Está en la página 1de 61

UNIDAD

1
FALTA FUNCION ADMINISTRATIVA

Moscariello, lo reemplaza Bonato – 13/08/2014

Introducción:

Todas las ramas del derecho, sobre todo la civilista, nos hace concebir a las relaciones entre los particulares como iguales.
Recién en derecho laboral pudimos ver un pie de desigualdad. Aquí en derecho administrativo tenemos una justicia
distributiva. Hay una relación totalmente desigual entre el estado y el particular.

Historia del derecho administrativo:

Hay dos posturas:

a. Siempre hubo der adm desde que el hombre se organizó. Cualquier grupo de ciudadanos que se organice y
necesite de normas jurídicas que regulen el funcionamiento de esa sociedad será el derecho administrativo.
El der adm siempre existió cuando hubo una comunidad organizada

b. Cuando vemos un sometimiento de la administración a la ley, cuando hay un mero principio de sometimiento a la
ley se observará el nacimiento del derecho administrativo.
Esto se ve con el estado moderno, recién con la revolución inglesa, cuando el monarca ya no hace más lo que
quiere. Va a haber un parlamento que limita al monarca

Pero para otros el derecho administrativo surge con la revolución francesa.

Con la serie de leyes que se dan luego de 1789 a 1815, muchos autores consideran ese el nacimiento de der adm
porque solo ahí se empieza a ver el sometimiento del estado a la ley.

Los ingleses, a cambio de los franceses, consideran al estado como un ciudadano más.

Ese sometimiento solo puede ser a partir de un principio: DIVISIÓN DE PODERES  en verdad es división de
funciones, porque el poder es uno solo. El poder lo tiene el estado. En la medida en que se de el territorio, población y
poder, existirá el estado. Una vez que el estado existe se dividirá en funciones. Nunca hay una jerarquía entre ellos.
Ninguno abarca las funciones que le competen. A todos les competen todas las funciones.

Los poderes (FUNCIONES) son tres: (los conceptos los veremos la clase que viene)

PERSONALIDAD DEL ESTADO: esta se mantiene en el tiempo. Hay un pcio de continuidad del estado.

No es lo mismo estado que gobierno  este son las personas que asumen un determinado cargo político.

Durante el S XIX se daba una teoría en donde el estado actuaba por un lado como persona del derecho público y por otro
lado como persona del derecho privado. Tenía dos modos de actuar porque no siempre actúa de la misma manera.

Cuando actúa como persona de derecho público realiza actos de imperio.

Mientras que cuando actúa como un particular más realiza actos de gestión. (Contrata como u particular más, entonces por
qué someterlo a un régimen distinto??)

Esto jurídicamente fue sumamente conflictivo. Hoy en día esta tesis está superada y se dice que el estado es una persona
del derecho público que puede actuar tanto en el ámbito del derecho público como del derecho privado. Quien se obliga es
siempre el mismo (no hay dos personas: una publica y otra privada  NO!!)

Este estado EXPRESA SU VOLUNTAD mediante dos teorías ya superadas:

i. Teoría del mandato: el mandante sería el estado, el mandante sería el funcionario.


ii. Teoría de la representación: si no es por el mandato será por otra cosa: el funcionario siempre representara al
estado.
Hoy en día gobierna la Teoría del Órgano: si bien son ciudadanos lo que realizan actos, uno debe crea una ficción en
que es el estado el que está actuando. Esta teoría choca mucho con los actos lícitos del estado. Por ejemplo el viaducto
avellaneda…

Según esta teoría la responsabilidad es SIEMPRE del estado. La responsabilidad será de tipo objetiva por no haber ni
dolo o culpa.

El estado actúa incluso cuando no haya un agente que haya actuado.

MOSCARIELO – 03/09/2014

Continuación de la unidad 1

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

El estudio de las fuentes esta influenciado por la fuerza juridijena de la administración. En donde la administración
también dicta normas

Principio de la competencia y de la jerarquía. La primera marca los ámbitos dentro de los cuales los organismos van a
tener aptitudes para actuar.

Fuentes materiales -> van a contener las normas

Fuentes formales  indican el sector del ordenamiento jurídico donde está el órgano que crea la norma.

Barra también hace una diferenciación entre

Fuentes fundamentales: nos dan la organización política de una comunidad determinada (CN y tratados internacionales)

Fuentes primarias: No dependen de otra fuente al menos directamente como las leyes y DNU

Fuentes secundarias: Aquellas que se dictan o dependen de las primarias como los reglamentos delegados, autónomos y
de ejecución.

La CN será la fuente primera del derecho administrativo. Será la norma primaria.

Los tratados internacionales serán una especie de limitación de la constitución nacional. Esto lo vemos en Edjmekjian vs
Sofovich.

La segunda fuente serán los tratados internacionales. El derecho adm se vio fuertemente influenciado por el influjo de los
mismos. Un ejemplo de esto: algunos han hablado de las fuentes internacionales en derecho administrativo. Los tratados
internacionales han menguado el derecho administrativo.

Otro ejemplo lo tenemos en el art 8.1 del PSJCR en los fallos “Astorga Brach” y “Losicer”  con la tutela judicial
efectiva. En los fallos se dijo que la misma también funciona en el derecho administrativo.

Otra influencia que se la ha hecho al derecho administrativo es el tema del SOLVE ET REPETE. La doctrina con la
incorporación de los tratados internacionales…

Primero tenemos los tratados de derechos humanos consagrados constitucionalmente en el art 75 inc 22. Rigen en las
condiciones en su vigencia. Son complementarios de los derechos contenidos en la parte dogmática de la Constitución.

En segundo medida tenemos los tratados de derecho humanos que han sido incorporados luego. Tienen jerarquía
constitucional y se requiere una mayoría calificada para su aprobación.

En tercer lugar tenemos los tratados internacionales que hacen a la integración con organismos latinoamericanos. Tiene
jerarquía supralegal. Tiene que haber reciprocidad e igualdad, tiene que haber respeto al sistema democrático y se tiene
que garantizar la tutela de los derechos humanos. Requieren la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de las
cámaras.
Tratados de integración con organismo que no son latinoamericanos. Aquí la CN prevé un doble sistema de reflexión para
el congreso. Primero tiene que realizar la conveniencia y 120 días después los tiene que aprobar y esa aprobación tiene
que ser con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros.

Tratados o concordatos ordinarios que tienen jerarquía supralegal. Se tienen que dictar conforme el art 27 de los principios
que rigen el derecho argentino.

Finalmente dentro del marco de los tratados internacionales se da con la posibilidad de que las provincias efectúen
tratados internacionales. No tienen que comprometer el crédito público, la política exterior de la nación y no tienen que
evadir competencias nacionales.

Esto tiene que ser con conocimiento del estado nacional. La doctrina se divide en si es conocimiento o probación. Se
entiende que hay que entenderla en su sentido literal  conocimiento.

Otra fuente muy importante es obviamente LA LEY. Solo el congreso dicta leyes formales y materiales. Recordar que lo
hace con acuerdo del poder ejecutivo con la promulgación o publicación. El veto Barra dice que es un acto que impide
que una norma jurídica nazca. La doctrina más moderna lo considera un acto institucional.

Clasificación muy importante de la LEY  GORDILLO:

1. En cuanto al Congreso tenemos leyes ordinarias y locales.


i. Ordinarias: hablamos de los códigos de fondo, que el congreso dicta por la delegación de las provincias
en virtud del 75 inc 12. Rigen en toda la argentina y lo aplican los jueces provinciales.
ii. Locales: para capital federal como la ley Cafiero. Antes había territorios nacionales donde el congreso
dictaba leyes locales. También puede dictar leyes para los establecimientos de utilidad nacional (art 75
inc 30).
iii. Federales: normas que dicta el estado federal en tutela de su propio interés; como la ley de procedimiento
administrativo como la ley 19.549. su aplicación le corresponde en principio a la justicia federal.

Otra cuestión respecto de la ley como fuente es el tema de la adm frente a la ley inconstitucional. Acá la pregunta es
puede la administración declarar la inconstitucionalidad de una norma?? El principio general es que el control de
constitucionalidad lo tiene el poder judicial. Esto surge vía jurisprudencial en el caso Marbury vs Madison; estipulando
que es una facultad implícita en el poder judicial.

Cierta doctrina dice que cuando el poder ejecutivo veta una ley cuando la misma es inconstitucional no está haciendo una
especia de control de constitucionalidad.

Un sector dice que es un control en abstracto. Marienhoof desarrollo una teoría que dice que el poder ejecutivo puede
dejar de aplicar una ley por considerarla inconstitucional.

Cuando Marienhoff estuvo en el poder del tesoro de la nación ejerció esta facultad dándose las pautas de:

1. Una notoria inconstitucionalidad


2. En reiteradas oportunidades

Comadira dice que si pero ¿cualquiera lo puede hacer? Por ello dice que lo tiene que hacer el presidente y como el mismo
es lego tiene que pedir un asesoramiento de sus colaboradores.

La corte suprema ha echado manos de esto en la acordada 24 de 2013

El derecho adm es local, por ende por una cuestión de competencias al vivir en un estado federal y por la dinámica y
agilidad de la adm hace que el derecho administrativo no este codificado (puede ser perjudicial por lo cambiante de la
materia)

Ventajas: tener todo en un mismo cuerpo y hace a la seguridad jurídica.


Este punto verlo de Diez, Gordillo, etc. (no los clásicos)

Punto 5  la ley suprema en el derecho administrativo es el reglamento (o también dicho decreto).

La CN faculta a los tres poderes a dictar reglamentos. A reglar la actividad estatal. Podrá haber en el poder legislativo y
también judicial.

Definición: Diez dice que es un acto con disposiciones generales dictado por un órgano en función ejecutiva en mérito de
facultades que expresa o implícitamente le han sido conferidas y con carácter normativo.

Al decir función ejecutiva aludimos a que todos los poderes pueden dictar reglamentos. Esto esta incito en la potestad o
actividad administrativa. No se puede gobernar si no se puede reglamentar. El reglamento nace por una actividad de la
función administrativa de cualquiera de los tres poderes. Se encuentra sujeto a la jerarquía de las leyes, la cual se
encuentra sometida a la jerarquía de la constitución.

La extinción del reglamento puede ser:

a. Expresa: por otro reglamento que lo deroga.


b. Tacita: porque viene un reglamento posterior que es incompatible con el anterior.

PRINCIPIO INDEROGABILIDAD SINGULAR DEL REGLAMENTO: al ser un acto normativo general solo puede ser
derogado por ley u otro reglamento pero no por acto administrativo alguno.

Igualmente este principio no se respeta. Sucede mucho esto con los actos administrativos que permiten edificar más allá
de lo que el reglamento no permite. Por este acto administrativo se verifica el caso particular derogándose por este el
reglamento que prohíbe edificar hasta determinada altura.

Esto se diferencia de la ley en la que si puede haber leyes particulares. Los reglamentos NO.

CLASES DE REGLAMENTO:

a. Autónomos: son los que por ejemplo con la creación de una oficina. Son aquellos que emanan directamente del
poder ejecutivo sin someterse a ley alguna. Los dicta el poder ejecutivo por facultades que le vienen directamente
de la constitución. Viene del art 99 inc 1  el presidente es el jefe supremo de la nación, jefe del gobierno y
responsable político del país. Para Marienhoff estos reglamentos vendrían de una zona de reserva de la
administración. Se llaman autónomos porque no dependen de ley alguna. Dependerán en última instancia de la
CN.
Límite: un reglamento autónomo no puede ir en contra de lo dispuesto por una ley ni tampoco podría invadir una
zona de reserva legal del poder legislativo. Esa zona no podría invadirse con un reglamento autónomo.
b. De ejecución: son los mismos que los reglamentarios. Son reglamentos secundum legem. El objeto es reglamentar
lo dispuesto en una ley. (en esta bolilla de fuentes se suele exigir arts de la CN)  art 99 inc 2 que facultad al PEj
a reglamentar las leyes. El límite está en no alterar el espíritu de la ley. Ej: cualquier ley que al final dice que será
reglamentada por el PEj.
c. Delegados: antes de la reforma del 94 la construcción jurídica vino dada de la jurisprudencia.
Caso “Delfino” (1927): en primer lugar sienta la improcedencia de la delegación legislativa. Segundo lugar da una
definición de delegación que es el que usa hoy día la Corte: la delegación no existe sino cuando una autoridad
investida de un poder determinado hace pasar el ejercicio de ese poder a otra autoridad o persona descargándolo
sobre hechos.
Tercer punto: distingue entre la delegación para hacer la ley (crear) o la regulación para determinar los
pormenores de la misma (que es lo que hoy regulan los decretos de ejecución).
En 1957 tenemos el fallo “Mouviel”  por un edicto de la CABA se determinaba el monto de la pena y se
modificaba el código de procedimiento penal con un dictamen del procurador general Sebastián Soler. El fallo
dice que la materia penal NO se puede delegar.
“Cocchie” (1993) se trataba de un reglamento que derogaba CCT, modificaba las condiciones del convenio y
obligaba a las partes a someterse a determinadas reglas. La Corte aquí se plantea la constitucionalidad.
Este caso plantea una nueva categoría de reglamentos, diciendo que hay dos tipos de reglamentos delegados.
Habiendo una delegación adjetiva (me da las bases del procedimiento necesario para dictar el reglamento. Cuando
al final de la ley dice que haya una reglamentación) y sustantiva (tomada del derecho norteamericano. Cuando
hay una serie de leyes que se infiere de una determinada política del gobierno (social, económica, política, etc,
hay una serie de estándares inteligibles que permitían implícitamente delegar para poder reglamentar en la
materia). Con esto se llega al art 76 de la CN (saberlo perfecto para el final!!)
El principio es la prohibición!!!  lo dice expresamente la constitución. Dicho principio es para el Poder
Ejecutivo, SALVO en determinadas materias de administración (1) o en casos de emergencia pública, con plazo
fijado para su ejercicio y dentro de las bases que da el congreso en la delegación.
La segunda parte quiere decir que no me pueden restringir un derecho adquirido mientras dure la delegación.
VER LA CLAUSULA TRANSITORIA OCTAVA para el final! Aquella delegación que no tenía una fecha
específica expira a los 5 años (es decir en el año 99).
(1) No son las materias: represivo penal, poder impositivo, las cargas personales, actividades que restringen
derechos como la libertad personal, inviolabilidad del domicilio, derecho de enseñar y aprender y de ejercer
toda industria lícita.
Comadira critica esta clasificación de Bielsa  dice que se vacía tanto de contenido que me quedo sin
materia, al ser esas propias de la administración.
Marienhoff, según el 99 inc. 1 el Poder ejecutivo tiene la administración general del país.
Cuando uno ve los incisos del 75 tengo que ver que materias se le otorga específicamente al Congreso
(bancos, universidades, etc). por ello las determinadas materias de administración que no se pueden delegar
son las del 75.
Comadira dice que se trata de leyes en sentido formal, que restrinjan derechos individuales.
Por este debate tan complicado los fallos que tratan este tema.
(2) Emergencia pública: la corte ha dicho que hay emergencia o tiene que ser: primero debe ser declarada por ley
(dice la Corte). Continúa diciendo que debe ser general, para todos los ciudadanos. Debe ser limitada en el
tiempo. No puede afectar derecho adquiridos (no puede tener efectos retroactivos). Para algunos casos no
puede tener efectos confiscatorios.
Pregunta de la doctrina: se pueden aplicar las materias prohibidas de los DNU a la delegación legislativa?? La
doctrina está dividida entendiendo la mayoría que no se puede. Comadira dice que no se puede presumir del
constituyente. La omisión en el constituyente es inadmisible.

Cuando dice que se prohíbe en el Poder Ejecutivo, para la gran mayoría está prohibida la delegación porque si
le prohíbo al de más le prohíbo al de menos. Comadira dice que se admite la delegación pero siempre que
sean entidades autárquicas sujetas al control del poder ejecutivo.
Para una tercera teoría, decimos que se permite la delegación en cuanto al poder ejecutivo. Pero la delegación
en un banco o universidad, la delegación es totalmente posible.
Se admite o se prohíbe la subdelegación? Para que se permita debe estar expresamente dispuesta por el
órgano delegante.
d. Necesidad y urgencia:

Bonatto 24/09/2014

DNU  durante el siglo XX con los golpes de estado y gobiernos militares los decretos de necesidad y urgencia
disminuyeron notablemente.

Gordillo está totalmente en contra de los llamados decretos – ley.

En general la jurisprudencia antes de la reforma del 94, lo permitieron.

En el gobierno de Menem se dictan 308 DNU.


Los seis años antes, el gobierno de Alfonsín emitió pocos DNU pero muy importantes, como el plan austral.

La idea de la jurisprudencia es arrinconar cada vez más los DNU.

El problema grande de estos decretos en el mundo, es que una vez que se emite el PL calla  este cuadro hasta la reforma
del 94 es muy genérico.

En el constitucionalismo provincial no se regulan los DNU, a excepción de la provincia de Salta, Neuquén, San Juan y
Rio Negro.

A nivel internacional, en el mundo las constituciones europeas italianas del 47, española del 78, la francesa del 58 regulan
los DNU. En Alemania está permitido emitir disposiciones de carácter legislativo con urgencia. El lugar común de las
condiciones de estos países es que el poder legislativo lo puede aprobar o rechazar en un plazo determinado por ley. El
silencio del PL es considerado derogado tácitamente.

En los estado unidos de norte américa no hay una disposición constitucional del DNU. En la década del 50 con motivo de
la guerra de Corea, Trumman emite una disposición de carácter legislativo para intervenir todas las fábricas de acero,
regulando la producción. En una época liberal es un atentado y el PL lo rechaza por inconstitucional.

30 años después en el caso James and More, la Corte declara constitucional una disposición acerca de la inmovilización y
bloqueo de todos los capitales de Irán. Es constitucional porque existiría una clara política de guerra que facilitaba la
constitucionalidad de la disposición dictada por el gobierno.

La constitución de EEUU igualmente no tiene regulado esto y para ellos esto no es un problema jurídico.

En 1993 se llega a la CSJN con el Caso Peralta Luis C/ Estado Nacional, con el plan bones  todos los deposito s app
alzo fijo van a ser devueltos con bonos. Entre la catarata de agravios jurídicos que tenía ese plan, lo importante es que
había sido emitido por un DNU y no por ley. La corte lo declara constitucional y dice que para que los DNU sean válidos
deben reunir tres requisitos:

a. Debe tratarse de una situación de grave riesgo social. Y que esa situación sea pública y notoria,
b. Necesidad de medidas súbitas, inconcebibles de alcanzar por otros medios.
c. Que la situación sea enfrentada por medios técnicos razonables.

La Corte da como ejemplo una guerra o inundación.

Llegamos al año 1994 con el art 99 inc 3  el PE no podrá en ningún caso emitir… de carácter legislativo…

Desgloso del artículo:

a. Principio general en decreto de necesidad y urgencia  el PE no podrá emitir disposiciones de carácter


legislativo, bajo pena de nulidad absoluta e insanable.
Se refiere a LEY FORMAL. Entendida como aquella que….
b. Presupuesto habilitante: cuando sí puede??  cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir el
trámite ordinario para la sanción de leyes. Ejemplos: En Peralta en 1993 dice situación de grave riesgo social. En
el caso “Della Bianca” de 1998, la corte empieza a dar un paso más  dice que se podrá cuando se ponga en
peligro la vida misma de la nación. En “Risolía de Ocampo” dice que se puede pero debe tratarse además de la
protección de intereses generales y NO individuales  debe afectar a todos, no a un sector de la sociedad. Luego
en “Verroqui” en el año 1999 la corte dice que el artículo se refiere a casos de fuerza mayor, como desastres
naturales o acciones bélicas o causas que impidan a las cámaras reunirse o que impidan los legisladores
trasladarse a la capital federal.
c. PROCEDIMIENTO:

El jefe de gabinete personalmente es el encargado de promover el decreto de necesidad y urgencia y dentro de los 10 días
de emitido debe someter el reglamento a la comisión bicameral permanente.
Esta comisión debe elevarlo al plenario de cada cámara en el plazo de 10 días.

Una ley especial al efecto reglamentara la forma…

VER LA LEY 26.122  reglamentó la comisión bicameral permanente y el funcionamiento dentro del Congreso.

El jefe de gabinete con acuerdo general de ministros deberá emitirlos según el art 99 inc. 3.

Se discutía que quórum debe tener este acuerdo general de ministros. Para alguna doctrina es por todos  unanimidad,
para otros  por la mayoría absoluta.

Clase que viene: materias prohibidas / limites materiales.

De Comadira ver Reglamentos, Gordillo

De Marienhof se puede estudiar el concepto de derecho administrativo.

d. Materias prohibidas: ya que esta la zona de reserva de legislación y que también se traduce como principio de
legalidad: hay cuestiones que deben reservarse al congreso.

Las cuatro materias prohibidas son:

i. Partidos políticos
ii. Régimen electoral
iii. Materia penal
iv. Materia tributaria: como principio general alcanzaría al hecho imponible tanto en su aspecto objetivo como
subjetivo, también alcanzaría a las exenciones y se discute la “alícuota”  en pcio esta quedaría afuera.

Las cuatro se deben interpretar de forma amplia.

Ejemplos de lo que se suman a los otro cuatro: supongamos que el presidente renuncia  podría sacar un DNU para
que el congreso admita o deseche la denuncia?? Parecería que no porque sería la suma del poder público.

Otro ejemplo: la aprobación del estado de sitio. Podría decretar?? Se dice que no podría.

e. Régimen de silencio: se emite un DNU, lo envía al poder legislativo, el P Legislativo nunca dice nada. Qué
sentido tiene este silencio?? Nada se ha dicho. En el derecho europeo se lo considera como negativa, el cual tiene
un plazo de acuerdo a cada país.
El argumento es que no se podría presumir la sanción ficta.
Comadira dice que no habría problema, dándole un efecto positivo ya que habría una obligación del congreso de
expedirse.
Parecería que por el art 2 de la ley 26.122 que el congreso debería aceptarlo o rechazarlo expresamente. Por lo
tanto después de esta ley, en principio en que si el congreso nada dice se cae el DNU.
Nada dice del plazo y de la sanción en caso de incumplimiento.
f. Control jurisdiccional: el poder judicial estaría gobernando por ser una cuestión política no justiciable. El juez
puede controlar la legitimidad pero no la necesidad y urgencia (primera postura). Lo que tiene que revisar el poder
judicial son las causas que determinaron la necesidad y urgencia.
UNIDAD
2
Clase 1°  Instituciones de Derecho Administrativo – 12/08/2014 – Villaruel.
UNIDAD 2  Organización administrativa.
Introducción
¿Cómo se organiza la administración pública?
La administración pública es una de las funciones del estado que es una de las funciones del P Ejecutivo. Es
inconcebible que el Estado actúe sin una estructura de órganos y funcionarios al servicio de la estructura
pública.
El Estado está organizado de manera tal que hace que cada uno de los órganos del Estado este sincronizado, que
dependa de una autoridad máxima y de esa manera llevar a cabo la organización.
Organización Realizar lo heterogéneo.
Dentro del PE nos encontramos con un montón de ministerios, secretarias, departamentos y toda esa estructura
debe responder al PE.
Vamos a ver el autocontrol de la administración pública, como controla su propio accionar o su propia
actividad.

LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA es el conjunto de normas que regulan las atribuciones, la


composición y el funcionamiento de un aparato administrativo cuya finalidad esencial es la coordinación entre
los distintos organismos.
Vamos a ver:
- Competencia de los órganos
- La forma de actuar de los órganos.
- El control de su accionar.

Todo eso constituye la Organización Administrativa


FUNCIÓN Y TEORIA DEL ORGANO.
Todas las entidades estatales administran su actividad y voluntad a través de órganos.
El concepto de órgano es un medio para imputar ese funcionamiento, actividad, hecho u omisión que el
organismo expresa en representación del ente, al ente mismo o al Estado mismo, el Estado expresa su voluntad
a través del órgano y va a ser responsable a través del organismo.
NO HAY ESTADO SIN ÓRGANO.
Podemos hablar del órgano de dos maneras:
1- Órgano institución: conjunto de competencias que tiene asignado el órgano. (Por ejemplo: ministerio de
salud)
2- Órgano persona: es la persona física que va a ejecutar ese cúmulo de competencias o atribuciones que tiene
asignado el órgano. (Por ejemplo: funcionario del ministerio)

¿Cuál es el criterio que se tiene en cuenta para saber cuándo el Funcionario actúa en nombre del Estado y
cuando NO? Es decir, cuando el accionar del Funcionario es imputable al órgano y cuando no.
Hay dos criterios:
- Subjetivo: Toma en cuenta la finalidad perseguida por el funcionario cuando actúa, es decir, si lo mueve un
motivo de índole personal, o lo mueve el ejercicio de funciones que le han sido atribuidas.

- Objetivo: No tiene en cuenta el motivo de índole personal que tuvo el funcionario al actuar. Hay dos
variantes:

a) Se tiene en cuenta siempre que haya actuado legítimamente el órgano dentro del límite de sus
atribuciones esa función será asignada o atribuida al órgano.

Art. 36 del código civil Los actos van a ser imputados a la persona jurídica siempre que se haya actuado
dentro de los límites de su competencia.
Para este criterio la legitimidad del acto decide si ese acto se imputa a ese acto jurídico o no.

b) Una segunda postura propia del Derecho Público y prevalece dentro de este, atiende a la apariencia
externa del acto, como un hecho u acto propio de la función atribuida al órgano, haya sido esta función ejercida
regular o irregularmente. Esto es, que basta que aparezca formalmente presentado como un acto propio del ente,
es decir, me fijo en la apariencia externa para imputar el acto al ente. (ej: me llega una notificación con el
membrete del ministerio de salud, veo una firma del subsecretario de salud, con esa apariencia externa, me da la
pauta que es un acto emanado de ese ente.)
Conforme a este criterio será mayor la imputación al Estado.

Postura de  LA CORTE: esta sostiene que un acto es imputable al estado cuando es ejecutado por el
funcionario dentro de sus funciones sin importar que haya sido hecho o no dentro de sus atribuciones o límites
legales específico.
Con esto LA CORTE quiere decir, que el acto va a ser imputable al Estado siempre que haya sido dentro de sus
funciones sin importar que haya sido legítimo o ilegítimo, pero eso no quita que el acto sea imputable al Estado.

Diferencias
EL criterio del cód civil, para que el acto sea imputable al E debe ser el resultado del ejercicio legítimo y regular
de la función.
En cambio el criterio del der. P imputa al ente TODO ejercicio de la función sea legítimo o ilegítimo.

En definitiva solo debe considerarse la apariencia externa para imputarle al Estado.

PRICIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.


Son 3:
1) De coordinación.
2) De Gradación o escalonamiento.
3) Funcional.

1) Principio de Coordinación:
Este principio atiende al esfuerzo del grupo, es decir, a la unidad de acción.
La coordinación implica un esfuerzo común del grupo en aras de lograr ese objetivo común.
Rige en toda estructura administrativa, en todo órgano administrativo, siempre está éste principio.
Este principio, lo va a marcar, a delinear, el superior jerárquico del grupo, es decir, la autoridad máxima del
organismo del cual se trate.

2) Principio de Gradación o Escalonamiento:


Este principio hace referencia a que la suprema autoridad del ente u órgano opera desde la cúspide del órgano
sobre todas las partes del cuerpo realizado.
Se llama también Principio Jerárquico en el sentido de que en TODO órgano administrativo existe una
jerarquía, la cual hace alusión a la palabra jerarca, líder, máxima autoridad y va a ser la que va a impartir las
directrices u objetivos a lograrse y va a ejercer el poder de mando sobre toda la estructura.
Hace referencia a que en toda estructura administrativa hay líneas y grados, y hablamos de coordinación en las
líneas y subordinación en los grados.

Jerarca
. . .
. . .
. . .

Municipalidad de rosario:

INTENDENTE.
LINEAS Diferentes competencias, hay direcciones y secretarias, ej, salud publica. Son competencias
materiales.
GRADOS eslabones dentro de las líneas son grados dentro de cada líneas.

Secretaria de servicios publico


- Secretario de servicios Publico
- Subsecretario de servicios Publico
- Asesor técnico de servicios Público.
Así de la máxima autoridad hasta el inferior.
Esto se llama ppio jerárquico.
3) Se refiere a la distinción entre obligaciones de distintas especies. En el PE hay distribuciones en base a
distintas competencias materiales. Distribución de responsabilidad de o de funciones en la ADM pública.
CARACTERES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
- UNIDAD O UNIFORMIDAD:
Si bien dijimos que la administración pública es compleja, tiene que haber una unidad de acciones, es decir,
todo ese aparato que se organiza en distintos órganos todos tienden al mismo fin que es la gestión del bien
común o bien público.

- INDEPENDENCIA:
Las organizaciones deben tener vida propia unas de otras, lo que conduce al ppio de descentralización.

- RESPONSABILIDAD:
Como el órgano administrativo que actúa tiene asignada una competencia específica en cuanto a la cual actúa su
actividad debe fijarse en esa responsabilidad.
A mayor competencia, mayor responsabilidad.
(Ej: AFIP, entidades estatales descentralizadas, que tienen responsabilidades propias y responden ellas mismas
con su patrimonio.)
- SUBORDINACIÓN:
La circunstancias de que las organizaciones sean independientes no quiere decir que no estén subordinadas ya
que todas forman parte del E.
Que un entidad sea descentralizada no significa que no formen parte del E.

- PRECEDENCIA:
Significa que la organización debe preceder a las necesidades, es decir, que se deben establecer los órganos y
constituirlos antes que aparezcan las necesidades.

COMPONENTES DEL ORGANISMO DE ADMINISTRACIÓN


1) COMPETENCIA.
Es el Conjunto de funciones o atribuciones que un agente o funcionario puede legítimamente ejercer.
Estas tienen origen legal o infra legal, y también pueden tener origen constitucional.
Por ej: las atribuciones del PE emanan del art. 49 de la CN. Ministerios: es legal porque hay ley para
asignarles. Origen reglamentario: a través de un órgano
También se dice que la competencia es la medida de actividades que de acuerdo al ordenamiento jurídico un
órgano puede ejercer.
Es la aptitud legal de obrar.
Debe estar asignada de manera expresa por la ley.
En virtud de la ley 19549 La competencia es un requisito de validez del acto. Es un elemento esencial del
acto administrativo.
No se presume que deba ser otorgada de forma expresa o razonablemente implícita por una norma jurídica.
Y también la ley, puede otorgar competencia alternativa a dos o más org en el sentido en que cualquiera de ellos
pueda dictar los actos propios de esa competencia.
¿Cómo se clasifica?
- En razón de la materia  Se trata del contenido u objeto del acto. Es decir, son las tareas u actividades
que el órgano puede legítimamente realizar.
El acto puede estar viciado en diversos casos:

- Incompetencia materias legislativas: Cuando los órganos administrativos dictan resoluciones, o actos
administrativos sobre cuestiones que solamente pueden ser reguladas por ley del congreso.
Por ej.: una disposición de fondos sin autorización presupuestaria o un otorgamiento de una concesión de
servicios públicos sin el que la autorice.
Aquellas materias son ZONAS DE RESERVA DE LA LEY, solo pueden ser reguladas por una ley formal
del congreso y no de otra manera.

- Incompetencias Judiciales: por ej. Cuando la administración adopta decisiones que solo pueden ser
tomadas por órganos judiciales.
En estos dos casos se habla de incompetencia ABSOLUTA.

- Incompetencias Administrativas de otros órganos: es la más usual, es cuando un órgano administrativo


ejerce atribuciones o competencias que son propias de otro órgano administrativo, en este caso de habla de
incompetencia de carácter RELATIVO.

- En razón del territorio nos vamos a encontrar con competencias nacionales, provinciales y municipales,
cuando un órgano tiene delimitada su competencia a determinadas circunstancia territorial, solamente dentro
de ese ámbito territorial va a ejercer su competencia no puede extralimitarse de esa competencia delimitada.
(ej: ministerio de trabajo de la provincia tiene su ámbito en santa fe. Lo mismo que las competencias de
índole municipal.)
Todo lo que es habilitaciones de comercio es municipal. Todo lo que es inspección en habilitaciones es
municipal.

- En razón del tiempo  La podemos distinguir según sea:


 Permanente: porque el órgano que tiene asignada esa competencia la puede ejercer en cualquier tiempo
las atribuciones que le han sido asignadas

 Temporaria: cuando se le otorga solo por un lapso de tiempo, el art. 99 inc 3 que regula los decretos de
necesidad de urgencia, que siga la competencia al jefe de gabinete, de elevarlo en el plazo de 10 días
desde el dictado del decreto.
En estas dos competencias están regularmente atribuidas a un órgano determinado, pero en ciertos casos
se le puede asignar competencia de manera accidental.
 Accidental: ejemplo: competencia que tiene cualquier persona que sorprende a otra cometiendo
un delito para arrestarla y llevarla ante las fuerzas provinciales. También se da en los cuerpos
colegiados (3 o más) que solo tiene competencia cuando el cuerpo se reúne como tal, es decir si bien
esta asignada la competencia solo la pueden ejercer si están reunidos en cuerpo colegiado, sino no
poseen dicha competencia.
- En razón del grado  (LA MAS IMPORTANTE) se puede distinguir según que la competencia haya
sido atribuida a los órganos máximos o distribuida entre distintos órganos.

Puede ser:
 Competencia centralizada: Cuando esta conferida exclusivamente a los org centrales o superiores del
ente. Es decir, se concentra la competencia en el ente máximo del cual estemos hablando.

 Competencia Desconcentrada: cuando se ha distribuido porciones de competencia a órganos inferiores


pero siempre dentro de la misma organización o del mismo ente estatal del cual estamos hablando.
Reparto de competencia en órganos inferiores pero dentro de la misma estructura (ej: la creación de los
distritos municipales, es decir, son todos partes de la municipalidad de rosario, para descomprimir.)
También se la denomina descentralización burocrática: significa una descentralización por oficinas, es el
reparto de trabajo por oficinas

 Competencia Descentralizada: Se da cuando la competencia ha sido atribuida a un nuevo ente


separado de la administración central, que se crea con personalidad jurídica propia y constituida por
órganos propios. La diferencia fundamental entre ésta y la 2da, está dada por el otorgamiento de
personería jurídica al nuevo ente que se crea. (EJ: Creación de la AFIP, ADUANA, PUERTO)
A su vez dentro del entre descentralizado puede darse un grado de centralización interna en un órgano
(atribuida a la competencia máxima) o desconcentración donde se da un reparto de tareas en órganos con
diferentes competencias que le han sido asignada.
A esta se la denomina descentralización autárquica, en virtud de que estamos en presencia de la creación
de un ente autárquico, separado, y dotado de autarquía, es decir, de capacidad de actuar por si mismo.
Administrativo General - Villarruel – 19 de Agosto.

FENÓMENOS DE LA COMPETENCIA.
Delegación de competencia:
Es una decisión del órgano administrativo que tiene asignada legalmente una competencia, decisión en virtud de
la cual se le transfiere a otro órgano el ejercicio de todo o parte de su competencia a un órgano inferior.
Implica transferir el ejercicio de la competencia PERO NO LA TITULARIDAD, que continua en cabeza del
órgano delegante superior que tiene asignada por ley o reglamento esa competencia específica. (ej: el
gobernador delega el ejercicio de determinada competencia a los ministros. Otro ejemplo: que se interponga
contra actos de la municipalidad. Es una competencia propia del director de asuntos jurídicos de la
municipalidad. Ahora bien, este director que es titular de esa competencia puede a través de la delegación de la
competencia descargar o transferir en un órgano inferior, a su empleado por ej, el ejercicio de esa competencia
por un tiempo determinado para que resuelva los recursos que se hayan interpuesto en los expedientes números
X e Y).

La delegación de competencia se utiliza mayormente para una división del trabajo y para que el superior pueda
desligarse temporalmente del ejercicio de determinado competencia.
Se da mucho en la práctica, incluso se da de manera informal. En verdad se tiene que dar mediante un acto
formal por DECRETO en donde el superior delega el conocimiento de la misma en “tales asuntos” a
determinada persona que se encuentre en un puesto jerárquicamente inferior. (En dicho decreto se
individualizan los asuntos y la persona, indicando sino también el lapso de tiempo por el cual se delega la
competencia: por ejemplo durante dos meses).
Si o si tiene que haber un acto formal. En la práctica, en torno a la organización administrativa, tenemos por
ejemplo un director y cinco personas que trabajan con él. Los empleados (inferiores) trabajan el expediente y
luego lo pasan a despacho para que el director supervise, controle y firme  en verdad, en la práctica, todo el
tiempo se da una delegación de la competencia ENCUBIERTA.

Hay que diferenciar de la descentralización y de la desconcentración (D y D) de competencias, ya que en estas


hay una decisión legislativa por la cual se distribuyen las competencias creándose estructuras de carácter
permanente.
En la descentralización se crean nuevos entes descentralizados con competencia propia y en la desconcentración
los órganos inferiores (oficinas pertinentes que tienen asignada esa competencia) también son estructuras de
carácter permanente. (?)
La delegación de competencia no radica en una decisión legislativa sino que simplemente radica en la decisión
del órgano superior a través de un acto formal de transferir el ejercicio de la competencia de manera temporaria
al inferior.

Cuando hablamos de D y D hacemos referencia a decisiones que emanan del congreso. Y en la Delegación
aludimos a decisiones que emanan del órgano superior a través de un acto administrativo particular.

En la D y D la competencia asignada es exclusivamente del inferior o ente descentralizado al cual se le asigno


esa competencia, es decir que se trata de competencias PROPIAS. En cambio en la Delegación hablamos del
ejercicio de una competencia que le corresponde a otro. Es decir que el titular de la competencia nunca deja de
ser tal, y por lo tanto en cualquier momento podría revocar el acto de delegación, a diferencia de lo que sucede
con competencias D y D que directamente ya son de titularidad del órgano al cual fueron asignados.

En la delegación nunca el superior pierde la facultad de control y supervisión de cómo es ejercida esa
competencia por el inferior. Ya que el superior será el responsable último de cómo se ejerció la competencia por
el inferior. En definitiva sigue siendo el titular de la misma.

Entonces D y D implican una nueva repartición PERMANENTE y DEFINITIVA de funciones. Es decir, tienen
carácter constitutivo y representan formas de organización administrativa. En la delegación, en cambio, no se
opera una modificación de la estructura administrativa sino que se opera una modificación en la dinámica y
práctica administrativa.

SINTESIS:
Diferencias:
 Órgano que decide: el congreso crea las estructuras de los entes descentralizados.
EN LA DELEGACIÓN lo decide un órgano administrativo superior que ha sido autorizado por la ley
para tomar la decisión para delegar el ejercicio de la competencia temporariamente.
 Competencia de que se trata:
Descentralización y desconcentración: una vez que han sido asignadas las competencias son propias
de esos entes y el superior solo tiene función de control o supervisión pero la competencia no es del
superior.
DELEGACIÓN DE COMPETENCIA: El órgano inferior que recibe la competencia delegada, es el
que en los hechos va a ejercer la competencia, pero le pertenece al superior, y este va a ser
responsable de como realiza la competencia el inferior. En cualquier momento puede retomar la
competencia que otorgo y volver a ejercerla el mismo.

LAS 2 implican una nueva repartición permanente y definitiva de funciones: es decir que este acto tiene un
valor constitutivo Y HAY UNA LEY QUE CREA EL ENTE DESCENTRALIZADO.
En la delegación: se da un cambio de función administrativa, es una forma de poder desgravarse
temporalmente del ejercicio de determinada competencia.
No va a implicar NUNCA desentenderse de la responsabilidad
La delegación va a proceder siempre que está autorizada por ley o reglamento que lo permita. Una vez que yo
tengo la autorización a nivel legal o reglamentario, dictaré el acto administrativo particular de delegación de
competencia.
Y así como delego, en cualquier momento puedo retomar esa competencia delegada revocando el acto de
delegación anterior.

DELEGACIÓN DE COMPETENCIA vs SUPLENCIA.


Caso de que la directora de un cargo adquiera una licencia y un inferior la supla.
Cuando procede? 
En la delegación, mediante acto formal se otorga la competencia a un inferior, aquí una persona está ausente
físicamente, ya sea por cuestiones de licencia o cualquier otra índole. Entonces el inferior directamente SUPLE
el cargo del superior y actúa y ejerce la competencia como si fuera el superior mismo.
Entonces la suplencia se da por una mera licencia, en cambio en la delegación no es necesario que exista una
situación de ausencia física para que prospere la delegación.
Cuando se puede revocar? 
En cualquier momento.

RELACION ENTRE DELEGANTE Y DELGADO:


DELEGANTE: supervisa y emite órdenes de mando. El poder jerárquico que tiene sobre el delegado es amplio
 en el sentido de que le podrá indicar el modo en que quiere que ejerza la competencia, supervisando y
controlando esa competencia delegada.
Controla todos los caracteres del acto que va a emitir.
Es decir que no solo verifica la legitimidad del acto realizado por el inferior, sino que también podrá verificará
la oportunidad, merito o conveniencia del acto. Al delegante no solo le interesará la legitimidad sino también el
modo en que ese acto se realizará, pudiendo dar instrucciones concretas de cómo quiere que se realice el acto
que delegue.
Y en el tema de la responsabilidad consecuente del acto realizado, el órgano:
DELEGADO: es aquel que en definitiva va a dictar el acto, siendo enteramente responsable por el modo en que
se ejerce la facultad delegada. Pero como el delegante conserva la titularidad de la competencia, en última
instancia también será responsable por las consecuencias de ese acto realizado. Es por ello que hablamos de una
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA entre ambos.
El Delegante puede revocar actos del delegado ya sea de oficio o a pedido de parte, y va a ser en razón de
ilegitimidad (contrario al ordenamiento jurídico) o por razones de oportunidad, merito o conveniencia (análisis
más fáctico).
Esta revocación va a estar limitada por la estabilidad de los derechos de terceros. Es decir que si ese acto
provoco la adquisición de derecho de terceros provocando la estabilidad y firmeza de los mismos la potestad de
revocación se verá LIMITADA.

AVOCACIÓN DE COMPETENCIA:
Es el proceso inverso a la delegación o sea que el superior va a ejercer competencias que le corresponden al
inferior. Por ello la palabra avocación significa que se avoca en el asunto que es de conocimiento del inferior.
Para que prospere, la ley la tiene que autorizar expresamente, pudiendo avocarme en asuntos del inferior.
Además como el superior siempre tiene la competencia de revisar los actos del inferior, la importancia práctica
de la avocación queda minimizada, ya que el superior tiene el control de los actos por sobre el inferior. 
“Quien puede los más, puede lo menos”.
Sin embargo, conforme a la estructura jerárquica de la administración, siempre las decisiones dictadas por un
órgano inferior van a ser pasibles de un recurso administrativo que resolverá el superior. De acuerdo a la
estructura piramidal, primeramente interpongo ante el mismo órgano un recurso de revocatoria por el derecho
lesionado. Si ante el mismo tampoco obtengo una solución acorde a mi solicitud, puedo realizar un recurso de
apelación ante el órgano superior, es decir que en última instancia, de acuerdo a la estructura piramidal que
tiene la administración, siempre el órgano superior va a revisar la decisión del órgano inferior. Es por ello que
se dice que la importancia práctica en los hechos de la avocación no se da mucho, ya que en última instancia el
superior siempre va a tomar conocimiento de los asuntos del inferior.
Otro límite, es que cuando la competencia que se le ha asignado al inferior es por un conocimiento técnico
específico, solo el inferior es competencia en esa área.
No va a proceder respecto de los actos de los entes descentralizados porque estos gozan de autonomía. Por ello,
que proceda la avocación de competencia, atentaría contra la propia independencia de los entes, de su propia
autarquía. (Por ejemplo no estaría permitido que el P.Ej Nacional se avoque actos de la AFIP, ya que como
entidad estatal descentralizada goza de autonomía y permitir esa avocación implicaría violentar su
independencia.
DIFERENCIA ENTRE DELEGACIÓN Y AVOCACIÓN:

Delegación debe estar autorizada La avocación procede sin autorización salvo


previamente por ley o por reglamento para que una norma expresamente la prohíba o
que prospere. Siempre debe haber diga lo contrario.
autorización previa.

Procede respecto de facultades que son Procede respecto de facultades que son
propias del superior. Consecuentemente es propias del inferior.
mayor la atribución del superior en el caso Aquí en cambio, toma conocimiento de un
de la delegación: en el sentido de impartir asunto en concreto. Como superior me
órdenes e instrucciones de cómo quiere que avoco al conocimiento de un asunto en
se ejerza la competencia porque en este caso concreto pero no de toda la competencia del
las competencias son propias del superior y inferior.
las puede controlar en todo momento.

La responsabilidad es compartida entre el La responsabilidad del inferior desaparece


delegante y el delegado. en la avocación, porque es el superior quien
resume totalmente la responsabilidad,
desligando el inferior del conocimiento de
ese asunto.

No procede la avocación cuando la competencia que se la ha otorgado al inferior radica en cuestiones


eminentemente técnicas. Si yo inferior realizo actos relativos a ingeniería, mi superior que es abogado jamás se
podrá avocar a asuntos que míos, por la especialidad de la materia.
2. JERARQUIA
La Jerarquía solo se da en el Poder Ejecutivo. No existe la jerarquía ni el Poder Judicial ni en el Poder
Legislativo. Solo se da en el Poder Ejecutivo justamente por la estructura piramidal que tiene la administración
pública.
Como principio rector de la organización de administración hay una relación de subordinación (superiores a los
inferiores) y de obediencia (de los inferiores a los superiores) sin estas no existe organización de
administración.
Este principio de jerarquía es trasplantado del derecho canónico al derecho público. La J nace y surge del
derecho canónico.
El primer significado que se le da en el mismo es el CUIDADO DE LAS COSAS SACRAS  cosas que
estaban consagradas directamente al culto.
El segundo significado que se le dio a la J es el orden que en el gobierno de la Iglesia tienen los eclesiásticos
según su grado  papas, obispos, arzobispos, etc  vemos una estructura también piramidal.
Para los canonistas representaba y representa potestades  implicaba ejercicio de poder.
También observamos claramente el principio de J en el ámbito militar o castrense, donde también existe una J
de comandante, subcomandante, etc.
Entonces, la J la observamos en el ámbito eclesiástico, en el ámbito castrense y en el ámbito del poder ejecutivo
o administración pública.
Este principio de J se incorporó a mediados del S XIX al derecho público implicando por un lado una sucesión
de órganos y una graduación de órganos discriminados por competencia y también significa ejercicio de poder,
ejercicio de mando y consecuentemente ejercicio de obediencia.
Entonces, en el siglo XIX con la instauración del constitucionalismo social la J se trasplantó al estado como un
principio de organización administrativa e independiente de cualquier contenido religioso.
Establece una graduación o gradación de órganos discriminando la competencia por razón de grados.
En el vértice de la pirámide reside un órgano que es la jerarquía o poder administrativo máximo.
La jerarquía descansa sobre el principio de la división de trabajo  era necesario un sistema o un principio que
organizara o estructurara el trabajo de las diferentes estructuras administrativas u órganos administrativos en
aras de un propósito o de un objetivo común.
En la jerarquía ocurre entre órganos que tienen la misma competencia material  hablamos de J dentro de un
mismo órgano administrativo u órgano administrativo. Existe jerarquía dentro del P.Ej tanto a nivel nacional,
como provincial y municipal.
Entonces la J en el derecho administrativo es un sistema particular de unión entre los distintos órganos fundado
sobre la subordinación  un órgano actúa como superior frente a otros, los que a su vez actúan como superior
frente a otros y así sucesivamente hasta la base de la de la pirámide en la cual se encuentran los órganos
inferiores. Siempre el impulso y las directivas descienden desde el vértice hacia la base.
Este principio de J que a nivel macro lo vemos en el P.Ej Nacional donde en el vértice de la pirámide
encontramos a la Presidente, después a los jefes de gabinetes y así sucesivamente, los podemos ver en cada uno
de los ministerio donde en el vértice tenemos al ministro, luego a los viceministros, luego a los secretarios de
los ministros y luego a los directores y así vamos descendiendo a los grados donde va a estar el ordenanza.
Concepto de Jerarquía: Sistema particular de unión entre los distintos órganos fundados sobre la
subordinación, es decir, un órgano actúa como superior frente a otros y así sucesivamente desde el vértice hasta
el último grado de la escala jerárquica. Pero los impulsos provienen siempre desde el vértice.
A raíz del principio de J surge la RELACIÓN DE JERARQUÍA  Es aquella relación personal obligatoria
entre los titulares de dos órganos jerárquicamente ordenados y que tiene por contenido una relación de
subordinación del inferior.
El OBJETO de la potestad de mando del inferior: es la determinación de la conducta del inferior  es poder
manejar y determinar mediante poderes de subordinación de cómo quiero que se comporte dentro de la
competencia que va a ejercer el inferior dentro de sus funciones.
Entonces en la organización administrativa nos encontramos con líneas jerárquicas y grados jerárquicos.
Las primeras están conformadas por una sucesión de órganos en sentido vertical.
Y el grado jerárquico está dado por la situación o posición de cada uno de los órganos en esa línea.
Entonces hablamos de subordinación en los grados y coordinación en las líneas. Son los elementos
característicos de la organización administrativa.
Cada línea jerárquica habla de una competencia material. En cada una de esas líneas tendremos grados
jerárquicos (órganos) que conforman esas líneas.
NO hay relación de jerarquía entre los órganos de distintos entes.

Puede haber órganos subordinados que no responden a línea de jerarquía (por ej.: Junta Médica, Junta de
Calificación de la Policía, porque la función que cumplen es técnica). Tampoco están en la jerarquía los órganos
consultivos.
Como bien dijimos antes este principio de Jerarquía no se ve en los otros dos poderes. En el P.L. las cámaras
actúan coordinamente. Y en el P.J. si bien se habla de jerarquía, los jueces gozan de autonomía e independencia,
lo cual implica que si bien las decisiones de la Corte son fundamentales para seguir una línea de jurisprudencia
lineal, el principio de jerarquía no se aplica aquí (al margen de las circulares que emita la Corte) por los
principios de cuales goza.
La J crea un poder jurídico especial que se ll ama poder jerárquico que es ejercido por el Jerarca con el objeto
de mantener la unidad de acción administrativa.
El poder jerárquico ordena, coordina, controla y corrige la actividad administrativa en el ámbito interno de la
administración.
Principales manifestaciones el P jerárquico:
1. Facultad de dictar normas de carácter interno de organización.  instrucciones y circulares de servicio.
Tiene carácter jurídico en lo interno de la administración y se llama a esta facultad poder de mando:
poder técnico que tiene el jerarca o el superior de dictar normas de carácter interno que van a regular la
organización dentro de la estructura interna del organismo. Por ejemplo: circulares que establecen el
horario de ingreso y salida; una circular donde se establece como se van a dictar las resoluciones y
decretos, etc. Es decir que tienen fuerza obligatoria dentro de la estructura interna de la organización.
2. Facultad de vigilancia que tiene el superior sobre la actividad que ejerce el inferior. El superior puede
derogar o modificar los actos del inferior. Tiene el poder de reformar los actos del inferior y de revocar
los actos del inferior examinando la legitimidad de ese acto.
3. Facultad de avocación de competencia o de delegación de competencia
4. Poder disciplinario: va a poder sancionar a los órganos inferiores. Es decir que yo siempre le debo
obediencia a mi superior, y si cometo alguna desobediencia o falta, el superior por el poder disciplinario
me puede abrir un sumario o me puede amonestar o me puede suspender.
5. El superior decide en los recursos que se interpongan contra los actos del inferior.
6. Va a decidir los eventuales conflictos de competencia que puedan surgir, es decir que si dentro de un
ministerio hay un conflicto de competencia donde no se sabe qué oficina debe intervenir en el
conocimiento de determinado asunto en definitiva el ministro va a decidir el conflicto de competencia y
a quien corresponde seguir en determinado asunto.

Como el poder jerárquico configura una relación de mando y obediencia, debemos analizar el deber de
obediencia dentro de la organización administrativa. Es decir  ¿siempre el inferior tiene el deber de
obediencia y por lo tanto cualquier orden emanada del superior debo cumplirla? O ¿Cuáles son las potestades o
facultades que tiene el inferior para examinar esa orden?  Es decir, cuál es el límite del deber de
obediencia??!!

Posturas en torno a la obediencia:


1. Postura total o absoluta por parte del inferior: este es un instrumento de la voluntad del superior que no
tiene posibilidad de cuestionar nada. La consecuencia en que el inferior al ser un mero instrumento de la
potestad del superior debe obedecer todo tipo de orden aunque estas sean ilegitimas. Critica: teoría muy
extrema que no se aplica en la organización administrativa, sino que se aplica más en el ámbito militar o
castrense.
2. Derecho de examen: que tiene el inferior jerárquico de examinar la orden que se le ha impartido y a
partir de allí decidir si esta es manifiestamente legal o ilegítima y si debe o no cumplirla.
Dos subposturas:
i. Un derecho de control formal del inferior: que solo examinaría la legalidad externa de la orden:
si a siempre vista la orden aparece como legal.
ii. Derecho de examen o control de tipo material donde el inferior debería analizar el contenido de
esa orden y observar si la misma es o no legal para ver si la cumple o no.

Entonces si el inferior observa una ilegalidad manifiesta en la orden, puede rechazar cumplir la misma
 es la teoría que más ímpetu encuentra en el derecho administrativo: la teoría del derecho de examen
de tipo formal, ya que el control material implica un examen más detallado.
3. Teoría de la reiteración: supongamos que el superior imparte una orden, entonces el inferior observa la
ilegalidad de esa orden y se niega a cumplirla. Pero el superior nuevamente reitera el cumplimiento de la
misma  en este caso el inferior puede cumplirla quedando exento de responsabilidad.

OTRAS DOS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA:


Así como vimos que podía ser descentralizada, desconcentrada y centralizada, también podemos ver dentro de
la administración pública la:
1. Organización colegiada: es cuando el ejercicio de la función se halla encomendado a un grupo de
persona personas las cuales actúan en un pie de igualdad. La voluntad de esas personas expresada de
acuerdo a lo que dice la ley es la voluntad del órgano mismo.
Los cuerpos colegiados manifiestan su voluntad a través de DELIBERACIONES y tiene que haber tres
personas o más para hablar de colegialidad.
El órgano colegiado no actúa en virtud de una relación jerárquica, sino que todos actúan en un pie de
igualdad.
Diferencia entre un órgano colegiado y órgano complejo: en este último se necesitan varios sujetos para
emitir válidamente un acto. En el primero es un solo sujeto que emite válidamente un acto, compuesto
por varias personas físicas (mínimo tres).
Ejemplo de órgano complejo: congreso nacional  compuesto por dos cámaras, siendo necesarias
ambas voluntades para emitir válidamente una ley.
Ejemplo de órgano colegiado: las comisiones que se reúnen para emitir determinadas decisiones.
La actuación del órgano colegiado es intermitente, en el sentido de que el órgano solamente va a emitir
actos validos cuando se reúna como cuerpo colegiado en las sesiones o reuniones que tendrá ese órgano.
Generalmente actúan mediante convocatorias; y actúan en base a un “orden del día” que contiene los
puntos o temas que se van tratar en esa reunión.
El órgano colegiado actúa por votación. Es decir que una vez reunido el órgano se mencionan los puntos
a tratar, se debate y luego los miembros del órgano colegiado votaran la decisión a tomar.
La naturaleza jurídica de los actos que emite el órgano colegiado: se dice que son actos administrativos.
Excepcionalmente pueden ser simples actos de la administración cuando emiten un acto que va a tener
efectos dentro de la esfera interna de la administración y no va a surtir efectos jurídicos frente a terceros.

2. Organización consultiva: es una actividad preparatoria de la voluntad administrativa. Se justifica en


cuestiones técnicas, es decir cuando determinadas decisiones administrativas necesitan un análisis
técnico de indeterminado asunto. Generalmente los órganos consultivos también son colegiado, pero
también pueden ser órganos individuales.
Los órganos consultivos emiten DICTAMENES, que son valoraciones técnicas o juicios de valor de
carácter técnico a acerca de determinada cuestión, pudiendo ser de tres clases.
i. Facultativos: aquellos que la administración no está obligada a requerir y si los requiere tampoco
está obligada a seguirlos. Es decir que es facultativo para la administración solicitar dictamen
previo o no.
ii. Obligatorios: aquellos que la administración está obligada a pedirlos pero no está obligada a
seguirlos. La administración necesita de un dictamen previo para avalar su decisión pero una vez
que requiere ese dictamen previo no está obligada a seguirlo, puede apartarse.
iii. Vinculantes: aquellos que la administración está obligada a pedir y a seguir. Son excepcionales
porque implicarían lisa y llanamente que el órgano consultivo directamente obligue a la
administración a tomar una decisión determinada.

Los órganos consultivos no emiten actos que impliquen decisiones, sino que VALORAN. Por ello, los
dictámenes son actos internos de la administración. Por lo tanto tienen naturaleza jurídica de simple acto
de la administración.
En el sentido de que no son actos administrativos en sentido estricto sino que son actos internos de la
administración que preparan la voluntad final que luego tomará el órgano ejecutivo encargado de
adoptar la decisión final. Por ejemplo, en la mayoría de los casos la intendenta de la municipalidad de
Rosario antes de dictar un decreto pide OPINIÓN a la oficina técnica competente o a la dirección de
asuntos jurídicos. Esta emitirá un dictamen aconsejando tomar una decisión en determinado sentido.
En general, como todos los órganos consultivos fueron propuestos por la intendenta municipal y son
parte de su gabinete, la intendenta hará suyo ese dictamen y va a dictar el decreto fina. Pero puede ser
que se aparte, es decir que haya pedido el dictamen pero luego se aparte del mismo al emitir el decreto.
La mayoría de los actos administrativos requieren de un dictamen jurídico previo antes de emitir el acto
administrativo.
CLASE QUE VIENE  Organización de control.
Villarruel - 26/08/2014 - 3er Clase

Control de la actividad administrativa 

Más allá del control último que tiene el poder judicial, cuál es el control que se ejerce en la estructura piramidal del orden
administrativo.

Este sistema de control busca constituir un cúmulo de garantías para los administrados y un sistema eficiente de la
administrativa pub. Todo radica en la eficiencia y eficacia de la actividad administrativa.

Control administrativo: el que ejercen sobre la actividad administrativa las autoridades del poder administrador o aquellas
otras autoridades que no perteneciendo ejercen funciones administrativa y que por lo tanto pueden ejercer control dentro
de la actividad de la adm publica.

Dos grandes controles:

a. Jerárquico: se da en la administración de tipo centralizada y en la adm desconcentrada sobre los organismos


inferiores por parte los superiores. Se da en las relaciones interorgnánicas, es decir en aquellas que pertenecen a
un mismo ente o persona jurídica.
b. Administrativo en sentido estricto o propiamente dicho: el que ejerce el poder central sobre los entes
descentralizados. Se fundamenta en el hecho de que la descentralización no significa una independencia absoluta
del poder central, en el sentido que son organismos separados que no tienen ningún tipo de vinculación.
El control adm sería el que ejerce la presidenta de la nación sobre el banco central, sobre afip, sobre aduana, etc.
El control adm no puede llegar a desvirtuar la competencia propia del ente descentralizado. Siempre se debe
respetar su autonomía e independencia del ente descentralizado. Las decisiones políticas son líneas de acción que
bajan del poder central hacia los entes descentralizados.
Sin embargo el control adm no puede llegar a desvirtuar la competencia o la actividad propia del ente
descentralizado. Siempre se debe respetar la autonomía e independencia del ente. Ahora bien el poder ejecutivo
central siempre “baja” directrices y líneas de acción hacia los entes descentralizados que forman parte de su
estructura. Es decir, si hay una determinada política de estado, la misma va a ser bajada al banco central, va a ser
bajada al afip, etc. es decir que las grandes decisiones políticas son líneas de acción que bajan del poder central
hacia los entes descentralizados.
O sea, que afip recaude impuestos a las ganancias sobre los sueldos, es una bajada de línea, una política que viene
del poder central que luego el ente descentralizado como organismo de recaudación de impuesto la plasma siendo
agente de retención de ganancias.
El control administrativo se da en relaciones interadministrativas (entre dos sujetos distintos).
El b a diferencia del a existe solo en la medida en que la ley lo autorice y en la medida en como la ley lo ha organizado. El
control adm se plasma en medidas concretas; estas surgen de la ley que autoriza al poder central a controlar a los entes
descentralizados. Es decir que la norma o el derecho objetivo va a especificar casos puntuales de control administrativo.
Por ejemplo el accionar de un tribunal de cuentas; la designación de un personal directivo de un determinado ente y la
figura de la intervención de un organismo.

El directorio del banco central es designado a propuesta directa del poder ejecutivo. Es una forma de control de la línea de
acción. Esto significa que el organismo es un apéndice del poder ejecutivo central.

Los capos máximos de AFIP y aduana son también designados por el poder ejecutivo, por el gobierno de turno.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONTROL JERARQUICO (1) Y EL CONTROL ADMINISTRATIVO (2)

(1)  Son las manifestaciones del poder jerárquico que vimos la clase pasada. Mientras es incesante y se ejerce todo el
tiempo (y de oficio) aún en ausencia de un texto legal que lo permita, el contralor adm (2), como debe respetar la
autonomía e independencia del ente descentralizado es EXCEPCIONAL Y NO SE PRESUME.

El contralor jerárquico existe de manera total y constante. De manera total en el sentido de que se puede controlar la
totalidad de la actividad de los órganos inferiores.

Toda la actividad que emana del ente público está sometida al contralor de su jerárquico a diferencia del control adm.

El poder de instrucción que tiene el jerarca no existe en el contralor adm. Es decir que el p.ej no puede dictar una
instrucción obligatoria para dentro del afip. Será la propia afip quien la dictara pero no la presidenta. Lo mismo para el
ANSES  las instrucciones emanan de la actividad máxima de la entidad pero no de la autoridad central.

El contralor adm se ejerce en la medida que la ley lo disponga. Si la ley permite revocar los actos del ente o sustituir a los
órganos de los entes, podrá hacerlo. En cambio si la ley no lo permite el poder central no podrá revocar los actos del ente
descentralizado.

La ley puede otorgar al poder ejecutivo central la facultad de autorizar, revocar, autorizar o confirmar los actos de los
entes descentralizados pero en nuestro país la práctica es distinta en el sentido que el poder ejecutivo tiene límites para
inmiscuirse en los actos que emanen de los entes descentralizados y salvo por causas de fuerza mayor o ilegalidad
manifiesta de los actos que surgen de los entes descentralizados el poder ejecutivo central no tiene competencia para
revocar o desautorizar los actos emanados de este ente.

FORMAS EN QUE SE EJERCE EL CONTROL ADMINISTRATIVO.

Clasificación del control administrativo:

1. Por el momento en el cual se produce el control.


2. Por la iniciativa del control.
3. Por el objeto del control.

1. Puede ser:
i. Preventivo  puede ser
I- A priori: una de las formas clásica de este control es la llamada AUTORIZACIÓN: la misma
confiere validez al acto administrativo. Es un acto administrativo en cuya virtud un órgano o un
particular pueden quedar facultados a emitir un determinado acto o desplegar cierta actividad o
comportamiento.
Es preventivo porque se da la autorización antes de que el acto comience a surtir sus efectos.
Es a priori porque la autorización se da antes de que el acto sea realizado o nazca.
La autorización funciona mucho sobre particulares para desplegar determinada actividad. Por ej:
habilitaciones de comercio, portar armas, instalar puestos de venta de diario, actividad bancaria,
las farmacias. Es una figura que se da mucho sobre la actividad privada necesitando el contralor
del estado.
II- A posteriori  aquí nos encontramos con la APROBACIÓN y el VISTO BUENO.
a. La primera tiene en común con la autorización de que son formas de control preventivos.
Pero la diferencia es que la aprobación se produce a posteriori, es decir una vez que el acto
fue emitido, una vez que el acto se produjo pero antes que se tornó eficaz. Entonces, la
autorización le da validez al acto, en cambio la aprobación le da eficacia al acto que ya era
válido para que surta efectos frente a terceros al acto que ya de por si era válido.
b. El visto bueno también es a posteriori, entendido como el asentimiento emitido por un órgano
administrativo al acto de otro órgano o un particular por considerarlo ajustado a derecho.
Cuando se da el visto bueno a un determinado acto es porque se lo considera ajustado a
derecho. Se limita a evaluar la legitimidad del acto, es decir si es o no acorde a derecho, a la
ley.
ii. Represivo: se analiza la 
I- La suspensión de los efectos del acto: paralización transitoria de los efectos de un determinado acto
administrativo. Es cuando se decide suspender transitoriamente los efectos del acto administrativo.
Como el acto administrativo tiene la característica de la ejecutoriedad, la suspensión tiene carácter
excepcional dándose en casos de grave daño o ilegalidad manifiesta (cuando el acto produce un grave
daño o es patente que el acto es ilegal), surgiendo de manera ostensible y así pudiéndose suspender
los efectos del acto administrativo.
Un ejemplo de ejecutoriedad es cuando me lleva la grúa al corralón por estar mal estacionado.
También cuando la policía interviene un asentimiento y procede a desalojar.
II- Intervención del organismo: cuando el poder ejecutivo central decide sustituir la cabeza de
determinado organismo descentralizado. Es un medio de control represivo porque no procede la
intervención por acto aislado sino cuando hay una situación de grave anomalía o cuando hay un solo
acto pero muy grave, por ejemplo malversación de fondos o un alto índice de corrupción, etc.
Entonces el poder ejecutivo central decide intervenir ese organismo nombrándose un interventor
durante el periodo de tiempo de la intervención, asumiendo como cabeza del organismo y va a quedar
desplazo por ese periodo el director del organismo. Este interventor pondrá orden y controlará ese
organismo durante el tiempo de la intervención.
Por ejemplo ANSES ha sido intervenida, el INDEC también.
Procede sobre entidades estatales descentralizadas sino también en centralizadas u organismos de
entes centralizados.

2. Puede ser:
i. Control de oficio: de motus propio por parte de la administración. Lo decide ella misma.
ii. A pedido de parte: el control lo solicitan terceros.
La forma a pedido de parte que tenemos los particulares es a través de los recursos. Yo le pido a la
administrativo cuando recurro un acto que verifique ese acto. Sino a través de una denuncia. Cuando
denuncia una situación anormal de la adm o de un funcionario pidiéndole que controle a ese funcionario.
Pero el modo más normal es el primero de los recursos entendidos como medios de impugnar la decisión
de un autoridad adm con el objeto de obtener en sede administrativa la revocación o extinción de esa
decisión, que la propia adm revoque el acto del inferior y dicte otro acto conforme a mi petición y que se
adecua a mis derechos.
La estabilidad del acto adm: cuando se adquiere la cosa juzgada ese acto no podrá ser modificado en sede
adm cuando ha conferido determinados derecho subjetivos. Si yo quiero que ese acto desaparezca del
mundo jurídico deberé pedir la nulidad del mismo interponiendo un recurso contencioso administrativo en
la cámara (poder judicial).

3. Puede ser:
i. Control de legitimidad: controla la adecuación o no del acto adm al ordenamiento jurídico. Tiende a
impedir la violación de normas legales.
ii. Control de mérito: el objeto del control está en la oportunidad y conveniencia del acto. No solo la
legitimidad sino también el mérito del acto, es decir que el acto sea oportuno y conveniente; entrando a
jugar la discrecionalidad y política administrativa.
Sobre los actos de los entes descentralizados el poder central podrá controlar la legitimidad del acto pero
no podrá hacer un control de mérito sobre el mismo ya que es ente goza de autonomía e independencia.
Por lo tanto si ese ente tiene una cabeza y un directorio, aquellos actos que emanen del mismo no podrán
ser alterados por una intromisión del poder central.

En cambio, en la estructura centralizada el control jerárquico no solo examinará y controlara la


legitimidad, sino también el mérito de los actos administrativos que está realizando.
Si yo estoy trabajando en un ministerio mi superior podrá supervisar el acto administrativo que estoy
realizando.
UNIDAD
3
UNIDAD 3.
BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO.

Pueden ser de manera directa o de manera indirecta.

EL DOMINIO PÚBLICO ES UN CONJUNTO DE BIENES DE PROPIEDAD DE UNA PERSONA


PÚBLICA QUE POR LOS FINES DE UTILIDAD COMÚN AL QUE RESPONDEN ESTÁN SUJETOS A
UN RÉGIMEN JURÍDICO ESPECIAL DE DERECHO PÚBLICO.
Depende de cada ordenamiento jurídico particular que se considera y que no es considerado bienes de dominio
público.
Es decir que depende de la voluntad del legislador, establecer que determinados bienes están incluidos en el
dominio público y cuales en el dominio privado.

ELEMENTOS:
- Subjetivos:
Hace referencia al sujeto titular de la cosa, es decir, quienes puede ser titular de bienes del dominio público.
Son titulares del dominio público tanto los estados nacionales, provinciales y municipales y sus entes
públicos estatales y no estatales.

- Objetivos:
Hace referencia a los objetos, bienes, o cosas que integran el dominio público, pueden integrar el dominio
público bienes inmuebles, ya sea accesorios, que en ciertos casos que los bienes accesorios forman parte del
dominio público, y en cierto casos los bienes accesorios del principal no forman parte del dominio público,
como por ejemplo los peces del dominio público, y por lo tanto está regulada la pesca de aguas públicas.
 ¿Cuál es el criterio para saber si el bien accesorio integra también el dominio público? El criterio, es que
el bien accesorio va a integrar el dominio público, cuando contribuya permanente, directa e
indirectamente a que el bien principal cumpla su destino de uso público, es decir siempre que el bien
accesorio contribuya de esa manera a que el bien principal cumpla su destino de uso público, el bien
accesorio va a seguir la suerte del principal y será de dominio público.
 Los bienes muebles pueden ser parte del dominio público, siempre que tengan aptitud, para un uso
directo o indirecto por parte del público, y por lo tanto se exigen que tengan un carácter permanente
reemplazable, es decir, las cosas fungibles o consumibles no van a poder formar parte del dominio
público. Por ejemplo: un monumento histórico, una obra de arte. Armas portátiles de las fuerzas armadas,
aeronaves de las fuerzas armadas, las banderas de las dependencias públicas.
 También los semovientes siempre que constituyan una universalidad pública, es decir, que hace
referencia a un conjunto de bienes tomados en su conjunto, no aislados o separados constituida para
utilidad o comodidad común y que pertenezcan a la misma persona pública. Por ejemplo: animales del
parque. El conjunto de libros de una biblioteca pública.
 Objetos inmateriales y derechos: entre los derechos podemos nombrar a las servidumbres públicas,
creadas o constituidas a favor de una entidad pública. Por ejemplo servidumbre de sirga, servidumbre de
acueducto, servidumbre de fronteras.
 Otro ejemplo de derechos, son los derechos intelectuales de un actor en caso de fallecimiento sin dejar
herederos que pasan a formar parte del dominio público del estado. También patentes de inversión,
marcas.
 También los objetos inmateriales, pueden estar incluidos en el dominio público, dentro de esto nos
encontramos con el espacio aéreo y la fuerza hidráulica.

- Finalista:
La inclusión de un bien, cosa, al dominio público debe responder a un fin. Y nuestro ordenamiento jurídico
considera que el uso público determinantes del dominio público, puede ser directo e inmediato o indirecto o
mediato. Es decir, no siempre nos vamos a encontrar con un uso directo del bien del dominio público.
Lo que caracteriza la inclusión del bien dentro del dominio público, no es estrictamente el uso directo, ni la
afectación del bien al servicio público, sino A LA UTILIDAD Y COMODIDAD COMÚN.
Hay muchos bienes del dominio público, los cuales nos los podemos utilizar de manera directa pero hacen a la
utilidad y comunidad común por lo cual forman parte del dominio público. Por lo que son inembargables,
imprescriptibles e inalienables.

- Normativo:
Hace referencia al sometimiento de un régimen jurídico de derecho público especial, está caracterizado por las
notas características de inembargables, imprescriptibles e inalienables
 ¿Quién es competente para declarar un bien del dominio público? La competencia la tiene
exclusivamente y excluyentemente el congreso nacional, que la ha ejercido en el código civil. Es decir,
que le corresponder a la legislación de fondo que bienes son de dominio público y cuáles del privado.
Independientemente que después sea del estado nacional o provincial.
Lo que puede hacer la legislación local, es regular el uso y goce de los bienes públicos pero el carácter
atributivo, de si es público o privado, es del congreso nacional, que solo lo puede ejercer por el dictado
de una ley formar. Nunca un acto administrativo puede ser fuente del carácter público o privado de un
bien.
Lo que se puede realizar por acto administrativo, es la afectación de un bien.

REGIMEN JURÍDICO PARTICULAR DEL DOMINIO PÚBLICO. Régimen jco es de carácter único, es decir
para todos los bienes que componen el domi público pero adaptado a las particularidades que pueda tener cada
bien y es un régimen jco de excepción y de interpretación estricta, es decir no puedo aplicar analógicamente
este reg jco a otros bienes que no compongan el dom público.
Inalienabilidad: Fundamento legal CC. Cuando dispone que el objeto de los actos jcos deben ser cosas que estén
en el comercio (Art. 953) y también según el cc todas las cosas cuya enajenación no estuviesen expresamente
prohibida o dependiesen de una aut legal.
Estan fuera del comercio jco del derecho privado, pero, por ej, se pueden constituir der especiales de uso, sobre
los bienes del dominio público, pueden tmb ser expropiados y excepcionalmente pueden ser objeto de negocios
jcos de der privado, como por ej ser gravados con servidumbres siempre que sean compatibles con que la
servidumbre no afecte el destino de bien publico que tiene éste.
Si el bien del dom público, se DESAFECTA, es decir, sustraerlo de su destino de uso público. En este caso, se
podría realizar la venta o enajenación de la cosa, porque una vez producida la desafectación desaparece el
carácter inalienable del bien y pasa a ser de carácter privado del estado.
IMPRESCRIPTIBILIDAD: También el fundamento legal esta en el CC, que establece que no pueden prescribir
el dominio de las cosas que no estan en el comercio, y estas cosas públicas no pueden adquirirse por
prescripción adquisitiva.
INEMBARGABILIDAD: los bienes del dom pub no pueden ser objeto de ejecución judicial, que se bien el
embargo no implica desapoderamiento o desapropio de la cosa, y puede resp a una simple medida de seguridad
y eventualmente y en el futuro puede implicar una ejecución del bien. Y el fundamento de esto radica en la falta
de autoridad que tienen los jueces para cambiar el del tino de los bienes del dom público, es decir que los jueces
no tiene competencia y jurisdicción para trabar embargo de los bienes del dominio público.

Este régimen del dom público, se aplica también por analogía a los BIENES AFECTADOS A LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS, aunque fuera de particulares. En el caso de estos bienes, una vez
extinguidos los plazos, esos bienes dejan de estar afectados a la prestación del servicio y por lo tanto retornan a
su calidad de bienes privados y pueden ser embargarse, ejecutarse, etc.
Lo mismo ocurre si es concesionario reemplaza a esos bienes por otros, ellos bienes que quedan desafectados
de la prestación de serv vuelven a adque el régimen de los privados y vuelven a ser emb, eje, etc.
Porque al momento de intentar asegurar un crédito contra una empresa de ser v público, que bienes puedo o no
embargar.
Lo mismo sucede con el der real de hipoteca, asi como no se pueden embargar, tampoco se pueden hipotecar,
porque ésta constituye una institución propia del der privado incompatible con el régimen del dominio público.

PROTECCIÓN DE LOS BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO.


Como se protegen?
El estado tiene el derecho y deber de conservar los bienes del dominio público.
Hubo dos casos con ref al estado y conv del dom público, uno fue en la ciudad de bs.as. la estatua que se cae y
mata a una nenita.
Y otro el caso de poce contra prov de chubut, que el chico que por un trampolín en una playa pública que estaba
en mal estado, se tira de ese trampolín y queda cuadripléjico. Este caso fue resonante por los valores indem y
por el tema de la resp de la prv de Chubut por la negligencia en la conv de los bienes del dom público.

El estado tiene el der y el deber de conservar en buenas condiciones de uso de los bienes del dom público.
Hay dos vías:
- Administrativa: donde la propia adm vela por la conserv de los bienes del dom. público.
Esta vía sería una manifestación del poder de policia, llamado PP de la cosa pública o también llamado auto
tutela y significa que la adm pública interviene por sus propias resoluciones, sin necesidad de recurrir a la
justicia para proteger la cosa pública. Y esta policia de la cosa pública, no podría motivar a una acción
policial de despojo por parte de quien tiene un der especial de uso de la cosa pública.
También es estado como titular del dom público puede iniciar judicialmnete las acciones posesorias del der
común, en defensa de la cosa pública.
Que la adm pública actue por si misma, acsotutye una excepción, un priv en favor del estado, expresamente
conferido por ley, pero es requisito que el carácter público del bien o de la cosa, que se aindibutable que
estemos en presencia de un bien del dom público.

- Judicial: es decir la opción entre la autotulela o judicial depende de la discrecionalidad administrativa, es


decir, de la oport, mérito o de la ddesición administrativa de promover una acción judicial o directamente
proceder por aut tutela .
- En ciertos casos la adm carece de la posibilidad de elegir, y debe si o si recurrir al órgano judicial, y cuales
son estos casos:
 Cuando se trate de la represión de delitos del der penal, cometidos en relación al dominio público. Ej:
delito de usurpación de una dep del dominio público. O robo, hurto.
 Cuando el carácter público del bien o cosa, no sea indudable, sino que ofrezca dudas de si es o no
público, y aquí también la adm pública tendrá que recurrir a la acción judicial.
Villarruel – 23/09/2014
BIENES DEL ESTADO:
Clase pasada: protección del dominio público (o auto tutela del dominio público o policía del dominio público)
 sería una clasificación de la actividad policial: medidas administrativas tendientes a la protección material o
jurídica de la cosa pública.
La administración puede proceder por auto tutela (a través de ella misma por sus propias resoluciones) o podría
optar por la protección judicial (recurrir al órgano judicial) para proteger el dominio público ya sea intentando
las acciones petitorias o posesorias del derecho común.
El estado también puede recurrir a la vía judicial para proteger el dominio público iniciando acciones posesorias
y petitorias.
Esta opción entre la protección administrativa o judicial, es discrecional de la administración, con dos
excepciones en las cuales indefectiblemente debía recurrir a la vía judicial (sin poder optar):
a. Retención de delitos del derecho penal cometidos con relación a bienes del dominio público.
b. Cuando el carácter público de un bien no es indudable.
Alcance de la protección del dominio público: hacemos referencia a resguardar la integridad material o física de
la cosa y a resguardar su tenencia por parte del estado (que la cosa pública no sea detentada ilícitamente por
parte de terceros particulares a los cuales no les corresponda un uso exclusivo sobre el domino público).
Salvo que uno tenga autorizado un uso especial sobre el dominio público, ningún particular puede utilizar o
apropiarse de manera exclusiva el uso de bien del domino público.
CARACTERES DE ESTE REG JCO: se vio la clase pasada.
LEGITIMACIÓN ACTIVA PARA PROTEGER LOS BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO:
Además del sujeto titular de la cosa. Es decir, además del estado nacional, provincial o municipal o del ente
estatal que sea propietario del dominio público, son legitimados activos para la tutela del dominio público
A. Los particulares en general: pueden proteger o iniciar acciones tendientes a la protección del dominio
público en defensa de intereses supra individuales. En general se trata de asociaciones sin fines de lucro
o no gubernamentales tendientes a la preservación de por ejemplo patrimonios históricos. Y vía ley
10.000 (tutela de intereses difusos) los particulares podríamos iniciar acciones para proteger dominio
público.
B. Los colindantes con el dominio público: por ejemplo si tengo una propiedad lindera con el dominio pub.
Por lo tanto tengo un interés particular de que se tenga una protección especial de ese dominio para que
no se perjudique mi propiedad.
C. Los permisionarios del dominio público:
D. Los concesionarios del dominio público:
Los permisionarios y concesionarios del dominio pub (si bien los bienes del DP son inalienables e
inembargable, no quiere decir que sobre los bienes dominio publico no se puedan constituir derecho
especiales de uso los cuales dan lugar a la figura del concesionario y permisionario del dominio
público, que son personas que tienen adquirido un permiso de uso o una concesión de uso del domino
público. Tienen un derecho especial de uso sobre porción del dominio pub. Por ejemplo quien tiene
instalada una casilla de venta de diarios y revistas en una esquina: la tiene por tener una autorización
brindada por la municipalidad  la cual es un permiso de uso. Si no tiene ese permiso de uso no podrá
utilizar e instalar la casilla y colocarla en la vía publica, la que la misma utiliza un espacio del dominio
público.
¿Quién tiene una concesión sobre el dominio público? por ejemplo la florida, la sociedad que explota la
florida. Se concesiona la playa a esa empresa que tendrá una concesión de uso sobre el dominio público,
porque si uno va a código civil las playas son bienes del dominio pub del estado.
Tanto el concesionario como el permisionario del dominio al tener derecho de uso exclusivo sobre el
dominio público, obviamente serán legitimados activos a los fines de resguardar sus intereses.

AFECTACIÓN EN EL DOM PUB:


Aquí tenemos que diferenciar entre la determinación del carácter pub de un bien con la afectación de ese bien al
uso pub.
Acá entra a jugar la distinción entre los bienes del dominio pub natural y los bienes del dominio pub artificial:
Los primeros son obra de la naturaleza (playas, mares, bahías)  todos aquellos bienes en donde no interviene
el hombre para su creación. Estos no requieren de un acto de afectación y se sostiene que están afectados de
pleno derecho al uso público.  El rio desde que existe yo puedo utilizarlo.
En lo segundos  aquellos creados por el hombre, como los puentes, plazas, caminos, calles, además de la
determinación de su calidad jurídica como bienes del dominio pub que emana del congreso, es necesario un acto
de afectación posterior  significa consagrar un bien de dominio pub al uso pub. Desafectarlo significara sacar
su uso del dominio pub. El ejemplo típico es cuando se inaugura una plaza. Es necesario que una ley la consagre
como un bien integrante del dominio pub del estado. Ahora bien, esa plaza estará afectada al uso público
cuando se dicte el decreto de afectación y se inaugure. Igual que el HECA. Cuando el mismo recién se
inauguró, se permitió que todos pudiéramos ir a atendernos. Ese acto de inauguración se da mediante un decreto
del intendente que dispone la inauguración y por lo tanto su afectación al uso pub o de la comunidad.
Entonces, en los bienes del dominio público artificial, siempre será necesario un acto de afectación posterior,
que será de competencia estrictamente local. Al ser un acto no emana de una ley del congreso pudiendo dictarlo
el poder ejecutivo municipal.
También, muchas veces se da la desafectación, la cual también debería hacerse por un acto pero podríamos
encontrarnos con un supuesto de desafectación tacita, por ejemplo un rio que se seca o una calle que deja de ser
transitada y es cerrada al público. En los mismos no es necesario un acto de la autoridad para desafectarlo, basta
que ese bien culmine su destino o deje de ser utilizado por el público para que la desafectación tacita de su uso
público opere.
Requisitos para que la afectación sea válida:
a. Voluntad o asentimiento expreso por parte de la autoridad administrativa competente de afectar el bien
al uso público.
b. Título traslativo de dominio. Que estemos en presencia de un bien incorporado al patrimonio del estado.
Igualmente hay muchos bienes de los cuales el estado se presume propietario sin tener un título de
dominio l(por ejemplo el rio).
c. La afectación debe ser actual. En el sentido de que le bien debe estar real y efectivamente afectado a uso
o servicio público.
USO PUBLICO: formas que puede adquirir el uso del dominio público:
Puede ser un
a. Uso común: aquel uso que pueden realizar todas las personas en forma directa individual o
colectivamente por su sola condición de tales, con la única limitación de observar las disposiciones
reglamentarias emitidas por la autoridad. Ejemplo: tránsito por las vías de uso público, contemplación de
monumentos, consulta de libros en bibliotecas públicas. Todo el tiempo usamos bienes del dominio pub.
Caracteres:
i. Libre: no está sujeto este uso a ninguna autorización administración previa. El único límite que
se le puede imponer es el que resulte de la policía administrativa (de observar las reglas del buen
uso  no puedo destruir o dañar los bienes del uso público).
ii. Gratuito: el principio general es que el uso común es gratuito, pero en casos excepcionales es
oneroso como por ejemplo cuando pagamos peaje (caminos concesionados) o también cuando
pagamos una entrada para entrar al zoológico de Buenos Aires.
Ese uso para que sea oneroso debe ser de un texto legal, debe ser una suma módica (que toda la
comunidad la pueda abonar) que debe estar destinada a la conservación y preservación de los
bienes públicos.
La onerosidad en el uso común es un principio de excepción debiendo guardar razonable
proporción con gastos de conservación y mantenimiento de los bienes públicos.
iii. Impersonal: el uso común se distingue del uso especial por el carácter del usuario. No se me
exige ningún status jurídico personal para utilizar los bienes del dominio público. Cualquiera
puede utilizar los bienes del dominio pub.
iv. Ilimitado: va a existir el uso común mientras el bien siga afectado al dominio público. Una vez
que el bien es desafectado desaparecerá la facultad de uso común.
¿Cuál es la situación jurídica de los administrados frente al uso común de los bienes del dominio
público? La doctrina y jurisprudencia entiende y admite un status jurídico de INTERES SIMPLE: yo
tengo un interés simple, no tengo un derecho subjetivo. Si bien el primero me puede dar algún tipo de
legitimación ha sido calificado como un mero interés simple. La corte dijo que el uso y goce por parte de
la comunidad de los bienes del dominio público importa para el estado la obligación de colocarlos en
situación de ser utilizados sin riesgo alguno: yo tengo que poder caminar por las veredas sin caerme en
un pozo, tengo facultades para estar en una plaza sin que se me caiga una hamaca. El incumplimiento de
esto da lugar a una indemnización como en el caso Poce c/ Provincia de Chubut  la corte condena a la
provincia de Chubut por la obligación de preservación que tiene el estado de los bienes del dominio
público.

b. Uso especial: es aquel que solamente pueden realizar aquellas personas que hayan adquirido la
respectiva facultad de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.
Este uso sobre una porción del dominio público no satisface de manera inmediata necesidades públicas o
colectivas, sino que satisface necesidades o interese del particular a favor del cual se otorgó el uso
especial. Y como no satisface necesidades públicas se otorga pero de manera muy restrictiva por no
tener un fundamento de satisfacer un fin público, sino que satisface un fin particular. Es discutible en los
casos que a través del otorgamiento de un uso común se da un uso especial. En la florida se da un caso
con la parte paga.

Caracteres:
i. Reglado: solo pueden adquirir un derecho privativo de los bienes del dominio pub los que hayan
reunido los requisitos establecidos por la autoridad estatal.
ii. Oneroso: esta característica surge el acto administrativo en virtud del cual me otorgan la
concesión o permiso de uso. El canon que paga el usuario es la justa contrapartida por el
beneficio patrimonial que se le otorga.
iii. Personal: diferencia subjetiva fundamental con el uso común. El concesionario esta diferenciado.
iv. Limitado: es una regla de buena política administrativa al estar en presencia de bienes del
dominio público.
Formas del uso privativo: permiso y concesión.
El primero es un acto adm de carácter unilateral del estado. En general se le otorga carácter precario. Este se
otorga por un acto de discrecionalidad administrativa. Y por lo tanto la precariedad significa que en cualquier
momento la adm podrá revocar ese permiso sin que el particular tenga derecho a exigir el pago de daños y
perjuicios por esa regulación. A raíz del permiso no tendré un derecho subjetivo a que se vaya renovando.
En la concesión hablamos de un contrato administrativo que genera a mi favor derechos subjetivos y se
diferencia del permiso en que la revocación del contrato por parte de la administración sin causa justificada me
dará lugar a que me indemnicen los daños y perjuicios que esa revocación anticipada del contrato me pudo
haber ocasionado.
UNIDAD
4
SERVICIOS PÚBLICOS  UNIDAD 4

Es un régimen especial del derecho.

La noción de servicio público va muy ligada al contexto histórico político.

Gordillo: servicio público se da en los casos de monopolio.

Otro autor: El servicio público será lo que el legislador diga.

Renato Alessi: Hay tantas definiciones de servicio público como autores de derecho administrativo halla.

El principio general es que el principio general nunca se interrumpe.

Artículo escrito por Bonatto  Huelga y función pública (revista de colegio de magistrados del poder judicial año de
2013).

Bara – Casagne – Marienhof – Diez  para ver la unidad

Desde el punto de vista histórico tenemos dos maneras de verlo.

a. Servicio público es toda la actividad del estado. (Hauriou del Derecho Francés).
b. Tomado por casi todas las legislaciones: es una determinada actividad del estado que puede ser reglada,
controlada y asegurada (se relaciona con una intensidad de control  que sea parte del estado hace que haya un
mayor control del mismo. Sino lo dejo librado al juego de oferta y demanda). Dentro de esta segunda teoría se
divide en dos categorías a nivel global en derecho comparado:
i. Para unos el servicio público 3es un concepto orgánico: es la institución o el órgano que satisface
necesidades colectivas. Por ejemplo: un hospital, un colectivo, una escuela. Me interesa la institución.
ii. Concepto funcional: toda actividad que tiende a cumplir necesidades colectivas. Será servicio público el
transporte, la salud, la previsión social. Es la actividad, no me importa quién lo preste.

Hay que saber distinguir entre servicio con función pública:


Esta se da cuando se cumplen necesidades esenciales del estado. Una necesidad es esencial para el estado si se puede o no
delegar. Si es indelegado es esencial y será función pública y no servicio público.

Otros dicen que las necesidades esenciales del estado son las que surgen de los primeros 18 artículos de la CN.

Diferencia con el servicio social: es deficitario.

3 ELEMENTOS QUE TRADICIONALMENTE CARACTERIZO EN EL SIGLO XX AL SERIVIO PÚBLICO:

a. El fin que cumple: debe ser de interés público. La corte dijo que no se pueden sumar aritméticamente intereses
privados que constituyan interés público.
b. La persona que lo presta. Tradicionalmente el estado. La prestación puede ser:
i. Directa:
ii. Indirecta: mediante la concesión.

Este principio general de que la el estado lo presta, está en crisis. Debemos decir que el SP es SIEMPRE DEL
ESTADO. Dependerá si se da de manera directa o indirecta.

c. Régimen de derecho público exorbitante del derecho privado  exorbitante es separado, es ex orbita, significa
que si fuera propio del derecho privado sería nulo.
Se da la privatización del servicio público, en donde este tercer requisito entra en crisis. Los empleados de
movistar no son empleados públicos. Igual con los empleados de transporte en un colectivo.

¿es necesario monopolio para que exista servicio público? Para algunos sí, para otros no. El fundamento de que si seria
para que no haya abuso del usuario y del consumidor. El de que no es porque el estado debe intervenir cuando los
particulares no pueden resolver la cuestión (Gordillo)  lo relaciona con el principio de subsidiariedad.

En el servicio público vemos la ejecutoriedad de la administración, sin necesidad de recurrir a la justicia.

Conceptos:

1. DIEZ: es la prestación que efectúa la administración en forma directa o indirecta para satisfacer una necesidad de
interés general.

Clasificación:

1. Según la titularidad del servicio:


a. Municipal
b. Provincial
c. Nacional
2. Según la necesidad o no de la prestación:
a. Obligatorios: enseñanza.
b. Facultativos: las comunicaciones por celulares.
3. Por la forma de su ejercicio:
a. En monopolio
b. En libre competencia
4. Por su utilización:
a. Facultativa: transporte. Lo relacionado con el comercio.
b. Obligatoria: enseñanza.
5. Por la necesidad:
a. Necesidades permanentes:
b. Necesidades accidentales:
¿Cuándo debe prestarse un servicio público?  Por ejemplo, la enseñanza se debe prestar en Enero?  La
respuesta es: CADA VEZ QUE LA NECESIDAD SE PRESTENTE. El ejemplo está en el servicio público de los
bomberos voluntarios. Este deberá actuar cuando halla un incendio. Será un servicio no permanente, accidental.

6. De Marienhoff 
a. Propios: los que presta el estado en forma directa o indirecta.
b. Impropios: aquellos que los particulares prestan bajo una intensa regulación del estado. Ejemplos: taxis y
farmacias.

Cualquier servicio público se compone de cuatro etapas:

a. Creación: por ley. Podría también si no es por ley, ser por reglamento.
b. Organización: por ley o por decreto.
c. Modificación: por ley o por decreto.
d. Supresión: esto tiene que ver con PARALELISMO DE LAS FORMAS Y COMPETENCIAS. En este será la
LEY, en principio.

El acto por el cual se crea por ley un servicio público es la PUBLICATIO (declaración legislativa por al cual un
servicio esta afectado a ser servicio público).

¿Cómo se prestan los servicios públicos?

GESTIÓN DIRECTA:

a. Entidades autárquicas: capacidad de administrarse, patrimonio y capacidad de dictar sus propias normas.
b. Administración centralizada:
c. Empresas y sociedades del estado:

GESTIÓN INDIRECTA:

a. Concesión de servicios públicos:


b. Locación de servicios:
c. Licencias:
d. Permisos:

La que más le conviene es la concesión, por ser un contrato (entra a jugar toda la teoría de los contratos).

GESTIÓN MIXTA:

a. Sociedad de economía mixta:


b. Sociedades de participación estatal mayoritaria:

CARACTERES DE SERVICIO PÚBLICO: lo tiene que tener todo servicio público para ser como tal 

a. Continuidad: debe prestarse cada vez que la necesidad se presente. Es el carácter que más conflictos jurídicos trae.
En los pliegos del contrato de concesión mediante cláusulas de multas altas y de caducidad de rescate (recisión
del contrato por sí y ante sí y la ejecución inmediata) se garantiza por el estado la continuidad del servicio
público.
Supuestos discutibles/controvertidos:
- Si hay prestarlo de manera continua entonces, que pasara con el derecho a huelga?? Algunos castigan a la
huelga de los servicios públicos. La realidad supera a lo que está escrito.
- Inejecución de los bienes afectados al servicio público (y en principio goza de inembargabilidad):
Aplicabilidad de la teoría de la imprevisión.
- En caso de quiebra, le corresponde al síndico la continuación de los servicios que presta la empresa.
b. Regularidad: prestarlo conforme las leyes y reglamentos que lo regulan. El marco normativo de los servicios
públicos primero es la ley, luego los pliegos. Por ultimo nos regiremos el contrato.
Los pliegos pueden ser de condiciones generales o especiales.

c. Igualdad: Debe prestar en forma igual. Para la corte suprema se debe interpretar como la IGUALDAD ENTRE
IGUALES. La igualdad se debe dar en igualdad de circunstancias. La corte no puede dar lugar a la formación de
categorías. Si lo hago se invierte la carga de la prueba, debiendo el que establece categorías la obligación de
fundamentar las mismas. Si no se tiene la justificación correspondiente se cae la categoría creada.

d. Generalidad: debe prestarse y estar direccionado a todas las personas, a toda la colectividad y no a un grupo
determinado.

e. Obligatoriedad: el estado tiene la obligación de prestarlo.

¿Cómo se paga el servicio público?  Retribución del servicio público.

La TARIFA: es una lista de precios o de tasas. Es el modo numérico de expresar lo que se paga.

a. Tasa: es la contraprestación de un servicio obligatorio para el usuario. Ejemplo: electricidad. No tengo opción de
elegir otra empresa.
b. Precio: es una contraprestación que se paga por servicios facultativos. Elijo la escuela a la cual quiero asistir, el
cable que quiero tener en la T.V., etc.
Las consecuencias de a y b son distintas. Seré o consumidor o usuario.
Si es tasa tendré que hacer una demanda contenciosa administrativa ante la justicia.
Si es precio se regirá por el derecho civil, aplicándose la ley de defensa del consumidor.

Las tarifas deben ser JUSTAS Y RAZONABLES.

a. Justas: deben ser definidas por ley o decreto. No podrá fijar las tarifas un particular.
b. Razonables: adecuada proporción entre medios y fines (esto es la razonabilidad en DERECHO
ADMINISTRATIVO)  la proporción es a la prestación del servicio. Si no habría un enriquecimiento sin causa
por parte del estado (alguna doctrina entiende esto).

El servicio debe ser una “PRESTACIÓN EFECTIVA”.

Continuación de SERVICIOS PUBLICOS


ENTES REGULADORES  el servicio público es una noción francesa, en cambio los entes reguladores surgen del
derecho norteamericano.
En el siglo XIX el problema en EEUU era como trasladar el cereal durante todo el territorio del país. Las empresas
pusieron un precio muy alto para el transporte de los cereales, siendo sumamente conflictivo en un país tan liberal.
Es por ello que se crean las Agencias en las que se admitía la posibilidad de que estuvieran como miembros a ambas
partes.
Roosebelt implementa el New Deal, creando y desparramándose este tipo de agencias.
En argentina en la década del 30 comienza a surgir la junta nacional de granos, de carne el banco central. Cada una de
ellas eran entidades autárquicas regulaban el comercio de granos, carne, transporte y economía.
A nivel nacional se dan el ENARGAS, el ENRE, el ETTOS, la CNC.
Caracteres de los entes reguladores
La doctrina en función de la experiencia de los cuatro nombrados anteriormente, dicta los siguientes caracteres:
A. Autarquía  son entes autárquicos: capacidad de administrarse, financiarse, tener su patrimonio propio y elaborar
su propio proyecto de presupuesto.
B. El día de mañana podría ser distinto  régimen jurídico MIXTO: porque es en parte del derecho público y en
parte del derecho privado. En el ente la relación que tiene con el estado es de derecho público, en relación a
terceros derecho privado. En relación a sus empleados derecho laboral.
C. Idoneidad técnica: es todo un problema la determinación del requisito de la idoneidad.
D. Independencia funcional: para que funcione tiene que ser totalmente independiente del poder ejecutivo. En donde
vemos esto:
i. En darle estabilidad o no a los empleados públicos. Por lo general se le da estabilidad a los empleados
más bajos y no a los directores.
ii. En darle o no un régimen de inamovilidad.
iii. En relación al régimen de incompatibilidades.
E. Participación del usuario  mediante el sistema de audiencias públicas. Art 42 de la C.N.

Preguntas jurídicas de la doctrina:


1. Cuál es el órgano competente para crearlo:
i. Postura minoritaria lo puede crear el poder ejecutivo por simple decreto. Paralelismo de las formas y
competencias.
ii. Postura mayoritaria: por ley del congreso. Porque de lo contrario se cae el carácter de la independencia
funcional.
2. Alcance del control del poder ejecutivo al ente: casi de manera unánime decimos que el control debe ser de
legitimidad.
3. Alcance de la competencia: el competente puede hacer lo expreso y razonablemente implícito. Esto en entes
reguladores cambia en que lo razonablemente implícito es más que lo expreso, como consecuencia de que el ente
es técnico. Se da una orden general.
maurobonato@hotmail.com
UNIDAD
5
Villarruel – 02/09/2014

Parcial: martes 21 de octubre. Coloquio oral.

UNIDAD 5: ACTIVIDAD INTERVENTORA DEL ESTADO /PODER DE POLICIA (PDP)

Veremos cómo interviene el estado en la regulación de nuestros derechos, en la esfera de los privados. El solo hecho de
ser ciudadanos de un determinado territorio ya veremos la amplia intervención del estado, encontrándonos empapados
todos el tiempo con la actuación del estado.
Es por ello que PDP lo podemos definir como la  incidencia o consecuencias de la intervención estatal en la posición
jurídica de cada uno de nosotros, de nuestra actividad (los particulares). Puede ser una incidencia:

Positiva: se traduce en las llamadas “actividades fomento” Se traduce en la práctica en una intervención del
estado a través de la cual amplia la esfera jurídica de los administrados. Esta actividad del estado puede ser a
través:
i. De una intervención financiera directa: subsidios, regímenes de promoción industrial.
ii. De una actuación del estado que si bien no significa intervención financiera directa, implica que limita las
restricciones de manera tal que amplia mis derechos. Por ejemplo cuando el estado dicta un régimen
beneficioso de moratoria previsional, cuando el estado saca una moratoria impositiva, cuando se alivianan
los requisitos para gestionar determinadas autorizaciones.  regímenes de promoción en el sentido de
que a través de ella promueve una determinada actividad. Son las llamadas políticas de fomento, que no
siempre implican una intervención financiera directa o un subsidio de tipo económico sino que también se
puede ver plasmada en que el estado me aliviane el camino de tal manera por considerar que un sector de
la población necesita ser respaldada por el estado (que el estado de dinero a los particulares por ejemplo).
Como por ejemplo en el régimen jubilatorio, con la ley moratoria previsional. O cuando se dicta una
moratoria en materia impositiva para que las personas (sujetos deudores) puedan pagar con algún tipo de
facilidad. O cuando el estado determina que determinada industria comercial beneficia a la sociedad y por
lo tanto dicta un determinado régimen de promoción industrial que da determinadas ventajas.
1. Negativa: se traduce en la problemática del poder de policía. Es la llamada “actividad de gravamen”. Que en vez
de ampliar mi esfera de derechos, me quita o restringe derechos. Se traduce en un poder estatal de limitación,
imposición o extinción de los derechos individuales por causa de interés público. Es decir, siempre la actuación
del estado restringiendo derechos debe ser por casusa de interés público, ya que persigue un fin público superior,
que para lograrlo es necesario restringir derechos individuales. Es por ello que, básicamente el poder de policía
radica en la problemática de la compatibilización de mis derechos individuales y el bienestar general.

Hay un sector que critica la postura del poder de policía:


1. Gordillo dice que no se trata de ningún poder. El poder del estado es único y en verdad lo que se distribuyen
funciones en diversos órdenes del estado debido a que el poder es uno. El poder de policía es una actividad a
y través de la cual se manifiesta o traduce una determinada función del estado. La noción misma parte del
presupuesto de un estado intervencionista, limitador y autoritario y por lo tanto postula la extinción del
instituto del poder de policía. Habría que partir de una noción de estado que …
2. Marienhof sostienen el instituto del poder de policía tal cual lo vemos plasmado en la constitución por ser
garantizador de armonizar derecho individuales con los de la sociedad toda en miras del interés general. Sin
el poder de policía sería prácticamente imposible gobernar. El poder de policía se plasma y ejercita a través
del dictado de leyes formales.

El poder de policía nace concomitantemente con la noción de estado. El termino policía viene de la voz latina
politia que a su vez viene del griego politeia que se traduce en GOBIERNO O ADMINISTRACIÓN DE LA
CIUDAD, POLIS. En un primer momento se asociaba poder de policía con la totalidad de la actividad estatal.

Luego esto ha ido evolucionando diciendo que el poder de policía solo abarcaba la actividad de la administración
pública.

En una tercera etapa se dice que el poder de policía se trata de un sector de la administración pública.

Con la revolución francesa surge la idea del estado liberal surgiendo la concepción del poder de policía como la
facultad que tiene el estado para limitar los derechos individuales por razones de moralidad, salubridad y
seguridad pública.  Si no se daban no se podría dar la intervención del estado. Al margen de restringir no
imponía obligaciones al particular. La concepción era que el estado debía intervenir lo menos posible en la esfera
jurídica de los particulares. El famoso “dejar hacer”.
Luego en otra etapa, con el advenimiento del llamado estado de bienestar se acentúa el intervencionismo estatal.
El estado no se conforma con intervenir por las razones antes expuestas. Sino que el estado también debe
promover el bienestar general. Y en miras a ello podía regular todos los derechos individuales para lograr ese
bienestar. Es decir que el estado a su vez impone obligaciones positivas a los particulares para garantizar ese
bienestar. Es decir que el poder de policía avanza sobre los derechos de los particulares.

En nuestro estado nos encontramos en un estado social de derecho, sumamente intervencionista.

CONCEPTOS DE PDP:

1. Marienhof: potestad reguladora del estado sobre el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes
constitucionales de los habitantes.
2. Villegas Basavilbaso: es una potestad legislativa que tiene por objeto la promoción del bienestar general
regulando a este fin los derechos individuales expresa o implícitamente reconocidos por la ley fundamental.
Se enrola en una posición de estado social de derecho.
3. Casegne: es una actividad de limitación y extinción de derechos privados que se manifiesta a través del poder
de legislación mediante leyes y reglamentos que limitan el contenido y ejercicio de derechos individuales para
hacerlos compatibles con los derechos de otros o con fines de interés público que persigue la comunidad.

DIFERENCIA DEL PODER DE POLICIA (1) CON LA POLICIA ADMINISTRATIVA (2)

Del término policía hacemos alusión a una función de carácter administrativo, la cual persigue la ejecución de las
leyes de policía. Es decir que a través de la 2 se plasma o ejecutan las leyes de policía dictadas por el poder
legislativo. Cuando hablamos de policía administrativa no hacemos referencia únicamente a las fuerzas policiales
(uniformadas) sino que es una función administrativa que ejerce la administración pública no exclusivamente a
través de las fuerzas policiales. Por ejemplo, el ministerio de trabajo cuando ejerce controles para ver si los
trabajadores están registrados es un supuesto de policía administrativa. También la afip al intentar aplicar leyes
impositivas. La aduana también, etc.

El poder de policía en cambio debe manifestarse, indefectiblemente al través del dictado de una ley formal. En
cambio la 2 se manifiesta de forma concreta. Es decir, que aplica una medida en base a una ley anterior como por
ejemplo efectuar una inspección, clausurar un comercio, etc.  son todas medidas concretas.

Fundamente jurídico impositivo de porque existe PDP: principio de la relatividad de los derechos, en el sentido de
que no existen derechos absolutos y que deben ser ejercidos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio
(surge del art 14 de la CN)  y ahí encontramos el fundamente positivo del poder de policía.

“Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio” (esto
consagra el principio de relatividad de los derechos, pudiendo ser regulados por el estado  que yo tenga derecho a la propiedad privada,
no significa que pueda destruir)

Límite al poder de policía: surge del art 28 del principio de razonabilidad. El estado puede limitar los derechos
individuales pero siempre con el límite del principio de razonabilidad. El estado no puede desnaturalizar los
derechos individuales al regularlos.
“Art. 28.- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio.”

Alcance del poder de policía:


1. Criterio restrictivo: prevalece en Europa (Italia y Francia) y postula que el estado puede limitar los derechos
individuales solamente por razones de seguridad, salubridad y moralidad pública. Rige un criterio restrictivo
de intervención estatal.
2. Criterio amplio: prevalece en estados unidos y del cual nuestra corte adhiere desde el año 1921. Postula que el
estado no solo por esas tres razones puede limitar los derechos individuales sino que también lo puede limitar
para promover el bienestar general.  todo lo tendiente a promover el bienestar general el justificación de la
intervención estatal.

Esto se ve plasmado en la evolución jurisprudencial que tuvo nuestro país en torno a la intervención del estado en los
derechos individuales.

TODA LA EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL ESTA INCOMPLETA  NO LLEGUE A COPIAR NADA!! 


ESTUDIARLA DE LIBRO O MALLADA

Al respecto, en nuestra jurisprudencia, se ha dado la siguiente evolución:

I – Estado liberal (1869-1922): En primer lugar el poder de policía se concebía de manera restringida: limita derechos
para proteger la moralidad, seguridad y salubridad pública:

*Fallo “Plaza de Toros” o “Bonorino” de 1869: sigue esta doctrina, afirmando que la ley que prohíbe las corridas de
toros, anteriormente reputada inconstitucional, era constitucional por propender a la salubridad. Se concibe así al poder de
policía como una facultad propia de los gobernadores locales para proveer a las tres cuestiones. La CSJ dijo que el objeto
de poder de policía incluía el de proteger a la seguridad….

*Fallo “Saladeristas Podestá c/ Pcia de Bs As” de 1887: se impugnó una ley que ordenaba clausurar un establecimiento
porque afectaba la salud de los vecinos. La Corte dijo que dicha ley no afecta el derecho de propiedad y a trabajar porque
ellos no son absolutos sino que están sujetos a limitaciones de derecho público y en este caso se afecta la salud pública al
no cumplir con los requisitos de ley.

II – Estado social de derecho (1922-1934): El poder de policía se concibe de manera amplia. El Estado toma activa
injerencia en vida de individuos, interviniendo en otros campos, sustituyendo la iniciativa privada. Se limita la libertad
contractual a favor del bienestar general en casos de emergencia pública.

*En 1921 se dicta la ley 11.157 que congela el precio de alquileres por 2 años, frente a lo cual los propietarios
argumentaban que violaba la libertad contractual y la propiedad. En el fallo “Ercolano c/ Lanteri de Renshaw” del año
siguiente, la Corte sostiene que ningún derecho es absoluto y que hay circunstancias especiales en las que el Estado debe
intervenir a través del poder de policía para proteger los intereses de la comunidad siempre que sea por un tiempo.

*En el fallo “Avico c/ de la Pesa” de 1934 se plantea la inconstitucionalidad de la ley 11.741 referente a la moratoria
hipotecaria y a la reducción de la tasa de interés. La CSJN sostiene que los medios empleados por la ley eran justos y
justificados teniendo en cuenta la crisis del país. Expresa que la propiedad tiene un fin social: cuando hay gravedad
institucional o crisis se pueden aplicar leyes nuevas a derechos adquiridos en salvaguarda del interés público. Requisitos:
plazo determinado, fin legítimo, emergencia notoria y razonabilidad.

III – Intervencionismo meramente económico (1934-1960): El Estado interviene para proteger el orden público
económico-social.

*Fallo “Compañía Swift de La Plata”: se discute la constitucionalidad de una ley que autorizaba al PE a pedir informes
sobre la contabilidad del frigorífico. La CSJN declara la constitucionalidad de la norma porque no podía dejar la actividad
de comercio de carnes al libre arbitrio de la oferta y la demanda.

*Fallo “Frigorífico Angelo”: se discute la constitucionalidad de una ley que obligaba al frigorífico a clasificar al ganado
antes de comprar o vender y a notificárselo al Ministerio. La CSJ falla con igual sentido que en Swift.
*En el fallo “Rusich”, se impone una medida que no era una carga, ni un impuesto, sino una condición legal del contrato
de trabajo y que el poder del Estado se ejerce como un regulador en beneficio de la higiene, la seguridad social y la
relación entre trabajador y empleador.

*En el caso “Inchauspe Hnos. de 1944 se discute la validez de la ley 11.747 que crea una Junta Nacional de Carnes que
imponía un aporte obligatorio a productores del 1,5% final de la venta de ganado. Se dice que la ley es constitucional ya
que queda abarcada dentro del poder de policía la defensa y promoción de los intereses económicos de la sociedad y este
aporte del 1,5% era razonable para asegurar ese fin. La Corte sostuvo que no era un impuesto sino un aporte a la sociedad
como accionistas.

IV- Intervención estatal estatal por fomento de ciertas actividades.

En el fallo “Cine Callao” de 1960 se discute una ley que obligaba a los dueños de los cines a presentar entre cada película
un espectáculo de teatro en vivo para darle trabajo a los actores desocupados. Se reputa constitucional esta ley, pues se
argumenta que quedaban protegidos los intereses económicos de la comunidad, es decir, se imponía una carga económica
a un sector para favorecer a otro. La Corte distingue entre poder de policía amplio y restringido y sostuvo que el poder de
policía puede dictar leyes con el fin de evitar los daños económicos y sociales que genera la desocupación.

V – Intervención estatal por razones de emergencia de economía nacional.

En 1989 en el caso “Peralta”, la CSJN justificó el decreto de necesidad y urgencia que disponía la conversión de depósitos
en plazos fijos en bonos, apoyándose en la facultad del Estado de reglamentar derechos en situaciones de emergencia
económica.

A partir del “corralito” en el año 2001, con una sugestiva ortodoxia constitucional, la CSJN en el caso “Smith” sostuvo
que la normativa de emergencia entonces dictada cercenaba el derecho de propiedad, constituyendo una confiscación. El
mismo criterio fue reiterado en “San Luis”.

Posteriormente, la Corte dicta el fallo “Bustos” donde retornó al criterio sentado en “Peralta”.

FALTA LOS 3 TIPOS DE ESTADOS………

Villarruel – 09/09/2014

La evolución en torno al alcance el PDP (poder de policía) iba de la mano con la concepción ideológica de estado
imperante en la época. En base a esa noción nos encontraríamos con una intervención más o menos acentuada.

A partir de la década del 69 aparece la idea del estado mínimo o también llamado estado subsidiario. Comienza el quiebre
del estado benefactor. Se comienza a visualizar la idea en los países de Europa continental. Dentro de esta concepción, el
estado debe dejar librado a los particulares la mayor cantidad posible de actividades q puede desarrollar por sus propios
medios, y el estado acudir solo en aquellos casos en que dejar esos casos en los particulares sería deficiente. El estado
tiene la función de justicia, defensa, relaciones exteriores y legislación y acudir en apoyo a la actividad privada con el
principio de suplencia. El estado cuando el particular solo no puede. La idea que da legitimación al estado es la suplencia.
Casagne: conclusión  existieron tres estados:

1. Liberal: comienza con la revolución francesa y se desarrolla hasta 1930. Ahí comienza la idea de estado
benefactor o intervencionista (desde 1930 hasta 1980) donde aparece el estado subsidiario desde la crisis del
estado benefactor. No se lo debe concebir como un estado débil sino que una síntesis entre lo que fue el liberal y
el benefactor. El rango predominante es que tiene una organización binaria: por un lado cumple funciones básica
indelegables y por el otro lado cumple una función supletoria en lo que es salud, educación y servicios públicos
debiendo ser brindadas por lo particulares, ayudando el estado en virtud del principio de suplencia cuando estos
no pueden por ser la iniciativa privada insuficiente.

POLICIA DE EMERGENCIA O PDP DE EMERGENCIA:

Emergencia: estamos en emergencia cuando se necesita de una declaración de la misma en determinado ámbito o
sector. Policía de emergencia: NORMAS dictadas por el estado en una situación de emergencia. No es lo mismo que
los actos limitativos de los … se dicten en un periodo de normalidad que de emergencia. La misma autoriza un
ejercicio más fuerte y enérgico del pdp. Ejemplos: corralito financiero  limitación a las extracciones de dinero. En
virtud de la situación económica que atravesaba el país se autorizó las medidas más fuertes del pdp. La corte fue
reconociendo la constitucionalidad las normas dictadas en periodo de emergencia. En todos los fallos la corte siempre
fue tolerante en las medidas adoptadas por el estado.

Pero los actos dictados en un estado de normalidad…. Se sistematizaron una serie de pautas para el control judicial
para que los jueces tengan en cuenta al momento de fallar para ver si determinado acto de emergencia es
constitucional o no. La doctrina ha dado una serie de pautas (test de razonabilidad) para determinar si una medida en
periodo de emergencia es o no constitucional. La primera pauta es que la situación de emergencia:

a. Debe ser declarada por ley del congreso para un determinado sector (agropecuario por ej). las mismas tiene un
periodo de tiempo, y generalmente están sujetas a sucesivas prórrogas. La emergencia en materia laboral ha dado
lugar a la duplicación de las sanciones reguladas en la ley laboral.
b. Debe perseguir un fin público que…. No se puede encubrir bajo otros fines aunque ocurra frecuentemente. Se la
asimilado a una cuestión política no justiciable en el sentido de que esa declaración no pueda ser cuestionada ….
c. Que las restricciones excepcionales de derecho que se imponen en virtud de la emergencia deben ser transitorias,
NUNCA permanente.
d. Los medios elegidos por el legis para superar la E deben ser proporcionados al fin perseguido. Se trata del pcio de
razonabilidad de las leyes consagrados en el art 28 de la CN.
e. La emergencia a diferencia del estado de sitio no suspende las garantías constitucionales.
f. Las restricciones de derecho no pueden afectar a personas individuales o a grupos determinados de personas sino
que las restricciones deben ser generales e indeterminadas.
g. Respeto a la CN
h. Restricción pero no frustración de los derechos constitucionales. Siempre debemos estar frente a una restricción
pero no desnaturalización o frustración de derechos constitucionales.

FORMAS JCAS DEL PDP. COMO SE MANIFIESTA EL PDP??

Hacemos referencia a como se manifiesta la policía adm  atribución del PEj encargada de aplicar las leyes de policía.

Son los medios que el estado dispone para el ejercicio de la policía adm y pdp.

Hay dos grandes medios:

a. Normativos o formales: son medios que se concretan en el dictado de normas de cumplimiento necesario de los
destinatarios de norma de policía. Pudiendo ser:
1. De alcance general:
El reglamento es una norma de carácter personal que emana del poder ejecutivo.
La ordenanza es una norma de carácter general pero que emite la municipalidad y dentro de esta lo emite el
consejo deliberante.
La mayor parte de las normas emanan de reglamentos de policía. Son las más importantes. Pero muchas
cuestiones emanan de ordenanzas municipales como habilitaciones de comercio.
Siempre para dictar ambas debe haber una ley que habilita al poder ejecutivo hacerlo. Tenemos la ley
orgánica de municipalidades para que el consejo deliberante pueda dictar reglamentos.

2. De carácter individual: autorización, permiso (algunos autores dicen que son lo mismo autorización y
permiso. Sin embargo otros, como Dromi sí lo hacen: la autorización significa una atribución y el permiso, en
cambio es una exención. En la primera partimos de la base de un derecho preexistente, y lo único que hace la
adm es corroborar que existan determinados requisitos para realizar determinada actividad o derecho, como
por ejemplo el otorgamiento de la licencia de conducir. Lo mismo con la habilitación de un local comercial.
No se reconoce un derecho nuevo, sino que se levanta la existencia del mismo. En el permiso, en cambio, este
se otorga en interés exclusivo de quien lo pide o solicita y presupone una prohibición preexistente. Implica
una exención. Es una actividad prohibida para la generalidad y a raíz del permiso me levantan la prohibición
y tendré derecho a una determinada actividad. El permiso tiene naturaleza precaria porque la adm en
cualquier momento puede revocarme ese permiso y yo no puede hacer nada por no tener un derecho subjetivo
preexistente sino una prohibición preexistente (por ejemplo el permiso para portar armas). El principio de
igualdad se quiebra.
Casagne distingue entre:
a. Autorizaciones operativas: se agotan en el caso concreto que me la otorgan (autorización para
b. De funcionamiento: no se agotan en el caso concreto sino que se establece una relación duradera entre la
adm y el autorizado. Se da mucho en la industria.

Y orden de policía (esa un acto adm en virtud del cual se concreta respecto de un particular o persona
determinada una situación general contemplada en la ordenanza o reglamento de policía. Es una
manifestación de voluntad dirigida a varios sujetos determinados a fines de que estos hagan o no determinada
cosa o la hagan de determinada manera. La orden de policía baja a la práctica, a la hipótesis particular. Tiene
naturaleza de acto adm. Es el medio normativo individual más usual: como en cuestiones de tránsito, de
comercio, etc. por ejemplo orden demoler por peligro de ruina o orden de no pasar por peligro en un
determinado lugar. Se debe notificar al particular interesado y a partir del conocimiento esa orden adquiere
eficacia. Este acto goza de los caracteres de cualquier acto adm: presunción de legitimidad y ejecutoriedad. La
orden debe ser motivada. Quiere decir que la misma debe contener los fundamentos por los cuales se emitió.
Casagna distingue tres tipos de ordenes: a. preventivas  tienden a evitar un peligro o que se produzca un
daño (no acercarse a un determinado lugar) b. directivas se da en materia de intervención del estado en
materia económica (no exportar determinada cantidad de productos)
c. represivas  aquellas que tienden a eliminar la conducta contraria al interés público (como la orden
demoler un edificio en ruinas o reprimir una manifestación o la orden de desalojar a los intrusos de una
dependencia publica).

b. Ejecutivos o de coacción: son los medios en virtud de los cuales la adm ejecuta o emplea la fuerza para el
cumplimiento de la norma de policía:
1. Medios de observación y vigilancia:
2. Medios de coacción o ejecutivos: la adm emplea la fuerza para el cumplimiento de una norma de policía.
Actividad de observación y vigilancia: comprobación de que se cumplan las normas de policía. Por ejemplo:
inspecciones.
Medidas de coacción directa: persiguen un fin en sí mismo en el sentido de que se utiliza la fuerza para dejar
sin efecto un acto. Como el desalojo de los intrusos en una dependencia pública.
La ejecución por coerción implica que hay todo un procedimiento intermedio para ejecutar una orden de
policía que ha sido incumplida. Son los casos de ejecución subsidiaria. Cuando hablamos de estar medidas
siempre hay una orden de policía incumplida que es la base de que luego el órgano administrativo actué.

CONTRAVENCIÓN O FALTA DE POLICIA: (Y NO DELITO)

La C se configura por una situación de hecho.

No requiere culpa ni dolo.

La falta puede resultar de una acción o de una omisión.

A las faltas de policía se aplican penas de policía. Y al implicar un menoscabo de libertad deben surgir de una ley anterior
al hecho.

Son penas contravencionales la multa que no tiene ejecutoriedad propia. Libra una multa la adm, pero para la ejecución
deberá realizar un premio ante la justicia para lograr el pago de la multa. Otra pena es el arresto que no debe ser superior a
las 24 hs. El decomiso: destrucción del objeto por el cual se ha llevado a cabo la falta. La inhabilitación: incapacidad para
el ejercicio de determinado derechos.

La pena puede ser principal o accesoria o permanente o temporaria. (la inhabilitación).

Luego tenemos la clausura: cesación o suspensión del ejercicio de una actividad siendo muy usual como pena de policía.
Lo más común es accesoria de clausura con multa.  Surte mucho efecto al fin de que se cumplan normas policiales.

Se debe oír al administrado y permitirle ofrecer y producir pruebas.


UNIDAD
6

Villarruel – 30/09/2014

LIMITACIONES A LA PROPIEDAD PRIVADA DEL INTERES PÚBLICO:

A. LIMITACIONES ADM A LA PROP


B. SERVIDUMBRES ADM
C. TRANSFERENCIA DE UN BIEN DE UN PATRIMONIO A OTRO POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA

Las limitaciones son un conjunto de medidas de carácter jco legal concebidas para que el derecho de prop individual se
armonice con los requerimientos de interés público. Medidas tendientes a que el derecho de prop individual pueda
convivir con los requerimientos de interés público que muchas veces necesita afectar el dominio privado de cada uno de
nosotros.

Va a encontrar su fundamento en el art 14 de la CN  tmb el poder de policía: este art hace a la reglamentación de los
derechos individuales para compatibilizarlos con el interés pub.

Esta es una potestad local, por lo que le corresponde tmb a las provincias.

Hay un art en el cod civil que es la razón por la cual se estudia esto en derecho administrativo: en determinadas
restricciones son regidas por el derecho adm  2611: las restricciones impuestas en el dominio privado solo por el
interese pub son regidas por el derecho administrativo y no por el derecho civil.

Ese art abre la puerta para que sea una competencia propia del derecho adm el establecimiento de las medidas que tienden
a limitar el dominio priv

A. Restricciones adm: el objeto de ellas es impedir que la actividad de la adm pub (actividad, gestión, la cual es
continua e ininterrumpida) resulte obstaculizada por respeto al absolutismo de la propiedad privada. Nosotros
concebimos la absolutez del dominio, entonces ¿cómo compatibilizar ese dominio absoluto (la absolutez es un
carácter del dominio: derechos reales) con los requerimientos del interés pub que necesitan sacrificar ese dominio
priv?
Son disposiciones de la adm pub local que tiende a lograr una armonía entre los derechos de prop de los
administrados y los intereses públicos que debe satisfacer la adm pub. Esto se obtiene limitando el derecho de los
particulares que van a sufrir una disminución en el carácter absoluto del dominio. Estas consistirán en un no
hacer, dejar hacer o en obligaciones de hacer.
Hay dos clases:
i. Civiles: contemplan intereses privados y se concretan en relaciones de vecindad. Se restringe un dominio
en aras de proteger a otro dominio. Relacion entre dos dominios privados que escapa el ámbito del
derecho adm
ii. Restricciones adm propiamente dichas: contemplan intereses públicos, caracterizados por afectar a toda la
comunidad.

La mera restricción adm no la podemos ver como una carga impuesta a la prop privada. Técnicamente no debe
aparejar un sacrificio para el propietario. Y al no ser un sacrificio las restricciones adm no son indemnizables.

Solo consisten en la fijación de límites al ejercicio normal ordinario del derecho de propiedad.

Caracteres de la restricción adm:

a. Son generales: emanan de una reglamentación general y afectan a todas las propiedades encuadradas dentro
de la adm.
b. Son de origen legal o reglamentario: debe emanar de un reglamento fundado en ley o de una ley.
c. Son gratuitas: no aparejan un sacrificio especial en el derecho de propiedad. Yo me veo obligado a soportarla
sin tener derecho a un pago (indemnización).
d. Son de cumplimiento obligatorio: las debo acatar y no las puedo impugnar o controvertir.
e. Deben ser restricciones que impliquen una oblig de no hacer, dejar hacer o de hacer algo pero q no me
impliquen una desmembración del dominio o una afectación de los caracteres del domino. Que no lo
desnaturalice.

Ejemplos: obligación de dejar poner el nombre de la calle si vivo en una esquina. Construir determinados pisos
hasta determinada altura en ciertas partes de la ciudad. No alterar la fachada cuando es dictaminada de valor
histórico mi propiedad. Todo esto por razones de interés público, sin tener derecho a una indemnización por
tolerar dicha restricción administrativa.

Esta es la forma más leve de intervención del estado sobre el dominio privado.

B. Servidumbres administrativas: catalogadas como derecho real administrativo. Esto viene de los derechos reales.
Son un derecho real adm constituido por el estado sobre un bien del dom priv o pub con el objeto de que ese bien
sea usado por el público en la forma que resulte del acto o hecho que constituyo la servidumbre.
La servidumbre se expresa como un poder jurídico real sobre cosa ajena. La serv adm va a afectar el carácter
exclusivo del dominio (otro de los caracteres que vemos en derechos reales) que ocurre cuando un tercero utiliza
la propiedad del administrado o particular de la forma en la cual lo establece la servidumbre. Esta produce una
desmembración del dominio.
La mera rest adm se vincula a lo absoluto del dominio, mientas que la serv adm se vincula con lo exclusivo
del dominio.
La existencia valida de una serv requiere una ley formal que la especifique.
Ejemplos: serv de acueducto cuando se constituyen por cuestiones de interés pub. Serv de electroducto. La
legislada en el art _____ del cod civil conocido como camino de sirga. También serv de ruinas y yacimientos
arqueológicos. Serv de lugares y monumentos históricos, serv de minería. De protección de fronteras y la llamada
serv panormaica: aquella sobre el prop de un fundo que tiene determinada vista para que el pub pueda pasar y
contemplar la vista panorámica que únicamente se puede ver sobre su propiedad (solo si es la única forma de
contemplarla).

Los caminos usados por el público: aquellos que permiten el paso a un determinado lugar  tres hipótesis:
i. Que el camino pertenezca al dominio público: todos los administrados usaran el camino ejerciendo el
derecho de paso sobre el mismo Hipótesis de uso común del dominio pub
ii. Que el camino es utilizado por el pub porque el dueño del inmueble tolera dicho uso (2348 del C Civ)
esto se da mucho en los caminos rurales, dándose mucho en nuestra provincia en donde para llegar a mi
casa tengo que usar un camino dentro de la prop de un vecino
iii. Cuando el camino es usado por el pub en virtud de existir una serv adm de tránsito. A través de ella el pub
puede acceder a otro lugar o transitar por otro camino.

Limitaciones al fundo sirviente (es el fundo sobre el que recae la servidumbre; el que posee la carga, el
gravamen): pueden consistir en:

i. Un no hacer: protección y preservación de monumentos históricos.


ii. Un dejar hacer: de acueducto, de tránsito, de electroducto.
iii. Las serv pueden traer aparejadas un hacer: como en la preservación de lugares históricos. Además de un
no hacer, el propietario debe realizar actividades de mantenimiento de ese lugar.

Clasificación de serv reales y personales: tmb en las serv adm sigue vigente esa adm propia del derecho civil.

En la real el ejemplo clásico es el camino se sirga.

En la personal el ejemplo es la serv para sacar agua o serv de bombeo: aquí la carga es personal y no de un fundo a otro
(no hay uno sirviente y otro dominante).
Aclaración mía  La diferencia es que en la real el beneficio lo acarrea el fundo, en la personal el beneficio se observa en
favor de la persona propietaria del fundo dominante. Si bien la profe distingue que en esta última no hay fundo sirviente y
dominante, la mayoría de la doctrina en derechos reales considera que siempre las relaciones son entre fundos por más
que el beneficio lo acarree su propietario. (Ejemplo: en la de sacar agua del fundo vecino (sirviente), si bien el beneficio
es para la subsistencia y la realización de actividades domésticas de la familia del propietario del fundo dominante, la
relación es en verdad entre fundos. Ya que implica el paso por la propiedad vecina y la consiguiente desnaturalización del
carácter de exclusivo del derecho real de dominio para el fundo sirviente).

Los orígenes de la servidumbre

Pueden estar dispuestas por:

- ley formal como el camino de Sirga;


- O por acto adm fundado en ley;
- O por contrato o convenio y;
- También las servidumbres se pueden constituir por hecho (como en el supuesto de accesión  cuando una
serv existente en un bien privado transformándose en pub porque la cosa se transforma en publica).

Pueden ser regidas por la ley nacional o provincial. La primera tiene competencia sobre los bienes que están dentro de su
jurisdicción.

Las serv adm no excluyen al propietario del uso y goce del bien que se grava siempre que se respete el objetivo y finalidad
de la servidumbre. Yo poder usar y gozar del resto de la propiedad siempre que respete esa servidumbre. Entonces la
existencia de la serv no le quita al propietario su carácter de dueño.

Siempre se rigen por un régimen de derecho público y no por un reg de derecho privado.

Caracteres:

I. No se extinguen por las causas admitidas en derecho privado. Tienen otros medios de extinción.
II. Se protegen por los mismo medios o procedimientos del dominio pub. Tendrán la autotutela del dom pub
III. Las que resulten de un convenio deben ser inscriptas en el registro de la propiedad.

El titular de las serv pub o adm  ya que constituyen un complemento del dom pub, el titular de estos gravámenes
será el mismo que el dominio pub: es decir el estado en sus tres esferas y el pueblo (la comunidad) en su conjunto. (El
estado es entendido como el que nuclea a la comunidad).

Las serv hace que sean indemnizables como consecuencia del menoscabo que se ejerce en la prop privada. El
fundamento esta en la inviolabilidad de la propiedad.

La serv tienen medios de extinción propios:

i. Por ley: aquellas impuestas por ley pueden extinguirse por otra ley que derogue a la anterior.
ii. Por desafectación del bien de dom pub que determino la servidumbre.
iii. Por convenio: aquella que se constituyó por convenio puede extinguirse por dispósición del mismo o por otro
que lo deroga.
iv. Por renuncia de la serv
v. Por confusión: cuando el bien gravado pasa a pertencer a la propiedad del titular que posee la serv
vi. Por el no uso inmemorial de la servidumbre.
C. Expropiación: atiende a la misma problemática. Esta es un medio de solucionar o armonizar la situación
antagónica que se da entre dos interés ( publico y probado)
Es un medio jurídico en cuyo mérito el estado obtiene que un bien sea TRANSFERIDO DE UN PATRIMNIO A
OTRO por causa de utilidad pública previa indemnización.
Naturaleza jca: muchas teorías:
i. En una primera época fue ubicada en el ámbito del derecho priv calificándola como una compraventa
forzosa.
ii. Teoría del derecho mixto o acto mixto: en nuestro país sostenida pro Bielsa: el instituto tiene un caracter
mixto. Lo atinente a la primera etapa del proceso expropiatorio (calificación de utilidad pub) estaba
regida por el derecho pub. Y una segunda etapa (fijación de la indemnización y el cobro de esta) regida
por el derecho privado.
iii. Teoría del derecho público: la expropiación deriva de un acto de poder del estado que por su naturaleza
pertenece al derecho pub. Es sostenida por la corte suprema de justicia de la nación.
Por ello será unilateral del estado. La voluntad del particular o expropiado no integra ese acto.
Es una decisión que emana del estado sin intervención de la voluntad del particular.

Es un instituto regulado en la ley 21.499 sancionada en el año 1977 y una ley de expropiación prov 7.534 del año 1975.
Diferencias entre ambas leyes (ESTO SE PUEDE VER DE LOS CUADROS DE MUTILIENGO QUE ESTAN EN LA
FOTOCOPIADORA DE LA FACULTAD):

UTILIDAD PÚBLICA:

- La calificación de la utilidad pública: la utilidad pub es el fundamento legal de la expropiación. Sin esta no
puede existir expropiación alguna.
- La utilidad pública es un concepto juridico indeterminado. La UP comprende todos los casos en que se
procure la satisfacción del bien común. El cual puede tener naturaleza material o espiritual. La ley prov no
habla de bien común sino de interés general
- Los sujetos de la rel expropiatoria: pueden ser expropiantes el estado nacional, la ciudad autónoma de
buenos aires, las entidades autárquicas nacionales, las empresas del estado nacional, provincial y los
particulares que estuvieren autorizados por el o por actos adm fundado en ley.
La expropiación puede ser ejercida contra cualquier sujeto, pudiendo ser el propio estado sujeto pasivo.
Incluso se puede dar entre dos entes públicos, del estado nacional contra el provincial o viceversa.
- OBJETO: Pueden expropiarse todos los bienes convenientes o necesario para la satisfacción de la utilidad
pub. Cualquiera será su nat jca, pertenezcan al dom pub o privado, sean cosas o no.
 También bienes inmateriales o derechos.
 Pueden ser bienes determinados o sobre bienes que sean necesarios para la ejecución de una obra o
proyecto pero que no estén determinados indeterminados al momento de la apropiación.
 También es expropiable el subsuelo con independencia de la propiedad del suelo.
 Y también se puede dar la expropiación parcial de un bien  esto se da siempre que la parte que
quede sin expropiar no sea inadecuada para un uso o explotación racional. En el sentido de que si la
parte que no me expropian es inadecuada yo como apropiado puede exigir la expropiación de la
totalidad del inmueble (no me dejen un remanente que es inadecuado para un uso o explotación
racional).
En este supuesto (uso o exploración racional) hay que diferenciar terrenos
 Urbanos (serán considerados sobrantes inadecuados lo que por causa de la expropiación
quedaren con un frente, fondo o superficie inferiores a los autorizados para edificador por las
ordenanzas locales) o;
 Rurales (en cada caso van a ser analizadas las superficies inadecuadas teniendo en cuenta la
explotación que efectuaba el propietario sobre ese mueble rural. No será lo mismo una
explotación ganadera que una agrícola. No es lo mismo si siembro soja u otro tipo de cultivo
para considerar que superficie es considerada RAZONABLE).

15/10/2014 – Villarruel

Temas para el parcial: unidad 1; unidad 2; unidad 3; unidad 4 hasta donde hayamos llegado en clase.

INDEMNIZACIÓN

Conforme el mandato constitucional y la leyes que regulan la Exp la indemnización siempre es previa.

Comprende el valor objetivo del bien y los daños que sean una consecuencia directa e inmediata de la expropiación. Estos
daños serian por ejemplo los gastos de mudanza que tuve que efectuar. Los daños mediatos o causales no serán
indemnizables.

Valor objetivo: hablamos del valor del bien de plaza (de mercado), significando que no se tomaran en cuenta las
circunstancias de carácter personal, la relación o valores afectivos con el bien, las ganancias hipotéticas, el mayor valor
que pueda conferir el bien por la obra a ejecutarse. No será indemnizable tampoco el lucro cesante. Solo el daño
emergente.

Se debe pagar en dinero en efectivo y la ley provincial agrega que la misma debe ser previa en dinero (sin poder
sustituirse con oros, metales o títulos valores), integral y única, sin considerar el valor histórico ni panorámico (todo este
párrafo es ley provincial).

La tasación de inmuebles estar a cargo del tribunal nacional de tasación y la tasación de muebles a cargo de las oficinas
técnicas competentes que se designen. No es lo mismo tasar una obra de arte que un conjunto de semovientes.

Tampoco se consideraran válidos respecto del expropiante los contratos celebrados por el propietario con posterioridad a
la vigencia de ley que declaró afectado el bien a expropiación.

PERFECCIONAMIENTO DE LA EXPROPIACIÓN:

a. Avenimiento: acuerdo de partes, cuando las mismas de ponen de acuerdo. Si el avenimiento fracasa se iniciara el
procedimiento judicial de expropiación iniciado por el expropiante. Es un juicio sumario. Una vez iniciada la
demanda se corre traslado de la demanda por 15 días al demandado. Si hay hechos controvertidos se abrirá la
causa a prueba. Y la sentencia fijara la indemnización teniendo en cuenta el valor del bien al tiempo de la
desposesión. Porque así como el sujeto expropiante inicia demanda y consigna el precio de la tasación también
solicitara al juez la posesión del bien, ya que es lo que le interesa a los fines de poder efectuar las obras
correspondientes.
La ley provincial con respecto a los inmuebles sostiene que el encargado de tasarlo es la junta central de
valuación.
La ley provincial tiene algunas modificaciones con relación a la ley nacional en lo relativo al avenimiento: este
comienza con un ofrecimiento que el sujeto expropiante le notificara al expropiado intimándolo para que en el
término de 15 días hábiles administrativos manifieste su conformidad, o en caso contrario estime fundadamente el
monto de la indemnización que pretende. Es decir que se permite la contrapropuesta (FIGURA NO PREVISTA
EN LA LEY NACIONAL). Esta será considerada por las oficinas técnicas pertinentes elevando un informe en el
cual dirán si se acepta o no la contrapropuesta. Si se acepta un acto administrativo ordenando la transferencia del
bien y la indemnización será pagada dentro del plazo de 30 días.
Si no hay avenimiento (si las partes no se ponen de acuerdo) se ira a la justicia (sede judicial) con lo que dijimos
antes. En inmuebles el expropiante debe consignar ante el juez respectivo el informe de la valuación que surja del
tribunal de tasaciones y una vez que lo consigne el juez le otorgara la posesión del bien. El expropiado, mientras
tanto, podrá retirar la suma consignada previa justificación de su dominio, y justificar que el bien no está gravado
por ningún otro derecho real y que no está embargado.
El juicio de expropiación se anotara en el registro de la propiedad como anotación de litis siendo desde ese
momento indisponible e inembargable el bien. Se inscribe el registro de la propiedad que ese bien esta en juicio
expropiatorio.

Ninguna acción de terceros impedirá la expropiación ni sus efectos. Los derechos de quien pretenda tener algún
derecho sobre la cosa objeto de la expropiación serán transferidos al precio.

El expropiante podrá desistir de la acción expropiatoria en tanto la misma no haya quedado perfeccionado y las
costas serán a su cargo. Se entiende que la misma quedo perfeccionada cuando se ha operado la transferencia del
dominio al expropiante mediante sentencia firme que así lo establezca.

ABANDONO DE LA EXPROPIACIÓN: si el expropiante no promueve el juicio expropiatorio dentro de los dos años de
vigencia de la ley que la autorice (este plazo es para los bienes individualmente determinados) / 5 años será para los
bienes comprendidos dentro de una zona determinada / 10 años dentro de los bienes comprendidos en una enumeración
genérica.

ACCIÓN DE RETROCESIÓN: procede cuando al bien expropiado se le da un destino diferente al previsto en la ley
expropiatoria o cuando no se le da destino alguno en el lapso computado desde que la expropiación quedo perfeccionada

La retrocesión se podrá dar por acción judicial, pero también por avenimiento o gestión administrativa.

Proceso: el expropiado intimara fehacientemente al expropiante para que le asigne al bien el destino que motivo la
expropiación. Pasado 6 meses desde la intimación sin que el expropiante otorgue destino o sin que hubiere iniciado
ningún trabajo al respecto podrá iniciar acción de retrocesión sin reclamo administrativo previo.

Procedencia de la retrocesión: Se requiere que la expropiación que la motive haya quedado perfeccionado (indemnizado y
traspaso del bien); que se den los supuestos de no asignación de destino o de asignación de destino diferente y que el
accionante por retrocesión dentro del plazo que fije la sentencia reintegre al expropiante lo que percibió en concepto de
precio o indemnización.

La sentencia que hace lugar a la acción de retrocesión debe establecer la suma que debe reintegrar el accionante y el plazo
en el cual debe hacerlo y el plazo en el cual el expropiante debe devolver el bien. La devolución debe devolverse libre de
todo hacerse libre de todo ocupante, cargas o gravámenes.

La acción prescribe a los tres años desde que habiendo quedando perfeccionado a la retrocesión desde que se le otorgo al
bien un destino diferente al que lo determino o desde que no se le otorgo destino alguno hubieren transcurrido los plazos
previstos para otorgarle destino.

EXPROPIACIÓN IRREGULAR O INVERSA:

Procede en los siguientes casos:

a. Cuando exista una ley que declare de utilidad pública un determinado bien sin pagar indemnización.
b. Cuando con motivo de la ley de declaración de utilidad pública, de hecho una cosa mueble o inmueble resulta
indisponible por evidente dificultad o impedimento para disponer de la misma en condiciones normales. (no lo
puedo vender ni arrendar, etc)
c. Cuando el estado imponga al derecho del titular del bien o cosa una indebida restricción o limitación a mi derecho
de propiedad que me causa una lesión (a mi derecho de propiedad). No llegamos a una expropiación, pero será
preferible esto antes que tener que soportar restricciones que lesionan mi derecho de propiedad.
El que acciona por expropiación irregular no tiene que iniciar el trámite administrativo previo sino que inicia
directamente esta acción.

Esta acción prescribe a los 5 años contados desde la fecha en que tuvieron lugar los actos o comportamiento del
estado que dan lugar a los supuestos de expropiación irregular.

EN ESTA EXPROPIACIÓN “YO” LE PIDO AL ESTADO QUE ME EXPROPIE, PORQUE COMO


CONSECUENCIA DE ESOS TRES SUPUESTOS VISTOS ANTERIORMENTE, LAS RESTRICCIONES QUE
ME OCACIONAN EN MI DERECHO DE PROPIEDAD SON TALES QUE PREFIERO QUE ME EXPROPIEN.

VILLARRUEL – 04/11/2014

Unidad 6 

INSTITUTO DE LA OCUPACIÓN TEMPORARIA

Limitación a la propiedad en donde la adm se posiciona materialmente y en forma transitoria, de un bien o cosa ajena para
satisfacer un requerimiento de utilidad pub.

Caracteres:

i. En el dominio afecta el carácter de absolutez y exclusividad.


ii. Es siempre de duración determinada o determinable.

Procedencia de la ocupación:

a. Causa de utilidad pública: como causa jurídica


b. Apareja una indemnización a favor del titular del bien ocupado.

Se puede clasificar como:

La clasificación obedece a que fue lo que dio motivo a la ocupación.

a. Anormal: la que se dispone por causas urgentes puede ser dispuesta por la autoridad adm. No da lugar a la
indemnización salvo los daños a la cosa por motivo de la ocupación.
Durará el lapso del acontecimiento extraordinario, de la emergencia. Ejemplo: inundaciones en Lujan. Si yo tengo
en Lujan habitaciones disponibles, la municipalidad emitirá un decreto para que ocupen mis habitaciones los que
están en situación de emergencia.
b. Normal: se da previa declaración legal de utilidad pública dispuesta por la autoridad judicial o por avenimiento.
Apareja indemnización y comprenderá el valor del uso de la cosa y los daños y perjuicios ocasionados al bien y al
valor del uso de la cosa.
El bien ocupado no podrá tener otro destino que no motivo la ocupación.
Ninguna puede durar más de dos años. Vencido el plazo de dos años el propietario intimara fehacientemente a la
administración, la devolución del bien y transcurridos 30 días desde dicha intimación sin que el bien haya sido
devuelto el propietario podrá exigir la expropiación de ese bien promoviendo la acción de expropiación irregular.

REQUISICIÓN

A diferencia de la primera es la ocupación o adquisición coactiva de un bien por el estado a efectos de satisfacer
exigencias de utilidad pública originadas por una situación general o a un sector de ellas.

Ninguna es procedente sin ley que la autorice a la requisición.

Los requisitos son:


a. Causa de utilidad pública como causa o motivo del acto.
b. La indemnización al requisado.
c. Constancia escrita de la orden de requisición que debe entregar el requisador (FUNCIONARIO) al requisado
(particular que sufre)
d. Constancia de recepción de la cosa.

Es una figura antigua que se utilizaba en tiempos de guerra. No se utiliza tanto, a diferencia de la ocupación que si se
utiliza mucho.

La requisición se impone de manera coactiva hacia el particular o propietario del bien o cosa.

También podría gustarte