Está en la página 1de 50

propuesta

PROYECTOMÉXICO
DATOS RELEVANTES

La Ciudad de México se divide en 5 grandes zonas: Centro, Norte, Sur,


Oriente y Poniente, siendo las partes Centro, Sur y Nor-Poniente
aquellas que destacan por su legado cultural y arquitectónico.

● Población actual: 21.5 millones de personas (la quinta ciudad


más poblada del planeta)

● Extensión: 1485 km2 (Lima tiene 731 km2)

● Noviembre a Enero - Invierno. Temperaturas de hasta 0°


centígrados, Clima Seco.

● Altura 2,300 msnm aprox

● Tiene más de 185 museos oficiales y 200 no oficiales, gran


parte de ellos a costo mínimo (menos de US $7.00 o gratuito)

● El tipo de cambio de peso mexicano a dólar americano es de


$19.50 pesos por dólar.

● El tipo de cambio de peso a sol peruano es de $6.00 pesos por


sol.

● Un boleto del metro cuesta $5.00 pesos (S/. 0.83) para viajar por
toda la ciudad (sin salir de las estaciones)
Dadas las condiciones del tránsito y la relación
distancia / tiempo se recomienda un mínimo de
10 días para la CDMX, con el fin de disfrutar de los
atractivos sin llegar al cansancio extremo, pues al
estar a una altura mayor a 2000 msnm, se puede
experimentar fatiga en algunos casos.

La distancia de un lugar a otro toma un


promedio de 1 hora como mínimo.

El clima en la ciudad puede variar a lo largo del


día, por lo que llevar ropa ligera, de abrigo y/o
contra la lluvia es la mejor alternativa.
Turibus de la CDMX
Se recomienda la visita a la zona
mediante el turibus, pues con un sólo
pago se puede bajar durante todo el
día a lo largo de las 19 paradas que
ofrece en un horario de 09 a 21h

Costo: US$10

https://www.turibus.com.mx/Inicio
Día 1 - Centro de la Ciudad
Hora de inicio: 07:00 am
Término: 17:00
CENTRO
HISTÓRICO
Zócalo Capitalino
Catedral Metropolitana
Calle peatonal Francisco Madero
Palacio de Bellas Artes (Alameda
central)
Casa de correos
Casa de los Azulejos (Restaurante)
Monumento a la Revolución
Avenida Paseo de la Reforma
Zócalo de la CDMX &
Catedral Metropolitana
Se dice que originalmente los planos
de esta importante plaza estaban
destinados a la ciudad de Lima, Perú.

Cuenta con la segunda explanada


monumental más grande del mundo,
sólo superada por la plaza Roja de
Moscú

Alberga la Catedral Metropolitana, el


palacio de Gobierno y el Museo del
Templo Mayor.

Costo Catedral: variable US$ 6.00

Tiempo aproximado de recorrido: 1h.


LUNES A VIERNES: 10:40 hrs., 11:30 hrs., 12:20 hrs., 13:00 hrs., 13:40 hrs., 14:20 hrs.,
15:00 hrs., 15:30 hrs., 16:00 hrs., 16:40 hrs., 17:20 hrs. y 18:00 hrs.

SÁBADOS: 10:40 hrs., 11:30 hrs., 12:20 hrs., 13:00 hrs., 13:40 hrs., 14:20 hrs., 15:00
hrs., 15:30 hrs., 16:00 hrs., 16:30 hrs., 17:00 hrs., 17:30 hrs., 18:00 hrs., 18:30 hrs. y
19:00 hrs.
DOMINGOS: 10:40 hrs., 11:10 hrs., 13:00 hrs., 13:40 hrs., 14:20 hrs., 15:00 hrs., 15:30
hrs., 16:00 hrs., 17:00 hrs., 17:30 hrs., 18:00 hrs., 18:30 hrs. y 19:00 hrs.

http://www.catedralmetropolitanademexico.mx/visitas-guiadas-al-campa
Calle Francisco Madero
Esta importante intervención urbana
fue producto de la inicitiva privada con
el fin de rescatar el legado
arquitectónico que alberga.

Convertido en un corredor peatonal de


tiendas de todo tipo, es también el
conector entre el Zócalo y la Alameda
Central

Sin costo.

Tiempo aproximado de recorrido: 30


min
Palacio de Bellas Artes
Diseñado por el arquitecto italiano
Adamo Boari alberga al Museo
Nacional de Arquitectura y el Museo
de Bellas Artes, con obras
permanentes de Diego Rivera, David
Alfaro Siqueiros y José Clemente
Orozco, entre otros

Costo: variable US$ 4.00 - 10

Tiempo aproximado de recorrido: 2h.

https://palacio.inba.gob.mx/
Casa de Correos
Obra del arquitecto italiano Adamo
Boari, es actualmente el Palacio Postal,
su impresionante edificación ecléctica
recubierta en enchape dorado y
escaleras d cobre lo hace único en la
ciudad.

Costo: variable US$ xxxx

Tiempo aproximado de recorrido: 30


min.
LUNES A VIERNES:

Lunes a Domingo de 10:00 a 18:00 hr


Museo Memoria y Tolerancia
Es un recinto que busca difundir el
respeto a la diversidad y la tolerancia
con base en el recuerdo histórico
mediante el uso de exposiciones de
genocidios y presentaciones
multimedia de los valores a favor de la
tolerancia. Obra de los estudios Arditti
+ RDT Arquitectos es el claro ejemplo
de la espacialidad monumental pues
cuenta con un prisma habitable que
cuelga en el hall principal en una
sextuple altura.

Costo: US$6.00

Tiempo aproximado: 3h

Horario:
Martes a viernes 9:00 a 18:00 horas
Sábado y Domingo 10:00 a 19:00 horas

https://www.myt.org.mx/
Casa de los Azulejos
Originalmente el palacio de los Condes
de Orizaba, destaca por su elaborada
fachada de talavera azul (mosaicos)
proveniente del estado de Puebla,
alberga una obra del reconocido
muralista José Clemente Orozco.

Convertida hoy día una de las cadenas


de restaurantes más peculiares de
México por ofrecer café ilimitado a sus
comensales: Sanborn’s.

Es el remate de la calle Francisco


Madero.

Costo restaurante: variable US$ 5-20

Tiempo aproximado: 1:30h


Lunes a Domingo de 07:00 a 01:00 hr
Día 2 - NorPoniente
Hora de inicio: 08:00 am
Término: 17:00
Turibus de la CDMX
Se recomienda la visita a la zona
mediante el turibus, pues con un sólo
pago se puede bajar durante todo el
día a lo largo de las 19 paradas que
ofrece en un horario de 09 a 21h

Costo: US$10

https://www.turibus.com.mx/Inicio
Paseo de la Reforma &
Monumento a la Revolución
Una de las avenidas más exclusivas de
la ciudad de México que alberga
importantes íconos del skyline de la
arquitectura contemporánea, desde
rascacielos como la Torre Reforma con
246m, hasta modernos centros
comerciales como Reforma 222.

Es además la vía donde se ubican, la


estatua de la Diana Cazadora, el
Monumento a la Revolución y el
castillo de Chapultepec.

Tiempo aproximado: 3h
Diana La Cazadora Monumento a la Revolución Castillo de Chapultepec
NOR-PONIENTE
Museo Soumaya
Museo Jumex
Plaza Carso
Museo Soumaya
Ubicado en la exclusiva zona de
Polanco, el proyecto del Arquitecto
mexicano Fernando Romero, cuenta
con importantes obras de diversos
momentos de la historia de México, así
como importantes colecciones
privadas de Carlos Slim (uno de los
hombres más ricos del mundo según
la revista Forbes) entre ellas Botero,
Rodin.

Costo: Gratuito

Tiempo aproximado: 2h

http://www.museosoumaya.org/
Museo Jumex
El proyecto del estudio británico David
Chiperfield Architects, es una
plataforma de exploración de arte
contemporáneo, tiene obras
itinerantes y permanentes entre las
cuales está Andy Warhol. Se ubica al
frente del Museo Soumaya

Costo: US$2.50

Tiempo aproximado: 2h

HORARIOS
Martes – domingo / 10AM – 7PM
Lunes / cerrado

https://www.fundacionjumex.org/es
Restaurante Tori Tori
Restaurante diseñado por el
reconocido arquitecto mexicano
Michel Rojkind, ofrece una carta de
comida japonesa en una fusión de
arquitectura de vanguardia con
sabores orientales. El proyecto
arquitectónico ha sido premiado como
el Mejor Diseño de Interiores del Año
2011 en la categoría de Fine Dining, el
premio al edificio del año por
ArchDaily y el People’s Choice Award
por a AZ Awards

Costo: US$25-35

Tiempo aproximado: 2h

HORARIOS
Lunes – 13.00 a 23.00
Martes a jueves – 13.00 a 00.00
Viernes y sábado – 13.00 a 1.00
Domingo – 13.00 a 19.00
Tel: 555280 8067 Ext. 2

https://toritori.com.mx/
Museo Rufino Tamayo
Abraham Zabludovsky y Teodoro
González de León estuvieron a cargo
del diseño y construcción del museo.

Es un museo público localizado dentro


del Bosque de Chapultepec dedicado
a presentar exposiciones de arte
contemporáneo internacional y de su
colección de arte moderno y
contemporáneo con el fin de
enriquecer la experiencia estética y
fomentar el sentido crítico de los
espectadores. También investiga y
difunde en diversos formatos las obras
de su colección, así como la obra de
Rufino Tamayo.

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 2h

Horario: Martes – Domingo


10:00 – 18:00h.

http://museotamayo.org/
Auditorio Nacional
Obra de los arquitectos mexicanos
Pedro Ramírez Vázquez y Gonzalo
Ramírez del Sordo; remodelado
integralmente por Abraham
Zabludovsky y Teodoro González de
León es un recinto que tiene una
capacidad para 10 mil personas y
cuenta con una cartelera de
espectáculos de nivel mundial.

Costo: variable

Tiempo aproximado: 45min

HORARIOS
De lunes a sábado, 10:00 - 19:00 hrs.
domingo, 11:00 - 18:00 hrs.

http://www.auditorio.com.mx/
Santa Fé
Inicialmente concebido como un
relleno sanitario, este distrito se ha
convertido en sinónimo de las
diferencias sociales de la capital
mexicana; actualmente es una de las
zonas financieras y hoteleras más
exclusivas, y tiene importantes obras
de destacados arquitectos mexicanos,
como el Parque La Mexicana, Garden
Santa Fe (el único centro comercial
subterráneo) asi como icónicos
edificios como el Calak-mul (La
Lavadora).

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 1:30 h

https://gardensantafe.com.mx/
Parque La Mexicana
Mario Schjetnan y Víctor Márquez
fueron los arquitectos encargados de
asumir el reto de diseñar este espacio
público de 42 hectáreas al poniente de
la Ciudad de México en uno de los
barrios más exclusivos: Santa Fe.

Cuenta con skatepark, ciclopista, zonas


de estar y de picnic, miradores y
lugares de meditación, plazas con
fuentes interactivas, anfiteatro al aire
libre y zonas arboladas y sombreadas
destinadas al descanso y el ocio, ofrece
además restaurantes, kioskos,
merenderos, cafeterías, sanitarios,
estacionamientos, oficinas de
administración y un supermercado
subterráneo.

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 2h
Horario: todos los días de 05:00 horas a
22:00 horas
https://parquelamexicana.mx/
Museo Nacional de
Antropología e Historia
Inaugurado en el año 1977, ícono del
movimiento moderno en México este
importante recinto cultural destaca
por su impresionante voladizo y caída
de agua en el patio central.

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 2h
Horario: todos los días de 05:00 horas a
22:00 horas
https://www.mna.inah.gob.mx/
Día 3 - Sur
Hora de inicio: 07:00 am
Término: 17:00
Ciudad Universitaria
Declarada como patrimonio cultural
de la humanidad por la UNESCO en el
año 2007, conocida coloquialmente
como “C.U.” es obra de los arquitectos
Mario Pani y Enrique del Moral y su
inauguración fue en el año de 1954.

Actualmente es la principal casa de


estudios del país, y cuenta además con
moderna infraestructura cultural y
académica como el Estadio Olímpico,,
La Biblioteca Central, La Torre de
Rectoría, el Museo Universitario, el
Jardín Botánico, Espacio Escultórico,
entre otros.

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 4h
Horario: todos los días de 05:00 horas a
22:00 horas
https://www.unam.mx/
Estadio Olímpico
Universitario
Es el único de los Estadios Olímpicos
ubicado en un área declarada
Patrimonio Cultural de la Humanidad
(Ciudad Universitaria de la UNAM). Fue
llamado por Frank Lloyd Wright el
"edificio más importante de la América
Moderna" y tiene una capacidad para
72,000 espectadores.

En eventos multideportivos fue la sede


principal de los Juegos Panamericanos
de 1955; los Juegos Centroamericanos
y del Caribe de 1954 y 1990; y de los
Juegos Mundiales Universitarios o
Universiadas de 1979.

Actualmente es la sede de el equipo


universitario PUMAS - UNAM

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 1h
Horario: variable
https://www.unam.mx/
Espacio Escultórico
Inaugurado el 23 de abril de 1979, el
Espacio Escultórico surgió como idea
del escultor Federico Silva en 1977, con
el propósito de plasmar las artes
plásticas y el movimiento escultórico
geométrico en México en un entorno
natural.

Su diámetro exterior es de 120 metros,


mientras que la zona interior mide
92.78 metros, con un espacio de ancho
de plataforma de 13.61 metros.

El complejo resultante es una


representación, con referencias
prehispánicas, del cosmos, rodeado de
la belleza natural del Pedregal.

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 1h
Horario: lunes a viernes de 7 a 16 horas.

http://www.fundacionunam.org.mx/donde-paso/
conoce-el-espacio-escultorico-de-la-unam/
Museo Universitario de Arte
Contemporáneo (MUAC)
Es el primer museo público creado ex
profeso (arquitectura, gestión,
museología e interpretación) para el
arte contemporáneo en México

El proyecto arquitectónico es obra del


arquitecto mexicano Teodoro González
de León. La construcción comenzó en
2006 y se concluyó a finales del 2008.
El edificio suma un total de 13,947
metros cuadrados de construcción en
dos niveles, de los cuales 3,300
constituyen los espacios de exhibición.

Costo: sin costo

Tiempo aproximado: 1h

Horario: miércoles a domingo 10 a 18


horas.

https://muac.unam.mx/
Universum - Museo de las
Ciencias
es el primer museo en México
dedicado a promover la ciencia y
tecnología al público dentro del
ámbito universitario. Sus instalaciones
ocupan 25 000 m² con 12 000 m²
dedicados a exhibiciones
permanentes. Estas exhibiciones
permanentes se localizan en 13 salas
principales con diversos temas.

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 2.30h

Horario: Martes a viernes de 9:00 a


18:00 hrs. Sábados, domingos y días
festivos de 10:00 a 18:00 hrs.

http://www.universum.unam.mx/
Centro Nacional de las Artes
Obra de los arquitectos Ricardo
Legorreta, Teodoro González de León,
Enrique Norten, Javier Sordo Madaleno
entre otros, es un centro educativo,
cultural y artístico creado por en un
esfuerzo por explorar modelos nuevos
de educación, investigación y
difusiones artísticas, así como por
fomentar la interdisciplina en el arte.

Costo: Variable

Tiempo aproximado: 3h

Horario: Martes a viernes de 9:00 a


18:00 hrs. Sábados, domingos y días
festivos de 10:00 a 18:00 hrs.

https://www.cenart.gob.mx/
Luis Barragán - Convento de
las monjas Capuchinas
Ora del renombrado arquitecto
mexicano Luis Barragán, Es
característico de este proyecto el
expresivo carácter tectónico de los
materiales, un sublime manejo de la
luz y un estudiado pero sencillo
tratamiento del espacio. Desde el
momento en que se ingresa a la
capilla, los detalles, los colores y los
juegos de luces y sombras sorprenden
a quien visite esta obra.

Costo: -

Tiempo aproximado: 1H

Horario: -

Tel.: 52 55 5573 2395


Luis Barragán - Casa Estudio
fue la residencia del arquitecto e
ingeniero Luis Barragán en los años
siguientes a la Segunda Guerra
Mundial. Cuenta con 1,162 metros
cuadrados, que se reparten entre la
construcción y las áreas verdes. A la
fecha, la casa funciona como museo,
que puede visitarse únicamente a
través de recorridos guiados a grupos.

representa una de las obras


arquitectónicas contemporáneas de
mayor trascendencia en el contexto
internacional, como lo ha reconocido
la UNESCO al incluirla, en el año 2004,
en su lista de Patrimonio Mundial

Costo: US$13.00

Tiempo aproximado: 1H

Horario: 10:00 - 17:00 hrs.

http://www.casaluisbarragan.org/
Luis Barragán - Casa Gilardi
Su característica principal radica no
solo en su arquitectura sino en los
colores, las texturas, las secuencias y
disposiciones de espacios, la forma de
introducir la luz en las diferentes
estancias de la casa, de tamizarla,
siempre generando sensaciones y eso
unido a determinados colores
compositivamente colocados para dar
espacios brillantes. La
piscina-estancia-comedor se convierte
en el espacio central de la casa, un sitio
donde el piso es interrumpido en un
paso cubierto de silencios; entre lo
sólido y lo líquido.

Costo: US$13.00

Tiempo aproximado: 45 MIN

Lun a Vier: 10 am a 1 pm – 3 a 4 pm
Sábados: 10 am a 1 pm
Domingos: Cerrado

https://casagilardi.mx/
Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec es una
construcción palaciega en el centro
del Bosque de Chapultepec. Fue
construido en la época del Virreinato
como casa de verano para el virrey
Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el
cerro del Chapulín (Chapultepec es
palabra de origen náhuatl «Chapulli,
saltamontes, y tepe(tl), cerro,
Chapultepetl», que significa "cerro del
saltamontes" o "cerro del chapulín").

Es considerado el único “castillo” real


en America Latina y en la actualidad
alberga es el museo Nacional de
Historia.

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 2h

Horario: Martes a domingo, 9:00 a 17:00


hrs.

https://mnh.inah.gob.mx/
Casa estudio Diego Rivera &
Frida Khalo
Por encargo de Diego Rivera, en 1931
Juan O'Gorman diseñó una de las
primeras construcciones funcionalistas
de Latinoamérica: una casa para el
pintor y otra para su esposa Frida
Kahlo, donde cada uno tendría su
propio estudio.1 Se trata de dos
bloques de hormigón liso que
albergan cada uno una casa, una roja
con blanco (el pintor) y otra azul (para
la artista), independientes una de la
otra y unidas solamente por un
pequeño puente en su parte superior

Costo: US$2.00

Tiempo aproximado: 1.30h

Horario: Martes a domingo, 10 a 18 hrs.

https://estudiodiegorivera.inba.gob.mx/
Biblioteca José Vazconcelos
Este proyecto del arquitecto Alberto
Kalach integra una biblioteca pública
con un jardín botánico. Consta de una
estructura de acero, hormigón y vidrio,
rodeada por áreas verdes y agua. Es un
recinto luminoso gracias al juego de
transparencias que le dan el techo y las
paredes de cristal. Tiene tres niveles
superiores y una planta baja, y
constituye una admirable muestra de
la arquitectura moderna.

Costo: gratuito

Tiempo aproximado: 1.30h

Horario: Lunes a domingo, 8:30 a 19:30


hrs.

https://www.bibliotecavasconcelos.gob.mx/
Cineteca Nacional
Obra del arquitecto Michel Rojkind,
esta remodelación se caracteriza por la
gran estructura que cubre parte del
patio central y envuelve las salas
existentes , así como la nueva
infraestructura con que cuenta el
recinto, ofrece además espacios de
carácter público donde se pueden
desarrollar diversas actividades al aire
libre

Costo: gratuito. Películas y otros


servicios, tienen costo

Tiempo aproximado: 3.00h

Horario: Lunes a domingo, 10 a 01:00


hrs.

https://www.cinetecanacional.net/
Casa estudio & Frida Khalo
También conocido como la Casa Azul,
es de los sitios turísticos y culturales
más representativos de la zona sur; el
inmueble perteneció a la familia Kahlo
desde 1904 y cuatro años después de
la muerte de la pintora, en 1958, fue
convertida en museo.Durante los años
posteriores, la propiedad sufrió una
serie de modificaciones acordes a los
gustos de la pareja. En 1946 Diego
Rivera decidió construir un estudio
para Frida, que le encargó a Juan
O’Gorman,1 y en 1958, de acuerdo con
la voluntad del pintor fallecido el año
anterior, se abre la propiedad al pueblo
mexicano, convirtiéndola en museo.

Costo: US$3.00-12.00

Tiempo aproximado: 2h

Horario: Martes a domingo, 11 a 17:30h

https://www.museofridakahlo.org.mx/es/
Teotihuacan
Considerado por la cultura mexica
como el centro ceremonial más
importante de su época, en él se
llevaban a cabo sacrificios humanos en
honor al Sol y la Luna, quienes cuentan
con importantes estructuras
monumentales comparables a la
pirámides egipcias, además de una
dedicada al dios de la guerra:
Quetzalcóatl (La serpiente
emplumada), ubicado a casi 800 km al
noreste de la Ciudad de México, cuenta
además con un peculiar restaurante
subterráneo debajo del a tierra

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 3.30h

Horario:
Lunes a domingo de 9 a 17 horas.

https://inah.gob.mx/zonas/23-zona-arqueologica
-de-teotihuacan
Restaurante La Gruta -
Teotihuacan
Enclavado a las afueras del complejo
arqueológico de Teotihuacán, este
restaurante de comida tradicional
mexicana destaca por su ubicación
peculiar: una cueva subterránea de
piedra volcánica que hacen del lugar
algo único en la región.

Costo: US$5.00-30 por persona

Tiempo aproximado: 1.30h

Horario:
Lunes a domingo de 11 a 19 horas.

http://lagruta.mx/
OTROS SITIOS DE
INTERÉS
GUANAJUATO. Guanajuato
Estado ubicado en la parte central del
país, es un pueblo minero pintoresco
enclavado entre los cerros que
bordean la ciudad.

Se caracteriza por su belleza


arquitectónica colonial y sus
impresionantes túneles subterraneos
de piedra en los cuales transita el
transporte público. Cuénta además
con importantes hítos culturales dento
del casco de la ciudad como el callejón
del beso, el Teatro Juárez, La Alhóndiga
de Granaditas, entre otros.

Distancia en ruta 375 km, : 5h desde la


Ciudad de México.

Tiempo sugerido: 2 noches, 3 días

https://www.guanajuato.gob.mx/
GUANAJUATO.
Alhóndiga de Granaditas

Museo Regional, es el icono más


representativo del inicio de la lucha
por la Independencia e investiga,
conserva, promueve, preserva y
difunde el acervo cultural
arqueológico, histórico y artístico. En
ella se gestó la primera batalla
insurgente y con ello el origen de la
Independencia y de la Nación
Mexicana.

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 2h

Horario:
martes a sábado de 10 a 17:30 hrs.
domingo de 10 a 14:30 hrs.

https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/214-m
useo-regional-de-guanajuato-alhondiga-de-gran
aditas
GUANAJUATO.
Túneles subterráneos

Nacieron con la idea de proteger a los


habitantes de las múltiples
inundaciones que ocurrían en aquella
ciudad que había sido construida a la
orilla de una cañada, fue que para el
año de 1883 cuando comenzó a
edificarse una pequeña parte de esa
historia que aún conserva.

La ciudad cuenta con más de 8


kilómetros de calles subterráneas
repartidas en 23 túneles, cada uno de
ellos cuenta su propia historia y
conserva secretos o leyendas por
descubrir.

Costo: US$4.00

Tiempo aproximado: 2h

Horario:
martes a sábado de 10 a 17:30 hrs.
domingo de 10 a 14:30 hrs.
GUANAJUATO.
Callejón del beso

Lugar que propició la leyenda entre


dos enamorados, que distanciados por
el recelo de la familia de la dama, vivía
encerrada en su habitación en donde
su amado la veía tan sólo por el balcón
que daba a su ventana.

Hoy en día es uno de los principales


atractivos turísticos de la ciudad,
donde las jóvenes parejas se juran
amor eterno.

Costo: $5.0

Tiempo aproximado: -
TAXCO. Guerrero

Ciudad del estado de Guerrero Estado


ubicado al suroeste del país, es un
pueblo minero ubicado sobre los
cerros que destaca por su arquitectura
colonial y la homogeneidad
arquitectónica (volúmenes blancos,
techos de teja, calles empedradas).

En el centro de la ciudad se ubica la


impresionante Catedral de Santa
Prisca elaborada en sillar rosado y
retablo en oro muestra de la
arquitectura churrigueresca.

Destaca además por ser un centro


joyero especializado en la plata.

Distancia en ruta 180 km, : 3h desde la


Ciudad de México.

Tiempo sugerido: 1 noches, 2 días

http://www.sectur.gob.mx/gobmx/pueblos-magic
os/taxco-guerrero/
Puebla. Puebla
Estado conocido como la Ciudad de
los Ángeles por su gran cantidad de
iglesias - alrededor de 300 - fieles al
catolicismo sin contar otras

ubicado al centro - este del país, es


famosa por su tradición gastronómica,
su arquitectura colonial y su cerámica.
Los azulejos pintados de talavera se
producen en la localidad y adornan
muchos de sus edificios.

Cuenta además con moderna


infraestructura contemporánea como
rascacielos el Museo Internacional del
Barroco de Toyo Itto.

Distancia en ruta 185 km, : 3h desde la


Ciudad de México.

Tiempo sugerido: 2 noches, 3 días

https://www.visitmexico.com/es/destinos-princip
ales/puebla
Museo Internacional del Barroco

Obra del reconocido arquitecto Toyo


Ito, este museo alberga colecciones de
arte barroco dispuestas en 8 salas en
un área de casi 19 mil metros
cuadrados. En la parte central se
encuentra una gran fuente de agua
cuyo motivo es el remolino. En el
Barroco, el agua en movimiento es un
tema recurrente; en el MIB es una
metáfora que expresa el lugar de la
génesis del Museo.

Cuenta además con un restaurante de


5 tenedores en la parte superior que
ofrece platillos típicos de la región en
una fusión de gastronomía exótica y
arquitectura contemporánea.

Tiempo aproximado: 2h
Costo: US$4.00-$10 (con guía)

Horario:
Martes a domingo de 10 a 19 horas.

http://mib.puebla.gob.mx/es/
http://barrocorestaurante.mx/

También podría gustarte