Está en la página 1de 3

Curso de Biología 201101 /16-01

Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad


Formato de entrega

Nombre del estudiante: Shirley Lozano


Grupo colaborativo : 181

Letra seleccionada: D

Ejercicio 2: Conceptualización de tipos de células, taxonomía, nutrición y reproducción de organismos

Ejercicio 2.1 Célula

D. Mitosis -Meiosis

Aspectos diferenciadores Meiosis

Mitosis

DEFINICIÓN Fase en la cual los cromosomas duplicados La meiosis es la división celular por la cual se
se reparten en dos núcleos obtienen cuatro células hijas (gametos) con la
mitad de los juegos cromosómicos que tenía la
célula madre o germinativa, conservando toda la
información genética de los progenitores.
La mitosis que se realiza en las células La meiosis se realiza siempre en las células
Tipo de célula donde se realiza somáticas. sexuales o gametos.
Suele dividirse en 4 fases o estadíos La meiosis ocurre mediante dos mitosis
Fases Profase, Metafase, anafase y Telofase. consecutivas: La primera división de la célula
germinativa es reduccional y el resultado es la
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

formación de dos células hijas cada una con un


número "n" cromosomas. La segunda división
es una división mitótica normal al final se
obtienen cuatro gametos haploides a partir de la
célula madre diploide.
Meiosis I: La primera fase.
Profase I: Se divide en cinco subfases:
Leptoteno, Zigoteno, Paquiteno, Diploteno,
Diacinesis.
Metafase I: Los bivalentes o tétradas se alinean
en el plano ecuatorial del huso, constituyendo la
placa metafísica.
Anafase I: Se separan los cromosomas
homólogos de cada bivalente, desplazándose
hacia los polos opuestos de la célula.
Telofase I: Se forman las membranas nucleares
alrededor de los núcleos hijos y se produce la
citocinesis o división del citoplasma.
Meiosis II: La segunda división.
Profase II: Se rompe la envoltura nuclear y se
forma el huso mitótico.
Metafase II: Los n cromosomas, formado cada
uno de ellos por dos cromátidas hermanas, se
alinean en la plata metafísica.
Anafase II: Se separan las cromátidas hermanas
de cada cromosoma, como en una mitosis
normal.
Telofase II: Se forma las envolturas nucleares
alrededor de los cuatro núcleos haploides y se
produce la citocinesis o división de citoplasma.
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 1: Seres Vivos: Estructura, funcionamiento y diversidad
Formato de entrega

Referencia
MENÉDEZ VALDERREY, J.L. “/Fases de la Meiosis/”. Asturnatura.com [ en línea ] Num. 0, [consultado el 90/09/2019]. Disponible
en: http:/www.asturnatura.com/artículos/nucleo-mitosis-meiosis/fases-meiosis.php. ISSN 1887-5068

También podría gustarte