vida saludable. Este control debe
proporcionarse a niños y adolescentes de centros educativos, y a través de profesionales
de la salud, con el fin de realizar un monitoreo del crecimiento y desarrollo.
El Control de Salud Escolar comprende:
Evaluación de visión
Evaluación de la Audición
Evaluación de aparato locomotor
Columna vertebral
Motricidad
Evaluación de Extremidades
Evaluación Bucodental
Evaluación completa del desarrollo madurativo según edad y capacidades
Hábitos respiratorios
Evaluación de suficiencia cardiorespiratoria
Evaluación de la Presión arterial
Evaluación nutricional (peso, talla)
Lenguaje
Evolución de órganos genitales y desarrollo puberal
Proceso Educativo en salud (Información, Educación y Comunicación)
Estilos de vida saludable
Alimentación
Higiene personal
Identificación de factores protectores y factores de riesgo en el área de la salud mental
En el control escolar se debe realizar de un examen físico completo, adaptado a sexo,
edad y maduración, con especial énfasis en la atención integral.
Este control de salud  debe realizarse por lo menos una vez al año para poder plantear
acciones de prevención de enfermedades, promoción de la salud y en el caso que lo
amerite realizar de forma temprana el tratamiento para el problema identificado.
El papel del centro educativo en la salud del escolar es muy importante, al igual que en el
hogar, debe de proporcionar las herramientas necesarias para el autocuidado de la salud
en los niños y adolescentes.
La escuela es el espacio ideal en donde se debe fomentar la salud física, social y mental

Página
123
Hogar saludable

Tener un hogar es una característica general que todos tenemos, pero edificar un hogar,
es un proceso que no todos sabemos hacer, para poder evaluar que podemos hacer para
edificar nuestros hogares. Este curso le dará algunos parámetros muy significativos que le
ayudarán y serán útiles en su hogar.
Este curso te brindará una diversidad de temáticas, aisladas o entrelazadas unas de entre
otras, pero que todas enmarcan lo que son la serie de acontecimientos que se dan en los
individuos, en su desarrollo de dentro y fuera del hogar.

Constituir un hogar es todo un reto, que no solo afectará una familia, sino el resto de las
familias que han de salir de ella, parte de las condiciones que pueden afectar a las
generaciones subsiguientes de una familia, son precisamente, los valores, las creencias, y
como parte practica de estos, los malos hábitos. En este curso le daremos una breve
explicación acerca de la forma como pueden influir algunos hábitos comunes que
podemos observar en gran numero de familias en nuestra sociedad.

Hay hábitos que son destructivos tales como: Estos aunque aparentemente son hábitos
personales de alguien en particular, llegan a ser una serie de hábitos y comportamientos
que se les puede llegar a manifestarse como comportamientos inapropiados de
un grupo familiar.
-Mentir para salir de problemas,
- Manipular para conseguir lo que se desee,
- Pedir las cosas prestadas y no estar pendiente de devolverlas,
- Ensuciar deliberadamente las áreas públicas
- Discutir en cualquier lugar, por cualquier motivo, con cualquier persona,
- Incumplir o violar obligaciones legales, tales como evadir impuesto, mercado negro,
irrespetar leyes de transito, sobornos o estafas a autoridades de la ley, etc.
- Obtener papeles reglamentarios ilegales, tales como constancias de trabajos o estudios
falsos, C.I. falsa, o certificados o diplomas falsos.
Mantener siempre una actitud crítica y burlona hacia las personas, etc.

Apoyo moral en la familia
La familia es una empresa con mayores recursos humanos, que pueden aprovecharse
eficazmente, usando nuestro esfuerzo y compromiso. Este compromiso se puede
manifestar en muchas áreas importantes, pero a través de este curso, orientaremos
nuestro estudio hacia el apoyo moral que podemos brindarle a cada uno de los miembros
que la integran.

Página
124
Todos los seres humanos pasamos por procesos muy complicados, unos mas que otros,
pero en fin complicados; en todas estas situaciones, necesitamos apoyo en muchos
aspectos; algunos menos importantes que otros, pero todos estos apoyos que puede
recibir un individuo, los requiere principalmente en el seno de su hogar, cuando no los
consigue allí, su frustración es totalmente inminente, aunque finalmente, lo reciba a través
de otra vía.
Todos los tipos de apoyo que puede recibir un individuo en su hogar pueden ser los
siguientes:
Cualquier tipo de Apoyo al que la familia tenga acceso:
- Apoyo Moral,
- Apoyo Financiero,
- Apoyo Espiritual,
- Apoyo Médico-.Asistencial,
- Apoyo Educacional,
- Apoyo Motivacional,
- Apoyo Laboral,
- Apoyo Material, etc.
Nunca puede haber una excusa, para no poder hacer algo por alguien a quien amamos, si
no tenemos los recursos, podemos tener contactos con otras personas que nos puedan
ayudar, si no tenemos los recursos, podemos tener acceso a la información si la
buscamos con esmero, siempre podemos ayudar cuando realmente lo deseamos
de corazón.
Situaciones en las que los familiares necesitan apoyo:
- No tienen donde alojarse,
- No tienen empleo,
- Están sufriendo algún tipo de maltrato o abuso,
- Están padeciendo de alguna enfermedad física o emocional,

Niños, protagonistas inocentes

Los niños lamentablemente son los protagonistas secundarios de la mayoría de los


problemas, pero son protagonistas pasivos, que no pueden hacer nada, sino solamente
ven, escuchan y sienten, pero sus vidas quedan trabadas en acontecimientos, que no
pueden resolver. Este curso, le permitirá hacer conciencia, acerca de la importancia, de
cuidar a nuestros niños, en cuanto a su exposición inconsciente, ante los problemas del
hogar.

Página
125
En el hogar, todos los conflictos internos y externos, estremecen el seno del hogar,
principalmente a los que se sienten impotentes, de no poder hacer algo al respecto; y en
este caso, haremos mención a los niños, son ellos quienes sufren en silencio todo lo que
sucede en casa.
- Ellos sufren si ven la carencia económica, la carencia de tiempo, o la carencia de afecto,
- Sienten dolor por sus familiares que sufren,
- Sienten rabia por los agresores o culpables de lo que esta pasando en su familia,
- Sienten tristeza, se deprimen, se rebelan en ocasiones, se ensimisman encerrándose en
sus propias angustias, etc.
- Toman decisiones, de cosas que planificaran hacer cuando sean grandes,
- Sienten afecto por algunas personas, y desprecio hacia otras, como producto de lo que
sucede.
- En fin los niños también tienen sentimiento, piensan, analizan, construyen hipótesis, y
sacan conclusiones hasta de por vida, aunque es muy limitado su nivel de alcance con la
realidad, no quiere decir que no la perciben aunque sea en un nivel minoritario.

Promoción y protección de la salud familiar

Conceptos
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control
sobre su salud para mejorarla 1 Abarca no solamente las acciones dirigidas directamente
a aumentar las habilidades y capacidades de las personas, sino también las dirigidas a
modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas que tienen impacto en los
determinantes de salud. La existencia de un proceso de capacitación (empowerment o
empoderamiento) de personas y comunidades puede ser un signo para determinar si una
intervención es de promoción de salud o no 2-3 .
La educación para la salud comprende las oportunidades de aprendizaje creadas
conscientemente destinadas a mejorar la alfabetización sanitaria que incluye la mejora del
conocimiento de la población y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la
mejora de la salud. Es un proceso educativo que tiene como finalidad responsabilizar a los
ciudadanos en la defensa de la salud propia y colectiva. Es un instrumento de la
promoción de salud y por tanto una función importante de los profesionales sanitarios,
sociales y de la educación. Asimismo, la educación para la salud es una parte del proceso
asistencial, incluyendo la prevención, el tratamiento y la rehabilitación 4-5 .
La promoción de la salud constituye un escalón más dentro del proceso de atención
integral, que viene definido por: la asistencia (primaria y especializada), la prevención
(primaria, secundaria y terciaria), la adaptación social a un problema crónico
(rehabilitación, cuidados, integración) y finalmente la promoción de la salud (referida a la
implicación de los individuos en el desarrollo y disfrute de su salud). En cambio la
Página
126
educación de la salud es un instrumento transversal que afecta a cada uno de los niveles
descritos de la atención integral. De esta forma la educación para la salud es un
instrumento para la adaptación social, la asistencia, la prevención y la promoción.
En consecuencia este informe se centra en la promoción de la salud, como un nivel
necesario de la atención integral, imprescindible para una respuesta eficaz a los problema
de salud más relacionales y de origen social. Cuando se refiere a la educación para la
salud lo hace considerándola como un instrumento necesario para cada uno de los niveles
de atención, también y sobre todo de la promoción de la salud de la que se sirve técnica y
metodológicamente
Marco Legal y políticas de promoción de salud
En el contexto legislativo español son claras las referencias a la educación y promoción de
salud. La Constitución en el artículo 43 reconoce el derecho a la protección de la salud y
establece que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria.
La Ley 14/86 General de Sanidad en su artículo 6º declara que las actuaciones de las
Administraciones Públicas sanitarias estarán orientadas: A la promoción de la salud y a
promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la adecuada
educación sanitaria de la población.
La LOGSE 6 , establece en el artículo 2º que la actividad educativa se dirige a
la formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos,
destrezas y valores morales de los alumnos en todos los ámbitos de la vida, personal,
familiar, social y profesional. La LOCE 7 incluye objetivos de salud al determinar las
capacidades que se desarrollarán en Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria
Obligatoria (artículos 12º, 15º y 22.º).
La Ley 31/95 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, que traspone al
Derecho español la Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a
la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los
trabajadores establece un marco de promoción de salud en el lugar de trabajo. En su
artículo 2º define los objetivos de la política de prevención de riesgos laborales que están
dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo para mejorar la seguridad y salud de los
trabajadores mediante las normas reglamentarias y la mejora de la educación en materia
preventiva.
Se ha revisado la Cartera de Servicios de Atención Primaria de INSALUD del año 2001 y
se han destacado aquellos servicios y normas técnicas que tienen relación con la
educación para la salud. De los 38 servicios existentes hay 25 que incluyen aspectos de
educación para la salud. Del conjunto de 183 normas definidas en la Cartera de Servicios
hay 45 relacionadas con actuaciones de educación para la salud. Dichas Normas se
corresponden con actuaciones de información, consejo individual, educación a grupos y
educación con centros educativos.
En el marco de la atención primaria el papel de la educación para la salud se considera
importante. En la Cartera de Servicios de Atención Primaria de INSALUD 8 , de los 38
Página
127
servicios existentes hay 25 que incluyen aspectos de educación para la salud. Del
conjunto de 183 normas definidas en la Cartera de Servicios hay 45 relacionadas con
actuaciones de educación para la salud. Dichas normas se corresponden con actuaciones
de información, consejo individual, educación a grupos y educación con centros
educativos.
Las políticas de salud tratan de reorientar los servicios sanitarios para responder de forma
efectiva a las nuevas necesidades de salud de la sociedad. El papel de la promoción y
educación para la salud es fundamental en el desarrollo de dichas políticas.
Un elemento de referencia es la política de Salud 21 9 para la Región Europea de la OMS,
que ha definido veintiún objetivos de Salud para todos como marco de desarrollo de las
políticas sanitarias de la Región Europea, objetivos que se distribuyen en las áreas
descritas en la Tabla 1:
Necesidades e intervenciones en promoción de la salud
Necesidades e intervenciones en promoción de la salud
La promoción y educación para la salud deben responder de forma coherente a las
diferentes necesidades de salud que se plantean en nuestras sociedades desarrolladas.
Para abordarlas, tres son las áreas de intervención prioritarias: problemas de salud, estilos
de vida y transiciones vitales. Estas áreas de intervención van a condicionar los objetivos y
planteamientos de la formación, ya que son necesarios conocimientos, actitudes y
habilidades para comprender y abordar estas necesidades en salud y los factores con
ellas relacionados. Algunas necesidades de salud y áreas de intervención a afrontar desde
la educación y promoción de salud, se describen de manera resumida en la Tabla 2.
Tabla 1. Objetivos de Salud para todos en el siglo XXI

Garantizar la equidad
Mejorar la salud en las transiciones vitales
Prevenir y controlar las enfermedades y
accidentes
Desarrollar estrategias de salud intersectoriales
Orientar el sector sanitario hacia resultados de
salud
Establecer políticas y mecanismos de gestión del
cambio
Tabla 2.Necesidades/áreas de intervención y su enfoque desde la promoción de salud

Necesidades Áreas de intervención Enfoque desde la promoción de salud

Problemas de Enfermedades crónicas Atención centrada en la calidad de vida salud


salud Discapacidades Educación de los pacientes y afectados
Derechos y deberes de centrada en sus expectativas, creencias y
los pacientes valores dirigida a la asunción de decisiones
responsables

Página
128
Oferta de recursos y servicios

Alimentación
Actividad física Promover comportamientos saludables
Sexualidad Facilitar que las opciones saludables sean las
Estilos de vida
Tabaco y otras más fáciles de tomar
drogodependencias Modelos socioculturales favorables
Estrés

Favorecer las condiciones para el desarrollo de


Infancia y adolescencia la identidad personal y el proyecto de vida
Inmigración Oferta de recursos y servicios
Transiciones
Cuidado de personas Modelos socioculturales favorables
vitales
dependientes Desarrollar habilidades personales y sociales:
Envejecimiento afrontamiento de problemas, manejo de
emociones, comunicación...

Entornos saludables
Facilitar la coordinación intersectorial y el
Escenarios promotores
Estrategias trabajo en red
de salud
multisectoriales Facilitar el acceso a las personas y grupos en
Equidad y
situación de desigualdad
desigualdades en salud

Escenarios y tipos de intervención en promoción y educación para la salud


Los escenarios o ámbitos de intervención identifican los lugares donde distintos grupos de
población viven, conviven, acuden, se reúnen y/o trabajan puesto que, para actuar con
eficacia, las intervenciones de promoción de salud se deben desarrollar e integrarse en los
espacios de sociabilidad más habituales y cotidianos.
Los escenarios más importantes son los servicios sanitarios (atención primaria y
especializada, salud mental y otros) y sociales, el medio escolar (Centros de educación
infantil, primaria y secundaria, de personas adultas, universidades y otros) y laboral y el
ámbito social (entidades sociales, tejido asociativo…).
Los tipos de intervención en promoción y educación para la salud a nivel local figuran en la
Tabla 3. A nivel supralocal (regional, de país, europeo…) son necesarias actuaciones de
apoyo y referencia para el desarrollo de intervenciones locales. La finalidad de la
formación es la capacitación de profesionales de todos los sectores implicados para llevar
a cabo los diferentes tipos de intervención en promoción y educación para la salud desde
los diferentes escenarios o ámbitos de intervención.
Tabla3. Tipos de intervención en promoción y educación para la salud a nivel de la
comunidad local

Página
129
Consejo y asesoramiento:dirigido a personas que acuden a una consulta profesional para
plantear una demanda o buscar solución a determinados problemas. Es una intervención
breve realizada, habitualmente, aprovechando una oportunidad en la atención individual.

Educación para la salud individual: serie organizada de consultas educativas programadas


que se pactan entre el profesional y el usuario. 

Educación para la salud grupal y/o colectiva: intervenciones programadas dirigidas a un


grupo homogéneo de pacientes y/o usuarios con la finalidad de mejorar su competencia
para abordar determinado problema o aspecto de salud. También se contemplan las
intervenciones dirigidas a colectivos de la comunidad, desarrollando talleres, cursos o
sesiones para aumentar su conciencia sobre los factores sociales, políticos y ambientales
que influyen sobre la salud.

Información y comunicación: incluye la elaboración y utilización de distintos instrumentos


de información (folletos, carteles, murales, cómics, grabaciones, calendarios...) y la
participación en los medios de comunicación (prensa, radio, TV, internet) especialmente
de carácter local.

Acción y dinamización social: para el desarrollo comunitario, modificación de normas


sociales y el trabajo cooperativo en redes, alianzas y plataformas con asociaciones y
grupos de distintos tipos.

Medidas de abogacía por la salud en la promoción de salud local: para el desarrollo de


estrategias intersectoriales, modificaciones organizativas de los servicios y puesta en
marcha de medidas legislativas, económicas y/o técnico-administrativas.
Papel de los profesionales en la promoción y educación para la salud
La práctica de la promoción y educación para la salud exige un reconocimiento y asunción
del papel que juegan los diferentes profesionales sociosantarios implicados en su
desarrollo, que pasamos a describir a continuación:
Desarrollar un rol educativo que le permita analizar necesidades, definir objetivos
compartidos, seleccionar las estrategias más adecuadas y realizar el seguimiento y
evaluación de los procesos educativos. 
Ser capaz de identificar y comprender las necesidades en salud desde una perspectiva
biopsicosocial y de salud positiva. 
Ser capaz de trabajar en equipo para desarrollar iniciativas de promoción de salud y saber
reconocer la complementariedad de la multiprofesionalidad. 
Desarrollar capacidades de comunicación en relación con otros profesionales, la
comunidad con la que trabaja y con los gestores y directivos de su institución. 
Tener capacidad para negociar objetivos y estrategias de promoción de salud, saber tomar
decisiones conjuntamente y buscar la implicación y la participación de los colectivos
interesados. 

Página
130
Desarrollar un enfoque capacitante, en relación con los usuarios y no profesionales, que
facilite el empoderamiento de los grupos y colectivos interesados. 
Capacidad para programar intervenciones sostenibles y realistas al contexto social e
institucional donde se desarrollan. 
Desarrollar una cultura de mejora continua de la promoción de salud integrando los
modelos de buena práctica y los sistemas de evaluación en las intervenciones de
promoción de salud. 
Asesorar y desarrollar la abogacía en favor de la salud tanto a nivel local como
institucional. 
Capacitarse para el trabajo intersectorial: compartir distintos lenguajes, espacios,
organizaciones, puntos de vista distintos y complementarios en programas y planes de
corresponsabilidad compartida.
1.2. La promoción de la salud como necesidad estratégica
En las dos últimas décadas del siglo xx se han producido de forma acelerada
transformaciones importantes en la estructura y organización familiar, y a las edades
tradicionales de atención preferente de infancia y ancianidad, se han añadido los jóvenes y
los adultos mayores, con una influencia de género determinante a su vez en términos de
cuidados y feminización, relacionados con un incremento de la esperanza de vida.
Especialmente en el sur de Europa se han intensificado los flujos migratorios y se viven
con intensidad otros problemas que afectan al resto del mundo, como la globalización y las
consecuencias de la situación internacional, con implicación directa para todos en relación
con el binomio «seguridad-libertad».
Todo ello constituye un marco cambiante, que lleva consigo también un importante y
rápido cambio en los problemas de salud y en las causas de morbimortalidad que registran
los análisis epidemiológicos. De estos análisis se obtiene un perfil no solo ya de
enfermedades que puedan afectar a cambios importantes de la morbimortalidad, sino
también de problemas y situaciones relacionados con la salud y que a su condición de
emergentes, se añade la de prevalentes, motivando una gran preocupación social.
Como ejemplo de estos últimos tenemos las adiciones legales, la violencia, los trastornos
alimentarios, el suicidio, etc., todos ellos decisivos en las edades juveniles. Otros como la
nutrición y el ejercicio físico son hoy la llave de padecimientos como las enfermedades
cardiovasculares y la diabetes, de tanta incidencia en los mayores, y que han constituido
los contenidos prioritarios para las organizaciones internacionales sanitarias.
Muchos de estos problemas tienen su origen en factores sociales que provocan
desigualdades en la salud por razón de género y nivel socioeconómico: por ejemplo la
situación que viven núcleos de inmigrantes debido a las condiciones de vida en el país de
acogida, a los que se añaden situaciones de prostitución, drogadicción y salud mental sin
apoyo familiar.
En la etapa actual podemos hablar entonces de problemas tradicionales, cuya respuesta
ha de seguir contemplando como prioridad la asistencia clínica convencional, y de otras
Página
131
situaciones y problemas, que de hecho conducen a enfermedades prevalentes y que
tienen como base las relaciones entre las personas y de éstas con su entorno. Las
respuestas a estas últimas situaciones exigen una intervención más integral en las que, la
prevención que afecta a los hábitos y la promoción de la calidad de vida, son factores
esenciales
El primer grupo centrado en las enfermedades, está más relacionado con la labor
sanitaria, más vinculada con la visión sectorial de los servicios y cuyo avance hoy se
relaciona con la calidad asistencial y la innovación tecnológica. Los otros problemas de
salud, más relacionales y de influencia social, precisan de la participación de varios
sectores (intersectorial) y como ya hemos comentado exigen un abordaje más integral.
La promoción de la Salud constituye hoy un instrumento imprescindible y una estrategia
básica 10 en la respuesta a los problemas y situaciones de salud más relacionales, no
sólo por su condición de problema o enfermedad sino por la obtención de un nivel de salud
compatible con una buena calidad de vida, con la satisfacción y el disfrute; en definitiva la
promoción es una herramienta que hay que incorporar en la atención integral a los
problemas de salud. Para ello es necesario además de un cambio de actitudes en los
decisores y planificadores de la salud, el consecuente arrastre de políticas y recursos que
apuesten realmente por esta opción.
Pero ello tiene que ir seguido de la sensibilización y capacitación técnica correspondiente
que haga posible la promoción de la salud de los individuos, la familia, los colectivos
sociales y por último las comunidades, para que sean éstos actores por ellos mismos y se
responsabilicen en la solución de los problemas, conjuntamente con las organizaciones e
instituciones públicas de los distintos sectores implicados.
Nuestra salud dependerá finalmente de nuestra implicación individual y colectiva, de
nuestra situación familiar y cultural, así como de nuestra disponibilidad de recursos;
además del nivel institucional que asegura la salud pública de los distintos pueblos.
Así la formación en promoción, objeto de este informe, se realiza desde la certeza de
desarrollar las capacidades de un instrumento imprescindible en las respuesta a los
problemas de salud de nuestra sociedad.
1.3. La formación en promoción de salud
Conceptos y niveles
En relación con la formación en promoción de salud el objetivo 18 de Salud 21 dirigido a
desarrollar los recursos humanos para la salud declara que para el año 2010,  todos los
estados miembros deberán garantizar que los profesionales sanitarios y de otros sectores
han adquirido los conocimientos, las actitudes, y las cualificaciones necesarios para
proteger y promover la salud.
En esta línea se sitúa el informe técnico presentado en la Conferencia de México de
promoción de salud 11 que afirma que una de las estrategias para reorientar los servicios
sanitarios con criterios de promoción de salud es “fortalecer el componente de promoción

Página
132
de salud en los programas de formación de recursos humanos, tanto en las instituciones
de enseñanza como en la formación continua de los profesionales de la salud”.
Según Springett 12   los requisitos para realizar una intervención de calidad en promoción
de salud son: disponer de recursos apropiados, la formación del personal y una cultura de
mejora de la calidad en la organización promotora de la iniciativa. Evans 13 y
Speller 14 han identificado seis funciones del trabajo de promoción para la salud:
planificación estratégica, gestión del programa, seguimiento y evaluación, educación y
formación, recursos e información, ayuda y orientación metodológica. Uno de los principios
de buena práctica considerados para desarrollar una iniciativa de calidad es disponer de
un equipo de trabajo competente y motivado.
La formación es un elemento esencial para el desempeño, correcto y eficaz, de un
ejercicio profesional de calidad; sin ella difícilmente se pueden plantear objetivos
profesionales para resolver un problema o satisfacer una necesidad. De la misma manera,
para el desarrollo de la promoción de salud y la práctica de la educación para la salud, es
imprescindible, incluso un condicionante, disponer de una formación suficiente y de
calidad, coherente con las funciones y el papel de los profesionales.
El desarrollo profesional de la educación y promoción de salud, exige la adquisición de
conocimientos, habilidades y prácticas por parte de todos los titulados universitarios del
ámbito de las Ciencias Sociales, especialmente aquellos más relacionados con la salud y
la educación, con un enfoque global biopsicosocial. Hemos de tener en cuenta que la
formación es un requisito básico para la consecución de cualquier objetivo, por lo que la
capacitación profesional se convierte en un condicionante para lograr un sistema sanitario,
y también educativo, orientado a la prevención y la promoción de la salud.
El momento y las circunstancias en las que se adquiere la formación vienen a determinar
los contenidos de la misma (currícula formativos), así como las instituciones responsables
de su desarrollo. Así, se pueden diferenciar 3 niveles de formación:
La formación inicial o pregrado es aquella que se establece para la obtención del
correspondiente título (licenciatura o diplomatura) y legítima para el ejercicio profesional.
En cuyo caso, los currícula universitarios e itinerarios formativos se han de corresponder
con el desarrollo del papel profesional ulterior. La formación de pregrado es competencia
de la Universidad.
La formación de postgrado se corresponde con los estudios posteriores a la licenciatura o
diplomatura inicial, y su finalidad es adquirir un cierto grado de especialización en una
determinada materia o área de trabajo. La formación de postgrado es de carácter
académico orientada a la consecución de una titulación y es competencia de la
Universidad y Escuelas de Salud Pública.
La formación continuada es aquella formación que sigue un profesional después de
finalizar su formación básica y/o especializada y que no tiene como finalidad la obtención
de un título o diploma sino mantener o aumentar su competencia profesional. La formación
continuada es una parte de la política de recursos humanos de los servicios públicos.
Página
133
Habitualmente las actividades de formación continuada recaen en las estructuras de
docencia de las instituciones públicas, así como en sociedades científicas y colegios
profesionales entre otros.
En resumen, podemos observar en la Tabla 4 los diferentes niveles de formación, su
finalidad e Institución responsable de su desarrollo.
Tabla 4. Niveles, finalidad e institución responsable de la formación

Niveles de formación Finalidad Institución responsable

Inicial o pregrado Capacitación profesional Universidades

Especializada o Universidades, Escuelas de Salud


Especialización
postgrado Pública y otros

Actualización y puesta al
Continuada Instituciones públicas
día
Factores condicionantes de la formación
Algunos de los elementos que condicionan el desarrollo de las actuaciones de formación,
en promoción y educación para la salud, son 15:
Las concepciones y modelos de la promoción y educación para la salud son aún poco
conocidas por profesionales sociosanitarios. Existen confusiones con modelos o enfoques
medicopreventivos.
Heterogeneidad de la oferta. Un variado abanico de instituciones públicas y privadas
diseñan programas de formación en educación y promoción de salud, cuyos diseños,
objetivos, contenidos y metodologías son en ocasiones divergentes.
La interdisciplinariedad. Existen carencias a la hora de desarrollar modelos formativos que
sean interdisciplinarios y concebidos por equipos multidisciplinares.
La intersectorialidad. Hoy ya son numerosos los planes integrales y los programas
intersectoriales que exigen la formación conjunta de profesionales de distintos sectores
para compartir nuevos espacios de intervención común, que exige nuevas capacidades y
conocimientos al respecto.
La planificación y el diseño de la formación, que no responde en ocasiones a un análisis
previo de las necesidades de formación de los destinatarios, sino más bien a la coyuntura
del mercado de la formación.
La escasez de planes de promoción de salud a medio-largo plazo, que incluyan
estrategias de formación estable y duradera.
Los itinerarios formativos de los diferentes colectivos profesionales en promoción y
educación para la salud son heterogéneos, y responden, especialmente en las profesiones
sanitarias a un modelo de atención sanitaria de carácter biomédico e individual.
Dificultades en la articulación entre la teoría y la práctica. Es necesario desarrollar un
proceso continuado entre la experiencia, la innovación y el desarrollo de iniciativas en
promoción de salud. Aunque existen suficientes modelos de buena práctica, son
insuficientemente conocidos.

Página
134
La coordinación entre las instituciones responsables de la formación, de la planificación en
salud y de la gestión de los servicios sanitarios es insuficiente. A menudo no existe una
integración real de la educación y promoción de salud en la gestión y organización de los
centros.
Existen dificultades en la comprensión y el análisis de los factores psicosociales y
culturales relacionados con los procesos de salud-enfermedad, por parte de los
profesionales implicados, así como para la integración de paradigmas cualitativos propios
de las ciencias sociales.

Alfabetización

En el 2010, UNESCO firma un convenio de cooperación técnica con el Comité


Nacional de Alfabetización, para coordinar acciones de manera coordinada, en pro de
la alfabetización de la juventud. A partir de esto, se han venido realizando acciones
dirigidas a fortalecer los procesos de alfabetización de las jóvenes, especialmente en
los municipios donde se presentan distintos fenómenos sociales que afectan a la
juventud y especialmente la indígena y la femenina.

En el marco del Programa Saqilaj B’e, se realizó, en coordinación con CONALFA, un


estudio de intereses y necesidades de alfabetización de la población indígena joven de
varios departamentos del Occidente de Guatemala. Los resultados del estudio
apuntaron a dos ámbitos de interés principales: el laboral y la tecnología. Durante la
implementación del Saqilaj B’e en 2013 se apoyó a CONALFA para el fortalecimiento
del programa de alfabetización para el trabajo, con resultados interesantes en términos
del impacto de este programa en la reducción de los índices de abandono del proceso
de alfabetización. CONALFA continúa en esta línea de trabajo, para lo cual cuenta con
el apoyo de la UNESCO Guatemala a través del Proyecto de Fondo de las Naciones
Unidas para la Consolidación de la Paz, (PBF por sus siglas en inglés), en el marco del
“Proyecto Seguridad y Formación Ciudadana CON Jóvenes”.
En 2014, UNESCO Guatemala se ha enfocado en desarrollar una herramienta
tecnológica -e-alfabetización- que cumpla varios fines: responder a los intereses de los
jóvenes, dotarlos de una habilidad que facilita su inserción laboral y promover su
autonomía educativa. Asimismo, se plantea como una opción que contribuye a facilitar
su permanencia en el proceso de alfabetización a pesar de las constantes migraciones
internas y externas en el país, al no tener que asistir regularmente a un grupo en un
lugar específico. El e-alfabetización se entiende como un proceso de innovación del

Página
135
proceso de alfabetización, al enfocarse en un segmento etario de la población con
necesidades e intereses particulares a los cuales se quiere responder con la labor
educativa.

Como parte de este proceso, se está trabajando en la creación de un programa de E-


learning para alfabetización y cálculo matemático, utilizando un enfoque juvenil, de
género y étnico. El programa busca que los y las jóvenes puedan alfabetizarse
digitalmente, al mismo tiempo que adquieren las competencias de lecto-escritura.

Gracias al programa Saq’aribal, los y las jóvenes guatemaltecas podrán alfabetizarse


en español, mam y quiché. Hasta la fecha, el equipo de UNESCO y CONALFA, se
encuentra elaborando y validando los contenidos del mismo y se espera que la
plataforma virtual esté lista a partir de enero 2015.

Analfabetismo como Problema Nacional


Alfabetización y analfabetismo, la alfabetización es la capacidad de cualquier persona para
leer y escribir con cierto nivel de habilidad; se define con mayor precisión como una
capacidad técnica para descodificar signos escritos o impresos, símbolos o letras
combinados en palabras. El analfabetismo, por la Organización para la Educación, la
Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO), organismo que define a una
persona analfabeta como “aquella que está incapacitada para leer y escribir una breve
frase sobre su vida cotidiana”.
El analfabetismo y la “sub-educación”, son problemas muy graves en muchos países en
desarrollo, pero Guatemala tiene problemas especialmente graves. En
toda AméricaLatina, solo Haití está en una condición peor con respecto al nivel de
analfabetismo (44.9% en Guatemala en 1990). Otra gran cantidad de guatemaltecos no
tiene suficiente educación para pensar críticamente u obtener empleo que pague más que
un salariomínimo. El nivel promedio de educación en grados en Guatemala era el 6.3% en
1987, lo más bajo entre los países para los cuales tenían estadísticas, lo cual representa
un rezago de 4, 5 y hasta 6 años comparado con jóvenes de otros países. Un 55% de los
estudiantes en Guatemala repiten el primer grado (hay porcentajes más altos solamente
en la Republicana Dominicana y Haití). Guatemala es un país de 10 millones de
habitantes. Hay casi un millón de niños sin atención escolar.
La situación del analfabetismo en Guatemala responde a la existencia de graves
problemas manifestados en el bajo nivel de sus habitantes.
Causas y Efectos del Analfabetismo
El desequilibro que se manifiesta en las estructuras sociales, económicas, políticas y
culturales de los pueblos, es considerado como la causa principal el analfabetismo. Ello
contribuye a que las grandes mayorías de habitantes, estén marginados de los procesos
de desarrollo y vivan en una crítica situación de pobreza y estancamiento.

Página
136
El analfabetismo tiene sus raíces más hondas en el atraso económico que impera en
regiones rurales, donde el régimen de tenencia de tierra acusa mayor atraso, y la
población campesina está sujeta a relaciones semifeudales de producción.
“El analfabetismo, desde este punto de vista, deja de ser problema estrictamente escolar
para convertirse en un problema económico. El ausentismo escolar en el campo, es efecto
del vivero de analfabetos, bien porque el niño no puede asistir a la escuela por tener que
ayudar al sostenimiento del hogar, bien porque no haya escuela en la región en que vive.
Considerando el analfabetismo como un problema de carácter social y económico,
íntimamente ligado a las condiciones de pobreza y miseria de la población, se le atribuyen
las siguientes causas de carácter general:
La extrema pobreza en la mayoría de la población;
El insuficiente número de escuelas y maestros rurales para cubrir la demandaeducativa de
la población;
Elevada deserción del Nivel Primario;
Falta de convencimiento de los padres de familia sobre la utilización de la escuela primaria
y la alfabetización en sí;
La poca motivación de los participantes en el proceso de alfabetización;
La constante migración a nivel nacional;
Materiales inadecuados al contexto social del país;
La diversidad de idiomas en el país;
La poca retención de las personas inscritas en los programas de alfabetización.
La acción escolarizada que han presentando los programas de alfabetización; y
La metodología empleada en la enseñanza de la lecto-escritura no ha previsto los futuros
requerimientos del nuevo letrado.
Analizando prioritariamente su naturaleza, las causas del analfabetismo en Guatemala se
explican de la siguiente manera:
Causas Sociolingüísticas
Causas Socioeconómicas
Causas Socio Educativas
Causas Sociolingüísticas:
Reconocido por la Constitución Política de la República, nuestro país es multilingüe (Tiene
muchas lenguas en Guatemala se hablan: 21 lenguas del tronco maya; además se habla
caribe y xinca) y también es pluricultural (Tiene varias culturas). Más del 50% de los
guatemaltecos son maya hablantes y su acceso a la educación siempre se vio limitado por
la barrera idiomática y la falta de políticas educativas de enseñanza bilingüe.
Causas Socioeconómicas:
Pobreza en las grandes mayorías de la población, indígenas y campesinas, debido a la
injusta distribución de la tierra y la explotación de su fuerza laboral.
Causas Socio Educativas:

Página
137
Deficiente oferta de servicios educativos a la población de edad escolar. Elevados índices
de repitencia y deserción escolar. Baja promoción.
La baja productividad de los campesinos guatemaltecos, el uso de tecnologías
inadecuadas, dan origen a una simple economía de subsistencia.
La limitada capacidad del analfabeto para comprender los problemas nacionales, su
reducida participación en la vida política, lo margina de toda toma de decisiones para
mejorar su propia vida.
Finalmente, la frustrante incapacidad que tiene de comunicarse libremente con la cultura
dominante, le cierra toda oportunidad de crecer económica, cultural y socialmente.
 
 
Efectos del Analfabetismo
El analfabetismo tiene sus efectos sobre sus mismas causas, convirtiéndose con ello en
un círculo vicioso.

Reducción del analfabetismo

La tasa de analfabetismo en Guatemala en jóvenes y adultos se redujo de 38,78% a 16%


en casi dos décadas, anunció este lunes el estatal Comité Nacional de Alfabetización
(Conalfa).

La reducción de personas que no saben leer ni escribir se logró gracias a la utilización de


varios métodos de alfabetización, entre ellos el cubano 'Yo, sí puedo', según un informe
presentado en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro histórico de la capital.

Explica que en 1984 el porcentaje de analfabetismo alcanzaba a 38,75% de la población y


ahora se ubica en 16%.

El estudio tuvo el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la


Ciencia y la Cultura (Unesco).

El informe indica que Guatemala concentra la mayor parte de personas analfabetas en los
departamentos de Alta Verapaz (norte), Huehuetenango, Quiché (noroeste) y San Marcos
(oeste), regiones con preminencia de población indígena, detalla el documento.

Un 42% de los 15 millones de habitantes en Guatemala son indígenas descendientes de


los mayas, afectados por altos índices de pobreza que alcanza hasta 75% en muchas
comunidades.

Página
138
La alfabetización y la educación básica de jóvenes y adultos ha sido
una prioridad para lasautoridades del Consejo Nacional de Alfabetización (Conalfa),
de acuerdo con los resultadosdel proceso de alfabetización 2014, al reducir el
analfabetismo a 14.45 por ciento, respecto de lo registrado en 2013, que fue de 15.35
por ciento.
Según la Unidad de Información de Conalfa, ahora existen 1 millón 372 mil 410 personas
que no saben leer ni escribir, lo cual equivale al 14.45 por ciento de toda la población
guatemalteca.

Lo anterior se ve reflejado en la retención de los participantes en los procesos


alfabetizadores, ya que de un 59 por ciento registrado en 2013, pasó a un 66 por ciento el
año pasado, para un total de 128 mil 672 personas (hombres y mujeres).

Para Ana María Hernández, coordinadora del Área de Educación de la Asociación de


Investigación y Estudios Sociales, uno de los grandes logros y que le ha permitido a
Conalfa impactar de mejor manera y obtener este tipo de acciones, es la alianza
estratégica que ha hecho con gobiernos municipales.

Departamentos libres
En 2014 se declaró al departamento de Zacapa libre de analfabetismo, y ahora tiene un
índice de 2.60 por ciento, lo cual equivale a 3 mil 802 personas que no saben leer ni
escribir.  Esta experiencia la vivió Margarita Ajquijay, al asegurar que ahora ya puede leer
las recetas que los vecinos le llevan a la farmacia.
A partir de esta experiencia, Conalfa tiene como meta para este año declarar 4
departamentos libres de analfabetismo: El Progreso, Santa Rosa, Retalhuleu y
Sacatepéquez.

Refuerzan aprendizaje
Con el objetivo de dar a conocer en qué ha consistido el apoyo de la Cooperación
Japonesa (JICA) a la educación de Guatemala, para reforzar el aprendizaje-enseñanza de
la matemática en el nivel primario, Satsuki Kawasumi hizo la presentación del Informe
Final del Programa Guatemática, desarrollado desde 2007, a las autoridades del Ministerio
de Educación.

La experta dijo que la metodología se implementa para la enseñanza y el aprendizaje de la


matemática de manera lógica y divertida.

Página
139
CRONOGRAMA

FECHA HORA ASUNTOS TRATADOS


16-04-2016 14:00 A 18:00 Reunión y designación de
temas a investigar
18-4-2016 8:00 A 10:00 Entrega de temas a
investigar.
23-4-2016 13:00 A 15:00 Redacción del marco
conceptual.
21-05-2016 13:00 A 15:00 Entrega para primera
revisión de proyecto.
28-05-2016 13:00 A 15:00 Segunda revisión de
proyecto.
04-06-2016 13:00 A 15:00 Entrega final

Página
140
09. EVALUACION DE NACION

9.1 “SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL CON PERTINENCIA C


ULTURAL EN GUATEMALA”

F O

 En buscar cubrir toda área que sufra


 Efectivamente, la tendencia a desnutrición en el país ya sea en el interior
la disminución en desnutrición como en el centro y poner en práctica las
crónica que se observa en soluciones hasta que este problema quede
Guatemala, expresada en eliminado en nuestro país.
puntos porcentuales http://ipn.usac.edu.gt/wp-
reducidos por año, es de 0.5 content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-LA-
punto porcentual desde 1965 DESNUTRICI%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
al año 2008. El ritmo de  El nivel de la producción agrícola, granos
mejoramiento es básicos que contribuyan a la seguridad
considerablemente bajo, en alimentaria.
comparación con lo que se ha http://ipn.usac.edu.gt/wp-

Página
141
descrito en el caso de países content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-LA-
con programas exitosos, en DESNUTRICI%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
los que se documenta una  Proporcionar asistencia técnica en apoyo a
reducción de tres puntos los programas nacionales y regionales para
porcentuales por año (The la seguridad alimentaria.
World Bank, 2006). http://ipn.usac.edu.gt/wp-
http://ipn.usac.edu.gt/wp- content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-LA-
content/uploads/2012/09/EST DESNUTRICI%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
UDIO-SOBRE-LA-  Mejorar las carreteras y medios de
DESNUTRICI%C3%93N-EN- comunicación y de transporte para facilitar el
GUATEMALA1.pdf acceso de los productos que se elaboran
 Distintos analistas han para consumirlos y venderlos con efectividad
remarcado la importancia de http://ipn.usac.edu.gt/wp-
la nutrición materna como content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-LA-
determinante directo del DESNUTRICI%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
estado nutricional de sus  Llevar la información a cada municipio,
hijos; los datos a nivel aldea o caserío en su idioma o dialecto y
mundial (WHO, 1995) indican fomentar la variedad de deportes en cada
que mujeres con talla menor niño o adulto, porque como decía Miguel
de 149 cm tienen un mayor Ángel Ordoñez, que en Paz Descanse un
riesgo de morbi mortalidad deportista más, un delincuente menos.
materna y de retardo del http://ipn.usac.edu.gt/wp-
crecimiento intrauterino, content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-LA-
evidenciado al nacer por bajo DESNUTRICI%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
peso y corta longitud.  Facilitar que los precios de la canasta básica
http://ipn.usac.edu.gt/wp- sean lo más barato posible para permitir el
content/uploads/2012/09/ESTUDIO- acceso a los guatemaltecos con limitados
SOBRE-LA-DESNUTRICI recursos económicos.
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf  http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-
 En la evolución del retardo en LA-DESNUTRICI%C3%93N-EN-
talla por región político – GUATEMALA1.pdf
administrativa, hay una
tendencia a la disminución del
promedio en el nivel nacional
y en todas las regiones
estudiadas. Es claro que la
disminución en la región
metropolitana es

Página
142
significativamente mayor que
la observada en las regiones
norte, nororiente y
noroccidente.
http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
 Tras pasar el tiempo se han
dado muchas soluciones para
el problema alimentario ya
sea en adultos como en niños
y el apoyo en el pueblo a este
problema planteado.
http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf

D A
 El aumento de la desnutrición
crónica en niños y niñas  La población no se preocupa ni un poco por
menores de 5 años es las demás personas y el crecimiento de la
particularmente alarmante y desnutrición en el país aumenta cada día
en la población escolar se poco a poco afectando a hombres, mujeres
encuentran porcentajes más y niños.
altos en niños y niñas de http://ipn.usac.edu.gt/wp-
origen indígena y en aquellos content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-
que habitan en áreas rurales. LA-DESNUTRICI%C3%93N-EN-
http://ipn.usac.edu.gt/wp- GUATEMALA1.pdf
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI  La desnutrición obedece a diversas causas
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf que se presentan en forma simultánea. Las
 Guatemala es actualmente el estrategias más importantes dirigidas a
sexto país del mundo con prevenirla o tratarla, son oportunidades de
peores índices de acción para el personal que labora en los
malnutrición infantil. En servicios de salud.
algunas regiones del área http://ipn.usac.edu.gt/wp-
rural, donde la mayor parte de content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-
la población es de origen LA-DESNUTRICI%C3%93N-EN-
Página
143
maya, los índices de GUATEMALA1.pdf
malnutrición infantil alcanzan  El índice de desarrollo humano de
el 80%. Una dieta basada Guatemala es 0.574, lo que coloca al país
casi exclusivamente en en la posición 131 de los 187 países, como
tortillas de maíz causa unos se puede ver en la siguiente gráfica
daños con efectos http://ipn.usac.edu.gt/wp-
permanentes en los niños y content/uploads/2012/09/ESTUDIO-SOBRE-
niñas. LA-DESNUTRICI%C3%93N-EN-
http://ipn.usac.edu.gt/wp- GUATEMALA1.pdf
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-  La incidencia de la desnutrición y la mayoría
SOBRE-LA-DESNUTRICI de las carencias de micronutrientes afectan
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf principalmente a la población pobre y
desfavorecida, que no tiene acceso a
 Nadie se hace cargo de los suficientes alimentos, que viven en
problemas de desnutrición y ambientes poco sanos, sin el suministro del
falta de alimento en las agua potable, servicios básicos y carecen de
personas hoy en día, la gente una buena calidad de enseñanza.
no busca cooperar con el
problema. http://portal.critica.com.pa/archivo/05092000/port3.
http://ipn.usac.edu.gt/wp- html
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-  Es lamentable que Guatemala no haya
SOBRE-LA-DESNUTRICI progresado; ni siquiera a la par de sus
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf vecinos como Honduras, El Salvador y
 La escasez de ingresos de las Nicaragua, porque no es el país más pobre
familias, la falta de recursos, de América Latina, pero tiene el mayor
la baja productividad agrícola, índice de desnutrición”, señaló
el aumento del desempleo y http://www.americaeconomia.com/politica-
el incremento del precio de sociedad/desnutricion-amenaza-empeorar-
los combustibles y alimentos en-guatemala
han contribuido a empeorar la
situación.
http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
 La pobreza y las dificultades
de acceso a una educación
son consecuencias claras de
los problemas nutricionales,

Página
144
pero también son sus causas.
El resultado es una espiral
descendente que limita cada
vez más las posibilidades de
desarrollo de la población
guatemalteca.
http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf
 El problema nutricional se
debe a las condiciones de
pobreza y extrema pobreza
en que viven las familias, a la
falta de educación y la poca
preparación de los padres, lo
que incide en la calidad del
cuidado que les brindan a sus
niños en la etapa temprana
del desarrollo.
http://ipn.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2012/09/ESTUDIO-
SOBRE-LA-DESNUTRICI
%C3%93N-EN-GUATEMALA1.pdf

Página
145
9.1.1CONCLUSIONES

9.1.1.1 Lo anterior, refleja un marco normativo propicio para emprender proyectos que
potencien la gobernanza en SAN, a nivel local, ya que se reconoce su importancia y
plantea las diferentes áreas donde es necesario desarrollar fortalezas
• La participación comunitaria se basa en que una comunidad toma parte de los problemas
que los afectan incluyendo toma de decisiones para el mejoramiento de la misma
adquiriendo responsabilidades para su propio bienestar.
• Las formas para la implementación de un sistema de desarrollo municial para la
comunidad son, se tiene que velar la asignación financiera, planes operativos, formar
comisiones, entre otros.

Página
146
Página
147
METAS (CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO)

CORTO PLAZO

Que la hambruna en los


corredores secos disminuya.
Realizando campañas sobre como poder cosechar frutas,
verduras, legumbres y así ellos poder alimentarse de estas
mismas, haciendo utilización de las mismas semillas para la
creación de más alimento y poder sacar provecho de ello.

Colocando en las tiendas alimentos de bajo costo con las


proteínas necesarias que los niños y adultos necesitan.

Autedeterminación
Fomentar la autodeterminación en las personas de
estos sectores para que tengan su propia iniciativa
por aprender y sacar provecho de estas campañas.

Solidaridad
Se realizara gestión con varias empresas para que
sean solidarios y ayuden con la implementación de
estos alimentos.

Página
148
MEDIANO PLAZO

Que los precios de los productos


alimenticios básicos sean accesibles a la
población

Aplicar descuentos solamente a los productos pertenecientes a


la canasta básica.

Reducir el número de proveedores de productos de la canasta


básica para establecer un precio fijo a cada alimento.

Solidaridad
Al ser alimentos necesarios para la salud, los
precios de los productos deben ser disminuidos por
sus proveedores.

Honestidad
Se necesitan pocos proveedores de cada alimento
para que los precios se puedan mantener y la
demanda sea equilibrada.

Página
149
LARGO PLAZO

Que la desnutrición en
Guatemala se acabe.

Gestionar a empresas alimentarias para que ayuden con la


donacion de alimentos solamente a comunidades del interior
afectadas.

Por medio de estudios de alimentos que aporten un contenido


nutritivo mas basto y con ello mejorar los indices de
desnutrición. Esto llevado a cabo de la manor del gobierno,
usando parte de los impuestos recaudados para la realizacion
de dichos estudios .

Página
150
Responsabilidad
Las empresas que se compromenten con esta
ayuda sean responsables con el apoyo que ofrecen.

Honestidad
Usando parte de los impuestos recaudados de una
manera correcta y honesta sin usar el proyecto
como una vía para hurtar el dinero para la
realización de los estudios.

Página
151
VALORES

Austeridad Accesibilidad
Es
Es alguien
alguien sobrio,
sobrio, Es
Es la cualidad
la cualidad de
de
morigerado, penitente y aquello que resulta
severo,
severo, queque nono hace
hace accesible.
accesible. El El adjetivo
adjetivo
ninguna clase de accesible, por su parte,
alardes y que se ajusta refiere a lo que es
con
con rigurosidad
rigurosidad a a las
las de comprensión o
de comprensión o
normas de la moral. entendimiento sencillo.

Bien Común Rendición de cuentas


Rendición de
En
En general
general puede
puede serser Las
Las personas,
personas, los
los
entendido como aquello organismos y las
de
de lo
lo que
que sese benefician
benefician organizaciones de
todos los ciudadanos o carácter público, privado
carácter público, privado yy
como los sistemas de la sociedad civil tienen
sociales,
sociales, instituciones
instituciones yy la
la responsabilidad
responsabilidad del
del
medios adecuado cumplimiento
socioeconómicos.
socioeconómicos. de sus funciones. 

Página
152
Respeto
Eficacia Consideración,
Capacidad para acompañada de
producir el efecto cierta sumisión, con
deseado o de ir que se trata a una
persona o una cosa
bien para por alguna cualidad,
determinada cosa. situación o
circunstancia.

Responsabilidad
La responsabilidad es
Probidad una
una virtud
virtud que
que puede
puede
observarse en uno
Moralidad, mismo o en el prójimo.
integridad y Se
Se dice
dice que
que una
una persona
persona
es responsable cuando,
honradez en las consciente
consciente de
de sus
sus actos,
actos,
acciones. sabe que éstos son la
causa directa o indirecta
de
de un
un hecho.
hecho.

MAPA MENTAL (GUATEMA Y SUS AMBITOS PRINCIPALES)

Página
153
CONCLUSIONES

 Un Proyecto de Nación es una planificación basada en las necesidades reales del


país, la cual es un ejercicio adecuado que nos permite aspirar y a fortalecer
nuestros ideales para con la patria misma y dar una esperanza a este gran país que
es nuestra Guatemala.
 Un Proyecto de Nación no sólo consiste en proponer cambios sino revolucionar
totalmente es el país con dicho proyecto.
 Como guatemaltecos tenemos que sentirnos como parte de Guatemala y hacer la
misma un lugar mejor.
 La seguridad alimentaria es el principal factor de la pobreza en Guatemala, es un
problema que nos involucra a todos como guatemaltecos y el buscar una solución
empieza con el sueño de nosotros como ciudadanos al cumplir con nuestras metas.

Página
154
Página
155
BIBLIOGRAFIAS Y E-GRAFIAS

Página
156

También podría gustarte