Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004


2020-1
Nombre: Jhonnathan Schmaycol Guerrero Rodríguez
Grupo: QR

SOLUCIÓN A LA ACTIVIDAD PLANTEADA

III.. De la lectura Educación Ambiental: Generalidades y Caracterización,


deberá elegir dos principios de la Educación Ambiental y explicarlo con sus
palabras. Cada principio se debe explicar en mínimo 5 renglones.

Luego de concluir con la lectura de Educación ambiental, Generalidades y


Caracterización, decidí elegir estos dos principios:
1. Fomentar el valor y la necesidad de la cooperación local, nacional e
internacional en la resolución de los problemas ambientales
Personalmente, este es un principio muy clave para la mejora y estabilización
del medio ambiente, ya que cuando todos cooperamos con un solo objetivo
podremos hacer mucho mas que solo un quince por ciento de la humanidad
(15%). Tenemos que tener en cuenta que la cooperación nacional e
internacional generará muchos beneficios, tanto económico, social, estético y
culturalmente, ya que implementando este principio llevaremos a la humanidad
a un mejor futuro, y detendremos la crisis incontrolable en la que hoy en día
estamos impuestos.

2. Tener en cuenta el medio natural y artificial en su totalidad: ecológico,


político, económico, tecnológico, social, legislativo, cultural y estético.
Para poder solucionar un problema, primero debemos conocerlo en su totalidad,
por ende, es muy importante saber las causas y consecuencias que conllevan a
este fatal desastre. El deterioro del medio ambiente no solo afectará el planeta,
sino a lo que ella contiene, donde nos veríamos afectados gradualmente, hasta el
punto de extinguirnos, ya que el ser humano no puede vivir sin oxígeno (por
ahora), y el principal causante de este son los árboles, donde indispensablemente
también se verían afectados por la estupidez humana.
IV. Explicar con sus propias palabras el II principio de la carta de la
tierra “Integridad Ecológica”, teniendo en cuenta sus cuatros (4)
componentes. Deberá contar como mínimo con 7 renglones.

El II principio de la carta de la tierra “integridad ecológica”, plantea cuatro (4)


reformas o soluciones para combatir el deterioro y crisis ambiental con la que
estamos viviendo en la actualidad. El primer planteamiento se basa en la
protección y restauración de la integridad de los sistemas ecológicos, donde nos
da a entender que es posible restaurar el medio ambiente mediante planes de
control y radicación en las actividades humanas. El segundo planteamiento exhibe
el mejor método de protección ambiental, el cual se basa en ser conscientes del
daño que nosotros mismos nos estamos haciendo, donde adquirimos
exageradamente cifras económicas a cambio del deterioro ambiental, y en caso de
no concientizar, debemos tomar medidas para que los responsables asuman las
consecuencias.

Los dos planteamientos restantes nos dan a conocer que debemos adoptar
patrones de producción para la restauración de la tierra, e impulsar el estudio de la
sostenibilidad ecológica y ponerlo en práctica, ya que depende de nosotros
mismos el avance continuo a una mejor estabilidad ambiental.

V. La lectura Historia de la Educación Ambiental, recopila trece (13)


eventos que se han realizado a lo largo de la historia, por lo tanto,
deberá elegir dos (2) eventos y explicar por qué los seleccionó.
Cada principio se debe explicar en mínimo 5 renglones.

Luego de concluir con la lectura, decidí tomar los siguientes eventos en base a mi
opinión personal:

1. Club de Roma Italia en 1968: este es uno de los eventos mas importante en
cuanto al tema ambiental, ya que fue el primer paso a nivel mundial para el
planteamiento de soluciones. En esta reunión querían alertar a las demás
personas del gran daño en el que estamos involucrados, y todo esto
causado por la mano del hombre, porque bien sabemos que nosotros por
instinto somos ambiciosos, donde llevando a cabo la ambición, no nos
importaría el daño que causemos. El ser humano siempre irá inventando
métodos de facilitación para sus tareas diarias, por el cual, toda cosa que
nos facilite nuestro trabajo, la vamos a adquirir sin saber las causas y
consecuencias.

2. Carta del Belgrado (Antigua Yugoslavia, hoy Serbia) 1975: en esta carta se
implantaban destrezas para que podamos adquirir competencias
ambientales, las cuales se basaban en la toma de conciencia del ser
humano, ya que siendo responsables y disciplinados conseguiremos de
este mundo un lugar mejor para el futuro. Debemos implantar conciencia en
cada persona en el mundo para que vean la realidad del asunto, y darles a
conocer que nuestra instancia en la tierra no está asegurada.

VI. Aporte personal, sobre la importancia de la Educación Ambiental.


Este deberá contar como mínimo 7 renglones.

La importancia de la educación ambiental debe ser implantada en la conciencia de


cada ser humano, debemos conocer nuestras causas y consecuencias al día a día
acabar con la naturaleza. La tierra estuvo aquí muchos años antes que nosotros,
por ende, debemos aprender a respetarla y usar moderadamente sus recursos,
porque no solo se abastecen los animales y plantas, nosotros necesitamos de la
naturaleza y no somos conscientes que lo estamos acabando, estamos dejando
un planeta toxico para un futuro. El ser humano es destructivo, caótico y siempre
destruirá cosas para adquirir facilidad o dinero, por eso la importancia de la
EDUCACIÓN AMBIENTAL debe ser apoyada constantemente, y colocar en
práctica su labor.

VII. Vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=KhFq9yE-s3k&t=4s

VIII. Bibliografía

 ritimo /Cual es la importancia de la educación ambiental


 WWW.UNIPAMPLONA.EDU.CO
Moodle Unipamplona
Curso educación ambiental:

Lectura: Naturaleza y objetivos de la educación ambiental. Por Marina


Blanco Pérez. 
Guía de Lectura_Semana 1 - 2
Lectura "La carta de la tierra"
Video "Congreso de la naturaleza"
Lectura Historia de la Educación Ambiental. Por Gerson Jaimes Gallardo
Video "Origen de la educación ambiental". 

También podría gustarte